SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITAL II CHOCOPE
EMERGENCIAS TRAUMATOLOGICAS
ELMER JESUS NARVAEZ RODRIGUEZ
MR1 TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
EMERGENCIAS
TRAUMATOLOGICAS
RAMAS DE LA ESPECIALIDAD:
• TRAUMATOLOGIA:
• Accidentología
• Politraumatizado
• Trauma = Herida
• Logia = Tratado
• 1929 Boheler: “Tratado de las
prácticas incruentas”
• ORTOPEDIA:
• Ortho = Derecho
• Pedios = Niño
• Enderezar al niño
• 1741 Nicolas Andry
ORTOPEDIA:
• C ongénitas
• O bstétricas
• N ecrosis asépticas
• T unelopatias
• E státicas
• X de duda (Idiopáticas)
• T raumáticas (secuelas)
• O steocondritis disecante
• O steopatias
• R eumatismos
• T umores
• O steopatias
seudotumorales
• P arálisis
• E scoliosis
• D olorosas
• I nflamatorias
• C ontracturas
Anquílosis
• O tras
1929 Boheler: “Tratado de las prácticas incruentas”
TRAUMATOLOGIA
LEVES MODERADAS GRAVES
Contusión
Esguince
Distensión
Roturas:
Ligamentarias
Tendinosas
Musculares
Luxaciones
Fracturas
Infecciones
Fracturas
expuestas
1929 Boheler: “Tratado de las prácticas
incruentas”
" Una Emergencia
Musculoesquelética es la que
potencialmente puede conducir a
complicaciones, futuro daño, o la
pérdida de vida o un miembro si
no se trata con el cuidado
apropiado expeditivo "
VON CHOP
V: vascular compromise
O: open #
N: neurologic compromise
C: compartment syndrome
H: hip dislocation
O: osteomyelitis/Septic arthritis
P: unstable pelvic #
FRACTURA EXPUESTA:
Una fractura expuesta o abierta ocurre cuando la piel
que cubre una fractura es rota, permitiendo a la
comunicación entre la fractura y el entorno externo
Manejo de las fracturas expuestas
ABCDE - comprueban el estado neurovascular (pulsos,
llenado capilar, la sensación, el motor), la resucitación
fluida, la sangre
Antibióticos (ciprofloxacino-clindamicina-betalactamicos),
la profiláxis contra el tétanos - tratamiento Quirúrgico de
48-72 horas - el retiro de tejido desvitalizado, irrigación
Estabilización de fractura - interna/externa, si el cierre
retrasado entonces fijación externa
Cubierta de herida Temprano provisional/definitiva - los
injertos de piel de hendidura, tapas locales/distantes
(implican cirugía plástica)
CEFALOSPORINAS DE 1RA Y 3RA GENERACION
AMINOGLUCOCIDOS + BETALACTAMICOS
Complicaciones de las FX
expuestas:
Infección de herida - el 2 % en Tipo I,hasta 10 % en
Tipo II, >20% (hasta 50%)Tipo III
Osteomyelitis - staph aureus- pseudomona sp.
Tétanos
Non-union/malunion
SINDROME
COMPARTIMENTAL:
Una condición que causa la elevación prolongada de
presiones de tejido intersticiales.
La presión Aumentada dentro del
compartimento incluido fascia o aponeurosis
> conducen disminución de la perfusión >
isquemia > daño célular que conduce al
edema >aumenta la presión de
compartimento > ciclo vicioso
Daño y nervioso irreparable si > 4 horas
Nervio puede regenerarse pero el músculo
infartado es substituido por el tejido fibroso
(la contracción ischaemic de Volkmann)
ACS- Etiology
• Crush injury
• Circumferential burns
• Snake bites
• Fractures – 75%
• Tourniquets, constrictive dressings/plasters
• Haematoma – pt with coagulopathy at increased
risk
ACS- Findings
• 5 Ps of ischaemia
• Pain (out of proportion to
injury)
• Paresthesias
• Paralysis
• Pulselessness
• Pallor
• Severe pain, “bursting”
sensation
• Pain with passive stretch
• Tense compartment
• Tight, shiny skin
• Can confirm diagnosis by
measuring
intracompartmental pressures
(Stryker STIC)
0 mm Hg
10 mm Hg
30 mm Hg
60 mm Hg
120 mm Hg
Pulse Pressure
Ischemia
Elevated Pressure
Normal
Difference between
diastolic pressure and
compartment
pressure (delta
pressure) < 30mmHg
is indication for
