SlideShare una empresa de Scribd logo
El Papel del Médico de Familia en la Provisión de los Cuidados Paliativos Dr Alberto Alonso Babarro Coordinador GdT Paliativos semFYC ESAD Área 5. Madrid Cuidados Paliativos en el Sistema Nacional de Salud Madrid 20 de Diciembre de 2005
Atención a Pacientes al Final de la Vida ,[object Object],[object Object]
Problemas para el Cuidado de Pacientes Terminales en Atención Primaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lugar de Muerte ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Porcentaje de Muertes en Domicilio en Diferentes Países Hong Kong <1% Taiwán 1% USA 10% Canadá 15% Reino Unido 25% Bélgica 27% Brasil 40% Sudáfrica   41% Polonia 48% Corea del Sur 66%
¿Cómo Mueren Nuestros Pacientes en los Hospitales? SUPPORT. JAMA, 1995 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Se Deberían Poner en Marcha Programas de Cuidados Paliativos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Premisas de los Programas de Cuidados Paliativos “ El acceso de los pacientes a los cuidados paliativos debería estar  basado sólo en sus necesidades . No debería ser determinado por su lugar de residencia, su nivel de ingresos, el tipo de enfermedad, la edad, el sexo u otras consideraciones” Tony O´Brien. “How much palliative care we need?.  8th Congress of the European Association for Palliative Care.  The Hague. 2-5 April 2003
Modelos de Organización de los Cuidados Paliativos Domiciliarios (1) ,[object Object],[object Object]
Modelos de Organización de los Cuidados Paliativos Domiciliarios (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos de Organización de los Cuidados Paliativos Domiciliarios (3) ,[object Object],[object Object]
Programas de Cuidados Paliativos ¿Qué Debemos Tener en Cuenta desde la Perspectiva de Atención Primaria?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Se precisan, en consecuencia, modelos integrados, que permitan la capacitación de todos los niveles asistenciales, faciliten la coordinación para la atención a pacientes al final de la vida y actúen de acuerdo con la complejidad de cada caso”
¿Son más caros los sistemas integrados que los basados únicamente en unidades especializadas? ,[object Object],[object Object]
¿La Implementación de Equipos de Cuidados Paliativos Puede Modificar las Tendencias de Evolución del Lugar de Muerte de los Pacientes? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1991, % de n=3635 1996, % de n=3690 Domicilio 9´7 17,0 Hospitales Generales 86´1 56´4 Residencias 2´9 14´5 UCP - 10´8 Otros 1´2 1´3
Condiciones para los Equipos de Apoyo de Cuidados Paliativos en Atención Primaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Atención Compartida Estándares de Calidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la GeriatríaAbordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Modelo de atención de crónicos
Modelo de atención de crónicosModelo de atención de crónicos
Modelo de atención de crónicos
Cesfamgarin
 
M1 2
M1 2M1 2
90
9090
Los avances de Mayo Clinic en decisiones clínicas compartidas
Los avances de Mayo Clinic en decisiones clínicas compartidasLos avances de Mayo Clinic en decisiones clínicas compartidas
Los avances de Mayo Clinic en decisiones clínicas compartidas
Societat Gestió Sanitària
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Cronicidad: cambio de modelo
Cronicidad: cambio de modeloCronicidad: cambio de modelo
Paciente y enfermedad termnal
Paciente y enfermedad termnalPaciente y enfermedad termnal
Paciente y enfermedad termnal
annie alvarado
 
GUIA_PRACTICA_CLINICA_CUIDADOS_PALIATIVOS
GUIA_PRACTICA_CLINICA_CUIDADOS_PALIATIVOSGUIA_PRACTICA_CLINICA_CUIDADOS_PALIATIVOS
GUIA_PRACTICA_CLINICA_CUIDADOS_PALIATIVOS
UTPL
 
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPEC
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPECUnidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPEC
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPEC
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Tesis kinberly
Tesis kinberlyTesis kinberly
Tesis kinberly
Quinced Galvezz
 
