SlideShare una empresa de Scribd logo
Yodo y gestación Virginia Carbajosa Rodríguez C. S. Greco 20/11/2009 YODO
¿Por qué es necesario el yodo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OMS: “ la carencia de yodo es la causa  PREVENIBLE  más importante  de retraso mental y de lesiones cerebrales  irreversibles en el mundo .
 
 
 
¿Por qué es necesario el yodo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OMS: “ la carencia de yodo es la causa  PREVENIBLE  más importante  de retraso mental y de lesiones cerebrales  irreversibles en el mundo .
 
¿Por qué es necesario el yodo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OMS: “ la carencia de yodo es la causa  PREVENIBLE  más importante  de retraso mental y de lesiones cerebrales  irreversibles en el mundo .
TDY en el mundo
La situación en Europa  (OMS, 2007)
La situación en España ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La situación de Madrid ,[object Object],[object Object]
¿Y qué ocurre en el embarazo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Suplementos de I en embarazo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Opposite Variations in Maternal and Neonatal Thyroid Function Induced by Iodine Supplementation during Pregnancy”
Suplementos de I en embarazo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prescripciones Fármaco Pre 1ª mitad 2ª mitad Lactancia Sal yodada SI SI SI SI Ioduro potásico Yoduk® ??? ??? ??? ??? Ácido fólico Zólico 0,4mg® Acfol 5mg® O,4-0,8 O,4-0,8 O,4-0,8 O,4-0,8 Vitamina B12 Yodocefol® Yodukcomplex® Natifar® Natimed® ??? ??? ??? ???
 
Bibliografía ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casos clínicos anemias
Casos clínicos anemiasCasos clínicos anemias
Casos clínicos anemias
Universidad del Tolima
 
Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
FranKlin Toledo
 
Hipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismoHipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismo
AngelicaDiazZamora
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Vanessa Manrique
 
Deficiencia de Lactasa Intestinal
Deficiencia de Lactasa IntestinalDeficiencia de Lactasa Intestinal
Deficiencia de Lactasa Intestinal
Lu Pérgon
 
Presentaciòn de vitaminas
Presentaciòn de vitaminasPresentaciòn de vitaminas
Presentaciòn de vitaminas
VaaniieeLaa Ortiiz
 
Anemias
AnemiasAnemias
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
Belen Tirado
 
Déficit de Vitamina D
Déficit de Vitamina DDéficit de Vitamina D
Déficit de Vitamina D
Javier Blanquer
 
Anemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólicoAnemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólico
Virie Armendáriz
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
elitagarcia
 
Minerales
MineralesMinerales
RAQUITISMO
RAQUITISMORAQUITISMO
Carencia Y Exceso De Vitaminas pediatria
Carencia Y Exceso De Vitaminas pediatriaCarencia Y Exceso De Vitaminas pediatria
Carencia Y Exceso De Vitaminas pediatria
jose lorenzo lopez reyes
 
Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia
Michelle Toapanta
 
Zinc
ZincZinc
Respuesta del metabolismo del ayuno
Respuesta del metabolismo del ayunoRespuesta del metabolismo del ayuno
Respuesta del metabolismo del ayuno
Vivi Delgado Castillo
 
Anemia perniciosa
 Anemia perniciosa Anemia perniciosa
Anemia perniciosa
Ketlyn Keise
 
El hierro en los alimentos (ppt)
El hierro en los alimentos (ppt)El hierro en los alimentos (ppt)
El hierro en los alimentos (ppt)
Said Linares Alemán
 

La actualidad más candente (20)

Casos clínicos anemias
Casos clínicos anemiasCasos clínicos anemias
Casos clínicos anemias
 
Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
 
Hipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismoHipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismo
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Deficiencia de Lactasa Intestinal
Deficiencia de Lactasa IntestinalDeficiencia de Lactasa Intestinal
Deficiencia de Lactasa Intestinal
 
Presentaciòn de vitaminas
Presentaciòn de vitaminasPresentaciòn de vitaminas
Presentaciòn de vitaminas
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Déficit de Vitamina D
Déficit de Vitamina DDéficit de Vitamina D
Déficit de Vitamina D
 
Anemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólicoAnemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólico
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
RAQUITISMO
RAQUITISMORAQUITISMO
RAQUITISMO
 
Carencia Y Exceso De Vitaminas pediatria
Carencia Y Exceso De Vitaminas pediatriaCarencia Y Exceso De Vitaminas pediatria
Carencia Y Exceso De Vitaminas pediatria
 
Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia
 
Zinc
ZincZinc
Zinc
 
Respuesta del metabolismo del ayuno
Respuesta del metabolismo del ayunoRespuesta del metabolismo del ayuno
Respuesta del metabolismo del ayuno
 
Anemia perniciosa
 Anemia perniciosa Anemia perniciosa
Anemia perniciosa
 
El hierro en los alimentos (ppt)
El hierro en los alimentos (ppt)El hierro en los alimentos (ppt)
El hierro en los alimentos (ppt)
 

Destacado

Presentacion yodo arreglada
Presentacion yodo arregladaPresentacion yodo arreglada
Presentacion yodo arreglada
guestc6b4bb
 
DEFICIT DE YODO_SEEN 2013
DEFICIT DE YODO_SEEN 2013DEFICIT DE YODO_SEEN 2013
DEFICIT DE YODO_SEEN 2013
Piedad Santiago Fernandez
 
El yodo
El yodoEl yodo
El yodo
mamen
 
Deficiencia De Yodo
Deficiencia De YodoDeficiencia De Yodo
Deficiencia De Yodo
Christian Wilhelm
 
Trabajo Del Yodo
Trabajo Del YodoTrabajo Del Yodo
Trabajo Del Yodo
wachunei
 
Uso del Yodo y Tecnecio 99.
Uso del Yodo y Tecnecio 99.Uso del Yodo y Tecnecio 99.
Embarazo y tiroides
Embarazo y tiroides Embarazo y tiroides
Embarazo y tiroides
Velasquez Mao
 
Enfermedad tiroidea en el embarazo
Enfermedad tiroidea en el embarazoEnfermedad tiroidea en el embarazo
Enfermedad tiroidea en el embarazo
Abmuar
 
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoEnfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Jose Olmedo
 
Yodo pow
Yodo powYodo pow

Destacado (10)

Presentacion yodo arreglada
Presentacion yodo arregladaPresentacion yodo arreglada
Presentacion yodo arreglada
 
DEFICIT DE YODO_SEEN 2013
DEFICIT DE YODO_SEEN 2013DEFICIT DE YODO_SEEN 2013
DEFICIT DE YODO_SEEN 2013
 
El yodo
El yodoEl yodo
El yodo
 
Deficiencia De Yodo
Deficiencia De YodoDeficiencia De Yodo
Deficiencia De Yodo
 
Trabajo Del Yodo
Trabajo Del YodoTrabajo Del Yodo
Trabajo Del Yodo
 
Uso del Yodo y Tecnecio 99.
Uso del Yodo y Tecnecio 99.Uso del Yodo y Tecnecio 99.
Uso del Yodo y Tecnecio 99.
 
Embarazo y tiroides
Embarazo y tiroides Embarazo y tiroides
Embarazo y tiroides
 
Enfermedad tiroidea en el embarazo
Enfermedad tiroidea en el embarazoEnfermedad tiroidea en el embarazo
Enfermedad tiroidea en el embarazo
 
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoEnfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
 
Yodo pow
Yodo powYodo pow
Yodo pow
 

Similar a Yodo y Gestación

Sal yodada
Sal yodadaSal yodada
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
anhyimoreli
 
Planes y programas de salud
Planes y programas de saludPlanes y programas de salud
Planes y programas de salud
CRISTIAN GUERRERO
 
Planes y programas de salud
Planes y programas de saludPlanes y programas de salud
Planes y programas de salud
CRISTIAN GUERRERO
 
Bocio multinodular y difuso
Bocio multinodular y difusoBocio multinodular y difuso
Bocio multinodular y difuso
Maria Fernanda Mayo Flores
 
