SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Augusto Carrasquel: 26037885
SECCIÓN 4
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS
ROMULLO GALLEGOS
FISIOTERAPIA 1AÑO
PROFESOR:
Daniel Puro.
¿ Que es higiene postural ?
Es un conjunto de normas, consejos y
actitudes posturales, tanto estáticas como
dinámicas, encaminadas a mantener una
alineación de todo el cuerpo con el fin de
evitar posibles lesiones. Su principal objetivo
es aprender una serie de normas y hábitos
para ayudar a proteger la espalda a la hora de
realizar actividades de la vida cotidiana.
Una correcta postura de pie, sentado o
acostado es aquella que permite la realización
de estas actividades con la mayor eficacia.
Recomendaciones para tener una higiene postural
Optima .
• No permanecer en la misma postura durante periodos
prolongados.
• Alternar actividades que requieran estar de pie o sentado.
• Intercalar periodos breves de descanso entre las diferentes
actividades.
• Si fuera necesario, modificar adecuadamente el entorno.
• Planificar con antelación los movimientos o gestos a
realizar.
• Contar con muebles adecuados para alineación postural.
Higiene postural en vida cotiana.
• Sentarnos, debemos mantener la
espalda erguida y apoyada en alguna
superficie.
• No hay que sentarse en el filo de la
silla.
• Tenemos que evitar los asientos
blandos y sin respaldo.
• Al conducir hay que poder alcanzar los
pedales sin que la espalda pierda el
apoyo.
• Si vamos a recoger algún objeto del
suelo, es mejor flexionar las rodillas y
agacharse que doblar la espalda.
• Al llevar algo pesado, la espalda debe
mantenerse recta y las rodillas un
tanto dobladas.
• Al dormir, nuestra espalda, al
completo, debe estar recta y apoyada
en su totalidad.
• La posición fetal también en un buen
hábito postural.
• Al ponernos las medias o los zapatos,
la mejor posición es levantar la
pierna hasta la altura de la cadera.
Cotidianidad.
En el día a día realizamos muchas
posturas incorrectas que pensamos que
son naturales pero que, en realidad, están
forzando la columna y, además,
sobrecargan más una parte del cuerpo que
otra, dando lugar a lesiones.
Muchos de los problemas que presentan
las personas en la espalda están
provocados por no mantener una buena
higiene postural, lo cual recalca la
importancia de saber cómo hacerlo.
Dependiendo de la posición en la que
trabajemos día a día, tendremos que
mantener unas u otras posturas.
1. LA PREVENCIÓN ES LA CLAVE.
2. LA ALINEACIÓN POSTURAL
3. LA CONCIENCIA DE
NOSOTROS EN ESPACIO Y
TIEMPO.
4. CONCIENCIA DE NUESTRO
CUERPO.
5. ORIENTACIÓN PARA MOS
NIÑOS , ADOLECENTES Y
ADULTOS MAYORES.
BENEFICIOS.
Adoptar una postura correcta
hará que nuestro sistema
muscular y óseo se encuentre en
equilibrio mejorando la
circulación y afectando
positivamente nuestro sistema
linfático y energético, lo que
significará un gran bienestar
para nuestra salud en general.
1. Mayor flexibilidad.
2. Disminución de dolores
crónicos.
3. Mayor agilidad.
4. Mayor resistencia
muscular.
5. Piernas y abdomen más
firmes.
6. Músculos más fuertes y
resistentes.
7. Un equilibrado estado
físico general.
8. Tiene un gran impacto
positivo para quienes
practican algún deporte.
9. Protege la columna
vertebral de posibles
daños o lesiones.
¿Qué habitos de higiene postural
puedo aplicar?.
1. Hacer ejercicios regular: Es
positivo de manera general para
el cuerpo y mente.
2. No adoptar postura que no sean
fisiologicamente naturales.
3. Si haces ejercicios o deportes,
acondiciona para evitar lesiones.
4. Recuerda que el cuidado de tu
cuerpo te ayuda a tener una
mejor calidad de vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene de columna en el ambito escolar.
Higiene de columna en el ambito escolar.Higiene de columna en el ambito escolar.
Higiene de columna en el ambito escolar.
Alehndra Karina Ruiz
 
HIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNAHIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNA
maferlechuga92
 
