SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD DE MEMBRANA
HIALINA (EMH)
ALICE MICHELLE CHRISTOPHER HOWARD
MEDICINA X-B
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
DEFINICIÓN
La enfermedad de la membrana hialina (EMH), también
denominada síndrome de distrés respiratorio idiopático o
distrés neonatal por déficit de surfactante, es un cuadro de
dificultad respiratoria de comienzo inmediato al nacimiento
que afecta principalmente a RN pretérminos.
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
2
INCIDENCIA
• Alrededor del 10% de los RN con edad gestacional de 36 o
menos padecen la enfermedad.
• El riesgo es mayor de forma inversamente proporcional a la
edad gestacional.
• La frecuencia de EMH es mayor en las siguientes situaciones:
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
3
Nacidos por
cesárea <38.
Hijos de
madres
diabéticas.
Hipoxia-asfixia
perinatal.
Varones.
FISIOPATOLOGIA
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
4
CARACTERÍSTICAS DEL SURFACTANTE
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
5
FOSFATIDILCOLINA, 50%
FOSFATIDILGRICEROL, 10%
FOSFATIDILINOSITOL, 5%
ESFINGOMIELINA , 15%
LÍPIDOS NEUTROS, 10%
PROTEÍNAS , 10%
COMPONENTES
SÍNTESIS Y EXCRECIÓN DEL SURFACTANTE
• Se sintetiza en el retículo endoplasmático del neumocito tipo II, a
partir de diversas sustancias en especial el glucógeno y los lípidos.
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
6
• Síntesis completa alrededor
de la 35 semana.
• Excreción mediado por:
catecolaminas y
betaestimulantes.
FACTORES DE RIESGO
Antecedentes maternos previos y del embarazo actual
• RN anterior prematuro con EMH.
• Diabetes.
• Gestación múltiple.
• Isoinmunización Rh severa.
• Hemorragia vaginal.
Trastornos en el nacimiento
• Cesárea no precedida de trabajo de parto (antes de las 38 sem).
• Hipoxia y acidosis fetal.
Eventos en el RN
• Sexo masculino, hipotermia, hipoxemia.
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
7
DETERMINACIÓN PRENATAL DE LA
MADURACIÓN PULMONAR FETAL
Análisis del liquido
amniótico (Fosfolípidos).
Evalúa la madurez del
pulmón fetal.
Predice el riesgo de EMH.
Índice Lecitina-
Esfingolmielina (L:E).
L:E >2 maduración
satisfactoria.
L:E <1 Inmadurez pulmonar.
Fosfatidilinositol.
Fosfatidilglicerol.
Prueba rápida: Clements.
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
8
DIAGNÓSTICO
• Antecedentes maternos previos y en el embarazo actual.
• Presencia de trabajo de parto y forma de terminación del parto.
• Cuadro clínico.
• Radiografía de tórax.
• Determinaciones del laboratorio.
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
9
Cuadro clínico
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
10
Cuadro clínico
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
11
Radiografía de tórax
• Pulmones pocos aireados.
• Moteado fino o un retículo granulado bilateral y difuso (imagen en
vidrio esmerilado).
• Broncograma aéreo positivo.
• Silueta cardiaca mal definida.
• Imagen del timo aumentada.
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
12
EMH LEVE
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
13
EMH MODERADA
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
14
EMH GRAVE
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
15
Determinaciones de laboratorio
Ph: <7.25
Pco2: >45 mm Hg
PaO2: <50 mmHG
SO2: <90%
• Hemograma.
• Ionograma.
• Calcemia.
• Glucemia.
• PCR.
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
16
PREVENCIÓN
• ADMINISTRACIÓN DE
GLUCOCORTICOIDES.
oMadres con embarazo menores
de 32 s con amenaza de parto
prematuro.
oEntre 32 y 34 s, si los parámetros
del liquido amniótico indican.
o> 34 (hasta 37) : Antecedentes
de madre y parto.
Su eficacia es
máxima entre 24 h
y 7 d antes del
parto.
Betametasona IM
12 mg c/24 h. 2
dosis.
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
17
TRATAMIENTO
RNPT con dificultad
respiratoria, colocar en un
ambiente térmico. Control
continuo de su SO2
O2 < 90% se indica oxigeno
húmedo y caliente.
Requerimientos :
<0,4 (halo cefálico)
>0,4 (Administración de
surfactante)
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
18
OXIGENOTERAPIA
• Es dañino en menores de 32ss y <1.500gr
• Importante: evitar hiperoxia-injuria, mantener una buena
oxigenación.
• El O2 debe ser usado al inicio.
• Objetivos: PaO2: 50-70 mmHg; SatO2 óptima
• Sat de O2 óptima:
• Menores de 32 ss o menores de 1200gr: 88-92%
• Mayores de 32ss o mayores de 1200gr: 88-94%
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
SURVANTA
• Extracto de pulmón de bovino
natural, estéril no pirógeno
• Cada ml contiene 25 mg de
fosfolípidos
• Viales de un solo uso contienen
8ml
• Refrigerar entre 2ºc -8ºc
• índice a/A de O2 menor de 0.33
• Dosis:
• Menor de 1200 gr: 4ml por dosis
• Mayor de 1200 gr: 4ml/kg por
dosis
Se debe administrar máximo 2 dosis
1- entre las 2 primeras horas de
nacido una vez Dx la enfermedad
2-6 horas después de la dosis inicial
y si el RN:
requiere Fio2 mayor a 0.3 para
mantener una saturación de O2
mayor de 90%.
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
 INDICACIONES  CONTRAINDICACIONES
INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES
• Enfermedad hialina en
prematuro confirmado antes
de las 24 h de vida
• Profilaxis de enfermedad de
membrana hialina en
prematuros
• SALAM
• Bronconeumonía
• Hemorragia pulmonar
• Hernia diafragmática
• Prematuros menores de 26
ss y menores de 700 gr de
peso al nacer
• Malformaciones congénitas
mayores
• Cromosomopatías
incompatibles con la vida
Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
22
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
danielelmello
 
