SlideShare una empresa de Scribd logo
José Hernán Rojas López
PRINCIPIOS ACCIONES PARA MEJORAR LA
EVALUACIÓN
La evaluación no es ni puede ser un
apéndice de la enseñanza ni del
aprendizaje...
No se debe adjudicar a la evaluación el papel
de comprobación, de verificación de unos
objetivos y unos contenidos que deben, por
medio de pruebas o exámenes, ser sometidos
a un acto de control que permita establecer el
grado en que los alumnos han incorporado
.
La mejora de los exámenes comienza
mucho antes...
-Las pruebas de evaluación de los
aprendizajesserán mucho masvaliosas,
cuando nospermitan conocer la forma y el
grado de apropiaciónde los conocimientos de
los estudiantes hacia los contenidos que
creemos significativos o bien estos sean
capaces de poder contextualizar los
conocimientos obtenidos.
No existen formas de evaluación que
sean absolutamente mejores que
otras...
-Los objetivos de evaluación son construidos
gracias a las diferentes características de la
variedad de alumnos. Por lo tanto, variarán de
acuerdo a lo que se evalúa a quienes se evalúa
dependiendo de quien a valora. Son muy
diferentes las evaluaciones destinadas a
comprobar conocimientos retenidos a aquella
destinada a conocer las relaciones que el
estudiante ha sido capaz de hacer entre esos
conocimientos y las opiniones de otros
autores.
Obtener información acerca de lo que
se desea evaluar es sólo un aspecto del
proceso evaluativo.
-En el proceso de evaluación existen varios
aspectos como diseñar instrumentos y
aplicarlos, escoger una metodología,
permitirá tener acceso a una cierta cantidad de
información en relación con lo que se desea
evaluar. La capacidad para darse cuenta de
diferentes tipos de conocimientos, dependerá
de la sensibilidad de dichos instrumentos para
captar o capturar los datos buscados.
La evaluación se constituye en fuente
de conocimiento y lugar de gestación
de mejoras educativas si se la organiza
en una perspectiva de continuidad.
-Elaborar evaluaciones involucren a alumnos
y a maestros donde se valoren los procesos
educativos.
La evaluación de las estrategias de
aprendizaje es un área con amplias
posibilidades de incidencia en la
transformación de dicho proceso.
-Reflexionar y juzgar acerca de la calidad y
eficacia de estrategias y la adecuación de su
elección al objetivo del aprendizaje en
cuestión.
-observar, preguntar, registrar, aportar
elementos para promover la reflexiones del
sujeto.
José Hernán Rojas López
El uso de la información proveniente
de las acciones evaluativas, permite la
apropiación democrática del
conocimiento que en él se produce.
-Cuidar las acciones que continúan luego de
una evaluación e intercambiar ideas acerca de
las posibilidades de mejora es un aspecto
fundamental en el intento de convertir a la
evaluación en herramienta del conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como evaluar para aprender.
Como evaluar para aprender.Como evaluar para aprender.
Como evaluar para aprender.
Paulina Rendon
 
La Evaluacion Un Proceso De Dialogo Y Mejora
La Evaluacion   Un Proceso De Dialogo Y MejoraLa Evaluacion   Un Proceso De Dialogo Y Mejora
La Evaluacion Un Proceso De Dialogo Y MejoraJavier Balan
 
Descripción de la asignatura
Descripción de la asignaturaDescripción de la asignatura
Descripción de la asignatura
Viviana_Alejandra_Rojas_Cuastumal
 
Conceptos de evaluación según varios autores
Conceptos de evaluación según varios autoresConceptos de evaluación según varios autores
Conceptos de evaluación según varios autores
María Isabel Zamora HIdalgo
 
2 conceptos básicos de evaluación
2 conceptos básicos de evaluación2 conceptos básicos de evaluación
2 conceptos básicos de evaluación
patricio
 
caracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacioncaracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacionHenry Oré
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
natytolo1
 
Diseño Educativo
Diseño EducativoDiseño Educativo
Diseño Educativo
MelianaAtachoTigrera
 
evaluacion II
evaluacion IIevaluacion II
evaluacion II
LourdesMelgarejo4
 
Evaluación en la modalidad e-learning
Evaluación en la modalidad e-learning Evaluación en la modalidad e-learning
Evaluación en la modalidad e-learning
AdryCarolina2
 
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Luis Rodríguez Brizuela
 
Conceptos básicos de evaluación
Conceptos básicos de evaluaciónConceptos básicos de evaluación
Conceptos básicos de evaluación
Liliana Molina Moncayo
 
Sílabo evaluación educativa
Sílabo evaluación educativaSílabo evaluación educativa
Sílabo evaluación educativa
Sylvanna Orellana
 