immediate
decompression
SCA - MANEJO
• RECONOCIMIENTO TEMPRANO
• MEDICION DE LA PRESION
DEL COMPARTIMIENTO
MUSCULAR
• TENER PRESENTE LA
LESION IRREVERSIBLE 4-6
hrs
• REMOVER OBJETOS QUE
DESENCADENEN EL CUADRO
(VENDAS, APOSITOS
APRETADOS)
• FASCIOTOMIA DE EMERGENCIA
Fasciotomy
ACS- Complications
• Volkman ischaemic contractures
• Permanent nerve damage
• Limb ischaemia and amputation
• Rhabdomyolysis and renal failure
LUXACIONES:
El desplazamiento de los huesos en una articulación de
su posición normal
• HOMBRO
• CODO
• RODILLA
• CADERA
• HOMBRO
• ART. ACROMIOCLAVICULAR
pootencialmente puede causar lesiones neurovasculares
EL TRATAMIENTO ES LA REDUCCION INMEDIATA
MEDIANTE MANIOBRAS ESPECIFICAS
Hacer radiografías antes y después de la reducción
para buscar cualquier fracturas asociadas
LUXACION DE HOMBRO
• MAS COMUN
• Anterior (95%) - Usually caused by fall on hand
• Posterior (2-4%) – Electrocution/seizure
• May be associated with:
• Fracture dislocation
• Rotator cuff tear
• Neurovascular injury
LUXACION DE CODO
LUXACION DE RODILLA
• Injury to popliteal artery and vein is common
• Peroneal nerve injury in 20-40% of knee dislocations
• Associated with ligamentous injury
• Anterior (31%)
• Posterior (25%)
• Lateral (13%)
• Medial (3%)
LUXACION DE CADERA
• Usually high-energy trauma
• More frequent in young patients
• Posterior- hip in internal rotation, most common
• Anterior- hip in external rotation
• Central - acetabular fracture
• May result in avascular necrosis of femoral head
• Sciatic nerve injury in 10-35%
LESIONES VASCULARES Y
NERVIOSAS:
Las fracturas y dislocaciones pueden ser asociadas
con daño vascular y daño de nervio (por el
mecanismo propio de la lesión o por las maniobras
de reducción)
Siempre comprueba el estado neurovascular antes y
después de la reducción
Lesion Neurovascular- Etiologia:
• Fractura
• Humero, femur
• Dislocation
• codo, rodilla
• Trauma penetrante
• Compression directa o
aplastamientos
• Sindrome
compartimental
Common vascular injuries
Injury Vessel
1st rib fracture Subclavian artery/vein
Shoulder dislocation Axillary artery
Humeral supracondylar fracture Brachial artery
Elbow Dislocation Brachial artery
Pelvic fracture Internal iliac
Femoral supracondylar fracture Femoral artery
Knee dislocation Popliteal artery/vein
Proximal tibial Popliteal artery/vein
Common nerve injuries
Injury Nerve
Shoulder dislocation Axillary
Humeral shaft fracture Radial
Humeral supracondylar fracture Radial or median
Elbow medial condyle Ulnar
Monteggia fracture-dislocation Interosseous
Hip dislocation Sciatic
Knee dislocation Peroneal
SIGNOS DUROS SIGNOS BLANDOS
• Hemorragias sostenidas con o sin signo
de shock
• Ausencia de pulsos distales a la lesión
• Hematoma pulsátil o expansivo
• Soplo en área de la lesión
• Antecedente de hemorragia en el lugar
del hecho
• Disminución de los pulsos distales a la
lesión
• Hematoma no pulsátil
• Heridas penetrantes múltiples
97% de probabilidad
Pasar de inmediato a quirófano
40% de probabilidad
Realizar estudios Dx
¿Que hacer en caso de
fracturas, esguinces o
luxaciones y otras
emergencias
traumatológicas?
Estabilizar al paciente
Reanimación ABCDE
ESTABILIZAR LA LESION
Llamar al especialista
Estabilización mediante:
Vendaje
Cabestrillos
Ferulas
Luego el tratamiento
Definitivo :
REDUCCION CERRADA mas
yeso, RAFI, amputación, etc
Lesión de hombro, humero, radio-
cubito y muñeca
Lesión de humero proximal
En caso de sospecha de
fracturas o lesiones que
presenten inestabilidad:
Colocación de férulas
Materiales:
• Yeso
• Agua
• Algodón
• Vendas elasticas
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
Hospital Militar Maracay
 
Fracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur DistalFracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur Distal
Carlos Brambila
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Alien
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
Carlos Cabrera Peralta
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
elmer narvaez
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
Juanjo Targa
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
Ricardo Mora MD
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
Alfredo Fuentes
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
hopeheal
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Miguel Rodriguez Philco
 
Urgencias y Emergencias en traumatologia
Urgencias y Emergencias en traumatologia Urgencias y Emergencias en traumatologia
Urgencias y Emergencias en traumatologia
José Raúl Bravo Acosta
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
hopeheal
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
Daniela Medina
 

La actualidad más candente (20)

FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
Fracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur DistalFracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur Distal
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
 
Fractura de cadera
Fractura de cadera Fractura de cadera
Fractura de cadera
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptxFracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humero
 
Urgencias y Emergencias en traumatologia
Urgencias y Emergencias en traumatologia Urgencias y Emergencias en traumatologia
Urgencias y Emergencias en traumatologia
 
Fracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falangesFracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falanges
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 

Similar a Emergencias traumatologicas

Cervicobraquialgias
CervicobraquialgiasCervicobraquialgias
Cervicobraquialgias
Daniel ramos
 
Cervicobraquialgias
Cervicobraquialgias Cervicobraquialgias
Cervicobraquialgias
Juan José Araya Cortés
 
Síndrome compartimental.pptx
Síndrome compartimental.pptxSíndrome compartimental.pptx
Síndrome compartimental.pptx
JorgeMorales605351
 
SINDROME COMPARTIMENTAL.ppt
SINDROME COMPARTIMENTAL.pptSINDROME COMPARTIMENTAL.ppt
SINDROME COMPARTIMENTAL.ppt
MileydiMena
 
Dr. Gilder Tirado TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA.
Dr. Gilder Tirado TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA.Dr. Gilder Tirado TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA.
Dr. Gilder Tirado TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA.
Gilder Tirado
 
cirugia columna.pptx
cirugia columna.pptxcirugia columna.pptx
cirugia columna.pptx
AlanMendez44
 
lesiones_en_hombro.ppt
lesiones_en_hombro.pptlesiones_en_hombro.ppt
lesiones_en_hombro.ppt
luckstark
 
Seminario 6 Wiener
Seminario  6 WienerSeminario  6 Wiener
Seminario 6 Wiener
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Patologia de nervios perofericos
Patologia de nervios perofericosPatologia de nervios perofericos
Patologia de nervios perofericos
xlucyx Apellidos
 
Dr. Jorda: Esguince cervical
Dr. Jorda: Esguince cervicalDr. Jorda: Esguince cervical
Dr. Jorda: Esguince cervical
SAD Meeting
 
(2013-02-05)Lesiones del plexo braquial en adulto (ppt)
(2013-02-05)Lesiones del plexo braquial en adulto (ppt)(2013-02-05)Lesiones del plexo braquial en adulto (ppt)
(2013-02-05)Lesiones del plexo braquial en adulto (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
dolor lumbar
dolor lumbardolor lumbar
dolor lumbarttysaa
 
