SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE NISHA Otra forma de dividir
Nisha  es una maestra holandesa que utiliza el método que ahora vamos a ver para enseñar a sus alumnos y alumnas a dividir. AUTORA
¿EN QUÉ CONSISTE? ,[object Object]
¿EN QUÉ CONSISTE? ,[object Object],[object Object]
¿EN QUÉ CONSISTE? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿EN QUÉ CONSISTE? ,[object Object],[object Object]
¿EN QUÉ CONSISTE? ,[object Object]
¿EN QUÉ CONSISTE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO Supongamos que tenemos 671 libros y queremos saber cuántos paquetes de 7 libros podemos hacer y cuántos libros me van a sobrar, es decir vamos a  dividir 671 entre 7. 7 671
EJEMPLO Construimos la tabla que antes hemos mencionado. 8 4 2 1 7 671
EJEMPLO En la primera fila colocamos múltiplos del divisor que en este caso es el 7. 8 4 2 1 7 671
EJEMPLO En la primera fila colocamos múltiplos del divisor que en este caso es el 7. 7 8 4 2 1 7 671
EJEMPLO En la primera fila colocamos múltiplos del divisor que en este caso es el 7. 14 7 8 4 2 1 7 671
EJEMPLO En la primera fila colocamos múltiplos del divisor que en este caso es el 7. 28 14 7 8 4 2 1 7 671
EJEMPLO En la segunda fila añadimos un cero a los resultados de la fila anterior. 56 28 14 7 8 4 2 1 7 671
EJEMPLO En la segunda fila añadimos un cero a los resultados de la fila anterior. 560 280 140 70 56 28 14 7 8 4 2 1 7 671
EJEMPLO Si hiciera falta, repetiríamos el proceso con la fila tercera, pero vemos que 700 es mayor que el dividendo 671. 560 280 140 70 56 28 14 7 700 8 4 2 1 7 671
EJEMPLO De los valores de la tabla tomamos el que más se aproxima al dividendo (671) y es menor que él. Es decir, 560. 560 280 140 70 56 28 14 7 8 4 2 1 7 671
EJEMPLO Colocamos el número  560  debajo del dividendo y como primer cociente el número  80 , ya que hemos tomado la casilla que estaba en la columna del 8 y en la segunda fila. Restamos y obtenemos de resto,  111 . 80 280 140 70 111 56 28 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
EJEMPLO Hasta ahora hemos formado 80 paquetes de 7 libros cada uno y todavía me quedan 111 libros por repartir. 280 140 70 111 56 28 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
EJEMPLO A continuación, tomamos de los valores de la tabla el número  70 , ya que es el que más se aproxima a  111  y es menor que él. 280 140 70 111 56 28 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
EJEMPLO Colocamos el número  70  debajo de  111  y como segundo cociente el número  10 , ya que hemos tomado la casilla que estaba en la columna del  1 y en la segunda fila. Restamos y obtenemos como resto,  41. 41 10 -70 280 140 10 111 56 28 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
EJEMPLO Ya tenemos 90 paquetes (80+10), de 7 libros cada uno y me quedan 41 por repartir. 41 10 -70 280 140 111 56 28 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
EJEMPLO A continuación, tomamos de los valores de la tabla el número  28 , ya que es el que más se aproxima a  41  y es menor que él. 41 10 -70 280 140 111 56 28 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
EJEMPLO 4 -28 Colocamos el número  28  debajo de  41  y como tercer cociente el número  4 , ya que hemos tomado la casilla que estaba en la columna del  4 y en la primera fila. Restamos y obtenemos como resto,  13. 41 10 -70 280 140 111 13 56 4 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
EJEMPLO 4 -28 Ya tenemos 94 paquetes (80+10+4), de 7 libros cada uno y me quedan 13 por repartir. 41 10 -70 280 140 111 13 56 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
EJEMPLO 4 -28 Por último, tomamos de los valores de la tabla el número  7 , ya que es el que más se aproxima a  13  y es menor que él. 41 10 -70 280 140 111 13 56 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
4 -28 41 1 -7 Colocamos el número  7  debajo de  13  y como cuarto cociente el número  1 , ya que hemos tomado la casilla que estaba en la columna del  1  y en la primera fila. Restamos y obtenemos como resto,  6. 13 10 -70 280 140 111 6 56 14 1 80 -560 8 4 2 1 7 671
4 -28 41 1 -7 Como no puedo seguir haciendo paquetes de 7 libros, la solución es que hemos formado  95 paquetes  (80+10+4+1),  de 7 libros  cada uno y  me han quedado 6 por repartir. 13 10 -70 280 140 111 6 56 14 1 80 -560 8 4 2 1 7 671

