SlideShare una empresa de Scribd logo
CLÍNICA DE ESPECIES MENORES
Tema:
BORRELIOSIS (Enfermedad de Lyme)
Alumno: Roney Daniel Sandobal
Docente: Dra. Ana Guerrero
Ciclo: 6to MVZ
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
“Calidad, Pertinencia y Calidez”
Etiología
 Es una enfermedad causada por la espiroqueta Borrelia burdogferi y transmitida
por garrapatas del género Ixodes,
 La persistencia de la bacteria en el organismo y los mecanismos inmunitarios
para su eliminación son los responsables de los signos clínicos
 La patogenia de la enfermedad no está conocida totalmente pero en la forma
crónica parece ser que las lesiones son inmunomediadas.
Signos clínicos
 Son sistémicos como la anorexia, fiebre, depresión, cojera y dolor articular.
 Puede haber efusión abdominal y linfadenopatía menos frecuente.
 También hay dolor generalizado muscular, articular y adinamia.
 Es frecuente la presentación de cojera crónica intermitente y afectando
alternativamente diversas extremidades sin más signos clínicos
 En un porcentaje bajo de casos se presenta enfermedad cardíaca, neurológica y
renal por glomerulonefritis.
Pronostico
 Pronóstico reservado en los casos crónicos y malo si hay afección del sistema
nervioso central
 El pronóstico de esta enfermedad es bueno si se diagnostica y se actúa con
presteza, es reservado si se trata de casos crónicos y es malo si la enfermedad
llega a afectar al corazón, al sistema nervioso central o bien a los riñones,
siempre que no se trate a tiempo en el caso de los riñones.
Tratamiento
 Se usa la doxiciclina
 amoxicilina
 cefalosporinas de 1ª generación
 En casos de afectación del SNC administrar ceftriaxona
 Se usan AINEs para el control de la inflamación y del dolor como la [AAS],
naproxeno o el metamizol magnésico
Diagnostico
 el veterinario necesitará realizar pruebas al perro para descartar o confirmar
posibles causas de los síntomas. Deberá realizar análisis de sangre y de orina lo
más completos posible.
 Si el veterinario lo considera oportuno realizará otras pruebas para su
diagnóstico, por ejemplo puede ser que le interese extraer líquido de las
articulaciones inflamadas para analizarlo, hacer ecografías y radiografías, entre
otras muchas pruebas útiles para el especialista y que, si realmente queremos
ayudar a nuestro fiel amigo, no dudaremos en dar permiso para que se realicen.
Prevención
 La única prevención de la enfermedad de Lyme en perros, es la prevención de
las garrapatas. Por lo tanto, es vital que nos acordemos de aplicar los
antiparasitarios adecuados a nuestro perro con las pautas temporales indicadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tétanos
TétanosTétanos
Tétanos
Rosit@ MC
 
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZOOTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Enf autoinflamatoriasap
Enf autoinflamatoriasapEnf autoinflamatoriasap
Enf autoinflamatoriasap
APap IB
 
Lepra
LepraLepra
Casos Clínicos Dermatología
Casos Clínicos DermatologíaCasos Clínicos Dermatología
Casos Clínicos DermatologíaFri cho
 
Rabia.pp
Rabia.ppRabia.pp
Rabia.pp
Hugo Pinto
 
Lepra
LepraLepra
Virus de la rabia
Virus de la rabiaVirus de la rabia
Virus de la rabiafernandre81
 
Presentacion tos ferina 2012
Presentacion tos ferina 2012Presentacion tos ferina 2012
Presentacion tos ferina 2012adrigar07
 
Enfermedades De Transmision Sexual 2007
Enfermedades De Transmision Sexual 2007Enfermedades De Transmision Sexual 2007
Enfermedades De Transmision Sexual 2007
Manuel Ayala
 
Abordaje Clínico y Epidemiológico de Pertussis 2016
Abordaje Clínico y Epidemiológico de Pertussis 2016Abordaje Clínico y Epidemiológico de Pertussis 2016
Abordaje Clínico y Epidemiológico de Pertussis 2016
Juan Jose Alba Capitaine
 
Lepra un tema importante
Lepra un tema importanteLepra un tema importante
Lepra un tema importante
Euripides Velasco Mendoza
 
Dengue hemorrágico y su prevención
Dengue hemorrágico y su prevenciónDengue hemorrágico y su prevención
Dengue hemorrágico y su prevenciónUniversidad
 
Virus marburgo 1
Virus marburgo 1Virus marburgo 1
Virus marburgo 1
EduardoMendoza245
 
Sífilis colgar
Sífilis colgarSífilis colgar
Sífilis colgar
AnaLfs
 
Lucha contra la lepra
Lucha contra la lepraLucha contra la lepra
Lucha contra la lepra
Elizabeth Arellano
 
