SlideShare una empresa de Scribd logo
MONOBACTAMICOS
Amet David
Diana Cruzado
MONOBACTÁMICOS GRUPO DE MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS BETA LACTAMICOS
DESCUBIERTAS EN 1981
CARACTERISTICAS
UN SOLO ANILLO BETALACTÁMICO
MECANISMO DE ACCIÓN
INHIBIENDO
EL TERCER Y ÚLTIMO PASO
SINTESIS DE LA PARED BACTERIANA
UNION
PBPs
irreversible
PBP-3
FARMACOCINÉTICA:
VÍA ORAL 1% RECOMENDABLE ADMINISTRACIÓN VÍA PARENTERAL
DISTRIBUCIÓN AMPLIA A LOS TEJIDOS
UNIÓN A PROTEINAS PLASMATICAS EN UN 40% A 60%
ELIMINACIÓN POR VIA RENAL
VIDA MEDIA DE 1,5 A 2 HORAS
ESPECTRO DE ACCIÓN:
SE HA DEMOSTRADO SU ACCION PRINCIPALMENTE A BACTERIAS
GRAM-NEGATIVAS
E. COLI.
PROTEUS SPP.
SERRATIA MARCESCENS.
SALMONELLA SPP.
SHIGELLA.
PROVIDENCIA SPP.
H. INFLUENZAE.
NEISSERIA SPP.
B. CATARRHALIS.
P. AERUGINOSA.
EN TRATAMIENTO DE:
— INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS ALTAS Y BAJAS
— PROSTATITIS AGUDAS. URETRITIS GONOCÓCICAS.
— INFECCIONES BRONCOPULMONARES.
— SEPTICEMIAS.
— INFECCIONES DE LA PIEL Y DE LOS TEJIDOS BLANDOS.
— INFECCIONES INTRAABDOMINALES.
— INFECCIONES DEL TRACTO GENITAL  INCLUYENDO GONORREA.
INDICACIONES:
LA DOSIS RECOMENDADA PARA ADULTO PUEDE VARIAR DE 500 MG O 1 G
CADA 8-12 HORAS POR VÍA IM O IV
NOTA: LAS DOSIS VARÍAN DE ACUERDO A FACTORES COMO LA EDAD, EL
PESO Y LA FUNCIÓN RENAL DE CADA PACIENTE.
CONTRAINDICACIONES:
PACIENTES QUE PRESENTAN HIPERSENSIBILIDAD
AZTREONAM.
PENICILINA.
CEFALOSPORINAS
EMBARAZO Y LACTANCIA
NOTA: SE DEBE REALIZAR PRUEBA DE SENSIBILIDAD ANTES DE SU ADMIN
EFECTOS SECUNDARIOS
DERMATOLOGICO ERUPCIONES CUTANEAS, PRURITO, ERITEMA, PETEQUIAS
GASTROINTESTINALES DIARREA, NAUSEASM VOMITOS, COLICO ABDOMINALES,
ULCERA EN LA BOCA, HALITOSIS
HEPATOBILIARES ELEVACION DE LAS TRANSAMINASAS HEPATICAS Y
FOSFATASA ALCALINA
HEMATOLOGICOS EOSIIFILIA TRANSITORIA, AUMENTO DEL TIEMPO DE
PROTOMBINAY TROMPOPLASTINA PARCIAL
REACCIONES LOCALES MALESTAR EN EL SITIO DE LA INYECCION I.M. O I.V.
REACCIONES ADVERSAS
Las reacciones de hipersensibilidad (anafilaxis)
INTERACCIONES
• SE INHABILITA AL USAR CON CEFALOSPORINA POR
QUE INDUCEN LA PRODUCCION DE BETA-
LACTAMAZA QUE INACTIVA AL MONOBACTAMICO
• MONOBACTAMICO + AMINOGLUCOSIDOS =
SINERGISMO DE SUMA
• FUROSEIDA PRODUCE AUMENTO SERICO DEL
AZTREONAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, EspectinomicinaAminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Gabriel Adrian
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
Manuelo Sandoval
 
Antibióticos Glucopeptidos
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
Margareth
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Alien
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosLuis Fernando
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
farmacologiabasicafucs
 
cefalosporinas 2
cefalosporinas 2 cefalosporinas 2
cefalosporinas 2
Saneva Zuazo
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Sofia Garcia
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
AminoglucosidosCat Lunac
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
Beluu G.
 
