SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 4° “B”
TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X
"NUEVAS PRESPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA"
El enseñar y el aprender son dos procesos que constituyen el acto educativo, los cuales como todo
proceso implican una reorganización para que tenga lugar, es necesario tener en cuenta puntos de
apoyo a partir de los cuales se podrá empezar a trabajar. Como futuras educadoras tenemos el
deber de hacer competentes a los niños para que su aprendizaje y desarrollo le sea significativo. El
preescolar es la base de la educación de todo niño y no solo debemos enseñarle conocimiento si no
que ellos puedan aprender realmente lo que están haciendo, que tengan un aprendizaje
significativo y puedan relacionarlo en su vida cotidiana.
Cuando hablamos de puntos de apoyo, nos referimos a esos conocimientos previos los cuales los
niños traen antes de su ingreso al jardín, dichos conocimientos se reflejan en una evaluación
diagnostica la cual la educadora hace al inicio del año escolar cuyo objeto es conocer y poder
observar las destrezas, habilidades, aptitudes, etc.
El año pasado fue la primera vez que entraba a un jardín de niños como practicante y que convivía
con pequeños de 3 a 6 años de edad, sin embargo no me costó mucho tomarles cariño durante la
semana. Al platicar con la educadora que estaba a cargo del grupo en ese tiempo, me comento que
cada año ella hacia un diagnostico para poder ver el nivel de conocimientos que tenía los niños para
poder partir de un punto neutro y de esta forma darse cuenta que niños necesitarían más apoyo
durante el ciclo escolar.
Algo que me di cuenta es que cada maestra tiene su forma de trabajar pero todas respetan el plan
de trabajo, se podría decir que tienen diferentes métodos y técnicas para poder realizar sus
estrategias didácticas y desarrollar las estrategias del alumno (estrategias del aprendizaje). Como
dice la profesora en psicopedagogía Cecilia Bixio (Argentina) se le llama estrategias didácticas al
conjunto de acciones que el docente realiza con intensión pedagógica. De igual forma menciona
que las estrategias del aprendizaje son un conjunto de operaciones del pensamiento que un alumno
elige con el propósito de recordar, construir, comprender, estudiar, etc.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 4° “B”
TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X
En el jardín de niños la educadora deben utilizar diversas estrategias didácticas para captar la
atención del menor y que de esta forma el pueda tener un aprendizaje y que se igual forma sea
significativo para su educación. Cuando le hice la entrevista a mi educadora, le preguntaba cual era
la forma en la que ella le enseñaba a los niños, y ella me comentó que todo dependía de las
necesidades que ellos presentaran durante el año escolar. Como por ejemplo cada vez que alguna
actividad no salía como ella lo esperaba, adecuaba la actividad de otra forma y la volvía aplicar
tiempo después, y así consecutivamente hasta que lograra ver resultados favorables en los niños,
de esta forma ella encontraba otro métodos eficaces para el aprendizajes de sus alumnos, Otras
estrategias que utilizaba eran: la motivación, el trabajo en equipo (binas, tercias, etc.), la pequeñas
exposiciones en grupo, el juego, experimentación, resolución de problemas, etc.
Las estrategias de aprendizajes que puede notar en los niños son: habilidades motoras en las cuales
ellos salían al patio y estimulan el buen equilibrio y coordinación, de esta forma hacían
regularmente ejercicio lo cual le favorecía a la educadora por que los niños al entrar al salón
estaban más despierto, más activos. La educadora siempre utilizaba a la curiosidad de los niños por
saber acerca de un tema para poder aplicar la investigación, ellos debían investigar en casa, amigos
o familiares acerca de algún tema en especial y al otro día debían compartir a toda la clase en una
mini - exposición. De esta forma vi como la educadora tenia siempre planificada su clase, todas su
actividades y si alguna no funcionaba durante ese día, realizaba una adecuación en ese momentos o
lo dejaba para tiempo después, es cierto que nosotros como docentes queremos brindarles todo el
conocimiento a nuestro alumnos pero no es suficiente, tenemos que trabajar de forma tal que
nuestras estrategias didácticas estén mas enfocadas en facilitar la construcción de estrategias de
aprendizajes eficaces en nuestros alumnos y poder brindarles aprendizajes significativos.
"Educar es socializar, es hacer un lugar a la creación con libertad y al pensamiento
riguroso, critico, para poder transformar y recrear la cultura, la sociedad, este mundo
que compartimos niños, jóvenes y adultos".
REFERENCIAS:
BIXIO, Cecilia. Aprendizaje y Nuevas Perspectivas Didácticas en el Aula. Edit. Homo Sapiens.
Argentina. 2006. Capitulo 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologías de los componentes didácticos
Metodologías de los componentes didácticosMetodologías de los componentes didácticos
Metodologías de los componentes didácticos
SEIEM
 
