SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS
PARA FOMENTAR LA
COMPRENSIÓN LECTORA
Milagritos Huertas Quezada
mhuertasq26@gmail.com
Creo para comprender y comprendo para
creer mejor
San Agustín
Leamos el siguiente poema:
Táctica y estrategia (Mario Benedetti)
Mi táctica es
           mirarte
aprender como sos
quererte como sos
mi táctica es
           hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible
mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme con vos
mi táctica es 
           ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
           ni abismos
Mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
           simple
Mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.
Reflexionemos a partir del poema…
¿Qué significa táctica y qué estrategia?
¿Qué relación hay entre táctica (técnica) y estrategia?
ESTRATEGIA (RAE)
Proceso regulable, conjunto
de reglas que aseguran una
decisión óptima en cada
momento.
ESTRATEGIA (Mayer , 1984)
Conjunto de procedimientos
que el agente de enseñanza
utiliza en forma reflexiva y
flexible para promover el
logro de aprendizajes
significativos en los alumnos
¿Cómo se hace?
ESTRATEGIA (Díaz, F. y Hernández,
G. 2002)
Son todas aquellas ayudas
planteadas por el docente que se
proporcionan al estudiante para
facilitar un procesamiento más
profundo de la información A saber,
todos
aquellos procedimientos o recursos
utilizados por quien enseña para
promover aprendizajes significativos.
Planificación curricular
• Características del grupo (estilos y ritmos
de aprendizaje)
• Naturaleza del área/curso/asignatura
• Ambiente…
E
S
T
R
A
T
E
G
I
A
S
Guía de acciones
intencionales hacia un
OBJETIVO- De la sesión,
por ejemplo
TÉCNICA
TÉCNICA
TÉCNICA
TÉCNICA
Son específicas y para
realizarlas se siguen
pasos determinados
Se apoyan en
En el proceso lector…
Estrategias
preinstruccionales
• Activar o generar
experiencias previas
pertinentes
• Ubicar al estudiante en
el contexto conceptual
• Generar expectativas
Adaptado de la clasificación
de Díaz, F. y Hernández, G.
2002
Estrategias
coinstruccionales
• Apoyar el tratamiento de
los contenidos
curriculares
• Apoyar la decodificación
y codificación
• Interpretar
• Estructurar e
interrelacionar ideas.
Estrategias
posinstruccionales
• Ayudar a formular una
visión sintética, crítica e
integradora del texto.
• Valorar su propio
aprendizaje.
•
¿Y las capacidades promovidas?
¿Y los procesos cognitivos?
Tema/
Subtema
C
¿Qué sé o
conozco sobre
el tema?
Q
¿Qué quiero
saber sobre el
tema?
A
¿Qué aprendí
sobre el tema?
¿Qué capacidades se promueven?
Practiquemos…
Tema/ Subtema C
¿Qué sé o
conozco sobre el
tema?
Q
¿Qué quiero
saber sobre el
tema?
A
¿Qué aprendí
sobre el tema?
Evaluación de
los aprendizajes
Estándares de
aprendizaje
Daniel Cassany
Magaly es entomóloga en el laboratorio Roleza, lugar que se dedica exclusivamente
al estudio de los insectos. Pasa horas examinando todos los insectos que le
entregan por los que siente mucho interés. Su trabajo consiste en investigar su
fisiología (respiración, circulación, sistema digestivo y sistema nervioso). Ella no se
aproxima a ninguna hormiga porque les tiene mucho miedo. Mientras que sí a los
ciempiés y arañas, ya que el laboratorio tiene como objetivo lanzar al mercado
farmacéutico medicinas contra sus picaduras.
¿Qué capacidades se promueven?
Hacer con lo que tenemos
En Noviembre 18 de 1995, el violinista Itzhatk Perlman, subió al escenario para
dar un concierto en el salón Avery Fisher del "Lincoln Center" en la ciudad de
Nueva York. Si usted alguna vez ha estado en un concierto de Perlman, sabe que
