SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION LIBRE
DE METAS
Gladys Y Sánchez Santiago
Universidad Metropolitana
Recinto de Cupey
Dra. Mariela Collazo León
EDTE 833: Evaluación Curricular y de Programas
Objetivos
 Tener un conocimiento amplio de Michael Scriven en sus
aportaciones a los modelos de evaluación existentes.
 Establecer entre escritos y estudios científicos que
significa Evaluación.
 Poder analizar como los modelos de evaluación son
pertinente para el proceso educativo a través del
conocimiento filosófico, sicológico y social.
 Conocer en que consiste el modelo de evaluación de
Scriven.
Definición
 Evaluación
 Una palabra elástica que tiene usos diferentes y
que puede aplicarse a una gama muy variada de
actividades humanas (Cano, 2005).
 Proceso sistemático mediante el cual juzgamos y
valoramos los logros alcanzados por los
estudiantes para determinar el nivel o grado de
efectividad en la realización de los objetivos de
enseñanza(Vera, 2002).
 Valoración sistemática del valor o mérito de las
cosas (Scriven 1967).
• Nació en Gran Bretaña en el 1928.
• Académico estadounidense, titulado en matemática
y doctorado en filosofía.
• Realizó contribuciones significativas.
• Ex-presidente de la American Educational Research
Association y la American Evaluation Association.
• También es redactor y cofundador del Journal of
Multidisciplinary Evaluation.
• Principales contribuciones.
Michael Scriven
Filosofía Educativa
Fundamento
 Filosófico
 Pragmatismo
 Progresivismo
 Reconstruccionismo
• Teoría del aprendizaje
– Teoría de proceso de inquirir
• J. Dewey
– Teoría del desarrollo cognitive
• Piaget
– Perspectiva Socio-cultural
• Vigotsky
• Perspectiva del
aprendizaje
– Social cognoscitiva y
constructivista
• Ente activo
• Interacciones
sociales.
Aprendizaje
• Etapas
– Modelos Clásicos
• La consecución de metas u
objetivos.
• Formulación de juicios.
• Facilitar la adopción de
decisiones
– Modelos Alternativos
• Evaluación
– Critica artística
– Libre de metas
– Comunicativa
– Iluminativa
– Respondiente
– Método de modo
operandi
• Usos
– Es comprobar si los objetivos y
metas pre-establecidos han sido
logrados.
– Orientado a las audiencias
implicadas.
– Enfocados a las decisiones
• Actividad metodológica
– consiste simplemente en la
recopilación y combinación de
datos de trabajo mediante la
definición de unas metas que
proporcionen escalas
comparativas o numéricas con el
fin de justificar.
Metodología
• Limitaciones
– Preocupaciones
• Conocer la verdad
– Es difícil asignar un
significado valorativo a
los resultados.
– Es difícil saber si los
objetivos se están
logrando.
– La objetividad en la
eficiencia de la
evaluación.
• Fortalezas
– Conocer si satisfacen las
necesidades sociales.
– Es menos intrusiva que la
evaluación por metas y más
adaptable a cambios.
– Estimula profesionalmente.
– Equitativa al tomar en cuenta
una amplia gama de valores.
– Está primordialmente basada en
las metas, objetivos y estándares
establecidos en el programa de
enseñanza o agencia privada.
– implica una carga de importante
subjetividad.
Fortalezas y Limitaciones
Traer a la luz la realidad acerca de la calidad de
un programa.
Capaces de llegar a juicios de valor justificables.
Debe juzgar si el hecho de alcanzar las metas
puede contribuir al bienestar de los
consumidores.
Debe de identificar los resultados reales y
calcular su valor desde el punto de vista de las
necesidades del consumidor.
Rol del evaluador
• Instrumentos de recopilación de datos
– Autoevaluación
– Evaluaciones profesionales
– Evaluación Intrínseca
– Evaluación Final
– Sin metas
– Meta evaluación
– Evaluación formativa
– Evaluación sumativa
Instrumentos
• Sistema de Evaluación de Liderazgo Efectivo del
Docente.
• Sistema de Evaluación de Liderazgo Efectivo del
Director Escolar.
• Mostrar evidencia
Implantación o Aplicación
Referencias
 Cano, A. (2005). Aspectos para una definición de
evaluación. Recuperado de
http://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/3
8/38196/tema_5_elementos_para_una_definicion
_de_evaluacion.pdf
 Fitzpatrick, J. L., Sanders, J. R. , & Worthen, B. R.
(2011). Program Evaluation: Alternative
approaches and practical guidelines. Boston, M.A:
Pearson Education.
 Larrondo, T. (2014). Evaluación de sistemas
educativos. Chile. Centro de Innovación,
Investigación y Evaluación en Educación (CIIE).
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la
Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativapemava
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
Deivis Torres
 
Objetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionObjetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacion
Mayra_Gualotuna
 
michael scriven
michael scrivenmichael scriven
michael scriven
Richard Carvajal
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Karlita_Armas
 
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SEXTO
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SEXTOACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SEXTO
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SEXTO
John Andres
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónDonePerez
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricularmbulas
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2chapiringuix248728
 
Modelos de evaluacion
Modelos de evaluacionModelos de evaluacion
Modelos de evaluacion
Irma Colina
 
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicosDimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Erick De La Cruz
 
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAMMODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
Fabian Frias Gonsalez
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Ariana Aguirre Sarabia
 
El estado actual de la evaluación educativa en méxico
El estado actual de la evaluación educativa en méxicoEl estado actual de la evaluación educativa en méxico
El estado actual de la evaluación educativa en méxicoAlma Carolina Garay
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicosDiseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Ermel Tapia
 
Medicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacionMedicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacion
Lilibeth_B
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionalopeztoral
 

La actualidad más candente (20)

Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativa
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
 
Objetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionObjetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacion
 
michael scriven
michael scrivenmichael scriven
michael scriven
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
 
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SEXTO
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SEXTOACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SEXTO
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SEXTO
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
 
Modelos de evaluacion
Modelos de evaluacionModelos de evaluacion
Modelos de evaluacion
 
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicosDimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
 
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAMMODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
 
El estado actual de la evaluación educativa en méxico
El estado actual de la evaluación educativa en méxicoEl estado actual de la evaluación educativa en méxico
El estado actual de la evaluación educativa en méxico
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
 
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicosDiseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
 
Medicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacionMedicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacion
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 

Similar a Evaluacion libre metas

Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
abrilmariarod
 
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVA
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVAEVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVA
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVADianna HM
 
Evaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia total
Evaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia totalEvaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia total
Evaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia total
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
Análisis Evaluativo
Análisis EvaluativoAnálisis Evaluativo
Análisis Evaluativo
Jose Luis Lupiañez Gomez
 
Sesion 1 curso de verano
Sesion 1 curso de veranoSesion 1 curso de verano
Sesion 1 curso de verano
arathierry
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Evaluacion respondente
Evaluacion respondenteEvaluacion respondente
Evaluacion respondente
Universidad de los Llanos
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativamtaglesdim
 
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Tamy Rosero
 
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjsCap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
AbrahamVasquez21
 
34442272 que-es-la-evaluacion-de-desempeno-5-de-11
34442272 que-es-la-evaluacion-de-desempeno-5-de-1134442272 que-es-la-evaluacion-de-desempeno-5-de-11
34442272 que-es-la-evaluacion-de-desempeno-5-de-11Sindy Blandon Rios
 
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...Sandra Ivette
 
Evaluación curricular karen
Evaluación curricular karenEvaluación curricular karen
Evaluación curricular karenkarencitajt
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
Alexis Peñailillo Arce
 
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 

Similar a Evaluacion libre metas (20)

Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVA
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVAEVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVA
EVALUANDO LA CALIDAD EDUCATIVA
 
Evaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia total
Evaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia totalEvaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia total
Evaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia total
 
Análisis Evaluativo
Análisis EvaluativoAnálisis Evaluativo
Análisis Evaluativo
 
Sesion 1 curso de verano
Sesion 1 curso de veranoSesion 1 curso de verano
Sesion 1 curso de verano
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Evaluacion respondente
Evaluacion respondenteEvaluacion respondente
Evaluacion respondente
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
 
Evaluación normal
Evaluación normalEvaluación normal
Evaluación normal
 
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
 
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjsCap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
 
34442272 que-es-la-evaluacion-de-desempeno-5-de-11
34442272 que-es-la-evaluacion-de-desempeno-5-de-1134442272 que-es-la-evaluacion-de-desempeno-5-de-11
34442272 que-es-la-evaluacion-de-desempeno-5-de-11
 
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
Evaluación curricular karen
Evaluación curricular karenEvaluación curricular karen
Evaluación curricular karen
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
 
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
 
Primera Clase 2008 I Av
Primera Clase 2008 I AvPrimera Clase 2008 I Av
Primera Clase 2008 I Av
 

Más de Gladys Sánchez

Flyer a padres
Flyer a padresFlyer a padres
Flyer a padres
Gladys Sánchez
 
Activities with recyclable materials
Activities with recyclable materialsActivities with recyclable materials
Activities with recyclable materials
Gladys Sánchez
 