Cefalosporinas
Cefalosporinas Cefalosporinas
Cefalosporinas
Roberto Berto
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Antimicobacterianos
AntimicobacterianosAntimicobacterianos
Antimicobacterianos
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Lincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y VancomicinaLincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y Vancomicina
Cheryl Garcia Polo
 
Trimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazolTrimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazol
alekseyqa
 
Antibioticos 3
Antibioticos 3Antibioticos 3
Antibioticos 3
Beluu G.
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
AminoglucosidosCat Lunac
 

La actualidad más candente (20)

Aminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, EspectinomicinaAminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, Espectinomicina
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
 
Antibióticos Glucopeptidos
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
 
cefalosporinas 2
cefalosporinas 2 cefalosporinas 2
cefalosporinas 2
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Antimicoticos.
Antimicoticos.Antimicoticos.
Antimicoticos.
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
 
Cefalosporinas
Cefalosporinas Cefalosporinas
Cefalosporinas
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Antimicobacterianos
AntimicobacterianosAntimicobacterianos
Antimicobacterianos
 
Lincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y VancomicinaLincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y Vancomicina
 
Trimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazolTrimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazol
 
Antibioticos 3
Antibioticos 3Antibioticos 3
Antibioticos 3
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 

Similar a ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"

Monobactamicos cabapenemes - glycopeptidos
Monobactamicos   cabapenemes - glycopeptidosMonobactamicos   cabapenemes - glycopeptidos
Monobactamicos cabapenemes - glycopeptidosBobtk6
 
Fármacos antibióticos .pdf…………………………….
Fármacos antibióticos .pdf…………………………….Fármacos antibióticos .pdf…………………………….
Fármacos antibióticos .pdf…………………………….
KateAlejandraDeAvila
 
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓNANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
Caja Petrolera de Salud
 
antibióticos
antibióticosantibióticos
antibióticos
Hospital central
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
ß Lactámicos
ß Lactámicosß Lactámicos
ß LactámicosBobtk6
 
Mesa Terapéutica Antibióticos
Mesa Terapéutica  Antibióticos Mesa Terapéutica  Antibióticos
Mesa Terapéutica Antibióticos Mari León
 
Antimicrobiano
AntimicrobianoAntimicrobiano
AntimicrobianoMarcos Sfl
 
Cloranfenicol tetraciclinas
Cloranfenicol tetraciclinas Cloranfenicol tetraciclinas
Cloranfenicol tetraciclinas
jacklili
 
Antibioticos.pptx
Antibioticos.pptxAntibioticos.pptx
Antibioticos.pptx
AndreaCampos529850
 
Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mvFarmaFM
 
Q U I M I O T E R A P I A, Fin
Q U I M I O T E R A P I A, FinQ U I M I O T E R A P I A, Fin
Q U I M I O T E R A P I A, FinFrank Bonilla
 
Antibioticos 2 Dr Diaz
Antibioticos 2 Dr DiazAntibioticos 2 Dr Diaz
Antibioticos 2 Dr Diaz
pablongonius
 
Farmacos Beta-lactamicos (1).pdf
Farmacos Beta-lactamicos (1).pdfFarmacos Beta-lactamicos (1).pdf
Farmacos Beta-lactamicos (1).pdf
michellevillarreal17
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
RochiFras
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
DossantosCruzalva
 
Antibioticos farmacia unsch (1)
Antibioticos farmacia   unsch (1)Antibioticos farmacia   unsch (1)
Antibioticos farmacia unsch (1)Yohaira Ayala
 

Similar a ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS" (20)

Monobactamicos cabapenemes - glycopeptidos
Monobactamicos   cabapenemes - glycopeptidosMonobactamicos   cabapenemes - glycopeptidos
Monobactamicos cabapenemes - glycopeptidos
 
Fármacos antibióticos .pdf…………………………….
Fármacos antibióticos .pdf…………………………….Fármacos antibióticos .pdf…………………………….
Fármacos antibióticos .pdf…………………………….
 
