SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Puede devolverme el termómetro rectal
ERRAR ES HUMANO… PERO RECONOCERLO ES MAS
Peligrosos  (>1/1000) Regulados Ultra-seguros (<1/100K) Cuidados de salud Jumping de puentes  Montañismo Manejar Manufactura Química Vuelos de Charter Airolineas  Ferrocarries Europeoss Plantas Nucleares Número de casos por cada  víctima Total vidas pedidas por años
Errores Medicos EA Eventos adversos prevenibles
•  1.2 Trillon dólares •  12-14% del PBI •  Afecta a todos los ciudadanos  CUIDADOS DE SALUD EN USA
EDUCACION MEDICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
Reporting of Adverse Events Lucian L. Leape, M.D.                                                                     HOME    |    SEARCH    |    CURRENT ISSUE    |    PAST ISSUES    |    COLLECTIONS    |    HELP     at Your Institution  |  FAQ          Pr evious Volume 347:1633-1638      November 14, 2002      Number 20
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
(Activo/ Humano) National Patient Safety Foundation Report, Sept. 1997 ERROR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ERROR EN MEDICINA DE URGENCIAS
(Activo/Human0) Deslices Equívocos Omisiones EFECTOS  ADVERSOS PrevenIbles Eventos  Adversos Prevenibles Negligencia ERROR Desviación del plan previsto Plan Incorrecto
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EDUCACION: CONCEPTO CLAVE  Yo escuché, Me olvidé Ya veo, me acuerdo que.. Lo hice, ya entendí Lao-Tsu
En los últimos 50 años en la humanidad los mayores avances han sido en la medicina y en las ciencias de la informática. Ellos están convergiendo!
Modelo del “queso suizo” como las defensa, barreras, y cuidados pueden penetrados por la trayectoria de un accidente
ALGUNOS PROBLEMAS NO BIOÉTICOS DE TRASPLANTES. Transplante de pelo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sources- Mills et al. (1977), Brennan et al. (1991), IOM (1999). Todas las Hospitalizaciones Lesiones negligentes ( 1-2%)
Estudio del California Medical Insurance Feasibility Estudio del Harvard Medical Practice 17% 28% Eventos adversos Eventos adversos
10% 13% Todas las lesiones  Negligentes  Todas las lesiones  Negligentes  Estudio del California Medical Insurance Feasibility Estudio del Harvard Medical Practice
1000 280 36 Todas las lesiones  Todas las lesiones negligentes Expedientes de reclamo  13% de lesiones por Negligencia que terminaron en denuncia
1000 280 6 30 Todas las lesiones  Todas las lesiones negligentes Expedientes de reclamo  2% de lesiones por Negligencia que terminaron en denuncia
27,179 eventos adversos debidos a  negligencia 26,764 sin denuncias por  malpraxis  (98%) 415 denuncias por  malpraxis (2%) 14,180 con fuerte evidencia  de negligencia 12,858 sin secuelas 7462 con secuelas  < 6 meses (58%) 5396 con secuelas  ≥  6 meses (42%) Fuente  – Localio, 1991
Source – Hickson, 2002 Physician Characteristic Total Physicians (N = 645) Mean Number of Complaints Surgeons (N = 219) No lawsuits (N = 102) 6.1 1 lawsuit (N = 82) 16.7 2 or more lawsuits (N = 35) 35.1 Non-surgeons (N = 426) No lawsuits (N = 361) 4.7 1 lawsuit (N = 57) 9.2 2 or more lawsuits (N = 8) 4.6
% de quejas % de médicos  Fuente – Hickson, 2002
EDUCACION MEDICA Cognitiva Sensorial   Cinco sentidos+ sentido comun Motora*
El Radio no tiene futuro. LORD KELVIN Matemático y físico Escocés, Primer presidente de la Royal Society, 1897
Todo lo que podría haber sido  inventado ha sido inventado. CHARLES H. DUELL U.S. commissioner of patents, 1899
No hay razón para que cada medico no tenga una computadora en su casa   KENNETH OLSEN president and founder of Digital Equipment Corp., 1977
[object Object],©2000 David Williamson Shaffer
[object Object],[object Object],©2000 David Williamson Shaffer
[object Object],©2000 David Williamson Shaffer 1 -33 34-66 67- 99
Habilidad motora percepción Conocimiento análisis juzgamiento Haciendo una educación medica correcta  usando el poder de la simulación se hace mejor Un sistema de enseñanza-aprendizaje ©2000 David Williamson Shaffer Ideas en la  acción Tutoraje breadth Ideas acerca  de la acción
La mejor manera de predecir el futuro es inventándolo. Alan Kay
 