Epidemiologia del bocio endemico
Epidemiologia del bocio endemicoEpidemiologia del bocio endemico
Epidemiologia del bocio endemico
Jhonatan Santiago Echenique
 
CORDINADORES 21 Y 22 DE MARZO 2018 S.M. PAOLA.pptx
CORDINADORES 21 Y 22 DE MARZO 2018 S.M. PAOLA.pptxCORDINADORES 21 Y 22 DE MARZO 2018 S.M. PAOLA.pptx
CORDINADORES 21 Y 22 DE MARZO 2018 S.M. PAOLA.pptx
RolhytoRojasGarcia
 
1. importancia de los micronutrientes en el desarrollo infantil
1. importancia de los micronutrientes en el desarrollo infantil1. importancia de los micronutrientes en el desarrollo infantil
1. importancia de los micronutrientes en el desarrollo infantil
yanet Quinto
 
La obesidad pandemia del siglo XXI http://cienciatecnica2014.blogspot.com/
La obesidad pandemia del siglo XXI    http://cienciatecnica2014.blogspot.com/   La obesidad pandemia del siglo XXI    http://cienciatecnica2014.blogspot.com/
La obesidad pandemia del siglo XXI http://cienciatecnica2014.blogspot.com/
23091964
 
Electivo i el yodo
Electivo i   el yodoElectivo i   el yodo
Electivo i el yodo
YhaSira MarTinez
 
Desnutricionypesobajo 02.16 v 3.0
Desnutricionypesobajo 02.16 v 3.0Desnutricionypesobajo 02.16 v 3.0
Desnutricionypesobajo 02.16 v 3.0
MAHINOJOSA45
 
ALIMENTACION Y NUTRICION LIC EN ENFERMERIA
ALIMENTACION Y NUTRICION LIC EN ENFERMERIAALIMENTACION Y NUTRICION LIC EN ENFERMERIA
ALIMENTACION Y NUTRICION LIC EN ENFERMERIA
AbigailRH1
 
Resumen bidi-unam (1)
Resumen bidi-unam (1)Resumen bidi-unam (1)
Resumen bidi-unam (1)
MichSi
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
KARLAFERNANDAGUEVARA1
 
Desnutricion maternoinfantil
Desnutricion maternoinfantilDesnutricion maternoinfantil
Desnutricion maternoinfantil
dinaescudero
 
Vitamina d y salud de la mujer
Vitamina d y salud de la mujerVitamina d y salud de la mujer
Vitamina d y salud de la mujer
ximojuan35
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
Juliana Soto
 
Ambiente y desarrollo
Ambiente y desarrolloAmbiente y desarrollo
Ambiente y desarrollo
Percy Pacora
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
IsaTaleno
 
Hipotiroidismo adquirido
Hipotiroidismo adquiridoHipotiroidismo adquirido
Hipotiroidismo adquirido
Alejandro Roman-Gonzalez
 

Similar a Yodo y Gestación (20)

Sal yodada
Sal yodadaSal yodada
Sal yodada
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Planes y programas de salud
Planes y programas de saludPlanes y programas de salud
Planes y programas de salud
 
Planes y programas de salud
Planes y programas de saludPlanes y programas de salud
Planes y programas de salud
 
Bocio multinodular y difuso
Bocio multinodular y difusoBocio multinodular y difuso
Bocio multinodular y difuso
 
Epidemiologia del bocio endemico
Epidemiologia del bocio endemicoEpidemiologia del bocio endemico
Epidemiologia del bocio endemico
 
CORDINADORES 21 Y 22 DE MARZO 2018 S.M. PAOLA.pptx
CORDINADORES 21 Y 22 DE MARZO 2018 S.M. PAOLA.pptxCORDINADORES 21 Y 22 DE MARZO 2018 S.M. PAOLA.pptx
CORDINADORES 21 Y 22 DE MARZO 2018 S.M. PAOLA.pptx
 
1. importancia de los micronutrientes en el desarrollo infantil
1. importancia de los micronutrientes en el desarrollo infantil1. importancia de los micronutrientes en el desarrollo infantil
1. importancia de los micronutrientes en el desarrollo infantil
 