Generalidades de la Higiene Postural en Ancianos
Generalidades de la Higiene Postural en Ancianos Generalidades de la Higiene Postural en Ancianos
Generalidades de la Higiene Postural en Ancianos
Mauricio Acevedo
 
Higiene de columna
Higiene de columnaHigiene de columna
Higiene de columnaestebanpinho
 
Capacitacion higiene postural s&s ocupacional sas
Capacitacion higiene postural s&s ocupacional sasCapacitacion higiene postural s&s ocupacional sas
Capacitacion higiene postural s&s ocupacional sas
Nanisabella2014
 
Ensayo higiene de postura
Ensayo higiene de postura Ensayo higiene de postura
Ensayo higiene de postura maferlechuga92
 
Higiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuiraHigiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuirapsicologosCAM
 
Higiene postural[1]
Higiene postural[1]Higiene postural[1]
Higiene postural[1]
Henry Leiva
 
Higiene Postural
Higiene PosturalHigiene Postural
Higiene Posturalferu
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
pacopino55
 
Ensayo final, higiene postural de columna
Ensayo final, higiene postural de columnaEnsayo final, higiene postural de columna
Ensayo final, higiene postural de columna
SandCrist
 
Diapositivas del curso terminado para proyectar
Diapositivas del curso terminado para proyectarDiapositivas del curso terminado para proyectar
Diapositivas del curso terminado para proyectar
Alvaro Alvite
 
Exposicion higiene postural
Exposicion higiene posturalExposicion higiene postural
Exposicion higiene postural
alexaleal520
 
Higiene de columna
Higiene de columnaHigiene de columna
Higiene de columna
Sergio De Moraes Ayvar
 
La Higiene Postural
La Higiene PosturalLa Higiene Postural
La Higiene Posturalguest261b8
 

La actualidad más candente (19)

Higiene de columna en el ambito escolar.
Higiene de columna en el ambito escolar.Higiene de columna en el ambito escolar.
Higiene de columna en el ambito escolar.
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
HIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNAHIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNA
 
Generalidades de la Higiene Postural en Ancianos
Generalidades de la Higiene Postural en Ancianos Generalidades de la Higiene Postural en Ancianos
Generalidades de la Higiene Postural en Ancianos
 
Higiene de columna
Higiene de columnaHigiene de columna
Higiene de columna
 
Capacitacion higiene postural s&s ocupacional sas
Capacitacion higiene postural s&s ocupacional sasCapacitacion higiene postural s&s ocupacional sas
Capacitacion higiene postural s&s ocupacional sas
 
Ensayo higiene de postura
Ensayo higiene de postura Ensayo higiene de postura
Ensayo higiene de postura
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Habitos posturales
Habitos posturalesHabitos posturales
Habitos posturales
 
Higiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuiraHigiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuira
 
Higiene postural[1]
Higiene postural[1]Higiene postural[1]
Higiene postural[1]
 
Higiene Postural
Higiene PosturalHigiene Postural
Higiene Postural
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
 
Ensayo final, higiene postural de columna
Ensayo final, higiene postural de columnaEnsayo final, higiene postural de columna
Ensayo final, higiene postural de columna
 
Diapositivas del curso terminado para proyectar
Diapositivas del curso terminado para proyectarDiapositivas del curso terminado para proyectar
Diapositivas del curso terminado para proyectar
 
Exposicion higiene postural
Exposicion higiene posturalExposicion higiene postural
Exposicion higiene postural
 
Higiene de columna
Higiene de columnaHigiene de columna
Higiene de columna
 
La Higiene Postural
La Higiene PosturalLa Higiene Postural
La Higiene Postural
 

Similar a Higiene postural.

Higiene Postural y Ejercicios Columna
Higiene Postural y Ejercicios ColumnaHigiene Postural y Ejercicios Columna
Higiene Postural y Ejercicios Columna
Pablo Vollmar
 
Ejercicios columna vertebral
Ejercicios columna vertebralEjercicios columna vertebral
Ejercicios columna vertebral
Aldo Ramírez Hernández
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
MariaJesusDuque
 
Columna Vertebral Eje Vital
Columna Vertebral Eje VitalColumna Vertebral Eje Vital
Columna Vertebral Eje Vital
Marc Moreno Tarragó
 