IMPEDIMENTOS •  Tradición •  Reglas del Servicio •  Financiamiento •  ¿Eficacia?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Weingart, SN. “Epidemiology of Medical Error.”  BMJ  2000;320,  from 1995 Quality in Australian Health Care Study.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Weingart, SN. “Epidemiology of Medical Error.”  BMJ  2000;320.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Classen DC, “Computerized Surveillance of ADEs in Hospital Patients,” JAMA  1991; 266(20).
[object Object],[object Object],[object Object],Leape, LL. “Error in Medicine,”  JAMA.  1994;272(23)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RESPONSABILIDAD  EMERGENTE COMO CONSECUENCIA  DEL DAÑO OCASIONADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
 
Error Causas  mas  Proxima Factores  Sistema Identificando Causas del error:  Arbol de problemas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Wears RL. “Human Error in Emergency Medicine,”  Annals of Emergency Medicine  1999;34(3).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perrow C,  Normal Accidents , 1984
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RESULTADO DE LAS LIMITACIONES FISIOLOGICAS Y  COGNITIVAS DEL SER HUMANO
Señoriíta por favor ponga en el monitor el icono que dice “Que hacer en casos complicados “
[object Object],[object Object],Paciente I II Instrumentadoras Cirujano Anestesiólogo Otros Personal de apoyo
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA MEDICINA ES UNA ACTIVIDAD FALIBLE QUE MANEJA 2 RACIONALIDADES POSIBLES:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Brennan TA et al. “Incidence of Adverse Events and Negligence In Hospitalized Patients,” Leape, LL et al. “Nature of Adverse  Events in Hospitalized Patients, NEJM 199;324(6).
HOSPITALIZACIONES 3,3% Eventos Adversos Mapa de la Adversidad Médica (Harvard Medical Practice Study, Nueva York 1984) Resultado de análisis de 30.000 pacientes hospitalizados en 51 hospitales de NY Evento Adverso:  Daño resultado de una intervención médica y no de la enfermedad o condición subyacente del paciente
Hospitalizaciones Mapa de la Adversidad Médica (Harvard Medical Practice Study, Nueva York 1984 ) El 58% de los eventos adversos son evitables El 2,6% del total de eventos adversos resultan en muerte EVENTOS ADVERSOS 58% por error 27,6% por negligencia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IOM Report on Medical Errors,  To Err is Human . National Academy Press, 2000.
[object Object],[object Object],Según la  AMA  el IOM exagera
Arizona US$ 3 mill 1998 Kentucky US$ 13 mill 1998 Mississippi US$ 100 mill 2002 Nevada US$ 6 mill US$ 5,4 mill US$ 4,6 mill 2001 2001 2001 Carolina del Norte US$ 23,5 mill US$ 4,5 mill US$ 8,1 mill 1997 2001 2001 Pennsylvania US$ 100 mill 1999 Washington US$ 3,8 mill 1998
LA CRISIS DE LA RESPONSABILIDAD MÉDICA EN LOS ESTADOS UNIDOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secreto Medico (Trabajo2)
Secreto Medico (Trabajo2)Secreto Medico (Trabajo2)
Secreto Medico (Trabajo2)mily1606
 
El Diagnóstico en Enfermería
El Diagnóstico en EnfermeríaEl Diagnóstico en Enfermería
El Diagnóstico en Enfermería
Juanjosé Guerrero
 
Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUDGestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Derecho medico y responsabilidad profesional
Derecho medico y responsabilidad profesionalDerecho medico y responsabilidad profesional
Derecho medico y responsabilidad profesional
UPLA
 
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, NegligenciaBIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
Bryan Priego
 
mala praxis medica
mala praxis medicamala praxis medica
mala praxis medica
Miguel Martinez
 
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situaciónLos Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Plan de Calidad para el SNS
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
Beluu G.
 
