SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
                                          La Universidad Católica de Loja

                              MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA


                       ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


                                                Administración I

                                    Evaluaciones a distancia
                                                ABRIL-AGOSTO 2012
   CICLOS                         CARRERAS
                                                                  PLAN DE ESTUDIOS




                  •	 Administración de Empresas                                      5   •	 Economía (Fundamentos de la
            1                                                                               Administración)
                                                                     ANTERIOR




                  •	 Administración en Gestión Pública
                  •	 Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas
                  •	 Administración de Empresas Turísticas y
            2                                                                        6   •	 Gestión Ambiental
UTPL-ECTS




                     Hoteleras
                  •	 Economía

            3     •	 Contabilidad y Auditoría


            4     •	 Administración en Banca y Finanzas




                                         DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
 PROFESORA PRINCIPAL: Ing. Mireya del Cisne Landacay Torres
 TUTORÍAS: 	 El profesor asignado a usted publicará en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) su número
                       telefónico y su horario de tutoría.
                       Para contactarlo, utilice la opción “ CONSULTAR AL PROFESOR“ en el (EVA)
                Más información también puede consultar llamando al Call Center 072588730, línea gratuita
                               1800 887588 o al correo electrónico callcenter@utpl.edu.ec

                                                  NORMAS DE ENVÍO
	 Esta evaluación debe desarrollarla y enviarla OBLIGATORIAMENTE por el
            Entorno Virtual de Aprendizaje (www.utpl.edu.ec) ingresando con el usuario y
            clave (password) que se le entregó en el momento de su matrícula.

	 Este impreso utilícelo SÓLO como borrador .

	 Plazo de envío: según calendario académico. No espere al último día para no
   congestionar la red.



                                                                                                                 161021
Evaluaciones a distancia: Administración I




             PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA
                                        PRIMER BIMESTRE

                    Indicaciones generales:
                 Recuerde que esta evaluación a distancia debe desarrollarla
                	
                 y enviarla a través del Entorno Virtual de Aprendizaje
                 (EVA) del 1 hasta el 15 DE MAYO DE 2012. No espere al
                 último día para no congestionar la red.
 	Esta evaluación a distancia es obligatoria, debe presentarla en el plazo
   establecido y no es recuperable.
 	Le recomendamos que primero resuelva la evaluación en este impreso y
   luego proceda a ingresar las respuestas en el EVA.

Indicaciones:

Esta evaluación consta de dos partes:

PRIMERA PARTE: Prueba Objetiva, la cual tiene un valor de (2) puntos.

SEGUNDA PARTE: Prueba de ensayo, la cual tiene un valor de (4) puntos, valor que
se distribuye en función de la actividad: a) 2 puntos, b) 2 puntos.


                                  PRUEBA OBJETIVA (2 puntos)



Conteste con verdadero (V) o falso (F) según corresponda, a cada una de las
siguientes afirmaciones:

1.	    (	      )	      Los buenos gerentes son solamente esenciales para que las grandes
                       organizaciones tengan éxito.

2.	    (	      )	      La integridad y conducta ética son algunas de las actividades de la
                       competencia para la acción estratégica.

3.	    (	      )	      Los gerentes generales son aquellos que supervisan a los empleados
                       de un área específica.

4.	    (	      )	      La función de organización consiste en formular metas y objetivos
                       en las empresas.




MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA                  La Universidad Católica de Loja       UTPL 3
Evaluaciones a distancia: Administración I



5.	        (	        )	        Los gerentes de primera línea son los encargados directos de la
                               producción de bienes o servicios.

6.	        (	        )	        La competencia para el trabajo en equipo se refiere a la capacidad
                               de transmitir información efectiva.

7.	        (	        )	        El uso de reglas, jerarquía, división clara del trabajo son situaciones
                               esenciales de una administración burocrática.

8.	        (	        )	        La división de trabajo, significa clasificar los puestos en base a la
                               cantidad de autoridad.

9.	        (	        )	        La autoridad carismática se basa en las cualidades personales, en
                               cambio la tradicional se basa en costumbres.

10.	 (	              )	        El proceso administrativo se concentra en el administrador y en las
                               funciones básicas de la administración.

11.	 (	              )	        La unidad de mando indica que el empleado debe reportar a una
                               solo gerente.

12.	 (	              )	        Sistema es un conjunto           de    partes   interrelacionadas       e
                               interdependientes.

13.	 (	              )	        El enfoque de contingencias, significa que no existen recetas
                               universales para el manejo de las organizaciones, ya que la
                               administración de ellas debe ser congruente con el entorno.

14.	 (	              )	        Ética es un conjunto de valores, principios y reglas que definen la
                               conducta que está bien o está mal.

15.	 (	              )	        Los individuos o conjunto de individuos que tienen intereses,
                               derechos o patrimonio en una organización se conocen como
                               grupos de interés.

16.	 (	              )	        El macroentorno incluye los factores externos que afectan a todas
                               las organizaciones o a la mayoría de ellas.

17.	 (	              )	        La asociación de dos o más empresas para constituir otra empresa
                               se conoce como Join Venture.

18.	 (	              )	        Una empresa se vuelve global con el único hecho de importar.

19.	 (	              )	        La estrategia de licenciamiento implica mantener instalaciones en
                               un país de origen y enviar bienes o servicios fuera de él.




  4 UTPL                  La Universidad Católica de Loja                 MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Evaluaciones a distancia: Administración I



20.	 (	        )	     Una empresa familiar, es de propiedad del estado y administrada
                      por una familia.

21.	 (	        )	     El inversionista de capital de riesgo es aquel que invierte de forma
                      directa en la empresa y a cambio recibe acciones de capital.

22.	 (	        )	     Diversificar significa que la organización ofrece una gran variedad
                      de productos y/o servicios a la sociedad.

23.	 (	        )	     La estrategia de negocio dominante implica ofrecer bienes y
                      servicios que se complementan.

24.	 (	        )	     Si IBM incorpora a sus productos la venta de juguetes se dice que
                      aplica la estrategia de diversificación relacionada.

25.	 (	        )	     La estrategia de marketing, identifica el mejor camino para obtener
                      y asignar recursos financieros de la empresa.

26.	 (	        )	     Cuando se diagnostica las oportunidades y amenazas del entorno
                      se debe enfocar en los clientes, proveedores, bienes sustitutos.

27.	 (	        )	     La condición que impera cuando una persona no cuenta con
                      información necesaria para adjudicar probabilidades a los
                      resultados, se conoce como riesgo.

28.	 (	        )	     La probabilidad subjetiva es la posibilidad fundada en juicios de
                      valor.

