SlideShare una empresa de Scribd logo
 BIOLOGÍA CELULAR


 “ENFERMEDAD DE SANDHOFF”

  Jesús Gerardo Bocardo Domínguez
      Irma Idalia Pacheco Torres
     Verenice Hernández Sifuentes
   María Guadalupe Bejarano Castro
   Mitzi Guadalupe Gallardo Bugarín


                              15 de Octubre 2012.
 Enfermedad hereditaria autosómica recesiva
heterogénea ocasionada
por deficiencia de la
isoenzima hexosaminidasa
A y B que produce
acumulación del
gangliósido GM2 y del
esfingolípido globósido
en las neuronas y otros
órganos por lo que afecta
 gravemente al sistema
nervioso central.
 Es causada por mutación en un gen.


 Se  trata de una enfermedad hereditaria
 rara, caracterizada por una sobrecarga del
 organismo en monosialogangliósidos (los GM)
 en el cerebro y otros órganos del cuerpo.
 Los niños que padecen la enfermedad suelen
 fallecer a los tres años de edad. El gen de la
 enfermedad se localiza en el brazo largo del
 cromosoma 5.
 Los síntomas aparecen normalmente a los seis
 meses de vida aproximadamente, cuando el
 bebé en apariencia sana deja gradualmente
 de sonreír, de gatear o de darse vuelta y pierde
 su capacidad para alcanzar cosas.
 En una de sus varias formas, esta enfermedad
  afecta fatalmente a los bebés con retraso
  psicomotor, hipotonía
 seguida por espasticidad
 y manchas de color rojo
 cereza en la mácula.
 La mayoría de los lactantes tienen crisis
 convulsivas,      manchas       color  rojo
 cereza, macrocefalia, cara con aspecto de
 muñeca, esplenomegalia (bazo anormalmente
 grande), sordera y ceguera progresivas
 Los bebés con enfermedad de Sandhoff no
  produce hexosaminidasas A y B. Estas son
  necesarias    para     descomponer       algunas
  sustancias grasas en las células del cerebro.
 Sin esta enzima, estas sustancias se acumulan
  y destruyen gradualmente las células del
  cerebro, hasta que todo el sistema nervioso
  central deja de funcionar.
 Con el tiempo, el bebé continua perdiendo
    gradualmente sus habilidades hasta quedar
    ciego, paralítico y sin conciencia
   de su entorno. Por lo general,
   los bebés con esta
   enfermedad mueren
   antes de los tres años.
 Sí se puede, mediante las pruebas prenatales
 llamadas amniocentesis y muestra del villus
 coriónico (CVS).

 En la amniocentesis, que generalmente se
 practica entre las semanas 15 y 20 del
 embarazo, el médico inserta una aguja en el
 abdomen de la madre para tomar una muestra
 del líquido que rodea el feto. Este líquido
 contiene células fetales que son analizadas
 para detectar la presencia de hex B.
 En la muestra del villus coriónico, que por lo
 general se realiza entre las semanas 10 y 12 del
 embarazo, el médico toma un muestra de las
 células de la placenta en desarrollo mediante
 un tubo delgado insertado en la vagina o
 insertando una aguja en el abdomen de la
 madre. La placenta contiene células que son
 genéticamente idénticas a las del feto y son
 analizadas para determinar las presencia de la
 enzima.
                       
 Si las pruebas prenatales detectan que faltan
 las enzimas hex A y hex B, el bebé padecerá la
 enfermedad.
 Actualmente, NO hay tratamiento que impida
 que esta enfermedad siga su curso. Sólo se
 puede hacer que los niños afectados lleven la
 vida más cómoda posible y ofrecerles todo tipo
 de apoyo que necesiten.
                      
