SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades virales
exantemáticas
Sarampion
⏷ Virus: Paramyxoviridae
⏷ Periodo de incubación: 10-12 días
⏷ Se presenta en invierno y primavera
⏷ Riesgo en preescolares no vacunados
Knöpfel, N., Noguera-Morel, L., Latour, I., & Torrelo, A. (2019). Viral exanthems in children: a great imitator. Clinics
in Dermatology. doi:10.1016/j.clindermatol.2019.01.009
Cuadro clínico
⏷ Prodromos
⏷ 2-4 dias
⏷ Fiebre
⏷ Tos, coriza, conjuntivitis
⏷ Exantema maculopapular eritematoso
⏷ 2-4 dias despues de fiebre
⏷ Cefalocaudal
⏷ Desaparece a los 3-5 dias como apareció
Strebel, P. M., & Orenstein, W. A. (2019). Measles. New England Journal of Medicine. doi:10.1056/nejmcp1905181
Strebel, P. M., & Orenstein, W. A. (2019). Measles. New England Journal of Medicine. doi:10.1056/nejmcp1905181
Strebel, P. M., & Orenstein, W. A. (2019). Measles. New England Journal of Medicine. doi:10.1056/nejmcp1905181
⏷ Manchas de Koplik
⏷ pápulas puntiformes de color
blanco-grisáceo y eritematosas
distribuidas en la mucosa yugal.
⏷ 1-2 días antes del exantema y tal
vez 1-2 después
70%
Strebel, P. M., & Orenstein, W. A. (2019). Measles. New England Journal of Medicine. doi:10.1056/nejmcp1905181
Complicaciones
⏷ Otitis media (7-9%)
⏷ Neumonia (1-6%)
⏷ Diarrea (8%)
⏷ Encefalitis postinfecciosa
● >22 años
● Embarazadas
● Desnutrición
● Inmunosupresión
Strebel, P. M., & Orenstein, W. A. (2019). Measles. New England Journal of Medicine. doi:10.1056/nejmcp1905181
Diagnóstico
⏷ Clínica
⏷ Epidemiología
⏷ Identificacion de IgM en sangre
⏷ 25% en primeras 72 horas del rash
⏷ Casi siempre a los 4 dias
⏷ PCR de cualquier muestra
CDC definicion de caso
● Exantema
● Fiebre >38.3
● Tos
● Coriza
● Conjuntivitis
75-90%
Strebel, P. M., & Orenstein, W. A. (2019). Measles. New England Journal of Medicine. doi:10.1056/nejmcp1905181
Tratamiento
⏷ Hidratacion/nutricion
⏷ Tratamiento de infecciones bacterianas agregadas
⏷ Vitamina A
⏷ Paracetamol
⏷ Aislado
No existe antiviral específico
Strebel, P. M., & Orenstein, W. A. (2019). Measles. New England Journal of Medicine. doi:10.1056/nejmcp1905181
Profilaxis postexposición
⏷ Vacuna en las primeras 72 horas postexposición
⏷ Inmunoglobulina humana hasta 6 días
Strebel, P. M., & Orenstein, W. A. (2019). Measles. New England Journal of Medicine. doi:10.1056/nejmcp1905181
Rubeola
⏷ Togaviridae
⏷ Periodo de incubación: 14-21 días
⏷ Primavera y verano
⏷ Contagio 7 días antes y después del rash
Harrison., & Longo, D. (2015). Principios de medicina interna. México: McGraw-Hill.
Cuadro clínico
⏷ Maculopápulas generalizadas que
dura 3 días
⏷ En niños suele ser el primer
signo
⏷ Pródromos
⏷ Febrícula, malestar general,
síntomas de vías respiratorias
altas
⏷ Linfadenopatía occipital y
retroauricular
Rubéola
adquirida
Harrison., & Longo, D. (2015). Principios de medicina interna. México: McGraw-Hill.
Harrison., & Longo, D. (2015). Principios de medicina interna. México: McGraw-Hill.
⏷ Manchas de Forchheimer
⏷ 1er trimestre
⏷ Aborto espontaneo, obito, parto prematuro, defectos
congenitos
Sindrome de
rubeola
congenita
Harrison., & Longo, D. (2015). Principios de medicina interna. México: McGraw-Hill.
Diagnostico
⏷ La técnica de captura de IgM por medio de
enzimoinmunosorbentes se considera más exacta para el
diagnóstico serológico
⏷ Embarazadas - IgG
Harrison., & Longo, D. (2015). Principios de medicina interna. México: McGraw-Hill.
Tratamiento
⏷ No se cuenta con un tratamiento específico para la
infección por el virus de rubéola.
⏷ medidas sintomáticas
Harrison., & Longo, D. (2015). Principios de medicina interna. México: McGraw-Hill.
Los concentrados de inmunoglobulina no evitan la infección
después de exposición al virus, y en consecuencia, no se les
recomienda como profilaxis sistemática después de la
exposición.
Eritema infeccioso
⏷ Parvovirus B19
⏷ Periodo de incubación: 4-14 dias
⏷ Primavera y verano
⏷ 5-15 años
Kostolansky S, Waymack JR. Erythema Infectiosum (Fifth Disease) [Updated 2019 May 8]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island
(FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK513309/
Cuadro clínico
⏷ Fiebre, malestar general, mialgia, diarrea, vómito,
cefalea, artralgia
Rubefacción facial (eritema en frente y mejillas), con
afectación de ambas mejillas, respeta zona perioral,
dando un aspecto de “doble bofetada”, palidez peribucal
Exantema papular distal y simétrico en troncos y piernas,
apariencia de encaje. Respeta palmas y plantas
