SlideShare una empresa de Scribd logo
EJE 3”La Evaluación del
Aprendizaje”
DIFERENTES CONCEPCIONES DE
EVALUACIÓN
FINALIDADES DE LA ESCUELA
• Hacer una selección de los mejores: la evaluación
será una prueba selectiva que permita hacer clasificación.
• La tarea del docente es meter en la cabeza
algunas ideas y conceptos: la evaluación consistirá en
examinar al estudiante para comprobar cuánto ha
aprendido.
• Ayudar a equilibrar la desigualdad: la evaluación
será un medio para saber cómo ayudar a quiénes más lo
necesitan
La Evaluación tiene tres cometidos:
• 1) Extraer datos rigurosos de la realidad, de tal
manera que la información obtenida sea
relevante, clara y pertinente.
• 2) Explicar las causas que producen esos datos.
• 3) Plantear aplicaciones de naturaleza ética.
LA EVALUACIÓN COMO MEDICIÓN:
DIMENSIÓN TECNOLÓGICA/POSITIVISTA
Naturaleza:
Consiste en :
• La comprobación de los resultados del
Aprendizaje en el ámbito de los conocimientos.
• Pruebas estandarizadas, aplicadas en los mismos
tiempos y corregidas con criterios similares.
• Se cuantifica en resultados que pueden
compararse.
• Concepción utilitarista del Aprendizaje.
• Exige la taxonomización de los objetivos.
Funciones:
• Control.
• Selección.
• Comprobación.
• Clasificación.
• Acreditación.
• Jerarquización.
• Etiología.
Consecuencias:
Santos Guerra ha analizado las
características culturales que determina la
forma de realizar la evaluación en las
escuelas:
Individualismo
Competitividad
Cultura Cuantificación
Simplificación
Inmediatez
LA EVALUACIÓN COMO COMPRENSIÓN.
DIMENSIÓN CRÍTICA/ REFLEXIVA
La evaluación, desde esta perspectiva está
entendida como un proceso y no como un
momento final.
 Naturaleza:
Es un permanente proceso reflexivo
apoyado en evidencias de diverso tipo.
Funciones:
• Diagnóstico.
• Diálogo.
• Comprensión.
• Retroalimentación.
• Aprendizaje.
Etiología:
• El origen de esta dimensión está en la
propia naturaleza de la escuela y de los
procesos de aprendizaje y enseñanza que
se desarrollan en ella.
CONSECUENCIAS:
Autocrítica
Debate
Cultura Incertidumbre
Flexibilidad
Colegialidad
“Dime lo que piensas de la evaluación y te
diré qué tipo de profesional eres. E,
incluso, qué tipo de persona. Más
importante que evaluar y que evaluar
bien es saber al servicio de qué personas y
de qué valores se pone la evaluación.”
Santos Guerra, M. Ángel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia de la personalidad exavier blasini p vdlp
Psicologia de la personalidad  exavier blasini p vdlpPsicologia de la personalidad  exavier blasini p vdlp
Psicologia de la personalidad exavier blasini p vdlp
Exavier Blasini
 
Los examenes
Los examenesLos examenes
Los examenes
ThaliaVarillas
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
Guadalupe Aguilar Aguila
 
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 1
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 1Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 1
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 1
marujo
 
Enseñanza situada: Vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada: Vinculo entre la  escuela y la vidaEnseñanza situada: Vinculo entre la  escuela y la vida
Enseñanza situada: Vinculo entre la escuela y la vida
Korina Rincon
 
Evaluacion Psi
Evaluacion PsiEvaluacion Psi
Evaluacion Psi
psialf
 
Perspectiva cualitativa Jue
Perspectiva cualitativa JuePerspectiva cualitativa Jue
Perspectiva cualitativa Jue
Miguel Del Rio
 
Concepto
 Concepto  Concepto
Concepto
paths
 
Lo político, la evaluación y la calidad
Lo político, la evaluación y la calidadLo político, la evaluación y la calidad
Lo político, la evaluación y la calidad
alexisrod3
 
Frankrodriguez
FrankrodriguezFrankrodriguez
Frankrodriguez
istncomputacion
 
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana CorreaTipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
-_*Oriana C. C. R..
 
Investigación Descriptiva
Investigación DescriptivaInvestigación Descriptiva
Investigación Descriptiva
Geidys Valdez Liriano
 
Clase6 investigaci+ôn cualitativa
Clase6 investigaci+ôn cualitativaClase6 investigaci+ôn cualitativa
Clase6 investigaci+ôn cualitativa
rygergsdgv
 
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesión
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesiónAproxim metod. del_est._perso_2da sesión
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesión
mickyyoochun
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
Bahu Das
 
Elaboración de instrumentos
Elaboración de instrumentosElaboración de instrumentos
Elaboración de instrumentos
Freelance Research
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Pauly Pogo T
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
IvanAguirre38
 
