SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME DEL INTESTINO
IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
El SII es un trastorno digestivo funcional que se
caracteriza por dolor/malestar abdominal,
meteorismo con distensión abdominal y alteración
en las evacuaciones intestinales, con predominio
de diarrea, estreñimiento o alternancia de estos,
no explicados por una anormalidad estructural o
bioquimicas.
Med. Clin. (Barc). 2013; 140 (9): 403-405
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
• Es el trastorno funcional mas frecuente en la
consulta y la dolencia crónica mas común del
tracto digestivo.
• Es el 3% de las consultas de AP y el 16-25% de
consultas de gastroenterología.
Med. Clin. (Barc). 2013; 140 (9): 403-405
SII: Fisiopatología
• Factores ambientales de la infancia
• Factores psicologicos
• Aumento de los ácidos biliares
• Proceso de microinflamación
• Las comidas y la dieta
Gastroenterol Hepatol. 2013; 36 (supl.2): 3-14
http://www.romecriteria.org/assets/pdf/19_RomeIII_apA_885-898.pdf
Dolor o molestia* abdominal recurrente al menos 3 días al mes
en los últimos 3 meses asociado a dos o más de los siguientes:
1. Mejora con la defecación.
2. Comienzo asociado con un cambio en la frecuencia de las
deposiciones.
3. Comienzo asociado con un cambio en la consistencia de las
deposiciones.
Los criterios deben cumplirse durante los últimos 3 meses y los
síntomas haber comenzado un mínimo de 6 meses antes del
diagnóstico.
* Como molestia se entiende una sensación desagradable que no se
describe como dolor.
SII: CRITERIOS ROMA III
SII: Formas clínicas
• SII-estreñimiento:
▫ heces duras o bolas en el 25% o más de las defecaciones y
▫ heces blandas o acuosas en menos del 25% de las
defecaciones
• SII-diarrea:
▫ heces blandas o líquidas en el 25% o más de las
deposiciones y
▫ heces duras o bolas en menos del 25% de las defecaciones
• SII-mixto:
▫ heces duras o bolas en el 25% o más de las defecaciones y
▫ heces blandas o acuosas en el 25% o más de las
defecacionesSII-no clasificable: cuando no cumple criterios
para ninguna de las tres anteriores
Medicine. 2012; 11 (6): 325-30
SII: Tratamiento
• EJERCICIO FISICO:
▫ el aumento de la actividad física regular contribuye a
la mejoría de los síntomas digestivos y de la calidad de
vida.
• DIETA:
▫ Fibra soluble (ispagula, psilio) es apropiada para el
estreñimiento asociado al SII.
▫ Fibra no soluble (salvado de trigo, fibra de maiz) no es
aconsejable.
Gastroenterol Hepatol. 2012; 35 (supl.1): 3-11
SII: Tratamiento
Medicine. 2012; 11 (6): 325-30
SII: PROBIOTICOS
SII: PROBIOTICOS
• En el SII se produce por una interacción entre
los factores luminales (alimentos y bacterias que
residen en el intestino), la barrera epitelial y el
sistema inmune de la mucosa.
• En los pacientes con SII existe produce una
alteración de la permeabilidad intestinal con la
salida de los antígenos a través del epitelio,
causando una sobre estimulación de la mucosa
sobretodo a través de los mastocitos.
Journal of Clinical Gastroenterology 2012(46):s52-S56
SII: PROBIOTICOS
• Los mastocitos liberan sustancias como
histamina, proteasas y prostanoides, que
participan en la perpetuación de la disfunción de
la permeabilidad de la mucosa y las activación
de respuestas anormales en el plexo mienterico.
Esto produce dos alteraciones comunes del SII:
▫ Alta percepción al dolor abdominal por
disminución del umbral sensitivo visceral y
▫ alteraciones en la motilidad.
Journal of Clinical Gastroenterology 2012(46):s52-S56
SII: PROBIOTICOS
• Los probioticos poseen efectos antiinflamatorios
al mejorar la homeostasis de la barrera mucosa
intestinal, reduciendo por tanto la
hipersensibilidad visceral y las alteraciones en la
motilidad.
• Los probioticos, al interactuar de forma decisiva
en la flora intestinal, se considera una clara
opción terapéutica en el SII, sobretodo en la
forma postinfecciosa y aquella que cursa con
diarrea
Journal of Clinical Gastroenterology 2012(46):s52-S56
• El tratamiento con algunos probióticos han
demostrado eficacia en el tratamiento de TDF, en
especial en el tratamiento del SII.
• La mayoría de los estudios sugieren que el
Bifidobacterium, posiblemente las especies del
Lactobacillus y E. coli DSM 17252, tienen beneficios
en el tratamiento del SII.
 Nutr. Hosp. vol.28 supl.1 Madrid ene. 2013
SII: PROBIOTICOS
SII: PROBIOTICOS
• Pacientes con SII diarrea, tratados con un
probiotico durante 3 meses, mejora los síntomas
y disminuye la sensibilidad visceral evaluada por
la distensión rectal.
• Probioticos en voluntarios sanos: modifico el
procesamiento de la información a nivel central
(disminuyo la estimulación de la insula y las
conexiones entre la insula u la corteza prefrontal
en la respuesta emocional)
Gastroenterol Hepatol. 2012; 35 (supl.1): 3-11
sindrome intestino irritable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de Intestino Corto
Síndrome de Intestino CortoSíndrome de Intestino Corto
Síndrome de Intestino Corto
UGC Farmacia Granada
 
