SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultados de implementación  2006-2010 11 de Noviembre de 2011 #sadeca 2011
“… proporcionar atención y cuidados  CADA  vez más seguros…”
Gestión de incidentes de seguridad Nuevos formatos Comisiones de Seguridad Formación y competencias de los ciudadanos Impulso investigación Soluciones  para la Seguridad del Paciente Comunicación durante la transferencia
 
2007 2006 GESTIÓN DE CALIDAD 2008 2009 2010 PRÁCTICAS SEGURAS Estrategia para la Seguridad del paciente Cultura Seguridad Planes Seguridad Prácticas seguras Gestión de incidentes Participación de pacientes Evaluación Participación de pacientes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
944  profesionales
Direcciones y Mandos intermedios 270 249 profesionales de liderazgo  conocen la ESP  (  92.2%  ) Han tenido  acceso al documento  208 profesionales (  83.5%  ) 197 profesionales líderes (  94.7%  ) han identificado su  papel en la ESP Función liderazgo
Profesionales asistenciales  586 380 profesionales asistenciales  conocen la ESP  (  64.8%  ) Han tenido  acceso al documento  243 profesionales (  63.9%  ) 200 profesionales asistenciales (  85.1%  ) han identificado su  papel en la ESP Profesionales sanitarios
199 280
 
 
 
Indicadores MSPSI
 
 
 
 
PSI
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Panel de expertos
 
 
cada   práctica segura en  cada   ocasión a  cada   paciente
 
www.observatorioseguridaddelpaciente.es facebook.com/seguridaddelpaciente @practicasseguras [email_address]

Más contenido relacionado

Destacado

Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Sesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
Sesion de enfermeria sobre seguridad del pacienteSesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
Sesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
Alberto González García
 
2 2 6 Ejemplo DAFO Banco de sangre
2 2 6 Ejemplo DAFO Banco de sangre2 2 6 Ejemplo DAFO Banco de sangre
2 2 6 Ejemplo DAFO Banco de sangre
ITA
 
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela EnviarLarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
guestaef218
 
Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...
Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...
Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHCActualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
Seguridad del Paciente FHC
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
La calidad y seguridad del paciente
La calidad y seguridad del pacienteLa calidad y seguridad del paciente
La calidad y seguridad del paciente
Francisco Montes de Oca Garro
 
Curso de seguridad power point
Curso de seguridad power pointCurso de seguridad power point
Curso de seguridad power point
University of Miami
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Guillermo Sanchez Domenech
 
Gestión de riesgos, AMFE & seguridad del paciente
Gestión de riesgos, AMFE &  seguridad del pacienteGestión de riesgos, AMFE &  seguridad del paciente
Gestión de riesgos, AMFE & seguridad del paciente
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Mensajes Desde El Alma
Mensajes Desde El AlmaMensajes Desde El Alma
IES JUAN DE HERRERA Grupo Escolar AMNISTIA INTERNACIONAL 2013
IES JUAN DE HERRERA Grupo Escolar AMNISTIA INTERNACIONAL 2013IES JUAN DE HERRERA Grupo Escolar AMNISTIA INTERNACIONAL 2013
IES JUAN DE HERRERA Grupo Escolar AMNISTIA INTERNACIONAL 2013
IESJUAN DE HERRERA
 
PBH 165 Syllabus Fall 2015- REVISED
PBH 165 Syllabus Fall 2015- REVISEDPBH 165 Syllabus Fall 2015- REVISED
PBH 165 Syllabus Fall 2015- REVISED
Eudora Claw, MPH
 
Luisa pérez domotica
Luisa pérez domoticaLuisa pérez domotica
Luisa pérez domotica
Luisa Perez
 
2016 Expansion Email - Final
2016 Expansion Email - Final2016 Expansion Email - Final
2016 Expansion Email - Final
Vinylguard Window & Door Systems Ltd.
 
