SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
LECHUGA FOSADO MARIA FERNANDA
MATRICULA 201104455
DHTIC
TAREA 5.
ENSAYANDO
FECHA DE ENTREGA
26 DE JUNIO 2013
RESUMEN
Higiene de columna es aprender cómo adoptar posturas y realizar movimientos o
esfuerzos de forma que la carga para la columna sea la menor posible.
Existe un problema al cual la sociedad se enfrenta día a día y estas son las malas
posturas que se adoptan durante las actividades que se realizan, lo que queremos
lograr con esto es que las personas conozcan lo que es la higiene de columna o
de postura, para así poder prevenir lesiones a las cuales con el paso de los años
comienzan a surgir.
INTRODUCCION
Higiene de columna es un terminó que para algunas personas es nuevo, ya que
entra en el primer nivel de salud que es la prevención, desgraciadamente en
México no se tiene la cultura de un sistema de prevención. Como sociedad
debemos darle la importancia adecuada.
Se hablara sobre una serie de posturas que se deben implementar en las
actividades diarias que se realicen, actividades tan sencillas como el dormir,
caminar, sentarse, levantarse de un lugar entre muchas más, para así evitar
lesionesmás adelante.
HIGIENE POSTURAL
En la población existe un porcentaje realmente alto en dolencias de la columna y
esto se debe a que las personas suelen adoptar una mala postura, tanto en
marcha como posiciones estáticas y asímismo se debe al sedentarismo.
Estas dolencias son muy marcadas por las actividades que se ejercen a diario. En
los lugares laborales, por el tiempo extenso que se realiza una actividad. Desde
las actividades de carga o las actividades de oficina, también no se puede hacer
de lado las amas de casa, estudiantes y demás personas que ejercen una
actividad.
Para evitar estas lesiones es adecuado hablar sobre la postura adecuada que las
personas deben tener al realizar una actividad y mantener una actividad física
activa. La finalidad de la higiene de columna es distribuir las cargas
adecuadamente durante las actividades.
Los aspectos emocionales también toman un papel importante dentro de los
aspectos posturales ya que no es la misma postura de una persona con seguridad
a una persona insegura, una postura que se adopta cuando se está feliz a cuando
se está triste o enojado.
La postura correcta es aquella que no causa dolor, no es fatigable y no altera el
equilibrio.
Las posturas las podemos dividir en estáticas y dinámicas, se dividen en posturas
anatómicas bipedestación, sed estación y de cúbito.
SEDESTACION(sentado)
AL ESTAR SENTADO
Para la sedestación se debe tomar en cuenta: la altura, los pies deben estar
apoyados en el suelo y las rodillas a la altura de la cadera, así como el respaldo
debe adoptar la posición natural de la columna.
Es recomendable levantarse y andar cada 45 minutos así como no dar giros
bruscos.
CONDUCIR UN AUTO
La espalda recargada en el respaldo manteniendo la postura natural
de la columna, los pies alcanzando los pedales y las rodillas a nivel
de cadera o por encima.
TRABAJAR CON EL ORDENADOR
El ordenador a unos 45 cm de distancia, enfrente de los ojos y a
la altura de ellos. Se debe poder mantener los brazos recargados
en la mesa o escritorio, se deben evitar los reflejos en la pantalla.
AL CARGAR
Las cargas se debe hacer con las dos manos, pegado al cuerpo
y a la altura del pecho.
Las rodillas flexionadas
La columna arqueada no hacia adelante
CARGA VERTICAL
Agacharse con las piernas flexionadas con los dos pies en el suelo, la
espalda recta y la cabeza levantada. Lo más cerca del objeto que se pueda.
CARGA DIAGONAL
Agachándose flexionando las rodillas, con la espalda recta y la cabeza
levantada, apoyando los dos pies en el suelo, uno más adelante que el otro
