SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN
O Definiciones conceptual: evaluación como
O
O
O

O

proceso cognoscitivo y valorativo.
Definición operacional el propósito es la
conducción de un estudio evaluativo.
Control del éxito o fracaso
Medidas para estudiar los efectos e
implicaciones de un programa de
desarrollo
criterio de exploración de los resultados
del proyecto.
EVALUAR: apreciar el valor de cosas no materiales
AVALUAR: apreciar el valor de cosas materiales

INVESTIGACIÓN Y APRECIACIÓN
DE LA EFICIENCIA, EFICACIA,
EFECTIVIDAD Y RELEVANCIA
SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN,
PROGRAMA O PROYECTO, PARA
LO CUAL SE REQUIERE
DISPONER DE INFORMACIÓN
SOBRE LOS INSUMOS, LOS
PROCESOS Y LOS PRODUCTOS O
RESULTADOS
Obtener y valorar
informaciones
es lo que denominamos
evaluación.
Stufflebeam y Shinkfield
(1995)
O PSEUDOEVALUACIONES
O CUASIEVALUACIONES
O VERDADERAS

EVALUACIONES
EL MÉTODO CONCRETO DE LA
EVALUACIÓN ES LA INVESTIGACIÓN
EVALUATIVA
EN SU FORMA DE INVESTIGACIÓN, LA
EVALUACIÓN ESTABLECE CRITERIOS CLAROS Y
ESPECÍFICOS QUE GARANTICEN EL ÉXITO DEL
PROCESO, REÚNE SISTEMÁTICAMENTE
INFORMACIÓN, PRUEBAS Y TESTIMONIOS DE
UNA MUESTRA REPRESENTATIVA DE LAS
AUDIENCIAS QUE CONFORMAN EL PROGRAMA
U OBJETO PARA EVALUAR, TRADUCE DICHA
INFORMACIÓN A EXPRESIONES VALORATIVAS Y
LAS COMPARA CON LOS CRITERIOS
INICIALMENTE ESTABLECIDOS Y FINALMENTE
SACA CONCLUSIONES.
PRINCIPIOS DE LA
EVALUACIÓN
O PROPÓSITO
O FUNCIÓN

O USO
O FÍN
CRITERIOS
CIENTIFICOS
DE LA
EVALUACIÓN

CRITERIOS
PRÁCTICOOPERATIVOS DE
LA EVALUACIÓN
O INTEGRAL

O VALIDEZ

O PARTICIPATIVA

O CONFIABILID

O PERMANENTE

AD
O OBJETIVIDAD

O AUTOCORRECTIV

O ACUMULATIVA

A
O ÚTIL
O EFICIENTE
PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN
1. Describir si los objetivos han sido alcanzados y de
qué manera.
2. Determinar las razones de cada uno de los éxitos
y fracasos.
3. Descubrir los principios que subyacen en un
programa que ha tenido éxito.
4. Dirigir el curso de los experimentos mediante
técnicas que aumenten su efectividad.
5. Sentar las bases de una futura investigación sobre
las razones del relativo éxito de técnicas alternativas.
6. Redefinir los medios que hay que utilizar para
alcanzar los objetivos, así como, incluso las submetas, a la luz de los descubrimientos de la
investigación.
Weiss, plantea como propósito de la
investigación evaluativa:
“MEDIR LOS EFECTOS DE UN
PROGRAMA POR COMPARACIÓN CON
LAS METAS QUE SE PROPUSO
ALCANZAR, A FIN DE CONTRIBUIR A LA
TOMA DE DECISIONES SUBSIGUIENTES
ACERCA DEL PROGRAMA Y PARA
MEJORAR LA PROGRAMACIÓN FUTURA”
Briones define como propósito
principal de la evaluación:

“proporcionar criterios para la
toma de decisiones en relación
con la estructura, el
funcionamiento y el desarrollo
del programa”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de necesidades michael scriven 1
Evaluacion de necesidades michael scriven 1Evaluacion de necesidades michael scriven 1
Evaluacion de necesidades michael scriven 1
SanMarce PC
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
Ginna Perez
 
Evaluación centrada en el cliente o respondiente
Evaluación centrada en el cliente o respondienteEvaluación centrada en el cliente o respondiente
Evaluación centrada en el cliente o respondiente
Alex Lugo Reyes
 
Evaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamientoEvaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamiento
Aarom Oramas
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
chicabonsay
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
Julio Castro
 
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
Universidad Señor de Sipan
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de necesidades michael scriven 1
Evaluacion de necesidades michael scriven 1Evaluacion de necesidades michael scriven 1
Evaluacion de necesidades michael scriven 1
 
