SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Rodrigo Alberto Caicedo 
Dra.Mayra Alejandra Alcantara 
Residente 3er año Dermatologia 
Hospital Clinico Quirurgico Hermanos Amejeiras
ESCLERODERMIA. 
 Esclerodermia = “piel dura”. 
La esclerosis sistémica es una enfermedad 
multisistemica, que se caracteriza por unagran fibrosis , 
inflamación y vasculopatía 
No esta clara su patogenia, pero se sabe que es un 
proceso auto inmunitario
CLASIFICACIÓN. 
 Esclerodermia sistémica cutánea Limitada: 
 síndrome de CREST 
 Esclerosis Sistémica Localizada 
 Esclerodermia sistémica cutánea Difusa 
 Esclerosis sistémica con enfermedades reumáticas 
superpuestas
EPIDEMIOLOGÍA. 
 La edad de aparición generalmente es entre 30 y 50 años 
 Relación Mujer: Hombre 4:1 
 La ES más frecuente en mujeres negras. 
 La transmisión familiar es rara. 
 Se asocia a otras colagenopatías vasculares.
PATOGENIA. 
Lesión de células endoteliales 
Activación de procesos inmunológicos 
Producción no regulada de matriz 
extracelular
ESCLERODERMIA SISTÉMICA
DIFUSA LIMITADA 
RAYNAUD <1 AÑO > 1 AÑO 
ESCLEROSIS EN TRONCO Y ACRAL ACRAL O AUSENTE 
A. ARTICULAR TENOSINOVITIS NO o LEVE 
A. VISCERAL PRECOZ Y GRAVE TARDIA 
ANA Anti- Scl-70 Anti-centrómero 
DIFERENCIAS 
ESCLERODERMIA LIMITADA Y 
DIFUSA 
CAPILAROSCOPIA 
DEL LECHO UNGUEAL 
DESTRUCCION DE 
CAPILARES 
DILATACION DE 
CAPILARES 
SUPERVIVIENCIA MENOR MAYOR
MANIFESTACIONES CLÍNICAS. 
 Edema crónico, no depresible, de manos y dedos 
de mano. 
 Esclerodermia proximal: endurecimiento, tirantez e 
induración simétrica de la piel de los dedos, 
proximal a las art. MCF y MTF. 
 Esclerodactilia y afinamiento de dedos. 
 Cicatrices puntiformes deprimidas en los pulpejos 
de los dedos y fibrosis pulmonar bibasal. 
 Fenómeno de Raynaud. 
 Telangiectasias distales asociadas o no eritema, 
cara y cuello. 
 Hipopigmentación o hiperpigmentación de piel. 
 Alopecia y anhidrosis en regiones afectada
MANIFESTACIONES CLÍNICAS. 
ESCLERODERMIA SISTÉMICA 
(ES).  ES Cutánea Limitada: 
 Fenómeno de Raynaud . 
 Esclerodactilia. 
 Cambios cutáneos en manos y cara. 
 Enfermedad de inicio lento y progresivo con evolución más 
benigna. 
 Las lesiones pulmonares y renales son poco frecuentes. 
 Incluye síndrome de CREST. 
 Pueden identificarse por la presencia de anticuerpos 
anticentrómero-Anca).
MANIFESTACIONES CLÍNICAS. 
SÍNDROME DE CREST.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS. 
 ES cutánea Difusa: 
 La afectación cutánea es progresiva. 
 Esclerosis proximal. Esclerodactilia. 
 Fenómeno de Raynaud. 
 Úlceras dolorosas e infartos isquémicos en dedos. 
 Calcificaciones subcutáneas. 
 Alteraciones ungueales. 
 Cara en máscara (pérdida pliegues faciales, adelgazamiento de 
labios, microstomía, nariz pequeña y puntiaguda). 
 Induración dolorosa de encías. 
 Artritis; sinovitis, tenosinovitis. 
 Suelen desarrollar complicaciones, renales, cardíacas, 
articulares y pulmonares. 
 Suele identificarse Auto-Anticuerpos antitopoisomerasa y son 
infrecuentes los anticuerpos anticentrómero.
ESCLERODERMIA 
SISTÉMICA (ES). 
FENÓMENO DE RAYNAUD.
ESCLERODERMIA SISTÉMICA 
(ES). 
FENÓMENO DE RAYNAUD.
ESCLERODERMIA SISTÉMICA 
(ES). 
NECROSIS DEDOS MANOS.
ESCLERODERMIA SISTÉMICA (ES). 
CARA EN MÁSCARA.
ESCLERODERMIA SISTÉMICA 
(ES). 
ADELGAZAMIENTO DE LABIOS Y 
MICROSTOMÍA.
ESCLERODERMIA SISTÉMICA (ES). 
MANIFESTACIONES CLÍNICAS.
ESCLERODERMIA SISTÉMICA 
(ES).
HISTOPATOLOGÍA. 
Inflamación variable con cierto grado de extensión de dermis a 