  Los investigadores están estudiando si los
  trasplantes de células madre
 pueden ayudar a los bebés
 afectados con la enfermedad
 clásica.
Enfermedad de sandhoff (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínasMetabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínas
Kelvin Rojas
 
Esfingolipidos
EsfingolipidosEsfingolipidos
Esfingolipidos
Andres mu?z
 
Ceras fosfogliesteroides
Ceras fosfogliesteroidesCeras fosfogliesteroides
Ceras fosfogliesteroides
Norma González Lindner
 
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOSMETABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
Katty Noboa
 
Yodo y Gestación
Yodo y GestaciónYodo y Gestación
Yodo y Gestación
Centro de Salud El Greco
 
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su MetabolismoCarbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Alejandro Hernandez A
 
6.metabolismo de las proteinas
6.metabolismo de  las proteinas6.metabolismo de  las proteinas
6.metabolismo de las proteinas
raher31
 
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidos
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidosRegulación hormonal del metabolismo de los lípidos
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidos
namelink
 
Analisis bromatologico de la Leche.ppt
Analisis bromatologico de la Leche.pptAnalisis bromatologico de la Leche.ppt
Analisis bromatologico de la Leche.ppt
AndresFernandezRiver1
 
Clasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidosClasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidos
mercedes88
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
VICTOR M. VITORIA
 
Glucogeno f
Glucogeno fGlucogeno f
Glucogeno f
Lizbeth Cordova
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
Yochi Cun
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
Arturo Lozano Valadez
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
Gerardo Luna
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
ctaboada0712
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
Levana Abira
 
Glucogenosis!
Glucogenosis!Glucogenosis!
Glucogenosis!
virele
 
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínasMetabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínas
 
Esfingolipidos
EsfingolipidosEsfingolipidos
Esfingolipidos
 
Ceras fosfogliesteroides
Ceras fosfogliesteroidesCeras fosfogliesteroides
Ceras fosfogliesteroides
 
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOSMETABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
 
Yodo y Gestación
Yodo y GestaciónYodo y Gestación
Yodo y Gestación
 
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su MetabolismoCarbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
 
6.metabolismo de las proteinas
6.metabolismo de  las proteinas6.metabolismo de  las proteinas
6.metabolismo de las proteinas
 
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidos
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidosRegulación hormonal del metabolismo de los lípidos
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidos
 
Analisis bromatologico de la Leche.ppt
Analisis bromatologico de la Leche.pptAnalisis bromatologico de la Leche.ppt
Analisis bromatologico de la Leche.ppt
 
Clasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidosClasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidos
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
 
Glucogeno f
Glucogeno fGlucogeno f
Glucogeno f
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Glucogenosis!
Glucogenosis!Glucogenosis!
Glucogenosis!
 
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
 

Destacado

Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apertEnfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Beatriz Norma
 
Enfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay SachsEnfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay Sachs
Monsters Inc.
 
Sindrome de seckel thalia
Sindrome de seckel thaliaSindrome de seckel thalia
Sindrome de seckel thalia
talianunez453
 
Enfermedad tay sach
Enfermedad tay sachEnfermedad tay sach
Enfermedad tay sach
Luis Vera
 
S. treacher collins y apert
S. treacher collins y apertS. treacher collins y apert
S. treacher collins y apert
Lili Mayorga
 
Presentacion proyecto de fluidos
Presentacion proyecto de fluidosPresentacion proyecto de fluidos
Presentacion proyecto de fluidos
Mario1992GONZALEZ
 
Ciclodextrina en enfermedad de Niemann Pick-C
Ciclodextrina en enfermedad de Niemann Pick-CCiclodextrina en enfermedad de Niemann Pick-C
Ciclodextrina en enfermedad de Niemann Pick-C
UGC Farmacia Granada
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Jimmy Duran
 
Seminario enfermedad de farber
Seminario enfermedad de farberSeminario enfermedad de farber
Seminario enfermedad de farber
alejandra quintana
 
Síndrome de apert.
Síndrome de apert.Síndrome de apert.
Síndrome de apert.
José María
 
Síndrome de Apert
Síndrome de ApertSíndrome de Apert
Síndrome de Apert
Fer Acevedo
 
Enfermedad de tay sach
Enfermedad de  tay sachEnfermedad de  tay sach
Enfermedad de tay sach
Fidel Gonzalez Campos
 
Síndrome de Pierre Robin
Síndrome de Pierre RobinSíndrome de Pierre Robin
Síndrome de Pierre Robin
Gabyviquez
 
