SlideShare una empresa de Scribd logo
ENZIMAS
MAURICIO MORENO
BOGOTA
2016
ENZIMAS
■La mayoría de las reacciones
químicas requieren de la catálisis
en la mayoría
molécula de
cuya función,
de una enzima, que
de los casos es una
proteína globular y
es acelerar una reacción química
específica ahorrando energía.
ENZIMAS
Son catalizadores muy potentes y eficaces■
■ No llevan a cabo reacciones que sean
energéticamente desfavorables.
■ No modifican el sentido de los equilibrios
químicos, sino que aceleran su consecución.
■
•
ENZIMAS
Película
ENZIMAS
■
■
■
■
■
■
■
■
Proteínas(excepto las ribozimas)
Temperatura y pH optimos
Baja concentración
No se consumen
Alta eficiencia
No subproductos
Saturación
Especificidad
La molécula sobre la cual actúa una
enzima es llamada sustrato.
La enzima es específica para la
reacción química y ella siempre se
unirá por su sitio activo al sustrato
formando el complejo enzima-
sustrato.
■La sacarosa un
disacarido que es
hidrolizado por la
enzima sacarasa y
produce fructosa y
glucosa como
productos.
TEORIA LLAVE-
CERRADURA
■El sitio activo
es flexible y
ajusta su
conformación a
la molécula de
sustrato,
(intimo ajuste)
Son moléculas orgánicas no
proteicas que se unen
temporalmente a la enzima cerca
del sitio activo, su importancia
como cofactor radica en que,
algunas enzimas dependen de
sustancias adicionales de bajo peso
molecular para funcionar.
VITAMINAS
Esenciales
Alimentación
Hidrosolubles y liposolubles
Precursoras de las coenzimas.
B1, B2, B3, B6, B8. B9 etc
Vitamina C
Ej.Vitamina
CLASIFICACIÓN
■
■
■
■
■
■
1.
2.
3.
OXIDOREDUCTASAS
TRANSFERASAS
HIDROLASAS
4.LIASAS
5. ISOMERASAS
6.LIGASAS
1.OXIDOREDUCTASAS
OXIDOREDUCTASAS
■
■
■
■
■
Reaciones de oxidoreducción
Ejemplos:
Deshidrogenasas
Oxidadasas
Reductasas
de todo tipo
Peroxidasas
■
■
■
Catalasas
Oxigenasas
Hidroxilasas
2.TRANSFERASAS
TRANSFERASAS
■ Transferencia de grupos de átomos intacto de una
molécula donante a
Ejemplos:
Transaldolasas
Cetolasas
Acetiltransferasas
una aceptora
■
■
■
■
■
■
■
■
Glucosiltransferasas
Metiltransferasas
Quinasas
Fosforiltransferasas
3.HIDROLASAS
HIDROLASAS
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
Rompimiento
Ejemplos:
Esterasas
Glucosidasas
Peptidasas
Proteasas
Fosfatasas
Tiolasas
Amidasas
Desamidasas
hidrolítico de enlaces
4.LIASAS.
LIASAS
■ Rompimiento de C-C, C-O, C-N y otros enlaces
por medios distintos
Descarboxilasas
Aldoliasas
Cetoliasas
Hidroliasas
Deshidroliasas
Liasas
a la hidrólisis y la oxidación
■
■
■
■
■
■
5.ISOMERASAS
ISOMERASAS
■ Interconversión de diversos isómeros,
trans, L en D, aldehído en cetona
Racemasas
Cis-trans isomerasas
Oxidoreductasas intramoleculares
Transferasas intramoleculares
Epimerasas
Isomerasas
por cis en
■
■
■
■
■
■
6. LIGASAS
LIGASAS
■Formación de enlaces debido a la
condensación de sustancias diferentes
■Síntesis a expensas
alta energía
Formación:C-O
C-S
C-N
C-C
de enlaces fosfato de
■
FACTORES
ACTIVIDAD
AFECTAN LA
ENZIMATICA
■Temperatura
20
0
Actividad
enzimatica
temperatura
15
10
5
5 10 25 37 45 55 65
tempe ra tura
FACTORES AFECTAN