TCS. 
Alteración del colágeno(ensanchamiento de fascículos de 
colágeno y estrechamiento del espacio que separa los 
fascículos de colágeno) 
El TCS es reemplazado por colágeno, predominan los linfocitos y 
los histiocitos.
SÍNDROMES 
ESCLERODERMIFORMES 
 Fascitis Eosinofílica: (Síndrome de 
Shulman) 
 Enfermedad inflamatoria idiopática de la fascia muscular 
asociada a una eosinofilia periférica y tisular. Acontece tras 
una actividad física intensa. 
 Se inicia como edema e hinchazón simétrica de las 
extremidades, seguido de una fase de induración progresiva, 
impotencia funcional y contracturas. 
 Signo del canal. Puede asociarse a síndrome del túnel 
carpiano, neuropatía periférica o a artritis inflamatoria.
SÍNDROMES 
ESCLERODERMIFORMES 
Síndrome Eosinofilia-Mialgia: 
 Por ingestión de alfa triptófano como tratamiento de 
insomnio y depresión. 
 Se caracteriza por fiebre, eosinofilia periférica, mialgias, 
parestesias, síntomas respiratorios, dermatitis, edema y 
debilidad muscular.
SÍNDROMES 
ESCLERODERMIFORMES. 
Síndrome del Aceite Tóxico: 
 Secundario a ingesta de aceite de colza desnaturalizado. 
 Se caracteriza por fiebre, edema pulmonar, síntomas 
gastrointestinales y eosinofilia. En fases tardías se 
manifiesta con una neuropatía grave e hipertensión 
pulmonar. 
 En un 30% de los casos se asocia a cambios 
esclerodermiformes en las extremidades.
Consideraciones Generales: 
 Recomendar protección al frío y al agua fría. 
 Evitar cambios de temperatura bruscos. 
 Mantener la vivienda cálida. 
 Rehabilitación de las articulaciones con mayor limitación a los 
movimientos. 
 Abandono del hábito de fumar reduce en forma significativa 
la morbilidad en pacientes con Fenómeno de Raynaud 
confirmados.
TRATAMIENTO 
MANIFESTACIONES ORGÁNICAS ESPECÍFICAS 
DE LA ES 
 Crisis Renal Normotensiva--------------Captopril 
 Enf. Inflamatoria Pulmonar------------Ciclofosfamida y Prednisona. 
 Vasoespasmo Periférico asociado a ESL-----Vasodilatadores orales 
como el Diltiazem. 
 Enf. Vascular Pulmonar y de los dedos----Sildenafil 
 Compromiso Visceral asociado a Artritis y Miositis----Prednisona e 
inmunosupresores como Azatioprina y la Ciclofosfamida. 
- Metrotexate en dosis semanales bajas puede ser útil 
especialmente en combinación con Prednisona. 
- Interferon Gamma.
CONTINUACIÓN E TTO 
MANIFESTACIONES ORGÁNICAS ESPECÍFICAS 
DE LA ES. 
 Raynaud y en la ES---------Nifedipina. 
 Isquemia Severa de los Dedos--------Infusiones de 
Prostaciclina IV o la microarteriólisis radical. 
 Calcinosis Asociada con Síndrome CREST y la 
ESD-----Anticálcicos. 
 Esofagitis por Reflujo con Espasmo Esofágico------- 
--Omeprazol y Cisaprida. 
 Sobrecrecimiento Bacteriano-----Antibióticos de 
amplio espectro.
 Local: 
 Glucocorticoides tópicos potentes 
 Glucocorticoides intralesionales 
 Radiación ultravioleta A 
 Sistémico: 
 Antipalúdicos 
 Fenitoína 
 Colchicina 
 Glucocorticoides sistémicos 
 D-penicilamina (2-5mg/kg/dia por 15-53m) 
 Tratamiento de manifestaciones sistémicas. 
 Fisioterapia. 
 Tratar manifestaciones orgánicas específicas.
Esclerodermia sistemica manifestaciones cutaneas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome antifosfolipidico (saf)
Sindrome antifosfolipidico (saf) Sindrome antifosfolipidico (saf)
Sindrome antifosfolipidico (saf)
CarLos Bauu
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
roogaona
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
Juan Meléndez
 