29.	 (	        )	     Las metas que establecen lo que se deberá lograr en términos de
                      cuantitativos se conoce como metas generales.

30.	 (	        )	     La administración de Calidad es aquella que implica generación,
                      administración y transferencia de información.

31.	 (	        )	     Extrapolación implica calcular futuros eventos que se presentarán
                      en el entorno de la organización.

32.	 (	        )	     Coaching, es el proceso de comparar los bienes, servicios y
                      prácticas de la organización con los líderes de la industria y adaptar
                      a la organización.

33.	 (	        )	     Las aceptaciones en el grupo y las sanciones son ejemplos de
                      controles correctivos.

34.	 (	        )	     El proceso que sigue el personal de la organización para brindar
                      una seguridad razonable de la consecución de metas se conoce
                      como control externo.


MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA                  La Universidad Católica de Loja       UTPL 5
Evaluaciones a distancia: Administración I



35.	 (	             )	        Los controles orgánicos son aquellos que implican el uso amplio
                              de reglas y métodos formales para evitar desviaciones.

36.	 (	             )	        El control presupuestal es la evaluación financiera de la empresa
                              para dos o más periodos.

37.	      (	        )	        Uno de los pasos que la UTPL utiliza en su planificación estratégica
                              es controlar y diagnosticar resultados.

38.	 (	             )	        La UTPL utiliza como estrategias la docencia pertinente y de alto
                              nivel.

39.	 (	             )	        El Liderazgo y excelencia es una de las estrategias que la UTPL
                              utiliza.

40.	 (	             )	        El Plan Estratégico de la UTPL es difundido por la Rectoría.




                                             PRUEBA DE ENSAYO (4 puntos)


RECOMENDACIONES

•	        Recuerde que antes de llevar a cabo las actividades, usted debe tener claro los
          temas inmersos en las mismas para lo cual es necesario una revisión profunda
          de los capítulos del texto básico y de la guía didáctica.

1.	       Remítase al Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2011 – 2020 de la
          UTPL. Léalo y analice cada uno de los pasos de la planificación estratégica que
          debe seguir una organización. Luego de ello procede a contestar las siguientes
          interrogantes:

          a.	       De los pasos de la Planificación Estratégica que debe desarrollar una
                    organización, identifique los que la UTPL está utilizando en su plan
                    estratégico.

                    1)	       Desarrollar la visión, misión y metas
                    2)	       Diagnosticar las oportunidades y amenazas
                    3)	       Diagnosticar las fortalezas y debilidades
                    4)	       Formular estrategias
                    5)	       Elaborar un plan estratégico
                    6)	       Elaborar planes tácticos
                    7)	       Controlar y diagnosticar resultados
                    8)	       Seguir con la planeación



 6 UTPL                  La Universidad Católica de Loja               MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Evaluaciones a distancia: Administración I



       b.	     Uno de los pasos de la planificación estratégica es el diagnóstico interno
               (Fortalezas, debilidades) y externo (oportunidades, amenazas) de la
               organización. En base a lo indicado, lea información sobre la UTPL y
               compare con el listado siguiente de manera que le permita clasificar
               los lineamientos correspondientes a cada análisis. Luego de ello elija y
               coloque la letra correspondiente.

                                  LINEAMIENTO                           ANÁLISIS FODA
               1.	     Tecnología de punta                        a.	Fortaleza
               2.	     Imagen internacional reconocida            b.	Oportunidad
               3.	     Cuenta con Acreditación institucional c.	Debilidad
               4.	     Limitada interacción en el EVA             d.	Amenaza
                       docente – alumno
                                                                  e.	       Fortaleza y
               5.	     Entorno Virtual de Aprendizaje                       oportunidad
               6.	     Centros universitarios nacionales e        f.	       Debilidad y
                       internacionales                                      amenaza
               7.	Internacionalización
               8.	     Libros actualizados entregados en la
                       matrícula
               9.	     Oferta de otras universidades con
                       Modalidad a distancia.
               10.	 Limitado acceso a internet por parte
                    de los estudiantes.
               11.	 Costos elevados de matrícula
               12.	 Entrega tardía de material
                    bibliográfico
               13.	 Carreras en procesos de acreditación
                    internacional
               14.	 Inestabilidad política en organismos
                    de Regulación de la Educación
                    Superior en Ecuador




MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA                 La Universidad Católica de Loja       UTPL 7
Evaluaciones a distancia: Administración I



     c.	       Otro de los pasos de la planificación estratégica es la formulación de
               estrategias. En este contexto identifique las estrategias que la UTPL está
               utilizando.

               1)	 Acreditación nacional de la Universidad
               2)	 Desarrollar una universidad como Alma Máter para el siglo XXI
               3)	 El Humanismo Cristiano
               4)	 Docencia pertinente y de alto nivel
               5)	 Educación a Distancia
               6)	Internacionalización
               7)	 El Humanismo cristiano
               8)	 Recursos naturales, biodiversidad y geodiversidad
               9)	 Trabajo en equipo
               10)	 Liderazgo y excelencia
               11)	 Espíritu de equipo
               12)	 Actitud de gestión

     d.	       Con la finalidad de alcanzar los objetivos y resultados esperados que se
               propone en el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2011-2020,
               en el marco de la visión y misión institucional, realiza el seguimiento
               y evaluación del Plan como un proceso permanente, sistemático y
               participativo. Identifique los órganos internos encargados de controlar y
               evaluar la planificación.

               1)	       Consejo Tutelar,
               2)	       Estudiantes de MaD
               3)	       Consejo Superior,
               4)	       Ex Alumnos UTPL
               5)	       Junta de Directores Generales,
               6)	       Directores de postgrados
               7)	       Directores de Escuela.

     e.	       Identifique las instancias de la UTPL, encargadas de la difusión del plan
               estratégico:

               1)	       La Rectoría
               2)	       Dirección General de Modalidad Abierta y a Distancia
               3)	       Dirección General de Recursos Humanos
               4)	       Dirección General de Relaciones interinstitucionales




8 UTPL            La Universidad Católica de Loja              MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Evaluaciones a distancia: Administración I




 Estimado(a) estudiante, una vez resuelta su evaluación a
 distancia en el documento impreso (borrador), acceda ahora
 al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en www.utpl.edu.ec e
 ingrese las respuestas respectivas.


     Participe del foro en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en:
                       www.utpl.edu.ec (Tarea opcional)



                           SEÑOR ESTUDIANTE:
                           Le recordamos que para presentarse a rendir las
                           evaluaciones presenciales no está permitido el uso de
                           ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros,
                           Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)
                           Las pruebas presenciales están diseñadas para
                           desarrollarlas sin la utilización de estos materiales.




MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA                 La Universidad Católica de Loja       UTPL 9
Evaluaciones a distancia: Administración I




             SEGUNDA EVALUACIÓN A DISTANCIA
                                       SEGUNDO BIMESTRE

                    Indicaciones generales:
                 Recuerde que esta evaluación a distancia debe desarrollarla
                	
                 y enviarla a través del Entorno Virtual de Aprendizaje
                 (EVA) del 1 hasta el 15 DE JULIO DE 2012. No espere al
                 último día para no congestionar la red.
 	Esta evaluación a distancia es obligatoria, debe presentarla en el plazo
   establecido y no es recuperable.
 	Le recomendamos que primero resuelva la evaluación en este impreso y
   luego proceda a ingresar las respuestas en el EVA.

Indicaciones:

Esta evaluación consta de dos partes:

PRIMERA PARTE: Prueba Objetiva, la cual tiene un valor de (2) puntos.

SEGUNDA PARTE: Prueba de ensayo, la cual tiene un valor de (4) puntos, valor que
se distribuye en función de la actividad: a) 2 puntos, b) 2 puntos.


                                  PRUEBA OBJETIVA (2 puntos)

Lea detenidamente los enunciados y conteste con una V si es verdadero o con
una F si es falso.

1.	    (	      )	      El diagrama que ilustra las líneas de dependencia que existe
                       entre las unidades y personas de una organización se denomina
                       organigrama.

2.	    (	      )	      Integración es el proceso por el cual las diversas unidades coordinan
                       su trabajo para alcanzar metas comunes.

3.	    (	      )	      El tramo de control es una pirámide que muestra las relaciones
                       que existen entre los niveles.

4.	    (	      )	      Autoridad es la obligación que tiene un empleado de desempeñar
                       la tarea que le asignan.



MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA                   La Universidad Católica de Loja       UTPL 11
Evaluaciones a distancia: Administración I



5.	        (	        )	        La concentración de autoridad en la cima de la organización se
                               conoce como descentralización.

6.	        (	        )	        La agrupación de empleados y administradores en base a sus áreas
                               de conocimiento se llama diseño por producto.

7.	        (	        )	        Al hablar de especialización en el trabajo, se habla de división del
                               trabajo.

8.	        (	        )	        Un diseño en red organiza las actividades en torno a la ubicación.

9.	        (	        )	        En un sistema mecanicista las tareas suelen ser muy especializadas.

10.	 (	              )	        El cambio organizacional es la transformación que experimenta el
                               diseño de una organización.

11.	 (	              )	        El descongelamiento es una de las etapas del cambio radical.

12.	 (	              )	        El cambio anticipado ocurre cuando la organización se ve obligada
                               a innovar en respuesta a lo ocurrido en el entorno externo o
                               interno.

13.	 (	              )	        Desarrollar e implementar un plan de acción es uno de los pasos
                               del cambio organizacional.

14.	 (	              )	        En el proceso del cambio organizacional, monitorear los cambios
                               se hace antes del diagnóstico de problemas.

15.	 (	              )	        Reconfigurar la distribución de autoridad, responsabilidad y
                               control de una organización se conoce como rediseño estructural.

16.	 (	              )	        El rediseño de puestos consiste en analizar las tareas que
                               desempeñan los empleados para descubrir procedimientos
                               eficientes.

17.	 (	              )	        Creatividad es la creación de nuevos bienes o servicios.

18.	 (	              )	        La innovación técnica implica crear maneras nuevas de producir
                               y/o vender.

19.	 (	              )	        Una organización que aprende tiene el ímpetu como las
                               capacidades para modificarse y mejorar su desempeño de forma
                               continua.

20.	 (	              )	        El proceso de motivar, capacitar y retener empleados eficientes se
                               conoce como Administración de Recursos Humanos.




 12 UTPL                  La Universidad Católica de Loja               MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Evaluaciones a distancia: Administración I



21.	 (	        )	     Las referencias de los empleados significa dejar abierto los puestos
                      de la organización para que los empleados los ocupen.

22.	 (	        )	     Las entrevistas son fuente de información para la toma de
                      decisiones de selección.

23.	 (	        )	     Cuando los administradores comprenden las motivaciones
                      de los empleados se puede incrementar los comportamientos
                      productivos.

24.	 (	        )	     El establecimiento de metas en participación se conoce como
                      administración por objetivos.

25.	 (	        )	     Las necesidades de seguridad son aquellas que implica el deseo de
                      amistad, amor y pertenencia.

26.	 (	        )	     El liderazgo es la relación de influencia entre líderes y seguidores
                      para lograr los fines que comparten.

27.	 (	        )	     La teoría X y teoría Y del liderazgo fue desarrollado por Maslow.

28.	 (	        )	     El modelo de liderazgo situacional significa que el estilo de
                      liderazgo que se utilice se debe adaptar al grado de preparación
                      de los seguidores.

29.	 (	        )	     Los líderes transformacionales se caracterizan por ser carismáticos
                      y éticos.

30.	 (	        )	     Los mensajes no verbales son las expresiones faciales, gestos, etc.,
                      que transmiten un significado.

31.	 (	        )	     El correo electrónico y la teleconferencia son algunas de las
                      tecnologías que utilizan actualmente las organizaciones para la
                      comunicación.

32.	 (	        )	     La extranet es un sistema de comunicación interna a la cual tienen
                      acceso solo los empleados de la organización.

33.	 (	        )	     La percepción selectiva es el proceso de seleccionar la información
                      de manera que no se incluya lo que la persona quiere evitar.

34.	 (	        )	     Una barrera individual de la comunicación son las metas diferentes
                      en las organizaciones.

35.	 (	        )	     Grupo es la asociación de dos o más personas de forma continua
                      con un propósito.



MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA                 La Universidad Católica de Loja       UTPL 13
Evaluaciones a distancia: Administración I



36.	 (	             )	        Los equipos multidisciplinarios están integrado por empleados de
                              distintas áreas con la finalidad de analizar cómo mejorar la calidad,
                              seguridad, etc.

37.	 (	             )	        Para escuchar de forma efectiva hay que observar las señales
                              verbales y no verbales.

38.	 (	             )	        Existe una cultura fuerte en la organización cuando los elementos
                              culturales más visibles proyectan un solo mensaje.

39.	 (	             )	        La dirección y control son parte del proceso de contratación de
                              personal en las organizaciones.

40.	 (	             )	        El análisis interno y externo (FODA) son parte del proceso de
                              contratación del personal en las organizaciones.




