SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un trastorno funcional caracterizado por la
asociación de malestar o dolor abdominal y
alteraciones en el hábito deposicional (en
número o en consistencia) sin causa orgánica
conocida.
Alguna enfermedad orgánica del tracto
gastrointestinal como causante de la aparición
de la hipersensibilidad visceral y los trastornos
de la motilidad gastrointestinal.
 Alteración de la serotonina
 Trastornos del control central
 Sobre crecimiento bacteriano intestinal
 Sensibilidad a ciertos alimentos
 Malabsorción de hidratos de carbono
 Reactividad post-infecciosa
 Alteraciones en la micro flora intestinal
 Alimentos con alto contenido graso
 Productos lacteos
 Chocolate
 Alcohol
 Cafeina
 Bebidas gasificadas
No se conoce con precisión cuáles son los
mecanismos por los que se produce el SII
 Dolor abdominal
 Alteraciones deposicionales (diarrea,
estreñimiento, o alternancia de ambos).
 Gas y flatulencias
Puede estar asociado a sintomas no
gastrointestinales o a otras enfermedades;
como fibromialgias, sx de fatiga cronica,
cefalea tensional, etc.
Según las recomendaciones de Roma III, se
divide en varios subtipos:
 SII-E: SII con estreñimiento
 SII-D: SII con diarrea
 SII-M: SII con hábito mixto
 SII-I: SII sin subtipo (inclasificable)
 SII-A con hábito alternante (evolutivo)
 La escala de Bristol se utiliza para una
identificacion descriptiva del tipo de haces
 Clinico, ya que no hay alteracion organica y no hay una
prueba dx.
 Criterios Diagnósticos (Roma)
Durante los ultimos 3 meses y haber iniciado un minimo de 6 meses antes
del dx
Alteraciones en la exploración física, diarrea
continua y/o líquida, presencia de síntomas
nocturnos, fiebre, historia familiar de cáncer
colorrectal, etc.
 Hemograma
 Bioquimica sanguinea
 Velocidad de eritrosedimentacion
 Coprologico
 Hormonas tiroideas
 Ac para la deteccion de la enf. Celiaca
(Antitransglutaminasa)
 Colonoscopia: >50 años (ca. Colon)
 Medidas generales:
• Cambios de estilo de vida
• La realización de ejercicio físico
• Llevar una dieta equilibrada
• Dedicar un tiempo suficiente y adecuado para la
defecación
 Fibras: mejora la sintomatologia, excepto el
dolor abdominal.
 Laxantes: mejora estreñimiento
 Antidiarreicos (loperamida): no usar mixto o
alternante.
 Espasmoliticos: (bromuro de cimetropio, bromuro de
butilescopolamina, mebeverina, bromuro de otilonio, bromuro de
pinaverio y trimebutina)
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
MARIACLAUDIAVERASTEGUI
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
presentación nutrición
presentación nutriciónpresentación nutrición
presentación nutrición
inasoto
 
Diarreas crónicas pediátricas
Diarreas crónicas pediátricasDiarreas crónicas pediátricas
Diarreas crónicas pediátricas
ULEAM
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
Martha Burgos Gonzales
 
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
Semiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricionalSemiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricional
KeylaVallejosAtocsa
 
Enfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacionEnfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacion
Stela P. Romero
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
UNAM
 
C04 obesidad
C04 obesidadC04 obesidad
C04 obesidad
Felipe Vargas Rios
 
Tac
TacTac
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
luisjavier2002
 
Principales enfermedades asociadas con la nutrición
Principales enfermedades asociadas con la nutriciónPrincipales enfermedades asociadas con la nutrición
Principales enfermedades asociadas con la nutrición
Alejandra57
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
Orlando Lopez
 
Trastornos del Apetito
Trastornos del ApetitoTrastornos del Apetito
Trastornos del Apetito
Javier Herrera
 
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratosTema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
BrunaCares
 
Sindrome del colon irritable
Sindrome del colon irritableSindrome del colon irritable
Sindrome del colon irritable
Lilian Lemus
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
Angiemc1102
 

La actualidad más candente (18)

Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
presentación nutrición
presentación nutriciónpresentación nutrición
presentación nutrición
 
Diarreas crónicas pediátricas
Diarreas crónicas pediátricasDiarreas crónicas pediátricas
Diarreas crónicas pediátricas
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
 
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
 
Semiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricionalSemiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricional
 
Enfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacionEnfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacion
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
C04 obesidad
C04 obesidadC04 obesidad
C04 obesidad
 