Kostolansky S, Waymack JR. Erythema Infectiosum (Fifth Disease) [Updated 2019 May 8]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island
(FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK513309/
Diagnostico
⏷ IgM s los 7-10 dias postexposicion
⏷ IgG 14 días postexposicion
Kostolansky S, Waymack JR. Erythema Infectiosum (Fifth Disease) [Updated 2019 May 8]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island
(FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK513309/
Tratamiento
⏷ Proceso autolimitado
⏷ PAracetamol y/o AINE
Kostolansky S, Waymack JR. Erythema Infectiosum (Fifth Disease) [Updated 2019 May 8]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island
(FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK513309/
Exantema súbito
Fiebre de los 3 dias
⏷ Herpes virus 6 y 7
⏷ 1-2 años de edad
⏷ Auto limitada
Mullins TB, Krishnamurthy K. Roseola Infantum (Exanthema Subitum, Sixth Disease) [Updated 2019 Jun 10]. In: StatPearls [Internet].
Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448190/
Cuadro clínico
⏷ Fiebre elevada (>40 C) que dura 3-5 días
⏷ Buen estado general
⏷ Malestar general, conjuntivitis, edema orbital,
inflamación de membranas timpánicas, linfadenopatía,
irritabilidad, anorexia, diarrea, tos.
⏷ Manchas de Nagayama
⏷ Papulas eritematosas en paladar blando y úvula
Mullins TB, Krishnamurthy K. Roseola Infantum (Exanthema Subitum, Sixth Disease) [Updated 2019 Jun 10]. In: StatPearls [Internet].
Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448190/
Mullins TB, Krishnamurthy K. Roseola Infantum (Exanthema Subitum, Sixth Disease) [Updated 2019 Jun 10]. In: StatPearls [Internet].
Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448190/
⏷ Exantema maculopapular
⏷ pequeñas, rosadas
⏷ Inicia en tronco y viaja a cuello,
extremidades y cara
⏷ No pruriginoso
⏷ persiste de 1-2 dias
⏷ d
Mullins TB, Krishnamurthy K. Roseola Infantum (Exanthema Subitum, Sixth Disease) [Updated 2019 Jun 10]. In: StatPearls [Internet].
Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448190/
Diagnostico
⏷ Clinico
⏷ No suelen ser necesarios los estudios de laboratorios
⏷ Leucocitosis
Mullins TB, Krishnamurthy K. Roseola Infantum (Exanthema Subitum, Sixth Disease) [Updated 2019 Jun 10]. In: StatPearls [Internet].
Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448190/
Tratamiento
⏷ Reposo
⏷ Hidratacion
⏷ Paracetamol o ibuprofeno
Mullins TB, Krishnamurthy K. Roseola Infantum (Exanthema Subitum, Sixth Disease) [Updated 2019 Jun 10]. In: StatPearls [Internet].
Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448190/
Varicela
⏷ Virus de varicela zoster
⏷ Latencia de por vida
⏷ Periodo de incubacion: 11-20 días
⏷ 1-8 años de edad
Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5
Cuadro clínico
⏷ Prodromos
⏷ Malestar general, cefalea, falta de apetito
⏷ cadena cervical palpable unilateral y tos seca
⏷ Fiebre 38-39 C
⏷ Exantema papular que evoluciona a vesículas
⏷ LAs lesiones aparecen en 5-7 días
⏷ Pruriginosas
⏷ Inicia en cabeza y tronco, migrando a extremidades
⏷ No respeta palmas y plantas
Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5
⏷ Las lesiones no complicadas sanan en 4-6 dias
⏷ Pueden durar 4-6 semanas
⏷ Depigmentacion, rara vez cicatriz
Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5
Complicaciones
⏷ Infeccion en piel secundaria
⏷ Abscesos, celulitis, erisipela, fascitis
Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5
Tratamiento
⏷ Tratamiento antiviral no está recomendado en niños
⏷ >12 años aciclovir es el tratamiento (10 mg/kg q/8hrs)
⏷ Hidratación
⏷ Reposo
⏷ Aislamiento
Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5
Pie-mano-boca
⏷ Coxsackie virus A6 y A16 y Enterovirus 71
⏷ Periodo de incubacion 3-6 dias
⏷ <10 años de edad
⏷ Via de contagio oral-oral y fecal-oral
⏷ Verano y primavera
Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5
Cuadro clinico
⏷ Prodromos
⏷ 12-36 horas
⏷ Fiebre, malestar general, tos, anorexia, dolor abdominal
⏷ Vesiculas de 2-3mm en mucosa bucal con base
eritematosa que rompen ► lesiones erosivas y ulceras
⏷ Eritema maculopapular con vesicula gris central
⏷ Aparecen despues de lesiones orales
⏷ Manos y pies
⏷ Desaparecen en 5-10 dias sin cicatriz
Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5
Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5
Manejo
⏷ Es una enfermedad leve y autolimitada
⏷ Tratamiento sintomatologico con analgesicos
Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARELA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
MelaniLoza
 