La obesidad pandemia del siglo XXI http://cienciatecnica2014.blogspot.com/
La obesidad pandemia del siglo XXI    http://cienciatecnica2014.blogspot.com/   La obesidad pandemia del siglo XXI    http://cienciatecnica2014.blogspot.com/
La obesidad pandemia del siglo XXI http://cienciatecnica2014.blogspot.com/
 
Electivo i el yodo
Electivo i   el yodoElectivo i   el yodo
Electivo i el yodo
 
Desnutricionypesobajo 02.16 v 3.0
Desnutricionypesobajo 02.16 v 3.0Desnutricionypesobajo 02.16 v 3.0
Desnutricionypesobajo 02.16 v 3.0
 
ALIMENTACION Y NUTRICION LIC EN ENFERMERIA
ALIMENTACION Y NUTRICION LIC EN ENFERMERIAALIMENTACION Y NUTRICION LIC EN ENFERMERIA
ALIMENTACION Y NUTRICION LIC EN ENFERMERIA
 
Resumen bidi-unam (1)
Resumen bidi-unam (1)Resumen bidi-unam (1)
Resumen bidi-unam (1)
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutricion maternoinfantil
Desnutricion maternoinfantilDesnutricion maternoinfantil
Desnutricion maternoinfantil
 
Vitamina d y salud de la mujer
Vitamina d y salud de la mujerVitamina d y salud de la mujer
Vitamina d y salud de la mujer
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
 
Ambiente y desarrollo
Ambiente y desarrolloAmbiente y desarrollo
Ambiente y desarrollo
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Hipotiroidismo adquirido
Hipotiroidismo adquiridoHipotiroidismo adquirido
Hipotiroidismo adquirido
 

Más de Centro de Salud El Greco

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un casoGestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Centro de Salud El Greco
 
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en PediatríaRinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Odontología pediátrica
Odontología pediátricaOdontología pediátrica
Odontología pediátrica
Centro de Salud El Greco
 
Mi niño cojea
Mi niño cojeaMi niño cojea
Mi niño cojea
Centro de Salud El Greco
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020
Centro de Salud El Greco
 
20210519 busqueda informacion Internet
20210519 busqueda informacion Internet20210519 busqueda informacion Internet
20210519 busqueda informacion Internet
Centro de Salud El Greco
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
Centro de Salud El Greco
 
Cribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mamaCribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mama
Centro de Salud El Greco
 
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Centro de Salud El Greco
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
Centro de Salud El Greco
 
Enfermedades raras
Enfermedades raras Enfermedades raras
Enfermedades raras
Centro de Salud El Greco
 
Pediatria Greco 2020
Pediatria Greco 2020Pediatria Greco 2020
Pediatria Greco 2020
Centro de Salud El Greco
 
Sexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterioSexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterio
Centro de Salud El Greco
 
El sueño durante la Infancia
El sueño durante la InfanciaEl sueño durante la Infancia
El sueño durante la Infancia
Centro de Salud El Greco
 
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Centro de Salud El Greco
 
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en PediatríaCasos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
Centro de Salud El Greco
 
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Centro de Salud El Greco
 

Más de Centro de Salud El Greco (20)

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un casoGestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
 
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en PediatríaRinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
 
Odontología pediátrica
Odontología pediátricaOdontología pediátrica
Odontología pediátrica
 
Mi niño cojea
Mi niño cojeaMi niño cojea
Mi niño cojea
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020
 
20210519 busqueda informacion Internet
20210519 busqueda informacion Internet20210519 busqueda informacion Internet
20210519 busqueda informacion Internet
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
 
Cribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mamaCribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mama
 
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
 
Enfermedades raras
Enfermedades raras Enfermedades raras
Enfermedades raras
 
Pediatria Greco 2020
Pediatria Greco 2020Pediatria Greco 2020
Pediatria Greco 2020
 
Sexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterioSexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterio
 
El sueño durante la Infancia
El sueño durante la InfanciaEl sueño durante la Infancia
El sueño durante la Infancia
 
