SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenas Prácticas en
Tutoría Virtual
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0
Internacional.
Propósito General
● Construir contenido para el aula virtual
mediante las herramientas de la
plataforma educativa y la Web.
Propósitos Específicos y Competencias
Propósitos Competencias
● Utilizar los distintos recursos
y actividades que ofrece
Moodle en un aula virtual.
● Crear y publicar contenido en
la Web mediante
herramienta como Youtube,
Slideshare, Flickr, etc. para
incluir en un aula virtual.
Utiliza herramientas que ofrece la
plataforma educativa y la Web
para dinamizar el proceso
enseñanza-aprendizaje en un
entorno virtual.
Los Recursos en Moodle
● Son elementos que contienen información que
puede ser leída, vista, bajada de la red o usada de
alguna forma para extraer información de ella.
● Aquellos contenidos que no suponen interacción
por parte del usuario. Simplemente son
materiales que el profesor pone a disposición del
alumnado como apuntes de la asignatura (todo
tipo de documentos), o enlaces a recursos
externos.
Recursos más utilizados
PÁGINA
A partir del propio editor incorporado en
Moodle, se puede crear una sencilla
página web que nos permite incluir
información con contenidos
hipertextuales y elementos multimedia.
La página se verá incrustada en el
diagrama del curso Moodle y el acceso a
la misma será más rápido que si es una
página web externa.
ARCHIVO
Mediante este tipo de recursos el
profesor puede incluir archivos para
su curso. Moodle admite diversos
tipos de archivos: documentos
(word, pdf,...), videos,
presentaciones, imágenes y sonidos,
etc.
Recursos más utilizados
CARPETA
Este recurso le permite al profesor
mostrar un grupo de archivos
relacionados dentro de una única
carpeta. El profesor puede subir los
archivos uno a uno o a través de un
archivo empaquetado (zip) que se
desempaqueta (unzip) posteriormente
para mostrar su contenido. Si se añade
o elimina un archivo se actualizará la
información de forma automática.
ETIQUETA
Las etiquetas no son propiamente un
recurso, sino que más bien permiten
organizar la información en el diagrama
del curso. Mediante este recurso el
profesor puede incluir texto e imágenes.
Dado el carácter de la enseñanza online
son de gran importancia, pues permiten
ayudar al estudiante a comprender la
estructura y organización del curso
facilitando la navegación por el mismo.
Recursos más utilizados
URL
Mediante este tipo de recursos
podemos insertar en nuestro curso
enlaces a páginas web externas. Para
ello, además de especificar el título y la
descripción deberemos incluir la
dirección electrónica (URL) de la página
web.
LIBRO
Este recurso permite incluir el material
de estudio del curso en múltiples
páginas creando una tabla de
contenidos a partir de la cual el
estudiante puede acceder a las
diferentes páginas del mismo. La
edición de las diferentes páginas del
libro se realiza a partir del editor de
texto de Moodle.
Actividad 1:
En el aula virtual de práctica, cada
participante deberá elegir un recurso
creado por uno/a de sus compañeros/as; y
lo transforme en otro recurso diferente.
Las Actividades en Moodle
● Una serie de tareas que requieren interacción por
parte del estudiante. Algunas de ellas pueden ser
evaluables, otras se utilizan para conocer la opinión
de los alumnos, otras como método de
comunicación, etc.
● Es algo que un estudiante hará, que interactúa con
otros estudiantes o con el maestro.
● Hay 14 diferentes tipos de actividades en Moodle, y
se pueden encontrar cuando Usted activa la edición
y elige el enlace para Añadir una actividad o recurso,
que invocará al Selector de actividades.
Actividades más reconocidas
FORO
Herramienta de comunicación asíncrona
muy importante dentro de los cursos de
Moodle. Permiten comunicarse desde
cualquier lugar con conexión a Internet
sin que sea necesario que el resto de
participantes estén conectados
simultáneamente. Mayormente, se dan
los debates y discusiones de los temas
del curso, pero también suelen utilizarse
para plantear dudas sobre la asignatura.
CUESTIONARIO
Permite diseñar y construir
cuestionarios que pueden contener una
gran variedad de tipos de preguntas ,
incluyendo preguntas de opción
múltiple, de verdadero/falso, de
respuesta corta, etc. Estas preguntas
se mantienen en un banco de
preguntas y se pueden reutilizar en
otros cuestionarios.
Actividades más reconocidas
TAREA
Permite la asignación de un trabajo u
otro tipo de actividad a los alumnos y su
posterior revisión, comentarios y
evaluación.
WIKI
Colección de documentos web
colaborativamente autorizados.
Básicamente, una página web que
cualquier usuario del curso puede
crear, mediante el navegador y sin
necesidad de conocer lenguaje HTML.
Comienza con una página de inicio.
Cada autor puede añadir páginas a la
wiki simplemente creando un enlace a
la página que aún no existe.
Otras actividades de Moodle
BASE DE DATOS
Construir, mostrar y buscar en un banco
de registros sobre cualquier tema. El
formato y la estructura de las entradas
pueden ser prácticamente ilimitados,
incluyendo imágenes, archivos, URLs,
números y texto, entre otras cosas.
GLOSARIO
Permite a los participantes a crear y
mantener una lista de definiciones o
conceptos, a modo de
enciclopedia/diccionario.
Otras actividades de Moodle
LECCIONES
Consiste en una serie de páginas que
ofrecen a los usuarios una información,
que deberán analizar ya que por lo
general terminan con una pregunta
relacionada con la información
presentada. Según sea la respuesta del
usuario, si es correcta el usuario avanza
a la siguiente página, si la respuesta es
incorrecta el usuario regresa a una
página anterior.
TALLER
permite la recopilación, revisión y
evaluación por pares del trabajo de los
estudiantes. Los trabajos pueden
enviarse de 2 formas: o bien,
adjuntando un archivo o bien,
escribiendo la tarea directamente en un
editor de texto en línea dentro de
Moodle. La evaluación de los envíos se
realiza siguiendo una guía de criterios
múltiples definidos por el profesorado.
Actividad 2:
Elegir una actividad (recomendablemente
de las menos conocidas) y plantear una
tarea correspondiente a la asignatura que
imparte en la ENJ.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea n. 01 web 2
Tarea n.  01 web 2Tarea n.  01 web 2
Tarea n. 01 web 2Lluglla
 