Metodologias.preescolar...
Metodologias.preescolar...Metodologias.preescolar...
Metodologias.preescolar...Adriana Homez
 
Proceso enseñanza aprendizaje para nivel inicial
Proceso enseñanza   aprendizaje para nivel inicialProceso enseñanza   aprendizaje para nivel inicial
Proceso enseñanza aprendizaje para nivel inicial
mercy margarita estrada camacho
 
Qué es la práctica educativa
Qué es la práctica educativaQué es la práctica educativa
Qué es la práctica educativaadonay3130
 
Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimientoGestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento
Daryl Vasquez Lopez
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
LeslyMcruz
 
12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
chechajulio
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
NCastillab4
 
Citlalli Martìnez Sèptimo
Citlalli Martìnez SèptimoCitlalli Martìnez Sèptimo
Citlalli Martìnez Sèptimo
Abissaid Martinez Septimo
 
Metodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizajeMetodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizaje
vargasrivero
 
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores  Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores yenisesc
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Beto de la Rosa
 
ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO
ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTROACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO
ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO
elizareyes
 
06 reporte lectura maría garcía
06 reporte lectura maría garcía06 reporte lectura maría garcía
06 reporte lectura maría garcíamarigarciasanchez
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
LeslyMcruz
 
El diagnòstico del aula elena l. lucchetti
El diagnòstico del aula elena l. lucchettiEl diagnòstico del aula elena l. lucchetti
El diagnòstico del aula elena l. lucchetti
lopsan150
 
La Conducta De Los Estudiantes
La Conducta De Los EstudiantesLa Conducta De Los Estudiantes
La Conducta De Los EstudiantesMaría Ortega
 
Proceso de enseñanza
Proceso de enseñanzaProceso de enseñanza
Proceso de enseñanza
TANYA MARCILLO BALDERRAMO
 
¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...
¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...
¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...
Esperanza Sosa Meza
 

La actualidad más candente (20)

Metodologías de los componentes didácticos
Metodologías de los componentes didácticosMetodologías de los componentes didácticos
Metodologías de los componentes didácticos
 
Metodologias.preescolar...
Metodologias.preescolar...Metodologias.preescolar...
Metodologias.preescolar...
 
Proceso enseñanza aprendizaje para nivel inicial
Proceso enseñanza   aprendizaje para nivel inicialProceso enseñanza   aprendizaje para nivel inicial
Proceso enseñanza aprendizaje para nivel inicial
 
Qué es la práctica educativa
Qué es la práctica educativaQué es la práctica educativa
Qué es la práctica educativa
 
Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimientoGestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
 
Citlalli Martìnez Sèptimo
Citlalli Martìnez SèptimoCitlalli Martìnez Sèptimo
Citlalli Martìnez Sèptimo
 
Metodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizajeMetodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizaje
 
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores  Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO
ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTROACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO
ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO
 
06 reporte lectura maría garcía
06 reporte lectura maría garcía06 reporte lectura maría garcía
06 reporte lectura maría garcía
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
El diagnòstico del aula elena l. lucchetti
El diagnòstico del aula elena l. lucchettiEl diagnòstico del aula elena l. lucchetti
El diagnòstico del aula elena l. lucchetti
 
La Conducta De Los Estudiantes
La Conducta De Los EstudiantesLa Conducta De Los Estudiantes
La Conducta De Los Estudiantes
 
Proceso de enseñanza
Proceso de enseñanzaProceso de enseñanza
Proceso de enseñanza
 
¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...
¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...
¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...
 