                                             PRUEBA DE ENSAYO (4 puntos)


RECOMENDACIONES

•	        Recuerde que antes de llevar a cabo las actividades, usted debe tener claro los
          temas inmersos en las mismas para lo cual es necesario una revisión profunda
          de los capítulos del texto básico y de la guía didáctica.

1.	       Remítase al caso práctico Innovación y cambio en MTV, de la página 419,
          del texto básico y proceda a contestar las siguientes interrogantes:

          a)	       Del listado siguiente seleccione los métodos para producir un cambio
                    organizacional.

                    1)	       Cambio cultural
                    2)	       Cambio tecnológico
                    3)	       Rediseño de la organización
                    4)	       Rediseño de la industria
                    5)	       Desarrollo organizacional
                    6)	       Reingeniería de puestos
                    7)	       Rediseño de puestos.




 14 UTPL                 La Universidad Católica de Loja                MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Evaluaciones a distancia: Administración I



       b).	    MTV está expandiendo sus ofertas enormemente más allá de la televisión.
               ¿Esto requerirá que la organización experimente un cambio. Identifique
               el cambio que necesita.

               1)	    Cambio radical
               2)	    Cambio creciente
               3)	    Cambio reactivo
               4)	    Cambio anticipado

2.	    En la siguiente comunicación:

       Estimados Docentes del Area Administrativa, modalidad a distancia:
        
       Adjunto al presente el cronograma para la revisión de las claves de respuesta
       del primer bimestre de la materia a su cargo en el presente periodo académico,
       con el fin de que se sirva asistir en la hora y fecha indicada. Por favor traer a la
       reunión el trabajo a distancia desarrollado.
        
       Se registrará la asistencia.
        
       Atentamente,
        
       Dra. Lupe Espejo Jaramillo
       DIRECTORA DEL AREA ADMINISTRATIVA

	      Por favor sírvase identificar cada uno de los elementos del proceso de
       comunicación:

         ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN
        Emisor:


        Receptor:


        Mensaje:


        Canal:




MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA                 La Universidad Católica de Loja       UTPL 15
Evaluaciones a distancia: Administración I




Estimado(a) estudiante, una vez resuelta su evaluación a
distancia en el documento impreso (borrador), acceda ahora
al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en www.utpl.edu.ec e
ingrese las respuestas respectivas.

   Participe del foro en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en:
                     www.utpl.edu.ec (Tarea opcional)


                               SEÑOR ESTUDIANTE:
                               Le recordamos que para presentarse a rendir las
                               evaluaciones presenciales no está permitido el uso de
                               ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros,
                               Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)
                               Las pruebas presenciales están diseñadas para
                               desarrollarlas sin la utilización de estos materiales.




16 UTPL            La Universidad Católica de Loja                 MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea
ElChuloKappa
 
Cruz del sur cristina
Cruz del sur  cristinaCruz del sur  cristina
Cruz del sur cristina
cristina8080
 
Descripcion de idea de negocio
Descripcion de  idea de negocioDescripcion de  idea de negocio
Descripcion de idea de negocioelmerfur
 
Herramientas de Análisis Interno 2017
Herramientas de Análisis Interno 2017Herramientas de Análisis Interno 2017
Herramientas de Análisis Interno 2017
Santos Tito Avalos Navia
 
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
lucerofarro
 
Proyectos Digitales - IPAD / Bimbo final
Proyectos Digitales - IPAD / Bimbo finalProyectos Digitales - IPAD / Bimbo final
Proyectos Digitales - IPAD / Bimbo final
AgenciaLinkea2
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
mirko_merino
 
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLADimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Julian Ramirez Agredo
 
Particularidades y analisis del entorno logistica3 (UNIVERSIDAD)
Particularidades y analisis del entorno logistica3 (UNIVERSIDAD)Particularidades y analisis del entorno logistica3 (UNIVERSIDAD)
Particularidades y analisis del entorno logistica3 (UNIVERSIDAD)
Ana Milena C www.logistica3.com
 
Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupDeisy Sapaico
 
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULimaAlicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Sergio Montes Durand
 
Fundamentos de sistemas grupo gloria
Fundamentos de sistemas grupo gloriaFundamentos de sistemas grupo gloria
Fundamentos de sistemas grupo gloria
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Marketing miz de cafe el dorado
Marketing miz de cafe el doradoMarketing miz de cafe el dorado
Marketing miz de cafe el dorado
Anderson Choque
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
CESAR GUSTAVO
 
1 topy top
1 topy top1 topy top
1 topy top
Camila Mamani
 
Plan De Marketing Flores Producciones
Plan De Marketing Flores ProduccionesPlan De Marketing Flores Producciones
Plan De Marketing Flores Produccionesguestf03dd4
 
Trabajo de conomia azul y blanca
Trabajo de conomia azul y blancaTrabajo de conomia azul y blanca
Trabajo de conomia azul y blanca
GaryPerez12
 
Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real brayhan barragan
 

La actualidad más candente (20)

Inca kola
Inca kolaInca kola
Inca kola
 
Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea
 
Cruz del sur cristina
Cruz del sur  cristinaCruz del sur  cristina
Cruz del sur cristina
 
Descripcion de idea de negocio
Descripcion de  idea de negocioDescripcion de  idea de negocio
Descripcion de idea de negocio
 
Herramientas de Análisis Interno 2017
Herramientas de Análisis Interno 2017Herramientas de Análisis Interno 2017
Herramientas de Análisis Interno 2017
 
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
 
Proyectos Digitales - IPAD / Bimbo final
Proyectos Digitales - IPAD / Bimbo finalProyectos Digitales - IPAD / Bimbo final
Proyectos Digitales - IPAD / Bimbo final
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLADimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
 
Particularidades y analisis del entorno logistica3 (UNIVERSIDAD)
Particularidades y analisis del entorno logistica3 (UNIVERSIDAD)Particularidades y analisis del entorno logistica3 (UNIVERSIDAD)
Particularidades y analisis del entorno logistica3 (UNIVERSIDAD)
 
Bembos1
Bembos1Bembos1
Bembos1
 
Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje group
 
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULimaAlicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
 
Fundamentos de sistemas grupo gloria
Fundamentos de sistemas grupo gloriaFundamentos de sistemas grupo gloria
Fundamentos de sistemas grupo gloria
 
Marketing miz de cafe el dorado
Marketing miz de cafe el doradoMarketing miz de cafe el dorado
Marketing miz de cafe el dorado
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
 
