SlideShare una empresa de Scribd logo
esss 
Material Lenguaje 
Ejemplos Contenido 
Está formado por la parte física 
que ocupa el documento (pa-pel, 
medio magnético 
Es el código o escritura o sig-nos 
o gráficos con los que se 
realiza, así como la estructura 
el tamaño, encabezado, fechas 
y firmas. 
Documento simple, la carpeta, 
el legajo, el libro, la revista y un 
expediente. 
Es el mensaje que se desea 
enviar. 
Tipos de 
Documentos 
De texto De imagen De audio y video Gráfico 
Hechos en 
papel o 
medio 
magnético 
Ejemplo: 
una carta 
o un 
uniforme 
Inclusión 
de 
imágenes 
móviles o 
fijas. 
Ejemplo: 
una foto 
o una 
película 
Hecho por 
medio de 
sonidos e 
imágenes 
en 
movimiento 
Ejemplo: 
una 
grabación 
o video. 
Hecho 
por 
medio 
de 
dibujos 
Ejemplo: 
un plano 
o un 
mapa
Formas básicas de presentar información 
Físico Digital 
Permite el registro, impresión y la 
gestión documentada en una empresa. 
Es decir, en papel. 
Actualmente leemos resvistas y 
periódicos directamente en 
internet, intercambiamos mensajes 
de correo electrónico, hacemos 
consultas y de lecturas de texto en 
este formato 
Podemos visualizar el documento o la información de cinco formas o vistas: vista de diseño de impresión, 
vista de lectura en pantalla completa, vista de diseño web, vista esquema y vista borrador 
Podemos tener el contenido de los datos en columna o combinación de columnas en tablas y 
en cualquier combinación ascendente o descendente 
Podemos cambiar o modificar cualquiera de las características del documento para adaptar 
cualquier aspecto al gusto del usuario 
Podemos guardar, renombrar, copiar, y eliminar el documento un número ilimitado de veces y 
también, en el último de los casos, éste puede ser restaurado en cualquier momento. 
La información en un documento se presenta exactamente como se muestra en la pantalla, lo que 
permite obtener con exactitud el documento que se desea, en el medio electrónico de su elección. 
Características del formato digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de vida de los documentos
Ciclo de vida de los documentos Ciclo de vida de los documentos
Ciclo de vida de los documentos
dn l cas
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentos
dianarios26
 
Archivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De DocumentosArchivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De Documentos
iejcg
 
¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?
David Gómez
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
yagari
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivistica
dianhy
 
TEORÍA ARCHIVISTICA
TEORÍA ARCHIVISTICATEORÍA ARCHIVISTICA
TEORÍA ARCHIVISTICA
mabuiar46
 

La actualidad más candente (20)

"GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL""GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL"
 
Ciclo de vida de los documentos
Ciclo de vida de los documentos Ciclo de vida de los documentos
Ciclo de vida de los documentos
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentos
 
Archivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De DocumentosArchivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De Documentos
 
¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
 
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
 
Preguntas - Gestión Documental
Preguntas - Gestión DocumentalPreguntas - Gestión Documental
Preguntas - Gestión Documental
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
importancia de los archivos
importancia de los archivosimportancia de los archivos
importancia de los archivos
 
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
 
Los archivos electronicos
Los archivos electronicosLos archivos electronicos
Los archivos electronicos
 
Mapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentalesMapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentales
 
Conservacion de documentos
Conservacion de documentosConservacion de documentos
Conservacion de documentos
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivistica
 
Caracter interno y y externo de los documentos
Caracter interno y y externo de los documentosCaracter interno y y externo de los documentos
Caracter interno y y externo de los documentos
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentos
 
Gestión de la correspondencia
Gestión de la correspondenciaGestión de la correspondencia
Gestión de la correspondencia
 
TEORÍA ARCHIVISTICA
TEORÍA ARCHIVISTICATEORÍA ARCHIVISTICA
TEORÍA ARCHIVISTICA
 
Comunicaciones oficiales
Comunicaciones oficialesComunicaciones oficiales
Comunicaciones oficiales
 

Similar a Elementos y tipos de documentos

Similar a Elementos y tipos de documentos (20)

