SlideShare una empresa de Scribd logo
Equilibrio ácido básicoEquilibrio ácido básico
Lo clásico y lo novedosoLo clásico y lo novedoso
Prof. Guillermo Contreras Caicedo
Vision tradicional
 La reacción de equilibrio para el ácido
carbónico
CO2 + H2O H2CO3 H + + HCO3-↔ ↔
 El pool de agua es tan grande que se puede
considerar constante
 PH = pK + log [HCO3-]
 [CO2] (Coeff de sol. X pCO2)
La teoría
 CO2 y Bicarbonato son las 2 variables que
controlan el sistema
 Establecen la posición de los otros pares de
buffers
 El cambio de PaCO2 alterará [HCO3-]
 Varios modelos intentan cuantificar ésto
 Base tampón Incluye bicarbonato y todos los demás
iones buffer de plasma
 Standard bic [HCO3-] cuando PaCO2 estandarizado
a 40 mmHg
 Exceso de la base Cantidad de H + titulable para
devolver el pH a 7,4, manteniendo al mismo tiempo
PaCO _ {2} a 40 mmHg
 BE calculado a partir de normogramas una vez que
el pH, pCO2 Hb y temp se conocen
 O la ecuación de Van Slyke, de Hb, pH y HCO3-
Control de CO2 y HCO3
-
 La ventilación pulmonar finalmente excreta
CO2
 Bajo control de los receptores periféricos y
centrales de CO2 y H +
 El riñón recupera y regenera bicarbonato
Renal
Tubule
Renal cellHCO3
-
+
H+
H2 CO3
CO2
Filtered
Na
CO2 + H2O
H+
+ HCO3
-
Blood
Carbonic
anhydrase
CO2 from metabolism
H+
+
HCO3
-
PO4
+
NH3
excreted
in urine
Blood
NH4
+
in tubule is excreted along
with Cl-
Otros mecanismos
 El hígado produce glutamina a partir de
aminoácidos
 La glutamina es desdoblada en bicarbonato y
amoníaco en células renales
 El intestino secreta fluido rico en bicarbonato
mediante intercambio HCO3- / Cl-
H+
+ Hb → H+
Hb (buffering)
CO2
HCO3
-
Chloride shift
Cl-
eritrocito
Anion Gap
 Basado en el principio de electroneutralidad
 (Na + + K+) - (Cl- + HCO3)
 Usualmente 12-16 mEq / l
 La diferencia se debe a la carga no medida en
las proteínas, y SO4- y PO4-
 La hipoalbuminemia reducirá la brecha
"normal"
Anion gap bajo
 Aumento de los cationes "no medidos"
 Hipermagnesemia
 Toxicidad del litio
 Proteína anómalas
 Mieloma
 Macroglobulinemia de Waldenstrom
(Ig son cationes fuertes)
Anion gap normal
• Trastornos de la homeostasis del bicarbonato
• La hipercloremia causa la acidosis
• Pérdidas gastrointestinales
• Vómito
• Diarrea
• Pérdidas renales
• Acidosis tubular renal
• Acetazolamida
• NaCl iatrogénico (expansion con fisiológica)
Anion gap aumentado
• Aniones incrementados "no medidos"
• Lactato
• Cetonas
• Etanol
• Aspirina
• Cianuro
• Metanol
• Etilenglicol
Anion gap corregido
• Hipoproteinemia común en la enfermedad
crítica
• La albúmina tiene mucha carga negativa
• Hiato de albumina = 4 - albúmina medida
• Anión Gap corr = AG + (hiato de albúmina / 4)
O ... Reduzca la AG en 2,5 por cada 1 Gr. / dl
de caída de albúmina desde la línea de base
Example of AGcorr
 Albumina = 18 grs/L
 AG = 15 (normal)
 AGcorr = 15 + (40-18)/4
= 20.5 (increased)
 Investigue aniones no medidos
Stewart
LA VISION FISICO QUIMICA DE
Stewart
 Aplica los principios fundamentales de la
química Y física a los fluidos humanos
 Los principios son
 Electroneutralidad
 El equilibrio de disociación debe mantenerse
 Conservación de la masa: La concentración total
de sustancia incompletamente disociada es la
suma de las formas disueltas y no disueltas
COMPONENTES DE LOS FUIDOS
HUMANOS
1. Agua
2. Iones fuertes en solución en agua
3. Soluciones tampón en agua
4. Soluciones que contienen CO2
AGUA
• Altaconstantedieléctrica
• Lascosasconenlaceselectrostáticossedisocianenella
• Incluyendoelaguamisma
• [H+]+[OH-]=kw[H2O]eslaconstantededisociación
• Elaguasólosedisocialigeramente
• [H2O]esinmensa
• Kw[H2O]esefectivamenteunaconstante
IONES FUERTES DISUELTOS EN
AGUA
 Eficazmente disociados
 PK mide mucho el pH local
 Siempre presente en las concentraciones
que fueron agregados
 No participan en las reacciones
 Los más abundantes son Na + y Cl-
 Otros incluyen K +, Mg ++, Ca ++, SO4-
COMO FUNCIONA
• Principio de electroneutralidad
• [Na +] + [K +] + [H +] - [Cl-] - [OH-] = 0
• La diferencia de iones fuertes