Premio Hospital Optimista 2017_ Un hospital de cuento
Premio Hospital Optimista 2017_ Un hospital de cuento Premio Hospital Optimista 2017_ Un hospital de cuento
Premio Hospital Optimista 2017_ Un hospital de cuento
Javier González de Dios
 
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
easpforosprovinciales
 
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
SOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONES
SOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONESSOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONES
SOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONES
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
La bioética en el final de la vida en neonatología: cuestiones no resueltas
La bioética en el final de la vida en neonatología: cuestiones no resueltasLa bioética en el final de la vida en neonatología: cuestiones no resueltas
La bioética en el final de la vida en neonatología: cuestiones no resueltas
Javier González de Dios
 
Entrevista prequirurgica al paciente inmigrante con barreras de comunicacion
Entrevista prequirurgica al paciente inmigrante con barreras de comunicacionEntrevista prequirurgica al paciente inmigrante con barreras de comunicacion
Entrevista prequirurgica al paciente inmigrante con barreras de comunicacion
GrupoIEEI
 

La actualidad más candente (20)

Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la GeriatríaAbordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
 
Modelo de atención de crónicos
Modelo de atención de crónicosModelo de atención de crónicos
Modelo de atención de crónicos
 
M1 2
M1 2M1 2
M1 2
 
90
9090
90
 
Los avances de Mayo Clinic en decisiones clínicas compartidas
Los avances de Mayo Clinic en decisiones clínicas compartidasLos avances de Mayo Clinic en decisiones clínicas compartidas
Los avances de Mayo Clinic en decisiones clínicas compartidas
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
 
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
 
Cronicidad: cambio de modelo
Cronicidad: cambio de modeloCronicidad: cambio de modelo
Cronicidad: cambio de modelo
 
Paciente y enfermedad termnal
Paciente y enfermedad termnalPaciente y enfermedad termnal
Paciente y enfermedad termnal
 
GUIA_PRACTICA_CLINICA_CUIDADOS_PALIATIVOS
GUIA_PRACTICA_CLINICA_CUIDADOS_PALIATIVOSGUIA_PRACTICA_CLINICA_CUIDADOS_PALIATIVOS
GUIA_PRACTICA_CLINICA_CUIDADOS_PALIATIVOS
 
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPEC
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPECUnidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPEC
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPEC
 
Tesis kinberly
Tesis kinberlyTesis kinberly
Tesis kinberly
 
Premio Hospital Optimista 2017_ Un hospital de cuento
Premio Hospital Optimista 2017_ Un hospital de cuento Premio Hospital Optimista 2017_ Un hospital de cuento
Premio Hospital Optimista 2017_ Un hospital de cuento
 
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
 
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
 
SOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONES
SOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONESSOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONES
SOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONES
 
La bioética en el final de la vida en neonatología: cuestiones no resueltas
La bioética en el final de la vida en neonatología: cuestiones no resueltasLa bioética en el final de la vida en neonatología: cuestiones no resueltas
La bioética en el final de la vida en neonatología: cuestiones no resueltas
 
Entrevista prequirurgica al paciente inmigrante con barreras de comunicacion
Entrevista prequirurgica al paciente inmigrante con barreras de comunicacionEntrevista prequirurgica al paciente inmigrante con barreras de comunicacion
Entrevista prequirurgica al paciente inmigrante con barreras de comunicacion
 

Destacado

Cuidados paliativos medicina familiar ii
Cuidados paliativos medicina familiar iiCuidados paliativos medicina familiar ii
Cuidados paliativos medicina familiar ii
Mi rincón de Medicina
 
Salud fisica en tmg
Salud fisica en tmgSalud fisica en tmg
Salud fisica en tmg
Jose Angel Arbesu
 
Cuidados paliativos en atención primaria
Cuidados paliativos en atención primariaCuidados paliativos en atención primaria
Cuidados paliativos en atención primaria
cperezna
 
Actualizacion hta
Actualizacion htaActualizacion hta
Actualizacion hta
Pedro Hernandez Estevez
 
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUDGrandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de SaludLa Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
Plan de Calidad para el SNS
 
Atención primaria y medicina familiar
Atención primaria y medicina familiarAtención primaria y medicina familiar
Atención primaria y medicina familiar
Evelyn Goicochea Ríos
 
Palestra "cuidados paliativos"
Palestra "cuidados paliativos" Palestra "cuidados paliativos"
Palestra "cuidados paliativos"
areacuidadospaliativos
 
CUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOSCUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOS
Ana Balcarce
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
Ana Ríos
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
Dr. Mario Alberto Campuzano M.
 

