SlideShare una empresa de Scribd logo
CARDIÓLOGO-PEDIATRA
ELECTROFISIÓLOGO
NICARAGUA
DR. EDGAR NARVÁEZ MUÑOZ
ELECTROFISIOLOGÍA CARDIACA
EN NIÑOS
 Las arritmias cardiacas pueden presentarse desde el nacimiento.
 Pueden requerir tratamiento invasivo por su recurrencia o mala
tolerancia.
 Las cardiopatías congénitas y su tratamiento quirúrgico son otra fuente
de arritmias en niños.
 EEF en pacientes asintomáticos con sustratos arrítmicos.
 Incidencia entre 0.04 – 5 / 1000.
 Ablación en 5-10 por millón de habitantes/año.
 Las técnicas electrofisiológicas son similares en adultos y niños,
pero:
Menor tamaño de estructuras cardiacas.
Dificultad de accesos vasculares.
Necesidad de anestesia general o sedación profunda.
Hacen que la electrofisiología pediátrica requiera
formación y experiencia razonablemente específica
principalmente para efectuar ablación.
140 pacientes
• El estudio electrofisiológico y ablación es eficaz y seguro.
• El ECG de base puede ser normal.
• Vías accesorias, re-entrada nodal y taquicardia atrial son las mas
frecuentes.
• Vías accesorias derechas y anomalías congénitas.
• Mayor porcentaje de recidivas y complicaciones en vías
accesorias derechas y aleteo atrial atípico.
Electrofisiología Cardiaca en niños
Electrofisiología Cardiaca en niños
Electrofisiología Cardiaca en niños
Electrofisiología Cardiaca en niños
Electrofisiología Cardiaca en niños

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
SOFIACANTU
 
Ekg (8 arritmias 3) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Ekg (8   arritmias 3) 2018 - Dr. Freddy Flores MalpartidaEkg (8   arritmias 3) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Ekg (8 arritmias 3) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Freddy Flores Malpartida
 
Genetica Y Clopidogrel
Genetica Y ClopidogrelGenetica Y Clopidogrel
Genetica Y Clopidogrel
Gimena Camposano
 
Trimestral
TrimestralTrimestral
Trimestral
JuliianVelasquez
 
Neurotrauma
NeurotraumaNeurotrauma
Neurotrauma
Adrian Gasca
 
Ekg (5) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Ekg (5) 2018 - Dr. Freddy Flores MalpartidaEkg (5) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Ekg (5) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Freddy Flores Malpartida
 
Sindrome coronario agudo con st elevado esc cardio 2013 resumen
Sindrome coronario agudo con st elevado esc cardio 2013 resumen Sindrome coronario agudo con st elevado esc cardio 2013 resumen
Sindrome coronario agudo con st elevado esc cardio 2013 resumen
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Neurologia y cardiología
Neurologia y cardiologíaNeurologia y cardiología
Neurologia y cardiología
Hospital Guadix
 
Terapeutica para el iam
Terapeutica para el iamTerapeutica para el iam
Terapeutica para el iam
Mi rincón de Medicina
 
TRATAMIENTO DE EVC
TRATAMIENTO DE EVCTRATAMIENTO DE EVC
TRATAMIENTO DE EVC
Juan Meza López
 
Tce
TceTce

La actualidad más candente (11)

Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Ekg (8 arritmias 3) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Ekg (8   arritmias 3) 2018 - Dr. Freddy Flores MalpartidaEkg (8   arritmias 3) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Ekg (8 arritmias 3) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
 
Genetica Y Clopidogrel
Genetica Y ClopidogrelGenetica Y Clopidogrel
Genetica Y Clopidogrel
 
Trimestral
TrimestralTrimestral
Trimestral
 
Neurotrauma
NeurotraumaNeurotrauma
Neurotrauma
 
Ekg (5) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Ekg (5) 2018 - Dr. Freddy Flores MalpartidaEkg (5) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Ekg (5) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
 