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
Marly Rodriguez
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
DEISI ALAMA
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICAS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICASPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICAS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICAS
DaniArias9
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
abigailsarai
 
Didáctica de la geometría
Didáctica de la geometríaDidáctica de la geometría
Didáctica de la geometría
Karla Sepulveda Obreque
 
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicosEstrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
Edén Tapia M.
 
El espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométricoEl espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométricoIris Loya
 
Secuencia grupo anaranjado (1)
Secuencia grupo anaranjado (1)Secuencia grupo anaranjado (1)
Secuencia grupo anaranjado (1)ctepay
 
Propuesta de matematicas
Propuesta de matematicasPropuesta de matematicas
Propuesta de matematicas
ENEF
 
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍADIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
Mark Stiven Roquez
 
Mapas de escalas
Mapas de escalasMapas de escalas
Mapas de escalas
Ciro Gorocica
 
Matematica realista
Matematica realistaMatematica realista
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz. Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
SEP
 
Numeración acuerdo 2016
Numeración acuerdo 2016Numeración acuerdo 2016
Numeración acuerdo 2016
Daniela María Zabala Filippini
 
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
Monicacpe2015
 
Presentación didáctica de la matemática
Presentación didáctica de la matemáticaPresentación didáctica de la matemática
Presentación didáctica de la matemáticalilianalalanne
 
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
Johanna Mena González
 
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos por falencias en la co...
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos por falencias en la co...Dificultades en la resolución de problemas matemáticos por falencias en la co...
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos por falencias en la co...
Elisa Carolina Pizarro Valencia
 

La actualidad más candente (20)

George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICAS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICASPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICAS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICAS
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
 
Didáctica de la geometría
Didáctica de la geometríaDidáctica de la geometría
Didáctica de la geometría
 
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicosEstrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
 
El espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométricoEl espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométrico
 
Secuencia grupo anaranjado (1)
Secuencia grupo anaranjado (1)Secuencia grupo anaranjado (1)
Secuencia grupo anaranjado (1)
 
Propuesta de matematicas
Propuesta de matematicasPropuesta de matematicas
Propuesta de matematicas
 
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍADIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
 
Mapas de escalas
Mapas de escalasMapas de escalas
Mapas de escalas
 
Plan de clases tercer grado capacitación
Plan de clases tercer grado capacitaciónPlan de clases tercer grado capacitación
Plan de clases tercer grado capacitación
 
Matematica realista
Matematica realistaMatematica realista
Matematica realista
 
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz. Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
 
Matematicas ll
Matematicas llMatematicas ll
Matematicas ll
 
Numeración acuerdo 2016
Numeración acuerdo 2016Numeración acuerdo 2016
Numeración acuerdo 2016
 
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
 
Presentación didáctica de la matemática
Presentación didáctica de la matemáticaPresentación didáctica de la matemática
Presentación didáctica de la matemática
 
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
 
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos por falencias en la co...
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos por falencias en la co...Dificultades en la resolución de problemas matemáticos por falencias en la co...
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos por falencias en la co...
 