ligeramente.
Manteniendo el peso más próximo al cuerpo como se pueda.
BIPEDESTACION(de pie/ parado)
Si se mantiene de pie durante un largo tiempo, un pie debe estar descansando en
un escalón o en una superficie más alta y alternando frecuentemente el pie.
Los brazos se tienen que tomar a la altura para evitar estar agacharse o mantener
la espalda doblada.
NORMAS DE CALZADO
Evitar los zapatos de tacón alto
Evitar zapato completamente plano
AL LEVANTARSE DE UNA SILLA
Hay que apoyarse con las manos en los de reposabrazos y en caso
que no tenga la silla se debe apoyar las manos en los muslos o
rodillas para levantarse y mantener la espalda recta.
COMO ENTRAR AL COCHE
Se sienta uno primero con los pies a fuera y después se gira despacio para
introducirlos.
AL INCLINARSE
Al inclinarse se debe tener un apoyo con las manos o con la mano que no es
utilizada, ligeramente flexionar las piernas y la pierna contraria a la que se
estáutilizando un poco más adelante que el otro pie.
DE CUBITO(acostado)
AL DORMIR
Duerma de lado
Con la cadera flexionada y una almohada entre ellas
Se pudo observar algunas de las actividades que ejercemos diariamente, estas
son las posturas adecuadas que debemos emplear para equilibrar los pesos tanto
externos como los de nuestro propio cuerpo, para mantener un equilibrio
constante y en su anatomía natural sin forzarlo a tomar otra forma.
Al adoptar posiciones inadecuadas todo nuestro sistema que es el cuerpo se
desequilibra, así como músculos, ligamentos y tendones entonces es cuando se
llega a tener una lesión.
Al realizar estas posiciones adecuadas, vamos a tener una mejor calidad de vida y
así mismo podremos evitar ciertas patologías o problemas de columna. Al estar
evitando las malas posturas evitamos lumbalgias, hernias, dolor, atrofias de
movimiento, acortamiento de musculatura entre otras muchas más.
Las personas hoy en día no tiene el cuidado adecuado a su cuerpo, las mismas
actividades del día son las que perjudican a las personas si no se mantiene el
cuidado adecuado, se deben prevenir ciertas posturas que son dañinas y aparte
corregir a nuestro mismo cuerpo.
Lo que se busca con la HIGIENE DE COLUMNA es educar y reeducar a la
población es importante que desde pequeños se genere una buena postura para
las actividades, y para las personas mayores o que ya se tiene una postura
acostumbrada se debe reeducar, volver a enseñarle a nuestro cuerpo a
adoptarlas.
“LA INTENSIDAD DE UN ESFUERZO DEPENDE DE LA POSTURA ADAPTADA”
CONCLUSION
La sociedad mexicana tiene que implementar en su cultura el primer nivel de
atención que es la prevención, así mismo adecuar ciertos hábitos a su manera de
vida como lo son las posturas adecuadas al ejercer las actividades que se realizan
cotidianamente. La higiene de columna es una forma de vida donde se educa y
reeduca a nuestro cuerpo a ejercer las posturas adecuadas y naturales. Esto con
el fin de prevenir ciertas alteraciones que se pueden llegar a tener con el tiempo.
Cambiar nuestra nuestras posturas, es cambiar nuestros hábitos y al mismo
tiempo cambiar nuestra vida.
BIBLIOGRAFIA
Ma.ÁngelesPrado.(fecha).HigienePostural.lugar.EDDUSPORT
http://recursos.cnice.mec.es/edfisica/publico/articulos/articulo2/higiene_postural.pd
f
Gestoso.Mario y Garcia Marta (agosto 2009).Prevención del dolor de
espalda:Normasdehigienepostural.España:EEDE
http://www.bibliotecas.buap.mx/portal/index.php?bquery=higiene+postural&ebscoh
ostwindow=1&ebscohostsearchsrc=db&ebscohostsearchmode=%2BAND%2B&spr
ofeti=B%C3%BAsqueda+unificada&tabSel=0&option=com_wrapper&view=wrappe
r&Itemid=98
Ensayo higiene de postura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientesBryan Gabriel
 