Construcción de instrumentos de evaluación (2)
Construcción de instrumentos de evaluación (2)Construcción de instrumentos de evaluación (2)
Construcción de instrumentos de evaluación (2)
Moises Logroño
 
Presentación de primera clase psicometría
Presentación de primera clase psicometríaPresentación de primera clase psicometría
Presentación de primera clase psicometría
Freelance Research
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia de la personalidad exavier blasini p vdlp
Psicologia de la personalidad  exavier blasini p vdlpPsicologia de la personalidad  exavier blasini p vdlp
Psicologia de la personalidad exavier blasini p vdlp
 
Los examenes
Los examenesLos examenes
Los examenes
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
 
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 1
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 1Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 1
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 1
 
Enseñanza situada: Vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada: Vinculo entre la  escuela y la vidaEnseñanza situada: Vinculo entre la  escuela y la vida
Enseñanza situada: Vinculo entre la escuela y la vida
 
Evaluacion Psi
Evaluacion PsiEvaluacion Psi
Evaluacion Psi
 
Perspectiva cualitativa Jue
Perspectiva cualitativa JuePerspectiva cualitativa Jue
Perspectiva cualitativa Jue
 
Concepto
 Concepto  Concepto
Concepto
 
Lo político, la evaluación y la calidad
Lo político, la evaluación y la calidadLo político, la evaluación y la calidad
Lo político, la evaluación y la calidad
 
Frankrodriguez
FrankrodriguezFrankrodriguez
Frankrodriguez
 
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana CorreaTipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
 
Investigación Descriptiva
Investigación DescriptivaInvestigación Descriptiva
Investigación Descriptiva
 
Clase6 investigaci+ôn cualitativa
Clase6 investigaci+ôn cualitativaClase6 investigaci+ôn cualitativa
Clase6 investigaci+ôn cualitativa
 
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesión
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesiónAproxim metod. del_est._perso_2da sesión
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesión
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Elaboración de instrumentos
Elaboración de instrumentosElaboración de instrumentos
Elaboración de instrumentos
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Construcción de instrumentos de evaluación (2)
Construcción de instrumentos de evaluación (2)Construcción de instrumentos de evaluación (2)
Construcción de instrumentos de evaluación (2)
 
Presentación de primera clase psicometría
Presentación de primera clase psicometríaPresentación de primera clase psicometría
Presentación de primera clase psicometría
 

Destacado

Encuentro con docentes
Encuentro con docentesEncuentro con docentes
Encuentro con docentes
Universidad de la Cuenca del Plata
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
La Evaluación en el contexto del aprendizaje universitario
La Evaluación en  el contexto del  aprendizaje universitarioLa Evaluación en  el contexto del  aprendizaje universitario
La Evaluación en el contexto del aprendizaje universitario
Universidad de la Cuenca del Plata
 
La Evaluación
La EvaluaciónLa Evaluación
La Evaluación
beanor2015
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Luis Caro
 
Evaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerraEvaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerra
Luis Martin Uc Hernandez
 

Destacado (6)

Encuentro con docentes
Encuentro con docentesEncuentro con docentes
Encuentro con docentes
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
La Evaluación en el contexto del aprendizaje universitario
La Evaluación en  el contexto del  aprendizaje universitarioLa Evaluación en  el contexto del  aprendizaje universitario
La Evaluación en el contexto del aprendizaje universitario
 
La Evaluación
La EvaluaciónLa Evaluación
La Evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerraEvaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerra
 

Similar a Evaluacion

Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
Audino Fuentes
 
Perspectivas de la evaluación de los aprendizajes
Perspectivas de la evaluación de los aprendizajesPerspectivas de la evaluación de los aprendizajes
Perspectivas de la evaluación de los aprendizajes
MirianGuillen3
 
Evaluaciondelosaprendizajes
EvaluaciondelosaprendizajesEvaluaciondelosaprendizajes
Evaluaciondelosaprendizajes
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACIONPATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
EVALUACIÓN EDUCATIVA
 EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
lizsosy
 
Evaluacion con recursos digitales (tic)
Evaluacion con recursos digitales (tic) Evaluacion con recursos digitales (tic)
Evaluacion con recursos digitales (tic)
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
Mariel Garbarino
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
Gerardo21012
 
Evaluacion de Competencias.ppt
Evaluacion de Competencias.pptEvaluacion de Competencias.ppt
Evaluacion de Competencias.ppt
MirnaPatriciaMedina
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
Producción Virtual CIE
 
evaluación aprendizaje, como toma de decisiones
evaluación aprendizaje, como toma de decisiones evaluación aprendizaje, como toma de decisiones
evaluación aprendizaje, como toma de decisiones
Pablo Quezadac
 
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
ruddy arias cepeda
 
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptxESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
WalterAlexanderMonto2
 
Evaluacion metaevaluacion
Evaluacion metaevaluacionEvaluacion metaevaluacion
Evaluacion metaevaluacion
FrEdDy Proaño
 
Sistema de evaluacion 03
Sistema de evaluacion 03Sistema de evaluacion 03
Sistema de evaluacion 03
Adalberto
 