Tac
TacTac
Tac
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
 
Principales enfermedades asociadas con la nutrición
Principales enfermedades asociadas con la nutriciónPrincipales enfermedades asociadas con la nutrición
Principales enfermedades asociadas con la nutrición
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
 
Trastornos del Apetito
Trastornos del ApetitoTrastornos del Apetito
Trastornos del Apetito
 
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratosTema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
 
Sindrome del colon irritable
Sindrome del colon irritableSindrome del colon irritable
Sindrome del colon irritable
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
 

Destacado

Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Sofía Ríos
 
Estructuras antiguas (1)
Estructuras antiguas (1)Estructuras antiguas (1)
Estructuras antiguas (1)
nider garcia
 
633f9e tutorial de php y my sql completo
633f9e tutorial de php y my sql completo633f9e tutorial de php y my sql completo
633f9e tutorial de php y my sql completo
Ubeimar Navarro Herrera
 
A NSA me segue (e a CIA também!)
A NSA me segue (e a CIA também!)A NSA me segue (e a CIA também!)
A NSA me segue (e a CIA também!)
Anchises Moraes
 
3Com 20-0154-001
3Com 20-0154-0013Com 20-0154-001
3Com 20-0154-001
savomir
 
Rev5 booklet amazonia sir clinical data summary_170112
 Rev5 booklet amazonia sir clinical data summary_170112 Rev5 booklet amazonia sir clinical data summary_170112
Rev5 booklet amazonia sir clinical data summary_170112
Isadora Rodríguez
 
Vikings
VikingsVikings
UCD SSRA Presentation
UCD SSRA Presentation UCD SSRA Presentation
UCD SSRA Presentation
Leia Judge
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
jaionetxu
 
Chapter 1 "Introduction to living things"
Chapter 1 "Introduction to living things" Chapter 1 "Introduction to living things"
Chapter 1 "Introduction to living things"
Johana Matta
 
La prescripción enfermera de Apps y su valor estratégico en un plan de adhere...
La prescripción enfermera de Apps y su valor estratégico en un plan de adhere...La prescripción enfermera de Apps y su valor estratégico en un plan de adhere...
La prescripción enfermera de Apps y su valor estratégico en un plan de adhere...
✧Jorge Vázquez, PhD
 
Serverless Azure
Serverless AzureServerless Azure
Serverless Azure
Mark Allan
 
Reposición de líquidos
Reposición de líquidosReposición de líquidos
Reposición de líquidos
Gaby Ochoa
 
Situaciones comunicativas
Situaciones comunicativasSituaciones comunicativas
Situaciones comunicativas
maria ulloa
 
CSW2017 Saumil shah stegosploit_internals_cansecwest_2017
CSW2017 Saumil shah stegosploit_internals_cansecwest_2017CSW2017 Saumil shah stegosploit_internals_cansecwest_2017
CSW2017 Saumil shah stegosploit_internals_cansecwest_2017
CanSecWest
 

Destacado (15)

Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Estructuras antiguas (1)
Estructuras antiguas (1)Estructuras antiguas (1)
Estructuras antiguas (1)
 
633f9e tutorial de php y my sql completo
633f9e tutorial de php y my sql completo633f9e tutorial de php y my sql completo
633f9e tutorial de php y my sql completo
 
A NSA me segue (e a CIA também!)
A NSA me segue (e a CIA também!)A NSA me segue (e a CIA também!)
A NSA me segue (e a CIA também!)
 
3Com 20-0154-001
3Com 20-0154-0013Com 20-0154-001
3Com 20-0154-001
 
Rev5 booklet amazonia sir clinical data summary_170112
 Rev5 booklet amazonia sir clinical data summary_170112 Rev5 booklet amazonia sir clinical data summary_170112
Rev5 booklet amazonia sir clinical data summary_170112
 
Vikings
VikingsVikings
Vikings
 
UCD SSRA Presentation
UCD SSRA Presentation UCD SSRA Presentation
UCD SSRA Presentation
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Chapter 1 "Introduction to living things"
Chapter 1 "Introduction to living things" Chapter 1 "Introduction to living things"
Chapter 1 "Introduction to living things"
 
La prescripción enfermera de Apps y su valor estratégico en un plan de adhere...
La prescripción enfermera de Apps y su valor estratégico en un plan de adhere...La prescripción enfermera de Apps y su valor estratégico en un plan de adhere...
La prescripción enfermera de Apps y su valor estratégico en un plan de adhere...
 