Erge casos clínicos apuntes
Erge casos clínicos apuntesErge casos clínicos apuntes
Erge casos clínicos apuntesCFUK 22
 
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLESINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
jlgonzalvezperales
 
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Alejandro Paredes C.
 
Síndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudoSíndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudo
Brahyan Steven
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
Catalina Guajardo
 
Manifestaciones clínicas de colelitiasis
Manifestaciones clínicas de colelitiasisManifestaciones clínicas de colelitiasis
Manifestaciones clínicas de colelitiasis
annymr49
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDAPATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Gastritis aguda-y-crnica-160901040302
Gastritis aguda-y-crnica-160901040302Gastritis aguda-y-crnica-160901040302
Gastritis aguda-y-crnica-160901040302
Llamas Israel
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableOswaldo A. Garibay
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
Laura Dominguez
 
Caso clinico: Hipertensión
Caso clinico: HipertensiónCaso clinico: Hipertensión
Caso clinico: Hipertensión
ricardosepulveda108
 
3 colecistitis aguda y cronica
3 colecistitis aguda y cronica3 colecistitis aguda y cronica
3 colecistitis aguda y cronicaKarla González
 
Colitis Ulcerosa
Colitis UlcerosaColitis Ulcerosa
Sindrome diarreico.pp
Sindrome diarreico.ppSindrome diarreico.pp
Sindrome diarreico.pp
Hugo Pinto
 
Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de Intestino Corto
Síndrome de Intestino CortoSíndrome de Intestino Corto
Síndrome de Intestino Corto
 
Erge casos clínicos apuntes
Erge casos clínicos apuntesErge casos clínicos apuntes
Erge casos clínicos apuntes
 
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLESINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
 
ENFERMEDAD DE CROHN
ENFERMEDAD DE CROHNENFERMEDAD DE CROHN
ENFERMEDAD DE CROHN
 
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Síndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudoSíndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudo
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
Manifestaciones clínicas de colelitiasis
Manifestaciones clínicas de colelitiasisManifestaciones clínicas de colelitiasis
Manifestaciones clínicas de colelitiasis
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDAPATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
 
Gastritis aguda-y-crnica-160901040302
Gastritis aguda-y-crnica-160901040302Gastritis aguda-y-crnica-160901040302
Gastritis aguda-y-crnica-160901040302
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
 
