SlideShare una empresa de Scribd logo
I I P A R C I A L
C R O M O S O M O P A T Í A S
GLOSARIO MÉDICO
MICROCEFALIA
La circunferencia de la
cabeza es más
pequeña que el
promedio para la edad
y el sexo del niño
HOLOPROSENCEFALIA
Es un trastorno caracterizado
por la ausencia del desarrollo
del prosencéfalo (el lóbulo
frontal del cerebro del
embrión). La holoprosencefalia
es causada por la falta de
división del lóbulo frontal del
cerebro del embrión para
formar los hemisferios
cerebrales bilaterales (las
mitades izquierda y derecha del
cerebro), causando defectos en
el desarrollo de la cara y en la
estructura y el funcionamiento
del cerebro.
BRAQUICEFALIA
Cierre precoz de la
sutura coronal que
separa a los huesos
parietales del occipital.
Forma del cráneo cuando
presenta forma truncada
por detrás; con
disminución del
diámetro fronto-
occipital y aumento del
bifrontal. La cabeza
puede adoptar forma de
torre al crecer el cráneo
hacia arriba
HIPOTONÍA
Disminución del
tono muscular
HIPERTONÍA
Tensión exagerada, especialmente en el tono
muscular, con aumento de la resistencia al
estiramiento pasivo
HIPERTELORISMO
Es un aumento de
la distancia
interorbitaria
(entre ojo y ojo)
ESTRABISMO
 Es la desviación del
alineamiento de un ojo
en relación al otro.
 Pérdida del paralelismo
de los ojos
PTOSIS PALPEBRAL
Incapacidad de
elevar a su posición
normal el párpado
superior
FISURAS PALPEBRALES BAJAS
(Pliegue Epicántico)
Es piel del párpado
superior (que se
extiende desde la nariz
hasta el lado interno de
la ceja) que cubre el
ángulo interno o canto
del ojo.
PLIEGUE DE SIMIO
Pliegue transversal
en la palma de la
mano
RETROGNATIA MICROGNATIA
Posición del maxilar
inferior por detrás de la
línea de la frente.
Proyección o tamaño
insuficiente de la
mandíbula.
Mandíbula
anormalmente
pequeña.
DIASTASIS RECTAL
(Músculos abdominales
separados), ocurre por la
separación de los
músculos rectos, que son
los músculos que cubren
la superficie frontal del
abdomen
LINFEDEMA
Es un edema por
acúmulo anormal de
líquido en el tejido
subcutáneo, secundario a
la incapacidad del
sistema linfático para
depurar la linfa. El
líquido linfático es rico
en proteínas; esa
aglomeración anormal de
proteínas origina:
edema, inflamación
crónica y fibrosis.
ESTENOSIS AÓRTICA
Estrechamiento u
obstrucción de la válvula
aórtica del corazón que
impide que ésta se abra
adecuadamente y
bloquea el flujo
sanguíneo desde la
cámara inferior izquierda
del corazón a la aorta.
CRIPTORQUIDIA
(Testículo oculto), es la
falta de descenso
testicular completo,
tanto unilateral como
bilateral, de forma que la
gónada se encuentra
fuera del escroto.
HIPOSPADIAS
La abertura del pene (el
agujero de orinar, o, en
términos médicos, el
meato urinario) se
localiza en algún lugar en
la parte inferior del
glande, o tronco, o más
atrás como en la unión
del escroto y pene
POLIDACTILIA POSTAXIAL
 Presencia de dedos
supernumerarios fuera del
eje esquelético.
CLINODACTILIA
Son las desviaciones de
los dedos en el plano
transverso. Desviación
de los dedos de manos o
pies hacia la cara dorsal,
la cara palmar o en
sentido plantar o lateral.
CAMPTODACTILIA
Malformación de los
dedos, caracterizada por
la flexión permanente de
uno (meñique) o de
varios dedos de la mano,
flexión que afecta
particularmente a la
articulación de la
segunda sobre la primera
falange.
ARACNODACTILIA
(Dedos de araña,
Dolicostenomelia,
Acromacria) es una
afección genética, en la
cual los dedos de manos
y pies, son largos,
delgados y curvados,
semejando las patas de
una araña.
BRAQUIDACTILIA
Dedos de manos y pies
anormalmente cortos
SINDACTILIA
Dedos unidos entre sí (Fusión de dos dedos)
POLIBRAQUISINDACTILIA
HIPERTRICOSIS
Desarrollo
exagerado de pelo o
vellosidades
corporales.
MANCHAS DE BRUSHFIELD
Son unas pequeñas
decoloraciones
blanquecinas o grisáceas
que se localizan en la
periferia del iris del ojo
humano como
consecuencia del
acumulo de un exceso de
tejido conectivo.
REFLEJO MORO
Cuando se siente
asustado o como que si
se estuviera cayendo,
parece sobresaltado y
sus brazos se extienden
hacia delante de lado
con las palmas hacia
arriba y los pulgares
flexionados. sólo
aparece en los dos
primeros meses
PTERIGIUM COLLI
Tejido conjuntivo (piel)
que se extiende desde la
región mastoides hasta la
clavícula.
ANIRIDIA
Aniridia es una palabra
de origen griego que
significa “sin iris”. Esta
enfermedad consiste en
un trastorno global del
ojo que conlleva a la falta
parcial o total del iris.
 IMPRONTA GENÓMICA
Proceso que regula la
expresión de determinados
genes en función de su
origen parental.
La impronta genética se da
por la expresión selectiva
(por medio de metilaciones
durante la gametogénesis)
por lo cual para determinado gen
"se usa“ el homologo proveniente
de solo uno de los progenitores
(pero teóricamente tiene los dos
homólogos)
 DISOMÍA UNIPARENTAL
La disomía uniparental, es
una situación donde
solamente se heredó la
información del
cromosoma de uno de los
progenitores.
Normalmente el otro esta
inactivado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Angiie Blanco
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
Alexia pmp
 
