SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Intel® Educar
Curso Introductorio



La enseñanza centrada en el alumno en el siglo XXI
La finalidad de esta tabla no es mostrar una comparación de los dos enfoques en donde uno es
más apropiado que el otro. Por el contrario, este cuadro muestra que ambos enfoques pueden ser
adecuados en función de una situación particular.

Enfoque centrado en el docente                              Enfoque centrado en el estudiante

Contenido

El contenido está establecido en un plan de                  Los alumnos estudian contenidos en función del
estudio, y todos los alumnos estudian los                    currículo, pero se les permiten numerosas
mismos contenidos al mismo tiempo.                           opciones dentro de cada tema de estudio.

Los alumnos tienen acceso a información                      Los alumnos poseen acceso irrestricto a
limitada, previamente seleccionada por el                    información ilimitada de variada calidad.
docente o la biblioteca de la escuela.

Los temas de estudio por lo general son                      Los estudiantes estudian el contenido de una
aislados y no se relacionan entre sí.                        forma que muestra las relaciones entre temas.

Los alumnos memorizan hechos y sólo                          Los estudiantes aprenden los conceptos así como
ocasionalmente analizan la información en                    los hechos y con frecuencia emplean
forma crítica. Hay poca atención a la                        pensamiento de nivel superior en el análisis, la
aplicación de hechos o conceptos para una                    evaluación y la síntesis de una gran variedad de
variedad de situaciones del mundo real.                      tipos de material. Hay un énfasis en mostrar cómo
                                                             los conceptos se aplican a una variedad de
                                                             situaciones del mundo real.

Los alumnos trabajan para encontrar una                      Los alumnos trabajan para elaborar distintas
respuesta correcta.                                          respuestas correctas.

Los educadores seleccionan las actividades                   Los alumnos seleccionan las actividades de las
y proveen el material adecuado al nivel.                     varias provistas por el docente y por lo general
                                                             son los mismos alumnos quienes determinan el
                                                             nivel de desafío con el que desean trabajar.

Enseñanza

El docente es quien provee la información                    El docente es el facilitador y brinda a sus
(paso a paso) y ayudando en la adquisición                   alumnos oportunidades para aplicar las destrezas
de conocimientos y destrezas por parte de                    y construir su propio conocimiento.
los alumnos.

El aprendizaje inicia con lo que los                         El aprendizaje inicia con el conocimiento previo
estudiantes no saben o conocen.                              de los estudiantes.

La enseñanza es un proceso instructivo.                      La enseñanza es un proceso constructivo.

Los alumnos realizan actividades y lecciones                 Los alumnos trabajan en actividades y proyectos
cortas y aisladas sobre contenidos y                         relacionados con logros a largo plazo destinados
destrezas específicas                                        a la construcción de una comprensión conceptual
                                                             profunda.

Copyright © Intel Corporation. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la Iniciativa Intel Educación y el
Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation en los EE.UU. y en otros países.
*Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como propiedad de otros.
Programa Intel® Educar
Curso Introductorio




Enfoque centrado en el docente                         Enfoque centrado en el estudiante

Ambiente en el aula

Los alumnos aprenden en forma pasiva                   El ambiente en el aula se asemeja a un lugar de
en un salón generalmente silencioso.                   trabajo activo con diversas actividades y niveles
                                                       de bullicio en función de la tarea en progreso

Los alumnos por lo general trabajan en                 Los alumnos por lo general colaboran con pares,
forma individual.                                      miembros de la comunidad y educadores.

Evaluación

Los alumnos realizan exámenes                          Los alumnos saben de antemano el método de
escritos (en papel y con lápiz) de                     evaluación a aplicar, pueden opinar sobre los
manera individual y en silencio. Las                   criterios a utilizar, reciben comentarios por parte
preguntas son secretas hasta el                        del docente y de sus compañeros a lo largo de la
momento del examen de manera tal                       unidad y tienen múltiples oportunidades para
que los alumnos se vean obligados a                    evaluar su propio aprendizaje.
estudiar todo el material aunque sólo se
evalúe parte del mismo.

Los educadores son los principales                     Los educadores y los alumnos comparten la
responsables del aprendizaje de los                    responsabilidad del aprendizaje y de los logros.
alumnos.