• SID = [Na +] + [K +] - [Cl-]
• [H +] es decir, el pH depende de SID
• Si altera el valor de SID, más o menos agua se disocia
para mantener la electroneutralidad, alterando [H +
]
SINPLIFIQUEMOS
SID
 SID es una variable independiente
 Impuesta externamente en el
sistema
 Modificada por diversos factores
Ácidos débiles (tampones) e
iones fuertes en solución en
agua
 Los ácidos débiles tienen un pKa cerca del pH
local y por lo tanto sólo se disocian
parcialmente
 [H +] x [Ácido A-] = kA [HA]
 Por el principio de conservación de la masa,
suponiendo que no participan en otras
reacciones ...
 Ácido débil total ATOT = [HA] + [A-]
 ATOT y SID son variables independientes
 [H +
], [OH-
], [A-
] y [HA] son ls dependientes
Dióxido de carbono
 Cuando agregas CO2 a cualquier cosa,
obtienes
 CO2 disuelto
 Ácido carbónico H2CO3
 Los iones bicarbonato HCO3-
 Los iones carbonato CO32-
 El equilibrio final es
[H+
] x [CO32-
] = k x [HCO3-
]
Solving for all the
equations...
• The combination of water + strong ions +
buffers + CO2 resembles plasma
• The only independent variable which vary pH
are
– SID
– ATOT Total weak acid concentration
– pCO2
• Altering these will cause an alteration in the
degree of water dissociation into H+
ions
Determinando [H+
]
 [H +
] sólo se alterará cambiando una de las
variables independientes
 Agregar o quitar H+
simplemente cambiará el
equilibrio del agua el pH no cambiará
 El equilibrio de disociación de agua
proporciona un sumidero o fuente inagotable
de H+
Cómo cambia el pH entonces
 CO2 difunde libremente
 No se puede regular de forma constante el pH
 Las proteínas no atraviesan las membranas
intactas
 El fosfato es controlado por intestino y
riñones
 Homeostasis del calcio principalmente no
depende del equilibrio ácido-base
La única manera de cambiar el
pH según Stewart es alterando
el SID
 A objeto de mantener la electroneutralidad
alterar SID significa que el equilibrio de
disociación de agua se modifique
 Esto proporciona más / menos H+
para mantener
la electroneutralidad
 El efecto secundario es, por lo tanto, un cambio
en [H+
] y, por tanto, un cambio en el pH
Acidos and albumina
 ATOT son practicamente albumina
 Hipoproteinemia origina entonces alcalosis
Riñón y SID
 Na y K están regulados estrictamente por
otros sistemas
 El principal 'regulador metabólico es por lo
tanto Cl-
 En la acidosis
 La excreción de NH4 + permite la excreción de Cl-
sin ningún catión fuerte
 En alcalosis
 el extra Cl-
es reabsorbido
Intestino y SID
 Cl-
es secretado en el estómago y
reabsorbido en el intestino delgado
 Pérdida de líquido del estómago origina
perdida de Cl-
por lo tanto alcalosis
Globulos rojos y SID
 Mayor CO2 en la sangre venosa
 Cl- se desplaza hacia el plasma y eleva así el
SID
 Esto ayuda a contrarestar el cambio de pH
Practically
 Normal SID is about 40 mEq/l
 It changes by about the same amount as
standard BE
 BE +5 = SID 45
 BE -5 = SID 35
 SID does not account for Hb though, so may
be discrepancy
Como se origina la acidosis
metabolica
 La reduccion del SID en plasma incrementa
ATot
 Modificando el SID modifica la constante de
disociación del agua originándose acidosis
The ratio of Na : Cl determines the SID
El incremento del cloro disminuye la SID originando acidosis
Exceso de NaCl
 NaCl contiene Na y Cl en cantidades iguales a
diferencia del plasma
 La adición de NaCl al plasma aumenta la
concentración de Cl más que la de Na
 SID = [Na +] + [K +] - [Cl-] = 40 mEq
normalmente
 Aumentar [Cl-] por 10, reduce SID por 10
Cuando se enfrente a una
acidosis
1. Identifique que se trata de una acidosis
metabolica mirando
Exceso de base y bicarbonato
2. Se corresponde el CO2? (winters)
3. Determine el cloro y el hiato anionico
• Calcule el hiato anionico corregido si existe
hipoalbuminemia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipocalcemia postquirúrgica
Hipocalcemia postquirúrgicaHipocalcemia postquirúrgica
Hipocalcemia postquirúrgica
Margie Rodas
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
EPO 86-UnADM
 
Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Código ICTUS ictus vertebrobasilar Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Las Sesiones de San Blas
 
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
Autorregulación del Filtrado Glomerular  y del flujo sanguíneo renalAutorregulación del Filtrado Glomerular  y del flujo sanguíneo renal
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Ronald Steven Bravo Avila
 
Alcalosis Metabolica
Alcalosis MetabolicaAlcalosis Metabolica
Alcalosis Metabolica
LAB IDEA
 
Interpretación de rayos x de columna cervical en el servicio de urgencias
Interpretación de rayos x de columna cervical en el servicio de urgencias Interpretación de rayos x de columna cervical en el servicio de urgencias
Interpretación de rayos x de columna cervical en el servicio de urgencias
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIOMETABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
Erick Vallecillo Rojas
 
Inhibidores de SGLT2
Inhibidores de SGLT2Inhibidores de SGLT2
Inhibidores de SGLT2
Lu Pérgon
 
Copia de anhidrasa carbónica
Copia de anhidrasa carbónicaCopia de anhidrasa carbónica
Copia de anhidrasa carbónica
Eduardo Orta
 
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Glándulas suprarrenales, catecolaminas, esteroides,aldosterona y patologías
Glándulas suprarrenales, catecolaminas, esteroides,aldosterona y patologías Glándulas suprarrenales, catecolaminas, esteroides,aldosterona y patologías
Glándulas suprarrenales, catecolaminas, esteroides,aldosterona y patologías Dr. Yosafat Audiffred
 
Anatomia Y Fisiologia Tiroidea
Anatomia Y Fisiologia TiroideaAnatomia Y Fisiologia Tiroidea
Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017
jesus salvo pusa
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
MedicoBlasto
 

La actualidad más candente (20)

Hipocalcemia postquirúrgica
Hipocalcemia postquirúrgicaHipocalcemia postquirúrgica
Hipocalcemia postquirúrgica
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
 
Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Código ICTUS ictus vertebrobasilar Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Código ICTUS ictus vertebrobasilar
 
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
Autorregulación del Filtrado Glomerular  y del flujo sanguíneo renalAutorregulación del Filtrado Glomerular  y del flujo sanguíneo renal
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
 
Alcalosis Metabolica
Alcalosis MetabolicaAlcalosis Metabolica
Alcalosis Metabolica
 
Interpretación de rayos x de columna cervical en el servicio de urgencias
Interpretación de rayos x de columna cervical en el servicio de urgencias Interpretación de rayos x de columna cervical en el servicio de urgencias
Interpretación de rayos x de columna cervical en el servicio de urgencias
 
DM2 DESCOMPENSADA... ESTADO MIXTO??
DM2 DESCOMPENSADA... ESTADO MIXTO??DM2 DESCOMPENSADA... ESTADO MIXTO??
DM2 DESCOMPENSADA... ESTADO MIXTO??
 