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RNSd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Catalina Guajardo
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Diego Soto Flores
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
Danya Isais
 
SEPSIS NEONATAL.
SEPSIS NEONATAL.SEPSIS NEONATAL.
SEPSIS NEONATAL.
Adán Olvera
 
Termorregulacion En El Recien Nacido 1
Termorregulacion En El Recien Nacido 1Termorregulacion En El Recien Nacido 1
Termorregulacion En El Recien Nacido 1xelaleph
 
Taquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacidoTaquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacido
Jessica Alejandra Mora Morales
 
ICTERICIA NEONATAL PRESENTACION unida X (2).pptx
ICTERICIA NEONATAL PRESENTACION unida X (2).pptxICTERICIA NEONATAL PRESENTACION unida X (2).pptx
ICTERICIA NEONATAL PRESENTACION unida X (2).pptx
cricama89
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
Brian Fernandez Montenegro
 
Hepatitis b en el embarazo
Hepatitis b en el  embarazoHepatitis b en el  embarazo
Hepatitis b en el embarazo
Irma Illescas Rodriguez
 
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009xelaleph
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
Jamil Ramón
 
Salam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RNSalam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RN
Alejandra Angel
 
Macrosomia
MacrosomiaMacrosomia
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Less Marquez
 
Displasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonarDisplasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonar
Marco Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Membrana Hialina
Membrana HialinaMembrana Hialina
Membrana Hialina
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
 
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RNSd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RN
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
SEPSIS NEONATAL.
SEPSIS NEONATAL.SEPSIS NEONATAL.
SEPSIS NEONATAL.
 
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDONEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
 
Termorregulacion En El Recien Nacido 1
Termorregulacion En El Recien Nacido 1Termorregulacion En El Recien Nacido 1
Termorregulacion En El Recien Nacido 1
 
Taquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacidoTaquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacido
 
ICTERICIA NEONATAL PRESENTACION unida X (2).pptx
ICTERICIA NEONATAL PRESENTACION unida X (2).pptxICTERICIA NEONATAL PRESENTACION unida X (2).pptx
ICTERICIA NEONATAL PRESENTACION unida X (2).pptx
 
Neumonia En Pediatria
Neumonia En PediatriaNeumonia En Pediatria
Neumonia En Pediatria
 