subir al escenario no es un logro pequeño para él. Sufrió de polio cuando era
niño. Tiene abrazaderas en ambas piernas y camina con la ayuda de muletas.
Verlo caminar sobre el escenario de un lado al otro, paso a paso, lenta y
penosamente, es una escena impresionante. Él camina penosa pero
majestuosamente, hasta que alcanza su silla.
Después se sienta y lentamente pone las muletas sobre el piso; abre los broches
de las abrazaderas en sus piernas; recoge un pie y extiende el otro hacia
adelante. Después se inclina y recoge el violín, lo pone bajo su barbilla, hace
seña al Director y procede a tocar.
Hasta ahora, la audiencia ya estaba acostumbrada a este ritual.
Permanecían silenciosamente sentados mientras él caminaba por el escenario
hasta su silla. Permanecían respetuosamente en silencio hasta que él estuviera
listo para tocar; pero esta vez, algo ocurrió. Justo cuando él terminaba de tocar
sus primeras barras, una cuerda de su violín se rompió. Uno podía oír el
estallido.
Salió disparada como bala por el salón. No había duda de lo que ese sonido
significaba. No había duda de lo que él tendría que hacer.
Los que estaban ahí esa noche tal vez pensaron:
"Para esta, él va a tener que ponerse de pie, abrocharse las abrazaderas, recoger
las muletas y cojear hasta afuera del escenario para encontrar otro violín u otra
cuerda”.
Pero no fue así. En su lugar, el espero un momento, cerró sus ojos y después hizo
seña al Director para empezar a tocar. La orquesta empezó y él tocó desde donde
había parado. El tocó con tanta pasión, con tanto poder y con una claridad que
nunca antes nadie había escuchado.
Claro, cualquiera sabe que es imposible tocar una obra sinfónica con sólo tres
cuerdas. Lo sé yo y lo sabe usted, pero esa noche Itzhak Perlman se rehusó a
saberlo. Uno podía observar como modulaba, cambiaba y recomponía esa pieza
en su cabeza. En una instancia, sonaba como que él estuviera desentonando las
cuerdas para obtener sonidos que estas ellas habían hecho.
Cuando él termina, había un silencio impresionante en el salón. Después la gente
se levanto y lo aclamó. Había una explosión de aplausos desde cada rincón del
auditorio. Todos estábamos de pie, gritando y aclamando, haciendo todo lo
posible para mostrar cuanto apreciábamos lo que él había hecho.
Él sonrió, se secó el sudor de sus cejas, alzó su arco para callarnos, y
después dijo, no presumidamente, pero en un tono tranquilo, pensativo y
reverente:
"Ustedes saben, algunas veces la tarea del artista es la de averiguar cuanta
música podemos producir con lo que nos queda."
Armazón:
 Itzhatk Perlman era…………………………………….
En el salón Avery Fisher del "Lincoln Center“
realizó……………………………………..
Sufría de……………………….. que………………………………………..
Algo sucedió……………………………………….
Pero………………………
Finalmente…..
Y así…….
¿Qué capacidades se promueven?
Mamá
Caperucita Roja (1812), versión hermanos Grimm
Envía a casa de abuelita
No obedecerecomendaciones
Encuentra al
Reta y engaña
Toma otro camino
Engaña y ataca
a
Abuelita
Cazador
Salvaa
Salvaa
Caperucita
Lobo
¿Qué capacidades se promueven?
SOCIOGRAMA LITERARIO DE OLLANTAY
https://gmaudition.files.wordpress.com/2014/08/img_0001-e1407041198340.jpg
¿Qué observas?
¿Qué te sugiere?
¿Te parece una
imagen positiva o
negativa?, ¿por qué?
¿Cómo los
imaginas antes?,
¿cómo después?
Imagen extraída de http://queanimalada.net/wp-content/uploads/2015/11/foto-bonita-bebe-perro.jpg
Foto extraída de: http://static.aztecatrends.com/crop/crop.php?
width=580&height=&img=http://static.azteca.com/imagenes/2013/16/premio-pulitzer-2013-1745245.jpg&coordinates=47,28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04kawen94
 
Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
rossmery horna gonzalez
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònAnélida Tello Díaz
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Remo Panduro Welsh
 
4to a ficha de actividades - semana 19
4to a ficha de actividades  - semana  19 4to a ficha de actividades  - semana  19
4to a ficha de actividades - semana 19
Sofia Corrales Gamarra
 
Sesión 2 comunicacion-analogias
Sesión 2   comunicacion-analogiasSesión 2   comunicacion-analogias
Sesión 2 comunicacion-analogias
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
thais pacompia humpiri
 
Sesion de comunicación 06-04-2016
Sesion de comunicación   06-04-2016Sesion de comunicación   06-04-2016
Sesion de comunicación 06-04-2016
bertha molina clemente
 
Estructura texto instructivo-taller 17
Estructura texto instructivo-taller 17 Estructura texto instructivo-taller 17
Estructura texto instructivo-taller 17
Rode Huillca Mosquera
 
Sesión consuelito
Sesión  consuelitoSesión  consuelito
Sesión consuelito
Consuelo Rios Flores
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Diroya Diaz
 
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docxsesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
GianfrancoChavezCast
 
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docxSESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
Nombre sol
 

La actualidad más candente (20)

5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
 
Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
 
Escribimos un poema
Escribimos un poemaEscribimos un poema
Escribimos un poema
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
 
4to a ficha de actividades - semana 19
4to a ficha de actividades  - semana  19 4to a ficha de actividades  - semana  19
4to a ficha de actividades - semana 19
 
Sesión 2 comunicacion-analogias
Sesión 2   comunicacion-analogiasSesión 2   comunicacion-analogias
Sesión 2 comunicacion-analogias
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
Sesion de comunicación 06-04-2016
Sesion de comunicación   06-04-2016Sesion de comunicación   06-04-2016
Sesion de comunicación 06-04-2016
 
Estructura texto instructivo-taller 17
Estructura texto instructivo-taller 17 Estructura texto instructivo-taller 17
Estructura texto instructivo-taller 17
 
Sesión consuelito
Sesión  consuelitoSesión  consuelito
Sesión consuelito
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
 
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docxsesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
 
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docxSESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
 

Destacado

Sociogramas Literarios
Sociogramas LiterariosSociogramas Literarios
Sociogramas Literarios
Miguel Calvillo Jurado
 
Ejemplo de sociograma
Ejemplo de sociogramaEjemplo de sociograma
Ejemplo de sociogramaJuanitoaragon
 
Sociograma
SociogramaSociograma
Sociogramasuleidy
 
Cuento "La gallina de los huevos de oro"
Cuento "La gallina de los huevos de oro"Cuento "La gallina de los huevos de oro"
Cuento "La gallina de los huevos de oro"
Alis Gp
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
mareanju
 
Ollantay
OllantayOllantay
Las tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantayLas tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantay
Gian Pierre Rodriguez Peralta
 
Analisis de Ollantay
Analisis de OllantayAnalisis de Ollantay
Analisis de Ollantay
Karito Quiroz Santisteban
 
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
DIDACTICA JUEGO DE ROLESDIDACTICA JUEGO DE ROLES
DIDACTICA JUEGO DE ROLESindira garcia
 
Estrategias para fomentar la comprensión lectora
Estrategias para fomentar la comprensión lectoraEstrategias para fomentar la comprensión lectora
Estrategias para fomentar la comprensión lectora
Milagritos Huertas Quezada
 

Destacado (13)

Lirica
LiricaLirica
Lirica
 
Sociogramas Literarios
Sociogramas LiterariosSociogramas Literarios
Sociogramas Literarios
 
