SlideShare una empresa de Scribd logo
Enseñar y Aprender  en Entornos Virtuales Tercer Módulo
Agenda
Estrategias de aprendizaje  para la educación por medios virtuales
Reflexionemos…     Imaginar el proceso de aprendizaje sin evaluación o un proceso de evaluación sin aprendizaje sería como recorrer un camino para llegar a un determinado lugar, pero sin preocuparnos por analizar las señales que nos indican si vamos por el camino adecuado.
Estrategia: Se refiere a la planificación de un conjunto de acciones que permiten alcanzar un objetivo. En otras palabras, la estrategia se propone para obtener determinados resultados. Así, podemos decir, entonces, que no es posible hablar de estrategias sin haber definido una meta hacia donde orientar las acciones.
Algunas características que deben tener las estrategias de aprendizaje en los entornos virtuales son: • Desarrollar el trabajo colaborativo .• Corresponsabilidad en el proceso de aprendizaje.• Desarrollo de habilidades de interacción social.• Identificación positiva con los contenidos.• Significación de los contenidos desde la realidad de cada participante.• Utilizar materiales multimediales.• Abrir espacios para la propuesta.• Fomentar la auto y la coevaluación.
Ejemplo de estrategia.
Sobre las consignas Una consigna es el análisis que se hace a una indicación para identificar las diferentes actividades que deberán realizarse y para ordenarlas esquemáticamente por orden de realización.  • Un saludo cordial y respetuoso.• Una breve alusión al objetivo de aprendizaje.La consigna debe establecer con toda claridad: • Qué hacer. • Dónde hacerlo.• Cómo hacerlo.• Tiempo.• Formato.
Evaluación de los aprendizajes
“Evaluar los aprendizajes nunca ha sido un proceso sencillo; por el contrario, es una tarea sumamente compleja, pues tiene una estrecha dependencia, relación e influencia directa con el objetivo de aprendizaje (general y específico), los contenidos, la estrategia de aprendizaje, los recursos y materiales y el papel del facilitador y del participante. No obstante, uno de los errores más frecuentes en el proceso de evaluar es creer que es la etapa final del curso y que ésta se reduce a la simple determinación de calificaciones”.
Instrumento de evaluación Si ya tenemos claridad y seguridad de lo que vamos a evaluar, cómo, cuándo y por qué lo vamos a evaluar, debemos confeccionar los instrumentos de evaluación. Éstos nos permiten registrar, comparar y analizar la información que contiene dicho recurso con la información que se obtiene del proceso de aprendizaje o el resultado (producto) de ese proceso de aprendizaje. Los instrumentos de evaluación no sólo son el parámetro de medida para el evaluador, sino que también son una guía para los participantes porque dan las pautas o los criterios que deben tomar en cuenta para la realización exitosa del trabajo solicitado. Un instrumento de evaluación, si está bien diseñado, es un medio de comunicación eficiente entre el participante y el facilitador, ambos actores comprenden los criterios que deben tomarse en cuenta para realizar el producto, la evidencia o dar la respuesta solicitada.
La matriz de programación
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - Tres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
GLOMARALTA
 
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativaOrientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
InocencioUcharico
 
Como mejorar la evaluacion
Como mejorar la evaluacionComo mejorar la evaluacion
Como mejorar la evaluacion
Hernan Lopez
 
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De AprendizajeEvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
María Gómez
 
Esto
EstoEsto
Aspectos Pedagogicos En El Aprendizaje Virtual
Aspectos Pedagogicos  En El Aprendizaje VirtualAspectos Pedagogicos  En El Aprendizaje Virtual
Aspectos Pedagogicos En El Aprendizaje Virtual
guest975e56
 
Evaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
Evaluacion Camino Hacia Calidad EducativaEvaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
Evaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
Alberto Christin
 
Evaluacion Integraeept Edu Fisica Verde
Evaluacion Integraeept Edu Fisica VerdeEvaluacion Integraeept Edu Fisica Verde
Evaluacion Integraeept Edu Fisica Verde
Nombre Apellidos
 
opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativa
Diego Lopez Vaquera
 
Tarea 3 medicion y evaluación
Tarea 3 medicion y evaluaciónTarea 3 medicion y evaluación
Tarea 3 medicion y evaluación
dlfDeLeon
 
