SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE TECNOLÓGICO
Pensamiento
                Modelos
 Fundamentos                   de los     Práctica
               Didácticos
                             profesores




Relación teoría-práctica educativa
   Las personas en su quehacer cotidiano y
    profesional, ven y actúan en el mundo a través de su
    propia teoría

   Nuestra teoría, nuestros constructos personales son
    nuestros lentes cognitivos que dirigen nuestra
    representación y actuación en el mundo
Desde una perspectiva científica y tecnológica
se ha pretendido racionalizar los modelos de
enseñanza proponiendo como alternativa la
descripción de los aprendizajes esperados en
términos de conductas observables y la
programación exhaustiva de los medios
(actividades, recursos, etc.) que les hacen
posibles.


ENFOQUE TECNOLÓGICO
El papel del alumno consiste en desarrollar un
conjunto de respuestas de aprendizajes, siguiendo
las pautas y secuencias de actividades
determinadas de antemano por el profesor.




ALUMNO-PROFESOR
Enfoque
    Tecnológico
   Objetivos
    escalonados y
    progresivos.

   Secuencias
    cerradas de
    actividades

   Planeación
    rigurosa de
    “un” proceso
   La enseñanza es causa directa y única del aprendizaje (todo lo
    que enseña se aprende).

   La mayor o menor capacidad de los alumnos para desarrollar las
    conductas establecidas de antemano, es un indicador fiable del
    aprendizaje conseguido (determinamos un tipo de conducta;
    positivo aprendemos / negativos no aprendemos)

   Todo lo que es bien enseñado debe ser bien aprendido, a no ser
    que los alumnos no posean unas actitudes o inteligencia normales
    (sino se aprende es porque el alumno es tonto)

   Las técnicas de enseñanza son susceptibles de ser aplicadas por
    diferentes personas, en cualquier situación y con la probabilidad
    de obtener resultados similares (las técnicas valen para todos por
    igual)




Proposiciones que sustenta
   Momento 1 Programación exhaustiva con objetivos
    generales, específicos y cooperativos. Programación y
    Temporalización de secuencias cerradas de
    actividades, íntimamente relacionadas con dichos objetivos
    (actividades a realizar unidas y cerradas a los objetivos).
   Momento 2 Aplicación, lo más fielmente posible, de la
    secuencia de actividades o contenidos, programados. (no
    salirse de la programación)
   Momento 3 Se realiza una evaluación de los alumnos con
    relación a los objetivos operativos. Se realizan actividades
    de recuperación modificando, en su caso, la programación
    (los objetivos operativos los evaluamos porque son más
    concretos, actividades de recuperación: se vacía la
    programación, pero no es flexible, son cerradas)




Secuencia de la alternativa
tecnológica
Reduciendo el papel del profesor al
de un técnico
¿Quieres
transformar
los procesos
 educativos?
Conocer diversidad de enfoques
 nos abre la posibilidad de
 identificar la debilidad o falsedad
 de opiniones
 personales, abandonar
 creencias, ajustarlas, adquirir
 nuevos argumentos que nos
 permiten reforzarlas, incorporar
 nuevas creencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesAldo Thomas
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Amarantha Vázquez
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
somaira dibeth mendoza sarmiento
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
Val Sel
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
MoniCapodieci1
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
Planificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
LuisSangoquiza3
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Rolando Fuentes
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
Luis R Quisi
 
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
Patricia Alejandra Aguirre
 
Rol del docente en la innovación educativa
Rol  del docente en la innovación educativaRol  del docente en la innovación educativa
Rol del docente en la innovación educativa
Reyna Rodríguez Serracín
 
Métodos en cuanto razonamiento
Métodos en cuanto razonamientoMétodos en cuanto razonamiento
Métodos en cuanto razonamiento
Intellectual Look
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
didactica
 
teorias del curriculo
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculo
Carlos Alberto García Segundo
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricularEira Muñoz
 
Mapa conceptual modelos pedagogicos
Mapa conceptual modelos pedagogicosMapa conceptual modelos pedagogicos
Mapa conceptual modelos pedagogicossaluba
 
Tipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curriculares
Emma Ramirez
 
Modelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte criticoModelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte critico
Yesi Yass GonGut
 