Introducción del uso de zoom
Introducción del uso de zoomIntroducción del uso de zoom
Introducción del uso de zoom
Gladys Sánchez
 
Resilience
ResilienceResilience
Resilience
Gladys Sánchez
 
Velocidad y aceleración
Velocidad y aceleraciónVelocidad y aceleración
Velocidad y aceleración
Gladys Sánchez
 
Mapa conceptual calidad y politica educativa
Mapa conceptual calidad y politica educativaMapa conceptual calidad y politica educativa
Mapa conceptual calidad y politica educativa
Gladys Sánchez
 
Mapa conceptual entornos de aprendizaje
Mapa conceptual entornos de aprendizajeMapa conceptual entornos de aprendizaje
Mapa conceptual entornos de aprendizaje
Gladys Sánchez
 
Mapa conceptual entornos de aprendizaje eficaces
Mapa conceptual  entornos de aprendizaje eficacesMapa conceptual  entornos de aprendizaje eficaces
Mapa conceptual entornos de aprendizaje eficaces
Gladys Sánchez
 
Modelos educación adultos
Modelos educación adultosModelos educación adultos
Modelos educación adultos
Gladys Sánchez
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
Gladys Sánchez
 
Revision literaria Andragogía
Revision literaria AndragogíaRevision literaria Andragogía
Revision literaria Andragogía
Gladys Sánchez
 
El uso del estilo APA para trabajos académicos
El uso del estilo APA para trabajos académicosEl uso del estilo APA para trabajos académicos
El uso del estilo APA para trabajos académicos
Gladys Sánchez
 
Medidas y cifras significativas
Medidas y cifras significativasMedidas y cifras significativas
Medidas y cifras significativas
Gladys Sánchez
 
Sistema educativo chile
Sistema educativo chileSistema educativo chile
Sistema educativo chile
Gladys Sánchez
 
Ley ferpa
Ley ferpaLey ferpa
Ley ferpa
Gladys Sánchez
 
Rubrica proyecto
Rubrica proyectoRubrica proyecto
Rubrica proyecto
Gladys Sánchez
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
Gladys Sánchez
 
Rubrica preguntas
Rubrica preguntasRubrica preguntas
Rubrica preguntas
Gladys Sánchez
 
Investigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlineaInvestigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlinea
Gladys Sánchez
 
Rubrica assessment
Rubrica assessmentRubrica assessment
Rubrica assessment
Gladys Sánchez
 

Más de Gladys Sánchez (20)

Flyer a padres
Flyer a padresFlyer a padres
Flyer a padres
 
Activities with recyclable materials
Activities with recyclable materialsActivities with recyclable materials
Activities with recyclable materials
 
Introducción del uso de zoom
Introducción del uso de zoomIntroducción del uso de zoom
Introducción del uso de zoom
 
Resilience
ResilienceResilience
Resilience
 
Velocidad y aceleración
Velocidad y aceleraciónVelocidad y aceleración
Velocidad y aceleración
 
Mapa conceptual calidad y politica educativa
Mapa conceptual calidad y politica educativaMapa conceptual calidad y politica educativa
Mapa conceptual calidad y politica educativa
 
Mapa conceptual entornos de aprendizaje
Mapa conceptual entornos de aprendizajeMapa conceptual entornos de aprendizaje
Mapa conceptual entornos de aprendizaje
 
Mapa conceptual entornos de aprendizaje eficaces
Mapa conceptual  entornos de aprendizaje eficacesMapa conceptual  entornos de aprendizaje eficaces
Mapa conceptual entornos de aprendizaje eficaces
 
Modelos educación adultos
Modelos educación adultosModelos educación adultos
Modelos educación adultos
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 
Revision literaria Andragogía
Revision literaria AndragogíaRevision literaria Andragogía
Revision literaria Andragogía
 
El uso del estilo APA para trabajos académicos
El uso del estilo APA para trabajos académicosEl uso del estilo APA para trabajos académicos
El uso del estilo APA para trabajos académicos
 
Medidas y cifras significativas
Medidas y cifras significativasMedidas y cifras significativas
Medidas y cifras significativas
 
Sistema educativo chile
Sistema educativo chileSistema educativo chile
Sistema educativo chile
 
Ley ferpa
Ley ferpaLey ferpa
Ley ferpa
 
Rubrica proyecto
Rubrica proyectoRubrica proyecto
Rubrica proyecto
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
Rubrica preguntas
Rubrica preguntasRubrica preguntas
Rubrica preguntas
 
Investigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlineaInvestigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlinea
 