Mielopatías
MielopatíasMielopatías
Accidente Cerebro Vascular (ACV)
Accidente Cerebro Vascular (ACV)Accidente Cerebro Vascular (ACV)
Accidente Cerebro Vascular (ACV)
Sayling G. Chavez Lau
 
CLASE DE TVM.pdf
CLASE DE TVM.pdfCLASE DE TVM.pdf
CLASE DE TVM.pdf
mujernochemdcopas
 
columna elia.pptx
columna elia.pptxcolumna elia.pptx
columna elia.pptx
EliaJuliana
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
eddynoy velasquez
 
Enfermedad cerebrovascular ok
Enfermedad cerebrovascular okEnfermedad cerebrovascular ok
Enfermedad cerebrovascular okeddynoy velasquez
 

Similar a Emergencias traumatologicas (20)

Cervicobraquialgias
CervicobraquialgiasCervicobraquialgias
Cervicobraquialgias
 
Cervicobraquialgias
Cervicobraquialgias Cervicobraquialgias
Cervicobraquialgias
 
Síndrome compartimental.pptx
Síndrome compartimental.pptxSíndrome compartimental.pptx
Síndrome compartimental.pptx
 
SINDROME COMPARTIMENTAL.ppt
SINDROME COMPARTIMENTAL.pptSINDROME COMPARTIMENTAL.ppt
SINDROME COMPARTIMENTAL.ppt
 
Dr. Gilder Tirado TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA.
Dr. Gilder Tirado TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA.Dr. Gilder Tirado TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA.
Dr. Gilder Tirado TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA.
 
cirugia columna.pptx
cirugia columna.pptxcirugia columna.pptx
cirugia columna.pptx
 
lesiones_en_hombro.ppt
lesiones_en_hombro.pptlesiones_en_hombro.ppt
lesiones_en_hombro.ppt
 
Sindrome compartimental
Sindrome compartimentalSindrome compartimental
Sindrome compartimental
 
Seminario 6 Wiener
Seminario  6 WienerSeminario  6 Wiener
Seminario 6 Wiener
 
Patologia de nervios perofericos
Patologia de nervios perofericosPatologia de nervios perofericos
Patologia de nervios perofericos
 
Dr. Jorda: Esguince cervical
Dr. Jorda: Esguince cervicalDr. Jorda: Esguince cervical
Dr. Jorda: Esguince cervical
 
(2013-02-05)Lesiones del plexo braquial en adulto (ppt)
(2013-02-05)Lesiones del plexo braquial en adulto (ppt)(2013-02-05)Lesiones del plexo braquial en adulto (ppt)
(2013-02-05)Lesiones del plexo braquial en adulto (ppt)
 
dolor lumbar
dolor lumbardolor lumbar
dolor lumbar
 
Traumatis[1]..
Traumatis[1]..Traumatis[1]..
Traumatis[1]..
 
Mielopatías
MielopatíasMielopatías
Mielopatías
 
Accidente Cerebro Vascular (ACV)
Accidente Cerebro Vascular (ACV)Accidente Cerebro Vascular (ACV)
Accidente Cerebro Vascular (ACV)
 
CLASE DE TVM.pdf
CLASE DE TVM.pdfCLASE DE TVM.pdf
CLASE DE TVM.pdf
 
columna elia.pptx
columna elia.pptxcolumna elia.pptx
columna elia.pptx
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
 
Enfermedad cerebrovascular ok
Enfermedad cerebrovascular okEnfermedad cerebrovascular ok
Enfermedad cerebrovascular ok
 

Más de elmer narvaez

patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
elmer narvaez
 
Protesis de cadera
Protesis de caderaProtesis de cadera
Protesis de cadera
elmer narvaez
 
Fracturas vertebrales osteoporoticas
Fracturas  vertebrales osteoporoticasFracturas  vertebrales osteoporoticas
Fracturas vertebrales osteoporoticas
elmer narvaez
 