¿Con qué evaluamos?
¿Con qué evaluamos?¿Con qué evaluamos?
¿Con qué evaluamos?
Natali Torres
 
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
Módulo 5  evaluación en entornos virtualesMódulo 5  evaluación en entornos virtuales
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
yolanda.villanueva
 
El proceso de evaluación en su referente histórico lógico
El proceso de evaluación en su referente histórico lógicoEl proceso de evaluación en su referente histórico lógico
El proceso de evaluación en su referente histórico lógico
edparraz
 
Fortalezas y debilidades stufflebeam
Fortalezas y debilidades stufflebeamFortalezas y debilidades stufflebeam
Fortalezas y debilidades stufflebeam
YanethPosada
 
Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacion
AmilcarSC
 
Recuadro comparativo
Recuadro comparativoRecuadro comparativo
Recuadro comparativo
cryscastillo
 
Mc teorias de la evaluacion (1)
Mc teorias de la evaluacion (1)Mc teorias de la evaluacion (1)
Mc teorias de la evaluacion (1)
seballos
 
Con que medios se pueden evaluar por competencias
Con que medios se pueden evaluar por  competenciasCon que medios se pueden evaluar por  competencias
Con que medios se pueden evaluar por competencias
rocio del carmen nuñez vilchez
 
Proceso de diseño y planeación de proyectos educativos
Proceso de diseño y planeación de proyectos educativos Proceso de diseño y planeación de proyectos educativos
Proceso de diseño y planeación de proyectos educativos
0203mary
 

La actualidad más candente (19)

Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
 
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativaOrientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 
Como mejorar la evaluacion
Como mejorar la evaluacionComo mejorar la evaluacion
Como mejorar la evaluacion
 
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De AprendizajeEvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
 
Esto
EstoEsto
Esto
 
Aspectos Pedagogicos En El Aprendizaje Virtual
Aspectos Pedagogicos  En El Aprendizaje VirtualAspectos Pedagogicos  En El Aprendizaje Virtual
Aspectos Pedagogicos En El Aprendizaje Virtual
 
Evaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
Evaluacion Camino Hacia Calidad EducativaEvaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
Evaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
 
Evaluacion Integraeept Edu Fisica Verde
Evaluacion Integraeept Edu Fisica VerdeEvaluacion Integraeept Edu Fisica Verde
Evaluacion Integraeept Edu Fisica Verde
 
opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativa
 
Tarea 3 medicion y evaluación
Tarea 3 medicion y evaluaciónTarea 3 medicion y evaluación
Tarea 3 medicion y evaluación
 
¿Con qué evaluamos?
¿Con qué evaluamos?¿Con qué evaluamos?
¿Con qué evaluamos?
 
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
Módulo 5  evaluación en entornos virtualesMódulo 5  evaluación en entornos virtuales
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
 
El proceso de evaluación en su referente histórico lógico
El proceso de evaluación en su referente histórico lógicoEl proceso de evaluación en su referente histórico lógico
El proceso de evaluación en su referente histórico lógico
 
Fortalezas y debilidades stufflebeam
Fortalezas y debilidades stufflebeamFortalezas y debilidades stufflebeam
Fortalezas y debilidades stufflebeam
 
Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacion
 
Recuadro comparativo
Recuadro comparativoRecuadro comparativo
Recuadro comparativo
 
Mc teorias de la evaluacion (1)
Mc teorias de la evaluacion (1)Mc teorias de la evaluacion (1)
Mc teorias de la evaluacion (1)
 
Con que medios se pueden evaluar por competencias
Con que medios se pueden evaluar por  competenciasCon que medios se pueden evaluar por  competencias
Con que medios se pueden evaluar por competencias
 
Proceso de diseño y planeación de proyectos educativos
Proceso de diseño y planeación de proyectos educativos Proceso de diseño y planeación de proyectos educativos
Proceso de diseño y planeación de proyectos educativos
 

Destacado

Zuzen Bidean proposamena
Zuzen Bidean proposamenaZuzen Bidean proposamena
Zuzen Bidean proposamena
Irekia - EJGV
 
4 w's to twitter
4 w's to twitter4 w's to twitter
4 w's to twitter
Amy Bartusek
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
Nekuchan
 
Ikt Ren Inguruko Txostena
Ikt Ren Inguruko TxostenaIkt Ren Inguruko Txostena
Ikt Ren Inguruko Txostenajoxemi
 