16. Exploración de Ojo (01-Oct-2013)
16. Exploración de Ojo (01-Oct-2013)16. Exploración de Ojo (01-Oct-2013)
16. Exploración de Ojo (01-Oct-2013)MedicinaUas
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
Alejandro Paredes C.
 
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Marco Castillo
 
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facialClase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facialRocio del Pilar Martinez
 
Hemiplejías.pdf
Hemiplejías.pdfHemiplejías.pdf
Hemiplejías.pdf
Daniel Perez correa
 
Semiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza ISemiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza IIsabel Trevejo
 
Alteraciones de los movimiento oculares
Alteraciones de los movimiento ocularesAlteraciones de los movimiento oculares
Alteraciones de los movimiento oculares
Washington Cevallos Robles
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallohazardmind
 
Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicasUrgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
Las Sesiones de San Blas
 
Facies semiologia
Facies semiologiaFacies semiologia
Facies semiologia
keyla castillo
 
SÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSOSÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Lesiones de pares craneales final(1)
Lesiones de pares craneales final(1)Lesiones de pares craneales final(1)
Lesiones de pares craneales final(1)Montserrat It
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia
Chava BG
 
Síndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebralSíndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebral
Génesis Cedeño
 

La actualidad más candente (20)

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
16. Exploración de Ojo (01-Oct-2013)
16. Exploración de Ojo (01-Oct-2013)16. Exploración de Ojo (01-Oct-2013)
16. Exploración de Ojo (01-Oct-2013)
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
 
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
 
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facialClase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
 
Hemiplejías.pdf
Hemiplejías.pdfHemiplejías.pdf
Hemiplejías.pdf
 
Semiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza ISemiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza I
 
Alteraciones de los movimiento oculares
Alteraciones de los movimiento ocularesAlteraciones de los movimiento oculares
Alteraciones de los movimiento oculares
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallo
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicasUrgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
 
Facies semiologia
Facies semiologiaFacies semiologia
Facies semiologia
 
SÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSOSÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSO
 