Similar a ENSAYO "NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA"

Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Alondra Saucedoo
 
Monografia original yosi
Monografia original yosiMonografia original yosi
Monografia original yosi
yhoselin choque gabriel
 
Diapositivas yosi
Diapositivas yosiDiapositivas yosi
Diapositivas yosi
yhoselin choque gabriel
 
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
Osiel24
 
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente brendagleza
 
Presentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategiasPresentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategias
ZENEYDAFLOREZ
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
kandy95
 
Escrito competencias
Escrito competenciasEscrito competencias
Escrito competenciasIris Loya
 
Trayecto formativo.pptx
Trayecto formativo.pptxTrayecto formativo.pptx
Trayecto formativo.pptx
luisanaya75
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
luis fernando oviedo sanchez
 
Principioseducativos
PrincipioseducativosPrincipioseducativos
PrincipioseducativosClaudia Diaz
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel
 

Similar a ENSAYO "NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA" (20)

Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
 
Monografia original yosi
Monografia original yosiMonografia original yosi
Monografia original yosi
 
Ensallo plan de mejora unidad 3
Ensallo plan de mejora unidad 3Ensallo plan de mejora unidad 3
Ensallo plan de mejora unidad 3
 
Diapositivas yosi
Diapositivas yosiDiapositivas yosi
Diapositivas yosi
 
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
 
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
 
Presentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategiasPresentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategias
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
 
Escrito competencias
Escrito competenciasEscrito competencias
Escrito competencias
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3
 
Trayecto formativo.pptx
Trayecto formativo.pptxTrayecto formativo.pptx
Trayecto formativo.pptx
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Principioseducativos
PrincipioseducativosPrincipioseducativos
Principioseducativos
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
 
Tema 8 pdf
Tema 8 pdfTema 8 pdf
Tema 8 pdf
 

Más de yaasminrodriguez

Presentaciones Online - Software Educación
Presentaciones Online - Software Educación Presentaciones Online - Software Educación
Presentaciones Online - Software Educación
yaasminrodriguez
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónyaasminrodriguez
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónyaasminrodriguez
 
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentosProyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentosyaasminrodriguez
 
Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primariaLas concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primariayaasminrodriguez
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluiryaasminrodriguez
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluiryaasminrodriguez
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza..
Nuevas formas de pensar la enseñanza..Nuevas formas de pensar la enseñanza..
Nuevas formas de pensar la enseñanza..yaasminrodriguez
 
DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA
DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVADESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA
DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVAyaasminrodriguez
 
Nuevas perspectivas didácticas en el aula ceiclia bixio
Nuevas perspectivas didácticas en el aula ceiclia bixioNuevas perspectivas didácticas en el aula ceiclia bixio
Nuevas perspectivas didácticas en el aula ceiclia bixioyaasminrodriguez
 

Más de yaasminrodriguez (20)

Presentaciones Online - Software Educación
Presentaciones Online - Software Educación Presentaciones Online - Software Educación
Presentaciones Online - Software Educación
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentosProyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
 
Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primariaLas concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primaria
 
Desarrollo de portafolios
Desarrollo de portafoliosDesarrollo de portafolios
Desarrollo de portafolios
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Nuevas formas de pensar
Nuevas formas de pensarNuevas formas de pensar
Nuevas formas de pensar
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza..
Nuevas formas de pensar la enseñanza..Nuevas formas de pensar la enseñanza..
Nuevas formas de pensar la enseñanza..
 
DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA
DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVADESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA
DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA
 
Diarios de clases
Diarios de clasesDiarios de clases
Diarios de clases
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Nuevas perspectivas didácticas en el aula ceiclia bixio
Nuevas perspectivas didácticas en el aula ceiclia bixioNuevas perspectivas didácticas en el aula ceiclia bixio
Nuevas perspectivas didácticas en el aula ceiclia bixio
 
11 ideas clave Esquema
11 ideas clave Esquema11 ideas clave Esquema
11 ideas clave Esquema
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
EVALUACIÓN FINAL
EVALUACIÓN FINALEVALUACIÓN FINAL
EVALUACIÓN FINAL
 
VAMOS DE COMPRAS
VAMOS DE COMPRASVAMOS DE COMPRAS
VAMOS DE COMPRAS
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

ENSAYO "NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA"