Varicela y sarampión
Varicela y sarampiónVaricela y sarampión
Varicela y sarampión
Sara Leal
 
Sarampion rr
Sarampion rrSarampion rr
Sarampion rr
Maxe Hern
 
La rubeola
La rubeolaLa rubeola
La rubeola
natalia2014_
 
Rubeola (1)
Rubeola (1)Rubeola (1)
Rubeola (1)
Dulce0007
 
Varicela y Embarazo
Varicela y EmbarazoVaricela y Embarazo
Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicas
paola30
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
Hospital Guadix
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
Francisco Vargas
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampion
SarampionSarampion
Varicela 2015
Varicela 2015Varicela 2015
Varicela 2015
CLIDER ARIAS AVALOS
 
La rubeola ppd
La rubeola ppdLa rubeola ppd
La rubeola ppd
Winkler Tony Tapia
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
lauvava
 
1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion
TesisMaster
 
Rubeola Y Sarampion
Rubeola Y SarampionRubeola Y Sarampion
Rubeola Y Sarampion
Cesar Martin Moran
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Seminario de rubéola 2014 grupo2
Seminario de rubéola 2014 grupo2Seminario de rubéola 2014 grupo2
Seminario de rubéola 2014 grupo2
Genesis Bosch
 

La actualidad más candente (20)

LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARELA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
 
Varicela y sarampión
Varicela y sarampiónVaricela y sarampión
Varicela y sarampión
 
Sarampion rr
Sarampion rrSarampion rr
Sarampion rr
 
La rubeola
La rubeolaLa rubeola
La rubeola
 
Rubeola (1)
Rubeola (1)Rubeola (1)
Rubeola (1)
 
Varicela y Embarazo
Varicela y EmbarazoVaricela y Embarazo
Varicela y Embarazo
 
Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicas
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Varicela 2015
Varicela 2015Varicela 2015
Varicela 2015
 
La rubeola ppd
La rubeola ppdLa rubeola ppd
La rubeola ppd
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion
 
Rubeola Y Sarampion
Rubeola Y SarampionRubeola Y Sarampion
Rubeola Y Sarampion
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Seminario de rubéola 2014 grupo2
Seminario de rubéola 2014 grupo2Seminario de rubéola 2014 grupo2
Seminario de rubéola 2014 grupo2
 