CLASE EDUCACION FISICA LA HIGIENE POSTURAL
CLASE EDUCACION FISICA LA HIGIENE POSTURALCLASE EDUCACION FISICA LA HIGIENE POSTURAL
CLASE EDUCACION FISICA LA HIGIENE POSTURAL
LASUPERHORMIGA
 
LA POSTURA CORPORAL (
LA POSTURA CORPORAL (LA POSTURA CORPORAL (
LA POSTURA CORPORAL (
DioselineAlejandra
 
(2016 04-14)espalda sana (doc)
(2016 04-14)espalda sana (doc)(2016 04-14)espalda sana (doc)
(2016 04-14)espalda sana (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Corrigiendo la postura. maria belén garcía
Corrigiendo la postura. maria belén garcíaCorrigiendo la postura. maria belén garcía
Corrigiendo la postura. maria belén garcíaAlejandraGraciela
 
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMAUn cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
Iciar Silvestre Maldonado
 
PRESENTANCION HIGIENE POSTURAL.pptx
PRESENTANCION HIGIENE POSTURAL.pptxPRESENTANCION HIGIENE POSTURAL.pptx
PRESENTANCION HIGIENE POSTURAL.pptx
MarthaGarza24
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
Fernando Villegas Jaén
 
Recomendaciones pacientes con artrosis rodilla
Recomendaciones pacientes con artrosis rodillaRecomendaciones pacientes con artrosis rodilla
Recomendaciones pacientes con artrosis rodilla
freycil cubides
 
Higiene postural para escolares de primaria
Higiene postural para escolares de  primariaHigiene postural para escolares de  primaria
Higiene postural para escolares de primaria
Alejandro Rosario Rojas
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
revistasotillo
 
CUIDADO POSTURAL, CONTENCIÓN Y ANIDACIÓN (1).pptx
CUIDADO POSTURAL, CONTENCIÓN Y ANIDACIÓN (1).pptxCUIDADO POSTURAL, CONTENCIÓN Y ANIDACIÓN (1).pptx
CUIDADO POSTURAL, CONTENCIÓN Y ANIDACIÓN (1).pptx
cristina de gutierrez
 
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIApptFACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
EddyYepez
 

Similar a Higiene postural. (20)

Higiene Postural y Ejercicios Columna
Higiene Postural y Ejercicios ColumnaHigiene Postural y Ejercicios Columna
Higiene Postural y Ejercicios Columna
 
Ejercicios columna vertebral
Ejercicios columna vertebralEjercicios columna vertebral
Ejercicios columna vertebral
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Columna Vertebral Eje Vital
Columna Vertebral Eje VitalColumna Vertebral Eje Vital
Columna Vertebral Eje Vital
 
CLASE EDUCACION FISICA LA HIGIENE POSTURAL
CLASE EDUCACION FISICA LA HIGIENE POSTURALCLASE EDUCACION FISICA LA HIGIENE POSTURAL
CLASE EDUCACION FISICA LA HIGIENE POSTURAL
 
LA POSTURA CORPORAL (
LA POSTURA CORPORAL (LA POSTURA CORPORAL (
LA POSTURA CORPORAL (
 
(2016 04-14)espalda sana (doc)
(2016 04-14)espalda sana (doc)(2016 04-14)espalda sana (doc)
(2016 04-14)espalda sana (doc)
 
Corrigiendo la postura. maria belén garcía
Corrigiendo la postura. maria belén garcíaCorrigiendo la postura. maria belén garcía
Corrigiendo la postura. maria belén garcía
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMAUn cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
 
PRESENTANCION HIGIENE POSTURAL.pptx
PRESENTANCION HIGIENE POSTURAL.pptxPRESENTANCION HIGIENE POSTURAL.pptx
PRESENTANCION HIGIENE POSTURAL.pptx
 
Salud importanticimo
Salud importanticimoSalud importanticimo
Salud importanticimo
 
Salud corporal y alimentación
Salud corporal y alimentaciónSalud corporal y alimentación
Salud corporal y alimentación
 
Higiene postural avd
Higiene postural avdHigiene postural avd
Higiene postural avd
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
Recomendaciones pacientes con artrosis rodilla
Recomendaciones pacientes con artrosis rodillaRecomendaciones pacientes con artrosis rodilla
Recomendaciones pacientes con artrosis rodilla
 
Higiene postural para escolares de primaria
Higiene postural para escolares de  primariaHigiene postural para escolares de  primaria
Higiene postural para escolares de primaria
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
CUIDADO POSTURAL, CONTENCIÓN Y ANIDACIÓN (1).pptx
CUIDADO POSTURAL, CONTENCIÓN Y ANIDACIÓN (1).pptxCUIDADO POSTURAL, CONTENCIÓN Y ANIDACIÓN (1).pptx
CUIDADO POSTURAL, CONTENCIÓN Y ANIDACIÓN (1).pptx
 
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIApptFACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Higiene postural.

