SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS
ADMINISTRATIVAS DE LA
CALIDAD
Equipo #2
OBJETIVOS
Conocer las (7) herramientas
administrativas de la calidad y sus
diferentes variaciones y ejemplos.
Comprender la importancia de la
utilización de las herramientas de la
calidad en los negocios.
Aplicar las diversas herramientas en el
día a día como parte de nuestra filosofía
de calidad.
CONCEPTO
Se presenta las 7 herramientas
administrativas de la calidad en la
solución de problemas, para la
planeación de acciones que permitan el
control de los procesos y la creación de
sistemas de indicadores que midan los
rendimientos de las actividades
cotidianas y/o de trabajo.
CONCEPTO
Las herramientas administrativas de la calidad
fueron creadas por los japoneses como un
medio para enfrentar la nueva era de la calidad.
Tienen dos requisitos:
•La creación del valor agregado para la
satisfacción del cliente.
•La prevención en lugar de la corrección de
todas las operaciones.
Diagrama de afinidad
Diagrama de árbol
Diagrama de flechas
Diagrama de relaciones
Diagrama matriciales
Matriz de análisis de datos
Gráfica de programación de
decisiones
DIAGRAMA DE AFINIDAD
Concepto
Es un método de categorización de la
información creado por el antropólogo japonés
Kawakita Jiro en la década de 1960, mediante el
cual se clasifican varios conceptos en diversas
categorías y se agrupan los elementos que
estén relacionados entre si.
Concepto
•Expresar el
problema
•Análisis de
ideas
•Clasificación •Relacionar
ideas
DIAGRAMA DE AFINIDAD
Finalidad
Esta técnica se puede utilizar cuando es preciso
generar un gran número de ideas o conceptos y
se han de clasificar en categorías.
EJEMPLO
Maximizar las
ganancias de la venta
de neveras
Mejorar la calidad de la
nevera
Rediseñar el producto
Capacitación al
personal
Reducir los costos
Reducir inventarios
Tener la cantidad
necesaria de personal
Mejorar el rendimiento
del proceso de
fabricación
Hacer un estudio de
tiempos
Rediseñar el proceso
de producción
DIAGRAMA DE ÁRBOL
Concepto
Es una herramienta que se utiliza
para determinar todos los posibles
resultados de un experimento
aleatorio. En el cálculo de muchas
probabilidades se requiere conocer el
número de objetos que forman parte
del espacio muestral, estos se pueden
determinar con la construcción de un
diagrama de árbol.
Finalidad
En mejora de la calidad, se utilizan
generalmente para identificar todas
las tareas necesarias para implantar
una solución.
EJEMPLOIsabel desea analizar las opciones que tiene
para comer helado en Sarita de Mall Multiplaza.
DIAGRAMA DE FLECHAS
Indica el orden en que deben ser ejecutadas las
tareas de un proyecto, permitiendo planificar y
controlar su desarrollo, identificando las actividades
que lo componen y determinando su ruta crítica,
mediante una representación de red.
Finalidades
Muestra en un sólo documento el recorrido de un proyecto.
Hace posible que las actividades correspondientes a un
proyecto determinado, su secuencia y duración, sean
conocidas.
Facilita el control del proyecto, permitiendo responder ante
las dificultades que puedan surgir durante su desarrollo.
Se evidencian los planes poco realistas, dando oportunidad
a su reajuste.
EJEMPLO
Nelson desea iniciar su empresa en Enero 2018,
para ello necesita llevar a cabo diferentes tareas y
con ayuda de Jessy lograrán organizarlas en base a
prioridades.
DIAGRAMA DE RELACIONES
Es una herramienta que ayuda a analizar un problema
cuyas causas están relacionadas de manera compleja.
Finalidad
Es una herramienta útil para problemas con un nivel
sumamente complejo en una organización.
EJEMPLOLa administración de la UTH desea saber las
causas por las cuales se han retirado
profesionales de las maestrías.
DIAGRAMA MATRICIALES
Facilita la identificación de relaciones que pudieran existir
entre dos o más factores, sean éstos: problemas, causas y
procesos; métodos y objetivos; o cualquier otro conjunto
de variables.
Finalidad
Una aplicación frecuente de este diagrama es el
establecimiento de relaciones entre requerimientos del
cliente y características de calidad del producto o servicio.
EJEMPLO
Martita va a Espresso Americano, ella
pide un chocolate caliente tibio, con
leche deslactosada y con 2 sobres de
Splenda.
¿Qué requerimientos de calidad
deberá tener el servicio al cliente, el
producto y qué espera recibir
Martita?
MATRIZ DE ANÁLISIS DE
DATOS
La matriz de análisis de datos constituye una herramienta
de gran utilidad para sacar partido de nuestros datos, ya
sea con el fin de realizar operaciones estadísticas o para
someterlos al tratamiento necesario, en función de
nuestros objetivos.
Registra la asignación de unos valores a las variables
dentro de las unidades de análisis, facilitándonos un
modo de ordenar la información fácilmente visible, a
partir de la que realizar análisis. Conformada, por lo
general, por unidades ubicadas en filas y variables
contenidas en columnas.
EJEMPLO
Chocolats Halba, desea saber si expandirse a nuevos mercados
en Asia. Para ello toma en consideración las ventas realizadas en
Europa y decide realizar un muestreo en temas de costos y
demás.
GRÁFICA DE PROGRAMACIÓN
DE DECISIONES
Es una herramienta dinámica de planeación que se
emplea para diagramar en forma sistemática todas las
posibles cadenas de eventos para alcanzar un objetivo
amplio o para implantar una solución compleja.
Se enumeran todos los eventos concebibles y una
contramedida apropiada en este flujo cronológico, se
emplea este método cuando existe incertidumbre en un
proceso de implantación, cuando el problema u objetivo
es único o desconocido.
EJEMPLOKevin tiene reunión de resultados del año 2017 por lo
que se deberá preparar para que todo este listo. ¿Qué
necesitará Kevin?
CONCLUSIONES
En CALIDAD existen diferentes herramientas
que pueden ser utilizadas para la solución de
problemas y de diferentes situaciones que se
puedan presentar en la vida cotidiana.
Las herramientas administrativas de calidad
buscan ayudar a mejorar la gestión de procesos
y cumplimiento de objetivos en toda
organización.
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroMapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroAlberto Carranza Garcia
 