6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
deespacio
 
Estudio de investigacion Centro Walton de Neurología y Neurocirugía de Liverp...
Estudio de investigacion Centro Walton de Neurología y Neurocirugía de Liverp...Estudio de investigacion Centro Walton de Neurología y Neurocirugía de Liverp...
Estudio de investigacion Centro Walton de Neurología y Neurocirugía de Liverp...
Ana Liébanas Serrano
 
Iowa Court's Chapter 16 Rules Presentation
Iowa Court's Chapter 16 Rules PresentationIowa Court's Chapter 16 Rules Presentation
Iowa Court's Chapter 16 Rules Presentation
iavirtualcourt
 

Destacado (20)

Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
 
Sesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
Sesion de enfermeria sobre seguridad del pacienteSesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
Sesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
 
2 2 6 Ejemplo DAFO Banco de sangre
2 2 6 Ejemplo DAFO Banco de sangre2 2 6 Ejemplo DAFO Banco de sangre
2 2 6 Ejemplo DAFO Banco de sangre
 
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela EnviarLarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
 
Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...
Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...
Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...
 
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHCActualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
 
La calidad y seguridad del paciente
La calidad y seguridad del pacienteLa calidad y seguridad del paciente
La calidad y seguridad del paciente
 
Curso de seguridad power point
Curso de seguridad power pointCurso de seguridad power point
Curso de seguridad power point
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Gestión de riesgos, AMFE & seguridad del paciente
Gestión de riesgos, AMFE &  seguridad del pacienteGestión de riesgos, AMFE &  seguridad del paciente
Gestión de riesgos, AMFE & seguridad del paciente
 
Mensajes Desde El Alma
Mensajes Desde El AlmaMensajes Desde El Alma
Mensajes Desde El Alma
 
IES JUAN DE HERRERA Grupo Escolar AMNISTIA INTERNACIONAL 2013
IES JUAN DE HERRERA Grupo Escolar AMNISTIA INTERNACIONAL 2013IES JUAN DE HERRERA Grupo Escolar AMNISTIA INTERNACIONAL 2013
IES JUAN DE HERRERA Grupo Escolar AMNISTIA INTERNACIONAL 2013
 
PBH 165 Syllabus Fall 2015- REVISED
PBH 165 Syllabus Fall 2015- REVISEDPBH 165 Syllabus Fall 2015- REVISED
PBH 165 Syllabus Fall 2015- REVISED
 
Luisa pérez domotica
Luisa pérez domoticaLuisa pérez domotica
Luisa pérez domotica
 
2016 Expansion Email - Final
2016 Expansion Email - Final2016 Expansion Email - Final
2016 Expansion Email - Final
 
6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
 
Estudio de investigacion Centro Walton de Neurología y Neurocirugía de Liverp...
Estudio de investigacion Centro Walton de Neurología y Neurocirugía de Liverp...Estudio de investigacion Centro Walton de Neurología y Neurocirugía de Liverp...
Estudio de investigacion Centro Walton de Neurología y Neurocirugía de Liverp...
 
Iowa Court's Chapter 16 Rules Presentation
Iowa Court's Chapter 16 Rules PresentationIowa Court's Chapter 16 Rules Presentation
Iowa Court's Chapter 16 Rules Presentation
 
Stamparija dual mode kontakt-1
Stamparija dual mode kontakt-1Stamparija dual mode kontakt-1
Stamparija dual mode kontakt-1
 

Similar a Estrategia para la Seguridad del Paciente del Sistema Sanitario Público Andaluz. Evaluación de implementación 2006-2010

Desarrollo del proyecto Estándares de calidad de cuidados para la seguridad d...
Desarrollo del proyecto Estándares de calidad de cuidados para la seguridad d...Desarrollo del proyecto Estándares de calidad de cuidados para la seguridad d...
Desarrollo del proyecto Estándares de calidad de cuidados para la seguridad d...
Plan de Calidad para el SNS
 