Sistema motor
Sistema motor Sistema motor
Sistema motor
 
Lesiones de pares craneales final(1)
Lesiones de pares craneales final(1)Lesiones de pares craneales final(1)
Lesiones de pares craneales final(1)
 
Facies
FaciesFacies
Facies
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia
 
Edema expo
Edema expoEdema expo
Edema expo
 
Síndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebralSíndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebral
 

Similar a Glosario Medico (Genetica Medica)

Malformaciones_de_Sistema_Nervioso_pptx.pptx
Malformaciones_de_Sistema_Nervioso_pptx.pptxMalformaciones_de_Sistema_Nervioso_pptx.pptx
Malformaciones_de_Sistema_Nervioso_pptx.pptx
CossioAdlihs1
 
Hidrocefalia seminario
Hidrocefalia seminarioHidrocefalia seminario
Hidrocefalia seminario
Diego Claros Fuentes
 
Soma Pres Final
Soma Pres FinalSoma Pres Final
Soma Pres Final
Ana Casierra
 
Anexos del ojo: parpado
Anexos del ojo: parpadoAnexos del ojo: parpado
Anexos del ojo: parpado
Dra Alcivar Cruz
 
38283019 espina-bifida
38283019 espina-bifida38283019 espina-bifida
38283019 espina-bifidaJoSy CaStillo
 
defectoscierretuboneural-PRESENTACION.pdf
defectoscierretuboneural-PRESENTACION.pdfdefectoscierretuboneural-PRESENTACION.pdf
defectoscierretuboneural-PRESENTACION.pdf
HelenReyes29
 
Glándula parotida,submandibular,sublingual
Glándula parotida,submandibular,sublingual Glándula parotida,submandibular,sublingual
Glándula parotida,submandibular,sublingual Mitzy Brito
 
Deformidades del tubo neural
Deformidades del tubo neuralDeformidades del tubo neural
Deformidades del tubo neural
Roberto Carlos
 
Act n5 de embriologi aaqaaa
Act n5 de embriologi aaqaaaAct n5 de embriologi aaqaaa
Act n5 de embriologi aaqaaascorpiovanesa
 
Sx geneticos
Sx geneticosSx geneticos
Sx geneticos
Irving Garcia'
 
Extremidades- Medicina Humana
Extremidades- Medicina HumanaExtremidades- Medicina Humana
Extremidades- Medicina Humana
Maria Paula Gasca
 
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso CentralMalformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Mario Alberto Campos
 
Meningocele
MeningoceleMeningocele
Anatomia regional y topografia.pdf
Anatomia regional y topografia.pdfAnatomia regional y topografia.pdf
Anatomia regional y topografia.pdf
FormularioRpac
 
Plexos y nervios espinales
Plexos y nervios espinalesPlexos y nervios espinales
Plexos y nervios espinales
Linayisei29
 
Patología de los parpados
Patología de los parpadosPatología de los parpados
Patología de los parpados
Maria Jose Avila
 
ESQUELETO humano completo descriptiva .pdf
ESQUELETO humano completo descriptiva .pdfESQUELETO humano completo descriptiva .pdf
ESQUELETO humano completo descriptiva .pdf
saulpelaez273
 

Similar a Glosario Medico (Genetica Medica) (20)

Malformaciones_de_Sistema_Nervioso_pptx.pptx
Malformaciones_de_Sistema_Nervioso_pptx.pptxMalformaciones_de_Sistema_Nervioso_pptx.pptx
Malformaciones_de_Sistema_Nervioso_pptx.pptx
 
Hidrocefalia seminario
Hidrocefalia seminarioHidrocefalia seminario
Hidrocefalia seminario
 
Síndromes de Patau y Edward
Síndromes de Patau y EdwardSíndromes de Patau y Edward
Síndromes de Patau y Edward
 
Soma Pres Final
Soma Pres FinalSoma Pres Final
Soma Pres Final
 
Anexos del ojo: parpado
Anexos del ojo: parpadoAnexos del ojo: parpado
Anexos del ojo: parpado
 