Ejemplo de sociograma
Ejemplo de sociogramaEjemplo de sociograma
Ejemplo de sociograma
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
Sociograma
SociogramaSociograma
Sociograma
 
Cuento "La gallina de los huevos de oro"
Cuento "La gallina de los huevos de oro"Cuento "La gallina de los huevos de oro"
Cuento "La gallina de los huevos de oro"
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
Técnica Juego de roles
Técnica Juego de rolesTécnica Juego de roles
Técnica Juego de roles
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
Las tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantayLas tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantay
 
Analisis de Ollantay
Analisis de OllantayAnalisis de Ollantay
Analisis de Ollantay
 
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
DIDACTICA JUEGO DE ROLESDIDACTICA JUEGO DE ROLES
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
 
Estrategias para fomentar la comprensión lectora
Estrategias para fomentar la comprensión lectoraEstrategias para fomentar la comprensión lectora
Estrategias para fomentar la comprensión lectora
 

Similar a Estrategias para fomentar la comprensión lectora

Aprendizaje Y Hemisferios Cerebrales
Aprendizaje Y Hemisferios CerebralesAprendizaje Y Hemisferios Cerebrales
Aprendizaje Y Hemisferios Cerebrales
REDEM
 
El teatro en la escuela
El teatro en la escuelaEl teatro en la escuela
El teatro en la escuela
IES Consaburum
 
LA ORATORIA.pptx
LA ORATORIA.pptxLA ORATORIA.pptx
LA ORATORIA.pptx
Eduardo Lopez
 
apprendizajeyhemisferioscerebrales.ppt
apprendizajeyhemisferioscerebrales.pptapprendizajeyhemisferioscerebrales.ppt
apprendizajeyhemisferioscerebrales.ppt
LibiaEsfinge
 
apprendizajeyhemisferioscerebrales.ppt
apprendizajeyhemisferioscerebrales.pptapprendizajeyhemisferioscerebrales.ppt
apprendizajeyhemisferioscerebrales.ppt
LibiaEsfinge
 
Gramática e interacción
Gramática e interacciónGramática e interacción
Gramática e interacción
conchamorenogarcia
 
3er grado bloque 4 - educación artística
3er grado   bloque 4 - educación artística3er grado   bloque 4 - educación artística
3er grado bloque 4 - educación artísticaChelk2010
 
Crear Musica con Seguridad y Fluidez.pdf
Crear Musica con Seguridad y Fluidez.pdfCrear Musica con Seguridad y Fluidez.pdf
Crear Musica con Seguridad y Fluidez.pdf
ValentinoGiraudo1
 
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el EnteLA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
Alejandro Rubio Pellón
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Camilo Cuervo
 
Plan 4to grado bloque iv - educación artística
Plan   4to grado bloque iv - educación artísticaPlan   4to grado bloque iv - educación artística
Plan 4to grado bloque iv - educación artísticaChelk2010
 
PresentacióN26 01 08
PresentacióN26 01 08PresentacióN26 01 08
PresentacióN26 01 08
Universidad Señor de Sipan
 
Estilosdeaprendizaje
EstilosdeaprendizajeEstilosdeaprendizaje
Estilosdeaprendizaje
Hermila A
 
Clase 4 Recreos Cerebrales.pdf
Clase 4  Recreos Cerebrales.pdfClase 4  Recreos Cerebrales.pdf
Clase 4 Recreos Cerebrales.pdf
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
Clase 4 Recreos Cerebrales.pdf
Clase 4  Recreos Cerebrales.pdfClase 4  Recreos Cerebrales.pdf
Clase 4 Recreos Cerebrales.pdf
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
SEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL.pptx.pdf
SEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL.pptx.pdfSEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL.pptx.pdf
SEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL.pptx.pdf
javier668548
 
Taller1 psicomotricidad
Taller1 psicomotricidadTaller1 psicomotricidad
Taller1 psicomotricidad
Jessy Clemente
 
Taller Programacion Neuro Linguistica
Taller Programacion Neuro LinguisticaTaller Programacion Neuro Linguistica
Taller Programacion Neuro Linguistica
Nabor Chirinos
 
5 programación neurolingüística
5 programación neurolingüística5 programación neurolingüística
5 programación neurolingüística
laoteroi
 

Similar a Estrategias para fomentar la comprensión lectora (20)

Diario del Taller y la Exposición 90% agua
Diario del Taller y la Exposición 90% aguaDiario del Taller y la Exposición 90% agua
Diario del Taller y la Exposición 90% agua
 
Aprendizaje Y Hemisferios Cerebrales
Aprendizaje Y Hemisferios CerebralesAprendizaje Y Hemisferios Cerebrales
Aprendizaje Y Hemisferios Cerebrales
 
El teatro en la escuela
El teatro en la escuelaEl teatro en la escuela
El teatro en la escuela
 
LA ORATORIA.pptx
LA ORATORIA.pptxLA ORATORIA.pptx
LA ORATORIA.pptx
 
apprendizajeyhemisferioscerebrales.ppt
apprendizajeyhemisferioscerebrales.pptapprendizajeyhemisferioscerebrales.ppt
apprendizajeyhemisferioscerebrales.ppt
 
apprendizajeyhemisferioscerebrales.ppt
apprendizajeyhemisferioscerebrales.pptapprendizajeyhemisferioscerebrales.ppt
apprendizajeyhemisferioscerebrales.ppt
 
Gramática e interacción
Gramática e interacciónGramática e interacción
Gramática e interacción
 
3er grado bloque 4 - educación artística
3er grado   bloque 4 - educación artística3er grado   bloque 4 - educación artística
3er grado bloque 4 - educación artística
 
Crear Musica con Seguridad y Fluidez.pdf
Crear Musica con Seguridad y Fluidez.pdfCrear Musica con Seguridad y Fluidez.pdf
Crear Musica con Seguridad y Fluidez.pdf
 
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el EnteLA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Plan 4to grado bloque iv - educación artística
Plan   4to grado bloque iv - educación artísticaPlan   4to grado bloque iv - educación artística
Plan 4to grado bloque iv - educación artística
 
PresentacióN26 01 08
PresentacióN26 01 08PresentacióN26 01 08
PresentacióN26 01 08
 
Estilosdeaprendizaje
EstilosdeaprendizajeEstilosdeaprendizaje
Estilosdeaprendizaje
 
Clase 4 Recreos Cerebrales.pdf
Clase 4  Recreos Cerebrales.pdfClase 4  Recreos Cerebrales.pdf
Clase 4 Recreos Cerebrales.pdf
 
Clase 4 Recreos Cerebrales.pdf
Clase 4  Recreos Cerebrales.pdfClase 4  Recreos Cerebrales.pdf
Clase 4 Recreos Cerebrales.pdf
 
SEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL.pptx.pdf
SEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL.pptx.pdfSEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL.pptx.pdf
SEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL.pptx.pdf
 
Taller1 psicomotricidad
Taller1 psicomotricidadTaller1 psicomotricidad
Taller1 psicomotricidad
 
Taller Programacion Neuro Linguistica
Taller Programacion Neuro LinguisticaTaller Programacion Neuro Linguistica
Taller Programacion Neuro Linguistica
 
5 programación neurolingüística
5 programación neurolingüística5 programación neurolingüística
5 programación neurolingüística
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Estrategias para fomentar la comprensión lectora

  • 1. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA Milagritos Huertas Quezada mhuertasq26@gmail.com
  • 2. Creo para comprender y comprendo para creer mejor San Agustín
  • 3. Leamos el siguiente poema: Táctica y estrategia (Mario Benedetti) Mi táctica es            mirarte aprender como sos quererte como sos mi táctica es            hablarte y escucharte construir con palabras un puente indestructible
  • 4. mi táctica es quedarme en tu recuerdo no sé cómo ni sé con qué pretexto pero quedarme con vos mi táctica es             ser franco y saber que sos franca y que no nos vendamos simulacros para que entre los dos no haya telón            ni abismos
  • 5. Mi estrategia es en cambio más profunda y más            simple Mi estrategia es que un día cualquiera no sé cómo ni sé con qué pretexto por fin me necesites.
  • 6. Reflexionemos a partir del poema… ¿Qué significa táctica y qué estrategia? ¿Qué relación hay entre táctica (técnica) y estrategia?
  • 7. ESTRATEGIA (RAE) Proceso regulable, conjunto de reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento. ESTRATEGIA (Mayer , 1984) Conjunto de procedimientos que el agente de enseñanza utiliza en forma reflexiva y flexible para promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos ¿Cómo se hace? ESTRATEGIA (Díaz, F. y Hernández, G. 2002) Son todas aquellas ayudas planteadas por el docente que se proporcionan al estudiante para facilitar un procesamiento más profundo de la información A saber, todos aquellos procedimientos o recursos utilizados por quien enseña para promover aprendizajes significativos. Planificación curricular • Características del grupo (estilos y ritmos de aprendizaje) • Naturaleza del área/curso/asignatura • Ambiente…
  • 8. E S T R A T E G I A S Guía de acciones intencionales hacia un OBJETIVO- De la sesión, por ejemplo TÉCNICA TÉCNICA TÉCNICA TÉCNICA Son específicas y para realizarlas se siguen pasos determinados Se apoyan en
  • 9. En el proceso lector… Estrategias preinstruccionales • Activar o generar experiencias previas pertinentes • Ubicar al estudiante en el contexto conceptual • Generar expectativas Adaptado de la clasificación de Díaz, F. y Hernández, G. 2002
  • 10. Estrategias coinstruccionales • Apoyar el tratamiento de los contenidos curriculares • Apoyar la decodificación y codificación • Interpretar • Estructurar e interrelacionar ideas.
  • 11. Estrategias posinstruccionales • Ayudar a formular una visión sintética, crítica e integradora del texto. • Valorar su propio aprendizaje. •
  • 12. ¿Y las capacidades promovidas? ¿Y los procesos cognitivos?
  • 13. Tema/ Subtema C ¿Qué sé o conozco sobre el tema? Q ¿Qué quiero saber sobre el tema? A ¿Qué aprendí sobre el tema? ¿Qué capacidades se promueven?
  • 14. Practiquemos… Tema/ Subtema C ¿Qué sé o conozco sobre el tema? Q ¿Qué quiero saber sobre el tema? A ¿Qué aprendí sobre el tema? Evaluación de los aprendizajes Estándares de aprendizaje Daniel Cassany
  • 15. Magaly es entomóloga en el laboratorio Roleza, lugar que se dedica exclusivamente al estudio de los insectos. Pasa horas examinando todos los insectos que le entregan por los que siente mucho interés. Su trabajo consiste en investigar su fisiología (respiración, circulación, sistema digestivo y sistema nervioso). Ella no se aproxima a ninguna hormiga porque les tiene mucho miedo. Mientras que sí a los ciempiés y arañas, ya que el laboratorio tiene como objetivo lanzar al mercado farmacéutico medicinas contra sus picaduras. ¿Qué capacidades se promueven?