  • 1. INTEGRANTES: Augusto Carrasquel: 26037885 SECCIÓN 4 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS ROMULLO GALLEGOS FISIOTERAPIA 1AÑO PROFESOR: Daniel Puro.
  • 2. ¿ Que es higiene postural ? Es un conjunto de normas, consejos y actitudes posturales, tanto estáticas como dinámicas, encaminadas a mantener una alineación de todo el cuerpo con el fin de evitar posibles lesiones. Su principal objetivo es aprender una serie de normas y hábitos para ayudar a proteger la espalda a la hora de realizar actividades de la vida cotidiana. Una correcta postura de pie, sentado o acostado es aquella que permite la realización de estas actividades con la mayor eficacia. Recomendaciones para tener una higiene postural Optima . • No permanecer en la misma postura durante periodos prolongados. • Alternar actividades que requieran estar de pie o sentado. • Intercalar periodos breves de descanso entre las diferentes actividades. • Si fuera necesario, modificar adecuadamente el entorno. • Planificar con antelación los movimientos o gestos a realizar. • Contar con muebles adecuados para alineación postural.
  • 3. Higiene postural en vida cotiana. • Sentarnos, debemos mantener la espalda erguida y apoyada en alguna superficie. • No hay que sentarse en el filo de la silla. • Tenemos que evitar los asientos blandos y sin respaldo. • Al conducir hay que poder alcanzar los pedales sin que la espalda pierda el apoyo. • Si vamos a recoger algún objeto del suelo, es mejor flexionar las rodillas y agacharse que doblar la espalda. • Al llevar algo pesado, la espalda debe mantenerse recta y las rodillas un tanto dobladas. • Al dormir, nuestra espalda, al completo, debe estar recta y apoyada en su totalidad. • La posición fetal también en un buen hábito postural. • Al ponernos las medias o los zapatos, la mejor posición es levantar la pierna hasta la altura de la cadera. Cotidianidad. En el día a día realizamos muchas posturas incorrectas que pensamos que son naturales pero que, en realidad, están forzando la columna y, además, sobrecargan más una parte del cuerpo que otra, dando lugar a lesiones. Muchos de los problemas que presentan las personas en la espalda están provocados por no mantener una buena higiene postural, lo cual recalca la importancia de saber cómo hacerlo. Dependiendo de la posición en la que trabajemos día a día, tendremos que mantener unas u otras posturas. 1. LA PREVENCIÓN ES LA CLAVE. 2. LA ALINEACIÓN POSTURAL 3. LA CONCIENCIA DE NOSOTROS EN ESPACIO Y TIEMPO. 4. CONCIENCIA DE NUESTRO CUERPO. 5. ORIENTACIÓN PARA MOS NIÑOS , ADOLECENTES Y ADULTOS MAYORES.
  • 4. BENEFICIOS. Adoptar una postura correcta hará que nuestro sistema muscular y óseo se encuentre en equilibrio mejorando la circulación y afectando positivamente nuestro sistema linfático y energético, lo que significará un gran bienestar para nuestra salud en general. 1. Mayor flexibilidad. 2. Disminución de dolores crónicos. 3. Mayor agilidad. 4. Mayor resistencia muscular. 5. Piernas y abdomen más firmes. 6. Músculos más fuertes y resistentes. 7. Un equilibrado estado físico general. 8. Tiene un gran impacto positivo para quienes practican algún deporte. 9. Protege la columna vertebral de posibles daños o lesiones. ¿Qué habitos de higiene postural puedo aplicar?. 1. Hacer ejercicios regular: Es positivo de manera general para el cuerpo y mente. 2. No adoptar postura que no sean fisiologicamente naturales. 3. Si haces ejercicios o deportes, acondiciona para evitar lesiones. 4. Recuerda que el cuidado de tu cuerpo te ayuda a tener una mejor calidad de vida