Bienestar al aprendiz sena
Bienestar al aprendiz senaBienestar al aprendiz sena
Bienestar al aprendiz senaCarlos Usuga
 
Mecanica corporal en word
Mecanica corporal en wordMecanica corporal en word
Mecanica corporal en wordVictor Vazquez
 
Amputciones de miembros inferiores
Amputciones de miembros inferioresAmputciones de miembros inferiores
Amputciones de miembros inferioresJazquel21
 
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferencias
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferenciasLa tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferencias
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferenciasCarlos Gestal
 
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptx
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptxMOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptx
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptxdajhanapita
 
Rehabilitación del paciente con amputación
Rehabilitación del paciente con amputación Rehabilitación del paciente con amputación
Rehabilitación del paciente con amputación Norma Obaid
 
Principios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporalPrincipios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporalIvonne Baena Jaimes
 
Movilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
Movilización y traslado de pacientes By Wendy VacaMovilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
Movilización y traslado de pacientes By Wendy VacaWendy J. Vaca G.
 
Movilización y traslado del paciente en enfermeria
Movilización  y traslado del paciente en enfermeriaMovilización  y traslado del paciente en enfermeria
Movilización y traslado del paciente en enfermeriaElbaSurita7
 

La actualidad más candente (20)

Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientes
 
EJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.ppt
EJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.pptEJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.ppt
EJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.ppt
 
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptxPOSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
 
Mecánica coorporal
Mecánica coorporalMecánica coorporal
Mecánica coorporal
 
Silla de ruedas Angie y José
Silla de ruedas Angie y José Silla de ruedas Angie y José
Silla de ruedas Angie y José
 
Posturas corporales
Posturas corporalesPosturas corporales
Posturas corporales
 
Bienestar al aprendiz sena
Bienestar al aprendiz senaBienestar al aprendiz sena
Bienestar al aprendiz sena
 
Mecanica corporal en word
Mecanica corporal en wordMecanica corporal en word
Mecanica corporal en word
 
Amputciones de miembros inferiores
Amputciones de miembros inferioresAmputciones de miembros inferiores
Amputciones de miembros inferiores
 
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferencias
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferenciasLa tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferencias
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferencias
 
Fisioterapia ...
Fisioterapia ...Fisioterapia ...
Fisioterapia ...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Masaje Dra. Valdez
Masaje Dra. ValdezMasaje Dra. Valdez
Masaje Dra. Valdez
 
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptx
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptxMOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptx
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptx
 
Rehabilitación del paciente con amputación
Rehabilitación del paciente con amputación Rehabilitación del paciente con amputación
Rehabilitación del paciente con amputación
 
Principios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporalPrincipios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporal
 
Movilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
Movilización y traslado de pacientes By Wendy VacaMovilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
Movilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
 
Funciones del tcae
Funciones del tcaeFunciones del tcae
Funciones del tcae
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
 
Movilización y traslado del paciente en enfermeria
Movilización  y traslado del paciente en enfermeriaMovilización  y traslado del paciente en enfermeria
Movilización y traslado del paciente en enfermeria
 

Destacado

Ensayo final, higiene postural de columna
Ensayo final, higiene postural de columnaEnsayo final, higiene postural de columna
Ensayo final, higiene postural de columnaSandCrist
 
Principales enfermedades causadas por una mala postura corporal
Principales enfermedades causadas por una mala postura corporalPrincipales enfermedades causadas por una mala postura corporal
Principales enfermedades causadas por una mala postura corporalSuny Sanchez
 
Higiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasHigiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasoscarruiz254
 
Power point postura!
Power point postura!Power point postura!
Power point postura!MatiasARAGON
 

Destacado (6)

Ensayo final, higiene postural de columna
Ensayo final, higiene postural de columnaEnsayo final, higiene postural de columna
Ensayo final, higiene postural de columna
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Principales enfermedades causadas por una mala postura corporal
Principales enfermedades causadas por una mala postura corporalPrincipales enfermedades causadas por una mala postura corporal
Principales enfermedades causadas por una mala postura corporal
 
Higiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasHigiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activas
 
Proyecto Higiene Postural
Proyecto Higiene PosturalProyecto Higiene Postural
Proyecto Higiene Postural
 
Power point postura!
Power point postura!Power point postura!
Power point postura!
 

Similar a Ensayo higiene de postura

Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural pacopino55
 
Copia de higiene postural.ppt
Copia de higiene postural.pptCopia de higiene postural.ppt
Copia de higiene postural.pptCarlos412
 
higiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadohigiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadomariana2905
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisicadora-relax
 
Higiene postural.
Higiene postural. Higiene postural.
Higiene postural. AugustoRa
 
Higiene Postural y Ejercicios Columna
Higiene Postural y Ejercicios ColumnaHigiene Postural y Ejercicios Columna
Higiene Postural y Ejercicios ColumnaPablo Vollmar
 
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdfVersátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdfMANOLACHEAGUSTN
 
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMAUn cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMAIciar Silvestre Maldonado
 
Higiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuiraHigiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuirapsicologosCAM
 
Corrigiendo la postura. maria belén garcía
Corrigiendo la postura. maria belén garcíaCorrigiendo la postura. maria belén garcía
Corrigiendo la postura. maria belén garcíaAlejandraGraciela
 
10. Higiene postural y estandares ergonomicos..pptx
10. Higiene postural y estandares ergonomicos..pptx10. Higiene postural y estandares ergonomicos..pptx
10. Higiene postural y estandares ergonomicos..pptxElkinGuerreroJimnez
 

Similar a Ensayo higiene de postura (20)

HIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNAHIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNA
 
Higiene postural avd
Higiene postural avdHigiene postural avd
Higiene postural avd
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
Copia de higiene postural.ppt
Copia de higiene postural.pptCopia de higiene postural.ppt
Copia de higiene postural.ppt
 
higiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadohigiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidado
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Higiene postural.
Higiene postural. Higiene postural.
Higiene postural.
 