10 introducción iso 9000
10 introducción iso 900010 introducción iso 9000
10 introducción iso 9000
0329MARIAPAULA
 
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Jose Saviñon Hoffman
 
Grafica de control
Grafica de controlGrafica de control
Grafica de control
Gabriel Ricardo Mejia Mayorga
 
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
yulissaaguirre2
 
Premios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la CalidadPremios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la Calidad
JorgeAlbertoMorazanC
 
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Primala Sistema de Gestion
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidad
cezhart
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
Rikardo Suarez
 
4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.
Leo Velasco
 
Diseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de plantaDiseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de planta
ydvr
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
evee10
 
Ingenieria de calidad
Ingenieria de calidadIngenieria de calidad
Ingenieria de calidad
Leticia De la Torre
 
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
II Unidad Planeación de Capacidad
II Unidad Planeación de CapacidadII Unidad Planeación de Capacidad
II Unidad Planeación de Capacidad
Oscar Espinoza
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbelta
EquipoLeanM
 
Presentacion 1-distribucion-en-planta
Presentacion 1-distribucion-en-plantaPresentacion 1-distribucion-en-planta
Presentacion 1-distribucion-en-planta
Salvador Monteagudo
 
QFD pizza
QFD pizzaQFD pizza
QFD pizza
Alejandro Cortes
 
Vsm final
Vsm finalVsm final
Vsm final
ricardouchhau
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma

La actualidad más candente (20)

Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroMapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
 
10 introducción iso 9000
10 introducción iso 900010 introducción iso 9000
10 introducción iso 9000
 
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
 
Grafica de control
Grafica de controlGrafica de control
Grafica de control
 
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
 
Premios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la CalidadPremios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la Calidad
 
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidad
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.
 
Diseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de plantaDiseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de planta
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
 
Ingenieria de calidad
Ingenieria de calidadIngenieria de calidad
Ingenieria de calidad
 
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
 
II Unidad Planeación de Capacidad
II Unidad Planeación de CapacidadII Unidad Planeación de Capacidad
II Unidad Planeación de Capacidad
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbelta
 
Presentacion 1-distribucion-en-planta
Presentacion 1-distribucion-en-plantaPresentacion 1-distribucion-en-planta
Presentacion 1-distribucion-en-planta
 
QFD pizza
QFD pizzaQFD pizza
QFD pizza
 
Vsm final
Vsm finalVsm final
Vsm final
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 

Similar a Equipo 2 herramientas administrativas de la calidad

Elementos de calidad total
Elementos de calidad totalElementos de calidad total
Elementos de calidad total
Madre De Dios Peru
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
Ingeniero Gonzalez
 
7 herramientas de la calidad.pptx
7 herramientas de la calidad.pptx7 herramientas de la calidad.pptx
7 herramientas de la calidad.pptx
DianaIsabelValdsGuaj
 
Presentacion final analitica de datos
Presentacion final analitica de datosPresentacion final analitica de datos
Presentacion final analitica de datos
Jesus Calderon
 
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDADEXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
Grabiel Tineo Ramos
 
Las nuevas herramientas de calidad
Las nuevas herramientas de calidadLas nuevas herramientas de calidad
Las nuevas herramientas de calidad
Yuler Rommel Melgarejo Campos
 
Herramientas De Calidad
Herramientas De CalidadHerramientas De Calidad
Herramientas De Calidad
Daniel Remondegui
 
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad total
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
ELEMENTOS DE LA CALIDAD TOTAL
ELEMENTOS DE LA CALIDAD TOTALELEMENTOS DE LA CALIDAD TOTAL
ELEMENTOS DE LA CALIDAD TOTAL
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
8 Recursos esenciales Solución Gestión Estrategia Desempeño
8 Recursos esenciales Solución Gestión Estrategia Desempeño8 Recursos esenciales Solución Gestión Estrategia Desempeño
8 Recursos esenciales Solución Gestión Estrategia Desempeño
Sistemas Integrados de Gestión
 
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad total
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
ELEMENTOS DE LA CALIDAD
ELEMENTOS DE LA CALIDADELEMENTOS DE LA CALIDAD
ELEMENTOS DE LA CALIDAD
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.pptx
7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.pptx7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.pptx
7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.pptx
DavidLucianoDeJesus
 
Balanced Scoredcard
Balanced ScoredcardBalanced Scoredcard
Balanced Scoredcard
GestioPolis com
 
11201103.ppt
11201103.ppt11201103.ppt
11201103.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Ensayo herramientas de calidad
Ensayo herramientas de calidadEnsayo herramientas de calidad
Ensayo herramientas de calidad
laura melendez
 
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Herramientas para el control de calidad total 2014'1Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Marielbys Rodríguez
 
Las 7 Herramientas Administrativas de la Calidad
Las 7 Herramientas Administrativas de la CalidadLas 7 Herramientas Administrativas de la Calidad
Las 7 Herramientas Administrativas de la Calidad
Jansy Izaguirre Oviedo ing industrial con maestría en gestión de proyecto
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
William Herrera
 
Veryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacionVeryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacion
Verygionett Loiaza
 

Similar a Equipo 2 herramientas administrativas de la calidad (20)

Elementos de calidad total
Elementos de calidad totalElementos de calidad total
Elementos de calidad total
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
7 herramientas de la calidad.pptx
7 herramientas de la calidad.pptx7 herramientas de la calidad.pptx
7 herramientas de la calidad.pptx
 