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluaciónAnálisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
 
Evaluación centrada en el cliente o respondiente
Evaluación centrada en el cliente o respondienteEvaluación centrada en el cliente o respondiente
Evaluación centrada en el cliente o respondiente
 
El metodo evaluativo centrado en el cliente
El metodo evaluativo centrado en el clienteEl metodo evaluativo centrado en el cliente
El metodo evaluativo centrado en el cliente
 
Modelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' ScrivenModelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' Scriven
 
Método holístico de evaluación
Método holístico  de evaluaciónMétodo holístico  de evaluación
Método holístico de evaluación
 
Evaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamientoEvaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamiento
 
La planificación evaluativa según Cronbach
La planificación evaluativa según CronbachLa planificación evaluativa según Cronbach
La planificación evaluativa según Cronbach
 
El modelo evaluativo centrado en el cliente
El modelo evaluativo centrado en el clienteEl modelo evaluativo centrado en el cliente
El modelo evaluativo centrado en el cliente
 
Modelo CCIP
Modelo CCIPModelo CCIP
Modelo CCIP
 
Metodo Cientifico -Edwar suchman
Metodo Cientifico -Edwar suchmanMetodo Cientifico -Edwar suchman
Metodo Cientifico -Edwar suchman
 
Inv evaluativa ppt
Inv evaluativa pptInv evaluativa ppt
Inv evaluativa ppt
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
 
Modelo c.i.p.p
Modelo c.i.p.pModelo c.i.p.p
Modelo c.i.p.p
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
 
El metodo evaluativo centrado en el cliente
El metodo evaluativo centrado en el clienteEl metodo evaluativo centrado en el cliente
El metodo evaluativo centrado en el cliente
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
 
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
 
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramientoEvaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
 

Destacado

Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativa
NAMAR
 
Evaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según TylerEvaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según Tyler
Axel Aalvarado
 
Trabajo origen evaluación
Trabajo  origen  evaluaciónTrabajo  origen  evaluación
Trabajo origen evaluación
cristybatallas
 
La evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposLa evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tipos
miledyst
 

Destacado (20)

Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Evaluar
EvaluarEvaluar
Evaluar
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
 
Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
 
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tiposLa evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
 
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativa
 
Evaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según TylerEvaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según Tyler
 
Trabajo origen evaluación
Trabajo  origen  evaluaciónTrabajo  origen  evaluación
Trabajo origen evaluación
 
Funciones de la Evaluación
Funciones de la EvaluaciónFunciones de la Evaluación
Funciones de la Evaluación
 
Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
 
Etapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluaciónEtapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluación
 
1 Modelo De EvaluacióN Tyler
1 Modelo De EvaluacióN  Tyler1 Modelo De EvaluacióN  Tyler
1 Modelo De EvaluacióN Tyler
 
Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
EvaluacióN Del CurríCulo
EvaluacióN Del CurríCuloEvaluacióN Del CurríCulo
EvaluacióN Del CurríCulo
 
La evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposLa evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tipos
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
 
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didacticoDidactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
 

Similar a Mc teorias de la evaluacion (1)

Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjsCap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
AbrahamVasquez21
 
Diapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricularDiapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricular
deniz28
 
Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacion
AmilcarSC
 
Taller ¿Qué es evaluación?
Taller ¿Qué es evaluación?Taller ¿Qué es evaluación?
Taller ¿Qué es evaluación?
Galaxia Mercury
 
Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacion
AmilcarSC
 

Similar a Mc teorias de la evaluacion (1) (20)

Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjsCap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
 
Diapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricularDiapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricular
 
EVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAREVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
 
Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Enfoques orientados a la toma de decisiones
Enfoques orientados a la toma de decisionesEnfoques orientados a la toma de decisiones
Enfoques orientados a la toma de decisiones
 
Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacion
 
Taller ¿Qué es evaluación?
Taller ¿Qué es evaluación?Taller ¿Qué es evaluación?
Taller ¿Qué es evaluación?
 