Linfoma de burkitt
Linfoma de burkittLinfoma de burkitt
Linfoma de burkitt
David Andreoss Trujillo Calle
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
Larissa Mendoza
 
8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas
Carolina Ochoa
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
miguel tornez
 
Penfigo y Penfigoides
Penfigo y PenfigoidesPenfigo y Penfigoides
Penfigo y Penfigoides
Yara Acuñaa'
 
Cáncer De Pulmón
Cáncer De PulmónCáncer De Pulmón
Cáncer De Pulmón
Luis Mario
 
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en PielTumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Juan Meléndez
 
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínicoDermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Corina Ortega
 
Melanosis
MelanosisMelanosis
Melanosis
ariverarodr
 
Enfermedades Ampollosas de la Piel | UASD
Enfermedades Ampollosas de la Piel | UASDEnfermedades Ampollosas de la Piel | UASD
Enfermedades Ampollosas de la Piel | UASD
Roberto Coste
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
Kenya Marburg
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
DANTX
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
Juan Delgado Delgado
 
TUBERCULOSIS CUTANEA
TUBERCULOSIS CUTANEATUBERCULOSIS CUTANEA
TUBERCULOSIS CUTANEA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manifestaciones cutáneas de las neoplasias malignas
Manifestaciones cutáneas de las neoplasias malignasManifestaciones cutáneas de las neoplasias malignas
Manifestaciones cutáneas de las neoplasias malignas
Residentes1hun
 
Que es el Lupus cutaneo subagudo?
Que es el Lupus cutaneo subagudo?Que es el Lupus cutaneo subagudo?

La actualidad más candente (20)

Sindrome antifosfolipidico (saf)
Sindrome antifosfolipidico (saf) Sindrome antifosfolipidico (saf)
Sindrome antifosfolipidico (saf)
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
 
Linfoma de burkitt
Linfoma de burkittLinfoma de burkitt
Linfoma de burkitt
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
 
Penfigo y Penfigoides
Penfigo y PenfigoidesPenfigo y Penfigoides
Penfigo y Penfigoides
 
Cáncer De Pulmón
Cáncer De PulmónCáncer De Pulmón
Cáncer De Pulmón
 
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en PielTumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
 
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínicoDermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
 
Melanosis
MelanosisMelanosis
Melanosis
 
Enfermedades Ampollosas de la Piel | UASD
Enfermedades Ampollosas de la Piel | UASDEnfermedades Ampollosas de la Piel | UASD
Enfermedades Ampollosas de la Piel | UASD
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
TUBERCULOSIS CUTANEA
TUBERCULOSIS CUTANEATUBERCULOSIS CUTANEA
TUBERCULOSIS CUTANEA
 
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
 
Manifestaciones cutáneas de las neoplasias malignas
Manifestaciones cutáneas de las neoplasias malignasManifestaciones cutáneas de las neoplasias malignas
Manifestaciones cutáneas de las neoplasias malignas
 
Que es el Lupus cutaneo subagudo?
Que es el Lupus cutaneo subagudo?Que es el Lupus cutaneo subagudo?
Que es el Lupus cutaneo subagudo?
 