Síndrome de crouzon
Síndrome de crouzonSíndrome de crouzon
Síndrome de crouzon
Dr.Cesar97
 
Tay-Sachs
Tay-Sachs Tay-Sachs
Tay-Sachs
Catalina Martinez
 

Destacado (15)

Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apertEnfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
 
Enfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay SachsEnfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay Sachs
 
Sindrome de seckel thalia
Sindrome de seckel thaliaSindrome de seckel thalia
Sindrome de seckel thalia
 
Enfermedad tay sach
Enfermedad tay sachEnfermedad tay sach
Enfermedad tay sach
 
S. treacher collins y apert
S. treacher collins y apertS. treacher collins y apert
S. treacher collins y apert
 
Presentacion proyecto de fluidos
Presentacion proyecto de fluidosPresentacion proyecto de fluidos
Presentacion proyecto de fluidos
 
Ciclodextrina en enfermedad de Niemann Pick-C
Ciclodextrina en enfermedad de Niemann Pick-CCiclodextrina en enfermedad de Niemann Pick-C
Ciclodextrina en enfermedad de Niemann Pick-C
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Seminario enfermedad de farber
Seminario enfermedad de farberSeminario enfermedad de farber
Seminario enfermedad de farber
 
Síndrome de apert.
Síndrome de apert.Síndrome de apert.
Síndrome de apert.
 
Síndrome de Apert
Síndrome de ApertSíndrome de Apert
Síndrome de Apert
 
Enfermedad de tay sach
Enfermedad de  tay sachEnfermedad de  tay sach
Enfermedad de tay sach
 
Síndrome de Pierre Robin
Síndrome de Pierre RobinSíndrome de Pierre Robin
Síndrome de Pierre Robin
 
Síndrome de crouzon
Síndrome de crouzonSíndrome de crouzon
Síndrome de crouzon
 
Tay-Sachs
Tay-Sachs Tay-Sachs
Tay-Sachs
 

Similar a Enfermedad de sandhoff (1)

ENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITASENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
solmendoza14
 
Sindrome de dawn
Sindrome de dawnSindrome de dawn
Sindrome de dawn
Gloispa
 
Jeisson
JeissonJeisson
Jeisson
jeisson9510
 
Donovan
DonovanDonovan
Donovan
jeisson9510
 
Donovan
DonovanDonovan
Donovan
jeisson9510
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
kareanny
 
Malformación e xposición33
Malformación e xposición33Malformación e xposición33
Malformación e xposición33
Alex John Pisco Carranza
 
down
downdown
down
ivan jose
 
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down
nereo_o
 
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICOPRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
Ozkr Iacôno
 
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdfANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
220212253
 
Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez
lauragabriela15
 
Cromosomopatías.pdf
Cromosomopatías.pdfCromosomopatías.pdf
Cromosomopatías.pdf
luzpaezp
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
TAMEN Ok.pptx
TAMEN Ok.pptxTAMEN Ok.pptx
TAMEN Ok.pptx
Miguel Mora
 
Sd de down
Sd de downSd de down
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
Gabriela Canjura
 
Enfermedad de tay sachs
Enfermedad de tay sachsEnfermedad de tay sachs
Enfermedad de tay sachs
Roberto Almeida
 
Sindrome de down pdf
Sindrome de down pdfSindrome de down pdf
Sindrome de down pdf
Erika2489
 

Similar a Enfermedad de sandhoff (1) (20)

ENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITASENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Sindrome de dawn
Sindrome de dawnSindrome de dawn
Sindrome de dawn
 
Jeisson
JeissonJeisson
Jeisson
 
Donovan
DonovanDonovan
Donovan
 
Donovan
DonovanDonovan
Donovan
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
 
Malformación e xposición33
Malformación e xposición33Malformación e xposición33
Malformación e xposición33
 
down
downdown
down
 
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down
 
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICOPRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
 
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdfANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
 
Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez
 
Cromosomopatías.pdf
Cromosomopatías.pdfCromosomopatías.pdf
Cromosomopatías.pdf
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
TAMEN Ok.pptx
TAMEN Ok.pptxTAMEN Ok.pptx
TAMEN Ok.pptx
 