Examen fisico del RN
Examen fisico del RNExamen fisico del RN
Examen fisico del RN
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
 
Hepatitis b en el embarazo
Hepatitis b en el  embarazoHepatitis b en el  embarazo
Hepatitis b en el embarazo
 
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
 
Salam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RNSalam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RN
 
Macrosomia
MacrosomiaMacrosomia
Macrosomia
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Displasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonarDisplasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonar
 

Destacado

Membrana hialina (slideshare)
Membrana hialina (slideshare)Membrana hialina (slideshare)
Membrana hialina (slideshare)
Carmen Yovanna Guzman Lazarte
 
Enfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialinaEnfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialina
Marina Esther Pedrosa Algarin
 
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologiasCuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologiasisabelramost
 
Enfermedad de Membrana Hialina
Enfermedad de Membrana HialinaEnfermedad de Membrana Hialina
Enfermedad de Membrana Hialina
Grupos de Estudio de Medicina
 
enfermedad de membrana hialina
enfermedad de membrana hialinaenfermedad de membrana hialina
enfermedad de membrana hialina
Seleene Aldaco
 
Displasia prematuro
Displasia prematuroDisplasia prematuro
Displasia prematurolagosbrand
 
Alterac. resp. r.n. antonio
Alterac. resp. r.n. antonioAlterac. resp. r.n. antonio
Alterac. resp. r.n. antonio
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Sdr1 Enfemedad De La Membrana Hialina
Sdr1 Enfemedad De La Membrana HialinaSdr1 Enfemedad De La Membrana Hialina
Sdr1 Enfemedad De La Membrana Hialina
Obed Rubio
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
Miluska Ramírez
 
Recièn nacidos complicados y rn extremo prematuros - CICAT-SALUD
Recièn nacidos complicados y rn  extremo prematuros - CICAT-SALUDRecièn nacidos complicados y rn  extremo prematuros - CICAT-SALUD
Recièn nacidos complicados y rn extremo prematuros - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Embolia de liquido amniótico
Embolia de liquido amnióticoEmbolia de liquido amniótico
Embolia de liquido amniótico
Alejandro Propranolol
 
Enfermedad De Membrana Hialina
Enfermedad De Membrana HialinaEnfermedad De Membrana Hialina
Enfermedad De Membrana Hialina
jepena4
 
Membrana Hialina
Membrana HialinaMembrana Hialina
Membrana HialinaIMSS
 
Membrana hialina
Membrana hialinaMembrana hialina
Membrana hialina
Manne Lemus
 
Enfermedad de membrana hialina emh
Enfermedad de membrana hialina emhEnfermedad de membrana hialina emh
Enfermedad de membrana hialina emhKenia Michelle
 
Enfermedad de membrana hialina
Enfermedad de membrana hialinaEnfermedad de membrana hialina
Enfermedad de membrana hialina
Khriistian Vassquez
 

Destacado (20)

Enfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialinaEnfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialina
 
Membrana hialina (slideshare)
Membrana hialina (slideshare)Membrana hialina (slideshare)
Membrana hialina (slideshare)
 
Enfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialinaEnfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialina
 
Enfermedad por membrana hialina
Enfermedad por membrana hialinaEnfermedad por membrana hialina
Enfermedad por membrana hialina
 
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologiasCuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
 
Enfermedad de Membrana Hialina
Enfermedad de Membrana HialinaEnfermedad de Membrana Hialina
Enfermedad de Membrana Hialina
 
enfermedad de membrana hialina
enfermedad de membrana hialinaenfermedad de membrana hialina
enfermedad de membrana hialina
 
Displasia prematuro
Displasia prematuroDisplasia prematuro
Displasia prematuro
 
Alterac. resp. r.n. antonio
Alterac. resp. r.n. antonioAlterac. resp. r.n. antonio
Alterac. resp. r.n. antonio
 
Sdr1 Enfemedad De La Membrana Hialina
Sdr1 Enfemedad De La Membrana HialinaSdr1 Enfemedad De La Membrana Hialina
Sdr1 Enfemedad De La Membrana Hialina
 
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINAENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
 