Sindrome coronario agudo con st elevado esc cardio 2013 resumen
Sindrome coronario agudo con st elevado esc cardio 2013 resumen Sindrome coronario agudo con st elevado esc cardio 2013 resumen
Sindrome coronario agudo con st elevado esc cardio 2013 resumen
 
Neurologia y cardiología
Neurologia y cardiologíaNeurologia y cardiología
Neurologia y cardiología
 
Terapeutica para el iam
Terapeutica para el iamTerapeutica para el iam
Terapeutica para el iam
 
TRATAMIENTO DE EVC
TRATAMIENTO DE EVCTRATAMIENTO DE EVC
TRATAMIENTO DE EVC
 
Tce
TceTce
Tce
 

Similar a Electrofisiología Cardiaca en niños

Evc en el paciente joven
Evc en el paciente jovenEvc en el paciente joven
Evc en el paciente joven
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Evcenelpacientejoven
EvcenelpacientejovenEvcenelpacientejoven
Evcenelpacientejoven
Asdrubal Zepeda
 
1 Electrocardiografía básica 2021.pptx
1 Electrocardiografía básica 2021.pptx1 Electrocardiografía básica 2021.pptx
1 Electrocardiografía básica 2021.pptx
TtPar
 
Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares
Dahiana Ibarrola
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Leidy Fuentes
 
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
Guillermo Enriquez Coronel
 
Desfibrilacioìn cardioversión
Desfibrilacioìn cardioversiónDesfibrilacioìn cardioversión
Desfibrilacioìn cardioversión
Uci Grau
 
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVCTaller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Mario Alberto Campos
 
Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares
Dahiana Ibarrola
 
EVC
EVCEVC
FIBRILACION AURICULAR Y RIESGO DE STROKE
FIBRILACION AURICULAR Y RIESGO DE STROKEFIBRILACION AURICULAR Y RIESGO DE STROKE
FIBRILACION AURICULAR Y RIESGO DE STROKE
enrique paz
 
Trombosis venosa cerebral
Trombosis venosa cerebralTrombosis venosa cerebral
Trombosis venosa cerebral
Lili Vera Bahamonde
 
Gisel,barreto,torres
Gisel,barreto,torresGisel,barreto,torres
Gisel,barreto,torres
gisel
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Virginia Yépez
 
EVC GERIATRIA.pptx
EVC GERIATRIA.pptxEVC GERIATRIA.pptx
EVC GERIATRIA.pptx
andrea638465
 
Anestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotideaAnestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotidea
katherine massa mendoza
 
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdfClase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
SERGIO BLANCO
 
Ecocardiografia GUCH
Ecocardiografia GUCHEcocardiografia GUCH
Ecocardiografia GUCH
Claudio Gabriel Morós
 
stroke y fibrilacion
stroke y fibrilacionstroke y fibrilacion
stroke y fibrilacion
enrique paz
 
Marcapasos endocardicos en niños
Marcapasos endocardicos en niños Marcapasos endocardicos en niños
Marcapasos endocardicos en niños
Gerardo Rodriguez-Diez
 

Similar a Electrofisiología Cardiaca en niños (20)

Evc en el paciente joven
Evc en el paciente jovenEvc en el paciente joven
Evc en el paciente joven
 
Evcenelpacientejoven
EvcenelpacientejovenEvcenelpacientejoven
Evcenelpacientejoven
 
1 Electrocardiografía básica 2021.pptx
1 Electrocardiografía básica 2021.pptx1 Electrocardiografía básica 2021.pptx
1 Electrocardiografía básica 2021.pptx
 
Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
 
Desfibrilacioìn cardioversión
Desfibrilacioìn cardioversiónDesfibrilacioìn cardioversión
Desfibrilacioìn cardioversión
 
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVCTaller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
 
Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares
 
EVC
EVCEVC
EVC
 
FIBRILACION AURICULAR Y RIESGO DE STROKE
FIBRILACION AURICULAR Y RIESGO DE STROKEFIBRILACION AURICULAR Y RIESGO DE STROKE
FIBRILACION AURICULAR Y RIESGO DE STROKE
 