A los alumnos se los motiva en forma                   Tanto el interés como la participación de los
extrínseca mediante el deseo de                        alumnos promueven la motivación y el esfuerzo
obtener buenas calificaciones y                        intrínsecos
complacer al docente

Tecnología

El docente utiliza diferentes tecnologías              Los alumnos utilizan diferentes tecnologías para
para explicar, demostrar e ilustrar                    realizar investigaciones, comunicarse y crear
diversos temas.                                        conocimientos.




Copyright © Intel Corporation. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la Iniciativa Intel Educación y el
Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation en los EE.UU. y en otros países.
*Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como propiedad de otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
CRISTINA
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Edith GC
 
Paradigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdfParadigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdf
Ocha3630
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
Ed Burke
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Clase De DidáCtica
Clase De DidáCticaClase De DidáCtica
Clase De DidáCtica
María Elisa Gassmann
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docente
AJLMC
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
vargasignacio
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
promotora socio-politica
 
Habilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducciónHabilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducción
Helem Garrido
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolarLa enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
Departamento
 
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Claau'u Dgz
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
Yesenia Reyes Morales
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad power
Maria Gomez
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
Diana161095
 
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo RimariInnovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Fidel Antonio Vazquez Vazquez
 
Modelo desarrollistas
Modelo desarrollistasModelo desarrollistas
Modelo desarrollistas
Darío Ojeda Muñoz
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
MauricioJavierMonge
 
Infografia practica-docente-y-rrss-ok
Infografia practica-docente-y-rrss-okInfografia practica-docente-y-rrss-ok
Infografia practica-docente-y-rrss-ok
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 

La actualidad más candente (20)

Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
 
Paradigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdfParadigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdf
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Clase De DidáCtica
Clase De DidáCticaClase De DidáCtica
Clase De DidáCtica
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docente
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
 
Habilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducciónHabilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducción
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolarLa enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
 
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad power
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo RimariInnovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
 
Modelo desarrollistas
Modelo desarrollistasModelo desarrollistas
Modelo desarrollistas
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
 
Infografia practica-docente-y-rrss-ok
Infografia practica-docente-y-rrss-okInfografia practica-docente-y-rrss-ok
Infografia practica-docente-y-rrss-ok
 

Destacado

Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
guesta61964
 
Centrada en el docente vs. en el estudiante
Centrada en el docente vs. en el estudianteCentrada en el docente vs. en el estudiante
Centrada en el docente vs. en el estudiante
Jorge Guevara
 
Estrategias de aprendizaje alumno docente
Estrategias de aprendizaje alumno docenteEstrategias de aprendizaje alumno docente
Estrategias de aprendizaje alumno docente
Carlos Sevilla
 
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ieCompetencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Nieves10
 
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
Fabiola Aranda
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docenteEstrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
emilfred
 
La Construcción del "Alumno Problema"
La Construcción del "Alumno Problema" La Construcción del "Alumno Problema"
La Construcción del "Alumno Problema"
María Elena Haramboure
 
Presentación eprendizaje
Presentación eprendizajePresentación eprendizaje
Presentación eprendizaje
elenavaquilema060212
 
Textos varios Concurso de Directores
Textos varios Concurso  de  DirectoresTextos varios Concurso  de  Directores
Textos varios Concurso de Directores
María Julia Bravo
 
PREPARACIÓN DOCENTE EN FORMA PRESENCIAL Y VIRTUAL
PREPARACIÓN DOCENTE EN FORMA PRESENCIAL  Y VIRTUALPREPARACIÓN DOCENTE EN FORMA PRESENCIAL  Y VIRTUAL
PREPARACIÓN DOCENTE EN FORMA PRESENCIAL Y VIRTUAL
Juan Jose Moran
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
Isaias Ignacio
 
Manual régimen disiciplinario cap2
Manual régimen disiciplinario   cap2Manual régimen disiciplinario   cap2
Manual régimen disiciplinario cap2
María Sanchez
 
P r o n a f c a p una experiencia maravillosa
P r o n a f c a p   una experiencia maravillosaP r o n a f c a p   una experiencia maravillosa
P r o n a f c a p una experiencia maravillosa
UDEP
 