Recièn nacidos complicados y rn extremo prematuros - CICAT-SALUD
Recièn nacidos complicados y rn  extremo prematuros - CICAT-SALUDRecièn nacidos complicados y rn  extremo prematuros - CICAT-SALUD
Recièn nacidos complicados y rn extremo prematuros - CICAT-SALUD
 
Embolia de liquido amniótico
Embolia de liquido amnióticoEmbolia de liquido amniótico
Embolia de liquido amniótico
 
Enfermedad De Membrana Hialina
Enfermedad De Membrana HialinaEnfermedad De Membrana Hialina
Enfermedad De Membrana Hialina
 
Membrana Hialina
Membrana HialinaMembrana Hialina
Membrana Hialina
 
Membrana hialina
Membrana hialinaMembrana hialina
Membrana hialina
 
Membrana Hialina
Membrana HialinaMembrana Hialina
Membrana Hialina
 
Enfermedad de membrana hialina emh
Enfermedad de membrana hialina emhEnfermedad de membrana hialina emh
Enfermedad de membrana hialina emh
 
Enfermedad de membrana hialina
Enfermedad de membrana hialinaEnfermedad de membrana hialina
Enfermedad de membrana hialina
 

Similar a Enfermedad de membrana hialina (emh)

Atención al Recién Nacido
Atención al Recién NacidoAtención al Recién Nacido
Atención al Recién Nacido
miguel hilario
 
Reanimación neonatal 2010
Reanimación neonatal 2010Reanimación neonatal 2010
Reanimación neonatal 2010
rortizmovilla
 
laringotraqueitisaguda.pptx
laringotraqueitisaguda.pptxlaringotraqueitisaguda.pptx
laringotraqueitisaguda.pptx
taniaolvera11
 
Membrana-hialina caso clínico
Membrana-hialina caso clínicoMembrana-hialina caso clínico
Membrana-hialina caso clínico
Kathy Garcés
 
ATENCION A LA PX EMBARAZADA (COVID).pdf
ATENCION A LA PX EMBARAZADA (COVID).pdfATENCION A LA PX EMBARAZADA (COVID).pdf
ATENCION A LA PX EMBARAZADA (COVID).pdf
JorgeAlberto693143
 
Síndrome de dificultad respiratoria
Síndrome de dificultad respiratoriaSíndrome de dificultad respiratoria
Síndrome de dificultad respiratoria
fernandaromero581
 
Crecimiento intrauterino retardado
Crecimiento intrauterino retardadoCrecimiento intrauterino retardado
Crecimiento intrauterino retardado
Pediatria-DASE
 
BRONQUIOLITIS
BRONQUIOLITISBRONQUIOLITIS
BRONQUIOLITISlucy1303
 
Asma y bronquiolitis PEDIATRIA
Asma y  bronquiolitis PEDIATRIAAsma y  bronquiolitis PEDIATRIA
Asma y bronquiolitis PEDIATRIA
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
PAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATALPAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATAL
Silvana Star
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
cuenca
 
asmamedicinainterna-170829014305.pdf
asmamedicinainterna-170829014305.pdfasmamedicinainterna-170829014305.pdf
asmamedicinainterna-170829014305.pdf
GerardCedeo
 
Asma medicina interna. listo.
Asma medicina interna. listo.Asma medicina interna. listo.
Asma medicina interna. listo.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
diapos pediatria.pptx
diapos pediatria.pptxdiapos pediatria.pptx
diapos pediatria.pptx
estefaniacortes15
 
DIAPOSITIVAS PEDITRIA.pptx
DIAPOSITIVAS PEDITRIA.pptxDIAPOSITIVAS PEDITRIA.pptx
DIAPOSITIVAS PEDITRIA.pptx
estefaniacortes15
 
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactanteProceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactanteViviana Mabel Machero Renteria
 
PAE RN EN ENCUBADORA
PAE RN EN ENCUBADORAPAE RN EN ENCUBADORA
PAE RN EN ENCUBADORA
Silvana Star
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantilSofiG21
 

Similar a Enfermedad de membrana hialina (emh) (20)

Atención al Recién Nacido
Atención al Recién NacidoAtención al Recién Nacido
Atención al Recién Nacido
 