Gastritis y Ulcera Péptica
Gastritis y Ulcera PépticaGastritis y Ulcera Péptica
Gastritis y Ulcera Péptica
 
Caso clinico: Hipertensión
Caso clinico: HipertensiónCaso clinico: Hipertensión
Caso clinico: Hipertensión
 
3 colecistitis aguda y cronica
3 colecistitis aguda y cronica3 colecistitis aguda y cronica
3 colecistitis aguda y cronica
 
Colitis Ulcerosa
Colitis UlcerosaColitis Ulcerosa
Colitis Ulcerosa
 
Sindrome diarreico.pp
Sindrome diarreico.ppSindrome diarreico.pp
Sindrome diarreico.pp
 
Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo
 

Destacado

Síndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritableSíndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritableMiguel Del rello
 
Sindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritableSindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritable
WilingtonInga
 
Síndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritableSíndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritablemechasvr
 
Celiaca maitines 2013
Celiaca maitines 2013Celiaca maitines 2013
Celiaca maitines 2013
Juan Delgado Delgado
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
UACH, Valdivia
 
Sindrome de colon irritable
Sindrome de colon irritableSindrome de colon irritable
Sindrome de colon irritableFavi Rodmor
 
20121120 juna j_aleman_sanchez_inecia_01
20121120 juna j_aleman_sanchez_inecia_0120121120 juna j_aleman_sanchez_inecia_01
20121120 juna j_aleman_sanchez_inecia_01
Juan Delgado Delgado
 
Docunto de apoyo bioquimica
Docunto de apoyo bioquimicaDocunto de apoyo bioquimica
Docunto de apoyo bioquimica
Rafael chuquicondor
 
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLESINDROME DE INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLECarlos Chavez
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableMk Wr
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
Rocke Moreira
 
Sndrome de intestino irritable (version 2007)
Sndrome de intestino irritable (version 2007)Sndrome de intestino irritable (version 2007)
Sndrome de intestino irritable (version 2007)germanpertuzrebolledo
 
HCM - Síndrome De Intestino Irritable
HCM - Síndrome De Intestino IrritableHCM - Síndrome De Intestino Irritable
HCM - Síndrome De Intestino Irritable
Carmelo Gallardo
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
Daniela Grijalva
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
MIP Lupita ♥
 
Sindrome colon irritable
Sindrome colon irritableSindrome colon irritable
Sindrome colon irritableGabe Martinez
 
sindrome de intestino irritable
sindrome de intestino irritablesindrome de intestino irritable
sindrome de intestino irritableMaria Enriquez
 

Destacado (20)

Celiac disease or gluten sensitivity1
Celiac disease or gluten sensitivity1Celiac disease or gluten sensitivity1
Celiac disease or gluten sensitivity1
 
Sindrome del intestino irritable
Sindrome del intestino irritableSindrome del intestino irritable
Sindrome del intestino irritable
 
Síndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritableSíndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritable
 
Sindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritableSindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritable
 
Síndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritableSíndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritable
 
Celiaca maitines 2013
Celiaca maitines 2013Celiaca maitines 2013
Celiaca maitines 2013
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
 
Sindrome de colon irritable
Sindrome de colon irritableSindrome de colon irritable
Sindrome de colon irritable
 
20121120 juna j_aleman_sanchez_inecia_01
20121120 juna j_aleman_sanchez_inecia_0120121120 juna j_aleman_sanchez_inecia_01
20121120 juna j_aleman_sanchez_inecia_01
 
Docunto de apoyo bioquimica
Docunto de apoyo bioquimicaDocunto de apoyo bioquimica
Docunto de apoyo bioquimica
 
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLESINDROME DE INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
 
Sndrome de intestino irritable (version 2007)
Sndrome de intestino irritable (version 2007)Sndrome de intestino irritable (version 2007)
Sndrome de intestino irritable (version 2007)
 