Cursos presenciales bloque ii contenido
Cursos presenciales bloque ii   contenidoCursos presenciales bloque ii   contenido
Cursos presenciales bloque ii contenido
María Sanchez
 
Plan de gdr aplicacion ok
Plan de gdr aplicacion okPlan de gdr aplicacion ok
Plan de gdr aplicacion ok
POEL HERRERA BENDEZU
 
Curso para directores
Curso para directoresCurso para directores
Curso para directores
Edgar Jayo Medina
 
Banco de recursos
Banco de recursosBanco de recursos
Banco de recursos
María Sanchez
 
Plan ambiental aplicacion ispp 2016
Plan ambiental aplicacion ispp 2016Plan ambiental aplicacion ispp 2016
Plan ambiental aplicacion ispp 2016
POEL HERRERA BENDEZU
 
Día de la educación inclusiva
Día de la educación inclusivaDía de la educación inclusiva
Día de la educación inclusiva
Soledad Puma
 
Día del prócer josé faustino sánchez carrión
Día del prócer josé faustino sánchez carriónDía del prócer josé faustino sánchez carrión
Día del prócer josé faustino sánchez carrión
Soledad Puma
 

Destacado (20)

Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Centrada en el docente vs. en el estudiante
Centrada en el docente vs. en el estudianteCentrada en el docente vs. en el estudiante
Centrada en el docente vs. en el estudiante
 
Estrategias de aprendizaje alumno docente
Estrategias de aprendizaje alumno docenteEstrategias de aprendizaje alumno docente
Estrategias de aprendizaje alumno docente
 
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ieCompetencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
 
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docenteEstrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
 
La Construcción del "Alumno Problema"
La Construcción del "Alumno Problema" La Construcción del "Alumno Problema"
La Construcción del "Alumno Problema"
 
Presentación eprendizaje
Presentación eprendizajePresentación eprendizaje
Presentación eprendizaje
 
Textos varios Concurso de Directores
Textos varios Concurso  de  DirectoresTextos varios Concurso  de  Directores
Textos varios Concurso de Directores
 
PREPARACIÓN DOCENTE EN FORMA PRESENCIAL Y VIRTUAL
PREPARACIÓN DOCENTE EN FORMA PRESENCIAL  Y VIRTUALPREPARACIÓN DOCENTE EN FORMA PRESENCIAL  Y VIRTUAL
PREPARACIÓN DOCENTE EN FORMA PRESENCIAL Y VIRTUAL
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
 
Manual régimen disiciplinario cap2
Manual régimen disiciplinario   cap2Manual régimen disiciplinario   cap2
Manual régimen disiciplinario cap2
 
P r o n a f c a p una experiencia maravillosa
P r o n a f c a p   una experiencia maravillosaP r o n a f c a p   una experiencia maravillosa
P r o n a f c a p una experiencia maravillosa
 
Cursos presenciales bloque ii contenido
Cursos presenciales bloque ii   contenidoCursos presenciales bloque ii   contenido
Cursos presenciales bloque ii contenido
 
Plan de gdr aplicacion ok
Plan de gdr aplicacion okPlan de gdr aplicacion ok
Plan de gdr aplicacion ok
 
Curso para directores
Curso para directoresCurso para directores
Curso para directores
 
Banco de recursos
Banco de recursosBanco de recursos
Banco de recursos
 
Plan ambiental aplicacion ispp 2016
Plan ambiental aplicacion ispp 2016Plan ambiental aplicacion ispp 2016
Plan ambiental aplicacion ispp 2016
 
Día de la educación inclusiva
Día de la educación inclusivaDía de la educación inclusiva
Día de la educación inclusiva
 
Día del prócer josé faustino sánchez carrión
Día del prócer josé faustino sánchez carriónDía del prócer josé faustino sánchez carrión
Día del prócer josé faustino sánchez carrión
 

Similar a Enfoque centrado alumno_y_centrado_docente

Web2 ocatherineestebanojeda-100325234821-phpapp02
Web2 ocatherineestebanojeda-100325234821-phpapp02Web2 ocatherineestebanojeda-100325234821-phpapp02
Web2 ocatherineestebanojeda-100325234821-phpapp02
Universidad Militar Nueva Granada
 
