SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION
EPIDEMIOLOGIA
Aproximadamente un 1-2% de la población adulta de los países desarrollados tiene IC.
la prevalencia aumenta hasta más del 10% entre las personas de 70 o más años
Al menos la mitad de los pacientes con IC tienen una FE baja (IC-FER)
La enfermedad arterial coronaria (EAC) es la causa de aproximadamente dos tercios de los casos de
IC sistólica
En Colombia, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte.
En 2012, según datos del Ministerio de salud y protección social, la prevalencia de la enfermedad en la población general
era de un 2,3%, es decir, casi 1´100.000 colombianos sufren la condición; de estos un 59,7% son hombres y un 40,3%
mujeres.
ETIOLOGIA
ETIOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
CLASIFICACION
Según la
Fracción de
eyección
IC-FEC
IC-FER
Según su
curso
De novo
Aguda
Subaguda
Crónica
CLASIFICACION
DIAGNOSTICO
FALLA CARDIACA
 Historia clínica
 Antecedentes de IAM
 Signos y síntomas correspondiente
Pruebas diagnosticas generales para
pacientes con sospecha de IC
 Exploraciones iniciales:
 Ecocardiograma
 Electrocardiograma
 Pruebas de laboratorio
Ecocardiograma
 Anomalías cardiacas ( volumen, geometría, masa) y función (VI, movimientos
de la pared, función valvular, VD, presión de la arteria pulmonar, pericardio).
 Ecocardiograma Transesofágico:
 Obesidad, enfermedad pulmonar crónica o asistencia respiratoria.
 útil: Enfermedad valvular compleja.
 Ecocardiografía de esfuerzo:
 Id isquemia, miocardio no contráctil viable, sospecha de estenosis aortica
grave, FE deprimida.
Electrocardiograma
 Ritmo cardiaco y la conducción eléctrica, es decir, si hay enfermedad
sinoauricular, bloqueo auriculoventricular o conducción intraventricular
anómala.
Otras
 Resonancia magnética cardiaca:
 Isquemia y viabilidad
 Trastornos inflamatorios e infiltrativos
 Sospecha de miocardiopatía
 Arritmias
 Tumores cardiacos
 Enfermedades pericárdicas
 Tomografía por emisión monofotónica:
 Evalúa isquemia
 Información sobre pronostico y diagnostico
 Función y volumen ventricular
 Angiografía:
 Angina de pecho o paciente con parada cardiaca.
 Paciente con evidencia de isquemia miocárdica reversible.
 Cateterismo y biopsia endomiocárdica:
 Sospecha de miocardiopatía constrictiva o restrictiva.
 Enfermedades infiltrantes ( amiloidosis)
 Prueba de esfuerzo:
 Evaluación subjetiva de la capacidad para el ejercicio físico y los síntomas de
esfuerzo.
 Ayuda a diferenciar las causas de disnea entre respiratoria y cardiaca
 Radiografía de tórax:
 Identificar una explicación alternativa para los síntomas y signos del
paciente.
 Puede revelar congestión venosa pulmonar o edema en paciente con IC.
Pruebas de laboratorio
 Péptido natriurético
 Sodio, potasio, creatinina, TFG
 Hematológicas
 Pruebas de función tiroidea
 Glucosa
 Enzimas hepáticas.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA
INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE
EYECCIÓN BAJA (INSUFICIENCIA CARDIACA
SISTÓLICA)
Los objetivos del tratamiento en pacientes con IC
establecida son aliviar los síntomas y signos, evitar el
ingreso en el hospital y mejorar la supervivencia
DOSIS
IVABRADINA: es un fármaco que inhibe el canal I en el nodo sinusal.
Ralentiza la frecuencia cardiaca en pacientes en ritmo sinusal (no ralentiza
la frecuencia ventricular en la FA
DIGOXINA: En pacientes con IC sintomática y FA, se puede utilizar
digoxina para reducir una frecuencia ventricular rápida. Se puede utilizar
también en pacientes en ritmo sinusal con IC sintomática y FEVI ≤ 40%.
COMBINACIÓN DE HIDRALAZINA Y DINITRATO DE ISOSORBIDA
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA
INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE
EYECCIÓN «CONSERVADA» (INSUFICIENCIA
CARDIACA DIASTÓLICA)
Los DIURÉTICOS se utilizan para controlar la retención de sodio y agua y
aliviar la disnea y el edema como en la IC-FER
BCC limitador de la frecuencia cardiaca (VERAPAMILO) puede mejorar la
capacidad para hacer ejercicio físico y los síntomas en este tipo de
pacientes
Los BCC limitadores de la frecuencia pueden ser útiles también en el
control ventricular de la frecuencia en pacientes con FA y en el tratamiento
de la hipertensión y la isquemia miocárdica.
Los BB también pueden utilizarse para controlar la frecuencia ventricular en
pacientes con IC-FEP y FA.
FIBRILACION AURICULAR –
INSUFICIENCIA CARDIACA
Identificar causas corregibles
Identificar posibles factores
desencadenantes
Evaluar la profilaxis de
tromboembolias
FIBRILACION AURICULAR – INSUFICIENCIA
CARDIACA: Control de la frecuencia
FIBRILACION AURICULAR – INSUFICIENCIA
CARDIACA: Control del ritmo cardiaco
FIBRILACION AURICULAR – INSUFICIENCIA
CARDIACA: Tromboprofilaxis
ARRITMIAS VENTRICULARES
• Las arritmias ventriculares son frecuentes en los pacientes con IC,
especialmente aquellos con ventrículo izquierdo dilatado y DE baja
BRADICARDIA SINTOMATICA Y BLOQUEO
AURICULO VENTRICULAR
Las indicaciones para marcapasos para pacientes con IC son similares que en otros pacientes,
aunque se debe tener en cuenta:
• Indicación para DAI, TRC-M o TRC-D.
• Considerar la TRC en lugar de marcapasos convencional
• Se prefiere un marcapasos fisiológico para mantener una respuesta cronotropica
adecuada y la coordinación AV
INSUFICIENCIA CARDIACA Y
COMORBILIDADES
Insuficiencia
cardiaca
-Anemia
-Angina
-Caquexia
-Cancer
- EPOC
-Depresion
-Sx
cardiorrenal
-Sx coronario
INSUFICIENCIA CARDIACA
AGUDA
FACTORES
PRECIPITANTES
OBJETIVOS INMEDIATOS
 MEJORAR LOS SINTOMAS
 ESTABILIZAR HEMODINAMICAMENTE AL PACIENTE
 1. .El paciente tiene IC o hay una causa alternativa para sus síntomas y signos
 2. Si el paciente tiene IC, .hay un factor precipitante y requiere tratamiento
inmediato o corrección (p. ej., una arritmia o síndrome coronario agudo)?
 3. .La enfermedad del paciente conlleva riesgo vital inminente por hipoxemia
o hipotensión que resultan en infraperfusion de los órganos vitales (corazón,
riñones y cerebro)?
EVALUACION INICIAL Y CONTROL DEL
PACIENTE
TRATAMIENTO
DE LA
INSUFICIENCIA
CARDIACA
AGUDA
 Se recomienda profilaxis de la tromboembolia (p. ej., con HBPM) en pacientes aun no
anticoagulados y sin contraindicación de anticoagulantes, para reducir el riesgo de trombosis
venosa profunda y embolia pulmonar IA
 Se debe considerar la ventilación no invasiva (p. ej., CPAP) en pacientes disneicos con edema
pulmonar y frecuencia respiratoria > 20 rpm para mejorar la disnea y reducir la hipercapnia y la
acidosis. IIA
 Para restaurar el ritmo sinusal y mejorar la clínica del paciente, se recomienda la cardioversión
eléctrica si se piensa que una arritmia ventricular o auricular contribuye al deterioro
hemodinámico IC
POBLACIONES ESPECIALES
 PACIENTES CON SINDROME CORONARIO CONCOMITANTE
1. Intervencionismo Coronario Percutáneo (ICP) o Cirugía de Revascularización Coronaria
(CABG) IA
2. Alternativa: Terapia Trombolitica Intravenosa IA
3. ICP precoz (o CABG en pacientes seleccionados) IA
4. Eplerenona, IECA o ARA II, BB
 PACIENTES CON FA Y FRECUENCIA VENTRICULAR RAPIDA
1. Anticoagulación
2. Cardioversión eléctrica
3. Cardioversión eléctrica o amiodarona
4. Glucósido cardiaco
 PACIENTES CON BRADICARDIA GRAVE O BLOQUEO CARDIACO
1. Marcapasos
PREPARACION PARA EL ALTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Falla cardiaca con fraccion de eyeccion preservada
Falla cardiaca con fraccion de eyeccion preservadaFalla cardiaca con fraccion de eyeccion preservada
Falla cardiaca con fraccion de eyeccion preservadacorjuanma
 