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIOMETABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
 
Siadh
SiadhSiadh
Siadh
 
Inhibidores de SGLT2
Inhibidores de SGLT2Inhibidores de SGLT2
Inhibidores de SGLT2
 
Copia de anhidrasa carbónica
Copia de anhidrasa carbónicaCopia de anhidrasa carbónica
Copia de anhidrasa carbónica
 
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Glándulas suprarrenales, catecolaminas, esteroides,aldosterona y patologías
Glándulas suprarrenales, catecolaminas, esteroides,aldosterona y patologías Glándulas suprarrenales, catecolaminas, esteroides,aldosterona y patologías
Glándulas suprarrenales, catecolaminas, esteroides,aldosterona y patologías
 
BALANCE HIDROSALINO
BALANCE HIDROSALINOBALANCE HIDROSALINO
BALANCE HIDROSALINO
 
Anatomia Y Fisiologia Tiroidea
Anatomia Y Fisiologia TiroideaAnatomia Y Fisiologia Tiroidea
Anatomia Y Fisiologia Tiroidea
 
Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
 

Similar a EQUILIBRIO ACIDO-BASICO

Trastornos acido base (medicina)
Trastornos acido base (medicina)Trastornos acido base (medicina)
Trastornos acido base (medicina)rafafagonzalez
 
gaso 200223.ppt
gaso 200223.pptgaso 200223.ppt
gaso 200223.ppt
JorgeCundapi1
 
P h
P hP h
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
Alejandra Maldonado
 
2 DESEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
2 DESEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx2 DESEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
2 DESEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
GriselArce6
 
ALTERACIONES_acidobase11.ppt
ALTERACIONES_acidobase11.pptALTERACIONES_acidobase11.ppt
ALTERACIONES_acidobase11.ppt
JorgeCundapi1
 
GSA.pptx
GSA.pptxGSA.pptx
GSA.pptx
WilmerSanango1
 
Alteraciones acidobase
Alteraciones acidobaseAlteraciones acidobase
Alteraciones acidobaseIñaKy Cano
 
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptxequilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
LeonelERomero1
 
equilibrio quimico
equilibrio quimicoequilibrio quimico
equilibrio quimico
Edison Grijalba
 
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido baseBalance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
EDWIN POMATANTA
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido basecamilod
 
Desequilibrio acido base
Desequilibrio acido baseDesequilibrio acido base
Desequilibrio acido base
liz viju
 

Similar a EQUILIBRIO ACIDO-BASICO (20)

Trastornos acido base (medicina)
Trastornos acido base (medicina)Trastornos acido base (medicina)
Trastornos acido base (medicina)
 
gaso 200223.ppt
gaso 200223.pptgaso 200223.ppt
gaso 200223.ppt
 
equilibrio acido base
equilibrio acido baseequilibrio acido base
equilibrio acido base
 
P h
P hP h
P h
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
 
2 DESEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
2 DESEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx2 DESEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
2 DESEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
 
ALTERACIONES_acidobase11.ppt
ALTERACIONES_acidobase11.pptALTERACIONES_acidobase11.ppt
ALTERACIONES_acidobase11.ppt
 
GSA.pptx
GSA.pptxGSA.pptx
GSA.pptx
 
Alteraciones acidobase
Alteraciones acidobaseAlteraciones acidobase
Alteraciones acidobase
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptxequilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
equilibrio quimico
equilibrio quimicoequilibrio quimico
equilibrio quimico
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido baseBalance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Desequilibrio acido base
Desequilibrio acido baseDesequilibrio acido base
Desequilibrio acido base
 