Errores en la atención médica
Errores en la atención médicaErrores en la atención médica
Errores en la atención médicaMarco Rivera
 
Delitos Dolosos
Delitos DolososDelitos Dolosos
Expediente Clínico Electrónico
Expediente Clínico ElectrónicoExpediente Clínico Electrónico
Expediente Clínico Electrónico
Saided Solano
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Angel Madocx
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
DANTX
 
Documentación Clínica
Documentación ClínicaDocumentación Clínica
Documentación Clínica
Milca V. Martínez Vázquez
 
Expediente clínico NOM 004
Expediente clínico NOM 004Expediente clínico NOM 004
Expediente clínico NOM 004
Nym UM
 

La actualidad más candente (20)

Secreto Medico (Trabajo2)
Secreto Medico (Trabajo2)Secreto Medico (Trabajo2)
Secreto Medico (Trabajo2)
 
Responsabilidad profesional medica
Responsabilidad profesional medicaResponsabilidad profesional medica
Responsabilidad profesional medica
 
El Diagnóstico en Enfermería
El Diagnóstico en EnfermeríaEl Diagnóstico en Enfermería
El Diagnóstico en Enfermería
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Mala praxis
 
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUDGestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
 
Derecho medico y responsabilidad profesional
Derecho medico y responsabilidad profesionalDerecho medico y responsabilidad profesional
Derecho medico y responsabilidad profesional
 
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, NegligenciaBIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
 
mala praxis medica
mala praxis medicamala praxis medica
mala praxis medica
 
Deontología medica
Deontología medicaDeontología medica
Deontología medica
 
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situaciónLos Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Errores en la atención médica
Errores en la atención médicaErrores en la atención médica
Errores en la atención médica
 
Tema medico
Tema medicoTema medico
Tema medico
 
Delitos Dolosos
Delitos DolososDelitos Dolosos
Delitos Dolosos
 
Expediente Clínico Electrónico
Expediente Clínico ElectrónicoExpediente Clínico Electrónico
Expediente Clínico Electrónico
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
Documentación Clínica
Documentación ClínicaDocumentación Clínica
Documentación Clínica
 
Expediente clínico NOM 004
Expediente clínico NOM 004Expediente clínico NOM 004
Expediente clínico NOM 004
 

Destacado

Apareamiento No Fortuito
Apareamiento No FortuitoApareamiento No Fortuito
Apareamiento No Fortuitoedwin1921
 
Caso fortuito y fuerza mayor
Caso fortuito  y fuerza mayorCaso fortuito  y fuerza mayor
Caso fortuito y fuerza mayor
ades24gt
 
Error medico
Error medicoError medico
Error medico
Dr. Marlon Lopez
 
ERRORES EN CIRUGIA
ERRORES EN CIRUGIAERRORES EN CIRUGIA
ERRORES EN CIRUGIA
Ivan Vojvodic Hernández
 
COMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIR
COMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIRCOMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIR
COMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIR
Abogados Gómez Menchaca
 
Error En Medicina
Error En MedicinaError En Medicina
Error En Medicinarahterrazas
 
Cambios En El Error En Medicina
Cambios En El Error En MedicinaCambios En El Error En Medicina
Cambios En El Error En Medicinarahterrazas
 
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores. Consenso Internacional
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores. Consenso InternacionalNomenclatura de las venas de los miembros inferiores. Consenso Internacional
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores. Consenso Internacional
rahterrazas
 
Error Medico
Error MedicoError Medico
Error Medico
DrAlvaroCorreaJ
 
Lo normal y lo patológico
Lo normal y lo patológicoLo normal y lo patológico
Lo normal y lo patológico
wejohis
 
Error en Medicina - XII Congreso Médico del Norte
Error en Medicina - XII Congreso Médico del Norte Error en Medicina - XII Congreso Médico del Norte
Error en Medicina - XII Congreso Médico del Norte
Frank Cajina Gómez
 
El error como oportunidad de aprendizaje
El error como oportunidad de aprendizajeEl error como oportunidad de aprendizaje
El error como oportunidad de aprendizaje
sandra mendieta
 
TipologíA De Los Documentos AcadéMicos
TipologíA De Los Documentos AcadéMicosTipologíA De Los Documentos AcadéMicos
TipologíA De Los Documentos AcadéMicos
guest7dba67
 
Error en Medicina - 2008
Error en Medicina - 2008Error en Medicina - 2008
Error en Medicina - 2008
Carlos Renato Cengarle
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajoLuis Fernando
 
Sistema saludchileno
Sistema saludchilenoSistema saludchileno
Sistema saludchilenosylviafierro
 

Destacado (16)

Apareamiento No Fortuito
Apareamiento No FortuitoApareamiento No Fortuito
Apareamiento No Fortuito
 