Sd de down
Sd de downSd de down
Sd de down
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Enfermedad de tay sachs
Enfermedad de tay sachsEnfermedad de tay sachs
Enfermedad de tay sachs
 
Sindrome de down pdf
Sindrome de down pdfSindrome de down pdf
Sindrome de down pdf
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

Enfermedad de sandhoff (1)

  • 1.  BIOLOGÍA CELULAR  “ENFERMEDAD DE SANDHOFF”  Jesús Gerardo Bocardo Domínguez  Irma Idalia Pacheco Torres  Verenice Hernández Sifuentes  María Guadalupe Bejarano Castro  Mitzi Guadalupe Gallardo Bugarín 15 de Octubre 2012.
  • 2.
  • 3.  Enfermedad hereditaria autosómica recesiva heterogénea ocasionada por deficiencia de la isoenzima hexosaminidasa A y B que produce acumulación del gangliósido GM2 y del esfingolípido globósido en las neuronas y otros órganos por lo que afecta gravemente al sistema nervioso central.
  • 4.  Es causada por mutación en un gen.  Se trata de una enfermedad hereditaria rara, caracterizada por una sobrecarga del organismo en monosialogangliósidos (los GM) en el cerebro y otros órganos del cuerpo.
  • 5.  Los niños que padecen la enfermedad suelen fallecer a los tres años de edad. El gen de la enfermedad se localiza en el brazo largo del cromosoma 5.
  • 6.  Los síntomas aparecen normalmente a los seis meses de vida aproximadamente, cuando el bebé en apariencia sana deja gradualmente de sonreír, de gatear o de darse vuelta y pierde su capacidad para alcanzar cosas.
  • 7.  En una de sus varias formas, esta enfermedad afecta fatalmente a los bebés con retraso psicomotor, hipotonía  seguida por espasticidad  y manchas de color rojo  cereza en la mácula.
  • 8.  La mayoría de los lactantes tienen crisis convulsivas, manchas color rojo cereza, macrocefalia, cara con aspecto de muñeca, esplenomegalia (bazo anormalmente grande), sordera y ceguera progresivas
  • 9.  Los bebés con enfermedad de Sandhoff no produce hexosaminidasas A y B. Estas son necesarias para descomponer algunas sustancias grasas en las células del cerebro.  Sin esta enzima, estas sustancias se acumulan y destruyen gradualmente las células del cerebro, hasta que todo el sistema nervioso central deja de funcionar.
  • 10.
  • 11.  Con el tiempo, el bebé continua perdiendo gradualmente sus habilidades hasta quedar ciego, paralítico y sin conciencia  de su entorno. Por lo general,  los bebés con esta  enfermedad mueren  antes de los tres años.
  • 12.  Sí se puede, mediante las pruebas prenatales llamadas amniocentesis y muestra del villus coriónico (CVS).  En la amniocentesis, que generalmente se practica entre las semanas 15 y 20 del embarazo, el médico inserta una aguja en el abdomen de la madre para tomar una muestra del líquido que rodea el feto. Este líquido contiene células fetales que son analizadas para detectar la presencia de hex B.
  • 13.  En la muestra del villus coriónico, que por lo general se realiza entre las semanas 10 y 12 del embarazo, el médico toma un muestra de las células de la placenta en desarrollo mediante un tubo delgado insertado en la vagina o insertando una aguja en el abdomen de la madre. La placenta contiene células que son genéticamente idénticas a las del feto y son analizadas para determinar las presencia de la enzima.  Si las pruebas prenatales detectan que faltan las enzimas hex A y hex B, el bebé padecerá la enfermedad.
  • 14.  Actualmente, NO hay tratamiento que impida que esta enfermedad siga su curso. Sólo se puede hacer que los niños afectados lleven la vida más cómoda posible y ofrecerles todo tipo de apoyo que necesiten.  Los investigadores están estudiando si los trasplantes de células madre  pueden ayudar a los bebés  afectados con la enfermedad  clásica.