Aga final
Aga finalAga final
Aga final
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Alteraciones acidobase
Alteraciones acidobaseAlteraciones acidobase
Alteraciones acidobase
 

Más de Universidad de Carabobo

hipertension inducida por el embarazo.pptx
hipertension inducida por el embarazo.pptxhipertension inducida por el embarazo.pptx
hipertension inducida por el embarazo.pptx
Universidad de Carabobo
 
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptxPrevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
Universidad de Carabobo
 
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICAHIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
Universidad de Carabobo
 
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICASDIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
Universidad de Carabobo
 
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISISCOMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
Universidad de Carabobo
 
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTAINFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
Universidad de Carabobo
 
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICAHIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
Universidad de Carabobo
 
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICANIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
Universidad de Carabobo
 
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANAES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
Universidad de Carabobo
 
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
Universidad de Carabobo
 
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
Universidad de Carabobo
 
CAFEINA Y SALUD
CAFEINA Y SALUDCAFEINA Y SALUD
CAFEINA Y SALUD
Universidad de Carabobo
 
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNESHIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
Universidad de Carabobo
 
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICOALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
Universidad de Carabobo
 
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
Universidad de Carabobo
 
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIASCLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
Universidad de Carabobo
 
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDAETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
Universidad de Carabobo
 
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICAeL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
Universidad de Carabobo
 
documentación y redacción del marco teórico
documentación y redacción del marco teóricodocumentación y redacción del marco teórico
documentación y redacción del marco teórico
Universidad de Carabobo
 
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENALDE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
Universidad de Carabobo
 

Más de Universidad de Carabobo (20)

hipertension inducida por el embarazo.pptx
hipertension inducida por el embarazo.pptxhipertension inducida por el embarazo.pptx
hipertension inducida por el embarazo.pptx
 
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptxPrevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
 
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICAHIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
 
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICASDIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
 
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISISCOMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
 
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTAINFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
 
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICAHIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
 
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICANIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
 
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANAES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
 
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
 
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
 
CAFEINA Y SALUD
CAFEINA Y SALUDCAFEINA Y SALUD
CAFEINA Y SALUD
 
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNESHIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
 
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICOALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
 
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
 
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIASCLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
 
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDAETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
 
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICAeL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
 
documentación y redacción del marco teórico
documentación y redacción del marco teóricodocumentación y redacción del marco teórico
documentación y redacción del marco teórico
 
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENALDE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