Sistema Esqueletico (Periodo embrionario)
Sistema Esqueletico (Periodo embrionario)Sistema Esqueletico (Periodo embrionario)
Sistema Esqueletico (Periodo embrionario)
 
38283019 espina-bifida
38283019 espina-bifida38283019 espina-bifida
38283019 espina-bifida
 
defectoscierretuboneural-PRESENTACION.pdf
defectoscierretuboneural-PRESENTACION.pdfdefectoscierretuboneural-PRESENTACION.pdf
defectoscierretuboneural-PRESENTACION.pdf
 
Glándula parotida,submandibular,sublingual
Glándula parotida,submandibular,sublingual Glándula parotida,submandibular,sublingual
Glándula parotida,submandibular,sublingual
 
Enfermedades congenitas(pato)
Enfermedades congenitas(pato)Enfermedades congenitas(pato)
Enfermedades congenitas(pato)
 
Deformidades del tubo neural
Deformidades del tubo neuralDeformidades del tubo neural
Deformidades del tubo neural
 
Act n5 de embriologi aaqaaa
Act n5 de embriologi aaqaaaAct n5 de embriologi aaqaaa
Act n5 de embriologi aaqaaa
 
Sx geneticos
Sx geneticosSx geneticos
Sx geneticos
 
Extremidades- Medicina Humana
Extremidades- Medicina HumanaExtremidades- Medicina Humana
Extremidades- Medicina Humana
 
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso CentralMalformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
 
Meningocele
MeningoceleMeningocele
Meningocele
 
Anatomia regional y topografia.pdf
Anatomia regional y topografia.pdfAnatomia regional y topografia.pdf
Anatomia regional y topografia.pdf
 
Plexos y nervios espinales
Plexos y nervios espinalesPlexos y nervios espinales
Plexos y nervios espinales
 
Patología de los parpados
Patología de los parpadosPatología de los parpados
Patología de los parpados
 
ESQUELETO humano completo descriptiva .pdf
ESQUELETO humano completo descriptiva .pdfESQUELETO humano completo descriptiva .pdf
ESQUELETO humano completo descriptiva .pdf
 

Más de Bryan Fernando Reyes

Objetivos de Patología 2 FCM - UNAH
Objetivos de Patología 2 FCM - UNAHObjetivos de Patología 2 FCM - UNAH
Objetivos de Patología 2 FCM - UNAH
Bryan Fernando Reyes
 
Programa de Patología 2 revisado
Programa de Patología 2 revisadoPrograma de Patología 2 revisado
Programa de Patología 2 revisado
Bryan Fernando Reyes
 
Formato de Historia Clínica Completo
Formato de Historia Clínica CompletoFormato de Historia Clínica Completo
Formato de Historia Clínica Completo
Bryan Fernando Reyes
 
Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)
Bryan Fernando Reyes
 
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Bryan Fernando Reyes
 
Semiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos VitalesSemiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos Vitales
Bryan Fernando Reyes
 
Semiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y FanerasSemiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y Faneras
Bryan Fernando Reyes
 
Semiologia de la Cabeza
Semiologia de la CabezaSemiologia de la Cabeza
Semiologia de la Cabeza
Bryan Fernando Reyes
 
Semiologia Cardiovascular
Semiologia CardiovascularSemiologia Cardiovascular
Semiologia Cardiovascular
Bryan Fernando Reyes
 
Farmacología Clínica de la Epilepsia
Farmacología Clínica de la EpilepsiaFarmacología Clínica de la Epilepsia
Farmacología Clínica de la Epilepsia
Bryan Fernando Reyes
 
DOLOR (Todo lo que debes saber)
DOLOR (Todo lo que debes saber)DOLOR (Todo lo que debes saber)
DOLOR (Todo lo que debes saber)
Bryan Fernando Reyes
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
Bryan Fernando Reyes
 
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Bryan Fernando Reyes
 
Genes letales
Genes letalesGenes letales
Genes letales
Bryan Fernando Reyes
 
Alelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenicaAlelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenica
Bryan Fernando Reyes
 