Caso fortuito y fuerza mayor
Caso fortuito  y fuerza mayorCaso fortuito  y fuerza mayor
Caso fortuito y fuerza mayor
 
Error medico
Error medicoError medico
Error medico
 
ERRORES EN CIRUGIA
ERRORES EN CIRUGIAERRORES EN CIRUGIA
ERRORES EN CIRUGIA
 
COMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIR
COMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIRCOMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIR
COMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIR
 
Error En Medicina
Error En MedicinaError En Medicina
Error En Medicina
 
Cambios En El Error En Medicina
Cambios En El Error En MedicinaCambios En El Error En Medicina
Cambios En El Error En Medicina
 
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores. Consenso Internacional
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores. Consenso InternacionalNomenclatura de las venas de los miembros inferiores. Consenso Internacional
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores. Consenso Internacional
 
Error Medico
Error MedicoError Medico
Error Medico
 
Lo normal y lo patológico
Lo normal y lo patológicoLo normal y lo patológico
Lo normal y lo patológico
 
Error en Medicina - XII Congreso Médico del Norte
Error en Medicina - XII Congreso Médico del Norte Error en Medicina - XII Congreso Médico del Norte
Error en Medicina - XII Congreso Médico del Norte
 
El error como oportunidad de aprendizaje
El error como oportunidad de aprendizajeEl error como oportunidad de aprendizaje
El error como oportunidad de aprendizaje
 
TipologíA De Los Documentos AcadéMicos
TipologíA De Los Documentos AcadéMicosTipologíA De Los Documentos AcadéMicos
TipologíA De Los Documentos AcadéMicos
 
Error en Medicina - 2008
Error en Medicina - 2008Error en Medicina - 2008
Error en Medicina - 2008
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Sistema saludchileno
Sistema saludchilenoSistema saludchileno
Sistema saludchileno
 

Similar a Error En Medicina

Historia de los ea
Historia de los eaHistoria de los ea
Historia de los ea
30660399
 
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 fError en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
Instituto ISG
 
Seguridad del Paciente
Seguridad del PacienteSeguridad del Paciente
Seguridad del Paciente
Harrison Sandoval Castillo
 
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera ParteSra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
INACAP
 
Seguridad del paciente quirúrgico ciam 2022
Seguridad del paciente quirúrgico   ciam 2022Seguridad del paciente quirúrgico   ciam 2022
Seguridad del paciente quirúrgico ciam 2022
SAULOCAMPO8
 
230517 error en medicina - minpub
230517   error en medicina - minpub230517   error en medicina - minpub
230517 error en medicina - minpub
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
Seguridad en Medicina
Seguridad en MedicinaSeguridad en Medicina
Seguridad en Medicina
memmerich
 
Rol de la simulación clínica en la seguridad del paciente
Rol de la simulación clínica en la seguridad del pacienteRol de la simulación clínica en la seguridad del paciente
Rol de la simulación clínica en la seguridad del pacienteclaudia fraile escudero
 
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalarioIndicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Seguridad del Paciente FHC
 
U3-Seguridad-del-Paciente.pdf
U3-Seguridad-del-Paciente.pdfU3-Seguridad-del-Paciente.pdf
U3-Seguridad-del-Paciente.pdf
steyju1
 
Mejora de la Calidad De La Atención Médica
Mejora de la Calidad De La Atención MédicaMejora de la Calidad De La Atención Médica
Mejora de la Calidad De La Atención Médica
SPenagos
 
Farmaco en emergencias
Farmaco en emergenciasFarmaco en emergencias
Farmaco en emergencias
Lidia Gramajo
 
El error medico
El error medicoEl error medico
El error medico
José Cabrejo P
 
Los 10 errores médicos y la lesión al
Los 10 errores médicos y la lesión alLos 10 errores médicos y la lesión al
Los 10 errores médicos y la lesión al
Jose Pinto Llerena
 
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)SSMN
 
Practicas Seguras en la Atención Asistencial
Practicas Seguras en la Atención AsistencialPracticas Seguras en la Atención Asistencial
Practicas Seguras en la Atención Asistencialweb_chsj
 
Seguridad Clínica (30 01 10) Vs 2
Seguridad Clínica (30 01 10) Vs 2Seguridad Clínica (30 01 10) Vs 2
Seguridad Clínica (30 01 10) Vs 2
jescarra
 