HCM - Síndrome De Intestino Irritable
HCM - Síndrome De Intestino IrritableHCM - Síndrome De Intestino Irritable
HCM - Síndrome De Intestino Irritable
 
Colon irritable
Colon irritable Colon irritable
Colon irritable
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
 
Sindrome colon irritable
Sindrome colon irritableSindrome colon irritable
Sindrome colon irritable
 
sindrome de intestino irritable
sindrome de intestino irritablesindrome de intestino irritable
sindrome de intestino irritable
 

Similar a sindrome intestino irritable

Sd. intestino irritable
Sd. intestino irritableSd. intestino irritable
Sd. intestino irritableMauricio Soto
 
SII.pptx
SII.pptxSII.pptx
SII.pptx
alanbenitezt
 
Sx de Intestino Irritable.pptx
Sx de Intestino Irritable.pptxSx de Intestino Irritable.pptx
Sx de Intestino Irritable.pptx
KarinaRuizAguirre2
 
Dieto am-exposicion-dijestivo
Dieto am-exposicion-dijestivoDieto am-exposicion-dijestivo
Dieto am-exposicion-dijestivo
Beluu G.
 
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptxSíndrome de intestino irritable (sii).pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
IsaacTorres245854
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Beluu G.
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Beluu G.
 
Dispepsia urp 2012 2
Dispepsia urp 2012 2Dispepsia urp 2012 2
Dispepsia urp 2012 2
Kcsergio
 
Permeabilidad-intestinal-factor-patogenico.pdf
Permeabilidad-intestinal-factor-patogenico.pdfPermeabilidad-intestinal-factor-patogenico.pdf
Permeabilidad-intestinal-factor-patogenico.pdf
Raisa403140
 
El estreñimiento
El estreñimientoEl estreñimiento
El estreñimiento
luisarturo1988
 
Dieta en sindrome intestino irritable
Dieta en sindrome intestino irritableDieta en sindrome intestino irritable
Dieta en sindrome intestino irritableKrloz Zamudio
 
71 trastornos-funcionales_intestinales_tfi_-_gómez_08-12-2017
71  trastornos-funcionales_intestinales_tfi_-_gómez_08-12-201771  trastornos-funcionales_intestinales_tfi_-_gómez_08-12-2017
71 trastornos-funcionales_intestinales_tfi_-_gómez_08-12-2017
RocioCordovazacarias
 
Complicaciones digestivas Diabetes Mellitus
Complicaciones digestivas Diabetes MellitusComplicaciones digestivas Diabetes Mellitus
Complicaciones digestivas Diabetes Mellitus
joseignaciosalas
 
colon irritable.pptx
colon irritable.pptxcolon irritable.pptx
colon irritable.pptx
ssusera62a51
 
Sindrome de las pat digestivas
Sindrome de las pat digestivasSindrome de las pat digestivas
Sindrome de las pat digestivas
Gisselle Castellon
 
DIETOTERAPIA INTESTINALES.pptx
DIETOTERAPIA INTESTINALES.pptxDIETOTERAPIA INTESTINALES.pptx
DIETOTERAPIA INTESTINALES.pptx
Alex_7u
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
Yorse Zam Rodriguezz
 
Estreñimiento cronico y Diarrea cronica
Estreñimiento cronico y Diarrea cronicaEstreñimiento cronico y Diarrea cronica
Estreñimiento cronico y Diarrea cronica
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
SINDROMES MALA ABSORCION, COLON IRRITABLE Y PERITONITIS
SINDROMES MALA ABSORCION, COLON IRRITABLE Y PERITONITISSINDROMES MALA ABSORCION, COLON IRRITABLE Y PERITONITIS
SINDROMES MALA ABSORCION, COLON IRRITABLE Y PERITONITIS
Ana Luisa Paredes
 
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Paul Cervantes Preciado
 

Similar a sindrome intestino irritable (20)

Sd. intestino irritable
Sd. intestino irritableSd. intestino irritable
Sd. intestino irritable
 