Similar a El método de Nisha

Cuaderno de tercero de primaria - 240 problemas abn
Cuaderno de tercero de primaria - 240 problemas abnCuaderno de tercero de primaria - 240 problemas abn
Cuaderno de tercero de primaria - 240 problemas abn
Raquel Cv
 
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docxACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
Wilson Ospino
 
Yupana Dinamica
Yupana DinamicaYupana Dinamica
Yupana Dinamica
carloshdez
 
Yupana Dinamica
Yupana DinamicaYupana Dinamica
Yupana Dinamica
carloshdez
 
Sucesiones y expresiones algebraicas.docx
Sucesiones y expresiones algebraicas.docxSucesiones y expresiones algebraicas.docx
Sucesiones y expresiones algebraicas.docx
MarcoAntonioSarianaS1
 
Trabajo relacion lineal maría
Trabajo relacion lineal maríaTrabajo relacion lineal maría
Trabajo relacion lineal maríaMaría Gordón
 
yupana xdnsjdisndnksmdnsknsndndndnsndndn
yupana xdnsjdisndnksmdnsknsndndndnsndndnyupana xdnsjdisndnksmdnsknsndndndnsndndn
yupana xdnsjdisndnksmdnsknsndndndnsndndn
ESTIVDEIVISTORRESZAL
 
Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños)
Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños) Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños)
Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños)
Gustavo Roca Mendoza
 
División con decimal
División  con decimalDivisión  con decimal
División con decimal
ChesiraPizzinni
 
Unidad 1 Ábaco abierto
Unidad 1   Ábaco abiertoUnidad 1   Ábaco abierto
Unidad 1 Ábaco abierto
profesionalproyectos
 
Trabajo relacion lineal grupo 3
Trabajo relacion lineal grupo 3Trabajo relacion lineal grupo 3
Trabajo relacion lineal grupo 3jonathanaguirre
 
Taller 28 Puntos rayas y caracoles: Matemáticas divertdas
Taller 28 Puntos rayas y caracoles: Matemáticas divertdasTaller 28 Puntos rayas y caracoles: Matemáticas divertdas
Taller 28 Puntos rayas y caracoles: Matemáticas divertdas
Carlos Cáceres
 
Arrays metodos deordenamiento01
Arrays metodos deordenamiento01Arrays metodos deordenamiento01
Arrays metodos deordenamiento01
Alma Lopez
 
Division.pptx
Division.pptx Division.pptx
Division.pptx
AimaraveRivas
 
JAEM19 Del razonamiento algebraico a las estrategias de resolución de problemas
JAEM19 Del razonamiento algebraico a las estrategias de resolución de problemasJAEM19 Del razonamiento algebraico a las estrategias de resolución de problemas
JAEM19 Del razonamiento algebraico a las estrategias de resolución de problemas
JUMP Math
 
metodosdeordenamiento.pptx
metodosdeordenamiento.pptxmetodosdeordenamiento.pptx
metodosdeordenamiento.pptx
LeydiCardona3
 
202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
AndiiDC1
 
Guía para razonamiento lógico
Guía para razonamiento lógicoGuía para razonamiento lógico
Guía para razonamiento lógico
Edgar Alan Jacobs Soliz
 

Similar a El método de Nisha (20)

Cuaderno de tercero de primaria - 240 problemas abn
Cuaderno de tercero de primaria - 240 problemas abnCuaderno de tercero de primaria - 240 problemas abn
Cuaderno de tercero de primaria - 240 problemas abn
 
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docxACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
 
Yupana Dinamica
Yupana DinamicaYupana Dinamica
Yupana Dinamica
 
Yupana Dinamica
Yupana DinamicaYupana Dinamica
Yupana Dinamica
 
Sucesiones y expresiones algebraicas.docx
Sucesiones y expresiones algebraicas.docxSucesiones y expresiones algebraicas.docx
Sucesiones y expresiones algebraicas.docx
 