Calidad en salud- teorías del error
Calidad en salud- teorías del error Calidad en salud- teorías del error
Calidad en salud- teorías del error
MabelCandelaria1
 
Unidad 3 _ Magnitud e importancia de la seguridad del paciente.pptx
Unidad 3 _ Magnitud e importancia de la seguridad del paciente.pptxUnidad 3 _ Magnitud e importancia de la seguridad del paciente.pptx
Unidad 3 _ Magnitud e importancia de la seguridad del paciente.pptx
JoseAntonioFernandez180160
 

Similar a Error En Medicina (20)

Historia de los ea
Historia de los eaHistoria de los ea
Historia de los ea
 
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 fError en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
 
Seguridad del Paciente
Seguridad del PacienteSeguridad del Paciente
Seguridad del Paciente
 
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera ParteSra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
 
Seguridad del paciente quirúrgico ciam 2022
Seguridad del paciente quirúrgico   ciam 2022Seguridad del paciente quirúrgico   ciam 2022
Seguridad del paciente quirúrgico ciam 2022
 
230517 error en medicina - minpub
230517   error en medicina - minpub230517   error en medicina - minpub
230517 error en medicina - minpub
 
Seguridad en Medicina
Seguridad en MedicinaSeguridad en Medicina
Seguridad en Medicina
 
Rol de la simulación clínica en la seguridad del paciente
Rol de la simulación clínica en la seguridad del pacienteRol de la simulación clínica en la seguridad del paciente
Rol de la simulación clínica en la seguridad del paciente
 
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalarioIndicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
 
U3-Seguridad-del-Paciente.pdf
U3-Seguridad-del-Paciente.pdfU3-Seguridad-del-Paciente.pdf
U3-Seguridad-del-Paciente.pdf
 
Mejora de la Calidad De La Atención Médica
Mejora de la Calidad De La Atención MédicaMejora de la Calidad De La Atención Médica
Mejora de la Calidad De La Atención Médica
 
Farmaco en emergencias
Farmaco en emergenciasFarmaco en emergencias
Farmaco en emergencias
 
El error medico
El error medicoEl error medico
El error medico
 
Los 10 errores médicos y la lesión al
Los 10 errores médicos y la lesión alLos 10 errores médicos y la lesión al
Los 10 errores médicos y la lesión al
 
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Practicas Seguras en la Atención Asistencial
Practicas Seguras en la Atención AsistencialPracticas Seguras en la Atención Asistencial
Practicas Seguras en la Atención Asistencial
 
Seguridad Clínica (30 01 10) Vs 2
Seguridad Clínica (30 01 10) Vs 2Seguridad Clínica (30 01 10) Vs 2
Seguridad Clínica (30 01 10) Vs 2
 
Calidad en salud- teorías del error
Calidad en salud- teorías del error Calidad en salud- teorías del error
Calidad en salud- teorías del error
 
Unidad 3 _ Magnitud e importancia de la seguridad del paciente.pptx
Unidad 3 _ Magnitud e importancia de la seguridad del paciente.pptxUnidad 3 _ Magnitud e importancia de la seguridad del paciente.pptx
Unidad 3 _ Magnitud e importancia de la seguridad del paciente.pptx
 

Más de Marco Rivera

Los Probióticos
Los ProbióticosLos Probióticos
Los Probióticos
Marco Rivera
 
Cuidados de enfermería del CPAP
Cuidados de enfermería del CPAPCuidados de enfermería del CPAP
Cuidados de enfermería del CPAP
Marco Rivera
 
Reanimación Cardiopulmonar para Padres
Reanimación Cardiopulmonar para PadresReanimación Cardiopulmonar para Padres
Reanimación Cardiopulmonar para Padres
Marco Rivera
 
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados EnfermeríaVentilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
Marco Rivera
 
Etica en neonatología
Etica en neonatologíaEtica en neonatología
Etica en neonatología
Marco Rivera
 
Dolor en rn
Dolor en rnDolor en rn
Dolor en rn
Marco Rivera
 
Displasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonarDisplasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonar
Marco Rivera
 
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién NacidoInsuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Marco Rivera
 
Hijo de Madre Diabética
Hijo de Madre DiabéticaHijo de Madre Diabética
Hijo de Madre Diabética
Marco Rivera
 
Cpap dispositivos aplicacion
Cpap  dispositivos aplicacionCpap  dispositivos aplicacion
Cpap dispositivos aplicacion
Marco Rivera
 