Falla cardiaca aguda
Falla cardiaca agudaFalla cardiaca aguda
Falla cardiaca aguda
marfequintero
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
BrunaCares
 
Síndrome Coronario Crónico. Leon 2019. Dr Alvaro Escalante.
Síndrome Coronario Crónico. Leon 2019. Dr Alvaro Escalante.Síndrome Coronario Crónico. Leon 2019. Dr Alvaro Escalante.
Síndrome Coronario Crónico. Leon 2019. Dr Alvaro Escalante.
Ginner Rizo
 
Insuficiencia cardiaca 2018
Insuficiencia cardiaca 2018Insuficiencia cardiaca 2018
Insuficiencia cardiaca 2018
Amagoia Andres
 
Falla cardiaca dr. garcia
Falla cardiaca dr. garciaFalla cardiaca dr. garcia
Falla cardiaca dr. garcia
Luis Felipe Murcia
 
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Angina Estable o Síndrome coronario crónico
Angina Estable o Síndrome coronario crónicoAngina Estable o Síndrome coronario crónico
Angina Estable o Síndrome coronario crónico
Rolando Obando Ortiz
 
Insuficiencia cardiaca con FE preservada: Expediente X
Insuficiencia cardiaca con FE preservada: Expediente XInsuficiencia cardiaca con FE preservada: Expediente X
Insuficiencia cardiaca con FE preservada: Expediente X
Sociedad Española de Cardiología
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaOscar Toro Vasquez
 
Insuficiencia cardiaca con fraccion de eyeccion conservada
Insuficiencia cardiaca con fraccion de eyeccion conservadaInsuficiencia cardiaca con fraccion de eyeccion conservada
Insuficiencia cardiaca con fraccion de eyeccion conservada
Docencia Calvià
 
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011Cindy Bejarano
 
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)
lizzrivera5
 
Remodelación miocárdica
Remodelación miocárdicaRemodelación miocárdica
Remodelación miocárdicaMario Lauro
 
Angina estable.
Angina estable.Angina estable.
Angina estable.
Diplomado Iv 5 falcon
 

La actualidad más candente (20)

INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACIONINSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Falla cardiaca con fraccion de eyeccion preservada
Falla cardiaca con fraccion de eyeccion preservadaFalla cardiaca con fraccion de eyeccion preservada
Falla cardiaca con fraccion de eyeccion preservada
 
Falla cardiaca aguda
Falla cardiaca agudaFalla cardiaca aguda
Falla cardiaca aguda
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Síndrome Coronario Crónico. Leon 2019. Dr Alvaro Escalante.
Síndrome Coronario Crónico. Leon 2019. Dr Alvaro Escalante.Síndrome Coronario Crónico. Leon 2019. Dr Alvaro Escalante.
Síndrome Coronario Crónico. Leon 2019. Dr Alvaro Escalante.
 
Insuficiencia cardiaca 2018
Insuficiencia cardiaca 2018Insuficiencia cardiaca 2018
Insuficiencia cardiaca 2018
 
Angina cronica estable
Angina cronica estableAngina cronica estable
Angina cronica estable
 
Falla cardiaca dr. garcia
Falla cardiaca dr. garciaFalla cardiaca dr. garcia
Falla cardiaca dr. garcia
 
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
 
Angina Estable o Síndrome coronario crónico
Angina Estable o Síndrome coronario crónicoAngina Estable o Síndrome coronario crónico
Angina Estable o Síndrome coronario crónico
 