Complicacion de implantes subtrocantericos
Complicacion de implantes subtrocantericosComplicacion de implantes subtrocantericos
Complicacion de implantes subtrocantericos
elmer narvaez
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
elmer narvaez
 
Fractura humero proximal
Fractura humero proximalFractura humero proximal
Fractura humero proximal
elmer narvaez
 
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
elmer narvaez
 
fractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibialfractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibial
elmer narvaez
 
Lesiones multiligamentarias de rodilla
Lesiones multiligamentarias de rodillaLesiones multiligamentarias de rodilla
Lesiones multiligamentarias de rodilla
elmer narvaez
 
Osteotomias valguizantes de rodilla
Osteotomias valguizantes de rodillaOsteotomias valguizantes de rodilla
Osteotomias valguizantes de rodilla
elmer narvaez
 
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humerofractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
elmer narvaez
 
Rm de rodilla
Rm de rodillaRm de rodilla
Rm de rodilla
elmer narvaez
 
fractura de cadera
fractura de caderafractura de cadera
fractura de cadera
elmer narvaez
 
fractura de pelvis
fractura de pelvisfractura de pelvis
fractura de pelvis
elmer narvaez
 
FRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULOFRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULO
elmer narvaez
 
Artrogriposis
ArtrogriposisArtrogriposis
Artrogriposis
elmer narvaez
 
Fx de metacarpianos
Fx de metacarpianosFx de metacarpianos
Fx de metacarpianos
elmer narvaez
 
Dedo en gatillo
Dedo en gatilloDedo en gatillo
Dedo en gatillo
elmer narvaez
 
Luxaxcion recurrente de protesis total de cadera
Luxaxcion recurrente de protesis total de caderaLuxaxcion recurrente de protesis total de cadera
Luxaxcion recurrente de protesis total de cadera
elmer narvaez
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
elmer narvaez
 

Más de elmer narvaez (20)

patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
 
Protesis de cadera
Protesis de caderaProtesis de cadera
Protesis de cadera
 
Fracturas vertebrales osteoporoticas
Fracturas  vertebrales osteoporoticasFracturas  vertebrales osteoporoticas
Fracturas vertebrales osteoporoticas
 
Complicacion de implantes subtrocantericos
Complicacion de implantes subtrocantericosComplicacion de implantes subtrocantericos
Complicacion de implantes subtrocantericos
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
 
Fractura humero proximal
Fractura humero proximalFractura humero proximal
Fractura humero proximal
 
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
 
fractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibialfractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibial
 
Lesiones multiligamentarias de rodilla
Lesiones multiligamentarias de rodillaLesiones multiligamentarias de rodilla
Lesiones multiligamentarias de rodilla
 
Osteotomias valguizantes de rodilla
Osteotomias valguizantes de rodillaOsteotomias valguizantes de rodilla
Osteotomias valguizantes de rodilla
 
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humerofractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
 
Rm de rodilla
Rm de rodillaRm de rodilla
Rm de rodilla
 
fractura de cadera
fractura de caderafractura de cadera
fractura de cadera
 
fractura de pelvis
fractura de pelvisfractura de pelvis
fractura de pelvis
 
FRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULOFRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULO
 
Artrogriposis
ArtrogriposisArtrogriposis
Artrogriposis
 
Fx de metacarpianos
Fx de metacarpianosFx de metacarpianos
Fx de metacarpianos
 
Dedo en gatillo
Dedo en gatilloDedo en gatillo
Dedo en gatillo
 
Luxaxcion recurrente de protesis total de cadera
Luxaxcion recurrente de protesis total de caderaLuxaxcion recurrente de protesis total de cadera
Luxaxcion recurrente de protesis total de cadera
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Emergencias traumatologicas