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIA
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIACaso clínico: VIRUS DE LA RABIA
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIA
Irene Soriano
 

La actualidad más candente (20)

Tétanos
TétanosTétanos
Tétanos
 
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZOOTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
Enf autoinflamatoriasap
Enf autoinflamatoriasapEnf autoinflamatoriasap
Enf autoinflamatoriasap
 
Enterovirus d68
Enterovirus d68Enterovirus d68
Enterovirus d68
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Casos Clínicos Dermatología
Casos Clínicos DermatologíaCasos Clínicos Dermatología
Casos Clínicos Dermatología
 
Rabia.pp
Rabia.ppRabia.pp
Rabia.pp
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Virus de la rabia
Virus de la rabiaVirus de la rabia
Virus de la rabia
 
Presentacion tos ferina 2012
Presentacion tos ferina 2012Presentacion tos ferina 2012
Presentacion tos ferina 2012
 
Enfermedades De Transmision Sexual 2007
Enfermedades De Transmision Sexual 2007Enfermedades De Transmision Sexual 2007
Enfermedades De Transmision Sexual 2007
 
Abordaje Clínico y Epidemiológico de Pertussis 2016
Abordaje Clínico y Epidemiológico de Pertussis 2016Abordaje Clínico y Epidemiológico de Pertussis 2016
Abordaje Clínico y Epidemiológico de Pertussis 2016
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Lepra un tema importante
Lepra un tema importanteLepra un tema importante
Lepra un tema importante
 
Lepra
Lepra Lepra
Lepra
 
Dengue hemorrágico y su prevención
Dengue hemorrágico y su prevenciónDengue hemorrágico y su prevención
Dengue hemorrágico y su prevención
 
Virus marburgo 1
Virus marburgo 1Virus marburgo 1
Virus marburgo 1
 
Sífilis colgar
Sífilis colgarSífilis colgar
Sífilis colgar
 
Lucha contra la lepra
Lucha contra la lepraLucha contra la lepra
Lucha contra la lepra
 
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIA
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIACaso clínico: VIRUS DE LA RABIA
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIA
 

Similar a Enfermedad de Lyme

Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
moisies
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosismoitie
 
Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral
eddynoy velasquez
 
Caso Clínico De Tiberio
Caso Clínico De TiberioCaso Clínico De Tiberio
Caso Clínico De Tiberio
CLINICAVETERINARIAPOBLADO
 
Conf. de Leptospirosis..ppt
Conf. de Leptospirosis..pptConf. de Leptospirosis..ppt
Conf. de Leptospirosis..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
La triquinosis
La triquinosisLa triquinosis
La triquinosis
mikaa Solis
 
Borreliosis
BorreliosisBorreliosis
Borreliosis
TISZIANA MARCHENA
 
Enfermedades transmisibles virales (1).pptx
Enfermedades transmisibles virales (1).pptxEnfermedades transmisibles virales (1).pptx
Enfermedades transmisibles virales (1).pptx
MadahyEstradahuaman
 
enfermedades raton.pptxenfermedades raton.pptx como el SPH, la leptospirosis,...
enfermedades raton.pptxenfermedades raton.pptx como el SPH, la leptospirosis,...enfermedades raton.pptxenfermedades raton.pptx como el SPH, la leptospirosis,...
enfermedades raton.pptxenfermedades raton.pptx como el SPH, la leptospirosis,...
yisselFontana
 
Resfriado comun faringoamigdalitis y situsitis.
Resfriado comun faringoamigdalitis y situsitis.Resfriado comun faringoamigdalitis y situsitis.
Resfriado comun faringoamigdalitis y situsitis.
Josué Lozano
 
sistema inmunologico.pdf
sistema inmunologico.pdfsistema inmunologico.pdf
sistema inmunologico.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
SistemadeEstudiosMed
 
PASEO Y CASO CLINICO DE INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
PASEO Y CASO CLINICO DE INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRALPASEO Y CASO CLINICO DE INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
PASEO Y CASO CLINICO DE INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
IvanEscalera4
 
La peste bubonica
La peste bubonicaLa peste bubonica
La peste bubonica
JussyPorras
 
53-nerviosas.pdf
53-nerviosas.pdf53-nerviosas.pdf
53-nerviosas.pdf
BRAYANSAMYRANGELESPA
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
Ernesto Urquizo
 
Distemper canino
Distemper caninoDistemper canino
Distemper canino
Yisse Acaro
 
semio 1.pptx
semio 1.pptxsemio 1.pptx
semio 1.pptx
jesusfernandez213240
 
Sindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain BarreSindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain Barre
Norma Obaid
 
Problemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupusProblemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupusCesar Luna
 

Similar a Enfermedad de Lyme (20)

Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral
 
Caso Clínico De Tiberio
Caso Clínico De TiberioCaso Clínico De Tiberio
Caso Clínico De Tiberio
 
Conf. de Leptospirosis..ppt
Conf. de Leptospirosis..pptConf. de Leptospirosis..ppt
Conf. de Leptospirosis..ppt
 
La triquinosis
La triquinosisLa triquinosis
La triquinosis
 
Borreliosis
BorreliosisBorreliosis
Borreliosis
 
Enfermedades transmisibles virales (1).pptx
Enfermedades transmisibles virales (1).pptxEnfermedades transmisibles virales (1).pptx
Enfermedades transmisibles virales (1).pptx
 
enfermedades raton.pptxenfermedades raton.pptx como el SPH, la leptospirosis,...
enfermedades raton.pptxenfermedades raton.pptx como el SPH, la leptospirosis,...enfermedades raton.pptxenfermedades raton.pptx como el SPH, la leptospirosis,...
enfermedades raton.pptxenfermedades raton.pptx como el SPH, la leptospirosis,...
 
Resfriado comun faringoamigdalitis y situsitis.
Resfriado comun faringoamigdalitis y situsitis.Resfriado comun faringoamigdalitis y situsitis.
Resfriado comun faringoamigdalitis y situsitis.
 
sistema inmunologico.pdf
sistema inmunologico.pdfsistema inmunologico.pdf
sistema inmunologico.pdf
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
PASEO Y CASO CLINICO DE INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
PASEO Y CASO CLINICO DE INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRALPASEO Y CASO CLINICO DE INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
PASEO Y CASO CLINICO DE INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
La peste bubonica
La peste bubonicaLa peste bubonica
La peste bubonica
 
53-nerviosas.pdf
53-nerviosas.pdf53-nerviosas.pdf
53-nerviosas.pdf
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
 
Distemper canino
Distemper caninoDistemper canino
Distemper canino
 
semio 1.pptx
semio 1.pptxsemio 1.pptx
semio 1.pptx
 
Sindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain BarreSindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain Barre
 
Problemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupusProblemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupus
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Enfermedad de Lyme

  • 1. CLÍNICA DE ESPECIES MENORES Tema: BORRELIOSIS (Enfermedad de Lyme) Alumno: Roney Daniel Sandobal Docente: Dra. Ana Guerrero Ciclo: 6to MVZ UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA “Calidad, Pertinencia y Calidez”
  • 2. Etiología  Es una enfermedad causada por la espiroqueta Borrelia burdogferi y transmitida por garrapatas del género Ixodes,  La persistencia de la bacteria en el organismo y los mecanismos inmunitarios para su eliminación son los responsables de los signos clínicos  La patogenia de la enfermedad no está conocida totalmente pero en la forma crónica parece ser que las lesiones son inmunomediadas.
  • 3. Signos clínicos  Son sistémicos como la anorexia, fiebre, depresión, cojera y dolor articular.  Puede haber efusión abdominal y linfadenopatía menos frecuente.  También hay dolor generalizado muscular, articular y adinamia.  Es frecuente la presentación de cojera crónica intermitente y afectando alternativamente diversas extremidades sin más signos clínicos  En un porcentaje bajo de casos se presenta enfermedad cardíaca, neurológica y renal por glomerulonefritis.
  • 4. Pronostico  Pronóstico reservado en los casos crónicos y malo si hay afección del sistema nervioso central  El pronóstico de esta enfermedad es bueno si se diagnostica y se actúa con presteza, es reservado si se trata de casos crónicos y es malo si la enfermedad llega a afectar al corazón, al sistema nervioso central o bien a los riñones, siempre que no se trate a tiempo en el caso de los riñones.
  • 5. Tratamiento  Se usa la doxiciclina  amoxicilina  cefalosporinas de 1ª generación  En casos de afectación del SNC administrar ceftriaxona  Se usan AINEs para el control de la inflamación y del dolor como la [AAS], naproxeno o el metamizol magnésico
  • 6. Diagnostico  el veterinario necesitará realizar pruebas al perro para descartar o confirmar posibles causas de los síntomas. Deberá realizar análisis de sangre y de orina lo más completos posible.  Si el veterinario lo considera oportuno realizará otras pruebas para su diagnóstico, por ejemplo puede ser que le interese extraer líquido de las articulaciones inflamadas para analizarlo, hacer ecografías y radiografías, entre otras muchas pruebas útiles para el especialista y que, si realmente queremos ayudar a nuestro fiel amigo, no dudaremos en dar permiso para que se realicen.
  • 7. Prevención  La única prevención de la enfermedad de Lyme en perros, es la prevención de las garrapatas. Por lo tanto, es vital que nos acordemos de aplicar los antiparasitarios adecuados a nuestro perro con las pautas temporales indicadas