1 topy top
1 topy top1 topy top
1 topy top
 
Plan De Marketing Flores Producciones
Plan De Marketing Flores ProduccionesPlan De Marketing Flores Producciones
Plan De Marketing Flores Producciones
 
Trabajo de conomia azul y blanca
Trabajo de conomia azul y blancaTrabajo de conomia azul y blanca
Trabajo de conomia azul y blanca
 
Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real
 

Similar a Evaluacion administracion 1

TALLER DE ADMINISTRACIÓN_Ensayo_Tema 1
TALLER DE ADMINISTRACIÓN_Ensayo_Tema 1TALLER DE ADMINISTRACIÓN_Ensayo_Tema 1
TALLER DE ADMINISTRACIÓN_Ensayo_Tema 1
RubiCiriacoMoras
 
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag aricaManual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Carlos Echeverria Muñoz
 
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag aricaManual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Carlos Echeverria Muñoz
 
Calidad total Carla Hinojosa Producción
Calidad total Carla Hinojosa ProducciónCalidad total Carla Hinojosa Producción
Calidad total Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL en pequeñas cooperativas ERKIDE 2012
CUADRO DE MANDO INTEGRAL en pequeñas cooperativas ERKIDE 2012CUADRO DE MANDO INTEGRAL en pequeñas cooperativas ERKIDE 2012
CUADRO DE MANDO INTEGRAL en pequeñas cooperativas ERKIDE 2012
A+g Consultores de Gestión, S.Coop.
 
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
Emily LLacsahuache
 
cuadro de la economia y desarrollo de administracion
cuadro de la economia y desarrollo de administracioncuadro de la economia y desarrollo de administracion
cuadro de la economia y desarrollo de administracion
JuanDiegoRamirezReye
 
Manual integradora ll 5to cuatrimestre
Manual integradora ll 5to cuatrimestreManual integradora ll 5to cuatrimestre
Manual integradora ll 5to cuatrimestreUtt Cuarto B
 
Maestría en administración de micro empresas.
Maestría en administración de micro empresas.Maestría en administración de micro empresas.
Maestría en administración de micro empresas.
sntinsus2020
 
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
gatubelardz
 
SEMANA 04 COMPONENTES DE CONTROL INTERNO.pptx
SEMANA 04 COMPONENTES DE CONTROL INTERNO.pptxSEMANA 04 COMPONENTES DE CONTROL INTERNO.pptx
SEMANA 04 COMPONENTES DE CONTROL INTERNO.pptx
MariceSarmiento
 
Solemne 2 de empresa terminado!
Solemne 2 de empresa terminado!Solemne 2 de empresa terminado!
Solemne 2 de empresa terminado!tiare
 
Solemne 2 de empresa.
Solemne 2 de empresa.Solemne 2 de empresa.
Solemne 2 de empresa.helen
 
Manual técnicas de la planificacion estrategica aguas maipu
Manual técnicas de la planificacion estrategica aguas maipuManual técnicas de la planificacion estrategica aguas maipu
Manual técnicas de la planificacion estrategica aguas maipu
Carlos Echeverria Muñoz
 
Procesos administrativos presentación[15118].pptx
Procesos administrativos presentación[15118].pptxProcesos administrativos presentación[15118].pptx
Procesos administrativos presentación[15118].pptx
AndyRobles16
 
Unidad 3_ Prohibido Rendirse. Capitulo la organizacion del proceso administra...
Unidad 3_ Prohibido Rendirse. Capitulo la organizacion del proceso administra...Unidad 3_ Prohibido Rendirse. Capitulo la organizacion del proceso administra...
Unidad 3_ Prohibido Rendirse. Capitulo la organizacion del proceso administra...
mariabarreto100
 
Unidad 3_ Prohibido Rendirse_Equipo 1.pdf
Unidad 3_ Prohibido Rendirse_Equipo 1.pdfUnidad 3_ Prohibido Rendirse_Equipo 1.pdf
Unidad 3_ Prohibido Rendirse_Equipo 1.pdf
acevedosandra2003
 

Similar a Evaluacion administracion 1 (20)

TALLER DE ADMINISTRACIÓN_Ensayo_Tema 1
TALLER DE ADMINISTRACIÓN_Ensayo_Tema 1TALLER DE ADMINISTRACIÓN_Ensayo_Tema 1
TALLER DE ADMINISTRACIÓN_Ensayo_Tema 1
 
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag aricaManual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
 
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag aricaManual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
Manual clases técnicas de la planeación y control gestion y finanzas sag arica
 
Calidad total Carla Hinojosa Producción
Calidad total Carla Hinojosa ProducciónCalidad total Carla Hinojosa Producción
Calidad total Carla Hinojosa Producción
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL en pequeñas cooperativas ERKIDE 2012
CUADRO DE MANDO INTEGRAL en pequeñas cooperativas ERKIDE 2012CUADRO DE MANDO INTEGRAL en pequeñas cooperativas ERKIDE 2012
CUADRO DE MANDO INTEGRAL en pequeñas cooperativas ERKIDE 2012
 
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
 
cuadro de la economia y desarrollo de administracion
cuadro de la economia y desarrollo de administracioncuadro de la economia y desarrollo de administracion
cuadro de la economia y desarrollo de administracion
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Manual integradora ll 5to cuatrimestre
Manual integradora ll 5to cuatrimestreManual integradora ll 5to cuatrimestre
Manual integradora ll 5to cuatrimestre
 
Maestría en administración de micro empresas.
Maestría en administración de micro empresas.Maestría en administración de micro empresas.
Maestría en administración de micro empresas.
 
PRESENTACION GESTION FINAL.pptx
PRESENTACION GESTION FINAL.pptxPRESENTACION GESTION FINAL.pptx
PRESENTACION GESTION FINAL.pptx
 
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
 
SEMANA 04 COMPONENTES DE CONTROL INTERNO.pptx
SEMANA 04 COMPONENTES DE CONTROL INTERNO.pptxSEMANA 04 COMPONENTES DE CONTROL INTERNO.pptx
SEMANA 04 COMPONENTES DE CONTROL INTERNO.pptx
 
Cobit 77
Cobit 77Cobit 77
Cobit 77
 
Solemne 2 de empresa terminado!
Solemne 2 de empresa terminado!Solemne 2 de empresa terminado!
Solemne 2 de empresa terminado!
 
Solemne 2 de empresa.
Solemne 2 de empresa.Solemne 2 de empresa.
Solemne 2 de empresa.
 