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
Bryan Fernando Reyes
 
Variacion en la expresion (Genetica Medica)
Variacion en la expresion (Genetica Medica)Variacion en la expresion (Genetica Medica)
Variacion en la expresion (Genetica Medica)
Bryan Fernando Reyes
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Bryan Fernando Reyes
 
Cromosomopatias (Genética Médica)
Cromosomopatias (Genética Médica)Cromosomopatias (Genética Médica)
Cromosomopatias (Genética Médica)
Bryan Fernando Reyes
 

Más de Bryan Fernando Reyes (20)

Objetivos de Patología 2 FCM - UNAH
Objetivos de Patología 2 FCM - UNAHObjetivos de Patología 2 FCM - UNAH
Objetivos de Patología 2 FCM - UNAH
 
Programa de Patología 2 revisado
Programa de Patología 2 revisadoPrograma de Patología 2 revisado
Programa de Patología 2 revisado
 
Formato de Historia Clínica Completo
Formato de Historia Clínica CompletoFormato de Historia Clínica Completo
Formato de Historia Clínica Completo
 
Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)
 
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
 
Semiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos VitalesSemiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos Vitales
 
Semiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y FanerasSemiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y Faneras
 
Semiologia de la Cabeza
Semiologia de la CabezaSemiologia de la Cabeza
Semiologia de la Cabeza
 
Semiologia Cardiovascular
Semiologia CardiovascularSemiologia Cardiovascular
Semiologia Cardiovascular
 
Farmacos Antipsicóticos
Farmacos AntipsicóticosFarmacos Antipsicóticos
Farmacos Antipsicóticos
 
Farmacología Clínica de la Epilepsia
Farmacología Clínica de la EpilepsiaFarmacología Clínica de la Epilepsia
Farmacología Clínica de la Epilepsia
 
DOLOR (Todo lo que debes saber)
DOLOR (Todo lo que debes saber)DOLOR (Todo lo que debes saber)
DOLOR (Todo lo que debes saber)
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
 
Genes letales
Genes letalesGenes letales
Genes letales
 
Alelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenicaAlelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenica
 
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
 
Variacion en la expresion (Genetica Medica)
Variacion en la expresion (Genetica Medica)Variacion en la expresion (Genetica Medica)
Variacion en la expresion (Genetica Medica)
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Cromosomopatias (Genética Médica)
Cromosomopatias (Genética Médica)Cromosomopatias (Genética Médica)
Cromosomopatias (Genética Médica)
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 

Glosario Medico (Genetica Medica)

