SlideShare una empresa de Scribd logo
INMUNOSUPRESORES PRESENTADO POR KATHERYNE TORRES
DEFINICION Sustancias o fármacos capaces de suprimir la respuesta inmunológica a un estímulo antigénico ya sea producido por un antígeno externo o interno. Son necesarios para prevenir un rechazo al trasplante o, de otra manera, el trasplante  de órganos y tejidos casi siempre ocasionaría una respuesta inmune y provocaría la destrucción del tejido extraño.
 Mecanismo de accion La mayoría de los fármacos inmunosupresores interfiere con los linfocitos T, células centrales en la regulación de la respuesta inmunitaria. Fármacos que interfieren la transmisión del estímulo al núcleo celular.a) Corticoesteroidesb) Fármacos que se fijan a las inmunofilinas: inhibidores de la calcineurina (ciclosporina, tacrolimus)  Fármacos que interfieren la división celular.a) Azatioprina, ácido micofenólico. Fármacos que interfieren la acción del antígeno en el receptor del linfocito T.a) Acción sobre moléculas situadas en la membrana celular: anticuerpos
Implicaciones de Enfermeria Tomar la presión arterial del paciente por si muestra signos de hipertensión. Vigilar al paciente si presenta algún tipo de infección. Orientar al paciente sobre el  desarrolla patologías como hiperlipidemia,  diabetes mellitus, insuficiencia renal y pérdida de masa ósea, todo esto debido a dosis excesiva de inmunosupresores.
Medicamentos Inmunosupresores Ciclosparina ,[object Object]
Nombre Comercial: SandimmunTracolimus ,[object Object]
Nombre Comercial: Prograf, Advagraf, y Protopic.Azatioparina. ,[object Object]
Nombre Comercial: Imurel ,[object Object]
          DEFINICION Es el uso de medicamentos para destruir bacterias, virus, hongos y células cancerosas. El término se refiere más frecuentemente a los medicamentos para combatir el cáncer y este artículo se enfoca en la quimioterapia para tratar esta enfermedad. La quimioterapia se utiliza para tratar los cánceres difusos o susceptibles de generalizarse. Puede emplearse sola o asociada con otros tratamientos.
GRUPO S Y SUS MECANISMO DE ACCION Los agentes alquilantes: Son fármacos que funcionan atacando directamente el DNA de una célula. Estos medicamentos pueden operar en cualquier momento del ciclo celular. Sin embargo, son más eficaces durante la síntesis de DNA. Sirven para tratar la enfermedad de Hodgkin, linfomas, leucemias crónicas y algunos carcinomas de pulmón, mama, próstata y ovario.Los agentes alquilantes se administran oral o intravenosamente. Ejemplos de fármacos de esta categoría son: ciclofosfamida, mecloretamina y cisplatin (Platinol).
Las nitrosoureas: Son similares a los agentes alquilantes, y trabajan inhibiendo los cambios necesarios para la reparación de DNA. Un rasgo muy importante es que pueden atravesar la barrera hematoencefálica, hecho que les hace muy útiles en el tratamiento de los tumores cerebrales. También pueden servir para tratar linfomas y melanomas. Ejemplos de fármacos en esta clase son: carmustina y lomustina. Los antimetabolitos:Bloquean el crecimiento celular al interferir con la síntesis de DNA. Estos medicamentos operan simulando una sustancia que participa en la síntesis de DNA e inhiben la producción de un ácido necesario para que el DNA sea sintetizado. Los antimetabolitos afectan la etapa “S” del ciclo celular y sirven para tratar tumores de la vía digestiva, mamarios y ováricos. Se administran por vía oral o intravenosa; ejemplos de ellos son 6-mercaptopurina y 5-fluorouracilo.
[object Object], 
[object Object]
Las hormonas esteroides: Modifican el crecimiento de los cánceres con dependencia hormonal. Provocan un cambio en la forma tridimensional de los receptores en las células, hecho que impide que la célula se fije al requerido elemento de respuesta de estrógeno presente en el DNA. Algunos ejemplos son: tamoxifeno y flutamida.,[object Object]
MEDICAMENTOS      QUIMIOTERAPEUTICOS Ciclosfamida ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicosAgonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
GermanOrozcoHuazano
 
AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.
Universidad Romulo Gallegos
 