Trabajo relacion lineal maría
Trabajo relacion lineal maríaTrabajo relacion lineal maría
Trabajo relacion lineal maría
 
Suma 1
Suma 1Suma 1
Suma 1
 
yupana xdnsjdisndnksmdnsknsndndndnsndndn
yupana xdnsjdisndnksmdnsknsndndndnsndndnyupana xdnsjdisndnksmdnsknsndndndnsndndn
yupana xdnsjdisndnksmdnsknsndndndnsndndn
 
Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños)
Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños) Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños)
Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños)
 
División con decimal
División  con decimalDivisión  con decimal
División con decimal
 
Unidad 1 Ábaco abierto
Unidad 1   Ábaco abiertoUnidad 1   Ábaco abierto
Unidad 1 Ábaco abierto
 
Trabajo relacion lineal grupo 3
Trabajo relacion lineal grupo 3Trabajo relacion lineal grupo 3
Trabajo relacion lineal grupo 3
 
Trabajo relacion lineal grupo 3
Trabajo relacion lineal grupo 3Trabajo relacion lineal grupo 3
Trabajo relacion lineal grupo 3
 
Taller 28 Puntos rayas y caracoles: Matemáticas divertdas
Taller 28 Puntos rayas y caracoles: Matemáticas divertdasTaller 28 Puntos rayas y caracoles: Matemáticas divertdas
Taller 28 Puntos rayas y caracoles: Matemáticas divertdas
 
Arrays metodos deordenamiento01
Arrays metodos deordenamiento01Arrays metodos deordenamiento01
Arrays metodos deordenamiento01
 
Division.pptx
Division.pptx Division.pptx
Division.pptx
 
JAEM19 Del razonamiento algebraico a las estrategias de resolución de problemas
JAEM19 Del razonamiento algebraico a las estrategias de resolución de problemasJAEM19 Del razonamiento algebraico a las estrategias de resolución de problemas
JAEM19 Del razonamiento algebraico a las estrategias de resolución de problemas
 
metodosdeordenamiento.pptx
metodosdeordenamiento.pptxmetodosdeordenamiento.pptx
metodosdeordenamiento.pptx
 
202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
 
Guía para razonamiento lógico
Guía para razonamiento lógicoGuía para razonamiento lógico
Guía para razonamiento lógico
 

Más de José María Vázquez

raiz_cuadrada_2023.pdf
raiz_cuadrada_2023.pdfraiz_cuadrada_2023.pdf
raiz_cuadrada_2023.pdf
José María Vázquez
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
José María Vázquez
 
Con GeoGebra todo se entiende mejor
Con GeoGebra todo se entiende mejorCon GeoGebra todo se entiende mejor
Con GeoGebra todo se entiende mejor
José María Vázquez
 
1º Encuentro Universitario sobre Innovación docente en Matemáticas
1º Encuentro Universitario sobre Innovación docente en Matemáticas1º Encuentro Universitario sobre Innovación docente en Matemáticas
1º Encuentro Universitario sobre Innovación docente en Matemáticas
José María Vázquez
 
Exelearning_V_Encuentro
Exelearning_V_EncuentroExelearning_V_Encuentro
Exelearning_V_Encuentro
José María Vázquez
 
Valor Medio. Raíz cuadrada
Valor Medio. Raíz cuadradaValor Medio. Raíz cuadrada
Valor Medio. Raíz cuadrada
José María Vázquez
 
Ensayo y error. Raíz cuadrada
Ensayo y error. Raíz cuadradaEnsayo y error. Raíz cuadrada
Ensayo y error. Raíz cuadrada
José María Vázquez
 
Gauss. Sistemas de ecuaciones
Gauss. Sistemas de ecuacionesGauss. Sistemas de ecuaciones
Gauss. Sistemas de ecuaciones
José María Vázquez
 
El número pi y la longitud de los ríos
El número pi y la longitud de los ríosEl número pi y la longitud de los ríos
El número pi y la longitud de los ríos
José María Vázquez
 