Documento Curso Intel Educar
Documento Curso Intel EducarDocumento Curso Intel Educar
Documento Curso Intel Educar
Olvin Antonio Fuentes Leiva
 
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicionalParalelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Doris Carbnero
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
María Vanessa Zamora González
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
María Vanessa Zamora González
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
esperar26
 
ACTIVIDAD PRELIMINAR
ACTIVIDAD PRELIMINARACTIVIDAD PRELIMINAR
ACTIVIDAD PRELIMINAR
MIRRIAN
 
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdfEstrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
EstherFrancoMndez
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
LarizaMartnez
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
blserch
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
guest55c84b
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
blserch
 
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias DidácticasModelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
egshare
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
Miss Alexis
 
Aula diversificada
Aula diversificadaAula diversificada
Aula diversificada
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
diversificar
diversificardiversificar
diversificar
esperar26
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45
diana
 
Web 2 O Catherine Esteban Ojeda
Web 2 O Catherine Esteban OjedaWeb 2 O Catherine Esteban Ojeda
Web 2 O Catherine Esteban Ojeda
Catherine Esteban Ojeda
 

Similar a Enfoque centrado alumno_y_centrado_docente (20)

Web2 ocatherineestebanojeda-100325234821-phpapp02
Web2 ocatherineestebanojeda-100325234821-phpapp02Web2 ocatherineestebanojeda-100325234821-phpapp02
Web2 ocatherineestebanojeda-100325234821-phpapp02
 
Documento Curso Intel Educar
Documento Curso Intel EducarDocumento Curso Intel Educar
Documento Curso Intel Educar
 
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicionalParalelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
 
ACTIVIDAD PRELIMINAR
ACTIVIDAD PRELIMINARACTIVIDAD PRELIMINAR
ACTIVIDAD PRELIMINAR
 
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdfEstrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
 
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias DidácticasModelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
 
Aula diversificada
Aula diversificadaAula diversificada
Aula diversificada
 
diversificar
diversificardiversificar
diversificar
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
 
Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45
 
Web 2 O Catherine Esteban Ojeda
Web 2 O Catherine Esteban OjedaWeb 2 O Catherine Esteban Ojeda
Web 2 O Catherine Esteban Ojeda
 

Más de John Garcia

Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escrituraLas tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
John Garcia
 
Método interactivo lectura silábica
Método interactivo lectura silábicaMétodo interactivo lectura silábica
Método interactivo lectura silábica
John Garcia
 
Enseñar a leer con las tic
Enseñar a leer con las ticEnseñar a leer con las tic
Enseñar a leer con las tic
John Garcia
 
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
John Garcia
 
Simulacro directivo docente con respuestas
Simulacro directivo docente con respuestasSimulacro directivo docente con respuestas
Simulacro directivo docente con respuestas
John Garcia
 
Pruebas psicotécnicas concurso de ingreso a carrera docente 2013
Pruebas psicotécnicas concurso de ingreso a carrera docente 2013Pruebas psicotécnicas concurso de ingreso a carrera docente 2013
Pruebas psicotécnicas concurso de ingreso a carrera docente 2013
John Garcia
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
John Garcia
 
Manuela primera comunion
Manuela primera comunionManuela primera comunion
Manuela primera comunion
John Garcia
 

Más de John Garcia (8)

Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escrituraLas tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
 
Método interactivo lectura silábica
Método interactivo lectura silábicaMétodo interactivo lectura silábica
Método interactivo lectura silábica
 
Enseñar a leer con las tic
Enseñar a leer con las ticEnseñar a leer con las tic
Enseñar a leer con las tic
 
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
 
Simulacro directivo docente con respuestas
Simulacro directivo docente con respuestasSimulacro directivo docente con respuestas
Simulacro directivo docente con respuestas
 
Pruebas psicotécnicas concurso de ingreso a carrera docente 2013
Pruebas psicotécnicas concurso de ingreso a carrera docente 2013Pruebas psicotécnicas concurso de ingreso a carrera docente 2013
Pruebas psicotécnicas concurso de ingreso a carrera docente 2013
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
 
Manuela primera comunion
Manuela primera comunionManuela primera comunion
Manuela primera comunion
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Enfoque centrado alumno_y_centrado_docente