ACTIVIDAD ENZIMATICA
■pHActividad
enzimatica
Actividad enzimatica vs
pH
20
15
10 Serie1
5
0
3 4 5 6 7 9 10 11 13
pH
Factores afectan actividad
enzimatica
Actividad
Enzimatica
Actividad Enzimatica
vs
concentración de
enzima
15
10
5
0
0 2 4
6
Concentración de
enzima
Factores que afectan actividad
enzimatica
■Concentración de sustrato
Velocidaddela
reacción
Grafica de Michaelis- Menten
15
10
Serie1
5
0
Concentración del sustrato
Gráfica de Michaelis-Menten
Ecuación de Michaelis-Menten
Gráfica de Lineweaver-Burk
ACTIVIDAD ENZIMATICA
■Se define la unidad de actividad
enzimática (U) como la cantidad de enzima
que cataliza la conversión de 1 µmol de
sustrato en un minuto. La actividad
específica es el número de unidades de
enzima por miligramo de proteína (U/mg
prot).
■Katal: la cantidad de enzima que transforma
1 mol de sustrato
son 106 µmoles y
segundos, resulta
por segundo. Como 1 mol
1 minuto son 60
que 1 katal equivale a 60
x 106 U. Esta
forma que se
submúltiplos
unidad es muy grande, de
utilizan frecuentemente los
como el microkatal (µkat, 10-6
kat) o el nanokatal (nkat, 10-9 kat).
■Cuando se conoce el peso molecular del
enzima puro y el número de centros activos
por molécula de enzima, las medidas de
actividad enzimática permiten calcular el
número de recambio del enzima, o sea, el
número de reacciones elementales que
realiza el enzima por cada centro activo y
por unidad de tiempo.
■ Unidad Internacional= cantidad de enzima necesaria para
transformar un micromol de sustrato por minuto. 1 U= 1
μmol/min.
Actividad específica= AE= Unidades de enzima por mg prot.
totales= U/mg.
Actividad total= AT= Unidades totales de enzima en el
extracto= U.
Porcentaje de recuperación= (ATfinal/ATinicial) x 100.
Factor de purificación= AEfinal/AEinicial.
Número de recambio=
(μmoles de sustrato/min)/μmoles de enzima x sitios activos
■
■
■
■
■
■
Inhibidores
■Irreversibles
■
■
■
■
Reversibles
Competitivos
Nocompetitivos
Acompetitivos
Factores que afectan
enzimatica
actividad
■Presencia de activadores o inhibidores
Inhibició
n
competitiv
a
6
4
2
0
0 2 4 6 8-2
Concentración de
sustrato
Velocidaddela
reacción
Factores que afectan
enzimatica
actividad
■Presencia de activadores o inhibidores
Velocidad
sin
inhibido
r
Inhibicion competitiva
3
Velocida
d
con
inhibido
r
2
1
Lineal
(Velocida
d sin
inhibidor
)
Lineal
(Velocid
0
-2 0 2 4
-1
1/s
1/v
Factores que afectan
enzimatica
actividad
■Presencia de activadores o inhibidores
con inhibidor
Velocidaddela
reacción
Inhibicion nocompetitiva
0,6
0,4
0,2
0
0 10 20
concentración de sustrato
Velocidad
Logarítmica
Logarítmica
(Velocidad
Factores que afectan
enzimatica
actividad
■Presencia de activadores o inhibidores
Inhibicion no competitiva
15
10 1/V
1/V
Lineal
(1/V)
Lineal
(1/V)
5
0
-2 -1 0 1-5
-10
1/S
1/V
INHIBIDORES
ISOENZIMAS
■Lactato deshidrogenasa
M
M
M
M
M
M
M M
M
M H
H H H H
H H
H H
H
Mecanismos de regulación
enzimática
■ I. Cambiando cantidad de enzima presente
■ II. Cambiando cantidad de sustratos,
productos, coenzimas etc
■ III.Alterando la eficacia catalítica de la enzima