Evaluación como mediación
Evaluación como mediaciónEvaluación como mediación
Evaluación como mediación
Liliana Molina Moncayo
 
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
Leticia Vargas
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Sylvanna Orellana
 
Evaluación institucional
Evaluación institucionalEvaluación institucional
Evaluación institucionaljudithpify
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parteKeymar
 
Andrea diaz.pdf
Andrea diaz.pdfAndrea diaz.pdf
Andrea diaz.pdf
AndreaDiazQuintero
 

La actualidad más candente (20)

EvaluacióN Y MedicióN
EvaluacióN Y MedicióNEvaluacióN Y MedicióN
EvaluacióN Y MedicióN
 
Como evaluar para aprender.
Como evaluar para aprender.Como evaluar para aprender.
Como evaluar para aprender.
 
La Evaluacion Un Proceso De Dialogo Y Mejora
La Evaluacion   Un Proceso De Dialogo Y MejoraLa Evaluacion   Un Proceso De Dialogo Y Mejora
La Evaluacion Un Proceso De Dialogo Y Mejora
 
Descripción de la asignatura
Descripción de la asignaturaDescripción de la asignatura
Descripción de la asignatura
 
Conceptos de evaluación según varios autores
Conceptos de evaluación según varios autoresConceptos de evaluación según varios autores
Conceptos de evaluación según varios autores
 
2 conceptos básicos de evaluación
2 conceptos básicos de evaluación2 conceptos básicos de evaluación
2 conceptos básicos de evaluación
 
caracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacioncaracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacion
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Diseño Educativo
Diseño EducativoDiseño Educativo
Diseño Educativo
 
evaluacion II
evaluacion IIevaluacion II
evaluacion II
 
Evaluación en la modalidad e-learning
Evaluación en la modalidad e-learning Evaluación en la modalidad e-learning
Evaluación en la modalidad e-learning
 
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
 
Conceptos básicos de evaluación
Conceptos básicos de evaluaciónConceptos básicos de evaluación
Conceptos básicos de evaluación
 
Sílabo evaluación educativa
Sílabo evaluación educativaSílabo evaluación educativa
Sílabo evaluación educativa
 
Evaluación como mediación
Evaluación como mediaciónEvaluación como mediación
Evaluación como mediación
 
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación institucional
Evaluación institucionalEvaluación institucional
Evaluación institucional
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Andrea diaz.pdf
Andrea diaz.pdfAndrea diaz.pdf
Andrea diaz.pdf
 

Destacado

Planificacion clase fuerza 4ºto medio
Planificacion clase fuerza 4ºto medioPlanificacion clase fuerza 4ºto medio
Planificacion clase fuerza 4ºto medioEduardOzil
 
Act. 1 03-08
Act.  1  03-08Act.  1  03-08
Act. 1 03-08
Barbara Riveros
 
Planificacion de clase 2
Planificacion de clase 2Planificacion de clase 2
Planificacion de clase 2
Barbara Riveros
 
Programa de Clase - Física ii
Programa de Clase - Física iiPrograma de Clase - Física ii
Programa de Clase - Física iiMartín Martínez
 
FISICA ELEMENTAL
FISICA ELEMENTALFISICA ELEMENTAL
FISICA ELEMENTAL
amilcarcordova
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
Luz Marìa GuamànMaxi
 
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° añoplanificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
Alberto Vazquez
 
Dinámica circular
Dinámica circularDinámica circular
Dinámica circular
Eder Paredes
 
sonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonidosonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonido
Nikaty
 
Plan de clase de educaciòn fìsica segundo quimestre primer parcial.
Plan de clase de educaciòn fìsica segundo quimestre primer parcial.Plan de clase de educaciòn fìsica segundo quimestre primer parcial.
Plan de clase de educaciòn fìsica segundo quimestre primer parcial.
Federico Aguilar
 
Plan de clases fisica 11 periodo i
Plan de clases fisica 11  periodo iPlan de clases fisica 11  periodo i
Plan de clases fisica 11 periodo iyeimsor
 
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Victor Hugo Caiza
 
Plan de asignatura fisica grado 10 john polo
Plan de asignatura fisica grado 10 john poloPlan de asignatura fisica grado 10 john polo
Plan de asignatura fisica grado 10 john polo
Paola YJohn
 
Formatos del portafolio u.e. maldonado del docente
Formatos del portafolio u.e. maldonado del docenteFormatos del portafolio u.e. maldonado del docente
Formatos del portafolio u.e. maldonado del docente
Victor Hugo Caiza
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
Victor Hugo Caiza
 