Similar a Enfermedades virales exantemáticas

Afecciones de oido y rinosinusales
Afecciones de oido y rinosinusalesAfecciones de oido y rinosinusales
Afecciones de oido y rinosinusales
Geberth Tamayo Martinez
 
Diapositivas del tema de sinusitis de otorrinolaringología
Diapositivas del tema de sinusitis de otorrinolaringologíaDiapositivas del tema de sinusitis de otorrinolaringología
Diapositivas del tema de sinusitis de otorrinolaringología
AleFortanel
 
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer AñoVaricela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
Jaime Picazo
 
paludismo-171005031038.pptx
paludismo-171005031038.pptxpaludismo-171005031038.pptx
paludismo-171005031038.pptx
saulfernandoHernande1
 
Rinosinusitis Aguda
Rinosinusitis AgudaRinosinusitis Aguda
InformacióN Gripe A
InformacióN Gripe AInformacióN Gripe A
InformacióN Gripe A
jemirihu
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
drmelgar
 
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Irene Soriano
 
Epidemiología y prevención de influenza en niños
Epidemiología y prevención de influenza en niñosEpidemiología y prevención de influenza en niños
Epidemiología y prevención de influenza en niños
Herberth Maldonado Briones
 
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el exPediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
Mi rincón de Medicina
 
Iras 2
Iras 2Iras 2
Iras 2
shericita
 
Iras
Iras Iras
Iras
shericita
 
IRAS
IRASIRAS
VARICELA EN EL PERÚ
VARICELA EN EL PERÚVARICELA EN EL PERÚ
VARICELA EN EL PERÚ
Ricardo Benza
 
Neumonía por gérmenes atípicos
Neumonía por gérmenes atípicosNeumonía por gérmenes atípicos
Neumonía por gérmenes atípicos
Melvin Ramírez
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
Carol Daza Choque
 
CRUP.pptx
CRUP.pptxCRUP.pptx
CRUP.pptx
CRUP.pptxCRUP.pptx
Faringitis
Faringitis Faringitis
Faringitis
Carlos Lizama
 
Vacunas meningocócicas tetravalentes
Vacunas meningocócicas tetravalentesVacunas meningocócicas tetravalentes
Vacunas meningocócicas tetravalentes
Centro de Salud Don Benito Oeste
 

Similar a Enfermedades virales exantemáticas (20)

Afecciones de oido y rinosinusales
Afecciones de oido y rinosinusalesAfecciones de oido y rinosinusales
Afecciones de oido y rinosinusales
 
Diapositivas del tema de sinusitis de otorrinolaringología
Diapositivas del tema de sinusitis de otorrinolaringologíaDiapositivas del tema de sinusitis de otorrinolaringología
Diapositivas del tema de sinusitis de otorrinolaringología
 
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer AñoVaricela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
 
paludismo-171005031038.pptx
paludismo-171005031038.pptxpaludismo-171005031038.pptx
paludismo-171005031038.pptx
 
Rinosinusitis Aguda
Rinosinusitis AgudaRinosinusitis Aguda
Rinosinusitis Aguda
 
InformacióN Gripe A
InformacióN Gripe AInformacióN Gripe A
InformacióN Gripe A
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
 
Epidemiología y prevención de influenza en niños
Epidemiología y prevención de influenza en niñosEpidemiología y prevención de influenza en niños
Epidemiología y prevención de influenza en niños
 
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el exPediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
 
Iras 2
Iras 2Iras 2
Iras 2
 
Iras
Iras Iras
Iras
 
IRAS
IRASIRAS
IRAS
 
VARICELA EN EL PERÚ
VARICELA EN EL PERÚVARICELA EN EL PERÚ
VARICELA EN EL PERÚ
 
Neumonía por gérmenes atípicos
Neumonía por gérmenes atípicosNeumonía por gérmenes atípicos
Neumonía por gérmenes atípicos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
 
CRUP.pptx
CRUP.pptxCRUP.pptx
CRUP.pptx
 
CRUP.pptx
CRUP.pptxCRUP.pptx
CRUP.pptx
 
Faringitis
Faringitis Faringitis
Faringitis
 
Vacunas meningocócicas tetravalentes
Vacunas meningocócicas tetravalentesVacunas meningocócicas tetravalentes
Vacunas meningocócicas tetravalentes
 

Más de SarahiOrtiz5

Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica
SarahiOrtiz5
 
Sindrome anemico carencial
Sindrome anemico carencialSindrome anemico carencial
Sindrome anemico carencial
SarahiOrtiz5
 