Destacado (11)

Cuidados paliativos medicina familiar ii
Cuidados paliativos medicina familiar iiCuidados paliativos medicina familiar ii
Cuidados paliativos medicina familiar ii
 
Salud fisica en tmg
Salud fisica en tmgSalud fisica en tmg
Salud fisica en tmg
 
Cuidados paliativos en atención primaria
Cuidados paliativos en atención primariaCuidados paliativos en atención primaria
Cuidados paliativos en atención primaria
 
Actualizacion hta
Actualizacion htaActualizacion hta
Actualizacion hta
 
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUDGrandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
 
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de SaludLa Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
 
Atención primaria y medicina familiar
Atención primaria y medicina familiarAtención primaria y medicina familiar
Atención primaria y medicina familiar
 
Palestra "cuidados paliativos"
Palestra "cuidados paliativos" Palestra "cuidados paliativos"
Palestra "cuidados paliativos"
 
CUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOSCUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOS
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 

Similar a El papel del médico de familia en la provisión de los cuidados paliativos

Mejorar la atención a la cronicidad. Elementos transversales
Mejorar la atención a la cronicidad. Elementos transversalesMejorar la atención a la cronicidad. Elementos transversales
Mejorar la atención a la cronicidad. Elementos transversales
Galvez Hernando Gloria
 
Cuidados paliativos en la infancia
Cuidados paliativos en la infanciaCuidados paliativos en la infancia
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
José Luis Contreras Muñoz
 
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
José Luis Contreras Muñoz
 
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
José Luis Contreras Muñoz
 
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdfTESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
DanielNieves33
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
Ana Ríos
 
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vidaEfectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
Dominique Gross
 
Modelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi Varela
Modelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi VarelaModelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi Varela
Modelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi Varela
Jordi Varela
 
7
77
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativosCriterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Mercedes Calleja
 
Expertesa en atenció a la complexitat
Expertesa en atenció a la complexitat Expertesa en atenció a la complexitat
Expertesa en atenció a la complexitat
Sebastià J. Santaeugènia
 
Atención domiciliaria - Internacional y Cataluña - Inzitari @ SIBRAD 2018 Sao...
Atención domiciliaria - Internacional y Cataluña - Inzitari @ SIBRAD 2018 Sao...Atención domiciliaria - Internacional y Cataluña - Inzitari @ SIBRAD 2018 Sao...
Atención domiciliaria - Internacional y Cataluña - Inzitari @ SIBRAD 2018 Sao...
Marco Inzitari
 
Introducción a los Cuidados Paliativos
Introducción a los Cuidados PaliativosIntroducción a los Cuidados Paliativos
Introducción a los Cuidados Paliativos
Manuel José Mejías Estévez
 
Medicina paliativa una revolucion silenciosa 2016
Medicina paliativa una revolucion silenciosa 2016Medicina paliativa una revolucion silenciosa 2016
Medicina paliativa una revolucion silenciosa 2016
Hugo Fornells
 
Costos de la cronicidad
Costos de la cronicidadCostos de la cronicidad
Costos de la cronicidad
Ariel Mario Goldman
 
Antecedentes de los cuidados paliativos en España y situación actual
Antecedentes de los cuidados paliativos en España y situación actualAntecedentes de los cuidados paliativos en España y situación actual
Antecedentes de los cuidados paliativos en España y situación actual
Plan de Calidad para el SNS
 
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas.Tema 1 Gestion enfermedades
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas.Tema 1 Gestion enfermedadesUnidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas.Tema 1 Gestion enfermedades
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas.Tema 1 Gestion enfermedades
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Final de la vida..pdf
Final de la vida..pdfFinal de la vida..pdf
Final de la vida..pdf
José María
 
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
Jordi Varela
 

Similar a El papel del médico de familia en la provisión de los cuidados paliativos (20)