CPAP estrategias de uso
CPAP estrategias de usoCPAP estrategias de uso
CPAP estrategias de uso
Marco Rivera
 
CPAP aspectos clinicos
CPAP  aspectos clinicosCPAP  aspectos clinicos
CPAP aspectos clinicos
Marco Rivera
 
CPAP introducción
CPAP introducciónCPAP introducción
CPAP introducción
Marco Rivera
 
Manejo del recien nacido en la sala de partos
Manejo del recien nacido en la sala de partosManejo del recien nacido en la sala de partos
Manejo del recien nacido en la sala de partos
Marco Rivera
 
Sepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal tempranaSepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal temprana
Marco Rivera
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Marco Rivera
 
Sdr presentación
Sdr presentaciónSdr presentación
Sdr presentación
Marco Rivera
 
Crisis convulsiva neonatal
Crisis convulsiva neonatalCrisis convulsiva neonatal
Crisis convulsiva neonatal
Marco Rivera
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
Marco Rivera
 
Meditar
MeditarMeditar
Meditar
Marco Rivera
 

Más de Marco Rivera (20)

Los Probióticos
Los ProbióticosLos Probióticos
Los Probióticos
 
Cuidados de enfermería del CPAP
Cuidados de enfermería del CPAPCuidados de enfermería del CPAP
Cuidados de enfermería del CPAP
 
Reanimación Cardiopulmonar para Padres
Reanimación Cardiopulmonar para PadresReanimación Cardiopulmonar para Padres
Reanimación Cardiopulmonar para Padres
 
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados EnfermeríaVentilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
 
Etica en neonatología
Etica en neonatologíaEtica en neonatología
Etica en neonatología
 
Dolor en rn
Dolor en rnDolor en rn
Dolor en rn
 
Displasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonarDisplasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonar
 
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién NacidoInsuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
 
Hijo de Madre Diabética
Hijo de Madre DiabéticaHijo de Madre Diabética
Hijo de Madre Diabética
 
Cpap dispositivos aplicacion
Cpap  dispositivos aplicacionCpap  dispositivos aplicacion
Cpap dispositivos aplicacion
 
CPAP estrategias de uso
CPAP estrategias de usoCPAP estrategias de uso
CPAP estrategias de uso
 
CPAP aspectos clinicos
CPAP  aspectos clinicosCPAP  aspectos clinicos
CPAP aspectos clinicos
 
CPAP introducción
CPAP introducciónCPAP introducción
CPAP introducción
 
Manejo del recien nacido en la sala de partos
Manejo del recien nacido en la sala de partosManejo del recien nacido en la sala de partos
Manejo del recien nacido en la sala de partos
 
Sepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal tempranaSepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal temprana
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Sdr presentación
Sdr presentaciónSdr presentación
Sdr presentación
 
Crisis convulsiva neonatal
Crisis convulsiva neonatalCrisis convulsiva neonatal
Crisis convulsiva neonatal
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
 
Meditar
MeditarMeditar
Meditar
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Error En Medicina