I: Cantidad absoluta de enzima
■
■
■
Enzimas: constitutivas, inducibles, ausentes
Recambio enzimático: V síntesis/ V degrada
Síntesis: Inductores
Represores
Precursores inactivos
Degradación :Dependiente de ATP y
Ubiquitina
Independiente de ATP
■
II. Cambiando Concentración de
sustratos, productos,coenzimas
■1. Gráfica de Michaelis-Menten
■2. Cofactores
■3. Efectores alostéricos
positivos ( activadores)
negativos (inhibidores)
Ocurre en las enzimas que tienen
dos sitios de unión, el sitio
activo y el otro, para el efector
alosterico, y
inactiva
así la hace activa o
Una forma de estas interacciones
la inhibición por Feed-back ó
forma de control biológico
■Concentración de enzima
Tipos de catálisis
• Catálisis ácido-base
• Catálisis covalente
• Catálisis por iones metálicos
• Catálisis ácido-base
Reacciones por transformación intermediarios cargados inestables por
captación o cesión de
H•
A pH fisiológico [H•J y [OH·]
bajas
Baja
velocidad
Enzimas donantes o aceptares de [H•J ==---.....
Aumentan velocidad
--
·
Oen,en,Itdd ,.,_ 0.-,.ie."AI b�
fbt'ro
(prot.on a�lor)
AmlAotitld
!'ffid�
R-<X>O-
..
R-NUi
R-<lOOII
H
II
Glu. Nlp
......
.....
Cy•
ft..&.
.NH
R-�R-SH
·1-
'f'
R-
c-
s:
rn(c' 'ie 'c'N'II
1
1
111
•
"...
..
Tyr
u oR-011
·-0--
()1(
-o-
• Catálisis ácido-base Triosa fosfato isomerasa
7tN
)
º�
/o
º
�
l o
yo
DHAP unida al
centro activo
�e/a:C)
Glu 165
�
Intermediario enedlol, se
forma por transferencia de un
protón de C2 al Glu 165 y un
protón de Hls 95 al carbonllo
G3P se une al
centro activo
E+ G3P. E· G3P E-enediol .-E· OHAP . E+ OHAP
II. Cambiando concentración de
sustratos, productos, cofactores
■ La regulación por retroacción ocurre
generalmente en el paso más temprano,
funcionalmente irreversible, que es
exclusivo para una serie biosintética
particular.
Efectos en la eficacia catalítica
■A todos los cambios que ocurren en la
actividad catalítica sin modificación
cantidad de enzima presente .
1. Inhibición
de la
2. Activación
Efectos en la eficacia catalítica
■1. Compartimentalización
Procesos independientes
Mecanismos de lanzadera
Complejos multienzimaticos
Modificación covalente
Enzimas interconvertibles
■
■
2.
3.
zimogenos
Enzimas y medicina
■ ■Enzima sérica Uso en el
diagnóstico
Infarto al miocardio
Hepatitis viral
Pancreatitis aguda
Degeneración
hepatolenticular ( E.
Wilson )
■ Aminotransferasas
AST, GOT
Amilasa
ceruloplasmina
■
■
■ ■
■
■ ■Creatinfosfoquinasa
CPK
Trastornos musculares
e infarto del miocardio
Carcinoma
metastásico de prost.
E. óseas, trastornos
hepáticos obstructivos,
Ictericia
E. hepáticas , Infarto
al miocardio
■ ■Fosfatasa
ACP
Fosfatasa
AP
ácida
■ ■alcalina
■■ g-glutamil
transpeptidasa
■ ■Lactato
deshidrogenasa
Lipasa
Infarto del miocardio,
anemia perniciosa
Pancreatitis aguda
Infiltración de grasa al
higado, Intox. alcoh.ag
,LDH
■
■
■
■Colinesterasa,CHE
Enzimas UAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos NucleicosNucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Karina Mustiola
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Paola de Hoyos
 