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓNANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
 
antibióticos
antibióticosantibióticos
antibióticos
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
 
Otitis presentaciín
Otitis presentaciínOtitis presentaciín
Otitis presentaciín
 
ß Lactámicos
ß Lactámicosß Lactámicos
ß Lactámicos
 
Mesa Terapéutica Antibióticos
Mesa Terapéutica  Antibióticos Mesa Terapéutica  Antibióticos
Mesa Terapéutica Antibióticos
 
Antimicrobiano
AntimicrobianoAntimicrobiano
Antimicrobiano
 
Cloranfenicol tetraciclinas
Cloranfenicol tetraciclinas Cloranfenicol tetraciclinas
Cloranfenicol tetraciclinas
 
Antibioticos.pptx
Antibioticos.pptxAntibioticos.pptx
Antibioticos.pptx
 
Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mv
 
Q U I M I O T E R A P I A, Fin
Q U I M I O T E R A P I A, FinQ U I M I O T E R A P I A, Fin
Q U I M I O T E R A P I A, Fin
 
Antibioticos 2 Dr Diaz
Antibioticos 2 Dr DiazAntibioticos 2 Dr Diaz
Antibioticos 2 Dr Diaz
 
Farmacos Beta-lactamicos (1).pdf
Farmacos Beta-lactamicos (1).pdfFarmacos Beta-lactamicos (1).pdf
Farmacos Beta-lactamicos (1).pdf
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
 
Antibioticos farmacia unsch (1)
Antibioticos farmacia   unsch (1)Antibioticos farmacia   unsch (1)
Antibioticos farmacia unsch (1)
 
Aminoglucos 02
Aminoglucos 02Aminoglucos 02
Aminoglucos 02
 

Más de Amet J. David Gonzalez

Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
Amet J. David Gonzalez
 
Patologia de torax radiologica
Patologia de torax radiologicaPatologia de torax radiologica
Patologia de torax radiologica
Amet J. David Gonzalez
 
Clasificaciones Medicina Interna
Clasificaciones Medicina Interna Clasificaciones Medicina Interna
Clasificaciones Medicina Interna
Amet J. David Gonzalez
 
Anemia de células falciforme
Anemia de células falciformeAnemia de células falciforme
Anemia de células falciforme
Amet J. David Gonzalez
 
muerte de organismo oxigeno dependiente
muerte de organismo oxigeno dependiente muerte de organismo oxigeno dependiente
muerte de organismo oxigeno dependiente
Amet J. David Gonzalez
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Amet J. David Gonzalez
 
Estructuras de los nucleótidos
Estructuras de los nucleótidos Estructuras de los nucleótidos
Estructuras de los nucleótidos
Amet J. David Gonzalez
 
Administración de antimicrobianos
Administración de antimicrobianosAdministración de antimicrobianos
Administración de antimicrobianos
Amet J. David Gonzalez
 
Trastornos hidroelectrolíticos
Trastornos hidroelectrolíticos Trastornos hidroelectrolíticos
Trastornos hidroelectrolíticos
Amet J. David Gonzalez
 
Síndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongadoSíndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongado
Amet J. David Gonzalez
 
miologia
miologiamiologia
Flora normal bacteriana
Flora normal bacterianaFlora normal bacteriana
Flora normal bacteriana
Amet J. David Gonzalez
 
Semiologia psiquiatrica
Semiologia psiquiatricaSemiologia psiquiatrica
Semiologia psiquiatrica
Amet J. David Gonzalez
 
psiquiatria cuadro comparativo
psiquiatria cuadro comparativopsiquiatria cuadro comparativo
psiquiatria cuadro comparativo
Amet J. David Gonzalez
 
Síndrome mediastinal
Síndrome mediastinalSíndrome mediastinal
Síndrome mediastinal
Amet J. David Gonzalez
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Amet J. David Gonzalez
 
Historia clinica cardiaca
Historia clinica cardiaca Historia clinica cardiaca
Historia clinica cardiaca
Amet J. David Gonzalez
 
cardiopatia chagasica articulo
cardiopatia chagasica articulocardiopatia chagasica articulo
cardiopatia chagasica articulo
Amet J. David Gonzalez
 

Más de Amet J. David Gonzalez (20)

Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
 
Patologia de torax radiologica
Patologia de torax radiologicaPatologia de torax radiologica
Patologia de torax radiologica
 
Clasificaciones Medicina Interna
Clasificaciones Medicina Interna Clasificaciones Medicina Interna
Clasificaciones Medicina Interna
 
Anemia de células falciforme
Anemia de células falciformeAnemia de células falciforme
Anemia de células falciforme
 
muerte de organismo oxigeno dependiente
muerte de organismo oxigeno dependiente muerte de organismo oxigeno dependiente
muerte de organismo oxigeno dependiente
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Estructuras de los nucleótidos
Estructuras de los nucleótidos Estructuras de los nucleótidos
Estructuras de los nucleótidos
 