  • 1. HOSPITAL II CHOCOPE EMERGENCIAS TRAUMATOLOGICAS ELMER JESUS NARVAEZ RODRIGUEZ MR1 TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
  • 3. RAMAS DE LA ESPECIALIDAD: • TRAUMATOLOGIA: • Accidentología • Politraumatizado • Trauma = Herida • Logia = Tratado • 1929 Boheler: “Tratado de las prácticas incruentas” • ORTOPEDIA: • Ortho = Derecho • Pedios = Niño • Enderezar al niño • 1741 Nicolas Andry
  • 4. ORTOPEDIA: • C ongénitas • O bstétricas • N ecrosis asépticas • T unelopatias • E státicas • X de duda (Idiopáticas) • T raumáticas (secuelas) • O steocondritis disecante • O steopatias • R eumatismos • T umores • O steopatias seudotumorales • P arálisis • E scoliosis • D olorosas • I nflamatorias • C ontracturas Anquílosis • O tras 1929 Boheler: “Tratado de las prácticas incruentas”
  • 6.
  • 7. " Una Emergencia Musculoesquelética es la que potencialmente puede conducir a complicaciones, futuro daño, o la pérdida de vida o un miembro si no se trata con el cuidado apropiado expeditivo "
  • 8. VON CHOP V: vascular compromise O: open # N: neurologic compromise C: compartment syndrome H: hip dislocation O: osteomyelitis/Septic arthritis P: unstable pelvic #
  • 9. FRACTURA EXPUESTA: Una fractura expuesta o abierta ocurre cuando la piel que cubre una fractura es rota, permitiendo a la comunicación entre la fractura y el entorno externo
  • 10.
  • 11. Manejo de las fracturas expuestas ABCDE - comprueban el estado neurovascular (pulsos, llenado capilar, la sensación, el motor), la resucitación fluida, la sangre Antibióticos (ciprofloxacino-clindamicina-betalactamicos), la profiláxis contra el tétanos - tratamiento Quirúrgico de 48-72 horas - el retiro de tejido desvitalizado, irrigación Estabilización de fractura - interna/externa, si el cierre retrasado entonces fijación externa Cubierta de herida Temprano provisional/definitiva - los injertos de piel de hendidura, tapas locales/distantes (implican cirugía plástica)
  • 12.
  • 13. CEFALOSPORINAS DE 1RA Y 3RA GENERACION AMINOGLUCOCIDOS + BETALACTAMICOS
  • 14.
  • 15. Complicaciones de las FX expuestas: Infección de herida - el 2 % en Tipo I,hasta 10 % en Tipo II, >20% (hasta 50%)Tipo III Osteomyelitis - staph aureus- pseudomona sp. Tétanos Non-union/malunion
  • 16. SINDROME COMPARTIMENTAL: Una condición que causa la elevación prolongada de presiones de tejido intersticiales.
  • 17. La presión Aumentada dentro del compartimento incluido fascia o aponeurosis > conducen disminución de la perfusión > isquemia > daño célular que conduce al edema >aumenta la presión de compartimento > ciclo vicioso Daño y nervioso irreparable si > 4 horas Nervio puede regenerarse pero el músculo infartado es substituido por el tejido fibroso (la contracción ischaemic de Volkmann)
  • 18. ACS- Etiology • Crush injury • Circumferential burns • Snake bites • Fractures – 75% • Tourniquets, constrictive dressings/plasters • Haematoma – pt with coagulopathy at increased risk
  • 19. ACS- Findings • 5 Ps of ischaemia • Pain (out of proportion to injury) • Paresthesias • Paralysis • Pulselessness • Pallor • Severe pain, “bursting” sensation • Pain with passive stretch • Tense compartment • Tight, shiny skin • Can confirm diagnosis by measuring intracompartmental pressures (Stryker STIC)
  • 20. 0 mm Hg 10 mm Hg 30 mm Hg 60 mm Hg 120 mm Hg Pulse Pressure Ischemia Elevated Pressure Normal Difference between diastolic pressure and compartment pressure (delta pressure) < 30mmHg is indication for immediate decompression
  • 21. SCA - MANEJO • RECONOCIMIENTO TEMPRANO • MEDICION DE LA PRESION DEL COMPARTIMIENTO MUSCULAR • TENER PRESENTE LA LESION IRREVERSIBLE 4-6 hrs • REMOVER OBJETOS QUE DESENCADENEN EL CUADRO (VENDAS, APOSITOS APRETADOS) • FASCIOTOMIA DE EMERGENCIA
