SlideShare una empresa de Scribd logo
ESOFAGITIS
EOSINOFÍLICA
NOMBRE: Diana Stefania Cushicagua Banda
PARALELO: S7 – P9 / Hospital General Docente de Calderón
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Ciencias Médicas
Carrera de Medicina
Cátedra de Gastroenterología
2022-2022
“Enfermedad esofágica crónica,
inmunitaria / mediada por
antígenos, caracterizada
clínicamente por síntomas
relacionados con disfunción
esofágica e histológicamente por
inflamación predominantemente
mediada por eosinófilos”
Seema S Aceves, MD, PhD. Manejo dietético de la esofagitis eosinofílica. 2021.Uptodate
Epidemiología
Niños
34 casos por
100 000 niños
Adultos
42,2 casos por
100 000
Hombre:Mujer de 3:1
América del Norte y del Sur, Europa, Asia y Australia
Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic
esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
Fisiopatología
Factores Medioambientales
Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment.
World J Gastroenterol
Fisiopatología
Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic
esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
Diagnóstico
Manifestaciones clínicas
Vómitos
Rechazo a los
alimentos
Disfagia e impactación
de alimentos
Dolor abdominal
NIÑOS
Ballart, María Jesús, Monrroy, Hugo, Iruretagoyena, Mirentxu, Parada, Alejandra, Torres, Javiera, & Espino, Alberto. (2020). Esofagitis
eosinofílica: diagnóstico y manejo. Revista médica de Chile, 148(6), 831-841. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872020000600831
Manifestaciones clínicas
Disfagia e impactación
de alimentos
Dolor torácico
Dolor abdominal
Vómitos y
regurgitaciones
ADULTOS
Ballart, María Jesús, Monrroy, Hugo, Iruretagoyena, Mirentxu, Parada, Alejandra, Torres, Javiera, & Espino, Alberto. (2020). Esofagitis
eosinofílica: diagnóstico y manejo. Revista médica de Chile, 148(6), 831-841. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872020000600831
Endoscopía
Surcos longitudinales en el
esófago
Mucosa traquealizada del esófago
Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
Endoscopía
Exudado blanquecino en esófago
y esófago traquealizado
Desgarro superficial de la mucosa
esofágica proximal
Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
Endoscopía
E edema
R rings
E exudado
F furrows
S stenosis
Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
Endoscopia
Normal
Histología
6-9 muestras
Sensibilidad
100%
15
eosinófilos
por campo
de gran
aumento
(valor
mínimo)
Microabscesos
Gonsalves, N. P., & Aceves, S. S. (2020). Diagnosis and treatment of eosinophilic esophagitis. The Journal of allergy and
clinical immunology, 145(1), 1–7. https://doi.org/10.1016/j.jaci.2019.11.011
Criterios diagnósticos
2
3
1
Condiciones atópicas
concomitantes
Hallazgos endoscópicos
Síntomas de disfunción
esofágica
5
6
4
La infiltración eosinofílica
debe aislarse al esófago
Exclusión de otras
causas que puedan ser
responsables o contribuir
a los síntomas y la
eosinofilia esofágica
≥ 15 eosinófilos por HPF
(60 eosinófilos/mm2 ) en
una biopsia esofágica
Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
Infecciones
esquistosomiasis,
anisakiasis y toxocariasis
Diagnostico Diferencial
Síndrome
hipereosinofílico
Enfermedad inflamatoria
intestinal
Enfermedad
celíaca
ERGE
Granulomatosis
eosinofílica con poliangitis
Gonsalves, N. P., & Aceves, S. S. (2020). Diagnosis and treatment of eosinophilic esophagitis. The Journal of allergy and
clinical immunology, 145(1), 1–7. https://doi.org/10.1016/j.jaci.2019.11.011
Tratamiento
Terapia dietética Fármacos Dilatación
“Controlar la eosinofilia y la
inflamación esofágica.”
Empírica
Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
Tratamiento
“Controlar la eosinofilia y la
inflamación esofágica.”
Terapia dietética Fármacos Dilatación
• Propionato de fluticasona
• Budesonida
Dosis iniciales de IBP de 20-40 mg,
dos veces al día en adultos y niños
• Glucocorticoides tópicos
• Inhibidores de la bomba de protones (IBP)
Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
Tratamiento
Terapia dietética Fármacos
Dilatación
Endoscópica
Disfagia
No controla la inflamación crónica que
contribuye a la remodelación esofágica
Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
Conclusiones
La EoE es una patología
inmunoalérgica de etiología
multifactorial (genética y
ambiental) que afecta tanto
a pacientes pediátricos
como adultos.
Sus síntomas son acidez
estomacal, regurgitación y
estenosis esofágica, siendo
más frecuente la disfagia
Similar al reflujo
gastroesofágico, lo que
provoca retrasos en el
diagnóstico y tratamiento.
El Diagnóstico se lo realiza
mediante hallazgos
endoscópicos (anillos, surcos,
exudados y edema) y deben
confirmarse histológicamente
(>15 eosinófilos por campo de
gran aumento) y la exclusión de
otras causas de eosinofilia
Actualmente, las 3 “D”
(“Medicamentos (Drugs),
Dieta y Dilatación”) se
consideran los
componentes
fundamentales del
tratamiento.
Referencias Bibliográficas
• Seema S Aceves, MD, PhD. Manejo dietético de la esofagitis eosinofílica. 2021.
http://uptodate.yabesh.ir/contents/dietary-management-of-eosinophilic-
esophagitis?search=Eosinophilic%20esophagitis%20&source=search_result&selectedTitle
=3~99&usage_type=default&display_rank=3.
• Gonsalves, N. P., & Aceves, S. S. (2020). Diagnosis and treatment of eosinophilic
esophagitis. The Journal of allergy and clinical immunology, 145(1), 1–7.
https://doi.org/10.1016/j.jaci.2019.11.011
• Revista Médica Sinergia Vol. 5 (2), Febrero 2020 - ISSN:2215-4523 / e-ISSN:2215-5279
http://revistamedicasinergia.com
• Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A.
Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J
Gastroenterol
• 2019; 25(32): 4598-4613
• Peter AL Bonis, MD, Sandeep K Gupta, MD. Manifestaciones clínicas y diagnóstico de
esofagitis eosinofílica. 2021. https://www.uptodate.com/contents/clinical-manifestations-
and-diagnosis-of-
eosinophilicesophagitis?search=esofagitis%20eosinofilica&source=search_result&selected
Title=1~99&usage_type=default&display_rank=1.Uptodate
• Ballart, María Jesús, Monrroy, Hugo, Iruretagoyena, Mirentxu, Parada, Alejandra, Torres,
Javiera, & Espino, Alberto. (2020). Esofagitis eosinofílica: diagnóstico y manejo. Revista
médica de Chile, 148(6), 831-841. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872020000600831
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndromes y patologías gastrointestinales
Síndromes y patologías gastrointestinalesSíndromes y patologías gastrointestinales
Síndromes y patologías gastrointestinales
Janny Melo
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
 
ERGE
ERGEERGE
ERGE
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis  cronicaPancreatitis  cronica
Pancreatitis cronica
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
Sindrome ulceroso
Sindrome ulcerosoSindrome ulceroso
Sindrome ulceroso
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
Esofagitis
EsofagitisEsofagitis
Esofagitis
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Erge
ErgeErge
Erge
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
Esofagitis
EsofagitisEsofagitis
Esofagitis
 
Síndromes y patologías gastrointestinales
Síndromes y patologías gastrointestinalesSíndromes y patologías gastrointestinales
Síndromes y patologías gastrointestinales
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohnEnfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 
ESOFAGITIS
ESOFAGITISESOFAGITIS
ESOFAGITIS
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Abdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo ObstructivoAbdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo Obstructivo
 

Similar a ESOFAGITIS EOSINOFILICA.pptx

Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental
Seminario 8   reflujo gastroesofágico y erosion dentalSeminario 8   reflujo gastroesofágico y erosion dental
Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental
Julia Sanfurgo
 
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...
Julia Sanfurgo
 
Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Esofagitis eosinofílica en la infancia.Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Pediatria_DANO
 
Esofagitis Eosinofílica: actualización clínica y patológica
Esofagitis Eosinofílica: actualización clínica y patológicaEsofagitis Eosinofílica: actualización clínica y patológica
Esofagitis Eosinofílica: actualización clínica y patológica
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Invaginacion intestinal cirugia pediatrica
Invaginacion intestinal cirugia pediatricaInvaginacion intestinal cirugia pediatrica
Invaginacion intestinal cirugia pediatrica
Joel Silva
 

Similar a ESOFAGITIS EOSINOFILICA.pptx (20)

Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental
Seminario 8   reflujo gastroesofágico y erosion dentalSeminario 8   reflujo gastroesofágico y erosion dental
Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental
 
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...
 
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptxTratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Esofagitis eosinofílica"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Esofagitis eosinofílica"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Esofagitis eosinofílica"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Esofagitis eosinofílica"
 
Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Esofagitis eosinofílica en la infancia.Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Esofagitis eosinofílica en la infancia.
 
Adenitis mesenterica
Adenitis mesentericaAdenitis mesenterica
Adenitis mesenterica
 
Esofagitis eosinofilica
Esofagitis eosinofilicaEsofagitis eosinofilica
Esofagitis eosinofilica
 
Sesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinales
Sesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinalesSesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinales
Sesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinales
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágicoEnfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
 
Rinosinusitis Pediatría
Rinosinusitis Pediatría Rinosinusitis Pediatría
Rinosinusitis Pediatría
 
Rinosinusitis pediatría
Rinosinusitis pediatría Rinosinusitis pediatría
Rinosinusitis pediatría
 
Esofagitis Eosinofílica: actualización clínica y patológica
Esofagitis Eosinofílica: actualización clínica y patológicaEsofagitis Eosinofílica: actualización clínica y patológica
Esofagitis Eosinofílica: actualización clínica y patológica
 
Dispepsia en AP
Dispepsia en APDispepsia en AP
Dispepsia en AP
 
Invaginacion intestinal cirugia pediatrica
Invaginacion intestinal cirugia pediatricaInvaginacion intestinal cirugia pediatrica
Invaginacion intestinal cirugia pediatrica
 
MECKEL DIVERTICULO.pptx
MECKEL DIVERTICULO.pptxMECKEL DIVERTICULO.pptx
MECKEL DIVERTICULO.pptx
 
Esofagitis Eosinofila
Esofagitis EosinofilaEsofagitis Eosinofila
Esofagitis Eosinofila
 
Reflujo en niños
Reflujo en niñosReflujo en niños
Reflujo en niños
 
Esclerosis sistémica multiple en niños.pptx
Esclerosis sistémica multiple en niños.pptxEsclerosis sistémica multiple en niños.pptx
Esclerosis sistémica multiple en niños.pptx
 
Erge 2011
Erge 2011Erge 2011
Erge 2011
 
Erge 2011
Erge 2011Erge 2011
Erge 2011
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

ESOFAGITIS EOSINOFILICA.pptx

  • 1. ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA NOMBRE: Diana Stefania Cushicagua Banda PARALELO: S7 – P9 / Hospital General Docente de Calderón Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Médicas Carrera de Medicina Cátedra de Gastroenterología 2022-2022
  • 2. “Enfermedad esofágica crónica, inmunitaria / mediada por antígenos, caracterizada clínicamente por síntomas relacionados con disfunción esofágica e histológicamente por inflamación predominantemente mediada por eosinófilos” Seema S Aceves, MD, PhD. Manejo dietético de la esofagitis eosinofílica. 2021.Uptodate
  • 3. Epidemiología Niños 34 casos por 100 000 niños Adultos 42,2 casos por 100 000 Hombre:Mujer de 3:1 América del Norte y del Sur, Europa, Asia y Australia Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
  • 4. Fisiopatología Factores Medioambientales Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
  • 5. Fisiopatología Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
  • 7. Manifestaciones clínicas Vómitos Rechazo a los alimentos Disfagia e impactación de alimentos Dolor abdominal NIÑOS Ballart, María Jesús, Monrroy, Hugo, Iruretagoyena, Mirentxu, Parada, Alejandra, Torres, Javiera, & Espino, Alberto. (2020). Esofagitis eosinofílica: diagnóstico y manejo. Revista médica de Chile, 148(6), 831-841. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872020000600831
  • 8. Manifestaciones clínicas Disfagia e impactación de alimentos Dolor torácico Dolor abdominal Vómitos y regurgitaciones ADULTOS Ballart, María Jesús, Monrroy, Hugo, Iruretagoyena, Mirentxu, Parada, Alejandra, Torres, Javiera, & Espino, Alberto. (2020). Esofagitis eosinofílica: diagnóstico y manejo. Revista médica de Chile, 148(6), 831-841. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872020000600831
  • 9. Endoscopía Surcos longitudinales en el esófago Mucosa traquealizada del esófago Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
  • 10. Endoscopía Exudado blanquecino en esófago y esófago traquealizado Desgarro superficial de la mucosa esofágica proximal Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
  • 11. Endoscopía E edema R rings E exudado F furrows S stenosis Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
  • 13. Histología 6-9 muestras Sensibilidad 100% 15 eosinófilos por campo de gran aumento (valor mínimo) Microabscesos Gonsalves, N. P., & Aceves, S. S. (2020). Diagnosis and treatment of eosinophilic esophagitis. The Journal of allergy and clinical immunology, 145(1), 1–7. https://doi.org/10.1016/j.jaci.2019.11.011
  • 14. Criterios diagnósticos 2 3 1 Condiciones atópicas concomitantes Hallazgos endoscópicos Síntomas de disfunción esofágica 5 6 4 La infiltración eosinofílica debe aislarse al esófago Exclusión de otras causas que puedan ser responsables o contribuir a los síntomas y la eosinofilia esofágica ≥ 15 eosinófilos por HPF (60 eosinófilos/mm2 ) en una biopsia esofágica Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
  • 15. Infecciones esquistosomiasis, anisakiasis y toxocariasis Diagnostico Diferencial Síndrome hipereosinofílico Enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad celíaca ERGE Granulomatosis eosinofílica con poliangitis Gonsalves, N. P., & Aceves, S. S. (2020). Diagnosis and treatment of eosinophilic esophagitis. The Journal of allergy and clinical immunology, 145(1), 1–7. https://doi.org/10.1016/j.jaci.2019.11.011
  • 16. Tratamiento Terapia dietética Fármacos Dilatación “Controlar la eosinofilia y la inflamación esofágica.” Empírica Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
  • 17. Tratamiento “Controlar la eosinofilia y la inflamación esofágica.” Terapia dietética Fármacos Dilatación • Propionato de fluticasona • Budesonida Dosis iniciales de IBP de 20-40 mg, dos veces al día en adultos y niños • Glucocorticoides tópicos • Inhibidores de la bomba de protones (IBP) Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
  • 18. Tratamiento Terapia dietética Fármacos Dilatación Endoscópica Disfagia No controla la inflamación crónica que contribuye a la remodelación esofágica Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol
  • 19. Conclusiones La EoE es una patología inmunoalérgica de etiología multifactorial (genética y ambiental) que afecta tanto a pacientes pediátricos como adultos. Sus síntomas son acidez estomacal, regurgitación y estenosis esofágica, siendo más frecuente la disfagia Similar al reflujo gastroesofágico, lo que provoca retrasos en el diagnóstico y tratamiento. El Diagnóstico se lo realiza mediante hallazgos endoscópicos (anillos, surcos, exudados y edema) y deben confirmarse histológicamente (>15 eosinófilos por campo de gran aumento) y la exclusión de otras causas de eosinofilia Actualmente, las 3 “D” (“Medicamentos (Drugs), Dieta y Dilatación”) se consideran los componentes fundamentales del tratamiento.
  • 20. Referencias Bibliográficas • Seema S Aceves, MD, PhD. Manejo dietético de la esofagitis eosinofílica. 2021. http://uptodate.yabesh.ir/contents/dietary-management-of-eosinophilic- esophagitis?search=Eosinophilic%20esophagitis%20&source=search_result&selectedTitle =3~99&usage_type=default&display_rank=3. • Gonsalves, N. P., & Aceves, S. S. (2020). Diagnosis and treatment of eosinophilic esophagitis. The Journal of allergy and clinical immunology, 145(1), 1–7. https://doi.org/10.1016/j.jaci.2019.11.011 • Revista Médica Sinergia Vol. 5 (2), Febrero 2020 - ISSN:2215-4523 / e-ISSN:2215-5279 http://revistamedicasinergia.com • Gómez-Aldana A, Jaramillo-Santos M, Delgado A, Jaramillo C, Lúquez-Mindiola A. Eosinophilic esophagitis: Current concepts in diagnosis and treatment. World J Gastroenterol • 2019; 25(32): 4598-4613 • Peter AL Bonis, MD, Sandeep K Gupta, MD. Manifestaciones clínicas y diagnóstico de esofagitis eosinofílica. 2021. https://www.uptodate.com/contents/clinical-manifestations- and-diagnosis-of- eosinophilicesophagitis?search=esofagitis%20eosinofilica&source=search_result&selected Title=1~99&usage_type=default&display_rank=1.Uptodate • Ballart, María Jesús, Monrroy, Hugo, Iruretagoyena, Mirentxu, Parada, Alejandra, Torres, Javiera, & Espino, Alberto. (2020). Esofagitis eosinofílica: diagnóstico y manejo. Revista médica de Chile, 148(6), 831-841. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872020000600831