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 4° “B” TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X "NUEVAS PRESPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA" El enseñar y el aprender son dos procesos que constituyen el acto educativo, los cuales como todo proceso implican una reorganización para que tenga lugar, es necesario tener en cuenta puntos de apoyo a partir de los cuales se podrá empezar a trabajar. Como futuras educadoras tenemos el deber de hacer competentes a los niños para que su aprendizaje y desarrollo le sea significativo. El preescolar es la base de la educación de todo niño y no solo debemos enseñarle conocimiento si no que ellos puedan aprender realmente lo que están haciendo, que tengan un aprendizaje significativo y puedan relacionarlo en su vida cotidiana. Cuando hablamos de puntos de apoyo, nos referimos a esos conocimientos previos los cuales los niños traen antes de su ingreso al jardín, dichos conocimientos se reflejan en una evaluación diagnostica la cual la educadora hace al inicio del año escolar cuyo objeto es conocer y poder observar las destrezas, habilidades, aptitudes, etc. El año pasado fue la primera vez que entraba a un jardín de niños como practicante y que convivía con pequeños de 3 a 6 años de edad, sin embargo no me costó mucho tomarles cariño durante la semana. Al platicar con la educadora que estaba a cargo del grupo en ese tiempo, me comento que cada año ella hacia un diagnostico para poder ver el nivel de conocimientos que tenía los niños para poder partir de un punto neutro y de esta forma darse cuenta que niños necesitarían más apoyo durante el ciclo escolar. Algo que me di cuenta es que cada maestra tiene su forma de trabajar pero todas respetan el plan de trabajo, se podría decir que tienen diferentes métodos y técnicas para poder realizar sus estrategias didácticas y desarrollar las estrategias del alumno (estrategias del aprendizaje). Como dice la profesora en psicopedagogía Cecilia Bixio (Argentina) se le llama estrategias didácticas al conjunto de acciones que el docente realiza con intensión pedagógica. De igual forma menciona que las estrategias del aprendizaje son un conjunto de operaciones del pensamiento que un alumno elige con el propósito de recordar, construir, comprender, estudiar, etc.
  • 2. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 4° “B” TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X En el jardín de niños la educadora deben utilizar diversas estrategias didácticas para captar la atención del menor y que de esta forma el pueda tener un aprendizaje y que se igual forma sea significativo para su educación. Cuando le hice la entrevista a mi educadora, le preguntaba cual era la forma en la que ella le enseñaba a los niños, y ella me comentó que todo dependía de las necesidades que ellos presentaran durante el año escolar. Como por ejemplo cada vez que alguna actividad no salía como ella lo esperaba, adecuaba la actividad de otra forma y la volvía aplicar tiempo después, y así consecutivamente hasta que lograra ver resultados favorables en los niños, de esta forma ella encontraba otro métodos eficaces para el aprendizajes de sus alumnos, Otras estrategias que utilizaba eran: la motivación, el trabajo en equipo (binas, tercias, etc.), la pequeñas exposiciones en grupo, el juego, experimentación, resolución de problemas, etc. Las estrategias de aprendizajes que puede notar en los niños son: habilidades motoras en las cuales ellos salían al patio y estimulan el buen equilibrio y coordinación, de esta forma hacían regularmente ejercicio lo cual le favorecía a la educadora por que los niños al entrar al salón estaban más despierto, más activos. La educadora siempre utilizaba a la curiosidad de los niños por saber acerca de un tema para poder aplicar la investigación, ellos debían investigar en casa, amigos o familiares acerca de algún tema en especial y al otro día debían compartir a toda la clase en una mini - exposición. De esta forma vi como la educadora tenia siempre planificada su clase, todas su actividades y si alguna no funcionaba durante ese día, realizaba una adecuación en ese momentos o lo dejaba para tiempo después, es cierto que nosotros como docentes queremos brindarles todo el conocimiento a nuestro alumnos pero no es suficiente, tenemos que trabajar de forma tal que nuestras estrategias didácticas estén mas enfocadas en facilitar la construcción de estrategias de aprendizajes eficaces en nuestros alumnos y poder brindarles aprendizajes significativos. "Educar es socializar, es hacer un lugar a la creación con libertad y al pensamiento riguroso, critico, para poder transformar y recrear la cultura, la sociedad, este mundo que compartimos niños, jóvenes y adultos". REFERENCIAS: BIXIO, Cecilia. Aprendizaje y Nuevas Perspectivas Didácticas en el Aula. Edit. Homo Sapiens. Argentina. 2006. Capitulo 4