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22
Génesis Meléndez
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 

La actualidad más candente (20)

Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Planificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
 
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
 
Rol del docente en la innovación educativa
Rol  del docente en la innovación educativaRol  del docente en la innovación educativa
Rol del docente en la innovación educativa
 
Métodos en cuanto razonamiento
Métodos en cuanto razonamientoMétodos en cuanto razonamiento
Métodos en cuanto razonamiento
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
 
teorias del curriculo
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculo
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Mapa conceptual modelos pedagogicos
Mapa conceptual modelos pedagogicosMapa conceptual modelos pedagogicos
Mapa conceptual modelos pedagogicos
 
Tipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curriculares
 
Modelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte criticoModelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte critico
 
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 

Similar a Enfoque tecnológico

Taller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje SignificativoTaller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje Significativoguest8dafc0
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAna Maria
 
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
Enseñanza Aprendizaje    DidácticaEnseñanza Aprendizaje    Didáctica
Enseñanza Aprendizaje DidácticaMercedes del Valle
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductistaMarcela Caris
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
fwlondon
 
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteupav601
 
SíLabo Competencias
SíLabo Competencias SíLabo Competencias
SíLabo Competencias
myrovi2
 
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓNENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
James Huaman
 
Argumentos del ABP & Instrucción Directa
Argumentos del ABP & Instrucción DirectaArgumentos del ABP & Instrucción Directa
Argumentos del ABP & Instrucción DirectaAlexitaMx
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)
Junkotantik
 
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo  pedagogico constructivista Sandro TorresModelo  pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo pedagogico constructivista Sandro TorresSandro Torres
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
lulu117
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
fwlondon
 
Teorías del aprendizaje relacionadas a las tic
Teorías del aprendizaje relacionadas a las ticTeorías del aprendizaje relacionadas a las tic
Teorías del aprendizaje relacionadas a las tic
luzchs
 
Multimedia Unidad1
Multimedia Unidad1Multimedia Unidad1
Multimedia Unidad1
Juan Castellon Narvaez
 
Procesos pedagogicos
Procesos pedagogicosProcesos pedagogicos
Procesos pedagogicos
Abraham Carbajal Carrillo
 
Semana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizaje
Semana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizajeSemana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizaje
Semana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizaje
Miguel Angel Blandon
 

Similar a Enfoque tecnológico (20)

Taller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje SignificativoTaller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
Enseñanza Aprendizaje    DidácticaEnseñanza Aprendizaje    Didáctica
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
WEB
WEBWEB
WEB
 
Expo final
Expo finalExpo final
Expo final
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
 
SíLabo Competencias
SíLabo Competencias SíLabo Competencias
SíLabo Competencias
 
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓNENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
 
Argumentos del ABP & Instrucción Directa
Argumentos del ABP & Instrucción DirectaArgumentos del ABP & Instrucción Directa
Argumentos del ABP & Instrucción Directa
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
 
Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)
 
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo  pedagogico constructivista Sandro TorresModelo  pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje relacionadas a las tic
Teorías del aprendizaje relacionadas a las ticTeorías del aprendizaje relacionadas a las tic
Teorías del aprendizaje relacionadas a las tic
 
Multimedia Unidad1
Multimedia Unidad1Multimedia Unidad1
Multimedia Unidad1
 
Procesos pedagogicos
Procesos pedagogicosProcesos pedagogicos
Procesos pedagogicos
 
Semana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizaje
Semana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizajeSemana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizaje
Semana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizaje
 

Más de nesssaeb

Cuatros estadios de piaget
Cuatros estadios  de  piagetCuatros estadios  de  piaget
Cuatros estadios de piaget
nesssaeb
 
Lulis analisis
Lulis analisisLulis analisis
Lulis analisis
nesssaeb
 
Modelotradicional 2
Modelotradicional 2Modelotradicional 2
Modelotradicional 2nesssaeb
 
Modelo tecnologico
Modelo tecnologicoModelo tecnologico
Modelo tecnologiconesssaeb
 
Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicionalnesssaeb
 
Dimensiones analizadas lulis
Dimensiones analizadas lulisDimensiones analizadas lulis
Dimensiones analizadas lulisnesssaeb
 