Serverless Azure
Serverless AzureServerless Azure
Serverless Azure
 
Reposición de líquidos
Reposición de líquidosReposición de líquidos
Reposición de líquidos
 
Situaciones comunicativas
Situaciones comunicativasSituaciones comunicativas
Situaciones comunicativas
 
CSW2017 Saumil shah stegosploit_internals_cansecwest_2017
CSW2017 Saumil shah stegosploit_internals_cansecwest_2017CSW2017 Saumil shah stegosploit_internals_cansecwest_2017
CSW2017 Saumil shah stegosploit_internals_cansecwest_2017
 

Similar a Enfermedad inflamatoria intestinal- Sx de Colon Irritable

Dieta en sindrome intestino irritable
Dieta en sindrome intestino irritableDieta en sindrome intestino irritable
Dieta en sindrome intestino irritable
Krloz Zamudio
 
Síndrome de Intestino Irritable dsdsdsd.pptx
Síndrome de Intestino Irritable dsdsdsd.pptxSíndrome de Intestino Irritable dsdsdsd.pptx
Síndrome de Intestino Irritable dsdsdsd.pptx
Carlos Alvaro Lauracio Gallegos
 
Sd. intestino irritable
Sd. intestino irritableSd. intestino irritable
Sd. intestino irritable
Mauricio Soto
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
Yorse Zam Rodriguezz
 
Sindrome Intestino Irritable
Sindrome Intestino IrritableSindrome Intestino Irritable
Sindrome Intestino Irritable
RommellMorel
 
Sindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritableSindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritable
Jose Luis
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
Daniela Grijalva
 
sindrome intestino irritable
sindrome intestino irritablesindrome intestino irritable
sindrome intestino irritable
mricoteb
 
Sindrome de intestino irritable-apuntes
Sindrome de intestino irritable-apuntesSindrome de intestino irritable-apuntes
Sindrome de intestino irritable-apuntes
CFUK 22
 
SINDROME DE COLON IRRITABLE.pptx
SINDROME DE COLON IRRITABLE.pptxSINDROME DE COLON IRRITABLE.pptx
SINDROME DE COLON IRRITABLE.pptx
KaterineCastroAuc
 
Dispepsia urp 2012 2
Dispepsia urp 2012 2Dispepsia urp 2012 2
Dispepsia urp 2012 2
Kcsergio
 
18.- U3. SINDROME DEL COLON IRRITABLE.pptx
18.- U3. SINDROME DEL COLON IRRITABLE.pptx18.- U3. SINDROME DEL COLON IRRITABLE.pptx
18.- U3. SINDROME DEL COLON IRRITABLE.pptx
danielmuoz431058
 
Colon irritable
Colon irritableColon irritable
Colon irritable
xiomaraxacok
 
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptxSíndrome de intestino irritable (sii).pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
IsaacTorres245854
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
Mk Wr
 
Síndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritableSíndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritable
Salomón Valencia Anaya
 
Colon irritable
Colon irritableColon irritable
Colon irritable
anyalcala
 
Sindrome del intestino irritable
Sindrome del intestino irritableSindrome del intestino irritable
Sindrome del intestino irritable
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
71 trastornos-funcionales_intestinales_tfi_-_gómez_08-12-2017
71  trastornos-funcionales_intestinales_tfi_-_gómez_08-12-201771  trastornos-funcionales_intestinales_tfi_-_gómez_08-12-2017
71 trastornos-funcionales_intestinales_tfi_-_gómez_08-12-2017
RocioCordovazacarias
 
SII y constipación. final.pptx
SII y constipación. final.pptxSII y constipación. final.pptx
SII y constipación. final.pptx
MartinIsraelMendozaC
 

Similar a Enfermedad inflamatoria intestinal- Sx de Colon Irritable (20)

Dieta en sindrome intestino irritable
Dieta en sindrome intestino irritableDieta en sindrome intestino irritable
Dieta en sindrome intestino irritable
 
Síndrome de Intestino Irritable dsdsdsd.pptx
Síndrome de Intestino Irritable dsdsdsd.pptxSíndrome de Intestino Irritable dsdsdsd.pptx
Síndrome de Intestino Irritable dsdsdsd.pptx
 
Sd. intestino irritable
Sd. intestino irritableSd. intestino irritable
Sd. intestino irritable
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
 
Sindrome Intestino Irritable
Sindrome Intestino IrritableSindrome Intestino Irritable
Sindrome Intestino Irritable
 
Sindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritableSindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritable
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
 
sindrome intestino irritable
sindrome intestino irritablesindrome intestino irritable
sindrome intestino irritable
 