Mejorar la atención a la cronicidad. Elementos transversales
Mejorar la atención a la cronicidad. Elementos transversalesMejorar la atención a la cronicidad. Elementos transversales
Mejorar la atención a la cronicidad. Elementos transversales
 
Cuidados paliativos en la infancia
Cuidados paliativos en la infanciaCuidados paliativos en la infancia
Cuidados paliativos en la infancia
 
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
 
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
 
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
 
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdfTESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vidaEfectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
 
Modelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi Varela
Modelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi VarelaModelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi Varela
Modelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi Varela
 
7
77
7
 
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativosCriterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
 
Expertesa en atenció a la complexitat
Expertesa en atenció a la complexitat Expertesa en atenció a la complexitat
Expertesa en atenció a la complexitat
 
Atención domiciliaria - Internacional y Cataluña - Inzitari @ SIBRAD 2018 Sao...
Atención domiciliaria - Internacional y Cataluña - Inzitari @ SIBRAD 2018 Sao...Atención domiciliaria - Internacional y Cataluña - Inzitari @ SIBRAD 2018 Sao...
Atención domiciliaria - Internacional y Cataluña - Inzitari @ SIBRAD 2018 Sao...
 
Introducción a los Cuidados Paliativos
Introducción a los Cuidados PaliativosIntroducción a los Cuidados Paliativos
Introducción a los Cuidados Paliativos
 
Medicina paliativa una revolucion silenciosa 2016
Medicina paliativa una revolucion silenciosa 2016Medicina paliativa una revolucion silenciosa 2016
Medicina paliativa una revolucion silenciosa 2016
 
Costos de la cronicidad
Costos de la cronicidadCostos de la cronicidad
Costos de la cronicidad
 
Antecedentes de los cuidados paliativos en España y situación actual
Antecedentes de los cuidados paliativos en España y situación actualAntecedentes de los cuidados paliativos en España y situación actual
Antecedentes de los cuidados paliativos en España y situación actual
 
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas.Tema 1 Gestion enfermedades
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas.Tema 1 Gestion enfermedadesUnidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas.Tema 1 Gestion enfermedades
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas.Tema 1 Gestion enfermedades
 
Final de la vida..pdf
Final de la vida..pdfFinal de la vida..pdf
Final de la vida..pdf
 
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
 

Más de Plan de Calidad para el SNS

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
Plan de Calidad para el SNS
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Plan de Calidad para el SNS
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Plan de Calidad para el SNS
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Plan de Calidad para el SNS
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
Plan de Calidad para el SNS
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Plan de Calidad para el SNS
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
Plan de Calidad para el SNS
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
Plan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
Plan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
Plan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
Plan de Calidad para el SNS
 

Más de Plan de Calidad para el SNS (20)

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

El papel del médico de familia en la provisión de los cuidados paliativos

  • 1. El Papel del Médico de Familia en la Provisión de los Cuidados Paliativos Dr Alberto Alonso Babarro Coordinador GdT Paliativos semFYC ESAD Área 5. Madrid Cuidados Paliativos en el Sistema Nacional de Salud Madrid 20 de Diciembre de 2005
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Porcentaje de Muertes en Domicilio en Diferentes Países Hong Kong <1% Taiwán 1% USA 10% Canadá 15% Reino Unido 25% Bélgica 27% Brasil 40% Sudáfrica 41% Polonia 48% Corea del Sur 66%
  • 6.
  • 7.
  • 8. Premisas de los Programas de Cuidados Paliativos “ El acceso de los pacientes a los cuidados paliativos debería estar basado sólo en sus necesidades . No debería ser determinado por su lugar de residencia, su nivel de ingresos, el tipo de enfermedad, la edad, el sexo u otras consideraciones” Tony O´Brien. “How much palliative care we need?. 8th Congress of the European Association for Palliative Care. The Hague. 2-5 April 2003
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. “ Se precisan, en consecuencia, modelos integrados, que permitan la capacitación de todos los niveles asistenciales, faciliten la coordinación para la atención a pacientes al final de la vida y actúen de acuerdo con la complejidad de cada caso”
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.