Administración de antimicrobianos
Administración de antimicrobianosAdministración de antimicrobianos
Administración de antimicrobianos
 
Trastornos hidroelectrolíticos
Trastornos hidroelectrolíticos Trastornos hidroelectrolíticos
Trastornos hidroelectrolíticos
 
Síndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongadoSíndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongado
 
miologia
miologiamiologia
miologia
 
Flora normal bacteriana
Flora normal bacterianaFlora normal bacteriana
Flora normal bacteriana
 
Semiologia psiquiatrica
Semiologia psiquiatricaSemiologia psiquiatrica
Semiologia psiquiatrica
 
psiquiatria cuadro comparativo
psiquiatria cuadro comparativopsiquiatria cuadro comparativo
psiquiatria cuadro comparativo
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Síndrome mediastinal
Síndrome mediastinalSíndrome mediastinal
Síndrome mediastinal
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clinica cardiaca
Historia clinica cardiaca Historia clinica cardiaca
Historia clinica cardiaca
 
cardiopatia chagasica articulo
cardiopatia chagasica articulocardiopatia chagasica articulo
cardiopatia chagasica articulo
 
Aliskiren
AliskirenAliskiren
Aliskiren
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"

  • 2. MONOBACTÁMICOS GRUPO DE MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS BETA LACTAMICOS DESCUBIERTAS EN 1981 CARACTERISTICAS UN SOLO ANILLO BETALACTÁMICO
  • 3. MECANISMO DE ACCIÓN INHIBIENDO EL TERCER Y ÚLTIMO PASO SINTESIS DE LA PARED BACTERIANA UNION PBPs irreversible PBP-3
  • 4. FARMACOCINÉTICA: VÍA ORAL 1% RECOMENDABLE ADMINISTRACIÓN VÍA PARENTERAL DISTRIBUCIÓN AMPLIA A LOS TEJIDOS UNIÓN A PROTEINAS PLASMATICAS EN UN 40% A 60% ELIMINACIÓN POR VIA RENAL VIDA MEDIA DE 1,5 A 2 HORAS
  • 5. ESPECTRO DE ACCIÓN: SE HA DEMOSTRADO SU ACCION PRINCIPALMENTE A BACTERIAS GRAM-NEGATIVAS E. COLI. PROTEUS SPP. SERRATIA MARCESCENS. SALMONELLA SPP. SHIGELLA. PROVIDENCIA SPP. H. INFLUENZAE. NEISSERIA SPP. B. CATARRHALIS. P. AERUGINOSA.
  • 6. EN TRATAMIENTO DE: — INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS ALTAS Y BAJAS — PROSTATITIS AGUDAS. URETRITIS GONOCÓCICAS. — INFECCIONES BRONCOPULMONARES. — SEPTICEMIAS. — INFECCIONES DE LA PIEL Y DE LOS TEJIDOS BLANDOS. — INFECCIONES INTRAABDOMINALES. — INFECCIONES DEL TRACTO GENITAL  INCLUYENDO GONORREA. INDICACIONES: LA DOSIS RECOMENDADA PARA ADULTO PUEDE VARIAR DE 500 MG O 1 G CADA 8-12 HORAS POR VÍA IM O IV NOTA: LAS DOSIS VARÍAN DE ACUERDO A FACTORES COMO LA EDAD, EL PESO Y LA FUNCIÓN RENAL DE CADA PACIENTE.
  • 7. CONTRAINDICACIONES: PACIENTES QUE PRESENTAN HIPERSENSIBILIDAD AZTREONAM. PENICILINA. CEFALOSPORINAS EMBARAZO Y LACTANCIA NOTA: SE DEBE REALIZAR PRUEBA DE SENSIBILIDAD ANTES DE SU ADMIN
  • 8. EFECTOS SECUNDARIOS DERMATOLOGICO ERUPCIONES CUTANEAS, PRURITO, ERITEMA, PETEQUIAS GASTROINTESTINALES DIARREA, NAUSEASM VOMITOS, COLICO ABDOMINALES, ULCERA EN LA BOCA, HALITOSIS HEPATOBILIARES ELEVACION DE LAS TRANSAMINASAS HEPATICAS Y FOSFATASA ALCALINA HEMATOLOGICOS EOSIIFILIA TRANSITORIA, AUMENTO DEL TIEMPO DE PROTOMBINAY TROMPOPLASTINA PARCIAL REACCIONES LOCALES MALESTAR EN EL SITIO DE LA INYECCION I.M. O I.V. REACCIONES ADVERSAS Las reacciones de hipersensibilidad (anafilaxis)
  • 9. INTERACCIONES • SE INHABILITA AL USAR CON CEFALOSPORINA POR QUE INDUCEN LA PRODUCCION DE BETA- LACTAMAZA QUE INACTIVA AL MONOBACTAMICO • MONOBACTAMICO + AMINOGLUCOSIDOS = SINERGISMO DE SUMA • FUROSEIDA PRODUCE AUMENTO SERICO DEL AZTREONAM