Esguince cervical
Esguince cervical Esguince cervical
Esguince cervical
SarahiOrtiz5
 
Estudio de la pareja esteril
Estudio de la pareja esteril Estudio de la pareja esteril
Estudio de la pareja esteril
SarahiOrtiz5
 
Sindrome de Angelman
Sindrome de AngelmanSindrome de Angelman
Sindrome de Angelman
SarahiOrtiz5
 
patologias de trompas de falopio
patologias de trompas de falopiopatologias de trompas de falopio
patologias de trompas de falopio
SarahiOrtiz5
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterina Miomatosis uterina
Miomatosis uterina
SarahiOrtiz5
 
IAM con elevacion del ST
IAM con elevacion del STIAM con elevacion del ST
IAM con elevacion del ST
SarahiOrtiz5
 
Miocardiopatia dilatada y congestiva
Miocardiopatia dilatada y congestivaMiocardiopatia dilatada y congestiva
Miocardiopatia dilatada y congestiva
SarahiOrtiz5
 
Tumores de partes blandas
Tumores de partes blandasTumores de partes blandas
Tumores de partes blandas
SarahiOrtiz5
 
Tumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivalesTumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivales
SarahiOrtiz5
 

Más de SarahiOrtiz5 (11)

Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica
 
Sindrome anemico carencial
Sindrome anemico carencialSindrome anemico carencial
Sindrome anemico carencial
 
Esguince cervical
Esguince cervical Esguince cervical
Esguince cervical
 
Estudio de la pareja esteril
Estudio de la pareja esteril Estudio de la pareja esteril
Estudio de la pareja esteril
 
Sindrome de Angelman
Sindrome de AngelmanSindrome de Angelman
Sindrome de Angelman
 
patologias de trompas de falopio
patologias de trompas de falopiopatologias de trompas de falopio
patologias de trompas de falopio
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterina Miomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
IAM con elevacion del ST
IAM con elevacion del STIAM con elevacion del ST
IAM con elevacion del ST
 
Miocardiopatia dilatada y congestiva
Miocardiopatia dilatada y congestivaMiocardiopatia dilatada y congestiva
Miocardiopatia dilatada y congestiva
 
Tumores de partes blandas
Tumores de partes blandasTumores de partes blandas
Tumores de partes blandas
 
Tumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivalesTumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivales
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Enfermedades virales exantemáticas