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
Victor Hugo Caiza
 
planificacion por clase
planificacion por claseplanificacion por clase
planificacion por clase
JUAN URDIALES
 
Plan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergioPlan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergio
normal superior de piedecuesta
 
Planes de clase Quimica
Planes de clase QuimicaPlanes de clase Quimica
Planes de clase Quimica
Renan Victoriano Ruales Segarra
 

Destacado (20)

Planificacion clase fuerza 4ºto medio
Planificacion clase fuerza 4ºto medioPlanificacion clase fuerza 4ºto medio
Planificacion clase fuerza 4ºto medio
 
Act. 1 03-08
Act.  1  03-08Act.  1  03-08
Act. 1 03-08
 
Planificacion de clase 2
Planificacion de clase 2Planificacion de clase 2
Planificacion de clase 2
 
Programa de Clase - Física ii
Programa de Clase - Física iiPrograma de Clase - Física ii
Programa de Clase - Física ii
 
FISICA ELEMENTAL
FISICA ELEMENTALFISICA ELEMENTAL
FISICA ELEMENTAL
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° añoplanificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
 
Dinámica circular
Dinámica circularDinámica circular
Dinámica circular
 
sonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonidosonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonido
 
Plan de clase de educaciòn fìsica segundo quimestre primer parcial.
Plan de clase de educaciòn fìsica segundo quimestre primer parcial.Plan de clase de educaciòn fìsica segundo quimestre primer parcial.
Plan de clase de educaciòn fìsica segundo quimestre primer parcial.
 
Plan de clases fisica 11 periodo i
Plan de clases fisica 11  periodo iPlan de clases fisica 11  periodo i
Plan de clases fisica 11 periodo i
 
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
 
Plan de asignatura fisica grado 10 john polo
Plan de asignatura fisica grado 10 john poloPlan de asignatura fisica grado 10 john polo
Plan de asignatura fisica grado 10 john polo
 
Formatos del portafolio u.e. maldonado del docente
Formatos del portafolio u.e. maldonado del docenteFormatos del portafolio u.e. maldonado del docente
Formatos del portafolio u.e. maldonado del docente
 
Plan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cdPlan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cd
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
 
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
 
planificacion por clase
planificacion por claseplanificacion por clase
planificacion por clase
 
Plan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergioPlan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergio
 
Planes de clase Quimica
Planes de clase QuimicaPlanes de clase Quimica
Planes de clase Quimica
 

Similar a Como mejorar la evaluacion

Evaluación Jornada del 6 de Octubre
Evaluación Jornada del 6 de OctubreEvaluación Jornada del 6 de Octubre
Evaluación Jornada del 6 de Octubre
Carolina Acevedo
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)Daniela Zamudio
 
Eval Aprendizajes
Eval AprendizajesEval Aprendizajes
Eval Aprendizajes
leandro bascuñan
 
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizajeEvaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Itzel Valdes
 
Presentación de naysa Tarea 3
Presentación de naysa Tarea 3 Presentación de naysa Tarea 3
Presentación de naysa Tarea 3
8272828462842646
 
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basicaHumberto Bine
 
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacionmebumggpr
 
Evaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitariosEvaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitariosMauricio Hidalgo
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónDonePerez
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
Paola Olimon
 
Gestión educativa tarea evaluacion
Gestión educativa tarea evaluacionGestión educativa tarea evaluacion
Gestión educativa tarea evaluacion
Ana Paula Simbaña Alarcón
 
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
DOMINGO CASTELLANOS
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaSonia Aguirre
 
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...zdvr52
 
La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.Fidela Corona Donge
 

Similar a Como mejorar la evaluacion (20)

Evaluación Jornada del 6 de Octubre
Evaluación Jornada del 6 de OctubreEvaluación Jornada del 6 de Octubre
Evaluación Jornada del 6 de Octubre
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
 
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
 
Eval Aprendizajes
Eval AprendizajesEval Aprendizajes
Eval Aprendizajes
 
La evaluación en matemáticas
La evaluación en matemáticasLa evaluación en matemáticas
La evaluación en matemáticas
 
"El dilema de Silverio"
"El dilema de Silverio""El dilema de Silverio"
"El dilema de Silverio"
 
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizajeEvaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
 
Presentación de naysa Tarea 3
Presentación de naysa Tarea 3 Presentación de naysa Tarea 3
Presentación de naysa Tarea 3
 
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
 
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
 
Evaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitariosEvaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitarios
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
 
Gestión educativa tarea evaluacion
Gestión educativa tarea evaluacionGestión educativa tarea evaluacion
Gestión educativa tarea evaluacion
 
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
 
Evaluacion concepto
Evaluacion conceptoEvaluacion concepto
Evaluacion concepto
 
La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.
 