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La DocenciaEl Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
guestd3a0d3
 
Uso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsUso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsColegio Piramide
 
Power proyecto (2)
Power proyecto (2)Power proyecto (2)
Power proyecto (2)Mile Ríos
 
Power Educativo
Power EducativoPower Educativo
Power Educativo
HoracioBarbona
 
Didactica de la informática
Didactica de la informáticaDidactica de la informática
Didactica de la informática
JRoxy
 
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilLos blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilAlmirante Infantil
 
Uso de herramientas web rebeca quesada
Uso de herramientas web rebeca quesadaUso de herramientas web rebeca quesada
Uso de herramientas web rebeca quesada
1977arebeca
 
Educastur Blog
Educastur BlogEducastur Blog
Educastur Blog
Néstor Alonso
 
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativorocioc_herrera
 
Moodle como gestor de cursos virtuales
Moodle como gestor de cursos virtualesMoodle como gestor de cursos virtuales
Moodle como gestor de cursos virtualesnikofontal
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
MLMPanedas
 
Presentación4 vacia
Presentación4 vaciaPresentación4 vacia
Presentación4 vaciarvalmen
 
Proyecto creativo con T.I.C
Proyecto creativo con T.I.CProyecto creativo con T.I.C
Proyecto creativo con T.I.C
Mile Ríos
 
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeLos Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeValeria Calderón
 
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
Karina
 
Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.
gmsrosario
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion web 20
Capacitacion web 20Capacitacion web 20
Capacitacion web 20
 
Tarea n. 01 web 2
Tarea n.  01 web 2Tarea n.  01 web 2
Tarea n. 01 web 2
 
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La DocenciaEl Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
 
Uso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsUso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogs
 
Power proyecto (2)
Power proyecto (2)Power proyecto (2)
Power proyecto (2)
 
Power Educativo
Power EducativoPower Educativo
Power Educativo
 
Didactica de la informática
Didactica de la informáticaDidactica de la informática
Didactica de la informática
 
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilLos blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Uso de herramientas web rebeca quesada
Uso de herramientas web rebeca quesadaUso de herramientas web rebeca quesada
Uso de herramientas web rebeca quesada
 
Educastur Blog
Educastur BlogEducastur Blog
Educastur Blog
 
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
 
Moodle como gestor de cursos virtuales
Moodle como gestor de cursos virtualesMoodle como gestor de cursos virtuales
Moodle como gestor de cursos virtuales
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
 
Presentación4 vacia
Presentación4 vaciaPresentación4 vacia
Presentación4 vacia
 
Proyecto creativo con T.I.C
Proyecto creativo con T.I.CProyecto creativo con T.I.C
Proyecto creativo con T.I.C
 
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeLos Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
 
El Blog como recurso didáctico
El Blog como recurso didácticoEl Blog como recurso didáctico
El Blog como recurso didáctico
 
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
 
Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.
 

