SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la facultad de mandar y la obligación
correlativa de ser obedecido por otros.
Así que se trata de una relación de poder que se
establece del superior hacia al subordinado.
CONCEPTO
La autoridad se la puede ejercer
cuando existe:
1. El perfil o competencia
2. Autoridad bien aplicada
3. Cualidades personales
4. Acertada toma de decisiones
El perfil o competencia
para las funciones
asignadas, le demuestran a
los subalternos que se tiene
el conocimiento y la
preparación para
desarrollarlas con eficiencia
y efectividad objetiva.
La autoridad debe ser
bien aplicada, tratando
siempre de mejorar el nivel
educativo de todos los que
intervienen en el proceso, así
será el camino más acertado
y seguro para el equipo.
Las cualidades
personales,
complementan el que
hacer diario en la
autoridad de los
individuos y para esto,
se tiene que hacer el
esfuerzo de mostrar las
virtudes y calidades
humanas.
La acertada toma de
decisiones, conllevan a un
reconocimiento y un gran
respeto hacia el líder por
parte del resto del equipo y
esto se manifiesta cuando
los resultados son los
esperados por todos en la
empresa.
PRINCIPALES ALCANCES
Su característica principal es que la
autoridad, se encuentra en el cargo, rol o
función, y no en un individuo particular.
De acuerdo con esta concepción de
autoridad surgen las siguientes
consecuencias:
 No es necesario que la autoridad se ejerza solamente
en el sentido vertical descendente del orden
jerárquico, aunque este sea el sentido que más se da
en la práctica.
 La atribución de autoridad, dada por la asignación de
funciones, no describe el verdadero modelo de
autoridad, sino la autoridad que se espera que
prevalezca en el curso normal de los acontecimientos.
 Un superior deber intentar influir en vez de buscar
ejercer su autoridad. cuando una persona se ve
influida por otro, no existe una obediencia ciega, sino
un cambio en su conducta, como resultado de haber
sido persuadido.
 En consecuencia, influir sobre las personas para que
cambien su conducta es más efectivo que mandarlas,
puesto que la órdenes corren el riesgo que no sean
obedecidas, lo que a su vez debilita la relaciones de
autoridad existentes.
 AUTORIDAD FORMAL
 AUTORIDAD OPERATIVA
 AUTORIDAD TÉCNICA
 AUTORIDAD PERSONAL
TIPOS DE AUTORIDAD
AUTORIDAD FORMAL
Es conferida por la organización, es decir, la que emana de
un superior para ser ejercida sobre otras personas.
 Formal-Lineal: Es ejercida por un jefe sobre una persona
o grupo. Relación directa de superior-subordinado que
se extiende de la cima de la organización hasta el escalón
más bajo, y se le denomina "cadena de mando".
 Formal-Funcional.- Es ejercida por uno o varios jefes
sobre funciones distintas. Complementa la de línea y la
de personal. Forma de autoridad muy limitada, rompe
la denominada "cadena de mando".
AUTORIDAD OPERATIVA
No se ejerce directamente sobre las personas, da facultad
para decidir sobre determinadas acciones. Por ejemplo,
autoridad para comprar, para cerrar una venta, etcétera.
AUTORIDAD TÉCNICA
Nace de los conocimientos especializados de quien los
posee.
AUTORIDAD PERSONAL
Es aquella que poseen ciertos hombres en razón de sus
cualidades morales, sociales, psicológicas, etcétera, que los
hacen adquirir un ascendiente indiscutible sobre los demás,
aun sin haber recibido autoridad formal ninguna.
La autoridad formal y operativa necesita
robustecerse y complementarse con la autoridad
técnica y personal.
IMPORTANCIA DE LA AUTORIDAD
Una persona con autoridad, influye en la actividad o
comportamiento de otro individuo o de un grupo, pero se
debe emplear sin excesos y atropellos contra los
subordinados.
LA AUTORIDAD COMO ELEMENTO
CONDUCTOR PERSUASIVO DEL PROCESO
DEL LIDERAZGO
Es el poder de una persona para determinar o influir en el
comportamiento de otras personas.
Esto quiere decir que el juicio personal del individuo sobre
la forma de comportarse, actuar o decidir, es sustituido por
un juicio ajeno.
RASGOS DE UN JEFE Y UN LÍDER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder
PoderPoder
El proceso de la delegacion
El proceso de la delegacionEl proceso de la delegacion
El proceso de la delegacion
Alta Estrategia
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
Gerardo Cruz Brambila
 
El poder
El poderEl poder
El poder
Erika Núñez
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
gmbedolla
 
El Proceso Administrativo
El Proceso AdministrativoEl Proceso Administrativo
El Proceso Administrativo
Juan Carlos Fernández
 
Tipos de poder
Tipos de poderTipos de poder
Tipos de poder
Leandro Garcia
 
Autoridad en la empresa
Autoridad en la empresaAutoridad en la empresa
Autoridad en la empresa
gabriel
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
Cinthya Fabiola Lopez Roman
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Edgar Condor Capcha
 
Poder e influencia
Poder e influenciaPoder e influencia
Poder e influencia
CECY50
 
Ensayo autoridad
Ensayo autoridadEnsayo autoridad
Ensayo autoridad
Justice First
 
Mentoring y liderazgo
Mentoring y liderazgoMentoring y liderazgo
Mentoring y liderazgo
ElenaPosadas2
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
Ricardo Mariño Uribe
 
5 procesos organizacionales
5 procesos organizacionales5 procesos organizacionales
5 procesos organizacionales
Barbara Mora Adams
 
Teorías de liderazgo
Teorías de liderazgoTeorías de liderazgo
Teorías de liderazgo
Waldemar Fontes
 
Tipos de autoridad
Tipos de autoridadTipos de autoridad
Tipos de autoridad
Vikito Ballesteros
 
direccion, autoridad y liderazgo
direccion, autoridad y liderazgodireccion, autoridad y liderazgo
direccion, autoridad y liderazgo
ajgv
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
MARÍA BEATRIZ LECHÓN TARABATA
 
CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
CÓMO SE  PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESACÓMO SE  PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
Manuel Bedoya D
 

La actualidad más candente (20)

Poder
PoderPoder
Poder
 
El proceso de la delegacion
El proceso de la delegacionEl proceso de la delegacion
El proceso de la delegacion
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
El poder
El poderEl poder
El poder
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
 
El Proceso Administrativo
El Proceso AdministrativoEl Proceso Administrativo
El Proceso Administrativo
 
Tipos de poder
Tipos de poderTipos de poder
Tipos de poder
 
Autoridad en la empresa
Autoridad en la empresaAutoridad en la empresa
Autoridad en la empresa
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Poder e influencia
Poder e influenciaPoder e influencia
Poder e influencia
 
Ensayo autoridad
Ensayo autoridadEnsayo autoridad
Ensayo autoridad
 
Mentoring y liderazgo
Mentoring y liderazgoMentoring y liderazgo
Mentoring y liderazgo
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
 
5 procesos organizacionales
5 procesos organizacionales5 procesos organizacionales
5 procesos organizacionales
 
Teorías de liderazgo
Teorías de liderazgoTeorías de liderazgo
Teorías de liderazgo
 
Tipos de autoridad
Tipos de autoridadTipos de autoridad
Tipos de autoridad
 
direccion, autoridad y liderazgo
direccion, autoridad y liderazgodireccion, autoridad y liderazgo
direccion, autoridad y liderazgo
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
CÓMO SE  PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESACÓMO SE  PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
 

Destacado

Presentacion escasez
Presentacion escasezPresentacion escasez
Presentacion escasez
DianaMonserratHernandez
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
Cristian Paredes
 
ExpresióN Oral
ExpresióN OralExpresióN Oral
ExpresióN Oral
steffkultura
 
Autoridad administrativa
Autoridad administrativaAutoridad administrativa
Autoridad administrativa
briggithv
 
La exposición Oral
La exposición OralLa exposición Oral
La exposición Oral
Guisela Rojas Zeballos
 
La ExposicióN y El Argumento
La ExposicióN y El ArgumentoLa ExposicióN y El Argumento
La ExposicióN y El Argumento
Videoconferencias UTPL
 
Autoridad y mando
Autoridad y mandoAutoridad y mando
Autoridad y mando
Miriam Leticia López Moreno
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
Victor Caleb Cantu Perez
 
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en públicoUnidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Universidad de Sevilla
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Leonel Castañeda
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Calasanz
 

Destacado (11)

Presentacion escasez
Presentacion escasezPresentacion escasez
Presentacion escasez
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
 
ExpresióN Oral
ExpresióN OralExpresióN Oral
ExpresióN Oral
 
Autoridad administrativa
Autoridad administrativaAutoridad administrativa
Autoridad administrativa
 
La exposición Oral
La exposición OralLa exposición Oral
La exposición Oral
 
La ExposicióN y El Argumento
La ExposicióN y El ArgumentoLa ExposicióN y El Argumento
La ExposicióN y El Argumento
 
Autoridad y mando
Autoridad y mandoAutoridad y mando
Autoridad y mando
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en públicoUnidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
 

Similar a Exposicion autoridad

Autoridad y liderazgo
Autoridad y liderazgoAutoridad y liderazgo
Autoridad y liderazgo
vbrandalessi
 
Poder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajoPoder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajo
CPonC
 
MÓDULO 1: Liderazgo unidad I
MÓDULO 1: Liderazgo unidad IMÓDULO 1: Liderazgo unidad I
MÓDULO 1: Liderazgo unidad I
Miguel Angel Frias Ponce
 
Relaciones de autoridad, concepto de autoridad y tipos.pdf
Relaciones de autoridad, concepto de autoridad y tipos.pdfRelaciones de autoridad, concepto de autoridad y tipos.pdf
Relaciones de autoridad, concepto de autoridad y tipos.pdf
YulyGomez9
 
Presentacion marisodelis duran_iseda
Presentacion marisodelis duran_isedaPresentacion marisodelis duran_iseda
Presentacion marisodelis duran_iseda
marisol91
 
BASES EN UNA ORGANIZACION.pptx
BASES EN UNA ORGANIZACION.pptxBASES EN UNA ORGANIZACION.pptx
BASES EN UNA ORGANIZACION.pptx
JorgeMoralesOch1
 
presentacion_marisodelys_duran
presentacion_marisodelys_duranpresentacion_marisodelys_duran
presentacion_marisodelys_duran
marisol91
 
MODULO_9_-ADMINISTRACION_I-.pdf
MODULO_9_-ADMINISTRACION_I-.pdfMODULO_9_-ADMINISTRACION_I-.pdf
MODULO_9_-ADMINISTRACION_I-.pdf
LaraGeraldine
 
9 expo poder y distribución de autoridad
9 expo poder y distribución de autoridad9 expo poder y distribución de autoridad
9 expo poder y distribución de autoridad
Hisdary Barrios
 
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.pdf
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.pdfUNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.pdf
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.pdf
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Autoridad y poder
Autoridad y poderAutoridad y poder
Autoridad y poder
MaDaí G Hernandez
 
Empotrado
Empotrado Empotrado
Empotrado
YulisaCondori1
 
Revista Digital Autoridad y Poder
Revista Digital Autoridad y PoderRevista Digital Autoridad y Poder
Revista Digital Autoridad y Poder
neicar mejias
 
DIRECCION Y CONTROL .pptx
DIRECCION Y CONTROL .pptxDIRECCION Y CONTROL .pptx
DIRECCION Y CONTROL .pptx
KarlaMassielMartinez
 
Unidad plan autoridad y poder
Unidad plan autoridad y poderUnidad plan autoridad y poder
Unidad plan autoridad y poder
Adonay Huanca Huanca
 
La Direcc[1]..
La Direcc[1]..La Direcc[1]..
La Direcc[1]..
ayuso
 
Relaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderRelaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poder
xaviermoraa
 
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE FAYOL
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE FAYOLPRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE FAYOL
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE FAYOL
Fernando Bajonero Bailón
 
poderrrr.pptx
poderrrr.pptxpoderrrr.pptx
poderrrr.pptx
MAXCLINTONCH
 

Similar a Exposicion autoridad (20)

Autoridad y liderazgo
Autoridad y liderazgoAutoridad y liderazgo
Autoridad y liderazgo
 
Poder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajoPoder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajo
 
MÓDULO 1: Liderazgo unidad I
MÓDULO 1: Liderazgo unidad IMÓDULO 1: Liderazgo unidad I
MÓDULO 1: Liderazgo unidad I
 
Relaciones de autoridad, concepto de autoridad y tipos.pdf
Relaciones de autoridad, concepto de autoridad y tipos.pdfRelaciones de autoridad, concepto de autoridad y tipos.pdf
Relaciones de autoridad, concepto de autoridad y tipos.pdf
 
Presentacion marisodelis duran_iseda
Presentacion marisodelis duran_isedaPresentacion marisodelis duran_iseda
Presentacion marisodelis duran_iseda
 
BASES EN UNA ORGANIZACION.pptx
BASES EN UNA ORGANIZACION.pptxBASES EN UNA ORGANIZACION.pptx
BASES EN UNA ORGANIZACION.pptx
 
presentacion_marisodelys_duran
presentacion_marisodelys_duranpresentacion_marisodelys_duran
presentacion_marisodelys_duran
 
MODULO_9_-ADMINISTRACION_I-.pdf
MODULO_9_-ADMINISTRACION_I-.pdfMODULO_9_-ADMINISTRACION_I-.pdf
MODULO_9_-ADMINISTRACION_I-.pdf
 
9 expo poder y distribución de autoridad
9 expo poder y distribución de autoridad9 expo poder y distribución de autoridad
9 expo poder y distribución de autoridad
 
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.pdf
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.pdfUNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.pdf
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.pdf
 
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
 
Autoridad y poder
Autoridad y poderAutoridad y poder
Autoridad y poder
 
Empotrado
Empotrado Empotrado
Empotrado
 
Revista Digital Autoridad y Poder
Revista Digital Autoridad y PoderRevista Digital Autoridad y Poder
Revista Digital Autoridad y Poder
 
DIRECCION Y CONTROL .pptx
DIRECCION Y CONTROL .pptxDIRECCION Y CONTROL .pptx
DIRECCION Y CONTROL .pptx
 
Unidad plan autoridad y poder
Unidad plan autoridad y poderUnidad plan autoridad y poder
Unidad plan autoridad y poder
 
La Direcc[1]..
La Direcc[1]..La Direcc[1]..
La Direcc[1]..
 
Relaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderRelaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poder
 
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE FAYOL
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE FAYOLPRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE FAYOL
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE FAYOL
 
poderrrr.pptx
poderrrr.pptxpoderrrr.pptx
poderrrr.pptx
 

Exposicion autoridad

  • 1.
  • 2. Es la facultad de mandar y la obligación correlativa de ser obedecido por otros. Así que se trata de una relación de poder que se establece del superior hacia al subordinado. CONCEPTO
  • 3. La autoridad se la puede ejercer cuando existe: 1. El perfil o competencia 2. Autoridad bien aplicada 3. Cualidades personales 4. Acertada toma de decisiones
  • 4. El perfil o competencia para las funciones asignadas, le demuestran a los subalternos que se tiene el conocimiento y la preparación para desarrollarlas con eficiencia y efectividad objetiva.
  • 5. La autoridad debe ser bien aplicada, tratando siempre de mejorar el nivel educativo de todos los que intervienen en el proceso, así será el camino más acertado y seguro para el equipo.
  • 6. Las cualidades personales, complementan el que hacer diario en la autoridad de los individuos y para esto, se tiene que hacer el esfuerzo de mostrar las virtudes y calidades humanas.
  • 7. La acertada toma de decisiones, conllevan a un reconocimiento y un gran respeto hacia el líder por parte del resto del equipo y esto se manifiesta cuando los resultados son los esperados por todos en la empresa.
  • 8. PRINCIPALES ALCANCES Su característica principal es que la autoridad, se encuentra en el cargo, rol o función, y no en un individuo particular. De acuerdo con esta concepción de autoridad surgen las siguientes consecuencias:
  • 9.  No es necesario que la autoridad se ejerza solamente en el sentido vertical descendente del orden jerárquico, aunque este sea el sentido que más se da en la práctica.  La atribución de autoridad, dada por la asignación de funciones, no describe el verdadero modelo de autoridad, sino la autoridad que se espera que prevalezca en el curso normal de los acontecimientos.
  • 10.  Un superior deber intentar influir en vez de buscar ejercer su autoridad. cuando una persona se ve influida por otro, no existe una obediencia ciega, sino un cambio en su conducta, como resultado de haber sido persuadido.  En consecuencia, influir sobre las personas para que cambien su conducta es más efectivo que mandarlas, puesto que la órdenes corren el riesgo que no sean obedecidas, lo que a su vez debilita la relaciones de autoridad existentes.
  • 11.  AUTORIDAD FORMAL  AUTORIDAD OPERATIVA  AUTORIDAD TÉCNICA  AUTORIDAD PERSONAL TIPOS DE AUTORIDAD
  • 12. AUTORIDAD FORMAL Es conferida por la organización, es decir, la que emana de un superior para ser ejercida sobre otras personas.  Formal-Lineal: Es ejercida por un jefe sobre una persona o grupo. Relación directa de superior-subordinado que se extiende de la cima de la organización hasta el escalón más bajo, y se le denomina "cadena de mando".  Formal-Funcional.- Es ejercida por uno o varios jefes sobre funciones distintas. Complementa la de línea y la de personal. Forma de autoridad muy limitada, rompe la denominada "cadena de mando".
  • 13. AUTORIDAD OPERATIVA No se ejerce directamente sobre las personas, da facultad para decidir sobre determinadas acciones. Por ejemplo, autoridad para comprar, para cerrar una venta, etcétera. AUTORIDAD TÉCNICA Nace de los conocimientos especializados de quien los posee.
  • 14. AUTORIDAD PERSONAL Es aquella que poseen ciertos hombres en razón de sus cualidades morales, sociales, psicológicas, etcétera, que los hacen adquirir un ascendiente indiscutible sobre los demás, aun sin haber recibido autoridad formal ninguna. La autoridad formal y operativa necesita robustecerse y complementarse con la autoridad técnica y personal.
  • 15. IMPORTANCIA DE LA AUTORIDAD Una persona con autoridad, influye en la actividad o comportamiento de otro individuo o de un grupo, pero se debe emplear sin excesos y atropellos contra los subordinados.
  • 16.
  • 17. LA AUTORIDAD COMO ELEMENTO CONDUCTOR PERSUASIVO DEL PROCESO DEL LIDERAZGO Es el poder de una persona para determinar o influir en el comportamiento de otras personas. Esto quiere decir que el juicio personal del individuo sobre la forma de comportarse, actuar o decidir, es sustituido por un juicio ajeno.
  • 18. RASGOS DE UN JEFE Y UN LÍDER