  • 1. Dr. Puede devolverme el termómetro rectal
  • 2. ERRAR ES HUMANO… PERO RECONOCERLO ES MAS
  • 3. Peligrosos (>1/1000) Regulados Ultra-seguros (<1/100K) Cuidados de salud Jumping de puentes Montañismo Manejar Manufactura Química Vuelos de Charter Airolineas Ferrocarries Europeoss Plantas Nucleares Número de casos por cada víctima Total vidas pedidas por años
  • 4. Errores Medicos EA Eventos adversos prevenibles
  • 5. • 1.2 Trillon dólares • 12-14% del PBI • Afecta a todos los ciudadanos CUIDADOS DE SALUD EN USA
  • 6.
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10.  
  • 11. Reporting of Adverse Events Lucian L. Leape, M.D.                                                                 HOME   |   SEARCH   |   CURRENT ISSUE   |   PAST ISSUES   |   COLLECTIONS   |   HELP   at Your Institution | FAQ     Pr evious Volume 347:1633-1638      November 14, 2002      Number 20
  • 12.
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.
  • 16. ERROR EN MEDICINA DE URGENCIAS
  • 17. (Activo/Human0) Deslices Equívocos Omisiones EFECTOS ADVERSOS PrevenIbles Eventos Adversos Prevenibles Negligencia ERROR Desviación del plan previsto Plan Incorrecto
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.
  • 21. EDUCACION: CONCEPTO CLAVE Yo escuché, Me olvidé Ya veo, me acuerdo que.. Lo hice, ya entendí Lao-Tsu
  • 22. En los últimos 50 años en la humanidad los mayores avances han sido en la medicina y en las ciencias de la informática. Ellos están convergiendo!
  • 23. Modelo del “queso suizo” como las defensa, barreras, y cuidados pueden penetrados por la trayectoria de un accidente
  • 24. ALGUNOS PROBLEMAS NO BIOÉTICOS DE TRASPLANTES. Transplante de pelo
  • 25.
  • 26. Sources- Mills et al. (1977), Brennan et al. (1991), IOM (1999). Todas las Hospitalizaciones Lesiones negligentes ( 1-2%)
  • 27. Estudio del California Medical Insurance Feasibility Estudio del Harvard Medical Practice 17% 28% Eventos adversos Eventos adversos
  • 28. 10% 13% Todas las lesiones Negligentes Todas las lesiones Negligentes Estudio del California Medical Insurance Feasibility Estudio del Harvard Medical Practice
  • 29. 1000 280 36 Todas las lesiones Todas las lesiones negligentes Expedientes de reclamo 13% de lesiones por Negligencia que terminaron en denuncia
  • 30. 1000 280 6 30 Todas las lesiones Todas las lesiones negligentes Expedientes de reclamo 2% de lesiones por Negligencia que terminaron en denuncia
  • 31. 27,179 eventos adversos debidos a negligencia 26,764 sin denuncias por malpraxis (98%) 415 denuncias por malpraxis (2%) 14,180 con fuerte evidencia de negligencia 12,858 sin secuelas 7462 con secuelas < 6 meses (58%) 5396 con secuelas ≥ 6 meses (42%) Fuente – Localio, 1991
  • 32. Source – Hickson, 2002 Physician Characteristic Total Physicians (N = 645) Mean Number of Complaints Surgeons (N = 219) No lawsuits (N = 102) 6.1 1 lawsuit (N = 82) 16.7 2 or more lawsuits (N = 35) 35.1 Non-surgeons (N = 426) No lawsuits (N = 361) 4.7 1 lawsuit (N = 57) 9.2 2 or more lawsuits (N = 8) 4.6
  • 33. % de quejas % de médicos Fuente – Hickson, 2002
  • 34. EDUCACION MEDICA Cognitiva Sensorial Cinco sentidos+ sentido comun Motora*
  • 35. El Radio no tiene futuro. LORD KELVIN Matemático y físico Escocés, Primer presidente de la Royal Society, 1897
  • 36. Todo lo que podría haber sido inventado ha sido inventado. CHARLES H. DUELL U.S. commissioner of patents, 1899
  • 37. No hay razón para que cada medico no tenga una computadora en su casa KENNETH OLSEN president and founder of Digital Equipment Corp., 1977
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Habilidad motora percepción Conocimiento análisis juzgamiento Haciendo una educación medica correcta usando el poder de la simulación se hace mejor Un sistema de enseñanza-aprendizaje ©2000 David Williamson Shaffer Ideas en la acción Tutoraje breadth Ideas acerca de la acción
  • 42. La mejor manera de predecir el futuro es inventándolo. Alan Kay
  • 43.  
  • 44. IMPEDIMENTOS • Tradición • Reglas del Servicio • Financiamiento • ¿Eficacia?
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Weingart, SN. “Epidemiology of Medical Error.” BMJ 2000;320, from 1995 Quality in Australian Health Care Study.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.  
  • 59. Error Causas mas Proxima Factores Sistema Identificando Causas del error: Arbol de problemas
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66. Señoriíta por favor ponga en el monitor el icono que dice “Que hacer en casos complicados “
  • 67.
  • 68.  
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. HOSPITALIZACIONES 3,3% Eventos Adversos Mapa de la Adversidad Médica (Harvard Medical Practice Study, Nueva York 1984) Resultado de análisis de 30.000 pacientes hospitalizados en 51 hospitales de NY Evento Adverso: Daño resultado de una intervención médica y no de la enfermedad o condición subyacente del paciente
  • 73. Hospitalizaciones Mapa de la Adversidad Médica (Harvard Medical Practice Study, Nueva York 1984 ) El 58% de los eventos adversos son evitables El 2,6% del total de eventos adversos resultan en muerte EVENTOS ADVERSOS 58% por error 27,6% por negligencia
  • 74.
  • 75.
  • 76. Arizona US$ 3 mill 1998 Kentucky US$ 13 mill 1998 Mississippi US$ 100 mill 2002 Nevada US$ 6 mill US$ 5,4 mill US$ 4,6 mill 2001 2001 2001 Carolina del Norte US$ 23,5 mill US$ 4,5 mill US$ 8,1 mill 1997 2001 2001 Pennsylvania US$ 100 mill 1999 Washington US$ 3,8 mill 1998
  • 77. LA CRISIS DE LA RESPONSABILIDAD MÉDICA EN LOS ESTADOS UNIDOS
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.  
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.