Mitocondrias2007
Mitocondrias2007Mitocondrias2007
Mitocondrias2007
alejandro_roth
 
funciones de las enzimas
funciones de las enzimasfunciones de las enzimas
funciones de las enzimas
IPN
 
5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas
Raul hermosillo
 
Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso
Lucero Delgado Masias
 
Farmacocinetica.biotransformacion 7
Farmacocinetica.biotransformacion 7Farmacocinetica.biotransformacion 7
Farmacocinetica.biotransformacion 7
RUSTICA
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Ribozimas y viroides
Ribozimas y viroidesRibozimas y viroides
Ribozimas y viroides
Fernanda Huerta
 
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoidesGlucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
Alejandro Chavez Rubio
 
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
Mijael Vega Acuña
 
Enzimas - Fabián Rodríguez
Enzimas -  Fabián RodríguezEnzimas -  Fabián Rodríguez
Enzimas - Fabián Rodríguez
Fabián Rodríguez
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
IPN
 
Tejido Adiposo
Tejido AdiposoTejido Adiposo
Tejido Adiposo
Oswaldo A. Garibay
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Luz_Pardo
 
Tejido conectivo.p
Tejido conectivo.pTejido conectivo.p
Tejido conectivo.p
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
Enzimas mitocondriales
Enzimas mitocondrialesEnzimas mitocondriales
Enzimas mitocondriales
Mafe Ibañez
 
Semiario 4 bq
Semiario 4 bqSemiario 4 bq
Semiario 4 bq
Adriana Samillan Moya
 
Enzimas 2012 1
Enzimas 2012 1Enzimas 2012 1
Enzimas 2012 1
lina7191
 
1.3 receptores cataliticos
1.3 receptores  cataliticos1.3 receptores  cataliticos
1.3 receptores cataliticos
Thelma Irene Avitia Ramìrez
 

La actualidad más candente (20)

Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos NucleicosNucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Mitocondrias2007
Mitocondrias2007Mitocondrias2007
Mitocondrias2007
 
funciones de las enzimas
funciones de las enzimasfunciones de las enzimas
funciones de las enzimas
 
5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas
 
Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso
 
Farmacocinetica.biotransformacion 7
Farmacocinetica.biotransformacion 7Farmacocinetica.biotransformacion 7
Farmacocinetica.biotransformacion 7
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Ribozimas y viroides
Ribozimas y viroidesRibozimas y viroides
Ribozimas y viroides
 
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoidesGlucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
 
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
 
Enzimas - Fabián Rodríguez
Enzimas -  Fabián RodríguezEnzimas -  Fabián Rodríguez
Enzimas - Fabián Rodríguez
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
 
Tejido Adiposo
Tejido AdiposoTejido Adiposo
Tejido Adiposo
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Tejido conectivo.p
Tejido conectivo.pTejido conectivo.p
Tejido conectivo.p
 
Enzimas mitocondriales
Enzimas mitocondrialesEnzimas mitocondriales
Enzimas mitocondriales
 
Semiario 4 bq
Semiario 4 bqSemiario 4 bq
Semiario 4 bq
 
Enzimas 2012 1
Enzimas 2012 1Enzimas 2012 1
Enzimas 2012 1
 
1.3 receptores cataliticos
1.3 receptores  cataliticos1.3 receptores  cataliticos
1.3 receptores cataliticos
 

Destacado

Enfermedades de transmicion_sexual
Enfermedades de transmicion_sexualEnfermedades de transmicion_sexual
Enfermedades de transmicion_sexual
Miguel Hilario Dioses Moran
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
scss
 
Enzimas, reacciones enzimáticas, clasificación, historia, uso.
Enzimas, reacciones enzimáticas, clasificación, historia, uso.Enzimas, reacciones enzimáticas, clasificación, historia, uso.
Enzimas, reacciones enzimáticas, clasificación, historia, uso.
Daniel Cruz
 
Enzimas: Mecanismo de Acción
Enzimas: Mecanismo de AcciónEnzimas: Mecanismo de Acción
Enzimas: Mecanismo de Acción
Kelsey Rmz
 
Respuesta sexual y períodos coitales
Respuesta sexual y períodos coitalesRespuesta sexual y períodos coitales
Respuesta sexual y períodos coitales
irma265
 
Power Sexualidad Etapas
Power Sexualidad EtapasPower Sexualidad Etapas
Power Sexualidad Etapas
biocarmelianas
 
Enzimas. Power point animada
Enzimas. Power point animadaEnzimas. Power point animada
Enzimas. Power point animada
Hogar
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
u.una
 
Enzimas Bioquímica Generalidades
Enzimas Bioquímica GeneralidadesEnzimas Bioquímica Generalidades
Enzimas Bioquímica Generalidades
Alfredo Zambrano Pantoja
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
Respuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fasesRespuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fases
faropaideia
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
EDALFO
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
syriel
 

Destacado (13)

Enfermedades de transmicion_sexual
Enfermedades de transmicion_sexualEnfermedades de transmicion_sexual
Enfermedades de transmicion_sexual
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas, reacciones enzimáticas, clasificación, historia, uso.
Enzimas, reacciones enzimáticas, clasificación, historia, uso.Enzimas, reacciones enzimáticas, clasificación, historia, uso.
Enzimas, reacciones enzimáticas, clasificación, historia, uso.
 