Manual técnicas de la planificacion estrategica aguas maipu
Manual técnicas de la planificacion estrategica aguas maipuManual técnicas de la planificacion estrategica aguas maipu
Manual técnicas de la planificacion estrategica aguas maipu
 
Procesos administrativos presentación[15118].pptx
Procesos administrativos presentación[15118].pptxProcesos administrativos presentación[15118].pptx
Procesos administrativos presentación[15118].pptx
 
Unidad 3_ Prohibido Rendirse. Capitulo la organizacion del proceso administra...
Unidad 3_ Prohibido Rendirse. Capitulo la organizacion del proceso administra...Unidad 3_ Prohibido Rendirse. Capitulo la organizacion del proceso administra...
Unidad 3_ Prohibido Rendirse. Capitulo la organizacion del proceso administra...
 
Unidad 3_ Prohibido Rendirse_Equipo 1.pdf
Unidad 3_ Prohibido Rendirse_Equipo 1.pdfUnidad 3_ Prohibido Rendirse_Equipo 1.pdf
Unidad 3_ Prohibido Rendirse_Equipo 1.pdf
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Evaluacion administracion 1

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Administración I Evaluaciones a distancia ABRIL-AGOSTO 2012 CICLOS CARRERAS PLAN DE ESTUDIOS • Administración de Empresas 5 • Economía (Fundamentos de la 1 Administración) ANTERIOR • Administración en Gestión Pública • Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas • Administración de Empresas Turísticas y 2 6 • Gestión Ambiental UTPL-ECTS Hoteleras • Economía 3 • Contabilidad y Auditoría 4 • Administración en Banca y Finanzas DATOS DE IDENTIFICACIÓN: PROFESORA PRINCIPAL: Ing. Mireya del Cisne Landacay Torres TUTORÍAS: El profesor asignado a usted publicará en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) su número telefónico y su horario de tutoría. Para contactarlo, utilice la opción “ CONSULTAR AL PROFESOR“ en el (EVA) Más información también puede consultar llamando al Call Center 072588730, línea gratuita 1800 887588 o al correo electrónico callcenter@utpl.edu.ec NORMAS DE ENVÍO  Esta evaluación debe desarrollarla y enviarla OBLIGATORIAMENTE por el Entorno Virtual de Aprendizaje (www.utpl.edu.ec) ingresando con el usuario y clave (password) que se le entregó en el momento de su matrícula.  Este impreso utilícelo SÓLO como borrador .  Plazo de envío: según calendario académico. No espere al último día para no congestionar la red. 161021
  • 2.
  • 3. Evaluaciones a distancia: Administración I PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA PRIMER BIMESTRE Indicaciones generales: Recuerde que esta evaluación a distancia debe desarrollarla  y enviarla a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) del 1 hasta el 15 DE MAYO DE 2012. No espere al último día para no congestionar la red.  Esta evaluación a distancia es obligatoria, debe presentarla en el plazo establecido y no es recuperable.  Le recomendamos que primero resuelva la evaluación en este impreso y luego proceda a ingresar las respuestas en el EVA. Indicaciones: Esta evaluación consta de dos partes: PRIMERA PARTE: Prueba Objetiva, la cual tiene un valor de (2) puntos. SEGUNDA PARTE: Prueba de ensayo, la cual tiene un valor de (4) puntos, valor que se distribuye en función de la actividad: a) 2 puntos, b) 2 puntos. PRUEBA OBJETIVA (2 puntos) Conteste con verdadero (V) o falso (F) según corresponda, a cada una de las siguientes afirmaciones: 1. ( ) Los buenos gerentes son solamente esenciales para que las grandes organizaciones tengan éxito. 2. ( ) La integridad y conducta ética son algunas de las actividades de la competencia para la acción estratégica. 3. ( ) Los gerentes generales son aquellos que supervisan a los empleados de un área específica. 4. ( ) La función de organización consiste en formular metas y objetivos en las empresas. MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA La Universidad Católica de Loja UTPL 3
  • 4. Evaluaciones a distancia: Administración I 5. ( ) Los gerentes de primera línea son los encargados directos de la producción de bienes o servicios. 6. ( ) La competencia para el trabajo en equipo se refiere a la capacidad de transmitir información efectiva. 7. ( ) El uso de reglas, jerarquía, división clara del trabajo son situaciones esenciales de una administración burocrática. 8. ( ) La división de trabajo, significa clasificar los puestos en base a la cantidad de autoridad. 9. ( ) La autoridad carismática se basa en las cualidades personales, en cambio la tradicional se basa en costumbres. 10. ( ) El proceso administrativo se concentra en el administrador y en las funciones básicas de la administración. 11. ( ) La unidad de mando indica que el empleado debe reportar a una solo gerente. 12. ( ) Sistema es un conjunto de partes interrelacionadas e interdependientes. 13. ( ) El enfoque de contingencias, significa que no existen recetas universales para el manejo de las organizaciones, ya que la administración de ellas debe ser congruente con el entorno. 14. ( ) Ética es un conjunto de valores, principios y reglas que definen la conducta que está bien o está mal. 15. ( ) Los individuos o conjunto de individuos que tienen intereses, derechos o patrimonio en una organización se conocen como grupos de interés. 16. ( ) El macroentorno incluye los factores externos que afectan a todas las organizaciones o a la mayoría de ellas. 17. ( ) La asociación de dos o más empresas para constituir otra empresa se conoce como Join Venture. 18. ( ) Una empresa se vuelve global con el único hecho de importar. 19. ( ) La estrategia de licenciamiento implica mantener instalaciones en un país de origen y enviar bienes o servicios fuera de él. 4 UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
  • 5. Evaluaciones a distancia: Administración I 20. ( ) Una empresa familiar, es de propiedad del estado y administrada por una familia. 21. ( ) El inversionista de capital de riesgo es aquel que invierte de forma directa en la empresa y a cambio recibe acciones de capital. 22. ( ) Diversificar significa que la organización ofrece una gran variedad de productos y/o servicios a la sociedad. 23. ( ) La estrategia de negocio dominante implica ofrecer bienes y servicios que se complementan. 24. ( ) Si IBM incorpora a sus productos la venta de juguetes se dice que aplica la estrategia de diversificación relacionada. 25. ( ) La estrategia de marketing, identifica el mejor camino para obtener y asignar recursos financieros de la empresa. 26. ( ) Cuando se diagnostica las oportunidades y amenazas del entorno se debe enfocar en los clientes, proveedores, bienes sustitutos. 27. ( ) La condición que impera cuando una persona no cuenta con información necesaria para adjudicar probabilidades a los resultados, se conoce como riesgo. 28. ( ) La probabilidad subjetiva es la posibilidad fundada en juicios de valor. 29. ( ) Las metas que establecen lo que se deberá lograr en términos de cuantitativos se conoce como metas generales. 30. ( ) La administración de Calidad es aquella que implica generación, administración y transferencia de información. 31. ( ) Extrapolación implica calcular futuros eventos que se presentarán en el entorno de la organización. 32. ( ) Coaching, es el proceso de comparar los bienes, servicios y prácticas de la organización con los líderes de la industria y adaptar a la organización. 33. ( ) Las aceptaciones en el grupo y las sanciones son ejemplos de controles correctivos. 34. ( ) El proceso que sigue el personal de la organización para brindar una seguridad razonable de la consecución de metas se conoce como control externo. MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA La Universidad Católica de Loja UTPL 5