  • 3. ⏷ Virus: Paramyxoviridae ⏷ Periodo de incubación: 10-12 días ⏷ Se presenta en invierno y primavera ⏷ Riesgo en preescolares no vacunados Knöpfel, N., Noguera-Morel, L., Latour, I., & Torrelo, A. (2019). Viral exanthems in children: a great imitator. Clinics in Dermatology. doi:10.1016/j.clindermatol.2019.01.009
  • 4. Cuadro clínico ⏷ Prodromos ⏷ 2-4 dias ⏷ Fiebre ⏷ Tos, coriza, conjuntivitis ⏷ Exantema maculopapular eritematoso ⏷ 2-4 dias despues de fiebre ⏷ Cefalocaudal ⏷ Desaparece a los 3-5 dias como apareció Strebel, P. M., & Orenstein, W. A. (2019). Measles. New England Journal of Medicine. doi:10.1056/nejmcp1905181
  • 5. Strebel, P. M., & Orenstein, W. A. (2019). Measles. New England Journal of Medicine. doi:10.1056/nejmcp1905181
  • 6. Strebel, P. M., & Orenstein, W. A. (2019). Measles. New England Journal of Medicine. doi:10.1056/nejmcp1905181
  • 7. ⏷ Manchas de Koplik ⏷ pápulas puntiformes de color blanco-grisáceo y eritematosas distribuidas en la mucosa yugal. ⏷ 1-2 días antes del exantema y tal vez 1-2 después 70% Strebel, P. M., & Orenstein, W. A. (2019). Measles. New England Journal of Medicine. doi:10.1056/nejmcp1905181
  • 8. Complicaciones ⏷ Otitis media (7-9%) ⏷ Neumonia (1-6%) ⏷ Diarrea (8%) ⏷ Encefalitis postinfecciosa ● >22 años ● Embarazadas ● Desnutrición ● Inmunosupresión Strebel, P. M., & Orenstein, W. A. (2019). Measles. New England Journal of Medicine. doi:10.1056/nejmcp1905181
  • 9. Diagnóstico ⏷ Clínica ⏷ Epidemiología ⏷ Identificacion de IgM en sangre ⏷ 25% en primeras 72 horas del rash ⏷ Casi siempre a los 4 dias ⏷ PCR de cualquier muestra CDC definicion de caso ● Exantema ● Fiebre >38.3 ● Tos ● Coriza ● Conjuntivitis 75-90% Strebel, P. M., & Orenstein, W. A. (2019). Measles. New England Journal of Medicine. doi:10.1056/nejmcp1905181
  • 10. Tratamiento ⏷ Hidratacion/nutricion ⏷ Tratamiento de infecciones bacterianas agregadas ⏷ Vitamina A ⏷ Paracetamol ⏷ Aislado No existe antiviral específico Strebel, P. M., & Orenstein, W. A. (2019). Measles. New England Journal of Medicine. doi:10.1056/nejmcp1905181
  • 11. Profilaxis postexposición ⏷ Vacuna en las primeras 72 horas postexposición ⏷ Inmunoglobulina humana hasta 6 días Strebel, P. M., & Orenstein, W. A. (2019). Measles. New England Journal of Medicine. doi:10.1056/nejmcp1905181
  • 13. ⏷ Togaviridae ⏷ Periodo de incubación: 14-21 días ⏷ Primavera y verano ⏷ Contagio 7 días antes y después del rash Harrison., & Longo, D. (2015). Principios de medicina interna. México: McGraw-Hill.
  • 14. Cuadro clínico ⏷ Maculopápulas generalizadas que dura 3 días ⏷ En niños suele ser el primer signo ⏷ Pródromos ⏷ Febrícula, malestar general, síntomas de vías respiratorias altas ⏷ Linfadenopatía occipital y retroauricular Rubéola adquirida Harrison., & Longo, D. (2015). Principios de medicina interna. México: McGraw-Hill.
  • 15. Harrison., & Longo, D. (2015). Principios de medicina interna. México: McGraw-Hill.
  • 16. ⏷ Manchas de Forchheimer
  • 17. ⏷ 1er trimestre ⏷ Aborto espontaneo, obito, parto prematuro, defectos congenitos Sindrome de rubeola congenita Harrison., & Longo, D. (2015). Principios de medicina interna. México: McGraw-Hill.
  • 18.
  • 19. Diagnostico ⏷ La técnica de captura de IgM por medio de enzimoinmunosorbentes se considera más exacta para el diagnóstico serológico ⏷ Embarazadas - IgG Harrison., & Longo, D. (2015). Principios de medicina interna. México: McGraw-Hill.
  • 20. Tratamiento ⏷ No se cuenta con un tratamiento específico para la infección por el virus de rubéola. ⏷ medidas sintomáticas Harrison., & Longo, D. (2015). Principios de medicina interna. México: McGraw-Hill. Los concentrados de inmunoglobulina no evitan la infección después de exposición al virus, y en consecuencia, no se les recomienda como profilaxis sistemática después de la exposición.
  • 22. ⏷ Parvovirus B19 ⏷ Periodo de incubación: 4-14 dias ⏷ Primavera y verano ⏷ 5-15 años Kostolansky S, Waymack JR. Erythema Infectiosum (Fifth Disease) [Updated 2019 May 8]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK513309/
  • 23. Cuadro clínico ⏷ Fiebre, malestar general, mialgia, diarrea, vómito, cefalea, artralgia Rubefacción facial (eritema en frente y mejillas), con afectación de ambas mejillas, respeta zona perioral, dando un aspecto de “doble bofetada”, palidez peribucal Exantema papular distal y simétrico en troncos y piernas, apariencia de encaje. Respeta palmas y plantas Kostolansky S, Waymack JR. Erythema Infectiosum (Fifth Disease) [Updated 2019 May 8]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK513309/