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
 
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en PediatríaCasos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Yodo y Gestación

  • 1. Yodo y gestación Virginia Carbajosa Rodríguez C. S. Greco 20/11/2009 YODO
  • 2.
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.
  • 7.  
  • 8.
  • 9. TDY en el mundo
  • 10. La situación en Europa (OMS, 2007)
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. “ Opposite Variations in Maternal and Neonatal Thyroid Function Induced by Iodine Supplementation during Pregnancy”
  • 16.
  • 17.
  • 18. Prescripciones Fármaco Pre 1ª mitad 2ª mitad Lactancia Sal yodada SI SI SI SI Ioduro potásico Yoduk® ??? ??? ??? ??? Ácido fólico Zólico 0,4mg® Acfol 5mg® O,4-0,8 O,4-0,8 O,4-0,8 O,4-0,8 Vitamina B12 Yodocefol® Yodukcomplex® Natifar® Natimed® ??? ??? ??? ???
  • 19.  
  • 20.

Notas del editor

  1. Historia: El yodo es un elemento esencial para el hombre y en concreto para la síntesis de hormonas tiroideas tan importantes para el desarrollo cerebral. El yodo fue abundante en la corteza terrestre en eras geológicas en las que el hielo cubría gran parte del hemisferio norte. En esa época la vegetación contenía abundante yodo. Poco a poco, con el deshielo, este elemento fue desplazado hacia las zonas marítimas dónde continúa existiendo en concentraciones importantes. Sin embargo, las tierras antaño cubiertas por hielo se han convertido en zonas pobres en yodo y su concentración está en relación con la estructura del suelo, la erosión y la desertización del terreno. Se puede decir que más de la quinta parte de la humanidad habita en zonas con deficiencia en yodo (DY).
  2. Según la OMS a nivel mundial la deficiencia de yodo es la causa prevenible más importante de daño cerebral o retraso mental. Dedicar atención al problema para pode erradicarlo (Basil Hetzel) La prevención es sencilla y de bajo coste: universalización del consumo de sal yodada. Así por ejemplo en USA desde que se adoptó esta medida se ha conseguid erradicar los TDY. Aunque desde hace más de un siglo se conoce la importancia del yodo para prevenir el bocio endémico, ha sido sólo en los últimos 30 años cuando se ha descrito una amplia variedad de efectos nocivos por estados carenciales de este nutriente. Sin embargo estamos todavía lejos de los objetivos trazados para el año 2000 por la OMS en la conferencia de 1989 en la cumbre para la infancia, dónde se trazaron planes de acción y líneas estratégicas a seguir para solucionar este grave problema .
  3. HORMONAS TIROIDEAS: La glándula tiroides produce dos hormonas relacionadas, tiroxina (T4) y triyodotironina (T3) Al actuar por medio de receptores nucleares, estas hormonas desempeñan una función de fundamental importancia en la diferenciación celular durante el desarrollo y ayudan a conservar la homeostasis termogénica y metabólica en el adulto. La síntesis de hormonas tiroideas comienza aproximadamente en la semana 11 de gestación.
  4. Según la OMS a nivel mundial la deficiencia de yodo es la causa prevenible más importante de daño cerebral o retraso mental. La prevención es sencilla y de bajo coste: universalización del consumo de sal yodada. Así por ejemplo en USA desde que se adoptó esta medida se ha conseguid erradicar los TDY. Aunque desde hace más de un siglo se conoce la importancia del yodo para prevenir el bocio endémico, ha sido sólo en los últimos 30 años cuando se ha descrito una amplia variedad de efectos nocivos por estados carenciales de este nutriente. Sin embargo estamos todavía lejos de los objetivos trazados para el año 2000 por la OMS en la conferencia de 1989 en la cumbre para la infancia, dónde se trazaron planes de acción y líneas estratégicas a seguir para solucionar este grave problema .