Presentacion final analitica de datos
Presentacion final analitica de datosPresentacion final analitica de datos
Presentacion final analitica de datos
 
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDADEXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
 
Las nuevas herramientas de calidad
Las nuevas herramientas de calidadLas nuevas herramientas de calidad
Las nuevas herramientas de calidad
 
Herramientas De Calidad
Herramientas De CalidadHerramientas De Calidad
Herramientas De Calidad
 
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad total
 
ELEMENTOS DE LA CALIDAD TOTAL
ELEMENTOS DE LA CALIDAD TOTALELEMENTOS DE LA CALIDAD TOTAL
ELEMENTOS DE LA CALIDAD TOTAL
 
8 Recursos esenciales Solución Gestión Estrategia Desempeño
8 Recursos esenciales Solución Gestión Estrategia Desempeño8 Recursos esenciales Solución Gestión Estrategia Desempeño
8 Recursos esenciales Solución Gestión Estrategia Desempeño
 
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad total
 
ELEMENTOS DE LA CALIDAD
ELEMENTOS DE LA CALIDADELEMENTOS DE LA CALIDAD
ELEMENTOS DE LA CALIDAD
 
7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.pptx
7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.pptx7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.pptx
7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.pptx
 
Balanced Scoredcard
Balanced ScoredcardBalanced Scoredcard
Balanced Scoredcard
 
11201103.ppt
11201103.ppt11201103.ppt
11201103.ppt
 
Ensayo herramientas de calidad
Ensayo herramientas de calidadEnsayo herramientas de calidad
Ensayo herramientas de calidad
 
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Herramientas para el control de calidad total 2014'1Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
 
Las 7 Herramientas Administrativas de la Calidad
Las 7 Herramientas Administrativas de la CalidadLas 7 Herramientas Administrativas de la Calidad
Las 7 Herramientas Administrativas de la Calidad
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
 
Veryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacionVeryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacion
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