Enzimas: Mecanismo de Acción
Enzimas: Mecanismo de AcciónEnzimas: Mecanismo de Acción
Enzimas: Mecanismo de Acción
 
Respuesta sexual y períodos coitales
Respuesta sexual y períodos coitalesRespuesta sexual y períodos coitales
Respuesta sexual y períodos coitales
 
Power Sexualidad Etapas
Power Sexualidad EtapasPower Sexualidad Etapas
Power Sexualidad Etapas
 
Enzimas. Power point animada
Enzimas. Power point animadaEnzimas. Power point animada
Enzimas. Power point animada
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas Bioquímica Generalidades
Enzimas Bioquímica GeneralidadesEnzimas Bioquímica Generalidades
Enzimas Bioquímica Generalidades
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
ENZIMAS
 
Respuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fasesRespuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fases
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 

Similar a Enzimas UAN

Seguimiento presentación enzimas
Seguimiento presentación enzimasSeguimiento presentación enzimas
Seguimiento presentación enzimas
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
8. enzimas 1
8. enzimas 18. enzimas 1
enzimas
enzimasenzimas
05 Enzimas.pdf
05 Enzimas.pdf05 Enzimas.pdf
05 Enzimas.pdf
MartZa4
 
4.1. Enzimas
4.1. Enzimas4.1. Enzimas
4.1. Enzimas
merchealari
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Enzimas (Prof. Jimena Lens)Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Marcos A. Fatela
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
jujosansan
 
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivoUnidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Francisco Aparicio
 
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminasT 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
Fsanperg
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas (Enfermeria 2010)
Enzimas (Enfermeria 2010)Enzimas (Enfermeria 2010)
Enzimas (Enfermeria 2010)
Enfermería Universidad Mayor
 
Enzimas.pptx
Enzimas.pptxEnzimas.pptx
Enzimas.pptx
MARIELELIZBETHMOGOLL
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
Kelvin Rojas
 
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-03_SESIÓN-13-2022-0.pptx
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-03_SESIÓN-13-2022-0.pptxPPT_BIOQUÍMICA_SEM-03_SESIÓN-13-2022-0.pptx
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-03_SESIÓN-13-2022-0.pptx
hemilylaurahuapayaor
 
2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco
Alvaro Javier
 
7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)
7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)
7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)
oswaldo jaramillo frae
 
enzimas (3).pptx
enzimas (3).pptxenzimas (3).pptx
enzimas (3).pptx
angie39932
 
Enzimas Cuarto Medio
Enzimas Cuarto MedioEnzimas Cuarto Medio
Enzimas Cuarto Medio
Patricio Ignacio Tavali Pinto
 
Metabolismocelular
MetabolismocelularMetabolismocelular
Metabolismocelular
sandra_carvajal
 

Similar a Enzimas UAN (20)

Seguimiento presentación enzimas
Seguimiento presentación enzimasSeguimiento presentación enzimas
Seguimiento presentación enzimas
 
8. enzimas 1
8. enzimas 18. enzimas 1
8. enzimas 1
 
enzimas
enzimasenzimas
enzimas
 
05 Enzimas.pdf
05 Enzimas.pdf05 Enzimas.pdf
05 Enzimas.pdf
 
4.1. Enzimas
4.1. Enzimas4.1. Enzimas
4.1. Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Enzimas (Prof. Jimena Lens)Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivoUnidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
 
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminasT 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas (Enfermeria 2010)
Enzimas (Enfermeria 2010)Enzimas (Enfermeria 2010)
Enzimas (Enfermeria 2010)
 
Enzimas.pptx
Enzimas.pptxEnzimas.pptx
Enzimas.pptx
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-03_SESIÓN-13-2022-0.pptx
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-03_SESIÓN-13-2022-0.pptxPPT_BIOQUÍMICA_SEM-03_SESIÓN-13-2022-0.pptx
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-03_SESIÓN-13-2022-0.pptx
 
2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco
 
7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)
7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)
7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)
 
enzimas (3).pptx
enzimas (3).pptxenzimas (3).pptx
enzimas (3).pptx
 
Enzimas Cuarto Medio
Enzimas Cuarto MedioEnzimas Cuarto Medio
Enzimas Cuarto Medio
 
Metabolismocelular
MetabolismocelularMetabolismocelular
Metabolismocelular
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Enzimas UAN