SlideShare una empresa de Scribd logo
Diuréticos
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
UDCA
Facultad de Ciencias de la Salud
Área de Enfermería
Cuarto Semestre
Farmacología
Estudiantes: Barrios Enrique
Beltrán Brayan
Pinzón brayan Leandro
Pérez Daniela
Ortiz Laura
Montero Sebastián
Cruz Jhon
2015
Estructura y función renal
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD
FÍSICA
Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
Riñón
Nefrona
A. corpúsculo renal
• Glomérulo renal
• cápsula de Bowman
B. túbulos renales
• túbulo contorneado
proximal (TCP)
• Asa de Henle (AH)
• túbulo contorneado
distal (TCD)
• túbulo colector (TC).
Filtración glomerular(FG)
(FG): es una relación entre la
presión hidrostática capilar
contra la presión oncotica del
plasma y la capsula de
Bowman.
Equilibrio hidroelectrolítico.
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD
FÍSICA
Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
Anatomia de los riñones onmeda.es/anatomia/anatomia_rinon-corteza-renal-
1405-4.html
Sistema tubular
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD
FÍSICA
Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
tubo contorneado proximal
(TCP):
• Se reabsorbe desde el 67% hasta el
80% del sodio, cloruro (Cl - ) del FG.
• El sodio se bombea en forma activa
mediante una bomba de sodio
dependiente de ATP; el cloruro sigue
al sodio para conservar la
neutralidad eléctrica y por el agua
para mantener el equilibrio osmótico.
• Casi el 100% del bicarbonato y el
100% del agua del FG.
• Es reabsorbida toda la glucosa, los
aminoácidos y algunas proteínas
pequeñas que pasan.
Asa de Henle
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA
Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
Asa de Henle
Es la responsable de la
reabsorción de 25% de agua y Na.
La porción descendente es
permeable al agua e impermeable
a solutos
La porción ascendente reabsorbe
NaCl y no absorbe agua
La furosemida actúa en la porción
ascendente del asa de Henle
inhibiendo careadores de Na, k, y
Cl.
Túbulo Contorneado Distal
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA
Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
Es responsable de la absorción
de 5% de agua y de sodio.
Sitio de actuación de la
paratormona (PTH) para la
reabsorción de calcio.
Los diuréticos tiazidicos actúan
en este sector inhibiendo el
careador de NA Y Cl.
Túbulo colector
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD
FÍSICA
Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
Responsable de la
reabsorción del 5% de agua y
de Na.
La unión entre el TC+TCD es
el sitio de actuación de la
aldosterona en las células
principales del túbulo colector
( al unirse la hormona con la
célula principal estimula la
reabsorción de Na y
eliminación de H y k, por
activación de la bomba NaK).
Sitio de acción de la ADH
formando poros de
aquaporina para reabsorción
de agua.
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y
ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por:
Dc.Gustavo Ramón S.*
Cuadro 1. Resumen de los procesos de absorción o eliminación que se llevan a cabo en la nefrona. SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA.
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD
FÍSICA
Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
Cuadro 2. Resumen de las hormonas que actúa a nivel renal SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA.
Clasificación de los diuréticos
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD
FÍSICA
Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
www.salud180.com/salud-z/diuretico
¿Que son los Diuréticos?
Son fármacos que estimulan la
excreción renal de agua y
electrólitos, como consecuencia de
su acción perturbadora sobre el
transporte iónico a lo largo de la
nefrona. Los diuréticos los podemos
subdividir dependiendo su
mecanismo de acción.
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia .
SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE
ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
Diuréticos de máxima eficacia:
Los más importantes son los
sulfamoilbenzoatos (furosemida,
bumetanida, piretanida, tiazolidona,
etozolina).
Mecanismo de acción : Los diuréticos de
alta eficacia, o llamados también diuréticos
del asa, actúan inhibiendo la reabsorción
tubular del Na y Cl, en el segmento
medular y cortical de la rama ascendente
gruesa del asa de Henle. La acción se
relaciona con una inhibición de la enzima
Na-KATPasa. Inhibiendo la reabsorción de
CL, Na, H.
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA
Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
USOS TERAPÉUTICOS:
 Síndromes edematosos.
 Insuficiencia cardíaca
aguda, edema agudo de
pulmón
 Insuficiencia renal aguda
 Hipercalcemia
sintomática
 Crisis o emergencias
hipertensivas
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA
Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
EFECTOS
ADVERSOS:
• Hipopotasemia
• Hiperuricemia
• ototoxicidad
• Nefrotoxicidad
• hipotensión
Diuréticos de eficacia mediana
Pertenecen a este grupo las
benzotiadiazinas (tiazidas e
hidrotiazidas): hidroclorotiazida, altizida,
bendroflumetiazida y mebutizida.
mecanismo de acción: Actúan en la
porción inicial del túbulo contorneado
distal, donde se fijan selectivamente. Allí
inhiben el cotransportador Na Cl de la
membrana luminal, interfiriendo de esta
manera en la corriente iónica de Na y de
Cl .
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD
FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo
Ramón S.*
USOS TERAPÉUTICOS:
 Síndromes edematosos:
Edemas de origen
cardíaco, hepático o renal.
 Hipertensión arterial
 Hipercalciuria: (Litiasis
cálcica recurrente).
 Diabetes Insípida
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y
ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
EFECTOS ADVERSOS:
• Hipopotasemia
• Hiperglucemia
• Hiperuricemia
• Hipercolesterolemia
• calcemia
Diuréticos de eficacia ligera.
AHORRADORES DE K+
(espironolactona y canrenoato de potasio, o
con independencia de la aldosterona:
amilorida y triamtereno.)
Mecanismo de acción: actúan en el último
segmento del túbulo distal, ligándose al
receptor proteico citosólico provocando una
inhibición de la aldosterona.
El bloqueo de la acción de la aldosterona en
el TD, y TC produce, (al contrario de la
aldosterona), un aumento de la excreción
de Na y Cl, y una disminución de la
eliminación de potasio, hidrógeno, y
amonio.
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD
FÍSICA
Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
USOS TERAPÉUTICOS:
 Edemas refractarios,
 Hipertensión arterial,
 En pruebas
diagnósticas, e
hiperaldosteronismo
primario,
 En enfermedades
metabólicas y renales
que cursan con
Hipopotasemia y
depleción de potasio.
 En terapéutica de los
edemas, solos o en
combinación con
tiazidas (incremento de
natriuresis y ahorro de
potasio).
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA
Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
EFECTOS
ADVERSOS:
• Hiperpotasemia,
náuseas, vómitos,
aceleración del
tránsito intestinal,
y diarreas.
• hipercalcemia, o
hipocalciuria.
Inhibidores de la anhidrasa
carbónica:
(acetazolamida y diclorfenamida).
mecanismo de acción: inhiben la
enzima anhidrasa carbónica,
suprimiendo casi por completo la
reabsorción de bicarbonato de sodio
en el túbulo proximal.
De este modo, aumenta la
eliminación de bicarbonato y
consiguientemente la de Na+ y Cl.
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y
ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por:
Dc.Gustavo Ramón S.*
EFECTOS ADVERSOS:
 Somnolencia
 trastornos de la
visión,
 hormigueos en cara, y
miembros.
 Reacciones de
hipersensibilidad.
 Se demostraron
efectos teratógenos
en animales, ‘por lo
que no se recomienda
su uso, durante el
embarazo.
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA
Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
USOS
TERAPÉUTICOS
:
• Glaucoma
agudo primario
y secundario.
• Como
diurético,
raramente.
DIURÉTICOS OSMÓTICOS
(manitol e isosorbida).
Mecanismo de acción : actúan en el
túbulo proximal, se trata de
sustancias de bajo peso molecular;
cuando se administran por vía
intravenosa, filtran por el , glomérulo,
no se reabsorben o lo hacen muy
escasamente por los túbulos por lo
que allí ejercen una presión osmótica,
reteniendo agua. También interfieren
con la reabsorción de sodio y cloruro.
Ello produce en consecuencia, una
intensa diuresis osmótica.
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA
Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
EFECTOS ADVERSOS:
 Aumento agudo del
volumen líquido
extracelular,
 hipervolemia;
 hipersensibilidad,
cefaleas, náuseas.
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA
Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
USOS TERAPÉUTICOS:
• profilaxis de la insuficiencia renal
aguda, en casos de graves
politraumatismos, operaciones
cardiovasculares.
(En todos estos casos o similares los
diuréticos osmóticos se utilizan para
mantener la diuresis y evitar la anuria.)
• Para forzar la diuresis y eliminar
drogas en caso de intoxicación
aguda(barbitúricos, salicilatos,
bromuros, etc.).
• Para disminuir el edema cerebral o la
presión intracraneal, el volumen de
LCR, o la presión intravascular
(particularmente en el pre y
postoperatorio de cirugía ocular).
SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y
ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Por: Dc.Gustavo Ramón S.*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación farmacos diureticos
Clasificación farmacos diureticosClasificación farmacos diureticos
Clasificación farmacos diureticos
Elias Daniel Contreras Calero
 