Trombosis venosa cerebral
Trombosis venosa cerebralTrombosis venosa cerebral
Trombosis venosa cerebral
 
Gisel,barreto,torres
Gisel,barreto,torresGisel,barreto,torres
Gisel,barreto,torres
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
EVC GERIATRIA.pptx
EVC GERIATRIA.pptxEVC GERIATRIA.pptx
EVC GERIATRIA.pptx
 
Anestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotideaAnestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotidea
 
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdfClase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
 
Ecocardiografia GUCH
Ecocardiografia GUCHEcocardiografia GUCH
Ecocardiografia GUCH
 
stroke y fibrilacion
stroke y fibrilacionstroke y fibrilacion
stroke y fibrilacion
 
Marcapasos endocardicos en niños
Marcapasos endocardicos en niños Marcapasos endocardicos en niños
Marcapasos endocardicos en niños
 

Más de Ascani Nicaragua

Cuando las disecciones no sellan solas
Cuando las disecciones no sellan solas Cuando las disecciones no sellan solas
Cuando las disecciones no sellan solas
Ascani Nicaragua
 
Antiagregación y Anticoagulación
Antiagregación y AnticoagulaciónAntiagregación y Anticoagulación
Antiagregación y Anticoagulación
Ascani Nicaragua
 
Parametros Hemodinamico en la Valvulopatia
Parametros Hemodinamico en la Valvulopatia Parametros Hemodinamico en la Valvulopatia
Parametros Hemodinamico en la Valvulopatia
Ascani Nicaragua
 
Aneurisma del tronco principal de la arteria coronaria izquierda
Aneurisma del tronco principal de la arteria coronaria izquierdaAneurisma del tronco principal de la arteria coronaria izquierda
Aneurisma del tronco principal de la arteria coronaria izquierda
Ascani Nicaragua
 
EEE
EEEEEE
Abordaje de cardiopatias congenitas acianogenas
Abordaje de cardiopatias congenitas acianogenasAbordaje de cardiopatias congenitas acianogenas
Abordaje de cardiopatias congenitas acianogenas
Ascani Nicaragua
 
Percutaneous closure of an giant pseudoaneurysm leak of ascending aorta
Percutaneous closure of an giant pseudoaneurysm  leak of ascending aortaPercutaneous closure of an giant pseudoaneurysm  leak of ascending aorta
Percutaneous closure of an giant pseudoaneurysm leak of ascending aorta
Ascani Nicaragua
 
Valvoplastia mitral
Valvoplastia mitralValvoplastia mitral
Valvoplastia mitral
Ascani Nicaragua
 
Valvoplatia Mitral
Valvoplatia MitralValvoplatia Mitral
Valvoplatia Mitral
Ascani Nicaragua
 
Cardiotoxicidad CC
Cardiotoxicidad CC Cardiotoxicidad CC
Cardiotoxicidad CC
Ascani Nicaragua
 
Interacción Cardiohepático
Interacción CardiohepáticoInteracción Cardiohepático
Interacción Cardiohepático
Ascani Nicaragua
 
Síndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario AgudoSíndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario Agudo
Ascani Nicaragua
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
Ascani Nicaragua
 
AAA
AAAAAA
ICP de rescate sobre 100% tronco comun no protegido por abordaje radial bilat...
ICP de rescate sobre 100% tronco comun no protegido por abordaje radial bilat...ICP de rescate sobre 100% tronco comun no protegido por abordaje radial bilat...
ICP de rescate sobre 100% tronco comun no protegido por abordaje radial bilat...
Ascani Nicaragua
 
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Ascani Nicaragua
 
MitraClip
MitraClipMitraClip
MitraClip
MitraClipMitraClip
Revascularización en CTO
Revascularización en CTORevascularización en CTO
Revascularización en CTO
Ascani Nicaragua
 
Cierre del F.O.P
Cierre del F.O.PCierre del F.O.P
Cierre del F.O.P
Ascani Nicaragua
 

Más de Ascani Nicaragua (20)