Farmacos para el tratamiento de la gota
Farmacos para el tratamiento de la gotaFarmacos para el tratamiento de la gota
Farmacos para el tratamiento de la gota
Brenda Carvajal Juarez
 
Mecanismo acción inmunosupresores
Mecanismo acción inmunosupresores Mecanismo acción inmunosupresores
Mecanismo acción inmunosupresores
UACH, Valdivia
 
Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores
youromeo43
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
Henry Underwood Norori
 
Inmunidad antitumoral
Inmunidad antitumoralInmunidad antitumoral
Inmunidad antitumoral
Jorge Ezequiel Hernandez Partida
 
AINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad Renal
Anma GaCh
 
OMEPRAZOL,OCTREOTIDE, COMPLEJO PROTROMBINICO.pptx
OMEPRAZOL,OCTREOTIDE, COMPLEJO PROTROMBINICO.pptxOMEPRAZOL,OCTREOTIDE, COMPLEJO PROTROMBINICO.pptx
OMEPRAZOL,OCTREOTIDE, COMPLEJO PROTROMBINICO.pptx
Marco Minano Quiroz
 
Coagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminadaCoagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminada
Jasbleidy
 
Intoxicación aguda por Salicilatos
Intoxicación aguda por Salicilatos Intoxicación aguda por Salicilatos
Intoxicación aguda por Salicilatos
Alejandra Vlieg Lezcano
 
Glucocorticoides yamileth
Glucocorticoides yamilethGlucocorticoides yamileth
Glucocorticoides yamileth
unan
 
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenalInmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana
Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacterianaFarmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana
Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana
Le Mar
 
Farmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicosFarmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
17paola
 
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaVancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Diureticos farmaco
Diureticos farmacoDiureticos farmaco
Diureticos farmaco
UCASAL
 
Fármacos antineoplásicos
Fármacos antineoplásicosFármacos antineoplásicos
Fármacos antineoplásicos
pausaltaaa
 
Fármacos anticoagulantes
Fármacos anticoagulantesFármacos anticoagulantes
Fármacos anticoagulantes
Zaeltdl
 

La actualidad más candente (20)

Agonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicosAgonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
 
AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.
 
Farmacos para el tratamiento de la gota
Farmacos para el tratamiento de la gotaFarmacos para el tratamiento de la gota
Farmacos para el tratamiento de la gota
 
Mecanismo acción inmunosupresores
Mecanismo acción inmunosupresores Mecanismo acción inmunosupresores
Mecanismo acción inmunosupresores
 
Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Inmunidad antitumoral
Inmunidad antitumoralInmunidad antitumoral
Inmunidad antitumoral
 
AINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad Renal
 
OMEPRAZOL,OCTREOTIDE, COMPLEJO PROTROMBINICO.pptx
OMEPRAZOL,OCTREOTIDE, COMPLEJO PROTROMBINICO.pptxOMEPRAZOL,OCTREOTIDE, COMPLEJO PROTROMBINICO.pptx
OMEPRAZOL,OCTREOTIDE, COMPLEJO PROTROMBINICO.pptx
 
Coagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminadaCoagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminada
 
Intoxicación aguda por Salicilatos
Intoxicación aguda por Salicilatos Intoxicación aguda por Salicilatos
Intoxicación aguda por Salicilatos
 
Glucocorticoides yamileth
Glucocorticoides yamilethGlucocorticoides yamileth
Glucocorticoides yamileth
 
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenalInmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
 
Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana
Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacterianaFarmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana
Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana
 
Farmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicosFarmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicos
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaVancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
 
Diureticos farmaco
Diureticos farmacoDiureticos farmaco
Diureticos farmaco
 
Fármacos antineoplásicos
Fármacos antineoplásicosFármacos antineoplásicos
Fármacos antineoplásicos
 
Fármacos anticoagulantes
Fármacos anticoagulantesFármacos anticoagulantes
Fármacos anticoagulantes
 

Similar a Medicamentos

Tema 27 _anticancerosos_bis
Tema 27 _anticancerosos_bisTema 27 _anticancerosos_bis
Tema 27 _anticancerosos_bis
slayerail
 