Cuadrados
CuadradosCuadrados
Clase de mates
Clase de matesClase de mates
Clase de mates
José María Vázquez
 
Joomla en el aula
Joomla en el aulaJoomla en el aula
Joomla en el aula
José María Vázquez
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
José María Vázquez
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Torres de Hanoi
Torres de HanoiTorres de Hanoi
Torres de Hanoi
José María Vázquez
 
De la pizarra a la Web 2.0
De la pizarra a la Web 2.0De la pizarra a la Web 2.0
De la pizarra a la Web 2.0
José María Vázquez
 
Poliominós
PoliominósPoliominós
Tangram
TangramTangram
La aguja de Buffón
La aguja de BuffónLa aguja de Buffón
La aguja de Buffón
José María Vázquez
 
Matgram
MatgramMatgram

Más de José María Vázquez (20)

raiz_cuadrada_2023.pdf
raiz_cuadrada_2023.pdfraiz_cuadrada_2023.pdf
raiz_cuadrada_2023.pdf
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Con GeoGebra todo se entiende mejor
Con GeoGebra todo se entiende mejorCon GeoGebra todo se entiende mejor
Con GeoGebra todo se entiende mejor
 
1º Encuentro Universitario sobre Innovación docente en Matemáticas
1º Encuentro Universitario sobre Innovación docente en Matemáticas1º Encuentro Universitario sobre Innovación docente en Matemáticas
1º Encuentro Universitario sobre Innovación docente en Matemáticas
 
Exelearning_V_Encuentro
Exelearning_V_EncuentroExelearning_V_Encuentro
Exelearning_V_Encuentro
 
Valor Medio. Raíz cuadrada
Valor Medio. Raíz cuadradaValor Medio. Raíz cuadrada
Valor Medio. Raíz cuadrada
 
Ensayo y error. Raíz cuadrada
Ensayo y error. Raíz cuadradaEnsayo y error. Raíz cuadrada
Ensayo y error. Raíz cuadrada
 
Gauss. Sistemas de ecuaciones
Gauss. Sistemas de ecuacionesGauss. Sistemas de ecuaciones
Gauss. Sistemas de ecuaciones
 
El número pi y la longitud de los ríos
El número pi y la longitud de los ríosEl número pi y la longitud de los ríos
El número pi y la longitud de los ríos
 
Cuadrados
CuadradosCuadrados
Cuadrados
 
Clase de mates
Clase de matesClase de mates
Clase de mates
 
Joomla en el aula
Joomla en el aulaJoomla en el aula
Joomla en el aula
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
 
Torres de Hanoi
Torres de HanoiTorres de Hanoi
Torres de Hanoi
 
De la pizarra a la Web 2.0
De la pizarra a la Web 2.0De la pizarra a la Web 2.0
De la pizarra a la Web 2.0
 
Poliominós
PoliominósPoliominós
Poliominós
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
La aguja de Buffón
La aguja de BuffónLa aguja de Buffón
La aguja de Buffón
 