Reanimación neonatal 2010
Reanimación neonatal 2010Reanimación neonatal 2010
Reanimación neonatal 2010
 
laringotraqueitisaguda.pptx
laringotraqueitisaguda.pptxlaringotraqueitisaguda.pptx
laringotraqueitisaguda.pptx
 
Membrana-hialina caso clínico
Membrana-hialina caso clínicoMembrana-hialina caso clínico
Membrana-hialina caso clínico
 
ATENCION A LA PX EMBARAZADA (COVID).pdf
ATENCION A LA PX EMBARAZADA (COVID).pdfATENCION A LA PX EMBARAZADA (COVID).pdf
ATENCION A LA PX EMBARAZADA (COVID).pdf
 
Síndrome de dificultad respiratoria
Síndrome de dificultad respiratoriaSíndrome de dificultad respiratoria
Síndrome de dificultad respiratoria
 
Crecimiento intrauterino retardado
Crecimiento intrauterino retardadoCrecimiento intrauterino retardado
Crecimiento intrauterino retardado
 
BRONQUIOLITIS
BRONQUIOLITISBRONQUIOLITIS
BRONQUIOLITIS
 
Asma y bronquiolitis PEDIATRIA
Asma y  bronquiolitis PEDIATRIAAsma y  bronquiolitis PEDIATRIA
Asma y bronquiolitis PEDIATRIA
 
PAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATALPAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATAL
 
El recién nacido con condiciones especiales
El recién nacido con condiciones especiales El recién nacido con condiciones especiales
El recién nacido con condiciones especiales
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
 
asmamedicinainterna-170829014305.pdf
asmamedicinainterna-170829014305.pdfasmamedicinainterna-170829014305.pdf
asmamedicinainterna-170829014305.pdf
 
Asma medicina interna. listo.
Asma medicina interna. listo.Asma medicina interna. listo.
Asma medicina interna. listo.
 
diapos pediatria.pptx
diapos pediatria.pptxdiapos pediatria.pptx
diapos pediatria.pptx
 
DIAPOSITIVAS PEDITRIA.pptx
DIAPOSITIVAS PEDITRIA.pptxDIAPOSITIVAS PEDITRIA.pptx
DIAPOSITIVAS PEDITRIA.pptx
 
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactanteProceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
 
PAE RN EN ENCUBADORA
PAE RN EN ENCUBADORAPAE RN EN ENCUBADORA
PAE RN EN ENCUBADORA
 
Parto Pretermino
Parto PreterminoParto Pretermino
Parto Pretermino
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantil
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

Enfermedad de membrana hialina (emh)