  • 24.
  • 25. Diagnostico ⏷ IgM s los 7-10 dias postexposicion ⏷ IgG 14 días postexposicion Kostolansky S, Waymack JR. Erythema Infectiosum (Fifth Disease) [Updated 2019 May 8]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK513309/
  • 26. Tratamiento ⏷ Proceso autolimitado ⏷ PAracetamol y/o AINE Kostolansky S, Waymack JR. Erythema Infectiosum (Fifth Disease) [Updated 2019 May 8]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK513309/
  • 28. ⏷ Herpes virus 6 y 7 ⏷ 1-2 años de edad ⏷ Auto limitada Mullins TB, Krishnamurthy K. Roseola Infantum (Exanthema Subitum, Sixth Disease) [Updated 2019 Jun 10]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448190/
  • 29. Cuadro clínico ⏷ Fiebre elevada (>40 C) que dura 3-5 días ⏷ Buen estado general ⏷ Malestar general, conjuntivitis, edema orbital, inflamación de membranas timpánicas, linfadenopatía, irritabilidad, anorexia, diarrea, tos. ⏷ Manchas de Nagayama ⏷ Papulas eritematosas en paladar blando y úvula Mullins TB, Krishnamurthy K. Roseola Infantum (Exanthema Subitum, Sixth Disease) [Updated 2019 Jun 10]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448190/
  • 30. Mullins TB, Krishnamurthy K. Roseola Infantum (Exanthema Subitum, Sixth Disease) [Updated 2019 Jun 10]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448190/
  • 31. ⏷ Exantema maculopapular ⏷ pequeñas, rosadas ⏷ Inicia en tronco y viaja a cuello, extremidades y cara ⏷ No pruriginoso ⏷ persiste de 1-2 dias ⏷ d Mullins TB, Krishnamurthy K. Roseola Infantum (Exanthema Subitum, Sixth Disease) [Updated 2019 Jun 10]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448190/
  • 32. Diagnostico ⏷ Clinico ⏷ No suelen ser necesarios los estudios de laboratorios ⏷ Leucocitosis Mullins TB, Krishnamurthy K. Roseola Infantum (Exanthema Subitum, Sixth Disease) [Updated 2019 Jun 10]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448190/
  • 33. Tratamiento ⏷ Reposo ⏷ Hidratacion ⏷ Paracetamol o ibuprofeno Mullins TB, Krishnamurthy K. Roseola Infantum (Exanthema Subitum, Sixth Disease) [Updated 2019 Jun 10]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448190/
  • 35. ⏷ Virus de varicela zoster ⏷ Latencia de por vida ⏷ Periodo de incubacion: 11-20 días ⏷ 1-8 años de edad Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5
  • 36. Cuadro clínico ⏷ Prodromos ⏷ Malestar general, cefalea, falta de apetito ⏷ cadena cervical palpable unilateral y tos seca ⏷ Fiebre 38-39 C ⏷ Exantema papular que evoluciona a vesículas ⏷ LAs lesiones aparecen en 5-7 días ⏷ Pruriginosas ⏷ Inicia en cabeza y tronco, migrando a extremidades ⏷ No respeta palmas y plantas Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5
  • 37.
  • 38. ⏷ Las lesiones no complicadas sanan en 4-6 dias ⏷ Pueden durar 4-6 semanas ⏷ Depigmentacion, rara vez cicatriz Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5
  • 39. Complicaciones ⏷ Infeccion en piel secundaria ⏷ Abscesos, celulitis, erisipela, fascitis Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5
  • 40. Tratamiento ⏷ Tratamiento antiviral no está recomendado en niños ⏷ >12 años aciclovir es el tratamiento (10 mg/kg q/8hrs) ⏷ Hidratación ⏷ Reposo ⏷ Aislamiento Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5
  • 42. ⏷ Coxsackie virus A6 y A16 y Enterovirus 71 ⏷ Periodo de incubacion 3-6 dias ⏷ <10 años de edad ⏷ Via de contagio oral-oral y fecal-oral ⏷ Verano y primavera Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5
  • 43. Cuadro clinico ⏷ Prodromos ⏷ 12-36 horas ⏷ Fiebre, malestar general, tos, anorexia, dolor abdominal ⏷ Vesiculas de 2-3mm en mucosa bucal con base eritematosa que rompen ► lesiones erosivas y ulceras ⏷ Eritema maculopapular con vesicula gris central ⏷ Aparecen despues de lesiones orales ⏷ Manos y pies ⏷ Desaparecen en 5-10 dias sin cicatriz Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5
  • 44. Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5
  • 45. Manejo ⏷ Es una enfermedad leve y autolimitada ⏷ Tratamiento sintomatologico con analgesicos Warris, A., & Kroon, F. P. (2017). Viral Exanthems. Infectious Diseases, 75–83.e1. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00009-5