Sindrome de intestino irritable-apuntes
Sindrome de intestino irritable-apuntesSindrome de intestino irritable-apuntes
Sindrome de intestino irritable-apuntes
 
SINDROME DE COLON IRRITABLE.pptx
SINDROME DE COLON IRRITABLE.pptxSINDROME DE COLON IRRITABLE.pptx
SINDROME DE COLON IRRITABLE.pptx
 
Dispepsia urp 2012 2
Dispepsia urp 2012 2Dispepsia urp 2012 2
Dispepsia urp 2012 2
 
18.- U3. SINDROME DEL COLON IRRITABLE.pptx
18.- U3. SINDROME DEL COLON IRRITABLE.pptx18.- U3. SINDROME DEL COLON IRRITABLE.pptx
18.- U3. SINDROME DEL COLON IRRITABLE.pptx
 
Colon irritable
Colon irritableColon irritable
Colon irritable
 
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptxSíndrome de intestino irritable (sii).pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
 
Síndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritableSíndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritable
 
Colon irritable
Colon irritableColon irritable
Colon irritable
 
Sindrome del intestino irritable
Sindrome del intestino irritableSindrome del intestino irritable
Sindrome del intestino irritable
 
71 trastornos-funcionales_intestinales_tfi_-_gómez_08-12-2017
71  trastornos-funcionales_intestinales_tfi_-_gómez_08-12-201771  trastornos-funcionales_intestinales_tfi_-_gómez_08-12-2017
71 trastornos-funcionales_intestinales_tfi_-_gómez_08-12-2017
 
SII y constipación. final.pptx
SII y constipación. final.pptxSII y constipación. final.pptx
SII y constipación. final.pptx
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Enfermedad inflamatoria intestinal- Sx de Colon Irritable

  • 1.
  • 2. Es un trastorno funcional caracterizado por la asociación de malestar o dolor abdominal y alteraciones en el hábito deposicional (en número o en consistencia) sin causa orgánica conocida.
  • 3. Alguna enfermedad orgánica del tracto gastrointestinal como causante de la aparición de la hipersensibilidad visceral y los trastornos de la motilidad gastrointestinal.  Alteración de la serotonina  Trastornos del control central  Sobre crecimiento bacteriano intestinal  Sensibilidad a ciertos alimentos  Malabsorción de hidratos de carbono  Reactividad post-infecciosa  Alteraciones en la micro flora intestinal
  • 4.  Alimentos con alto contenido graso  Productos lacteos  Chocolate  Alcohol  Cafeina  Bebidas gasificadas
  • 5. No se conoce con precisión cuáles son los mecanismos por los que se produce el SII
  • 6.  Dolor abdominal  Alteraciones deposicionales (diarrea, estreñimiento, o alternancia de ambos).  Gas y flatulencias Puede estar asociado a sintomas no gastrointestinales o a otras enfermedades; como fibromialgias, sx de fatiga cronica, cefalea tensional, etc.
  • 7. Según las recomendaciones de Roma III, se divide en varios subtipos:  SII-E: SII con estreñimiento  SII-D: SII con diarrea  SII-M: SII con hábito mixto  SII-I: SII sin subtipo (inclasificable)  SII-A con hábito alternante (evolutivo)
  • 8.  La escala de Bristol se utiliza para una identificacion descriptiva del tipo de haces
  • 9.  Clinico, ya que no hay alteracion organica y no hay una prueba dx.  Criterios Diagnósticos (Roma) Durante los ultimos 3 meses y haber iniciado un minimo de 6 meses antes del dx
  • 10. Alteraciones en la exploración física, diarrea continua y/o líquida, presencia de síntomas nocturnos, fiebre, historia familiar de cáncer colorrectal, etc.  Hemograma  Bioquimica sanguinea  Velocidad de eritrosedimentacion  Coprologico  Hormonas tiroideas  Ac para la deteccion de la enf. Celiaca (Antitransglutaminasa)  Colonoscopia: >50 años (ca. Colon)
  • 11.  Medidas generales: • Cambios de estilo de vida • La realización de ejercicio físico • Llevar una dieta equilibrada • Dedicar un tiempo suficiente y adecuado para la defecación
  • 12.  Fibras: mejora la sintomatologia, excepto el dolor abdominal.  Laxantes: mejora estreñimiento  Antidiarreicos (loperamida): no usar mixto o alternante.  Espasmoliticos: (bromuro de cimetropio, bromuro de butilescopolamina, mebeverina, bromuro de otilonio, bromuro de pinaverio y trimebutina)
  • 13.
  • 14.
  • 15.