Sistema de evaluacion 03
Sistema de evaluacion 03Sistema de evaluacion 03
Sistema de evaluacion 03
Adalberto
 
Evaluacion por el aprendizaje
Evaluacion por el aprendizajeEvaluacion por el aprendizaje
Evaluacion por el aprendizaje
Miljani Rafael Munguia
 
Presentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativoPresentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativo
RAULYUNGAN
 
Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias  Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias
Emmanuel Peña
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Deysy Sevilla
 

Similar a Evaluacion (20)

Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
 
Perspectivas de la evaluación de los aprendizajes
Perspectivas de la evaluación de los aprendizajesPerspectivas de la evaluación de los aprendizajes
Perspectivas de la evaluación de los aprendizajes
 
Evaluaciondelosaprendizajes
EvaluaciondelosaprendizajesEvaluaciondelosaprendizajes
Evaluaciondelosaprendizajes
 
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACIONPATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
 
EVALUACIÓN EDUCATIVA
 EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Evaluacion con recursos digitales (tic)
Evaluacion con recursos digitales (tic) Evaluacion con recursos digitales (tic)
Evaluacion con recursos digitales (tic)
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Evaluacion de Competencias.ppt
Evaluacion de Competencias.pptEvaluacion de Competencias.ppt
Evaluacion de Competencias.ppt
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
 
evaluación aprendizaje, como toma de decisiones
evaluación aprendizaje, como toma de decisiones evaluación aprendizaje, como toma de decisiones
evaluación aprendizaje, como toma de decisiones
 
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
Evaluación, calificación y rúbrica presentacion prof. torres 2015 (1)
 
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptxESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
 
Evaluacion metaevaluacion
Evaluacion metaevaluacionEvaluacion metaevaluacion
Evaluacion metaevaluacion
 
Sistema de evaluacion 03
Sistema de evaluacion 03Sistema de evaluacion 03
Sistema de evaluacion 03
 
Sistema de evaluacion 03
Sistema de evaluacion 03Sistema de evaluacion 03
Sistema de evaluacion 03
 
Evaluacion por el aprendizaje
Evaluacion por el aprendizajeEvaluacion por el aprendizaje
Evaluacion por el aprendizaje
 
Presentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativoPresentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativo
 
Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias  Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 

Último

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Evaluacion

  • 1. EJE 3”La Evaluación del Aprendizaje” DIFERENTES CONCEPCIONES DE EVALUACIÓN
  • 2. FINALIDADES DE LA ESCUELA • Hacer una selección de los mejores: la evaluación será una prueba selectiva que permita hacer clasificación. • La tarea del docente es meter en la cabeza algunas ideas y conceptos: la evaluación consistirá en examinar al estudiante para comprobar cuánto ha aprendido. • Ayudar a equilibrar la desigualdad: la evaluación será un medio para saber cómo ayudar a quiénes más lo necesitan
  • 3. La Evaluación tiene tres cometidos: • 1) Extraer datos rigurosos de la realidad, de tal manera que la información obtenida sea relevante, clara y pertinente. • 2) Explicar las causas que producen esos datos. • 3) Plantear aplicaciones de naturaleza ética.
  • 4. LA EVALUACIÓN COMO MEDICIÓN: DIMENSIÓN TECNOLÓGICA/POSITIVISTA Naturaleza: Consiste en : • La comprobación de los resultados del Aprendizaje en el ámbito de los conocimientos. • Pruebas estandarizadas, aplicadas en los mismos tiempos y corregidas con criterios similares. • Se cuantifica en resultados que pueden compararse. • Concepción utilitarista del Aprendizaje. • Exige la taxonomización de los objetivos.
  • 5. Funciones: • Control. • Selección. • Comprobación. • Clasificación. • Acreditación. • Jerarquización. • Etiología.
  • 6. Consecuencias: Santos Guerra ha analizado las características culturales que determina la forma de realizar la evaluación en las escuelas: Individualismo Competitividad Cultura Cuantificación Simplificación Inmediatez
  • 7. LA EVALUACIÓN COMO COMPRENSIÓN. DIMENSIÓN CRÍTICA/ REFLEXIVA La evaluación, desde esta perspectiva está entendida como un proceso y no como un momento final.  Naturaleza: Es un permanente proceso reflexivo apoyado en evidencias de diverso tipo.
  • 8. Funciones: • Diagnóstico. • Diálogo. • Comprensión. • Retroalimentación. • Aprendizaje.
  • 9. Etiología: • El origen de esta dimensión está en la propia naturaleza de la escuela y de los procesos de aprendizaje y enseñanza que se desarrollan en ella.
  • 11. “Dime lo que piensas de la evaluación y te diré qué tipo de profesional eres. E, incluso, qué tipo de persona. Más importante que evaluar y que evaluar bien es saber al servicio de qué personas y de qué valores se pone la evaluación.” Santos Guerra, M. Ángel