PregaçõEs. Jr Cordeiro.
PregaçõEs. Jr Cordeiro.PregaçõEs. Jr Cordeiro.
PregaçõEs. Jr Cordeiro.
José Roberto Cordeiro
 
Redes locais aula 03-cabeamento
Redes locais aula 03-cabeamentoRedes locais aula 03-cabeamento
Redes locais aula 03-cabeamento
Horacio Chilembo
 
Aynisuyu- competencia intercolegial de derechos humanos
Aynisuyu- competencia intercolegial de derechos humanosAynisuyu- competencia intercolegial de derechos humanos
Aynisuyu- competencia intercolegial de derechos humanos
IS Bolivia
 
Management de l'information et veille stratégique - IPAG - Manelle Guechtouli
Management de l'information et veille stratégique - IPAG - Manelle GuechtouliManagement de l'information et veille stratégique - IPAG - Manelle Guechtouli
Management de l'information et veille stratégique - IPAG - Manelle Guechtouli
Marc Bourhis
 
Actualidad industrial diciembre 2013
Actualidad industrial diciembre 2013Actualidad industrial diciembre 2013
Actualidad industrial diciembre 2013
fyo
 
Lineamientos intervencion reestructurantes
Lineamientos intervencion reestructurantesLineamientos intervencion reestructurantes
Lineamientos intervencion reestructurantes
Arquitectura y Urbanismo Sergio Martinez
 
Prerromanico Asturiano
Prerromanico AsturianoPrerromanico Asturiano
Prerromanico Asturiano
botelo2
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Carlos Matta
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Comunicación humana por medio de herramientas tarea 2
Comunicación humana por medio de herramientas tarea 2Comunicación humana por medio de herramientas tarea 2
Comunicación humana por medio de herramientas tarea 2
Adrianaa Flores
 
Freud, PasióN Secret Aeunate
Freud, PasióN Secret AeunateFreud, PasióN Secret Aeunate
Freud, PasióN Secret Aeunate
Fernando Antolín Galindo
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
1. generacion n
1. generacion n1. generacion n
1. generacion n
JERZXANDER12
 
Dn11 u3 a10_vbol rectificado
Dn11 u3 a10_vbol rectificadoDn11 u3 a10_vbol rectificado
Dn11 u3 a10_vbol rectificado
vrisa1992
 
Los físicos de la historia
Los físicos de la historiaLos físicos de la historia
Los físicos de la historia
Karina Miranda
 
Redes de computadores_-_apostila_completa
Redes de computadores_-_apostila_completaRedes de computadores_-_apostila_completa
Redes de computadores_-_apostila_completa
redesinforma
 

Destacado (20)

Zuzen Bidean proposamena
Zuzen Bidean proposamenaZuzen Bidean proposamena
Zuzen Bidean proposamena
 
4 w's to twitter
4 w's to twitter4 w's to twitter
4 w's to twitter
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Ikt Ren Inguruko Txostena
Ikt Ren Inguruko TxostenaIkt Ren Inguruko Txostena
Ikt Ren Inguruko Txostena
 
PregaçõEs. Jr Cordeiro.
PregaçõEs. Jr Cordeiro.PregaçõEs. Jr Cordeiro.
PregaçõEs. Jr Cordeiro.
 
Redes locais aula 03-cabeamento
Redes locais aula 03-cabeamentoRedes locais aula 03-cabeamento
Redes locais aula 03-cabeamento
 
Aynisuyu- competencia intercolegial de derechos humanos
Aynisuyu- competencia intercolegial de derechos humanosAynisuyu- competencia intercolegial de derechos humanos
Aynisuyu- competencia intercolegial de derechos humanos
 
Management de l'information et veille stratégique - IPAG - Manelle Guechtouli
Management de l'information et veille stratégique - IPAG - Manelle GuechtouliManagement de l'information et veille stratégique - IPAG - Manelle Guechtouli
Management de l'information et veille stratégique - IPAG - Manelle Guechtouli
 
Actualidad industrial diciembre 2013
Actualidad industrial diciembre 2013Actualidad industrial diciembre 2013
Actualidad industrial diciembre 2013
 
Lineamientos intervencion reestructurantes
Lineamientos intervencion reestructurantesLineamientos intervencion reestructurantes
Lineamientos intervencion reestructurantes
 