  • 1. I I P A R C I A L C R O M O S O M O P A T Í A S GLOSARIO MÉDICO
  • 2. MICROCEFALIA La circunferencia de la cabeza es más pequeña que el promedio para la edad y el sexo del niño
  • 3. HOLOPROSENCEFALIA Es un trastorno caracterizado por la ausencia del desarrollo del prosencéfalo (el lóbulo frontal del cerebro del embrión). La holoprosencefalia es causada por la falta de división del lóbulo frontal del cerebro del embrión para formar los hemisferios cerebrales bilaterales (las mitades izquierda y derecha del cerebro), causando defectos en el desarrollo de la cara y en la estructura y el funcionamiento del cerebro.
  • 4. BRAQUICEFALIA Cierre precoz de la sutura coronal que separa a los huesos parietales del occipital. Forma del cráneo cuando presenta forma truncada por detrás; con disminución del diámetro fronto- occipital y aumento del bifrontal. La cabeza puede adoptar forma de torre al crecer el cráneo hacia arriba
  • 6. HIPERTONÍA Tensión exagerada, especialmente en el tono muscular, con aumento de la resistencia al estiramiento pasivo
  • 7. HIPERTELORISMO Es un aumento de la distancia interorbitaria (entre ojo y ojo)
  • 8. ESTRABISMO  Es la desviación del alineamiento de un ojo en relación al otro.  Pérdida del paralelismo de los ojos
  • 9. PTOSIS PALPEBRAL Incapacidad de elevar a su posición normal el párpado superior
  • 10. FISURAS PALPEBRALES BAJAS (Pliegue Epicántico) Es piel del párpado superior (que se extiende desde la nariz hasta el lado interno de la ceja) que cubre el ángulo interno o canto del ojo.
  • 11. PLIEGUE DE SIMIO Pliegue transversal en la palma de la mano
  • 12. RETROGNATIA MICROGNATIA Posición del maxilar inferior por detrás de la línea de la frente. Proyección o tamaño insuficiente de la mandíbula. Mandíbula anormalmente pequeña.
  • 13. DIASTASIS RECTAL (Músculos abdominales separados), ocurre por la separación de los músculos rectos, que son los músculos que cubren la superficie frontal del abdomen
  • 14. LINFEDEMA Es un edema por acúmulo anormal de líquido en el tejido subcutáneo, secundario a la incapacidad del sistema linfático para depurar la linfa. El líquido linfático es rico en proteínas; esa aglomeración anormal de proteínas origina: edema, inflamación crónica y fibrosis.
  • 15. ESTENOSIS AÓRTICA Estrechamiento u obstrucción de la válvula aórtica del corazón que impide que ésta se abra adecuadamente y bloquea el flujo sanguíneo desde la cámara inferior izquierda del corazón a la aorta.
  • 16. CRIPTORQUIDIA (Testículo oculto), es la falta de descenso testicular completo, tanto unilateral como bilateral, de forma que la gónada se encuentra fuera del escroto.
  • 17. HIPOSPADIAS La abertura del pene (el agujero de orinar, o, en términos médicos, el meato urinario) se localiza en algún lugar en la parte inferior del glande, o tronco, o más atrás como en la unión del escroto y pene
  • 18. POLIDACTILIA POSTAXIAL  Presencia de dedos supernumerarios fuera del eje esquelético.
  • 19. CLINODACTILIA Son las desviaciones de los dedos en el plano transverso. Desviación de los dedos de manos o pies hacia la cara dorsal, la cara palmar o en sentido plantar o lateral.
  • 20. CAMPTODACTILIA Malformación de los dedos, caracterizada por la flexión permanente de uno (meñique) o de varios dedos de la mano, flexión que afecta particularmente a la articulación de la segunda sobre la primera falange.
  • 21. ARACNODACTILIA (Dedos de araña, Dolicostenomelia, Acromacria) es una afección genética, en la cual los dedos de manos y pies, son largos, delgados y curvados, semejando las patas de una araña.
  • 22. BRAQUIDACTILIA Dedos de manos y pies anormalmente cortos
  • 23. SINDACTILIA Dedos unidos entre sí (Fusión de dos dedos)
  • 25. HIPERTRICOSIS Desarrollo exagerado de pelo o vellosidades corporales.
  • 26. MANCHAS DE BRUSHFIELD Son unas pequeñas decoloraciones blanquecinas o grisáceas que se localizan en la periferia del iris del ojo humano como consecuencia del acumulo de un exceso de tejido conectivo.
  • 27. REFLEJO MORO Cuando se siente asustado o como que si se estuviera cayendo, parece sobresaltado y sus brazos se extienden hacia delante de lado con las palmas hacia arriba y los pulgares flexionados. sólo aparece en los dos primeros meses
  • 28. PTERIGIUM COLLI Tejido conjuntivo (piel) que se extiende desde la región mastoides hasta la clavícula.
  • 29. ANIRIDIA Aniridia es una palabra de origen griego que significa “sin iris”. Esta enfermedad consiste en un trastorno global del ojo que conlleva a la falta parcial o total del iris.
  • 30.  IMPRONTA GENÓMICA Proceso que regula la expresión de determinados genes en función de su origen parental. La impronta genética se da por la expresión selectiva (por medio de metilaciones durante la gametogénesis) por lo cual para determinado gen "se usa“ el homologo proveniente de solo uno de los progenitores (pero teóricamente tiene los dos homólogos)  DISOMÍA UNIPARENTAL La disomía uniparental, es una situación donde solamente se heredó la información del cromosoma de uno de los progenitores. Normalmente el otro esta inactivado