EQUILIBRIO ACIDO-BASICO

  • 1. Equilibrio ácido básicoEquilibrio ácido básico Lo clásico y lo novedosoLo clásico y lo novedoso Prof. Guillermo Contreras Caicedo
  • 2. Vision tradicional  La reacción de equilibrio para el ácido carbónico CO2 + H2O H2CO3 H + + HCO3-↔ ↔  El pool de agua es tan grande que se puede considerar constante  PH = pK + log [HCO3-]  [CO2] (Coeff de sol. X pCO2)
  • 3. La teoría  CO2 y Bicarbonato son las 2 variables que controlan el sistema  Establecen la posición de los otros pares de buffers  El cambio de PaCO2 alterará [HCO3-]  Varios modelos intentan cuantificar ésto
  • 4.  Base tampón Incluye bicarbonato y todos los demás iones buffer de plasma  Standard bic [HCO3-] cuando PaCO2 estandarizado a 40 mmHg  Exceso de la base Cantidad de H + titulable para devolver el pH a 7,4, manteniendo al mismo tiempo PaCO _ {2} a 40 mmHg  BE calculado a partir de normogramas una vez que el pH, pCO2 Hb y temp se conocen  O la ecuación de Van Slyke, de Hb, pH y HCO3-
  • 5. Control de CO2 y HCO3 -  La ventilación pulmonar finalmente excreta CO2  Bajo control de los receptores periféricos y centrales de CO2 y H +  El riñón recupera y regenera bicarbonato
  • 6. Renal Tubule Renal cellHCO3 - + H+ H2 CO3 CO2 Filtered Na CO2 + H2O H+ + HCO3 - Blood Carbonic anhydrase
  • 7. CO2 from metabolism H+ + HCO3 - PO4 + NH3 excreted in urine Blood NH4 + in tubule is excreted along with Cl-
  • 8. Otros mecanismos  El hígado produce glutamina a partir de aminoácidos  La glutamina es desdoblada en bicarbonato y amoníaco en células renales  El intestino secreta fluido rico en bicarbonato mediante intercambio HCO3- / Cl- H+ + Hb → H+ Hb (buffering) CO2 HCO3 - Chloride shift Cl- eritrocito
  • 9. Anion Gap  Basado en el principio de electroneutralidad  (Na + + K+) - (Cl- + HCO3)  Usualmente 12-16 mEq / l  La diferencia se debe a la carga no medida en las proteínas, y SO4- y PO4-  La hipoalbuminemia reducirá la brecha "normal"
  • 10. Anion gap bajo  Aumento de los cationes "no medidos"  Hipermagnesemia  Toxicidad del litio  Proteína anómalas  Mieloma  Macroglobulinemia de Waldenstrom (Ig son cationes fuertes)
  • 11. Anion gap normal • Trastornos de la homeostasis del bicarbonato • La hipercloremia causa la acidosis • Pérdidas gastrointestinales • Vómito • Diarrea • Pérdidas renales • Acidosis tubular renal • Acetazolamida • NaCl iatrogénico (expansion con fisiológica)
  • 12. Anion gap aumentado • Aniones incrementados "no medidos" • Lactato • Cetonas • Etanol • Aspirina • Cianuro • Metanol • Etilenglicol
  • 13. Anion gap corregido • Hipoproteinemia común en la enfermedad crítica • La albúmina tiene mucha carga negativa • Hiato de albumina = 4 - albúmina medida • Anión Gap corr = AG + (hiato de albúmina / 4) O ... Reduzca la AG en 2,5 por cada 1 Gr. / dl de caída de albúmina desde la línea de base
  • 14. Example of AGcorr  Albumina = 18 grs/L  AG = 15 (normal)  AGcorr = 15 + (40-18)/4 = 20.5 (increased)  Investigue aniones no medidos
  • 16. LA VISION FISICO QUIMICA DE Stewart  Aplica los principios fundamentales de la química Y física a los fluidos humanos  Los principios son  Electroneutralidad  El equilibrio de disociación debe mantenerse  Conservación de la masa: La concentración total de sustancia incompletamente disociada es la suma de las formas disueltas y no disueltas
  • 17. COMPONENTES DE LOS FUIDOS HUMANOS 1. Agua 2. Iones fuertes en solución en agua 3. Soluciones tampón en agua 4. Soluciones que contienen CO2
  • 18. AGUA • Altaconstantedieléctrica • Lascosasconenlaceselectrostáticossedisocianenella • Incluyendoelaguamisma • [H+]+[OH-]=kw[H2O]eslaconstantededisociación • Elaguasólosedisocialigeramente • [H2O]esinmensa • Kw[H2O]esefectivamenteunaconstante
  • 19. IONES FUERTES DISUELTOS EN AGUA  Eficazmente disociados  PK mide mucho el pH local  Siempre presente en las concentraciones que fueron agregados  No participan en las reacciones  Los más abundantes son Na + y Cl-  Otros incluyen K +, Mg ++, Ca ++, SO4-