  • 6. Evaluaciones a distancia: Administración I 35. ( ) Los controles orgánicos son aquellos que implican el uso amplio de reglas y métodos formales para evitar desviaciones. 36. ( ) El control presupuestal es la evaluación financiera de la empresa para dos o más periodos. 37. ( ) Uno de los pasos que la UTPL utiliza en su planificación estratégica es controlar y diagnosticar resultados. 38. ( ) La UTPL utiliza como estrategias la docencia pertinente y de alto nivel. 39. ( ) El Liderazgo y excelencia es una de las estrategias que la UTPL utiliza. 40. ( ) El Plan Estratégico de la UTPL es difundido por la Rectoría. PRUEBA DE ENSAYO (4 puntos) RECOMENDACIONES • Recuerde que antes de llevar a cabo las actividades, usted debe tener claro los temas inmersos en las mismas para lo cual es necesario una revisión profunda de los capítulos del texto básico y de la guía didáctica. 1. Remítase al Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2011 – 2020 de la UTPL. Léalo y analice cada uno de los pasos de la planificación estratégica que debe seguir una organización. Luego de ello procede a contestar las siguientes interrogantes: a. De los pasos de la Planificación Estratégica que debe desarrollar una organización, identifique los que la UTPL está utilizando en su plan estratégico. 1) Desarrollar la visión, misión y metas 2) Diagnosticar las oportunidades y amenazas 3) Diagnosticar las fortalezas y debilidades 4) Formular estrategias 5) Elaborar un plan estratégico 6) Elaborar planes tácticos 7) Controlar y diagnosticar resultados 8) Seguir con la planeación 6 UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
  • 7. Evaluaciones a distancia: Administración I b. Uno de los pasos de la planificación estratégica es el diagnóstico interno (Fortalezas, debilidades) y externo (oportunidades, amenazas) de la organización. En base a lo indicado, lea información sobre la UTPL y compare con el listado siguiente de manera que le permita clasificar los lineamientos correspondientes a cada análisis. Luego de ello elija y coloque la letra correspondiente. LINEAMIENTO ANÁLISIS FODA 1. Tecnología de punta a. Fortaleza 2. Imagen internacional reconocida b. Oportunidad 3. Cuenta con Acreditación institucional c. Debilidad 4. Limitada interacción en el EVA d. Amenaza docente – alumno e. Fortaleza y 5. Entorno Virtual de Aprendizaje oportunidad 6. Centros universitarios nacionales e f. Debilidad y internacionales amenaza 7. Internacionalización 8. Libros actualizados entregados en la matrícula 9. Oferta de otras universidades con Modalidad a distancia. 10. Limitado acceso a internet por parte de los estudiantes. 11. Costos elevados de matrícula 12. Entrega tardía de material bibliográfico 13. Carreras en procesos de acreditación internacional 14. Inestabilidad política en organismos de Regulación de la Educación Superior en Ecuador MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA La Universidad Católica de Loja UTPL 7
  • 8. Evaluaciones a distancia: Administración I c. Otro de los pasos de la planificación estratégica es la formulación de estrategias. En este contexto identifique las estrategias que la UTPL está utilizando. 1) Acreditación nacional de la Universidad 2) Desarrollar una universidad como Alma Máter para el siglo XXI 3) El Humanismo Cristiano 4) Docencia pertinente y de alto nivel 5) Educación a Distancia 6) Internacionalización 7) El Humanismo cristiano 8) Recursos naturales, biodiversidad y geodiversidad 9) Trabajo en equipo 10) Liderazgo y excelencia 11) Espíritu de equipo 12) Actitud de gestión d. Con la finalidad de alcanzar los objetivos y resultados esperados que se propone en el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2011-2020, en el marco de la visión y misión institucional, realiza el seguimiento y evaluación del Plan como un proceso permanente, sistemático y participativo. Identifique los órganos internos encargados de controlar y evaluar la planificación. 1) Consejo Tutelar, 2) Estudiantes de MaD 3) Consejo Superior, 4) Ex Alumnos UTPL 5) Junta de Directores Generales, 6) Directores de postgrados 7) Directores de Escuela. e. Identifique las instancias de la UTPL, encargadas de la difusión del plan estratégico: 1) La Rectoría 2) Dirección General de Modalidad Abierta y a Distancia 3) Dirección General de Recursos Humanos 4) Dirección General de Relaciones interinstitucionales 8 UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
  • 9. Evaluaciones a distancia: Administración I Estimado(a) estudiante, una vez resuelta su evaluación a distancia en el documento impreso (borrador), acceda ahora al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en www.utpl.edu.ec e ingrese las respuestas respectivas. Participe del foro en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en: www.utpl.edu.ec (Tarea opcional) SEÑOR ESTUDIANTE: Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros, Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.) Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización de estos materiales. MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA La Universidad Católica de Loja UTPL 9
  • 10.
  • 11. Evaluaciones a distancia: Administración I SEGUNDA EVALUACIÓN A DISTANCIA SEGUNDO BIMESTRE Indicaciones generales: Recuerde que esta evaluación a distancia debe desarrollarla  y enviarla a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) del 1 hasta el 15 DE JULIO DE 2012. No espere al último día para no congestionar la red.  Esta evaluación a distancia es obligatoria, debe presentarla en el plazo establecido y no es recuperable.  Le recomendamos que primero resuelva la evaluación en este impreso y luego proceda a ingresar las respuestas en el EVA. Indicaciones: Esta evaluación consta de dos partes: PRIMERA PARTE: Prueba Objetiva, la cual tiene un valor de (2) puntos. SEGUNDA PARTE: Prueba de ensayo, la cual tiene un valor de (4) puntos, valor que se distribuye en función de la actividad: a) 2 puntos, b) 2 puntos. PRUEBA OBJETIVA (2 puntos) Lea detenidamente los enunciados y conteste con una V si es verdadero o con una F si es falso. 1. ( ) El diagrama que ilustra las líneas de dependencia que existe entre las unidades y personas de una organización se denomina organigrama. 2. ( ) Integración es el proceso por el cual las diversas unidades coordinan su trabajo para alcanzar metas comunes. 3. ( ) El tramo de control es una pirámide que muestra las relaciones que existen entre los niveles. 4. ( ) Autoridad es la obligación que tiene un empleado de desempeñar la tarea que le asignan. MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA La Universidad Católica de Loja UTPL 11