Higiene Postural y Ejercicios Columna
Higiene Postural y Ejercicios ColumnaHigiene Postural y Ejercicios Columna
Higiene Postural y Ejercicios Columna
 
Ejercicios columna vertebral
Ejercicios columna vertebralEjercicios columna vertebral
Ejercicios columna vertebral
 
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdfVersátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
 
Higiene Postural Consulta Joven
Higiene Postural Consulta JovenHigiene Postural Consulta Joven
Higiene Postural Consulta Joven
 
POSTURA.pptx
POSTURA.pptxPOSTURA.pptx
POSTURA.pptx
 
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMAUn cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
 
Higiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuiraHigiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuira
 
Corrigiendo la postura. maria belén garcía
Corrigiendo la postura. maria belén garcíaCorrigiendo la postura. maria belén garcía
Corrigiendo la postura. maria belén garcía
 
10. Higiene postural y estandares ergonomicos..pptx
10. Higiene postural y estandares ergonomicos..pptx10. Higiene postural y estandares ergonomicos..pptx
10. Higiene postural y estandares ergonomicos..pptx
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Ensayo higiene de postura

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA LECHUGA FOSADO MARIA FERNANDA MATRICULA 201104455 DHTIC TAREA 5. ENSAYANDO FECHA DE ENTREGA 26 DE JUNIO 2013
  • 2. RESUMEN Higiene de columna es aprender cómo adoptar posturas y realizar movimientos o esfuerzos de forma que la carga para la columna sea la menor posible. Existe un problema al cual la sociedad se enfrenta día a día y estas son las malas posturas que se adoptan durante las actividades que se realizan, lo que queremos lograr con esto es que las personas conozcan lo que es la higiene de columna o de postura, para así poder prevenir lesiones a las cuales con el paso de los años comienzan a surgir. INTRODUCCION Higiene de columna es un terminó que para algunas personas es nuevo, ya que entra en el primer nivel de salud que es la prevención, desgraciadamente en México no se tiene la cultura de un sistema de prevención. Como sociedad debemos darle la importancia adecuada. Se hablara sobre una serie de posturas que se deben implementar en las actividades diarias que se realicen, actividades tan sencillas como el dormir, caminar, sentarse, levantarse de un lugar entre muchas más, para así evitar lesionesmás adelante.
  • 3. HIGIENE POSTURAL En la población existe un porcentaje realmente alto en dolencias de la columna y esto se debe a que las personas suelen adoptar una mala postura, tanto en marcha como posiciones estáticas y asímismo se debe al sedentarismo. Estas dolencias son muy marcadas por las actividades que se ejercen a diario. En los lugares laborales, por el tiempo extenso que se realiza una actividad. Desde las actividades de carga o las actividades de oficina, también no se puede hacer de lado las amas de casa, estudiantes y demás personas que ejercen una actividad. Para evitar estas lesiones es adecuado hablar sobre la postura adecuada que las personas deben tener al realizar una actividad y mantener una actividad física activa. La finalidad de la higiene de columna es distribuir las cargas adecuadamente durante las actividades. Los aspectos emocionales también toman un papel importante dentro de los aspectos posturales ya que no es la misma postura de una persona con seguridad a una persona insegura, una postura que se adopta cuando se está feliz a cuando se está triste o enojado. La postura correcta es aquella que no causa dolor, no es fatigable y no altera el equilibrio. Las posturas las podemos dividir en estáticas y dinámicas, se dividen en posturas anatómicas bipedestación, sed estación y de cúbito.
  • 4. SEDESTACION(sentado) AL ESTAR SENTADO Para la sedestación se debe tomar en cuenta: la altura, los pies deben estar apoyados en el suelo y las rodillas a la altura de la cadera, así como el respaldo debe adoptar la posición natural de la columna. Es recomendable levantarse y andar cada 45 minutos así como no dar giros bruscos. CONDUCIR UN AUTO La espalda recargada en el respaldo manteniendo la postura natural de la columna, los pies alcanzando los pedales y las rodillas a nivel de cadera o por encima. TRABAJAR CON EL ORDENADOR El ordenador a unos 45 cm de distancia, enfrente de los ojos y a la altura de ellos. Se debe poder mantener los brazos recargados en la mesa o escritorio, se deben evitar los reflejos en la pantalla.
  • 5. AL CARGAR Las cargas se debe hacer con las dos manos, pegado al cuerpo y a la altura del pecho. Las rodillas flexionadas La columna arqueada no hacia adelante CARGA VERTICAL Agacharse con las piernas flexionadas con los dos pies en el suelo, la espalda recta y la cabeza levantada. Lo más cerca del objeto que se pueda. CARGA DIAGONAL Agachándose flexionando las rodillas, con la espalda recta y la cabeza levantada, apoyando los dos pies en el suelo, uno más adelante que el otro ligeramente. Manteniendo el peso más próximo al cuerpo como se pueda. BIPEDESTACION(de pie/ parado) Si se mantiene de pie durante un largo tiempo, un pie debe estar descansando en un escalón o en una superficie más alta y alternando frecuentemente el pie. Los brazos se tienen que tomar a la altura para evitar estar agacharse o mantener la espalda doblada.
  • 6. NORMAS DE CALZADO Evitar los zapatos de tacón alto Evitar zapato completamente plano AL LEVANTARSE DE UNA SILLA Hay que apoyarse con las manos en los de reposabrazos y en caso que no tenga la silla se debe apoyar las manos en los muslos o rodillas para levantarse y mantener la espalda recta. COMO ENTRAR AL COCHE Se sienta uno primero con los pies a fuera y después se gira despacio para introducirlos. AL INCLINARSE Al inclinarse se debe tener un apoyo con las manos o con la mano que no es utilizada, ligeramente flexionar las piernas y la pierna contraria a la que se estáutilizando un poco más adelante que el otro pie. DE CUBITO(acostado) AL DORMIR Duerma de lado Con la cadera flexionada y una almohada entre ellas
  • 7. Se pudo observar algunas de las actividades que ejercemos diariamente, estas son las posturas adecuadas que debemos emplear para equilibrar los pesos tanto externos como los de nuestro propio cuerpo, para mantener un equilibrio constante y en su anatomía natural sin forzarlo a tomar otra forma. Al adoptar posiciones inadecuadas todo nuestro sistema que es el cuerpo se desequilibra, así como músculos, ligamentos y tendones entonces es cuando se llega a tener una lesión. Al realizar estas posiciones adecuadas, vamos a tener una mejor calidad de vida y así mismo podremos evitar ciertas patologías o problemas de columna. Al estar evitando las malas posturas evitamos lumbalgias, hernias, dolor, atrofias de movimiento, acortamiento de musculatura entre otras muchas más. Las personas hoy en día no tiene el cuidado adecuado a su cuerpo, las mismas actividades del día son las que perjudican a las personas si no se mantiene el cuidado adecuado, se deben prevenir ciertas posturas que son dañinas y aparte corregir a nuestro mismo cuerpo. Lo que se busca con la HIGIENE DE COLUMNA es educar y reeducar a la población es importante que desde pequeños se genere una buena postura para las actividades, y para las personas mayores o que ya se tiene una postura acostumbrada se debe reeducar, volver a enseñarle a nuestro cuerpo a adoptarlas. “LA INTENSIDAD DE UN ESFUERZO DEPENDE DE LA POSTURA ADAPTADA”
  • 8. CONCLUSION La sociedad mexicana tiene que implementar en su cultura el primer nivel de atención que es la prevención, así mismo adecuar ciertos hábitos a su manera de vida como lo son las posturas adecuadas al ejercer las actividades que se realizan cotidianamente. La higiene de columna es una forma de vida donde se educa y reeduca a nuestro cuerpo a ejercer las posturas adecuadas y naturales. Esto con el fin de prevenir ciertas alteraciones que se pueden llegar a tener con el tiempo. Cambiar nuestra nuestras posturas, es cambiar nuestros hábitos y al mismo tiempo cambiar nuestra vida. BIBLIOGRAFIA Ma.ÁngelesPrado.(fecha).HigienePostural.lugar.EDDUSPORT http://recursos.cnice.mec.es/edfisica/publico/articulos/articulo2/higiene_postural.pd f Gestoso.Mario y Garcia Marta (agosto 2009).Prevención del dolor de espalda:Normasdehigienepostural.España:EEDE http://www.bibliotecas.buap.mx/portal/index.php?bquery=higiene+postural&ebscoh ostwindow=1&ebscohostsearchsrc=db&ebscohostsearchmode=%2BAND%2B&spr ofeti=B%C3%BAsqueda+unificada&tabSel=0&option=com_wrapper&view=wrappe r&Itemid=98