Similar a Esclerodermia sistemica manifestaciones cutaneas

Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Pablo Palacios
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
dahianajimenez
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
Kathya Avila
 
Esclerodermia
Esclerodermia Esclerodermia
Esclerodermia
HCA
 
Esclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afinEsclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afin
Nevenka Alegre
 
Rehabilitación en Esclerosis Sistémica
Rehabilitación en Esclerosis SistémicaRehabilitación en Esclerosis Sistémica
Rehabilitación en Esclerosis Sistémica
UNMSM
 
Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia
Ivana Vega
 
PIEL Y ESCLERODERMIA
PIEL Y ESCLERODERMIA PIEL Y ESCLERODERMIA
PIEL Y ESCLERODERMIA
GetzemanyHernandez
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
ampriscal
 
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptxtrabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
SoniaTovar12
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Oswaldo A. Garibay
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
ana lucia
 
Esclerodermia o esclerosis generalizada (ss c)
Esclerodermia o esclerosis generalizada (ss c)Esclerodermia o esclerosis generalizada (ss c)
Esclerodermia o esclerosis generalizada (ss c)
Jose Harold Rodriguez Vasquez
 
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptxESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
Aldo953543
 
estasi.pptx
estasi.pptxestasi.pptx
estasi.pptx
SoniaTovar12
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Jesus Melesio
 
ESCLERODERMIA, sindrome de Rynauld, sobre produccion de colageno.ppt
ESCLERODERMIA, sindrome de Rynauld,  sobre produccion de colageno.pptESCLERODERMIA, sindrome de Rynauld,  sobre produccion de colageno.ppt
ESCLERODERMIA, sindrome de Rynauld, sobre produccion de colageno.ppt
rosaan0487
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Angelica Guatibonza
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémicoEnfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 

Similar a Esclerodermia sistemica manifestaciones cutaneas (20)

Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Esclerodermia
Esclerodermia Esclerodermia
Esclerodermia
 
Esclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afinEsclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afin
 
Rehabilitación en Esclerosis Sistémica
Rehabilitación en Esclerosis SistémicaRehabilitación en Esclerosis Sistémica
Rehabilitación en Esclerosis Sistémica
 
Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia
 
PIEL Y ESCLERODERMIA
PIEL Y ESCLERODERMIA PIEL Y ESCLERODERMIA
PIEL Y ESCLERODERMIA
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
 
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptxtrabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Esclerodermia o esclerosis generalizada (ss c)
Esclerodermia o esclerosis generalizada (ss c)Esclerodermia o esclerosis generalizada (ss c)
Esclerodermia o esclerosis generalizada (ss c)
 
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptxESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
 
estasi.pptx
estasi.pptxestasi.pptx
estasi.pptx
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
ESCLERODERMIA, sindrome de Rynauld, sobre produccion de colageno.ppt
ESCLERODERMIA, sindrome de Rynauld,  sobre produccion de colageno.pptESCLERODERMIA, sindrome de Rynauld,  sobre produccion de colageno.ppt
ESCLERODERMIA, sindrome de Rynauld, sobre produccion de colageno.ppt
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémicoEnfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Esclerodermia sistemica manifestaciones cutaneas

  • 1. Dr. Rodrigo Alberto Caicedo Dra.Mayra Alejandra Alcantara Residente 3er año Dermatologia Hospital Clinico Quirurgico Hermanos Amejeiras
  • 2. ESCLERODERMIA.  Esclerodermia = “piel dura”. La esclerosis sistémica es una enfermedad multisistemica, que se caracteriza por unagran fibrosis , inflamación y vasculopatía No esta clara su patogenia, pero se sabe que es un proceso auto inmunitario
  • 3. CLASIFICACIÓN.  Esclerodermia sistémica cutánea Limitada:  síndrome de CREST  Esclerosis Sistémica Localizada  Esclerodermia sistémica cutánea Difusa  Esclerosis sistémica con enfermedades reumáticas superpuestas
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA.  La edad de aparición generalmente es entre 30 y 50 años  Relación Mujer: Hombre 4:1  La ES más frecuente en mujeres negras.  La transmisión familiar es rara.  Se asocia a otras colagenopatías vasculares.
  • 5. PATOGENIA. Lesión de células endoteliales Activación de procesos inmunológicos Producción no regulada de matriz extracelular
  • 7. DIFUSA LIMITADA RAYNAUD <1 AÑO > 1 AÑO ESCLEROSIS EN TRONCO Y ACRAL ACRAL O AUSENTE A. ARTICULAR TENOSINOVITIS NO o LEVE A. VISCERAL PRECOZ Y GRAVE TARDIA ANA Anti- Scl-70 Anti-centrómero DIFERENCIAS ESCLERODERMIA LIMITADA Y DIFUSA CAPILAROSCOPIA DEL LECHO UNGUEAL DESTRUCCION DE CAPILARES DILATACION DE CAPILARES SUPERVIVIENCIA MENOR MAYOR
  • 8. MANIFESTACIONES CLÍNICAS.  Edema crónico, no depresible, de manos y dedos de mano.  Esclerodermia proximal: endurecimiento, tirantez e induración simétrica de la piel de los dedos, proximal a las art. MCF y MTF.  Esclerodactilia y afinamiento de dedos.  Cicatrices puntiformes deprimidas en los pulpejos de los dedos y fibrosis pulmonar bibasal.  Fenómeno de Raynaud.  Telangiectasias distales asociadas o no eritema, cara y cuello.  Hipopigmentación o hiperpigmentación de piel.  Alopecia y anhidrosis en regiones afectada
  • 9. MANIFESTACIONES CLÍNICAS. ESCLERODERMIA SISTÉMICA (ES).  ES Cutánea Limitada:  Fenómeno de Raynaud .  Esclerodactilia.  Cambios cutáneos en manos y cara.  Enfermedad de inicio lento y progresivo con evolución más benigna.  Las lesiones pulmonares y renales son poco frecuentes.  Incluye síndrome de CREST.  Pueden identificarse por la presencia de anticuerpos anticentrómero-Anca).
  • 11. MANIFESTACIONES CLÍNICAS.  ES cutánea Difusa:  La afectación cutánea es progresiva.  Esclerosis proximal. Esclerodactilia.  Fenómeno de Raynaud.  Úlceras dolorosas e infartos isquémicos en dedos.  Calcificaciones subcutáneas.  Alteraciones ungueales.  Cara en máscara (pérdida pliegues faciales, adelgazamiento de labios, microstomía, nariz pequeña y puntiaguda).  Induración dolorosa de encías.  Artritis; sinovitis, tenosinovitis.  Suelen desarrollar complicaciones, renales, cardíacas, articulares y pulmonares.  Suele identificarse Auto-Anticuerpos antitopoisomerasa y son infrecuentes los anticuerpos anticentrómero.
  • 12. ESCLERODERMIA SISTÉMICA (ES). FENÓMENO DE RAYNAUD.
  • 13. ESCLERODERMIA SISTÉMICA (ES). FENÓMENO DE RAYNAUD.
  • 14. ESCLERODERMIA SISTÉMICA (ES). NECROSIS DEDOS MANOS.
  • 15. ESCLERODERMIA SISTÉMICA (ES). CARA EN MÁSCARA.
  • 16. ESCLERODERMIA SISTÉMICA (ES). ADELGAZAMIENTO DE LABIOS Y MICROSTOMÍA.
  • 17. ESCLERODERMIA SISTÉMICA (ES). MANIFESTACIONES CLÍNICAS.
  • 19. HISTOPATOLOGÍA. Inflamación variable con cierto grado de extensión de dermis a TCS. Alteración del colágeno(ensanchamiento de fascículos de colágeno y estrechamiento del espacio que separa los fascículos de colágeno) El TCS es reemplazado por colágeno, predominan los linfocitos y los histiocitos.
  • 20.
  • 21. SÍNDROMES ESCLERODERMIFORMES  Fascitis Eosinofílica: (Síndrome de Shulman)  Enfermedad inflamatoria idiopática de la fascia muscular asociada a una eosinofilia periférica y tisular. Acontece tras una actividad física intensa.  Se inicia como edema e hinchazón simétrica de las extremidades, seguido de una fase de induración progresiva, impotencia funcional y contracturas.  Signo del canal. Puede asociarse a síndrome del túnel carpiano, neuropatía periférica o a artritis inflamatoria.
  • 22. SÍNDROMES ESCLERODERMIFORMES Síndrome Eosinofilia-Mialgia:  Por ingestión de alfa triptófano como tratamiento de insomnio y depresión.  Se caracteriza por fiebre, eosinofilia periférica, mialgias, parestesias, síntomas respiratorios, dermatitis, edema y debilidad muscular.
  • 23. SÍNDROMES ESCLERODERMIFORMES. Síndrome del Aceite Tóxico:  Secundario a ingesta de aceite de colza desnaturalizado.  Se caracteriza por fiebre, edema pulmonar, síntomas gastrointestinales y eosinofilia. En fases tardías se manifiesta con una neuropatía grave e hipertensión pulmonar.  En un 30% de los casos se asocia a cambios esclerodermiformes en las extremidades.
  • 24.
  • 25. Consideraciones Generales:  Recomendar protección al frío y al agua fría.  Evitar cambios de temperatura bruscos.  Mantener la vivienda cálida.  Rehabilitación de las articulaciones con mayor limitación a los movimientos.  Abandono del hábito de fumar reduce en forma significativa la morbilidad en pacientes con Fenómeno de Raynaud confirmados.
  • 26. TRATAMIENTO MANIFESTACIONES ORGÁNICAS ESPECÍFICAS DE LA ES  Crisis Renal Normotensiva--------------Captopril  Enf. Inflamatoria Pulmonar------------Ciclofosfamida y Prednisona.  Vasoespasmo Periférico asociado a ESL-----Vasodilatadores orales como el Diltiazem.  Enf. Vascular Pulmonar y de los dedos----Sildenafil  Compromiso Visceral asociado a Artritis y Miositis----Prednisona e inmunosupresores como Azatioprina y la Ciclofosfamida. - Metrotexate en dosis semanales bajas puede ser útil especialmente en combinación con Prednisona. - Interferon Gamma.
  • 27. CONTINUACIÓN E TTO MANIFESTACIONES ORGÁNICAS ESPECÍFICAS DE LA ES.  Raynaud y en la ES---------Nifedipina.  Isquemia Severa de los Dedos--------Infusiones de Prostaciclina IV o la microarteriólisis radical.  Calcinosis Asociada con Síndrome CREST y la ESD-----Anticálcicos.  Esofagitis por Reflujo con Espasmo Esofágico------- --Omeprazol y Cisaprida.  Sobrecrecimiento Bacteriano-----Antibióticos de amplio espectro.
  • 28.  Local:  Glucocorticoides tópicos potentes  Glucocorticoides intralesionales  Radiación ultravioleta A  Sistémico:  Antipalúdicos  Fenitoína  Colchicina  Glucocorticoides sistémicos  D-penicilamina (2-5mg/kg/dia por 15-53m)  Tratamiento de manifestaciones sistémicas.  Fisioterapia.  Tratar manifestaciones orgánicas específicas.