Copia de FARMACOS ANTINEOPLASICOS CON PREGUNTAS.pptx
Copia de FARMACOS ANTINEOPLASICOS CON PREGUNTAS.pptxCopia de FARMACOS ANTINEOPLASICOS CON PREGUNTAS.pptx
Copia de FARMACOS ANTINEOPLASICOS CON PREGUNTAS.pptx
MaraRenNina
 
Diapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancerDiapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancer
Javi Perez Cotrina
 
Ciclo celular y citostáticos
Ciclo celular y citostáticosCiclo celular y citostáticos
Ciclo celular y citostáticos
Clinica de imagenes
 
Antineoplasicos diapo f
Antineoplasicos  diapo fAntineoplasicos  diapo f
Antineoplasicos diapo f
fatima2128
 
ANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOSANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOS
Wendy Paredes
 
Farmacos usados en el cancer
Farmacos usados en el cancerFarmacos usados en el cancer
Farmacos usados en el cancer
Daniel Castillo
 
FARMACOS ANTINEOPLASICOS
FARMACOS ANTINEOPLASICOSFARMACOS ANTINEOPLASICOS
FARMACOS ANTINEOPLASICOS
pablenq1
 
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmpClase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
Clinica de imagenes
 
Farmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicosFarmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicos
Danis Ruiz Guimaraes
 
Generalidades de la aplicación de Citostaticos. (1).pptx
Generalidades de la aplicación de Citostaticos. (1).pptxGeneralidades de la aplicación de Citostaticos. (1).pptx
Generalidades de la aplicación de Citostaticos. (1).pptx
AlejandraIsabelNorio
 
Presentación1.pptxvbfg
Presentación1.pptxvbfgPresentación1.pptxvbfg
Presentación1.pptxvbfg
Areli Hernandez
 
Quinmioterapia
QuinmioterapiaQuinmioterapia
Quinmioterapia
Clinica de imagenes
 
Antineoplásicos 1
Antineoplásicos 1Antineoplásicos 1
Antineoplásicos 1
Luis Diego Caballero Espejo
 
Antineoplásicos 3
Antineoplásicos 3Antineoplásicos 3
Antineoplásicos 3
Luis Diego Caballero Espejo
 
quimioterapeuticos oncologicos
quimioterapeuticos oncologicosquimioterapeuticos oncologicos
quimioterapeuticos oncologicos
vanesa villavicencio
 
Clase 2 inmunoterapia (1) (1)
Clase 2    inmunoterapia (1) (1)Clase 2    inmunoterapia (1) (1)
Clase 2 inmunoterapia (1) (1)
dario castro
 
Medicamentos Oncologicos
Medicamentos OncologicosMedicamentos Oncologicos
Medicamentos Oncologicos
Dia Wolfgang
 
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptxquinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
Cat Lunac
 

Similar a Medicamentos (20)

Tema 27 _anticancerosos_bis
Tema 27 _anticancerosos_bisTema 27 _anticancerosos_bis
Tema 27 _anticancerosos_bis
 
Copia de FARMACOS ANTINEOPLASICOS CON PREGUNTAS.pptx
Copia de FARMACOS ANTINEOPLASICOS CON PREGUNTAS.pptxCopia de FARMACOS ANTINEOPLASICOS CON PREGUNTAS.pptx
Copia de FARMACOS ANTINEOPLASICOS CON PREGUNTAS.pptx
 
Diapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancerDiapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancer
 
Ciclo celular y citostáticos
Ciclo celular y citostáticosCiclo celular y citostáticos
Ciclo celular y citostáticos
 
Antineoplasicos diapo f
Antineoplasicos  diapo fAntineoplasicos  diapo f
Antineoplasicos diapo f
 
ANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOSANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOS
 
Farmacos usados en el cancer
Farmacos usados en el cancerFarmacos usados en el cancer
Farmacos usados en el cancer
 
FARMACOS ANTINEOPLASICOS
FARMACOS ANTINEOPLASICOSFARMACOS ANTINEOPLASICOS
FARMACOS ANTINEOPLASICOS
 
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmpClase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
 
Farmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicosFarmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicos
 
Generalidades de la aplicación de Citostaticos. (1).pptx
Generalidades de la aplicación de Citostaticos. (1).pptxGeneralidades de la aplicación de Citostaticos. (1).pptx
Generalidades de la aplicación de Citostaticos. (1).pptx
 