Taller de seguridad del paciente en SADECA
Taller de seguridad del paciente en SADECATaller de seguridad del paciente en SADECA
Taller de seguridad del paciente en SADECA
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
Sano y Salvo
 
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
BonnieHernndez2
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Eder Ruiz
 
Modulo 10. AESP 8. Cultura de Seguridad del Paciente (1).pdf
Modulo 10. AESP 8. Cultura de Seguridad del Paciente (1).pdfModulo 10. AESP 8. Cultura de Seguridad del Paciente (1).pdf
Modulo 10. AESP 8. Cultura de Seguridad del Paciente (1).pdf
ItzelRodriguezBermde1
 
Los pacientes por la Seguridad del Paciente
Los pacientes por la Seguridad del PacienteLos pacientes por la Seguridad del Paciente
Los pacientes por la Seguridad del Paciente
Plan de Calidad para el SNS
 
Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad
Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad
Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad
Instituto ISG
 
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención PrimariaEstrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Pablo Pérez Solís
 
Seguridad del paciente ESSALUD ...
Seguridad del paciente ESSALUD                                               ...Seguridad del paciente ESSALUD                                               ...
Seguridad del paciente ESSALUD ...
Janeth Pazos
 
Seguridad del paciente ESSALUD 2013
Seguridad del paciente ESSALUD 2013Seguridad del paciente ESSALUD 2013
Seguridad del paciente ESSALUD 2013
Janeth Pazos
 
Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud
Fresia Cárdenas García
 
Competencias Seguridad
Competencias SeguridadCompetencias Seguridad
Competencias Seguridad
rakeltxu78
 
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
lilymorales
 
Herramientas para la gestión del cambio. Experiencia de la Comunidad Autónoma...
Herramientas para la gestión del cambio. Experiencia de la Comunidad Autónoma...Herramientas para la gestión del cambio. Experiencia de la Comunidad Autónoma...
Herramientas para la gestión del cambio. Experiencia de la Comunidad Autónoma...
Plan de Calidad para el SNS
 
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
azucena salazar
 
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
Sebas Isaza
 
Presentaci¢n libro seguridad
Presentaci¢n libro seguridadPresentaci¢n libro seguridad
Presentaci¢n libro seguridad
University of Miami
 
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptxEVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
Cristina Sanchez Xalteno
 
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
Santiago Garcia Blanco
 

Similar a Estrategia para la Seguridad del Paciente del Sistema Sanitario Público Andaluz. Evaluación de implementación 2006-2010 (20)

Desarrollo del proyecto Estándares de calidad de cuidados para la seguridad d...
Desarrollo del proyecto Estándares de calidad de cuidados para la seguridad d...Desarrollo del proyecto Estándares de calidad de cuidados para la seguridad d...
Desarrollo del proyecto Estándares de calidad de cuidados para la seguridad d...
 
Taller de seguridad del paciente en SADECA
Taller de seguridad del paciente en SADECATaller de seguridad del paciente en SADECA
Taller de seguridad del paciente en SADECA
 
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
 
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Modulo 10. AESP 8. Cultura de Seguridad del Paciente (1).pdf
Modulo 10. AESP 8. Cultura de Seguridad del Paciente (1).pdfModulo 10. AESP 8. Cultura de Seguridad del Paciente (1).pdf
Modulo 10. AESP 8. Cultura de Seguridad del Paciente (1).pdf
 
Los pacientes por la Seguridad del Paciente
Los pacientes por la Seguridad del PacienteLos pacientes por la Seguridad del Paciente
Los pacientes por la Seguridad del Paciente
 
Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad
Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad
Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad
 
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención PrimariaEstrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
 
Seguridad del paciente ESSALUD ...
Seguridad del paciente ESSALUD                                               ...Seguridad del paciente ESSALUD                                               ...
Seguridad del paciente ESSALUD ...
 
Seguridad del paciente ESSALUD 2013
Seguridad del paciente ESSALUD 2013Seguridad del paciente ESSALUD 2013
Seguridad del paciente ESSALUD 2013
 
Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud
 
Competencias Seguridad
Competencias SeguridadCompetencias Seguridad
Competencias Seguridad
 
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
 
Herramientas para la gestión del cambio. Experiencia de la Comunidad Autónoma...
Herramientas para la gestión del cambio. Experiencia de la Comunidad Autónoma...Herramientas para la gestión del cambio. Experiencia de la Comunidad Autónoma...
Herramientas para la gestión del cambio. Experiencia de la Comunidad Autónoma...
 
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
 
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
 
Presentaci¢n libro seguridad
Presentaci¢n libro seguridadPresentaci¢n libro seguridad
Presentaci¢n libro seguridad
 
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptxEVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
 
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
 

Más de Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA

Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de PonienteImplantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPAEvaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Segundas víctimas en el sistema sanitario español
Segundas víctimas en el sistema sanitario españolSegundas víctimas en el sistema sanitario español
Segundas víctimas en el sistema sanitario español
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...
Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...
Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Notificación de incidentes "en modo avión"
Notificación de incidentes "en modo avión"Notificación de incidentes "en modo avión"
Notificación de incidentes "en modo avión"
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvilSe ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPAEvaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Red de centros y unidades con prácticas seguras
Red de centros y unidades con prácticas segurasRed de centros y unidades con prácticas seguras
Red de centros y unidades con prácticas seguras
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 

Más de Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA (20)

Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
 
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
 
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
 
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de PonienteImplantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
 
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPAEvaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
 
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
 
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
 
Segundas víctimas en el sistema sanitario español
Segundas víctimas en el sistema sanitario españolSegundas víctimas en el sistema sanitario español
Segundas víctimas en el sistema sanitario español
 
Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...
Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...
Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...
 
Notificación de incidentes "en modo avión"
Notificación de incidentes "en modo avión"Notificación de incidentes "en modo avión"
Notificación de incidentes "en modo avión"
 
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvilSe ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
 
Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014
 
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
 
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
 
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
 
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
 
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPAEvaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
 
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
 
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
 
Red de centros y unidades con prácticas seguras
Red de centros y unidades con prácticas segurasRed de centros y unidades con prácticas seguras
Red de centros y unidades con prácticas seguras
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Estrategia para la Seguridad del Paciente del Sistema Sanitario Público Andaluz. Evaluación de implementación 2006-2010

Notas del editor

  1. Buenos días… Transitar caminos nuevos
  2. Esta es la base de la red de centros, aprender de los mejores. Para ello, y por medio del Mapa de la red de centros y unidades , se pueden visualizar cuáles son los centros y unidades dados de alta en las distintas aplicaciones, su estado de situación para cada iniciativa y las acciones de mejora y evidencias positivas desarrolladas. Este mapa muestra la posición geográfica de los centros adheridos a las distintas iniciativas relacionadas con la seguridad del paciente, recopilando diariamente información de las aplicaciones del Observatorio y haciendo uso del servicio de geolocalización de Google Maps. Para que sea más fácil encontrar un centro determinado, se ha dotado al mapa de un campo de búsqueda por texto y una estructura en árbol interactiva. Usando estas funciones, se pueden ocultar o mostrar subconjuntos de centros, realizando un filtrado por iniciativa, ámbito de atención (primaria, hospitalaria y emergencias) o provincia. Los diferentes iconos en el mapa ayudan a distinguir los distintos tipos de centros y resaltan aquellos centros mentores cuyo cumplimiento de estándares puede servir como ejemplo a otros centros. El próximo paso es estimular la difusión de las acciones de mejora y evidencias positivas a través de la red. Desde esta perspectiva la red propicia un entorno de trabajo colaborativo, permitiendo compartir soluciones para la seguridad del paciente en momentos de restricción económica.