Insuficiencia cardiaca con FE preservada: Expediente X
Insuficiencia cardiaca con FE preservada: Expediente XInsuficiencia cardiaca con FE preservada: Expediente X
Insuficiencia cardiaca con FE preservada: Expediente X
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca con fraccion de eyeccion conservada
Insuficiencia cardiaca con fraccion de eyeccion conservadaInsuficiencia cardiaca con fraccion de eyeccion conservada
Insuficiencia cardiaca con fraccion de eyeccion conservada
 
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011
 
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)
 
Remodelación miocárdica
Remodelación miocárdicaRemodelación miocárdica
Remodelación miocárdica
 
Angina estable.
Angina estable.Angina estable.
Angina estable.
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 

Destacado

Ismael Plascencia comenta sobre los destinos favoritos de México
Ismael Plascencia comenta sobre los destinos favoritos de MéxicoIsmael Plascencia comenta sobre los destinos favoritos de México
Ismael Plascencia comenta sobre los destinos favoritos de México
Ismael Plascencia Nuñez
 
Medawar Resume
Medawar   ResumeMedawar   Resume
Medawar Resumepmedawar
 
(CASO PRÁCTICO)
(CASO PRÁCTICO)(CASO PRÁCTICO)
(CASO PRÁCTICO)
Rosangela Sira
 
Features of a pricing table
Features of a pricing table Features of a pricing table
Features of a pricing table
syedmohammed687
 
syed athar (1)
syed athar (1)syed athar (1)
syed athar (1)SYED Sy7Ed
 
Data storage for the cloud ce11
Data storage for the cloud ce11Data storage for the cloud ce11
Data storage for the cloud ce11
CloudExpoEurope
 
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
Crisleidy Jimenez
 
Refresh brochure c2 c
Refresh brochure c2 cRefresh brochure c2 c
Refresh brochure c2 c
Vijay Pawar
 
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
Crisleidy Jimenez
 
Alzheimer para enseñar
Alzheimer para enseñarAlzheimer para enseñar
Alzheimer para enseñar
GHP
 
Grpo 6 exp finanzas privadas
Grpo 6 exp finanzas privadasGrpo 6 exp finanzas privadas
Grpo 6 exp finanzas privadas
Crisleidy Jimenez
 
Palstic recyling ppt
Palstic recyling pptPalstic recyling ppt
Palstic recyling ppt
Qais Habibi
 
Neumonía en pcte inmunodeprimido
Neumonía en pcte inmunodeprimidoNeumonía en pcte inmunodeprimido
Neumonía en pcte inmunodeprimido
Joel G
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
Ahmed Yasell
 
गूगल के कुछ उपयोगी एप्‍लि‍केशन
गूगल के कुछ उपयोगी एप्‍लि‍केशनगूगल के कुछ उपयोगी एप्‍लि‍केशन
गूगल के कुछ उपयोगी एप्‍लि‍केशन
राहुल खटे (Rahul Khate)
 
gender discrimination
gender discriminationgender discrimination
gender discrimination
SHIV KUMAR
 
RECYCLYING AND RECOVERY ROUTES OF
RECYCLYING AND RECOVERY ROUTES OFRECYCLYING AND RECOVERY ROUTES OF
RECYCLYING AND RECOVERY ROUTES OFSHAHAN P P
 

Destacado (18)

Ismael Plascencia comenta sobre los destinos favoritos de México
Ismael Plascencia comenta sobre los destinos favoritos de MéxicoIsmael Plascencia comenta sobre los destinos favoritos de México
Ismael Plascencia comenta sobre los destinos favoritos de México
 
Eng Expo 2015 v6
Eng Expo 2015 v6Eng Expo 2015 v6
Eng Expo 2015 v6
 
Medawar Resume
Medawar   ResumeMedawar   Resume
Medawar Resume
 
(CASO PRÁCTICO)
(CASO PRÁCTICO)(CASO PRÁCTICO)
(CASO PRÁCTICO)
 
Features of a pricing table
Features of a pricing table Features of a pricing table
Features of a pricing table
 
syed athar (1)
syed athar (1)syed athar (1)
syed athar (1)
 
Data storage for the cloud ce11
Data storage for the cloud ce11Data storage for the cloud ce11
Data storage for the cloud ce11
 
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
 
Refresh brochure c2 c
Refresh brochure c2 cRefresh brochure c2 c
Refresh brochure c2 c
 