Presentación1.pptxvbfg
Presentación1.pptxvbfgPresentación1.pptxvbfg
Presentación1.pptxvbfg
 
Quinmioterapia
QuinmioterapiaQuinmioterapia
Quinmioterapia
 
Antineoplásicos 1
Antineoplásicos 1Antineoplásicos 1
Antineoplásicos 1
 
Antineoplásicos 3
Antineoplásicos 3Antineoplásicos 3
Antineoplásicos 3
 
quimioterapeuticos oncologicos
quimioterapeuticos oncologicosquimioterapeuticos oncologicos
quimioterapeuticos oncologicos
 
Clase 2 inmunoterapia (1) (1)
Clase 2    inmunoterapia (1) (1)Clase 2    inmunoterapia (1) (1)
Clase 2 inmunoterapia (1) (1)
 
Medicamentos Oncologicos
Medicamentos OncologicosMedicamentos Oncologicos
Medicamentos Oncologicos
 
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptxquinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Medicamentos

  • 2. DEFINICION Sustancias o fármacos capaces de suprimir la respuesta inmunológica a un estímulo antigénico ya sea producido por un antígeno externo o interno. Son necesarios para prevenir un rechazo al trasplante o, de otra manera, el trasplante de órganos y tejidos casi siempre ocasionaría una respuesta inmune y provocaría la destrucción del tejido extraño.
  • 3. Mecanismo de accion La mayoría de los fármacos inmunosupresores interfiere con los linfocitos T, células centrales en la regulación de la respuesta inmunitaria. Fármacos que interfieren la transmisión del estímulo al núcleo celular.a) Corticoesteroidesb) Fármacos que se fijan a las inmunofilinas: inhibidores de la calcineurina (ciclosporina, tacrolimus) Fármacos que interfieren la división celular.a) Azatioprina, ácido micofenólico. Fármacos que interfieren la acción del antígeno en el receptor del linfocito T.a) Acción sobre moléculas situadas en la membrana celular: anticuerpos
  • 4. Implicaciones de Enfermeria Tomar la presión arterial del paciente por si muestra signos de hipertensión. Vigilar al paciente si presenta algún tipo de infección. Orientar al paciente sobre el desarrolla patologías como hiperlipidemia, diabetes mellitus, insuficiencia renal y pérdida de masa ósea, todo esto debido a dosis excesiva de inmunosupresores.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. DEFINICION Es el uso de medicamentos para destruir bacterias, virus, hongos y células cancerosas. El término se refiere más frecuentemente a los medicamentos para combatir el cáncer y este artículo se enfoca en la quimioterapia para tratar esta enfermedad. La quimioterapia se utiliza para tratar los cánceres difusos o susceptibles de generalizarse. Puede emplearse sola o asociada con otros tratamientos.
  • 10. GRUPO S Y SUS MECANISMO DE ACCION Los agentes alquilantes: Son fármacos que funcionan atacando directamente el DNA de una célula. Estos medicamentos pueden operar en cualquier momento del ciclo celular. Sin embargo, son más eficaces durante la síntesis de DNA. Sirven para tratar la enfermedad de Hodgkin, linfomas, leucemias crónicas y algunos carcinomas de pulmón, mama, próstata y ovario.Los agentes alquilantes se administran oral o intravenosamente. Ejemplos de fármacos de esta categoría son: ciclofosfamida, mecloretamina y cisplatin (Platinol).
  • 11. Las nitrosoureas: Son similares a los agentes alquilantes, y trabajan inhibiendo los cambios necesarios para la reparación de DNA. Un rasgo muy importante es que pueden atravesar la barrera hematoencefálica, hecho que les hace muy útiles en el tratamiento de los tumores cerebrales. También pueden servir para tratar linfomas y melanomas. Ejemplos de fármacos en esta clase son: carmustina y lomustina. Los antimetabolitos:Bloquean el crecimiento celular al interferir con la síntesis de DNA. Estos medicamentos operan simulando una sustancia que participa en la síntesis de DNA e inhiben la producción de un ácido necesario para que el DNA sea sintetizado. Los antimetabolitos afectan la etapa “S” del ciclo celular y sirven para tratar tumores de la vía digestiva, mamarios y ováricos. Se administran por vía oral o intravenosa; ejemplos de ellos son 6-mercaptopurina y 5-fluorouracilo.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.