Modelo tradicional presentacion 1
Modelo tradicional presentacion 1Modelo tradicional presentacion 1
Modelo tradicional presentacion 1nesssaeb
 
Porfiriato revolucion- naturaleza
Porfiriato revolucion- naturalezaPorfiriato revolucion- naturaleza
Porfiriato revolucion- naturalezanesssaeb
 

Más de nesssaeb (8)

Cuatros estadios de piaget
Cuatros estadios  de  piagetCuatros estadios  de  piaget
Cuatros estadios de piaget
 
Lulis analisis
Lulis analisisLulis analisis
Lulis analisis
 
Modelotradicional 2
Modelotradicional 2Modelotradicional 2
Modelotradicional 2
 
Modelo tecnologico
Modelo tecnologicoModelo tecnologico
Modelo tecnologico
 
Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicional
 
Dimensiones analizadas lulis
Dimensiones analizadas lulisDimensiones analizadas lulis
Dimensiones analizadas lulis
 
Modelo tradicional presentacion 1
Modelo tradicional presentacion 1Modelo tradicional presentacion 1
Modelo tradicional presentacion 1
 
Porfiriato revolucion- naturaleza
Porfiriato revolucion- naturalezaPorfiriato revolucion- naturaleza
Porfiriato revolucion- naturaleza
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Enfoque tecnológico

  • 2. Pensamiento Modelos Fundamentos de los Práctica Didácticos profesores Relación teoría-práctica educativa
  • 3. Las personas en su quehacer cotidiano y profesional, ven y actúan en el mundo a través de su propia teoría  Nuestra teoría, nuestros constructos personales son nuestros lentes cognitivos que dirigen nuestra representación y actuación en el mundo
  • 4. Desde una perspectiva científica y tecnológica se ha pretendido racionalizar los modelos de enseñanza proponiendo como alternativa la descripción de los aprendizajes esperados en términos de conductas observables y la programación exhaustiva de los medios (actividades, recursos, etc.) que les hacen posibles. ENFOQUE TECNOLÓGICO
  • 5. El papel del alumno consiste en desarrollar un conjunto de respuestas de aprendizajes, siguiendo las pautas y secuencias de actividades determinadas de antemano por el profesor. ALUMNO-PROFESOR
  • 6. Enfoque Tecnológico  Objetivos escalonados y progresivos.  Secuencias cerradas de actividades  Planeación rigurosa de “un” proceso
  • 7. La enseñanza es causa directa y única del aprendizaje (todo lo que enseña se aprende).  La mayor o menor capacidad de los alumnos para desarrollar las conductas establecidas de antemano, es un indicador fiable del aprendizaje conseguido (determinamos un tipo de conducta; positivo aprendemos / negativos no aprendemos)  Todo lo que es bien enseñado debe ser bien aprendido, a no ser que los alumnos no posean unas actitudes o inteligencia normales (sino se aprende es porque el alumno es tonto)  Las técnicas de enseñanza son susceptibles de ser aplicadas por diferentes personas, en cualquier situación y con la probabilidad de obtener resultados similares (las técnicas valen para todos por igual) Proposiciones que sustenta
  • 8. Momento 1 Programación exhaustiva con objetivos generales, específicos y cooperativos. Programación y Temporalización de secuencias cerradas de actividades, íntimamente relacionadas con dichos objetivos (actividades a realizar unidas y cerradas a los objetivos).  Momento 2 Aplicación, lo más fielmente posible, de la secuencia de actividades o contenidos, programados. (no salirse de la programación)  Momento 3 Se realiza una evaluación de los alumnos con relación a los objetivos operativos. Se realizan actividades de recuperación modificando, en su caso, la programación (los objetivos operativos los evaluamos porque son más concretos, actividades de recuperación: se vacía la programación, pero no es flexible, son cerradas) Secuencia de la alternativa tecnológica
  • 9. Reduciendo el papel del profesor al de un técnico
  • 11. Conocer diversidad de enfoques nos abre la posibilidad de identificar la debilidad o falsedad de opiniones personales, abandonar creencias, ajustarlas, adquirir nuevos argumentos que nos permiten reforzarlas, incorporar nuevas creencias.