Matgram
MatgramMatgram
Matgram
 

El método de Nisha

  • 1. MÉTODO DE NISHA Otra forma de dividir
  • 2. Nisha es una maestra holandesa que utiliza el método que ahora vamos a ver para enseñar a sus alumnos y alumnas a dividir. AUTORA
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. EJEMPLO Supongamos que tenemos 671 libros y queremos saber cuántos paquetes de 7 libros podemos hacer y cuántos libros me van a sobrar, es decir vamos a dividir 671 entre 7. 7 671
  • 10. EJEMPLO Construimos la tabla que antes hemos mencionado. 8 4 2 1 7 671
  • 11. EJEMPLO En la primera fila colocamos múltiplos del divisor que en este caso es el 7. 8 4 2 1 7 671
  • 12. EJEMPLO En la primera fila colocamos múltiplos del divisor que en este caso es el 7. 7 8 4 2 1 7 671
  • 13. EJEMPLO En la primera fila colocamos múltiplos del divisor que en este caso es el 7. 14 7 8 4 2 1 7 671
  • 14. EJEMPLO En la primera fila colocamos múltiplos del divisor que en este caso es el 7. 28 14 7 8 4 2 1 7 671
  • 15. EJEMPLO En la segunda fila añadimos un cero a los resultados de la fila anterior. 56 28 14 7 8 4 2 1 7 671
  • 16. EJEMPLO En la segunda fila añadimos un cero a los resultados de la fila anterior. 560 280 140 70 56 28 14 7 8 4 2 1 7 671
  • 17. EJEMPLO Si hiciera falta, repetiríamos el proceso con la fila tercera, pero vemos que 700 es mayor que el dividendo 671. 560 280 140 70 56 28 14 7 700 8 4 2 1 7 671
  • 18. EJEMPLO De los valores de la tabla tomamos el que más se aproxima al dividendo (671) y es menor que él. Es decir, 560. 560 280 140 70 56 28 14 7 8 4 2 1 7 671
  • 19. EJEMPLO Colocamos el número 560 debajo del dividendo y como primer cociente el número 80 , ya que hemos tomado la casilla que estaba en la columna del 8 y en la segunda fila. Restamos y obtenemos de resto, 111 . 80 280 140 70 111 56 28 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
  • 20. EJEMPLO Hasta ahora hemos formado 80 paquetes de 7 libros cada uno y todavía me quedan 111 libros por repartir. 280 140 70 111 56 28 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
  • 21. EJEMPLO A continuación, tomamos de los valores de la tabla el número 70 , ya que es el que más se aproxima a 111 y es menor que él. 280 140 70 111 56 28 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
  • 22. EJEMPLO Colocamos el número 70 debajo de 111 y como segundo cociente el número 10 , ya que hemos tomado la casilla que estaba en la columna del 1 y en la segunda fila. Restamos y obtenemos como resto, 41. 41 10 -70 280 140 10 111 56 28 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
  • 23. EJEMPLO Ya tenemos 90 paquetes (80+10), de 7 libros cada uno y me quedan 41 por repartir. 41 10 -70 280 140 111 56 28 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
  • 24. EJEMPLO A continuación, tomamos de los valores de la tabla el número 28 , ya que es el que más se aproxima a 41 y es menor que él. 41 10 -70 280 140 111 56 28 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
  • 25. EJEMPLO 4 -28 Colocamos el número 28 debajo de 41 y como tercer cociente el número 4 , ya que hemos tomado la casilla que estaba en la columna del 4 y en la primera fila. Restamos y obtenemos como resto, 13. 41 10 -70 280 140 111 13 56 4 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
  • 26. EJEMPLO 4 -28 Ya tenemos 94 paquetes (80+10+4), de 7 libros cada uno y me quedan 13 por repartir. 41 10 -70 280 140 111 13 56 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
  • 27. EJEMPLO 4 -28 Por último, tomamos de los valores de la tabla el número 7 , ya que es el que más se aproxima a 13 y es menor que él. 41 10 -70 280 140 111 13 56 14 7 80 -560 8 4 2 1 7 671
  • 28. 4 -28 41 1 -7 Colocamos el número 7 debajo de 13 y como cuarto cociente el número 1 , ya que hemos tomado la casilla que estaba en la columna del 1 y en la primera fila. Restamos y obtenemos como resto, 6. 13 10 -70 280 140 111 6 56 14 1 80 -560 8 4 2 1 7 671
  • 29. 4 -28 41 1 -7 Como no puedo seguir haciendo paquetes de 7 libros, la solución es que hemos formado 95 paquetes (80+10+4+1), de 7 libros cada uno y me han quedado 6 por repartir. 13 10 -70 280 140 111 6 56 14 1 80 -560 8 4 2 1 7 671