  • 20. COMO FUNCIONA • Principio de electroneutralidad • [Na +] + [K +] + [H +] - [Cl-] - [OH-] = 0 • La diferencia de iones fuertes • SID = [Na +] + [K +] - [Cl-] • [H +] es decir, el pH depende de SID • Si altera el valor de SID, más o menos agua se disocia para mantener la electroneutralidad, alterando [H + ] SINPLIFIQUEMOS
  • 21. SID  SID es una variable independiente  Impuesta externamente en el sistema  Modificada por diversos factores
  • 22. Ácidos débiles (tampones) e iones fuertes en solución en agua  Los ácidos débiles tienen un pKa cerca del pH local y por lo tanto sólo se disocian parcialmente  [H +] x [Ácido A-] = kA [HA]  Por el principio de conservación de la masa, suponiendo que no participan en otras reacciones ...  Ácido débil total ATOT = [HA] + [A-]
  • 23.  ATOT y SID son variables independientes  [H + ], [OH- ], [A- ] y [HA] son ls dependientes
  • 24. Dióxido de carbono  Cuando agregas CO2 a cualquier cosa, obtienes  CO2 disuelto  Ácido carbónico H2CO3  Los iones bicarbonato HCO3-  Los iones carbonato CO32-  El equilibrio final es [H+ ] x [CO32- ] = k x [HCO3- ]
  • 25. Solving for all the equations... • The combination of water + strong ions + buffers + CO2 resembles plasma • The only independent variable which vary pH are – SID – ATOT Total weak acid concentration – pCO2 • Altering these will cause an alteration in the degree of water dissociation into H+ ions
  • 26.
  • 27. Determinando [H+ ]  [H + ] sólo se alterará cambiando una de las variables independientes  Agregar o quitar H+ simplemente cambiará el equilibrio del agua el pH no cambiará  El equilibrio de disociación de agua proporciona un sumidero o fuente inagotable de H+
  • 28. Cómo cambia el pH entonces  CO2 difunde libremente  No se puede regular de forma constante el pH  Las proteínas no atraviesan las membranas intactas  El fosfato es controlado por intestino y riñones  Homeostasis del calcio principalmente no depende del equilibrio ácido-base
  • 29. La única manera de cambiar el pH según Stewart es alterando el SID  A objeto de mantener la electroneutralidad alterar SID significa que el equilibrio de disociación de agua se modifique  Esto proporciona más / menos H+ para mantener la electroneutralidad  El efecto secundario es, por lo tanto, un cambio en [H+ ] y, por tanto, un cambio en el pH
  • 30. Acidos and albumina  ATOT son practicamente albumina  Hipoproteinemia origina entonces alcalosis
  • 31. Riñón y SID  Na y K están regulados estrictamente por otros sistemas  El principal 'regulador metabólico es por lo tanto Cl-  En la acidosis  La excreción de NH4 + permite la excreción de Cl- sin ningún catión fuerte  En alcalosis  el extra Cl- es reabsorbido
  • 32. Intestino y SID  Cl- es secretado en el estómago y reabsorbido en el intestino delgado  Pérdida de líquido del estómago origina perdida de Cl- por lo tanto alcalosis
  • 33. Globulos rojos y SID  Mayor CO2 en la sangre venosa  Cl- se desplaza hacia el plasma y eleva así el SID  Esto ayuda a contrarestar el cambio de pH
  • 34. Practically  Normal SID is about 40 mEq/l  It changes by about the same amount as standard BE  BE +5 = SID 45  BE -5 = SID 35  SID does not account for Hb though, so may be discrepancy
  • 35. Como se origina la acidosis metabolica  La reduccion del SID en plasma incrementa ATot  Modificando el SID modifica la constante de disociación del agua originándose acidosis
  • 36. The ratio of Na : Cl determines the SID El incremento del cloro disminuye la SID originando acidosis
  • 37. Exceso de NaCl  NaCl contiene Na y Cl en cantidades iguales a diferencia del plasma  La adición de NaCl al plasma aumenta la concentración de Cl más que la de Na  SID = [Na +] + [K +] - [Cl-] = 40 mEq normalmente  Aumentar [Cl-] por 10, reduce SID por 10
  • 38.
  • 39. Cuando se enfrente a una acidosis 1. Identifique que se trata de una acidosis metabolica mirando Exceso de base y bicarbonato 2. Se corresponde el CO2? (winters) 3. Determine el cloro y el hiato anionico • Calcule el hiato anionico corregido si existe hipoalbuminemia