Presentación de diureticos
Presentación de diureticosPresentación de diureticos
Presentación de diureticos
JeluyJimenez
 
Diureticos angel
Diureticos angelDiureticos angel
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Diianiitha Avila
 
Tabla de diuréticos
Tabla de diuréticosTabla de diuréticos
Tabla de diuréticos
Roberto Alvarado
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Anahi Rodriguez
 
Farmacologia del sistema renal
Farmacologia del sistema renalFarmacologia del sistema renal
Farmacologia del sistema renal
BrunaCares
 
Diureticos farma
Diureticos farmaDiureticos farma
Diureticos farma
Julio PacheqOo
 
Diuréticos
Diuréticos Diuréticos
Diuréticos
udmfycdc
 
Diureticos farmaco
Diureticos farmacoDiureticos farmaco
Diureticos farmaco
UCASAL
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
FarmaFM
 
Diureticos nuevo
Diureticos nuevoDiureticos nuevo
Diureticos nuevo
UCASAL
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
Rosa Ma Barrón
 
Fisiología y farmacología renal
Fisiología y farmacología renalFisiología y farmacología renal
Fisiología y farmacología renal
David Espinoza Colonia
 
FÁRMACOS DIURETICOS
FÁRMACOS DIURETICOSFÁRMACOS DIURETICOS
FÁRMACOS DIURETICOS
Abiluz Ravelo
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Kelly Ruiz Vital
 
Diureticos residencia enfermeria
Diureticos   residencia enfermeriaDiureticos   residencia enfermeria
Diureticos residencia enfermeria
mysz2000
 
DIURETICOS ppt
DIURETICOS pptDIURETICOS ppt
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Karina Montes
 
Diureticos okk
Diureticos okkDiureticos okk
Diureticos okk
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación farmacos diureticos
Clasificación farmacos diureticosClasificación farmacos diureticos
Clasificación farmacos diureticos
 
Presentación de diureticos
Presentación de diureticosPresentación de diureticos
Presentación de diureticos
 
Diureticos angel
Diureticos angelDiureticos angel
Diureticos angel
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Tabla de diuréticos
Tabla de diuréticosTabla de diuréticos
Tabla de diuréticos
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Farmacologia del sistema renal
Farmacologia del sistema renalFarmacologia del sistema renal
Farmacologia del sistema renal
 
Diureticos farma
Diureticos farmaDiureticos farma
Diureticos farma
 
Diuréticos
Diuréticos Diuréticos
Diuréticos
 
Diureticos farmaco
Diureticos farmacoDiureticos farmaco
Diureticos farmaco
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Diureticos nuevo
Diureticos nuevoDiureticos nuevo
Diureticos nuevo
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Fisiología y farmacología renal
Fisiología y farmacología renalFisiología y farmacología renal
Fisiología y farmacología renal
 
FÁRMACOS DIURETICOS
FÁRMACOS DIURETICOSFÁRMACOS DIURETICOS
FÁRMACOS DIURETICOS
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Diureticos residencia enfermeria
Diureticos   residencia enfermeriaDiureticos   residencia enfermeria
Diureticos residencia enfermeria
 
DIURETICOS ppt
DIURETICOS pptDIURETICOS ppt
DIURETICOS ppt
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Diureticos okk
Diureticos okkDiureticos okk
Diureticos okk
 

Destacado

Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
UNERG San Juan de lo Morros
 
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia RenalFarmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Fármacos que afectan el sistema urinario
Fármacos que afectan el sistema urinarioFármacos que afectan el sistema urinario
Fármacos que afectan el sistema urinario
Meche Ruiz
 
Sistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología RenalSistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología Renal
Jessica Monar
 
Farmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivoFarmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivo
Janny Melo
 
Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos  Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos
Maria Anillo
 

Destacado (6)

Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
 
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia RenalFarmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
 
Fármacos que afectan el sistema urinario
Fármacos que afectan el sistema urinarioFármacos que afectan el sistema urinario
Fármacos que afectan el sistema urinario
 
Sistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología RenalSistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología Renal
 
Farmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivoFarmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivo
 
Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos  Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos
 