Prerromanico Asturiano
Prerromanico AsturianoPrerromanico Asturiano
Prerromanico Asturiano
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
 
Comunicación humana por medio de herramientas tarea 2
Comunicación humana por medio de herramientas tarea 2Comunicación humana por medio de herramientas tarea 2
Comunicación humana por medio de herramientas tarea 2
 
Freud, PasióN Secret Aeunate
Freud, PasióN Secret AeunateFreud, PasióN Secret Aeunate
Freud, PasióN Secret Aeunate
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
1. generacion n
1. generacion n1. generacion n
1. generacion n
 
Dn11 u3 a10_vbol rectificado
Dn11 u3 a10_vbol rectificadoDn11 u3 a10_vbol rectificado
Dn11 u3 a10_vbol rectificado
 
Los físicos de la historia
Los físicos de la historiaLos físicos de la historia
Los físicos de la historia
 
Redes de computadores_-_apostila_completa
Redes de computadores_-_apostila_completaRedes de computadores_-_apostila_completa
Redes de computadores_-_apostila_completa
 

Similar a Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - Tres

2.5
2.5 2.5
Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
Marvin Martinez
 
Reactivos pisa
Reactivos pisaReactivos pisa
Reactivos pisa
EMMALUCRECIAGERALDOC
 
Resultados de la evaluación
Resultados de la evaluaciónResultados de la evaluación
Resultados de la evaluación
Francisca Gomez
 
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdfCDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
jaqueline alonso
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
jaqueline alonso
 
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdfPasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
MaraGuadalupeCervant5
 
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
luzareligarcia
 
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizajeEvaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Itzel Valdes
 
Moodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluaciónMoodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluación
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle
 
Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01
Clara Moncada
 
La evaluación de los desempeños educativos
La evaluación de los desempeños educativosLa evaluación de los desempeños educativos
La evaluación de los desempeños educativos
Migue Angel Valdez Orozco
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evelyn Herrera
 
Evaluación Educativa
Evaluación Educativa Evaluación Educativa
Evaluación Educativa
Aurora Sáez Morales
 
La evaluación durante el proceso de aprendizaje
La evaluación durante el proceso de aprendizajeLa evaluación durante el proceso de aprendizaje
La evaluación durante el proceso de aprendizaje
1901322h
 
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizaje
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizajeEducacion a distancia-evaluacion_del_aprendizaje
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizaje
duvelisparra1
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacion
Elsy Lope
 

Similar a Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - Tres (20)

2.5
2.5 2.5
2.5
 
Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
 
Reactivos pisa
Reactivos pisaReactivos pisa
Reactivos pisa
 
Resultados de la evaluación
Resultados de la evaluaciónResultados de la evaluación
Resultados de la evaluación
 
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdfCDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdfPasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
 
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizajeEvaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
 
Moodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluaciónMoodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluación
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
 
Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01
 
La evaluación de los desempeños educativos
La evaluación de los desempeños educativosLa evaluación de los desempeños educativos
La evaluación de los desempeños educativos
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
 
Evaluación Educativa
Evaluación Educativa Evaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
La evaluación durante el proceso de aprendizaje
La evaluación durante el proceso de aprendizajeLa evaluación durante el proceso de aprendizaje
La evaluación durante el proceso de aprendizaje
 
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizaje
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizajeEducacion a distancia-evaluacion_del_aprendizaje
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizaje
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacion
 

Más de War RC

Nuevas escenas de lectura y escritura los weblogs
Nuevas escenas de lectura y escritura los weblogsNuevas escenas de lectura y escritura los weblogs
Nuevas escenas de lectura y escritura los weblogs
War RC
 
Calidad cursos en línea dimensión pedagógica
Calidad cursos en línea    dimensión pedagógicaCalidad cursos en línea    dimensión pedagógica
Calidad cursos en línea dimensión pedagógica
War RC
 
Web 3.0.
Web 3.0.Web 3.0.
Web 3.0.
War RC
 
cece- uned
cece- unedcece- uned
cece- uned
War RC
 
Virtualidad en la UNED - CR
Virtualidad en la UNED - CRVirtualidad en la UNED - CR
Virtualidad en la UNED - CR
War RC
 
La tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRLa tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CR
War RC
 