Más de Hernan Lopez

Planeacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasHernan Lopez
 
Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...
Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...
Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...Hernan Lopez
 
Uso del portafolio
Uso del portafolio Uso del portafolio
Uso del portafolio Hernan Lopez
 
Presentación1 abii (1)
Presentación1 abii (1)Presentación1 abii (1)
Presentación1 abii (1)Hernan Lopez
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidosHernan Lopez
 
La cognición del profesor qué sabe nancy copia
La cognición del profesor  qué sabe nancy   copiaLa cognición del profesor  qué sabe nancy   copia
La cognición del profesor qué sabe nancy copiaHernan Lopez
 
Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2Hernan Lopez
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiHernan Lopez
 

Más de Hernan Lopez (17)

Planeacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competencias
 
Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...
Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...
Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...
 
Act. 4 nan
Act. 4 nanAct. 4 nan
Act. 4 nan
 
Actividad 4 ivan
Actividad 4 ivanActividad 4 ivan
Actividad 4 ivan
 
Act. 4 nan
Act. 4 nanAct. 4 nan
Act. 4 nan
 
Minitexto Iván
Minitexto IvánMinitexto Iván
Minitexto Iván
 
Uso del portafolio
Uso del portafolio Uso del portafolio
Uso del portafolio
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Presentación1 abii (1)
Presentación1 abii (1)Presentación1 abii (1)
Presentación1 abii (1)
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
La cognición del profesor qué sabe nancy copia
La cognición del profesor  qué sabe nancy   copiaLa cognición del profesor  qué sabe nancy   copia
La cognición del profesor qué sabe nancy copia
 
Expo abby
Expo abbyExpo abby
Expo abby
 
Abig
AbigAbig
Abig
 
Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2Uso del portafolio 2
Uso del portafolio 2
 
Avance 2
Avance 2Avance 2
Avance 2
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
 

Como mejorar la evaluacion

  • 1. José Hernán Rojas López PRINCIPIOS ACCIONES PARA MEJORAR LA EVALUACIÓN La evaluación no es ni puede ser un apéndice de la enseñanza ni del aprendizaje... No se debe adjudicar a la evaluación el papel de comprobación, de verificación de unos objetivos y unos contenidos que deben, por medio de pruebas o exámenes, ser sometidos a un acto de control que permita establecer el grado en que los alumnos han incorporado . La mejora de los exámenes comienza mucho antes... -Las pruebas de evaluación de los aprendizajesserán mucho masvaliosas, cuando nospermitan conocer la forma y el grado de apropiaciónde los conocimientos de los estudiantes hacia los contenidos que creemos significativos o bien estos sean capaces de poder contextualizar los conocimientos obtenidos. No existen formas de evaluación que sean absolutamente mejores que otras... -Los objetivos de evaluación son construidos gracias a las diferentes características de la variedad de alumnos. Por lo tanto, variarán de acuerdo a lo que se evalúa a quienes se evalúa dependiendo de quien a valora. Son muy diferentes las evaluaciones destinadas a comprobar conocimientos retenidos a aquella destinada a conocer las relaciones que el estudiante ha sido capaz de hacer entre esos conocimientos y las opiniones de otros autores. Obtener información acerca de lo que se desea evaluar es sólo un aspecto del proceso evaluativo. -En el proceso de evaluación existen varios aspectos como diseñar instrumentos y aplicarlos, escoger una metodología, permitirá tener acceso a una cierta cantidad de información en relación con lo que se desea evaluar. La capacidad para darse cuenta de diferentes tipos de conocimientos, dependerá de la sensibilidad de dichos instrumentos para captar o capturar los datos buscados. La evaluación se constituye en fuente de conocimiento y lugar de gestación de mejoras educativas si se la organiza en una perspectiva de continuidad. -Elaborar evaluaciones involucren a alumnos y a maestros donde se valoren los procesos educativos. La evaluación de las estrategias de aprendizaje es un área con amplias posibilidades de incidencia en la transformación de dicho proceso. -Reflexionar y juzgar acerca de la calidad y eficacia de estrategias y la adecuación de su elección al objetivo del aprendizaje en cuestión. -observar, preguntar, registrar, aportar elementos para promover la reflexiones del sujeto.
  • 2. José Hernán Rojas López El uso de la información proveniente de las acciones evaluativas, permite la apropiación democrática del conocimiento que en él se produce. -Cuidar las acciones que continúan luego de una evaluación e intercambiar ideas acerca de las posibilidades de mejora es un aspecto fundamental en el intento de convertir a la evaluación en herramienta del conocimiento.