Similar a Farmacologia del Riñon Diuréticos

Conferencia Antiagregantes y Anticoagulantes
Conferencia Antiagregantes y AnticoagulantesConferencia Antiagregantes y Anticoagulantes
Conferencia Antiagregantes y Anticoagulantes
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
--°Diureticos 2021.pptx
--°Diureticos  2021.pptx--°Diureticos  2021.pptx
--°Diureticos 2021.pptx
idajimenez1
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
EVELIN HERRERA VARGAS
 
BALANCE HIDRICO, FINAL.pptx
BALANCE HIDRICO, FINAL.pptxBALANCE HIDRICO, FINAL.pptx
BALANCE HIDRICO, FINAL.pptx
MaverickCondori1
 
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínicaNeumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
evidenciaterapeutica.com
 
HEMODIALISIS DIARIA
HEMODIALISIS DIARIAHEMODIALISIS DIARIA
HEMODIALISIS DIARIA
gustavo diaz nuñez
 
antiarritmicos.pdf
antiarritmicos.pdfantiarritmicos.pdf
antiarritmicos.pdf
fiorellagonzales27
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Keren Ortiz Castro
 
Shockhipovolemico 091008 frdd
Shockhipovolemico 091008 frddShockhipovolemico 091008 frdd
Shockhipovolemico 091008 frdd
Duglas Quispe
 
Pancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugiaPancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugia
Eduardo Enrique Reyes Cerda
 
ALTERACIONED DE K.pptx
 ALTERACIONED DE K.pptx ALTERACIONED DE K.pptx
ALTERACIONED DE K.pptx
Fernanda Camba
 
PRESENTACION AGUA, NA Y KK.ppt
PRESENTACION AGUA, NA Y KK.pptPRESENTACION AGUA, NA Y KK.ppt
PRESENTACION AGUA, NA Y KK.ppt
chiapas52
 
Ppt de diureticos 06 12-18
Ppt de diureticos 06 12-18Ppt de diureticos 06 12-18
Ppt de diureticos 06 12-18
Moly14
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
Beluu G.
 
SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019
alvar gaston rivera romero
 
Farmacocinética y mecanismo de Vancomicina.pptx
Farmacocinética y mecanismo  de Vancomicina.pptxFarmacocinética y mecanismo  de Vancomicina.pptx
Farmacocinética y mecanismo de Vancomicina.pptx
ssuser44b30f
 
Complicaciones de la pancreatitis aguda
Complicaciones de la pancreatitis agudaComplicaciones de la pancreatitis aguda
Complicaciones de la pancreatitis aguda
Umbrella Properties
 
Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
Consultorios Medicos Nealtican
 
Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
48 Ictericia
48  Ictericia48  Ictericia
48 Ictericia
fisipato13
 

Similar a Farmacologia del Riñon Diuréticos (20)

Conferencia Antiagregantes y Anticoagulantes
Conferencia Antiagregantes y AnticoagulantesConferencia Antiagregantes y Anticoagulantes
Conferencia Antiagregantes y Anticoagulantes
 
--°Diureticos 2021.pptx
--°Diureticos  2021.pptx--°Diureticos  2021.pptx
--°Diureticos 2021.pptx
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
BALANCE HIDRICO, FINAL.pptx
BALANCE HIDRICO, FINAL.pptxBALANCE HIDRICO, FINAL.pptx
BALANCE HIDRICO, FINAL.pptx
 
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínicaNeumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
 
HEMODIALISIS DIARIA
HEMODIALISIS DIARIAHEMODIALISIS DIARIA
HEMODIALISIS DIARIA
 
antiarritmicos.pdf
antiarritmicos.pdfantiarritmicos.pdf
antiarritmicos.pdf
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Shockhipovolemico 091008 frdd
Shockhipovolemico 091008 frddShockhipovolemico 091008 frdd
Shockhipovolemico 091008 frdd
 
Pancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugiaPancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugia
 
ALTERACIONED DE K.pptx
 ALTERACIONED DE K.pptx ALTERACIONED DE K.pptx
ALTERACIONED DE K.pptx
 
PRESENTACION AGUA, NA Y KK.ppt
PRESENTACION AGUA, NA Y KK.pptPRESENTACION AGUA, NA Y KK.ppt
PRESENTACION AGUA, NA Y KK.ppt
 
Ppt de diureticos 06 12-18
Ppt de diureticos 06 12-18Ppt de diureticos 06 12-18
Ppt de diureticos 06 12-18
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019
 