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - Uno
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - UnoEnseñar Aprender en Entornos Virtuales - Uno
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - Uno
War RC
 
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - Dos
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - DosEnseñar Aprender en Entornos Virtuales - Dos
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - Dos
War RC
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
War RC
 

Más de War RC (9)

Nuevas escenas de lectura y escritura los weblogs
Nuevas escenas de lectura y escritura los weblogsNuevas escenas de lectura y escritura los weblogs
Nuevas escenas de lectura y escritura los weblogs
 
Calidad cursos en línea dimensión pedagógica
Calidad cursos en línea    dimensión pedagógicaCalidad cursos en línea    dimensión pedagógica
Calidad cursos en línea dimensión pedagógica
 
Web 3.0.
Web 3.0.Web 3.0.
Web 3.0.
 
cece- uned
cece- unedcece- uned
cece- uned
 
Virtualidad en la UNED - CR
Virtualidad en la UNED - CRVirtualidad en la UNED - CR
Virtualidad en la UNED - CR
 
La tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRLa tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CR
 
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - Uno
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - UnoEnseñar Aprender en Entornos Virtuales - Uno
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - Uno
 
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - Dos
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - DosEnseñar Aprender en Entornos Virtuales - Dos
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - Dos
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - Tres

  • 1. Enseñar y Aprender en Entornos Virtuales Tercer Módulo
  • 3. Estrategias de aprendizaje para la educación por medios virtuales
  • 4. Reflexionemos… Imaginar el proceso de aprendizaje sin evaluación o un proceso de evaluación sin aprendizaje sería como recorrer un camino para llegar a un determinado lugar, pero sin preocuparnos por analizar las señales que nos indican si vamos por el camino adecuado.
  • 5. Estrategia: Se refiere a la planificación de un conjunto de acciones que permiten alcanzar un objetivo. En otras palabras, la estrategia se propone para obtener determinados resultados. Así, podemos decir, entonces, que no es posible hablar de estrategias sin haber definido una meta hacia donde orientar las acciones.
  • 6. Algunas características que deben tener las estrategias de aprendizaje en los entornos virtuales son: • Desarrollar el trabajo colaborativo .• Corresponsabilidad en el proceso de aprendizaje.• Desarrollo de habilidades de interacción social.• Identificación positiva con los contenidos.• Significación de los contenidos desde la realidad de cada participante.• Utilizar materiales multimediales.• Abrir espacios para la propuesta.• Fomentar la auto y la coevaluación.
  • 8. Sobre las consignas Una consigna es el análisis que se hace a una indicación para identificar las diferentes actividades que deberán realizarse y para ordenarlas esquemáticamente por orden de realización. • Un saludo cordial y respetuoso.• Una breve alusión al objetivo de aprendizaje.La consigna debe establecer con toda claridad: • Qué hacer. • Dónde hacerlo.• Cómo hacerlo.• Tiempo.• Formato.
  • 9. Evaluación de los aprendizajes
  • 10. “Evaluar los aprendizajes nunca ha sido un proceso sencillo; por el contrario, es una tarea sumamente compleja, pues tiene una estrecha dependencia, relación e influencia directa con el objetivo de aprendizaje (general y específico), los contenidos, la estrategia de aprendizaje, los recursos y materiales y el papel del facilitador y del participante. No obstante, uno de los errores más frecuentes en el proceso de evaluar es creer que es la etapa final del curso y que ésta se reduce a la simple determinación de calificaciones”.
  • 11. Instrumento de evaluación Si ya tenemos claridad y seguridad de lo que vamos a evaluar, cómo, cuándo y por qué lo vamos a evaluar, debemos confeccionar los instrumentos de evaluación. Éstos nos permiten registrar, comparar y analizar la información que contiene dicho recurso con la información que se obtiene del proceso de aprendizaje o el resultado (producto) de ese proceso de aprendizaje. Los instrumentos de evaluación no sólo son el parámetro de medida para el evaluador, sino que también son una guía para los participantes porque dan las pautas o los criterios que deben tomar en cuenta para la realización exitosa del trabajo solicitado. Un instrumento de evaluación, si está bien diseñado, es un medio de comunicación eficiente entre el participante y el facilitador, ambos actores comprenden los criterios que deben tomarse en cuenta para realizar el producto, la evidencia o dar la respuesta solicitada.
  • 12.
  • 13. La matriz de programación