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
 
Alzheimer para enseñar
Alzheimer para enseñarAlzheimer para enseñar
Alzheimer para enseñar
 
Grpo 6 exp finanzas privadas
Grpo 6 exp finanzas privadasGrpo 6 exp finanzas privadas
Grpo 6 exp finanzas privadas
 
Palstic recyling ppt
Palstic recyling pptPalstic recyling ppt
Palstic recyling ppt
 
Neumonía en pcte inmunodeprimido
Neumonía en pcte inmunodeprimidoNeumonía en pcte inmunodeprimido
Neumonía en pcte inmunodeprimido
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
गूगल के कुछ उपयोगी एप्‍लि‍केशन
गूगल के कुछ उपयोगी एप्‍लि‍केशनगूगल के कुछ उपयोगी एप्‍लि‍केशन
गूगल के कुछ उपयोगी एप्‍लि‍केशन
 
gender discrimination
gender discriminationgender discrimination
gender discrimination
 
RECYCLYING AND RECOVERY ROUTES OF
RECYCLYING AND RECOVERY ROUTES OFRECYCLYING AND RECOVERY ROUTES OF
RECYCLYING AND RECOVERY ROUTES OF
 

Similar a Falla cardiaca

Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Cardiologia .
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
Juan José Araya Cortés
 
Intensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOMIntensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOM
Alejandro Paredes C.
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICCCUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
LuCarrasco2
 
Insuficiencia cardiaca sistólica
Insuficiencia cardiaca sistólicaInsuficiencia cardiaca sistólica
Insuficiencia cardiaca sistólica
Antonio Rodriguez
 
20110525_insuficiencia_cardiaca[a1].pptx
20110525_insuficiencia_cardiaca[a1].pptx20110525_insuficiencia_cardiaca[a1].pptx
20110525_insuficiencia_cardiaca[a1].pptx
YormanMendivelzo
 
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptxSHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
KarenVivianaPiminchu
 
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptxSHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
KarenVivianaPiminchu
 
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptxFALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
mtzfco
 
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdfRESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Luis Eduardo Hernandez Castellanos
 
4 Insuficiencia cardíaca.pptx
4 Insuficiencia cardíaca.pptx4 Insuficiencia cardíaca.pptx
4 Insuficiencia cardíaca.pptx
RebellaSaraToapanta
 
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
30. insuficiencia cardiaca j dr. fabián yungán
30. insuficiencia cardiaca j dr. fabián yungán30. insuficiencia cardiaca j dr. fabián yungán
30. insuficiencia cardiaca j dr. fabián yungán
Dr. Fabián Yungán
 
COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN HEMODIALISIS
COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN HEMODIALISISCOMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN HEMODIALISIS
COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN HEMODIALISIS
gustavo diaz nuñez
 
IC_YO[1].pptx diagnóstico y tratamiento Ic
IC_YO[1].pptx diagnóstico y tratamiento IcIC_YO[1].pptx diagnóstico y tratamiento Ic
IC_YO[1].pptx diagnóstico y tratamiento Ic
YormanMendivelzo
 

Similar a Falla cardiaca (20)

Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Guia icc
Guia iccGuia icc
Guia icc
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
 
Intensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOMIntensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOM
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICCCUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
 
Insuficiencia cardiaca sistólica
Insuficiencia cardiaca sistólicaInsuficiencia cardiaca sistólica
Insuficiencia cardiaca sistólica
 
20110525_insuficiencia_cardiaca[a1].pptx
20110525_insuficiencia_cardiaca[a1].pptx20110525_insuficiencia_cardiaca[a1].pptx
20110525_insuficiencia_cardiaca[a1].pptx
 
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptxSHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
 
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptxSHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
SHOCK CARDIOGENICO (2).pptx
 
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptxFALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdfRESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
 
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
 
4 Insuficiencia cardíaca.pptx
4 Insuficiencia cardíaca.pptx4 Insuficiencia cardíaca.pptx
4 Insuficiencia cardíaca.pptx
 
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
 
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
 
30. insuficiencia cardiaca j dr. fabián yungán
30. insuficiencia cardiaca j dr. fabián yungán30. insuficiencia cardiaca j dr. fabián yungán
30. insuficiencia cardiaca j dr. fabián yungán
 
COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN HEMODIALISIS
COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN HEMODIALISISCOMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN HEMODIALISIS
COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN HEMODIALISIS
 
ANGOR
ANGOR ANGOR
ANGOR
 
IC_YO[1].pptx diagnóstico y tratamiento Ic
IC_YO[1].pptx diagnóstico y tratamiento IcIC_YO[1].pptx diagnóstico y tratamiento Ic
IC_YO[1].pptx diagnóstico y tratamiento Ic
 

Más de Ahmed Yasell

Enfermedades de transmision sexual en colombia
Enfermedades de transmision sexual en colombiaEnfermedades de transmision sexual en colombia
Enfermedades de transmision sexual en colombia
Ahmed Yasell
 
HTA EN NIÑOS.pptx
HTA EN NIÑOS.pptxHTA EN NIÑOS.pptx
HTA EN NIÑOS.pptx
Ahmed Yasell
 
Sindrome Coronario A y C.pptx
Sindrome Coronario A y C.pptxSindrome Coronario A y C.pptx
Sindrome Coronario A y C.pptx
Ahmed Yasell
 
HTA.pptx
HTA.pptxHTA.pptx
HTA.pptx
Ahmed Yasell
 
Falla cardiaca.pptx
Falla cardiaca.pptxFalla cardiaca.pptx
Falla cardiaca.pptx
Ahmed Yasell
 
Hipotiroidismo.pptx
Hipotiroidismo.pptxHipotiroidismo.pptx
Hipotiroidismo.pptx
Ahmed Yasell
 
Radiografia de torax
Radiografia de toraxRadiografia de torax
Radiografia de torax
Ahmed Yasell
 
Complicaciones agudas de la Diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes mellitusComplicaciones agudas de la Diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes mellitus
Ahmed Yasell
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Ahmed Yasell
 
EPOC
EPOCEPOC
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
Ahmed Yasell
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
Ahmed Yasell
 
Complicaciones hiperglucemicas agudas de la diabetes
Complicaciones hiperglucemicas agudas de la diabetesComplicaciones hiperglucemicas agudas de la diabetes
Complicaciones hiperglucemicas agudas de la diabetes
Ahmed Yasell
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
Ahmed Yasell
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Ahmed Yasell
 
Meningitis herpetica
Meningitis herpeticaMeningitis herpetica
Meningitis herpetica
Ahmed Yasell
 
Hemoglubinuria paroxistica nocturna
Hemoglubinuria paroxistica nocturnaHemoglubinuria paroxistica nocturna
Hemoglubinuria paroxistica nocturna
Ahmed Yasell
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Ahmed Yasell
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
Ahmed Yasell
 
Criptococosis meningea
Criptococosis meningeaCriptococosis meningea
Criptococosis meningea
Ahmed Yasell
 

Más de Ahmed Yasell (20)

Enfermedades de transmision sexual en colombia
Enfermedades de transmision sexual en colombiaEnfermedades de transmision sexual en colombia
Enfermedades de transmision sexual en colombia
 
HTA EN NIÑOS.pptx
HTA EN NIÑOS.pptxHTA EN NIÑOS.pptx
HTA EN NIÑOS.pptx
 
Sindrome Coronario A y C.pptx
Sindrome Coronario A y C.pptxSindrome Coronario A y C.pptx
Sindrome Coronario A y C.pptx
 
HTA.pptx
HTA.pptxHTA.pptx
HTA.pptx
 
Falla cardiaca.pptx
Falla cardiaca.pptxFalla cardiaca.pptx
Falla cardiaca.pptx
 
Hipotiroidismo.pptx
Hipotiroidismo.pptxHipotiroidismo.pptx
Hipotiroidismo.pptx
 
Radiografia de torax
Radiografia de toraxRadiografia de torax
Radiografia de torax
 
Complicaciones agudas de la Diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes mellitusComplicaciones agudas de la Diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes mellitus
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
 
Complicaciones hiperglucemicas agudas de la diabetes
Complicaciones hiperglucemicas agudas de la diabetesComplicaciones hiperglucemicas agudas de la diabetes
Complicaciones hiperglucemicas agudas de la diabetes
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Meningitis herpetica
Meningitis herpeticaMeningitis herpetica
Meningitis herpetica
 
Hemoglubinuria paroxistica nocturna
Hemoglubinuria paroxistica nocturnaHemoglubinuria paroxistica nocturna
Hemoglubinuria paroxistica nocturna
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 
Criptococosis meningea
Criptococosis meningeaCriptococosis meningea
Criptococosis meningea
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Falla cardiaca

  • 1.
  • 3. EPIDEMIOLOGIA Aproximadamente un 1-2% de la población adulta de los países desarrollados tiene IC. la prevalencia aumenta hasta más del 10% entre las personas de 70 o más años Al menos la mitad de los pacientes con IC tienen una FE baja (IC-FER) La enfermedad arterial coronaria (EAC) es la causa de aproximadamente dos tercios de los casos de IC sistólica En Colombia, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte. En 2012, según datos del Ministerio de salud y protección social, la prevalencia de la enfermedad en la población general era de un 2,3%, es decir, casi 1´100.000 colombianos sufren la condición; de estos un 59,7% son hombres y un 40,3% mujeres.
  • 10.  Historia clínica  Antecedentes de IAM  Signos y síntomas correspondiente
  • 11. Pruebas diagnosticas generales para pacientes con sospecha de IC  Exploraciones iniciales:  Ecocardiograma  Electrocardiograma  Pruebas de laboratorio
  • 12.
  • 13. Ecocardiograma  Anomalías cardiacas ( volumen, geometría, masa) y función (VI, movimientos de la pared, función valvular, VD, presión de la arteria pulmonar, pericardio).
  • 14.  Ecocardiograma Transesofágico:  Obesidad, enfermedad pulmonar crónica o asistencia respiratoria.  útil: Enfermedad valvular compleja.  Ecocardiografía de esfuerzo:  Id isquemia, miocardio no contráctil viable, sospecha de estenosis aortica grave, FE deprimida.
  • 15. Electrocardiograma  Ritmo cardiaco y la conducción eléctrica, es decir, si hay enfermedad sinoauricular, bloqueo auriculoventricular o conducción intraventricular anómala.
  • 16. Otras  Resonancia magnética cardiaca:  Isquemia y viabilidad  Trastornos inflamatorios e infiltrativos  Sospecha de miocardiopatía  Arritmias  Tumores cardiacos  Enfermedades pericárdicas
  • 17.  Tomografía por emisión monofotónica:  Evalúa isquemia  Información sobre pronostico y diagnostico  Función y volumen ventricular
  • 18.  Angiografía:  Angina de pecho o paciente con parada cardiaca.  Paciente con evidencia de isquemia miocárdica reversible.
  • 19.  Cateterismo y biopsia endomiocárdica:  Sospecha de miocardiopatía constrictiva o restrictiva.  Enfermedades infiltrantes ( amiloidosis)
  • 20.  Prueba de esfuerzo:  Evaluación subjetiva de la capacidad para el ejercicio físico y los síntomas de esfuerzo.  Ayuda a diferenciar las causas de disnea entre respiratoria y cardiaca
  • 21.  Radiografía de tórax:  Identificar una explicación alternativa para los síntomas y signos del paciente.  Puede revelar congestión venosa pulmonar o edema en paciente con IC.
  • 22. Pruebas de laboratorio  Péptido natriurético  Sodio, potasio, creatinina, TFG  Hematológicas  Pruebas de función tiroidea  Glucosa  Enzimas hepáticas.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN BAJA (INSUFICIENCIA CARDIACA SISTÓLICA) Los objetivos del tratamiento en pacientes con IC establecida son aliviar los síntomas y signos, evitar el ingreso en el hospital y mejorar la supervivencia
  • 28.
  • 29.
  • 30. DOSIS
  • 31. IVABRADINA: es un fármaco que inhibe el canal I en el nodo sinusal. Ralentiza la frecuencia cardiaca en pacientes en ritmo sinusal (no ralentiza la frecuencia ventricular en la FA DIGOXINA: En pacientes con IC sintomática y FA, se puede utilizar digoxina para reducir una frecuencia ventricular rápida. Se puede utilizar también en pacientes en ritmo sinusal con IC sintomática y FEVI ≤ 40%. COMBINACIÓN DE HIDRALAZINA Y DINITRATO DE ISOSORBIDA
  • 32. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN «CONSERVADA» (INSUFICIENCIA CARDIACA DIASTÓLICA)
  • 33. Los DIURÉTICOS se utilizan para controlar la retención de sodio y agua y aliviar la disnea y el edema como en la IC-FER BCC limitador de la frecuencia cardiaca (VERAPAMILO) puede mejorar la capacidad para hacer ejercicio físico y los síntomas en este tipo de pacientes Los BCC limitadores de la frecuencia pueden ser útiles también en el control ventricular de la frecuencia en pacientes con FA y en el tratamiento de la hipertensión y la isquemia miocárdica. Los BB también pueden utilizarse para controlar la frecuencia ventricular en pacientes con IC-FEP y FA.
  • 34. FIBRILACION AURICULAR – INSUFICIENCIA CARDIACA Identificar causas corregibles Identificar posibles factores desencadenantes Evaluar la profilaxis de tromboembolias
  • 35. FIBRILACION AURICULAR – INSUFICIENCIA CARDIACA: Control de la frecuencia
  • 36. FIBRILACION AURICULAR – INSUFICIENCIA CARDIACA: Control del ritmo cardiaco
  • 37. FIBRILACION AURICULAR – INSUFICIENCIA CARDIACA: Tromboprofilaxis
  • 38. ARRITMIAS VENTRICULARES • Las arritmias ventriculares son frecuentes en los pacientes con IC, especialmente aquellos con ventrículo izquierdo dilatado y DE baja
  • 39. BRADICARDIA SINTOMATICA Y BLOQUEO AURICULO VENTRICULAR Las indicaciones para marcapasos para pacientes con IC son similares que en otros pacientes, aunque se debe tener en cuenta: • Indicación para DAI, TRC-M o TRC-D. • Considerar la TRC en lugar de marcapasos convencional • Se prefiere un marcapasos fisiológico para mantener una respuesta cronotropica adecuada y la coordinación AV
  • 43. OBJETIVOS INMEDIATOS  MEJORAR LOS SINTOMAS  ESTABILIZAR HEMODINAMICAMENTE AL PACIENTE  1. .El paciente tiene IC o hay una causa alternativa para sus síntomas y signos  2. Si el paciente tiene IC, .hay un factor precipitante y requiere tratamiento inmediato o corrección (p. ej., una arritmia o síndrome coronario agudo)?  3. .La enfermedad del paciente conlleva riesgo vital inminente por hipoxemia o hipotensión que resultan en infraperfusion de los órganos vitales (corazón, riñones y cerebro)?
  • 44. EVALUACION INICIAL Y CONTROL DEL PACIENTE
  • 46.  Se recomienda profilaxis de la tromboembolia (p. ej., con HBPM) en pacientes aun no anticoagulados y sin contraindicación de anticoagulantes, para reducir el riesgo de trombosis venosa profunda y embolia pulmonar IA  Se debe considerar la ventilación no invasiva (p. ej., CPAP) en pacientes disneicos con edema pulmonar y frecuencia respiratoria > 20 rpm para mejorar la disnea y reducir la hipercapnia y la acidosis. IIA  Para restaurar el ritmo sinusal y mejorar la clínica del paciente, se recomienda la cardioversión eléctrica si se piensa que una arritmia ventricular o auricular contribuye al deterioro hemodinámico IC
  • 47. POBLACIONES ESPECIALES  PACIENTES CON SINDROME CORONARIO CONCOMITANTE 1. Intervencionismo Coronario Percutáneo (ICP) o Cirugía de Revascularización Coronaria (CABG) IA 2. Alternativa: Terapia Trombolitica Intravenosa IA 3. ICP precoz (o CABG en pacientes seleccionados) IA 4. Eplerenona, IECA o ARA II, BB  PACIENTES CON FA Y FRECUENCIA VENTRICULAR RAPIDA 1. Anticoagulación 2. Cardioversión eléctrica 3. Cardioversión eléctrica o amiodarona 4. Glucósido cardiaco  PACIENTES CON BRADICARDIA GRAVE O BLOQUEO CARDIACO 1. Marcapasos