Rubrica assessment
Rubrica assessmentRubrica assessment
Rubrica assessment
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Evaluacion libre metas

  • 1. EVALUACION LIBRE DE METAS Gladys Y Sánchez Santiago Universidad Metropolitana Recinto de Cupey Dra. Mariela Collazo León EDTE 833: Evaluación Curricular y de Programas
  • 2. Objetivos  Tener un conocimiento amplio de Michael Scriven en sus aportaciones a los modelos de evaluación existentes.  Establecer entre escritos y estudios científicos que significa Evaluación.  Poder analizar como los modelos de evaluación son pertinente para el proceso educativo a través del conocimiento filosófico, sicológico y social.  Conocer en que consiste el modelo de evaluación de Scriven.
  • 3. Definición  Evaluación  Una palabra elástica que tiene usos diferentes y que puede aplicarse a una gama muy variada de actividades humanas (Cano, 2005).  Proceso sistemático mediante el cual juzgamos y valoramos los logros alcanzados por los estudiantes para determinar el nivel o grado de efectividad en la realización de los objetivos de enseñanza(Vera, 2002).  Valoración sistemática del valor o mérito de las cosas (Scriven 1967).
  • 4. • Nació en Gran Bretaña en el 1928. • Académico estadounidense, titulado en matemática y doctorado en filosofía. • Realizó contribuciones significativas. • Ex-presidente de la American Educational Research Association y la American Evaluation Association. • También es redactor y cofundador del Journal of Multidisciplinary Evaluation. • Principales contribuciones. Michael Scriven
  • 5. Filosofía Educativa Fundamento  Filosófico  Pragmatismo  Progresivismo  Reconstruccionismo
  • 6. • Teoría del aprendizaje – Teoría de proceso de inquirir • J. Dewey – Teoría del desarrollo cognitive • Piaget – Perspectiva Socio-cultural • Vigotsky • Perspectiva del aprendizaje – Social cognoscitiva y constructivista • Ente activo • Interacciones sociales. Aprendizaje
  • 7. • Etapas – Modelos Clásicos • La consecución de metas u objetivos. • Formulación de juicios. • Facilitar la adopción de decisiones – Modelos Alternativos • Evaluación – Critica artística – Libre de metas – Comunicativa – Iluminativa – Respondiente – Método de modo operandi • Usos – Es comprobar si los objetivos y metas pre-establecidos han sido logrados. – Orientado a las audiencias implicadas. – Enfocados a las decisiones • Actividad metodológica – consiste simplemente en la recopilación y combinación de datos de trabajo mediante la definición de unas metas que proporcionen escalas comparativas o numéricas con el fin de justificar. Metodología
  • 8. • Limitaciones – Preocupaciones • Conocer la verdad – Es difícil asignar un significado valorativo a los resultados. – Es difícil saber si los objetivos se están logrando. – La objetividad en la eficiencia de la evaluación. • Fortalezas – Conocer si satisfacen las necesidades sociales. – Es menos intrusiva que la evaluación por metas y más adaptable a cambios. – Estimula profesionalmente. – Equitativa al tomar en cuenta una amplia gama de valores. – Está primordialmente basada en las metas, objetivos y estándares establecidos en el programa de enseñanza o agencia privada. – implica una carga de importante subjetividad. Fortalezas y Limitaciones
  • 9. Traer a la luz la realidad acerca de la calidad de un programa. Capaces de llegar a juicios de valor justificables. Debe juzgar si el hecho de alcanzar las metas puede contribuir al bienestar de los consumidores. Debe de identificar los resultados reales y calcular su valor desde el punto de vista de las necesidades del consumidor. Rol del evaluador
  • 10. • Instrumentos de recopilación de datos – Autoevaluación – Evaluaciones profesionales – Evaluación Intrínseca – Evaluación Final – Sin metas – Meta evaluación – Evaluación formativa – Evaluación sumativa Instrumentos
  • 11. • Sistema de Evaluación de Liderazgo Efectivo del Docente. • Sistema de Evaluación de Liderazgo Efectivo del Director Escolar. • Mostrar evidencia Implantación o Aplicación
  • 12. Referencias  Cano, A. (2005). Aspectos para una definición de evaluación. Recuperado de http://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/3 8/38196/tema_5_elementos_para_una_definicion _de_evaluacion.pdf  Fitzpatrick, J. L., Sanders, J. R. , & Worthen, B. R. (2011). Program Evaluation: Alternative approaches and practical guidelines. Boston, M.A: Pearson Education.  Larrondo, T. (2014). Evaluación de sistemas educativos. Chile. Centro de Innovación, Investigación y Evaluación en Educación (CIIE). Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.