  • 16. Hacer con lo que tenemos En Noviembre 18 de 1995, el violinista Itzhatk Perlman, subió al escenario para dar un concierto en el salón Avery Fisher del "Lincoln Center" en la ciudad de Nueva York. Si usted alguna vez ha estado en un concierto de Perlman, sabe que subir al escenario no es un logro pequeño para él. Sufrió de polio cuando era niño. Tiene abrazaderas en ambas piernas y camina con la ayuda de muletas. Verlo caminar sobre el escenario de un lado al otro, paso a paso, lenta y penosamente, es una escena impresionante. Él camina penosa pero majestuosamente, hasta que alcanza su silla. Después se sienta y lentamente pone las muletas sobre el piso; abre los broches de las abrazaderas en sus piernas; recoge un pie y extiende el otro hacia adelante. Después se inclina y recoge el violín, lo pone bajo su barbilla, hace seña al Director y procede a tocar.
  • 17. Hasta ahora, la audiencia ya estaba acostumbrada a este ritual. Permanecían silenciosamente sentados mientras él caminaba por el escenario hasta su silla. Permanecían respetuosamente en silencio hasta que él estuviera listo para tocar; pero esta vez, algo ocurrió. Justo cuando él terminaba de tocar sus primeras barras, una cuerda de su violín se rompió. Uno podía oír el estallido. Salió disparada como bala por el salón. No había duda de lo que ese sonido significaba. No había duda de lo que él tendría que hacer. Los que estaban ahí esa noche tal vez pensaron: "Para esta, él va a tener que ponerse de pie, abrocharse las abrazaderas, recoger las muletas y cojear hasta afuera del escenario para encontrar otro violín u otra cuerda”.
  • 18. Pero no fue así. En su lugar, el espero un momento, cerró sus ojos y después hizo seña al Director para empezar a tocar. La orquesta empezó y él tocó desde donde había parado. El tocó con tanta pasión, con tanto poder y con una claridad que nunca antes nadie había escuchado. Claro, cualquiera sabe que es imposible tocar una obra sinfónica con sólo tres cuerdas. Lo sé yo y lo sabe usted, pero esa noche Itzhak Perlman se rehusó a saberlo. Uno podía observar como modulaba, cambiaba y recomponía esa pieza en su cabeza. En una instancia, sonaba como que él estuviera desentonando las cuerdas para obtener sonidos que estas ellas habían hecho. Cuando él termina, había un silencio impresionante en el salón. Después la gente se levanto y lo aclamó. Había una explosión de aplausos desde cada rincón del auditorio. Todos estábamos de pie, gritando y aclamando, haciendo todo lo posible para mostrar cuanto apreciábamos lo que él había hecho.
  • 19. Él sonrió, se secó el sudor de sus cejas, alzó su arco para callarnos, y después dijo, no presumidamente, pero en un tono tranquilo, pensativo y reverente: "Ustedes saben, algunas veces la tarea del artista es la de averiguar cuanta música podemos producir con lo que nos queda."
  • 20. Armazón:  Itzhatk Perlman era……………………………………. En el salón Avery Fisher del "Lincoln Center“ realizó…………………………………….. Sufría de……………………….. que……………………………………….. Algo sucedió………………………………………. Pero……………………… Finalmente….. Y así……. ¿Qué capacidades se promueven?
  • 21. Mamá Caperucita Roja (1812), versión hermanos Grimm Envía a casa de abuelita No obedecerecomendaciones Encuentra al Reta y engaña Toma otro camino Engaña y ataca a Abuelita Cazador Salvaa Salvaa Caperucita Lobo ¿Qué capacidades se promueven?
  • 22. SOCIOGRAMA LITERARIO DE OLLANTAY https://gmaudition.files.wordpress.com/2014/08/img_0001-e1407041198340.jpg
  • 23. ¿Qué observas? ¿Qué te sugiere? ¿Te parece una imagen positiva o negativa?, ¿por qué? ¿Cómo los imaginas antes?, ¿cómo después? Imagen extraída de http://queanimalada.net/wp-content/uploads/2015/11/foto-bonita-bebe-perro.jpg
  • 24. Foto extraída de: http://static.aztecatrends.com/crop/crop.php? width=580&height=&img=http://static.azteca.com/imagenes/2013/16/premio-pulitzer-2013-1745245.jpg&coordinates=47,28