  5. Según la OMS a nivel mundial la deficiencia de yodo es la causa prevenible más importante de daño cerebral o retraso mental. La prevención es sencilla y de bajo coste: universalización del consumo de sal yodada. Así por ejemplo en USA desde que se adoptó esta medida se ha conseguid erradicar los TDY. Aunque desde hace más de un siglo se conoce la importancia del yodo para prevenir el bocio endémico, ha sido sólo en los últimos 30 años cuando se ha descrito una amplia variedad de efectos nocivos por estados carenciales de este nutriente. Sin embargo estamos todavía lejos de los objetivos trazados para el año 2000 por la OMS en la conferencia de 1989 en la cumbre para la infancia, dónde se trazaron planes de acción y líneas estratégicas a seguir para solucionar este grave problema .
  6. En 1996, los doctores Escobar y Morreale realizaron un estudio sobre 2.150 escolares de entre 6 y 15 años, distribuidos por toda la Comunidad de Madrid. La frecuencia de bocio en las cinco áreas estudiadas estuvo ente el 5 y 12% (media del 9%), con una mediana de yoduria entre 87 y 125 μg/l . A partir de estos datos, podría decirse que Madrid es una zona con una deficiencia leve de yodo (Tabla nº 11). Aunque endemia leve se observó que en mujeres adolescentes la prevalencia de bocio fue de 18% lo que motivó a realizar estudio en mujeres embarazadas. Entre enero de 1996 y diciembre de 1998, los doctores Escobar y Morreale llevaron a cabo en la Comunidad Autónoma de Madrid el primer estudio de la época moderna sobre nutrición de yodo en mujeres embarazadas. Esta Comunidad Autónoma era considerada como endémica leve, según los criterios de un estudio previo llevado a cabo en 2.150 escolares de sus cinco áreas sanitarias, en el que se objetivó una prevalencia de bocio de 5,7-12,1% (media de 9%) y una mediana de su yoduria de 87-125 μg/l. Sin embargo, también se constató que las niñas mayores de 12 años tenían una prevalencia de bocio del 18%. Esta observación motivó la puesta en marcha del estudio en mujeres embarazadas. Estos resultados muestran que en un área con aparente deficiencia leve de Yodo, la T4l de las mujeres embarazadas no alcanza las cifras de mujeres con una adecuada ingesta de yodo. Esto es realmente preocupante, ya que mujeres con T4 libre baja en el primer trimestre están en riesgo de tener hijos con desarrollo psicomotor inferior.
  7. Déficit de yodo: hipotiroxinemia materana no acompañada de aumento de TSH (Bhcg) A pesar de tener una nutrición de yodo suficiente en los estudios realizados en edad escolar, es posible que la mujer gestante sea deficitaria en yodo, especialmente durante la primera mitad del embarazo, periodo crítico para la formación, desarrollo y maduración del cerebro del feto, que depende exclusivamente de las hormonas tiroideas maternas. Al vivir en carencia de yodo, la madre sufre una hipotiroxinemia materna (no acompañada de elevación de TSH), que va a repercutir negativamente en el desarrollo cerebral y sobre todo auditivo del feto. Por ello, la profilaxis idónea es aquella que evita la deficiencia de yodo desde el momento de la concepción, por lo que lo ideal será que la mujer tenga buenas reservas tiroideas de yodo ya antes de concebir para que al embrión y feto le lleguen las hormonas yodadas de la madre en cantidades óptimas para los tejidos que se están formando y madurando. Necesidades: En un escolar una ingesta de 150 μg/día corresponde a una yoduria de 150 μg/litro, mientras que en una mujer embarazada una ingesta de yodo de 250 μg/día se corresponde con una yoduria de 166 μg/litro.
  8. El déficit de yodo es, según la OMS, la principal causa prevenible en el mundo de lesión cerebral del feto y del lactante y de problemas del desarrollo psicomotor en los niños más pequeños. También se asocian a este proceso complicaciones como sordomudez, enanismo, malformaciones congénitas, retraso mental y, en los adultos, bocio o aumento de la glándula tiroides y alteraciones en su función, abortos, hipotiroidismo e incluso tumores de tiroides. GESTACIÓN: Preconcepcional: 100 mcg/día Gestación: 200 mcg/día Lactancia: 100 mcg/día