Notas del editor

  1. Another way to look at the problem was described by Lucian Leape, who has been responsible for drawing much of the current attention to the problem.
  2. This Venn diagram shows the relationships. A few examples would be Medical Error: A patient says they have an allergy to penicillin, the doctor gives it to them. They take the medication but have no ill effects. Adverse Event: A patient develops a blood clot after a surgery despite being placed on anticoagulants (blood thinners) PAE: A doctor does not check an EKG and misdiagnosis a patient with an ulcer who has actually had a heart attack
  3. However, this is still an over estimation because this assumes that all claims involve a negligent injury
  4. However, this is still an over estimation because this assumes that all claims involve a negligent injury
  5. Australian study of 14,179 admissions looking at rates of adverse effects in 28 hospitals. Adjusted for “risk category”(4). Increase in number, number preventable, number resulting in permanent disability 4 times as many adverse events; twice as many preventable events Reasons? More comorbid conditions, less reserve, (less attentiveness?)
  6. Average ICU patient has approx. 30 medications; may have twice that many. (Cullen DJ 2001, report of ADE Prevention Study) 1.7 mistakes/day: hundreds of interventions/day (99% proficiency), but still could kill patient Surgical AEs: most obvious (wound dehiscence, infection, wrong leg amputations); “Hotbeds of human error,” (Bogner 1994, Human Error in Medicine) ERs: Similar to ICUs and ORs in environment--rapidly changing, high tech, time stress (Leape L in Bogner, Human Error in Medicine ) Medical Wards: Second only to MICU in number of AEs; more than SICU or surgical wards (ADE Prevention Study) Outpatients: Not much data; Studies have shown that a large percentage of admissions (5-36%)to hospitals are due to iatrogenic injury and one study found 18% of patients who had drugs prescribed had adverse reactions. (from Weingart 2000)
  7. So, talking about barriers to identifying medical errors…. As I mentioned before, errors are difficult to identify because people don’t want to admit an error, not all errors cause injury. Use of benadryl, naloxone, high serum drug levels, leukopenia, phytonadione, antidiarrheals.
  8. Traditional approach to error in medicine
  9. Root Cause Analysis: Pioneered by aviation/nuclear power generation. Process for “getting to the root of the problem.” Goal: redesign organization and processes for risk reduction (examples: CPOE to avoid dosage errors, name problems) Systems: “every system is perfectly designed to produce exactly the result it gets.“ AEs are built into systems. If you don’t change the underlying conditions that set up this error, the error will reproduce itself elsewhere, perhaps by someone else or manifested in a different way. Goal: Look for common causes of errors, identify system problems and potential improvements, action plan, measurement strategy
  10. Like health care, high technology, high risk, tightly coupled (closely interrelated efforts). ASRS: Established by FAA 1975. Confidential error reporting. Greatly increased error reporting (Joint Commission, Sentinel Events chapter) Redundancy, buffers: errors happen, reduce risks Checklists: Pilots, mechanics, flight attendants have checklists before take-off. Reliance on human memory causes errors. Nuclear Power: 3 Mile Island NASA: Challenger
  11. Enormously important report; numbers somewhat contraversial: preventable AEs and deaths not well defined 8th leading cause: More deaths/year in the U.S. than MVAs, breast cancer or AIDS “ Tip of the Iceberg” Errors are difficult to study because more AEs than injuries (underreporting) This report created a huge uproar in the popular press
  12. En EU solo el 28% de la prima va a pacientes Un estudio hecho por el Harvard Medical Practice Study III publicadop en el new England Joyurnal of Medicine en 1991 concluyó que: “la evidenmcia es cada día mayor de que hay una pobre correlación entre daños causados por negligencia médica y litigios por malpraxis”.