Cuando las disecciones no sellan solas
Cuando las disecciones no sellan solas Cuando las disecciones no sellan solas
Cuando las disecciones no sellan solas
 
Antiagregación y Anticoagulación
Antiagregación y AnticoagulaciónAntiagregación y Anticoagulación
Antiagregación y Anticoagulación
 
Parametros Hemodinamico en la Valvulopatia
Parametros Hemodinamico en la Valvulopatia Parametros Hemodinamico en la Valvulopatia
Parametros Hemodinamico en la Valvulopatia
 
Aneurisma del tronco principal de la arteria coronaria izquierda
Aneurisma del tronco principal de la arteria coronaria izquierdaAneurisma del tronco principal de la arteria coronaria izquierda
Aneurisma del tronco principal de la arteria coronaria izquierda
 
EEE
EEEEEE
EEE
 
Abordaje de cardiopatias congenitas acianogenas
Abordaje de cardiopatias congenitas acianogenasAbordaje de cardiopatias congenitas acianogenas
Abordaje de cardiopatias congenitas acianogenas
 
Percutaneous closure of an giant pseudoaneurysm leak of ascending aorta
Percutaneous closure of an giant pseudoaneurysm  leak of ascending aortaPercutaneous closure of an giant pseudoaneurysm  leak of ascending aorta
Percutaneous closure of an giant pseudoaneurysm leak of ascending aorta
 
Valvoplastia mitral
Valvoplastia mitralValvoplastia mitral
Valvoplastia mitral
 
Valvoplatia Mitral
Valvoplatia MitralValvoplatia Mitral
Valvoplatia Mitral
 
Cardiotoxicidad CC
Cardiotoxicidad CC Cardiotoxicidad CC
Cardiotoxicidad CC
 
Interacción Cardiohepático
Interacción CardiohepáticoInteracción Cardiohepático
Interacción Cardiohepático
 
Síndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario AgudoSíndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario Agudo
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
 
AAA
AAAAAA
AAA
 
ICP de rescate sobre 100% tronco comun no protegido por abordaje radial bilat...
ICP de rescate sobre 100% tronco comun no protegido por abordaje radial bilat...ICP de rescate sobre 100% tronco comun no protegido por abordaje radial bilat...
ICP de rescate sobre 100% tronco comun no protegido por abordaje radial bilat...
 
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
 
MitraClip
MitraClipMitraClip
MitraClip
 
MitraClip
MitraClipMitraClip
MitraClip
 
Revascularización en CTO
Revascularización en CTORevascularización en CTO
Revascularización en CTO
 
Cierre del F.O.P
Cierre del F.O.PCierre del F.O.P
Cierre del F.O.P
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Electrofisiología Cardiaca en niños

  • 1. CARDIÓLOGO-PEDIATRA ELECTROFISIÓLOGO NICARAGUA DR. EDGAR NARVÁEZ MUÑOZ ELECTROFISIOLOGÍA CARDIACA EN NIÑOS
  • 2.
  • 3.  Las arritmias cardiacas pueden presentarse desde el nacimiento.  Pueden requerir tratamiento invasivo por su recurrencia o mala tolerancia.  Las cardiopatías congénitas y su tratamiento quirúrgico son otra fuente de arritmias en niños.  EEF en pacientes asintomáticos con sustratos arrítmicos.  Incidencia entre 0.04 – 5 / 1000.  Ablación en 5-10 por millón de habitantes/año.
  • 4.  Las técnicas electrofisiológicas son similares en adultos y niños, pero: Menor tamaño de estructuras cardiacas. Dificultad de accesos vasculares. Necesidad de anestesia general o sedación profunda. Hacen que la electrofisiología pediátrica requiera formación y experiencia razonablemente específica principalmente para efectuar ablación.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. • El estudio electrofisiológico y ablación es eficaz y seguro. • El ECG de base puede ser normal. • Vías accesorias, re-entrada nodal y taquicardia atrial son las mas frecuentes. • Vías accesorias derechas y anomalías congénitas. • Mayor porcentaje de recidivas y complicaciones en vías accesorias derechas y aleteo atrial atípico.