Equipo 2 herramientas administrativas de la calidad

  • 2. OBJETIVOS Conocer las (7) herramientas administrativas de la calidad y sus diferentes variaciones y ejemplos. Comprender la importancia de la utilización de las herramientas de la calidad en los negocios. Aplicar las diversas herramientas en el día a día como parte de nuestra filosofía de calidad.
  • 3. CONCEPTO Se presenta las 7 herramientas administrativas de la calidad en la solución de problemas, para la planeación de acciones que permitan el control de los procesos y la creación de sistemas de indicadores que midan los rendimientos de las actividades cotidianas y/o de trabajo.
  • 4. CONCEPTO Las herramientas administrativas de la calidad fueron creadas por los japoneses como un medio para enfrentar la nueva era de la calidad. Tienen dos requisitos: •La creación del valor agregado para la satisfacción del cliente. •La prevención en lugar de la corrección de todas las operaciones.
  • 5. Diagrama de afinidad Diagrama de árbol Diagrama de flechas Diagrama de relaciones Diagrama matriciales Matriz de análisis de datos Gráfica de programación de decisiones
  • 6. DIAGRAMA DE AFINIDAD Concepto Es un método de categorización de la información creado por el antropólogo japonés Kawakita Jiro en la década de 1960, mediante el cual se clasifican varios conceptos en diversas categorías y se agrupan los elementos que estén relacionados entre si. Concepto •Expresar el problema •Análisis de ideas •Clasificación •Relacionar ideas
  • 7. DIAGRAMA DE AFINIDAD Finalidad Esta técnica se puede utilizar cuando es preciso generar un gran número de ideas o conceptos y se han de clasificar en categorías.
  • 8. EJEMPLO Maximizar las ganancias de la venta de neveras Mejorar la calidad de la nevera Rediseñar el producto Capacitación al personal Reducir los costos Reducir inventarios Tener la cantidad necesaria de personal Mejorar el rendimiento del proceso de fabricación Hacer un estudio de tiempos Rediseñar el proceso de producción
  • 9. DIAGRAMA DE ÁRBOL Concepto Es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. En el cálculo de muchas probabilidades se requiere conocer el número de objetos que forman parte del espacio muestral, estos se pueden determinar con la construcción de un diagrama de árbol. Finalidad En mejora de la calidad, se utilizan generalmente para identificar todas las tareas necesarias para implantar una solución.
  • 10. EJEMPLOIsabel desea analizar las opciones que tiene para comer helado en Sarita de Mall Multiplaza.
  • 11. DIAGRAMA DE FLECHAS Indica el orden en que deben ser ejecutadas las tareas de un proyecto, permitiendo planificar y controlar su desarrollo, identificando las actividades que lo componen y determinando su ruta crítica, mediante una representación de red. Finalidades Muestra en un sólo documento el recorrido de un proyecto. Hace posible que las actividades correspondientes a un proyecto determinado, su secuencia y duración, sean conocidas. Facilita el control del proyecto, permitiendo responder ante las dificultades que puedan surgir durante su desarrollo. Se evidencian los planes poco realistas, dando oportunidad a su reajuste.
  • 12. EJEMPLO Nelson desea iniciar su empresa en Enero 2018, para ello necesita llevar a cabo diferentes tareas y con ayuda de Jessy lograrán organizarlas en base a prioridades.
  • 13. DIAGRAMA DE RELACIONES Es una herramienta que ayuda a analizar un problema cuyas causas están relacionadas de manera compleja. Finalidad Es una herramienta útil para problemas con un nivel sumamente complejo en una organización.
  • 14. EJEMPLOLa administración de la UTH desea saber las causas por las cuales se han retirado profesionales de las maestrías.
  • 15. DIAGRAMA MATRICIALES Facilita la identificación de relaciones que pudieran existir entre dos o más factores, sean éstos: problemas, causas y procesos; métodos y objetivos; o cualquier otro conjunto de variables. Finalidad Una aplicación frecuente de este diagrama es el establecimiento de relaciones entre requerimientos del cliente y características de calidad del producto o servicio.
  • 16. EJEMPLO Martita va a Espresso Americano, ella pide un chocolate caliente tibio, con leche deslactosada y con 2 sobres de Splenda. ¿Qué requerimientos de calidad deberá tener el servicio al cliente, el producto y qué espera recibir Martita?
  • 17. MATRIZ DE ANÁLISIS DE DATOS La matriz de análisis de datos constituye una herramienta de gran utilidad para sacar partido de nuestros datos, ya sea con el fin de realizar operaciones estadísticas o para someterlos al tratamiento necesario, en función de nuestros objetivos. Registra la asignación de unos valores a las variables dentro de las unidades de análisis, facilitándonos un modo de ordenar la información fácilmente visible, a partir de la que realizar análisis. Conformada, por lo general, por unidades ubicadas en filas y variables contenidas en columnas.
  • 18. EJEMPLO Chocolats Halba, desea saber si expandirse a nuevos mercados en Asia. Para ello toma en consideración las ventas realizadas en Europa y decide realizar un muestreo en temas de costos y demás.
  • 19. GRÁFICA DE PROGRAMACIÓN DE DECISIONES Es una herramienta dinámica de planeación que se emplea para diagramar en forma sistemática todas las posibles cadenas de eventos para alcanzar un objetivo amplio o para implantar una solución compleja. Se enumeran todos los eventos concebibles y una contramedida apropiada en este flujo cronológico, se emplea este método cuando existe incertidumbre en un proceso de implantación, cuando el problema u objetivo es único o desconocido.
  • 20. EJEMPLOKevin tiene reunión de resultados del año 2017 por lo que se deberá preparar para que todo este listo. ¿Qué necesitará Kevin?
  • 21. CONCLUSIONES En CALIDAD existen diferentes herramientas que pueden ser utilizadas para la solución de problemas y de diferentes situaciones que se puedan presentar en la vida cotidiana. Las herramientas administrativas de calidad buscan ayudar a mejorar la gestión de procesos y cumplimiento de objetivos en toda organización.