SII.pptx
SII.pptxSII.pptx
SII.pptx
 
Sx de Intestino Irritable.pptx
Sx de Intestino Irritable.pptxSx de Intestino Irritable.pptx
Sx de Intestino Irritable.pptx
 
Dieto am-exposicion-dijestivo
Dieto am-exposicion-dijestivoDieto am-exposicion-dijestivo
Dieto am-exposicion-dijestivo
 
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptxSíndrome de intestino irritable (sii).pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Dispepsia urp 2012 2
Dispepsia urp 2012 2Dispepsia urp 2012 2
Dispepsia urp 2012 2
 
Permeabilidad-intestinal-factor-patogenico.pdf
Permeabilidad-intestinal-factor-patogenico.pdfPermeabilidad-intestinal-factor-patogenico.pdf
Permeabilidad-intestinal-factor-patogenico.pdf
 
El estreñimiento
El estreñimientoEl estreñimiento
El estreñimiento
 
Dieta en sindrome intestino irritable
Dieta en sindrome intestino irritableDieta en sindrome intestino irritable
Dieta en sindrome intestino irritable
 
71 trastornos-funcionales_intestinales_tfi_-_gómez_08-12-2017
71  trastornos-funcionales_intestinales_tfi_-_gómez_08-12-201771  trastornos-funcionales_intestinales_tfi_-_gómez_08-12-2017
71 trastornos-funcionales_intestinales_tfi_-_gómez_08-12-2017
 
Complicaciones digestivas Diabetes Mellitus
Complicaciones digestivas Diabetes MellitusComplicaciones digestivas Diabetes Mellitus
Complicaciones digestivas Diabetes Mellitus
 
colon irritable.pptx
colon irritable.pptxcolon irritable.pptx
colon irritable.pptx
 
Sindrome de las pat digestivas
Sindrome de las pat digestivasSindrome de las pat digestivas
Sindrome de las pat digestivas
 
DIETOTERAPIA INTESTINALES.pptx
DIETOTERAPIA INTESTINALES.pptxDIETOTERAPIA INTESTINALES.pptx
DIETOTERAPIA INTESTINALES.pptx
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
 
Estreñimiento cronico y Diarrea cronica
Estreñimiento cronico y Diarrea cronicaEstreñimiento cronico y Diarrea cronica
Estreñimiento cronico y Diarrea cronica
 
SINDROMES MALA ABSORCION, COLON IRRITABLE Y PERITONITIS
SINDROMES MALA ABSORCION, COLON IRRITABLE Y PERITONITISSINDROMES MALA ABSORCION, COLON IRRITABLE Y PERITONITIS
SINDROMES MALA ABSORCION, COLON IRRITABLE Y PERITONITIS
 