  • 1. ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA (EMH) ALICE MICHELLE CHRISTOPHER HOWARD MEDICINA X-B UNIVERSIDAD METROPOLITANA
  • 2. DEFINICIÓN La enfermedad de la membrana hialina (EMH), también denominada síndrome de distrés respiratorio idiopático o distrés neonatal por déficit de surfactante, es un cuadro de dificultad respiratoria de comienzo inmediato al nacimiento que afecta principalmente a RN pretérminos. Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 2
  • 3. INCIDENCIA • Alrededor del 10% de los RN con edad gestacional de 36 o menos padecen la enfermedad. • El riesgo es mayor de forma inversamente proporcional a la edad gestacional. • La frecuencia de EMH es mayor en las siguientes situaciones: Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 3 Nacidos por cesárea <38. Hijos de madres diabéticas. Hipoxia-asfixia perinatal. Varones.
  • 4. FISIOPATOLOGIA Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 4
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL SURFACTANTE Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 5 FOSFATIDILCOLINA, 50% FOSFATIDILGRICEROL, 10% FOSFATIDILINOSITOL, 5% ESFINGOMIELINA , 15% LÍPIDOS NEUTROS, 10% PROTEÍNAS , 10% COMPONENTES
  • 6. SÍNTESIS Y EXCRECIÓN DEL SURFACTANTE • Se sintetiza en el retículo endoplasmático del neumocito tipo II, a partir de diversas sustancias en especial el glucógeno y los lípidos. Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 6 • Síntesis completa alrededor de la 35 semana. • Excreción mediado por: catecolaminas y betaestimulantes.
  • 7. FACTORES DE RIESGO Antecedentes maternos previos y del embarazo actual • RN anterior prematuro con EMH. • Diabetes. • Gestación múltiple. • Isoinmunización Rh severa. • Hemorragia vaginal. Trastornos en el nacimiento • Cesárea no precedida de trabajo de parto (antes de las 38 sem). • Hipoxia y acidosis fetal. Eventos en el RN • Sexo masculino, hipotermia, hipoxemia. Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 7
  • 8. DETERMINACIÓN PRENATAL DE LA MADURACIÓN PULMONAR FETAL Análisis del liquido amniótico (Fosfolípidos). Evalúa la madurez del pulmón fetal. Predice el riesgo de EMH. Índice Lecitina- Esfingolmielina (L:E). L:E >2 maduración satisfactoria. L:E <1 Inmadurez pulmonar. Fosfatidilinositol. Fosfatidilglicerol. Prueba rápida: Clements. Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 8
  • 9. DIAGNÓSTICO • Antecedentes maternos previos y en el embarazo actual. • Presencia de trabajo de parto y forma de terminación del parto. • Cuadro clínico. • Radiografía de tórax. • Determinaciones del laboratorio. Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 9
  • 10. Cuadro clínico Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 10
  • 11. Cuadro clínico Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 11
  • 12. Radiografía de tórax • Pulmones pocos aireados. • Moteado fino o un retículo granulado bilateral y difuso (imagen en vidrio esmerilado). • Broncograma aéreo positivo. • Silueta cardiaca mal definida. • Imagen del timo aumentada. Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 12
  • 13. EMH LEVE Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 13
  • 14. EMH MODERADA Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 14
  • 15. EMH GRAVE Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 15
  • 16. Determinaciones de laboratorio Ph: <7.25 Pco2: >45 mm Hg PaO2: <50 mmHG SO2: <90% • Hemograma. • Ionograma. • Calcemia. • Glucemia. • PCR. Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 16
  • 17. PREVENCIÓN • ADMINISTRACIÓN DE GLUCOCORTICOIDES. oMadres con embarazo menores de 32 s con amenaza de parto prematuro. oEntre 32 y 34 s, si los parámetros del liquido amniótico indican. o> 34 (hasta 37) : Antecedentes de madre y parto. Su eficacia es máxima entre 24 h y 7 d antes del parto. Betametasona IM 12 mg c/24 h. 2 dosis. Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 17
  • 18. TRATAMIENTO RNPT con dificultad respiratoria, colocar en un ambiente térmico. Control continuo de su SO2 O2 < 90% se indica oxigeno húmedo y caliente. Requerimientos : <0,4 (halo cefálico) >0,4 (Administración de surfactante) Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 18
  • 19. OXIGENOTERAPIA • Es dañino en menores de 32ss y <1.500gr • Importante: evitar hiperoxia-injuria, mantener una buena oxigenación. • El O2 debe ser usado al inicio. • Objetivos: PaO2: 50-70 mmHg; SatO2 óptima • Sat de O2 óptima: • Menores de 32 ss o menores de 1200gr: 88-92% • Mayores de 32ss o mayores de 1200gr: 88-94% Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
  • 20. SURVANTA • Extracto de pulmón de bovino natural, estéril no pirógeno • Cada ml contiene 25 mg de fosfolípidos • Viales de un solo uso contienen 8ml • Refrigerar entre 2ºc -8ºc • índice a/A de O2 menor de 0.33 • Dosis: • Menor de 1200 gr: 4ml por dosis • Mayor de 1200 gr: 4ml/kg por dosis Se debe administrar máximo 2 dosis 1- entre las 2 primeras horas de nacido una vez Dx la enfermedad 2-6 horas después de la dosis inicial y si el RN: requiere Fio2 mayor a 0.3 para mantener una saturación de O2 mayor de 90%. Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra
  • 21.  INDICACIONES  CONTRAINDICACIONES INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES • Enfermedad hialina en prematuro confirmado antes de las 24 h de vida • Profilaxis de enfermedad de membrana hialina en prematuros • SALAM • Bronconeumonía • Hemorragia pulmonar • Hernia diafragmática • Prematuros menores de 26 ss y menores de 700 gr de peso al nacer • Malformaciones congénitas mayores • Cromosomopatías incompatibles con la vida
  • 22. Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra 22 GRACIAS!!!