  • 1. Programa Intel® Educar Curso Introductorio La enseñanza centrada en el alumno en el siglo XXI La finalidad de esta tabla no es mostrar una comparación de los dos enfoques en donde uno es más apropiado que el otro. Por el contrario, este cuadro muestra que ambos enfoques pueden ser adecuados en función de una situación particular. Enfoque centrado en el docente Enfoque centrado en el estudiante Contenido El contenido está establecido en un plan de Los alumnos estudian contenidos en función del estudio, y todos los alumnos estudian los currículo, pero se les permiten numerosas mismos contenidos al mismo tiempo. opciones dentro de cada tema de estudio. Los alumnos tienen acceso a información Los alumnos poseen acceso irrestricto a limitada, previamente seleccionada por el información ilimitada de variada calidad. docente o la biblioteca de la escuela. Los temas de estudio por lo general son Los estudiantes estudian el contenido de una aislados y no se relacionan entre sí. forma que muestra las relaciones entre temas. Los alumnos memorizan hechos y sólo Los estudiantes aprenden los conceptos así como ocasionalmente analizan la información en los hechos y con frecuencia emplean forma crítica. Hay poca atención a la pensamiento de nivel superior en el análisis, la aplicación de hechos o conceptos para una evaluación y la síntesis de una gran variedad de variedad de situaciones del mundo real. tipos de material. Hay un énfasis en mostrar cómo los conceptos se aplican a una variedad de situaciones del mundo real. Los alumnos trabajan para encontrar una Los alumnos trabajan para elaborar distintas respuesta correcta. respuestas correctas. Los educadores seleccionan las actividades Los alumnos seleccionan las actividades de las y proveen el material adecuado al nivel. varias provistas por el docente y por lo general son los mismos alumnos quienes determinan el nivel de desafío con el que desean trabajar. Enseñanza El docente es quien provee la información El docente es el facilitador y brinda a sus (paso a paso) y ayudando en la adquisición alumnos oportunidades para aplicar las destrezas de conocimientos y destrezas por parte de y construir su propio conocimiento. los alumnos. El aprendizaje inicia con lo que los El aprendizaje inicia con el conocimiento previo estudiantes no saben o conocen. de los estudiantes. La enseñanza es un proceso instructivo. La enseñanza es un proceso constructivo. Los alumnos realizan actividades y lecciones Los alumnos trabajan en actividades y proyectos cortas y aisladas sobre contenidos y relacionados con logros a largo plazo destinados destrezas específicas a la construcción de una comprensión conceptual profunda. Copyright © Intel Corporation. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation en los EE.UU. y en otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como propiedad de otros.
  • 2. Programa Intel® Educar Curso Introductorio Enfoque centrado en el docente Enfoque centrado en el estudiante Ambiente en el aula Los alumnos aprenden en forma pasiva El ambiente en el aula se asemeja a un lugar de en un salón generalmente silencioso. trabajo activo con diversas actividades y niveles de bullicio en función de la tarea en progreso Los alumnos por lo general trabajan en Los alumnos por lo general colaboran con pares, forma individual. miembros de la comunidad y educadores. Evaluación Los alumnos realizan exámenes Los alumnos saben de antemano el método de escritos (en papel y con lápiz) de evaluación a aplicar, pueden opinar sobre los manera individual y en silencio. Las criterios a utilizar, reciben comentarios por parte preguntas son secretas hasta el del docente y de sus compañeros a lo largo de la momento del examen de manera tal unidad y tienen múltiples oportunidades para que los alumnos se vean obligados a evaluar su propio aprendizaje. estudiar todo el material aunque sólo se evalúe parte del mismo. Los educadores son los principales Los educadores y los alumnos comparten la responsables del aprendizaje de los responsabilidad del aprendizaje y de los logros. alumnos. A los alumnos se los motiva en forma Tanto el interés como la participación de los extrínseca mediante el deseo de alumnos promueven la motivación y el esfuerzo obtener buenas calificaciones y intrínsecos complacer al docente Tecnología El docente utiliza diferentes tecnologías Los alumnos utilizan diferentes tecnologías para para explicar, demostrar e ilustrar realizar investigaciones, comunicarse y crear diversos temas. conocimientos. Copyright © Intel Corporation. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation en los EE.UU. y en otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como propiedad de otros.