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

sindrome intestino irritable

  • 2. SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE El SII es un trastorno digestivo funcional que se caracteriza por dolor/malestar abdominal, meteorismo con distensión abdominal y alteración en las evacuaciones intestinales, con predominio de diarrea, estreñimiento o alternancia de estos, no explicados por una anormalidad estructural o bioquimicas. Med. Clin. (Barc). 2013; 140 (9): 403-405
  • 3. SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE • Es el trastorno funcional mas frecuente en la consulta y la dolencia crónica mas común del tracto digestivo. • Es el 3% de las consultas de AP y el 16-25% de consultas de gastroenterología. Med. Clin. (Barc). 2013; 140 (9): 403-405
  • 4. SII: Fisiopatología • Factores ambientales de la infancia • Factores psicologicos • Aumento de los ácidos biliares • Proceso de microinflamación • Las comidas y la dieta Gastroenterol Hepatol. 2013; 36 (supl.2): 3-14
  • 5. http://www.romecriteria.org/assets/pdf/19_RomeIII_apA_885-898.pdf Dolor o molestia* abdominal recurrente al menos 3 días al mes en los últimos 3 meses asociado a dos o más de los siguientes: 1. Mejora con la defecación. 2. Comienzo asociado con un cambio en la frecuencia de las deposiciones. 3. Comienzo asociado con un cambio en la consistencia de las deposiciones. Los criterios deben cumplirse durante los últimos 3 meses y los síntomas haber comenzado un mínimo de 6 meses antes del diagnóstico. * Como molestia se entiende una sensación desagradable que no se describe como dolor. SII: CRITERIOS ROMA III
  • 6. SII: Formas clínicas • SII-estreñimiento: ▫ heces duras o bolas en el 25% o más de las defecaciones y ▫ heces blandas o acuosas en menos del 25% de las defecaciones • SII-diarrea: ▫ heces blandas o líquidas en el 25% o más de las deposiciones y ▫ heces duras o bolas en menos del 25% de las defecaciones • SII-mixto: ▫ heces duras o bolas en el 25% o más de las defecaciones y ▫ heces blandas o acuosas en el 25% o más de las defecacionesSII-no clasificable: cuando no cumple criterios para ninguna de las tres anteriores Medicine. 2012; 11 (6): 325-30
  • 7. SII: Tratamiento • EJERCICIO FISICO: ▫ el aumento de la actividad física regular contribuye a la mejoría de los síntomas digestivos y de la calidad de vida. • DIETA: ▫ Fibra soluble (ispagula, psilio) es apropiada para el estreñimiento asociado al SII. ▫ Fibra no soluble (salvado de trigo, fibra de maiz) no es aconsejable. Gastroenterol Hepatol. 2012; 35 (supl.1): 3-11
  • 10. SII: PROBIOTICOS • En el SII se produce por una interacción entre los factores luminales (alimentos y bacterias que residen en el intestino), la barrera epitelial y el sistema inmune de la mucosa. • En los pacientes con SII existe produce una alteración de la permeabilidad intestinal con la salida de los antígenos a través del epitelio, causando una sobre estimulación de la mucosa sobretodo a través de los mastocitos. Journal of Clinical Gastroenterology 2012(46):s52-S56
  • 11.
  • 12. SII: PROBIOTICOS • Los mastocitos liberan sustancias como histamina, proteasas y prostanoides, que participan en la perpetuación de la disfunción de la permeabilidad de la mucosa y las activación de respuestas anormales en el plexo mienterico. Esto produce dos alteraciones comunes del SII: ▫ Alta percepción al dolor abdominal por disminución del umbral sensitivo visceral y ▫ alteraciones en la motilidad. Journal of Clinical Gastroenterology 2012(46):s52-S56
  • 13. SII: PROBIOTICOS • Los probioticos poseen efectos antiinflamatorios al mejorar la homeostasis de la barrera mucosa intestinal, reduciendo por tanto la hipersensibilidad visceral y las alteraciones en la motilidad. • Los probioticos, al interactuar de forma decisiva en la flora intestinal, se considera una clara opción terapéutica en el SII, sobretodo en la forma postinfecciosa y aquella que cursa con diarrea Journal of Clinical Gastroenterology 2012(46):s52-S56
  • 14. • El tratamiento con algunos probióticos han demostrado eficacia en el tratamiento de TDF, en especial en el tratamiento del SII. • La mayoría de los estudios sugieren que el Bifidobacterium, posiblemente las especies del Lactobacillus y E. coli DSM 17252, tienen beneficios en el tratamiento del SII.  Nutr. Hosp. vol.28 supl.1 Madrid ene. 2013 SII: PROBIOTICOS
  • 15. SII: PROBIOTICOS • Pacientes con SII diarrea, tratados con un probiotico durante 3 meses, mejora los síntomas y disminuye la sensibilidad visceral evaluada por la distensión rectal. • Probioticos en voluntarios sanos: modifico el procesamiento de la información a nivel central (disminuyo la estimulación de la insula y las conexiones entre la insula u la corteza prefrontal en la respuesta emocional) Gastroenterol Hepatol. 2012; 35 (supl.1): 3-11

Notas del editor

  1. 5