Notas del editor

  1. los monobactámicos son un grupo de medicamentos clasificados dentro de los antibiótico betalactámico. Descubiertas en 1981. A diferencia de otros betalactámicos, los antibióticos monobactámicos tienen solo un solo anillo betalactámico en vez de tener dos. El único monobactámico disonible es el aztreonam,
  2. La acción bactericida de estos farmacos se da inhibiendo el tercer y último paso de la síntesis de la pared de la célula bacteriana, esto gracias a que se une en forma irreversible a las PBPs (proteina de anclaje de penicilinas), mostrando una mayor afinidad hacia la PBP-3.
  3. Por vía digestiva sólo se absorbe el 1%, por lo debe administrarse por vía parenteral. Se distribuye ampliamente en los tejidos y líquidos orgánicos. La unión a las proteinas plasmáticas es de 40 a 60%. En personas con función renal normal su vida media en suero es de 1,5 a 2 horas. En pacientes anéfricos aumenta a 6-8 horas.
  4. El aztreonam tiene una actividad comparable a los aminoglucósidos y cefalosporinas de 3ra; generación contra bacterias gramnegativas. In vitro es muy activo frente a E. coli, Proteus spp., Serratia marcescens, Salmonella spp., Shigella, Providencia spp., H. influenzae y Neisseria spp., B. catarrhalis,  P. aeruginosa.
  5. INDICACIONES:  EN TRATAMIENTO DE: — INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS ALTAS Y BAJAS COMPLICADAS O NO. — PROSTATITIS AGUDAS. URETRITIS GONOCÓCICAS. — INFECCIONES BRONCOPULMONARES. — SEPTICEMIAS. — INFECCIONES DE LA PIEL Y DE LOS TEJIDOS BLANDOS. — INFECCIONES INTRAABDOMINALES. — INFECCIONES DEL TRACTO GENITAL  INCLUYENDO GONORREA
  6. CONTRAINDICACIONES: Este medicamento está contraindicado en pacientes que presentan hipersensibilidad al aztreonam, cualquier penicilina o a otras cefalosporinas, embarazo y lactancia. Se debe realizar prueba de sensibilidad antes de su administración
  7. EFECTOS SECUNDARIOS: Algunos efectos secundarios a este medicamento podrían llegar a presentarse como: Dermatológicos: Rara vez; erupciones cutáneas, prurito, urticaria, púrpura, eritema, petequias y dermatitis exfoliativas. Hematológicos: Eosinofilia transitoria, aumentos transitorios en el tiempo de protrombina y en el tiempo de tromboplastina parcial (sin anormalidades de sangrado). Rara vez, alteraciones en el número de plaquetas y anemia. Hepatobiliares: Elevaciones transitorias en las transaminasas hepáticas y en la fosfatasa alcalina sin manifestación de signos o síntomas de disfunción hepatobiliar. Los valores de estas enzimas retornaron a la normalidad al descontinuar el tratamiento. Rara vez, ictericia y hepatitis. Gastrointesinales: Diarrea, náuseas y/o vómitos, cólicos abdominales, úlceras en la boca y alteraciones en el gusto. En raras ocasiones se ha observado colitis seudomembranosa. Reacciones locales: Malestar en el sitio de la inyección, endovenosa y flebitis; ligero malestar en el sitio de la inyección intramuscular. Otros efectos indeseables: Vaginitis, candidiasis, hipotensión arterial, debilidad, confusión, embotamiento, vértigo, diaforesis, cefalea, sensibilidad en los senos, halitosis, dolores musculares, fiebre, malestar, estornudos y congestión nasal. En raras ocasiones, aumento transitorio de la creatinina en suero.