Farmacocinética y mecanismo de Vancomicina.pptx
Farmacocinética y mecanismo  de Vancomicina.pptxFarmacocinética y mecanismo  de Vancomicina.pptx
Farmacocinética y mecanismo de Vancomicina.pptx
 
Complicaciones de la pancreatitis aguda
Complicaciones de la pancreatitis agudaComplicaciones de la pancreatitis aguda
Complicaciones de la pancreatitis aguda
 
Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
 
Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
 
48 Ictericia
48  Ictericia48  Ictericia
48 Ictericia
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Farmacologia del Riñon Diuréticos

  • 1. Diuréticos Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA Facultad de Ciencias de la Salud Área de Enfermería Cuarto Semestre Farmacología Estudiantes: Barrios Enrique Beltrán Brayan Pinzón brayan Leandro Pérez Daniela Ortiz Laura Montero Sebastián Cruz Jhon 2015
  • 2. Estructura y función renal SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.* Riñón Nefrona A. corpúsculo renal • Glomérulo renal • cápsula de Bowman B. túbulos renales • túbulo contorneado proximal (TCP) • Asa de Henle (AH) • túbulo contorneado distal (TCD) • túbulo colector (TC).
  • 3. Filtración glomerular(FG) (FG): es una relación entre la presión hidrostática capilar contra la presión oncotica del plasma y la capsula de Bowman. Equilibrio hidroelectrolítico. SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.* Anatomia de los riñones onmeda.es/anatomia/anatomia_rinon-corteza-renal- 1405-4.html
  • 4. Sistema tubular SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.* tubo contorneado proximal (TCP): • Se reabsorbe desde el 67% hasta el 80% del sodio, cloruro (Cl - ) del FG. • El sodio se bombea en forma activa mediante una bomba de sodio dependiente de ATP; el cloruro sigue al sodio para conservar la neutralidad eléctrica y por el agua para mantener el equilibrio osmótico. • Casi el 100% del bicarbonato y el 100% del agua del FG. • Es reabsorbida toda la glucosa, los aminoácidos y algunas proteínas pequeñas que pasan.
  • 5. Asa de Henle SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.* Asa de Henle Es la responsable de la reabsorción de 25% de agua y Na. La porción descendente es permeable al agua e impermeable a solutos La porción ascendente reabsorbe NaCl y no absorbe agua La furosemida actúa en la porción ascendente del asa de Henle inhibiendo careadores de Na, k, y Cl.
  • 6. Túbulo Contorneado Distal SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.* Es responsable de la absorción de 5% de agua y de sodio. Sitio de actuación de la paratormona (PTH) para la reabsorción de calcio. Los diuréticos tiazidicos actúan en este sector inhibiendo el careador de NA Y Cl.
  • 7. Túbulo colector SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.* Responsable de la reabsorción del 5% de agua y de Na. La unión entre el TC+TCD es el sitio de actuación de la aldosterona en las células principales del túbulo colector ( al unirse la hormona con la célula principal estimula la reabsorción de Na y eliminación de H y k, por activación de la bomba NaK). Sitio de acción de la ADH formando poros de aquaporina para reabsorción de agua.
  • 8. SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.* Cuadro 1. Resumen de los procesos de absorción o eliminación que se llevan a cabo en la nefrona. SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA.
  • 9. SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.* Cuadro 2. Resumen de las hormonas que actúa a nivel renal SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA.
  • 10. Clasificación de los diuréticos SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.* www.salud180.com/salud-z/diuretico
  • 11. ¿Que son los Diuréticos? Son fármacos que estimulan la excreción renal de agua y electrólitos, como consecuencia de su acción perturbadora sobre el transporte iónico a lo largo de la nefrona. Los diuréticos los podemos subdividir dependiendo su mecanismo de acción. SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
  • 12. Diuréticos de máxima eficacia: Los más importantes son los sulfamoilbenzoatos (furosemida, bumetanida, piretanida, tiazolidona, etozolina). Mecanismo de acción : Los diuréticos de alta eficacia, o llamados también diuréticos del asa, actúan inhibiendo la reabsorción tubular del Na y Cl, en el segmento medular y cortical de la rama ascendente gruesa del asa de Henle. La acción se relaciona con una inhibición de la enzima Na-KATPasa. Inhibiendo la reabsorción de CL, Na, H. SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