  • 12. Evaluaciones a distancia: Administración I 5. ( ) La concentración de autoridad en la cima de la organización se conoce como descentralización. 6. ( ) La agrupación de empleados y administradores en base a sus áreas de conocimiento se llama diseño por producto. 7. ( ) Al hablar de especialización en el trabajo, se habla de división del trabajo. 8. ( ) Un diseño en red organiza las actividades en torno a la ubicación. 9. ( ) En un sistema mecanicista las tareas suelen ser muy especializadas. 10. ( ) El cambio organizacional es la transformación que experimenta el diseño de una organización. 11. ( ) El descongelamiento es una de las etapas del cambio radical. 12. ( ) El cambio anticipado ocurre cuando la organización se ve obligada a innovar en respuesta a lo ocurrido en el entorno externo o interno. 13. ( ) Desarrollar e implementar un plan de acción es uno de los pasos del cambio organizacional. 14. ( ) En el proceso del cambio organizacional, monitorear los cambios se hace antes del diagnóstico de problemas. 15. ( ) Reconfigurar la distribución de autoridad, responsabilidad y control de una organización se conoce como rediseño estructural. 16. ( ) El rediseño de puestos consiste en analizar las tareas que desempeñan los empleados para descubrir procedimientos eficientes. 17. ( ) Creatividad es la creación de nuevos bienes o servicios. 18. ( ) La innovación técnica implica crear maneras nuevas de producir y/o vender. 19. ( ) Una organización que aprende tiene el ímpetu como las capacidades para modificarse y mejorar su desempeño de forma continua. 20. ( ) El proceso de motivar, capacitar y retener empleados eficientes se conoce como Administración de Recursos Humanos. 12 UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
  • 13. Evaluaciones a distancia: Administración I 21. ( ) Las referencias de los empleados significa dejar abierto los puestos de la organización para que los empleados los ocupen. 22. ( ) Las entrevistas son fuente de información para la toma de decisiones de selección. 23. ( ) Cuando los administradores comprenden las motivaciones de los empleados se puede incrementar los comportamientos productivos. 24. ( ) El establecimiento de metas en participación se conoce como administración por objetivos. 25. ( ) Las necesidades de seguridad son aquellas que implica el deseo de amistad, amor y pertenencia. 26. ( ) El liderazgo es la relación de influencia entre líderes y seguidores para lograr los fines que comparten. 27. ( ) La teoría X y teoría Y del liderazgo fue desarrollado por Maslow. 28. ( ) El modelo de liderazgo situacional significa que el estilo de liderazgo que se utilice se debe adaptar al grado de preparación de los seguidores. 29. ( ) Los líderes transformacionales se caracterizan por ser carismáticos y éticos. 30. ( ) Los mensajes no verbales son las expresiones faciales, gestos, etc., que transmiten un significado. 31. ( ) El correo electrónico y la teleconferencia son algunas de las tecnologías que utilizan actualmente las organizaciones para la comunicación. 32. ( ) La extranet es un sistema de comunicación interna a la cual tienen acceso solo los empleados de la organización. 33. ( ) La percepción selectiva es el proceso de seleccionar la información de manera que no se incluya lo que la persona quiere evitar. 34. ( ) Una barrera individual de la comunicación son las metas diferentes en las organizaciones. 35. ( ) Grupo es la asociación de dos o más personas de forma continua con un propósito. MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA La Universidad Católica de Loja UTPL 13
  • 14. Evaluaciones a distancia: Administración I 36. ( ) Los equipos multidisciplinarios están integrado por empleados de distintas áreas con la finalidad de analizar cómo mejorar la calidad, seguridad, etc. 37. ( ) Para escuchar de forma efectiva hay que observar las señales verbales y no verbales. 38. ( ) Existe una cultura fuerte en la organización cuando los elementos culturales más visibles proyectan un solo mensaje. 39. ( ) La dirección y control son parte del proceso de contratación de personal en las organizaciones. 40. ( ) El análisis interno y externo (FODA) son parte del proceso de contratación del personal en las organizaciones. PRUEBA DE ENSAYO (4 puntos) RECOMENDACIONES • Recuerde que antes de llevar a cabo las actividades, usted debe tener claro los temas inmersos en las mismas para lo cual es necesario una revisión profunda de los capítulos del texto básico y de la guía didáctica. 1. Remítase al caso práctico Innovación y cambio en MTV, de la página 419, del texto básico y proceda a contestar las siguientes interrogantes: a) Del listado siguiente seleccione los métodos para producir un cambio organizacional. 1) Cambio cultural 2) Cambio tecnológico 3) Rediseño de la organización 4) Rediseño de la industria 5) Desarrollo organizacional 6) Reingeniería de puestos 7) Rediseño de puestos. 14 UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
  • 15. Evaluaciones a distancia: Administración I b). MTV está expandiendo sus ofertas enormemente más allá de la televisión. ¿Esto requerirá que la organización experimente un cambio. Identifique el cambio que necesita. 1) Cambio radical 2) Cambio creciente 3) Cambio reactivo 4) Cambio anticipado 2. En la siguiente comunicación: Estimados Docentes del Area Administrativa, modalidad a distancia:   Adjunto al presente el cronograma para la revisión de las claves de respuesta del primer bimestre de la materia a su cargo en el presente periodo académico, con el fin de que se sirva asistir en la hora y fecha indicada. Por favor traer a la reunión el trabajo a distancia desarrollado.   Se registrará la asistencia.   Atentamente,   Dra. Lupe Espejo Jaramillo DIRECTORA DEL AREA ADMINISTRATIVA Por favor sírvase identificar cada uno de los elementos del proceso de comunicación: ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN Emisor: Receptor: Mensaje: Canal: MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA La Universidad Católica de Loja UTPL 15
  • 16. Evaluaciones a distancia: Administración I Estimado(a) estudiante, una vez resuelta su evaluación a distancia en el documento impreso (borrador), acceda ahora al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en www.utpl.edu.ec e ingrese las respuestas respectivas. Participe del foro en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en: www.utpl.edu.ec (Tarea opcional) SEÑOR ESTUDIANTE: Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros, Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.) Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización de estos materiales. 16 UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA