SlideShare una empresa de Scribd logo
Posibles estrategias de marca
Marca única: consiste en poner la misma marca a todos los productos de l
empresa.
Marcas múltiples, coexistencia: fusión de dos empresas manteniendo el
nombre de los productos o de varias marcas dentro de la empresa.
Rebranding
progresivo
transición inmediata.
Cobranding: colaboración estratégica basada en el establecimiento de
alianzas entre dos o más marcas y representa una acción que permite, en
ocasiones, obtener un mejor enfoque y conseguir óptimos resultados de cara
a la percepción del consumidor.
Ejemplo de cobranding: para dar origen a una cafetera monodosis al estilo de Nespresso, en el
que estas dos marcas que operan en sectores totalmente diferentes unen su saber hacer para
crear una propuesta única. Ambas marcas obtienen un refuerzo interesante, a nivel imagen, a
nivel experiencia y en su relación con los consumidores
Fusión de Marcas I: Consolidación a través de la transferencia gradual del valor de marca
Fusión de Marcas II: Cambio rápido
Febrero de 2000: de 1600 a 400 marcas (84% de las ventas)
Criterios para seleccionar las marcas a extinguir:
• Relevancia de los segmentos de mercado
• Ventas, tendencia y cuota de mercado de cada marca
• Rentabilidad de las marcas y nivel de respuesta al gasto en marketing
• Diferenciación de las marcas
• Posibilidades de ampliación
• En 2001: cierre de 59 plantas, ahorro anual en compras de $1.100 mill.,
venta de Elizabeth Arden, Bestfoods etc.., fusión (Radion y Surf) o
desaparición de otras marcas (Lux Flakes).
• En 2003: incapacidad para alcanzar el objetivo de crecimiento del 5%-6%
en las marcas líder
• En 2007: “Las ventas subyacentes aumentaron en un 5,5%, el 3er año
consecutivo de aceleración del crecimiento de las ventas. También registramos
una mejora subyacente del margen operativo, pese al fuerte aumento del
coste de las materias primas. Nuestro crecimiento tuvo una base muy amplia,
y ha afectado a todas nuestras grandes regiones y categorías.” (Patrick
Cescau, CEO, memoria anual de Unilever, 2007)
Las decisiones sobre la cartera de marcas tienen un marcado carácter estratégico, y el propio director
ejecutivo debería liderarlas.
Implican:
• Identificar los recursos a asignar a cada marca.
• Identificar la estructura de cartera ideal, gestionar las relaciones entre marcas, eliminar marcas y
facilitar la transición de las marcas que entran o salen de la cartera.
Herramientas analíticas como la matriz BCG y Mckinsey son un buen punto de partida, pero a menudo
tienen limitaciones.
Un análisis de la cartera subjetivo y de marcado carácter estratégico, incluyendo una auditoría de
marcas, nos proporcionará la información adicional necesaria para diseñar la cartera ideal y llevar a
cabo una asignación de recursos definitiva.
Ante la duda, apoyar los productos con mayor potencial de liderazgo de cuota de mercado actual y
potencial.
Para posicionar una marca:
• Definir el mercado objetivo
• Determinar los beneficios y atributos a comunicar
• Determinar los beneficios y atributos de la competencia
• Determinar los objetivos futuros
Estrategia de marca
Estrategia de marca
Estrategia de marca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matrices san miguelino
Matrices san miguelinoMatrices san miguelino
Matrices san miguelino
Moisés Miguel Herrera
 
El ciclo de la vida de un producto
El ciclo de la vida de un productoEl ciclo de la vida de un producto
El ciclo de la vida de un producto
Héctor Ortiz
 
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
Matriz monica
Matriz  monicaMatriz  monica
Matriz monica
monikjohana
 
Analisis De Cartera
Analisis De CarteraAnalisis De Cartera
Ensayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del productoEnsayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del producto
H Andres Cando
 
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
MEZCLA DE PRODUCTOESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTOMEZCLA DE PRODUCTOESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
Isa Digital
 
Trabajo individual ciclo de vida del producto
Trabajo individual ciclo de vida del productoTrabajo individual ciclo de vida del producto
Trabajo individual ciclo de vida del producto
Yuddy Geoconda Teran Soriano
 
Ciclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un ProductoCiclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un Producto
guest963ab8e
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
vmjh
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
Yichell
 
Estrategias de marca
Estrategias de marcaEstrategias de marca
Estrategias de marca
YARIANYCARRASCAL
 
Estrategias de diversificación y crecimiento
 Estrategias de diversificación y crecimiento Estrategias de diversificación y crecimiento
Estrategias de diversificación y crecimiento
Gunnar Zapata Zurita
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
SaraiVentura
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
CARLOS MASSUH
 
Igor Ansoff
Igor AnsoffIgor Ansoff
Igor Ansoff
Mai_mai86
 
Copias alumnos capitulo 5 9
Copias  alumnos capitulo 5 9Copias  alumnos capitulo 5 9
Copias alumnos capitulo 5 9
Marina Cazorla
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
luiseli1807
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
Kren Rubio
 
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Kelly Gonzalez Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Matrices san miguelino
Matrices san miguelinoMatrices san miguelino
Matrices san miguelino
 
El ciclo de la vida de un producto
El ciclo de la vida de un productoEl ciclo de la vida de un producto
El ciclo de la vida de un producto
 
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
mezcla de producto
 
Matriz monica
Matriz  monicaMatriz  monica
Matriz monica
 
Analisis De Cartera
Analisis De CarteraAnalisis De Cartera
Analisis De Cartera
 
Ensayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del productoEnsayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del producto
 
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
MEZCLA DE PRODUCTOESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTOMEZCLA DE PRODUCTOESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
 
Trabajo individual ciclo de vida del producto
Trabajo individual ciclo de vida del productoTrabajo individual ciclo de vida del producto
Trabajo individual ciclo de vida del producto
 
Ciclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un ProductoCiclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un Producto
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
 
Estrategias de marca
Estrategias de marcaEstrategias de marca
Estrategias de marca
 
Estrategias de diversificación y crecimiento
 Estrategias de diversificación y crecimiento Estrategias de diversificación y crecimiento
Estrategias de diversificación y crecimiento
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
 
Igor Ansoff
Igor AnsoffIgor Ansoff
Igor Ansoff
 
Copias alumnos capitulo 5 9
Copias  alumnos capitulo 5 9Copias  alumnos capitulo 5 9
Copias alumnos capitulo 5 9
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
 

Similar a Estrategia de marca

Conceptos Básicos de la Gestión de Marcas
Conceptos Básicos de la Gestión de MarcasConceptos Básicos de la Gestión de Marcas
Conceptos Básicos de la Gestión de Marcas
Daniel Carpinteyro
 
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy AppleEstrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Cinthia Delcamen Rodriguez
 
Desarrollo de estrategias internacional. Administración
Desarrollo de estrategias internacional. AdministraciónDesarrollo de estrategias internacional. Administración
Desarrollo de estrategias internacional. Administración
HenryQuionesOre
 
02 portafolio de productos
02 portafolio de productos02 portafolio de productos
02 portafolio de productos
klau Canul
 
Arquitectura de marca
Arquitectura de marcaArquitectura de marca
Arquitectura de marca
Jorge Ramirez
 
Credito 2
Credito 2Credito 2
Credito 2
Ana Vanessa
 
Arquitectura de marca: Herramienta para el aumento del valor y la rentabilidad
Arquitectura de marca: Herramienta para el aumento del valor y la rentabilidadArquitectura de marca: Herramienta para el aumento del valor y la rentabilidad
Arquitectura de marca: Herramienta para el aumento del valor y la rentabilidad
Doré Vicioso Cocco
 
Estrategiasdepenetraciondemercados gladys correa
Estrategiasdepenetraciondemercados gladys correaEstrategiasdepenetraciondemercados gladys correa
Estrategiasdepenetraciondemercados gladys correa
Laddys Princes
 
Tarea merca
Tarea mercaTarea merca
Tarea merca
cecilianango
 
Nuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias ConsumoNuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias Consumo
Camino Pampa San Antonio de Areco
 
Comercialización de P y S parte 2
Comercialización de P y S parte 2Comercialización de P y S parte 2
Comercialización de P y S parte 2
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Qué es una arquitectura de marca
Qué es una arquitectura de marcaQué es una arquitectura de marca
Qué es una arquitectura de marca
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
Practica de Planificacion Industrial.pdf
Practica de Planificacion Industrial.pdfPractica de Planificacion Industrial.pdf
Practica de Planificacion Industrial.pdf
ReneSeverino1
 
S1 SIMULADOR LABSAG MARKESTRATED (1).pptx
S1 SIMULADOR LABSAG MARKESTRATED (1).pptxS1 SIMULADOR LABSAG MARKESTRATED (1).pptx
S1 SIMULADOR LABSAG MARKESTRATED (1).pptx
Elia Anacely Córdova Calle
 
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdfPresentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
Verónica Cochón Vazquez
 
Bra nding avepane julio 2010 parte 2 subir
Bra nding avepane julio 2010 parte 2 subirBra nding avepane julio 2010 parte 2 subir
Bra nding avepane julio 2010 parte 2 subir
Carlos Hernandez
 
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
Fernando Barrenechea
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Student nico vi
Student nico viStudent nico vi
Student nico vi
Moises Cielak
 
Gerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y ServiciosGerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y Servicios
Jonathan Fernando
 

Similar a Estrategia de marca (20)

Conceptos Básicos de la Gestión de Marcas
Conceptos Básicos de la Gestión de MarcasConceptos Básicos de la Gestión de Marcas
Conceptos Básicos de la Gestión de Marcas
 
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy AppleEstrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
 
Desarrollo de estrategias internacional. Administración
Desarrollo de estrategias internacional. AdministraciónDesarrollo de estrategias internacional. Administración
Desarrollo de estrategias internacional. Administración
 
02 portafolio de productos
02 portafolio de productos02 portafolio de productos
02 portafolio de productos
 
Arquitectura de marca
Arquitectura de marcaArquitectura de marca
Arquitectura de marca
 
Credito 2
Credito 2Credito 2
Credito 2
 
Arquitectura de marca: Herramienta para el aumento del valor y la rentabilidad
Arquitectura de marca: Herramienta para el aumento del valor y la rentabilidadArquitectura de marca: Herramienta para el aumento del valor y la rentabilidad
Arquitectura de marca: Herramienta para el aumento del valor y la rentabilidad
 
Estrategiasdepenetraciondemercados gladys correa
Estrategiasdepenetraciondemercados gladys correaEstrategiasdepenetraciondemercados gladys correa
Estrategiasdepenetraciondemercados gladys correa
 
Tarea merca
Tarea mercaTarea merca
Tarea merca
 
Nuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias ConsumoNuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias Consumo
 
Comercialización de P y S parte 2
Comercialización de P y S parte 2Comercialización de P y S parte 2
Comercialización de P y S parte 2
 
Qué es una arquitectura de marca
Qué es una arquitectura de marcaQué es una arquitectura de marca
Qué es una arquitectura de marca
 
Practica de Planificacion Industrial.pdf
Practica de Planificacion Industrial.pdfPractica de Planificacion Industrial.pdf
Practica de Planificacion Industrial.pdf
 
S1 SIMULADOR LABSAG MARKESTRATED (1).pptx
S1 SIMULADOR LABSAG MARKESTRATED (1).pptxS1 SIMULADOR LABSAG MARKESTRATED (1).pptx
S1 SIMULADOR LABSAG MARKESTRATED (1).pptx
 
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdfPresentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
 
Bra nding avepane julio 2010 parte 2 subir
Bra nding avepane julio 2010 parte 2 subirBra nding avepane julio 2010 parte 2 subir
Bra nding avepane julio 2010 parte 2 subir
 
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Brand equity
 
Student nico vi
Student nico viStudent nico vi
Student nico vi
 
Gerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y ServiciosGerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y Servicios
 

Más de Roger Tella Trilla

Marketing online para e commerce
Marketing online para e commerceMarketing online para e commerce
Marketing online para e commerce
Roger Tella Trilla
 
Analítica Digital
Analítica DigitalAnalítica Digital
Analítica Digital
Roger Tella Trilla
 
Sem y modelos de pago
Sem y modelos de pagoSem y modelos de pago
Sem y modelos de pago
Roger Tella Trilla
 
Propuesta de valor
Propuesta de valorPropuesta de valor
Propuesta de valor
Roger Tella Trilla
 
Representación del porftolio de producto
Representación del porftolio de productoRepresentación del porftolio de producto
Representación del porftolio de producto
Roger Tella Trilla
 
Recursos investigación
Recursos investigaciónRecursos investigación
Recursos investigación
Roger Tella Trilla
 
Política de producto
Política de productoPolítica de producto
Política de producto
Roger Tella Trilla
 
Política de comunicación
Política de comunicaciónPolítica de comunicación
Política de comunicación
Roger Tella Trilla
 
Mix de comunicación
Mix de comunicaciónMix de comunicación
Mix de comunicación
Roger Tella Trilla
 
Fase analítica del plan de marketing
Fase analítica del plan de marketingFase analítica del plan de marketing
Fase analítica del plan de marketing
Roger Tella Trilla
 
Índice plan de marketing
Índice plan de marketingÍndice plan de marketing
Índice plan de marketing
Roger Tella Trilla
 
Valor del cliente
Valor del clienteValor del cliente
Valor del cliente
Roger Tella Trilla
 
Valor de una marca
Valor de una marcaValor de una marca
Valor de una marca
Roger Tella Trilla
 
Pareja de soluciones
Pareja de solucionesPareja de soluciones
Pareja de soluciones
Roger Tella Trilla
 
Matriz mckinsey
Matriz mckinseyMatriz mckinsey
Matriz mckinsey
Roger Tella Trilla
 
Matriz de cliductos
Matriz de cliductosMatriz de cliductos
Matriz de cliductos
Roger Tella Trilla
 
Matriz de Boston Consulting
Matriz de Boston ConsultingMatriz de Boston Consulting
Matriz de Boston Consulting
Roger Tella Trilla
 
Concepto de marketing
Concepto de marketingConcepto de marketing
Concepto de marketing
Roger Tella Trilla
 
Como crear la matriz bcg
Como crear la matriz bcgComo crear la matriz bcg
Como crear la matriz bcg
Roger Tella Trilla
 
Abandono del producto
Abandono del productoAbandono del producto
Abandono del producto
Roger Tella Trilla
 

Más de Roger Tella Trilla (20)

Marketing online para e commerce
Marketing online para e commerceMarketing online para e commerce
Marketing online para e commerce
 
Analítica Digital
Analítica DigitalAnalítica Digital
Analítica Digital
 
Sem y modelos de pago
Sem y modelos de pagoSem y modelos de pago
Sem y modelos de pago
 
Propuesta de valor
Propuesta de valorPropuesta de valor
Propuesta de valor
 
Representación del porftolio de producto
Representación del porftolio de productoRepresentación del porftolio de producto
Representación del porftolio de producto
 
Recursos investigación
Recursos investigaciónRecursos investigación
Recursos investigación
 
Política de producto
Política de productoPolítica de producto
Política de producto
 
Política de comunicación
Política de comunicaciónPolítica de comunicación
Política de comunicación
 
Mix de comunicación
Mix de comunicaciónMix de comunicación
Mix de comunicación
 
Fase analítica del plan de marketing
Fase analítica del plan de marketingFase analítica del plan de marketing
Fase analítica del plan de marketing
 
Índice plan de marketing
Índice plan de marketingÍndice plan de marketing
Índice plan de marketing
 
Valor del cliente
Valor del clienteValor del cliente
Valor del cliente
 
Valor de una marca
Valor de una marcaValor de una marca
Valor de una marca
 
Pareja de soluciones
Pareja de solucionesPareja de soluciones
Pareja de soluciones
 
Matriz mckinsey
Matriz mckinseyMatriz mckinsey
Matriz mckinsey
 
Matriz de cliductos
Matriz de cliductosMatriz de cliductos
Matriz de cliductos
 
Matriz de Boston Consulting
Matriz de Boston ConsultingMatriz de Boston Consulting
Matriz de Boston Consulting
 
Concepto de marketing
Concepto de marketingConcepto de marketing
Concepto de marketing
 
Como crear la matriz bcg
Como crear la matriz bcgComo crear la matriz bcg
Como crear la matriz bcg
 
Abandono del producto
Abandono del productoAbandono del producto
Abandono del producto
 

Último

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble EspanyolEventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
holabuscafiesta
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 

Último (6)

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble EspanyolEventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 

Estrategia de marca

  • 1.
  • 2. Posibles estrategias de marca Marca única: consiste en poner la misma marca a todos los productos de l empresa. Marcas múltiples, coexistencia: fusión de dos empresas manteniendo el nombre de los productos o de varias marcas dentro de la empresa. Rebranding progresivo transición inmediata. Cobranding: colaboración estratégica basada en el establecimiento de alianzas entre dos o más marcas y representa una acción que permite, en ocasiones, obtener un mejor enfoque y conseguir óptimos resultados de cara a la percepción del consumidor.
  • 3. Ejemplo de cobranding: para dar origen a una cafetera monodosis al estilo de Nespresso, en el que estas dos marcas que operan en sectores totalmente diferentes unen su saber hacer para crear una propuesta única. Ambas marcas obtienen un refuerzo interesante, a nivel imagen, a nivel experiencia y en su relación con los consumidores
  • 4. Fusión de Marcas I: Consolidación a través de la transferencia gradual del valor de marca
  • 5. Fusión de Marcas II: Cambio rápido
  • 6. Febrero de 2000: de 1600 a 400 marcas (84% de las ventas) Criterios para seleccionar las marcas a extinguir: • Relevancia de los segmentos de mercado • Ventas, tendencia y cuota de mercado de cada marca • Rentabilidad de las marcas y nivel de respuesta al gasto en marketing • Diferenciación de las marcas • Posibilidades de ampliación • En 2001: cierre de 59 plantas, ahorro anual en compras de $1.100 mill., venta de Elizabeth Arden, Bestfoods etc.., fusión (Radion y Surf) o desaparición de otras marcas (Lux Flakes).
  • 7. • En 2003: incapacidad para alcanzar el objetivo de crecimiento del 5%-6% en las marcas líder • En 2007: “Las ventas subyacentes aumentaron en un 5,5%, el 3er año consecutivo de aceleración del crecimiento de las ventas. También registramos una mejora subyacente del margen operativo, pese al fuerte aumento del coste de las materias primas. Nuestro crecimiento tuvo una base muy amplia, y ha afectado a todas nuestras grandes regiones y categorías.” (Patrick Cescau, CEO, memoria anual de Unilever, 2007)
  • 8. Las decisiones sobre la cartera de marcas tienen un marcado carácter estratégico, y el propio director ejecutivo debería liderarlas. Implican: • Identificar los recursos a asignar a cada marca. • Identificar la estructura de cartera ideal, gestionar las relaciones entre marcas, eliminar marcas y facilitar la transición de las marcas que entran o salen de la cartera. Herramientas analíticas como la matriz BCG y Mckinsey son un buen punto de partida, pero a menudo tienen limitaciones. Un análisis de la cartera subjetivo y de marcado carácter estratégico, incluyendo una auditoría de marcas, nos proporcionará la información adicional necesaria para diseñar la cartera ideal y llevar a cabo una asignación de recursos definitiva. Ante la duda, apoyar los productos con mayor potencial de liderazgo de cuota de mercado actual y potencial.
  • 9. Para posicionar una marca: • Definir el mercado objetivo • Determinar los beneficios y atributos a comunicar • Determinar los beneficios y atributos de la competencia • Determinar los objetivos futuros