  • 13. USOS TERAPÉUTICOS:  Síndromes edematosos.  Insuficiencia cardíaca aguda, edema agudo de pulmón  Insuficiencia renal aguda  Hipercalcemia sintomática  Crisis o emergencias hipertensivas SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.* EFECTOS ADVERSOS: • Hipopotasemia • Hiperuricemia • ototoxicidad • Nefrotoxicidad • hipotensión
  • 14. Diuréticos de eficacia mediana Pertenecen a este grupo las benzotiadiazinas (tiazidas e hidrotiazidas): hidroclorotiazida, altizida, bendroflumetiazida y mebutizida. mecanismo de acción: Actúan en la porción inicial del túbulo contorneado distal, donde se fijan selectivamente. Allí inhiben el cotransportador Na Cl de la membrana luminal, interfiriendo de esta manera en la corriente iónica de Na y de Cl . SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
  • 15. USOS TERAPÉUTICOS:  Síndromes edematosos: Edemas de origen cardíaco, hepático o renal.  Hipertensión arterial  Hipercalciuria: (Litiasis cálcica recurrente).  Diabetes Insípida SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.* EFECTOS ADVERSOS: • Hipopotasemia • Hiperglucemia • Hiperuricemia • Hipercolesterolemia • calcemia
  • 16. Diuréticos de eficacia ligera. AHORRADORES DE K+ (espironolactona y canrenoato de potasio, o con independencia de la aldosterona: amilorida y triamtereno.) Mecanismo de acción: actúan en el último segmento del túbulo distal, ligándose al receptor proteico citosólico provocando una inhibición de la aldosterona. El bloqueo de la acción de la aldosterona en el TD, y TC produce, (al contrario de la aldosterona), un aumento de la excreción de Na y Cl, y una disminución de la eliminación de potasio, hidrógeno, y amonio. SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
  • 17. USOS TERAPÉUTICOS:  Edemas refractarios,  Hipertensión arterial,  En pruebas diagnósticas, e hiperaldosteronismo primario,  En enfermedades metabólicas y renales que cursan con Hipopotasemia y depleción de potasio.  En terapéutica de los edemas, solos o en combinación con tiazidas (incremento de natriuresis y ahorro de potasio). SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.* EFECTOS ADVERSOS: • Hiperpotasemia, náuseas, vómitos, aceleración del tránsito intestinal, y diarreas. • hipercalcemia, o hipocalciuria.
  • 18. Inhibidores de la anhidrasa carbónica: (acetazolamida y diclorfenamida). mecanismo de acción: inhiben la enzima anhidrasa carbónica, suprimiendo casi por completo la reabsorción de bicarbonato de sodio en el túbulo proximal. De este modo, aumenta la eliminación de bicarbonato y consiguientemente la de Na+ y Cl. SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
  • 19. EFECTOS ADVERSOS:  Somnolencia  trastornos de la visión,  hormigueos en cara, y miembros.  Reacciones de hipersensibilidad.  Se demostraron efectos teratógenos en animales, ‘por lo que no se recomienda su uso, durante el embarazo. SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.* USOS TERAPÉUTICOS : • Glaucoma agudo primario y secundario. • Como diurético, raramente.
  • 20. DIURÉTICOS OSMÓTICOS (manitol e isosorbida). Mecanismo de acción : actúan en el túbulo proximal, se trata de sustancias de bajo peso molecular; cuando se administran por vía intravenosa, filtran por el , glomérulo, no se reabsorben o lo hacen muy escasamente por los túbulos por lo que allí ejercen una presión osmótica, reteniendo agua. También interfieren con la reabsorción de sodio y cloruro. Ello produce en consecuencia, una intensa diuresis osmótica. SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*
  • 21. EFECTOS ADVERSOS:  Aumento agudo del volumen líquido extracelular,  hipervolemia;  hipersensibilidad, cefaleas, náuseas. SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.* USOS TERAPÉUTICOS: • profilaxis de la insuficiencia renal aguda, en casos de graves politraumatismos, operaciones cardiovasculares. (En todos estos casos o similares los diuréticos osmóticos se utilizan para mantener la diuresis y evitar la anuria.) • Para forzar la diuresis y eliminar drogas en caso de intoxicación aguda(barbitúricos, salicilatos, bromuros, etc.). • Para disminuir el edema cerebral o la presión intracraneal, el volumen de LCR, o la presión intravascular (particularmente en el pre y postoperatorio de cirugía ocular).
  • 22. SECCIÓN III: CAPÍTULO 12: FARMACOLOGÍA RENAL Malgor- Valsecia . SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Por: Dc.Gustavo Ramón S.*