  • 23. ACS- Complications • Volkman ischaemic contractures • Permanent nerve damage • Limb ischaemia and amputation • Rhabdomyolysis and renal failure
  • 24. LUXACIONES: El desplazamiento de los huesos en una articulación de su posición normal • HOMBRO • CODO • RODILLA • CADERA • HOMBRO • ART. ACROMIOCLAVICULAR pootencialmente puede causar lesiones neurovasculares
  • 25. EL TRATAMIENTO ES LA REDUCCION INMEDIATA MEDIANTE MANIOBRAS ESPECIFICAS Hacer radiografías antes y después de la reducción para buscar cualquier fracturas asociadas
  • 26. LUXACION DE HOMBRO • MAS COMUN • Anterior (95%) - Usually caused by fall on hand • Posterior (2-4%) – Electrocution/seizure • May be associated with: • Fracture dislocation • Rotator cuff tear • Neurovascular injury
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. LUXACION DE RODILLA • Injury to popliteal artery and vein is common • Peroneal nerve injury in 20-40% of knee dislocations • Associated with ligamentous injury • Anterior (31%) • Posterior (25%) • Lateral (13%) • Medial (3%)
  • 35. LUXACION DE CADERA • Usually high-energy trauma • More frequent in young patients • Posterior- hip in internal rotation, most common • Anterior- hip in external rotation • Central - acetabular fracture • May result in avascular necrosis of femoral head • Sciatic nerve injury in 10-35%
  • 36. LESIONES VASCULARES Y NERVIOSAS: Las fracturas y dislocaciones pueden ser asociadas con daño vascular y daño de nervio (por el mecanismo propio de la lesión o por las maniobras de reducción) Siempre comprueba el estado neurovascular antes y después de la reducción
  • 37. Lesion Neurovascular- Etiologia: • Fractura • Humero, femur • Dislocation • codo, rodilla • Trauma penetrante • Compression directa o aplastamientos • Sindrome compartimental
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Common vascular injuries Injury Vessel 1st rib fracture Subclavian artery/vein Shoulder dislocation Axillary artery Humeral supracondylar fracture Brachial artery Elbow Dislocation Brachial artery Pelvic fracture Internal iliac Femoral supracondylar fracture Femoral artery Knee dislocation Popliteal artery/vein Proximal tibial Popliteal artery/vein
  • 43. Common nerve injuries Injury Nerve Shoulder dislocation Axillary Humeral shaft fracture Radial Humeral supracondylar fracture Radial or median Elbow medial condyle Ulnar Monteggia fracture-dislocation Interosseous Hip dislocation Sciatic Knee dislocation Peroneal
  • 44. SIGNOS DUROS SIGNOS BLANDOS • Hemorragias sostenidas con o sin signo de shock • Ausencia de pulsos distales a la lesión • Hematoma pulsátil o expansivo • Soplo en área de la lesión • Antecedente de hemorragia en el lugar del hecho • Disminución de los pulsos distales a la lesión • Hematoma no pulsátil • Heridas penetrantes múltiples 97% de probabilidad Pasar de inmediato a quirófano 40% de probabilidad Realizar estudios Dx
  • 45.
  • 46.
  • 47. ¿Que hacer en caso de fracturas, esguinces o luxaciones y otras emergencias traumatológicas? Estabilizar al paciente Reanimación ABCDE ESTABILIZAR LA LESION Llamar al especialista
  • 48. Estabilización mediante: Vendaje Cabestrillos Ferulas Luego el tratamiento Definitivo : REDUCCION CERRADA mas yeso, RAFI, amputación, etc
  • 49. Lesión de hombro, humero, radio- cubito y muñeca
  • 50. Lesión de humero proximal
  • 51. En caso de sospecha de fracturas o lesiones que presenten inestabilidad: Colocación de férulas Materiales: • Yeso • Agua • Algodón • Vendas elasticas
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.