Practica 2 de word
Practica 2 de wordPractica 2 de word
Practica 2 de word
 
Práctica 2 de Word
Práctica 2 de Word Práctica 2 de Word
Práctica 2 de Word
 
Shapes
Shapes Shapes
Shapes
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Practica 2 de word
Practica 2 de wordPractica 2 de word
Practica 2 de word
 
Repaso word
Repaso wordRepaso word
Repaso word
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Procesadoresdetexto kevin
Procesadoresdetexto kevinProcesadoresdetexto kevin
Procesadoresdetexto kevin
 
Tutorial Microsoft Word
Tutorial Microsoft WordTutorial Microsoft Word
Tutorial Microsoft Word
 
Actividad Integradora.(Word,Excel,PP)
Actividad Integradora.(Word,Excel,PP)Actividad Integradora.(Word,Excel,PP)
Actividad Integradora.(Word,Excel,PP)
 
Pdf final powerpoint
Pdf final powerpointPdf final powerpoint
Pdf final powerpoint
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
PROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTOPROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTO
 
QUE ES UN DOCUMENTO.docx
QUE ES UN DOCUMENTO.docxQUE ES UN DOCUMENTO.docx
QUE ES UN DOCUMENTO.docx
 
Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
+++++Procesador de texto++++
+++++Procesador de texto+++++++++Procesador de texto++++
+++++Procesador de texto++++
 
Actividad Integradora()Word,Excel,PP)1
Actividad Integradora()Word,Excel,PP)1Actividad Integradora()Word,Excel,PP)1
Actividad Integradora()Word,Excel,PP)1
 
Procesadores de Texto
Procesadores de TextoProcesadores de Texto
Procesadores de Texto
 

Más de Toño Garcia

Más de Toño Garcia (7)

Folleto2
Folleto2Folleto2
Folleto2
 
Redes tercera parte
Redes tercera parteRedes tercera parte
Redes tercera parte
 
Mis vacaciones
Mis vacacionesMis vacaciones
Mis vacaciones
 
La firma digital
La firma digitalLa firma digital
La firma digital
 
J25sep
J25sepJ25sep
J25sep
 
Informacion final
Informacion finalInformacion final
Informacion final
 
Diversidad cultural de tijuana1
Diversidad cultural de tijuana1Diversidad cultural de tijuana1
Diversidad cultural de tijuana1
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Elementos y tipos de documentos

  • 1. esss Material Lenguaje Ejemplos Contenido Está formado por la parte física que ocupa el documento (pa-pel, medio magnético Es el código o escritura o sig-nos o gráficos con los que se realiza, así como la estructura el tamaño, encabezado, fechas y firmas. Documento simple, la carpeta, el legajo, el libro, la revista y un expediente. Es el mensaje que se desea enviar. Tipos de Documentos De texto De imagen De audio y video Gráfico Hechos en papel o medio magnético Ejemplo: una carta o un uniforme Inclusión de imágenes móviles o fijas. Ejemplo: una foto o una película Hecho por medio de sonidos e imágenes en movimiento Ejemplo: una grabación o video. Hecho por medio de dibujos Ejemplo: un plano o un mapa
  • 2. Formas básicas de presentar información Físico Digital Permite el registro, impresión y la gestión documentada en una empresa. Es decir, en papel. Actualmente leemos resvistas y periódicos directamente en internet, intercambiamos mensajes de correo electrónico, hacemos consultas y de lecturas de texto en este formato Podemos visualizar el documento o la información de cinco formas o vistas: vista de diseño de impresión, vista de lectura en pantalla completa, vista de diseño web, vista esquema y vista borrador Podemos tener el contenido de los datos en columna o combinación de columnas en tablas y en cualquier combinación ascendente o descendente Podemos cambiar o modificar cualquiera de las características del documento para adaptar cualquier aspecto al gusto del usuario Podemos guardar, renombrar, copiar, y eliminar el documento un número ilimitado de veces y también, en el último de los casos, éste puede ser restaurado en cualquier momento. La información en un documento se presenta exactamente como se muestra en la pantalla, lo que permite obtener con exactitud el documento que se desea, en el medio electrónico de su elección. Características del formato digital