Similar a ENJ-500: Buenas Práctica en Tutoría Virtual (Tercer encuentro)

Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
DavidWolfIce
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
siloemonge
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
franciscoperez358
 
La web 2.0 como recurso educativo
La web 2.0  como recurso educativoLa web 2.0  como recurso educativo
La web 2.0 como recurso educativo
Norma Angelica Mendoza Mamani
 
La web 2.0 como recurso educativo
La web 2.0  como recurso educativoLa web 2.0  como recurso educativo
La web 2.0 como recurso educativo
Norma Angelica Mendoza Mamani
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
MarciaCuenca2
 
Actividadesy recursos de Moodle
Actividadesy recursos de MoodleActividadesy recursos de Moodle
Actividadesy recursos de Moodle
magaly lopez lopez
 
ENJ-500: Módulo III: Manejo de recursos y técnicas educativas
ENJ-500: Módulo III: Manejo de recursos y técnicas educativas ENJ-500: Módulo III: Manejo de recursos y técnicas educativas
ENJ-500: Módulo III: Manejo de recursos y técnicas educativas
ENJ
 
Actividad6 gabriel augustoparracarrillo
Actividad6 gabriel augustoparracarrilloActividad6 gabriel augustoparracarrillo
Actividad6 gabriel augustoparracarrillo
Gabriel Augusto Parra Carrillo
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
rosaorellanau
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3CARLOS VICTORIO
 
Actividad y recursos de moodle
Actividad y recursos de moodleActividad y recursos de moodle
Actividad y recursos de moodle
karina albores
 
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...Angela Maria Herrera Viteri
 
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...Angela Maria Herrera Viteri
 
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y DesventajasUso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y Desventajasgilmacarvi
 
A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabian
jfborches2
 
Power moodle
Power moodlePower moodle
Power moodle
Yajaira Alejo Diaz
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 

Similar a ENJ-500: Buenas Práctica en Tutoría Virtual (Tercer encuentro) (20)

Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Moodle actividades
Moodle actividadesMoodle actividades
Moodle actividades
 
La web 2.0 como recurso educativo
La web 2.0  como recurso educativoLa web 2.0  como recurso educativo
La web 2.0 como recurso educativo
 
La web 2.0 como recurso educativo
La web 2.0  como recurso educativoLa web 2.0  como recurso educativo
La web 2.0 como recurso educativo
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Actividadesy recursos de Moodle
Actividadesy recursos de MoodleActividadesy recursos de Moodle
Actividadesy recursos de Moodle
 
ENJ-500: Módulo III: Manejo de recursos y técnicas educativas
ENJ-500: Módulo III: Manejo de recursos y técnicas educativas ENJ-500: Módulo III: Manejo de recursos y técnicas educativas
ENJ-500: Módulo III: Manejo de recursos y técnicas educativas
 
Actividad6 gabriel augustoparracarrillo
Actividad6 gabriel augustoparracarrilloActividad6 gabriel augustoparracarrillo
Actividad6 gabriel augustoparracarrillo
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
 
Actividad y recursos de moodle
Actividad y recursos de moodleActividad y recursos de moodle
Actividad y recursos de moodle
 
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
 
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
 
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y DesventajasUso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
 
A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabian
 
Power moodle
Power moodlePower moodle
Power moodle
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

ENJ-500: Buenas Práctica en Tutoría Virtual (Tercer encuentro)