Modelos de evaluacion nayret navarro
Modelos de evaluacion nayret navarroModelos de evaluacion nayret navarro
Modelos de evaluacion nayret navarro
 
Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Inv evaluativa doc
Inv evaluativa docInv evaluativa doc
Inv evaluativa doc
 
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptxEVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
 
Modelo escogido maria aponte
Modelo escogido maria aponteModelo escogido maria aponte
Modelo escogido maria aponte
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
 
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativaMaestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
 
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptxCONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
 

Más de seballos

Ciberculturas
CiberculturasCiberculturas
Ciberculturas
seballos
 
Fabula curricular
Fabula curricularFabula curricular
Fabula curricular
seballos
 
Fabula curricular
Fabula curricularFabula curricular
Fabula curricular
seballos
 
Ciberculturas
CiberculturasCiberculturas
Ciberculturas
seballos
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
seballos
 

Más de seballos (6)

Ciberculturas
CiberculturasCiberculturas
Ciberculturas
 
Fabula curricular
Fabula curricularFabula curricular
Fabula curricular
 
Fabula curricular
Fabula curricularFabula curricular
Fabula curricular
 
Ciberculturas
CiberculturasCiberculturas
Ciberculturas
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Mc teorias de la evaluacion (1)

  • 1.
  • 2. EVALUACIÓN O Definiciones conceptual: evaluación como O O O O proceso cognoscitivo y valorativo. Definición operacional el propósito es la conducción de un estudio evaluativo. Control del éxito o fracaso Medidas para estudiar los efectos e implicaciones de un programa de desarrollo criterio de exploración de los resultados del proyecto.
  • 3. EVALUAR: apreciar el valor de cosas no materiales AVALUAR: apreciar el valor de cosas materiales INVESTIGACIÓN Y APRECIACIÓN DE LA EFICIENCIA, EFICACIA, EFECTIVIDAD Y RELEVANCIA SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN, PROGRAMA O PROYECTO, PARA LO CUAL SE REQUIERE DISPONER DE INFORMACIÓN SOBRE LOS INSUMOS, LOS PROCESOS Y LOS PRODUCTOS O RESULTADOS
  • 4. Obtener y valorar informaciones es lo que denominamos evaluación.
  • 5. Stufflebeam y Shinkfield (1995) O PSEUDOEVALUACIONES O CUASIEVALUACIONES O VERDADERAS EVALUACIONES
  • 6. EL MÉTODO CONCRETO DE LA EVALUACIÓN ES LA INVESTIGACIÓN EVALUATIVA EN SU FORMA DE INVESTIGACIÓN, LA EVALUACIÓN ESTABLECE CRITERIOS CLAROS Y ESPECÍFICOS QUE GARANTICEN EL ÉXITO DEL PROCESO, REÚNE SISTEMÁTICAMENTE INFORMACIÓN, PRUEBAS Y TESTIMONIOS DE UNA MUESTRA REPRESENTATIVA DE LAS AUDIENCIAS QUE CONFORMAN EL PROGRAMA U OBJETO PARA EVALUAR, TRADUCE DICHA INFORMACIÓN A EXPRESIONES VALORATIVAS Y LAS COMPARA CON LOS CRITERIOS INICIALMENTE ESTABLECIDOS Y FINALMENTE SACA CONCLUSIONES.
  • 7. PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN O PROPÓSITO O FUNCIÓN O USO O FÍN
  • 8. CRITERIOS CIENTIFICOS DE LA EVALUACIÓN CRITERIOS PRÁCTICOOPERATIVOS DE LA EVALUACIÓN O INTEGRAL O VALIDEZ O PARTICIPATIVA O CONFIABILID O PERMANENTE AD O OBJETIVIDAD O AUTOCORRECTIV O ACUMULATIVA A O ÚTIL O EFICIENTE
  • 9. PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN 1. Describir si los objetivos han sido alcanzados y de qué manera. 2. Determinar las razones de cada uno de los éxitos y fracasos. 3. Descubrir los principios que subyacen en un programa que ha tenido éxito. 4. Dirigir el curso de los experimentos mediante técnicas que aumenten su efectividad. 5. Sentar las bases de una futura investigación sobre las razones del relativo éxito de técnicas alternativas. 6. Redefinir los medios que hay que utilizar para alcanzar los objetivos, así como, incluso las submetas, a la luz de los descubrimientos de la investigación.
  • 10. Weiss, plantea como propósito de la investigación evaluativa: “MEDIR LOS EFECTOS DE UN PROGRAMA POR COMPARACIÓN CON LAS METAS QUE SE PROPUSO ALCANZAR, A FIN DE CONTRIBUIR A LA TOMA DE DECISIONES SUBSIGUIENTES ACERCA DEL PROGRAMA Y PARA MEJORAR LA PROGRAMACIÓN FUTURA”
  • 11. Briones define como propósito principal de la evaluación: “proporcionar criterios para la toma de decisiones en relación con la estructura, el funcionamiento y el desarrollo del programa”