  • 1. Buenas Prácticas en Tutoría Virtual Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
  • 2. Propósito General ● Construir contenido para el aula virtual mediante las herramientas de la plataforma educativa y la Web.
  • 3. Propósitos Específicos y Competencias Propósitos Competencias ● Utilizar los distintos recursos y actividades que ofrece Moodle en un aula virtual. ● Crear y publicar contenido en la Web mediante herramienta como Youtube, Slideshare, Flickr, etc. para incluir en un aula virtual. Utiliza herramientas que ofrece la plataforma educativa y la Web para dinamizar el proceso enseñanza-aprendizaje en un entorno virtual.
  • 4. Los Recursos en Moodle ● Son elementos que contienen información que puede ser leída, vista, bajada de la red o usada de alguna forma para extraer información de ella. ● Aquellos contenidos que no suponen interacción por parte del usuario. Simplemente son materiales que el profesor pone a disposición del alumnado como apuntes de la asignatura (todo tipo de documentos), o enlaces a recursos externos.
  • 5. Recursos más utilizados PÁGINA A partir del propio editor incorporado en Moodle, se puede crear una sencilla página web que nos permite incluir información con contenidos hipertextuales y elementos multimedia. La página se verá incrustada en el diagrama del curso Moodle y el acceso a la misma será más rápido que si es una página web externa. ARCHIVO Mediante este tipo de recursos el profesor puede incluir archivos para su curso. Moodle admite diversos tipos de archivos: documentos (word, pdf,...), videos, presentaciones, imágenes y sonidos, etc.
  • 6. Recursos más utilizados CARPETA Este recurso le permite al profesor mostrar un grupo de archivos relacionados dentro de una única carpeta. El profesor puede subir los archivos uno a uno o a través de un archivo empaquetado (zip) que se desempaqueta (unzip) posteriormente para mostrar su contenido. Si se añade o elimina un archivo se actualizará la información de forma automática. ETIQUETA Las etiquetas no son propiamente un recurso, sino que más bien permiten organizar la información en el diagrama del curso. Mediante este recurso el profesor puede incluir texto e imágenes. Dado el carácter de la enseñanza online son de gran importancia, pues permiten ayudar al estudiante a comprender la estructura y organización del curso facilitando la navegación por el mismo.
  • 7. Recursos más utilizados URL Mediante este tipo de recursos podemos insertar en nuestro curso enlaces a páginas web externas. Para ello, además de especificar el título y la descripción deberemos incluir la dirección electrónica (URL) de la página web. LIBRO Este recurso permite incluir el material de estudio del curso en múltiples páginas creando una tabla de contenidos a partir de la cual el estudiante puede acceder a las diferentes páginas del mismo. La edición de las diferentes páginas del libro se realiza a partir del editor de texto de Moodle.
  • 8. Actividad 1: En el aula virtual de práctica, cada participante deberá elegir un recurso creado por uno/a de sus compañeros/as; y lo transforme en otro recurso diferente.
  • 9. Las Actividades en Moodle ● Una serie de tareas que requieren interacción por parte del estudiante. Algunas de ellas pueden ser evaluables, otras se utilizan para conocer la opinión de los alumnos, otras como método de comunicación, etc. ● Es algo que un estudiante hará, que interactúa con otros estudiantes o con el maestro. ● Hay 14 diferentes tipos de actividades en Moodle, y se pueden encontrar cuando Usted activa la edición y elige el enlace para Añadir una actividad o recurso, que invocará al Selector de actividades.
  • 10. Actividades más reconocidas FORO Herramienta de comunicación asíncrona muy importante dentro de los cursos de Moodle. Permiten comunicarse desde cualquier lugar con conexión a Internet sin que sea necesario que el resto de participantes estén conectados simultáneamente. Mayormente, se dan los debates y discusiones de los temas del curso, pero también suelen utilizarse para plantear dudas sobre la asignatura. CUESTIONARIO Permite diseñar y construir cuestionarios que pueden contener una gran variedad de tipos de preguntas , incluyendo preguntas de opción múltiple, de verdadero/falso, de respuesta corta, etc. Estas preguntas se mantienen en un banco de preguntas y se pueden reutilizar en otros cuestionarios.
  • 11. Actividades más reconocidas TAREA Permite la asignación de un trabajo u otro tipo de actividad a los alumnos y su posterior revisión, comentarios y evaluación. WIKI Colección de documentos web colaborativamente autorizados. Básicamente, una página web que cualquier usuario del curso puede crear, mediante el navegador y sin necesidad de conocer lenguaje HTML. Comienza con una página de inicio. Cada autor puede añadir páginas a la wiki simplemente creando un enlace a la página que aún no existe.
  • 12. Otras actividades de Moodle BASE DE DATOS Construir, mostrar y buscar en un banco de registros sobre cualquier tema. El formato y la estructura de las entradas pueden ser prácticamente ilimitados, incluyendo imágenes, archivos, URLs, números y texto, entre otras cosas. GLOSARIO Permite a los participantes a crear y mantener una lista de definiciones o conceptos, a modo de enciclopedia/diccionario.
  • 13. Otras actividades de Moodle LECCIONES Consiste en una serie de páginas que ofrecen a los usuarios una información, que deberán analizar ya que por lo general terminan con una pregunta relacionada con la información presentada. Según sea la respuesta del usuario, si es correcta el usuario avanza a la siguiente página, si la respuesta es incorrecta el usuario regresa a una página anterior. TALLER permite la recopilación, revisión y evaluación por pares del trabajo de los estudiantes. Los trabajos pueden enviarse de 2 formas: o bien, adjuntando un archivo o bien, escribiendo la tarea directamente en un editor de texto en línea dentro de Moodle. La evaluación de los envíos se realiza siguiendo una guía de criterios múltiples definidos por el profesorado.
  • 14. Actividad 2: Elegir una actividad (recomendablemente de las menos conocidas) y plantear una tarea correspondiente a la asignatura que imparte en la ENJ.