SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecaloma y Extracción
Manual
Fecaloma
➢ Acumulo de heces endurecidas y compactas
que el paciente no puede expulsar por si solo
Fecaloma
➢ Causas: Funcionales, Mala alimentación, Inmovilidad,
Deshidratación, Fármacos, Debilidad.
➢ Más frecuente en pacientes Terminales por Cáncer y en
ancianos inmovilizados e institucionalizados
Fecaloma
➢ Localización: Ampolla Rectal (70%), Colón
sigmoide (20%) y Próximal (10%).
➢ Sintomas: Estreñimiento o/y Diarrea por
rebosamiento.
Fecaloma
➢ Dx: Al Tacto rectal, Masa Fecal endurecida que
ocupa la ampolla rectal.
➢ Dx si impactación fecal alta: Rx Abdomen.
Fecaloma
➢Tratamiento: Extracción manual si se sitúa
en Ampolla Rectal.
➢Contraindicado si:
● Patología anorrectal (Hemorroides, Fisuras,
Abscesos).
● Cirugía reciente en la zona.
Material necesario
➢ Guantes desechables
no estériles (2 pares).
➢ Lubricante
anestésico.
➢ Material aseo
paciente (Toalla,
jofaina, jabón).
➢ Protector cama.
➢ Cuña para recogida
de heces.
Técnica
1. Explicar al paciente el procedimiento y
solicitar su colaboración.
2. Lavado de manos.
3. 2 guantes en mano dominante y 1 en
mano no dominante
Técnica
➢ 3,1.- Paciente en decúbito lateral derecho,
con rodilla izq ligeramente flexionada (Sigma
más elevado).
Técnica
4.- Hule protector debajo del paciente.
5.- Cuña a mano para depositar las heces.
6.- Vaciar 2 canulas de lubricante anestesico en el
Recto del paciente y ESPERAR 10 minutos.
Técnica
7.- Lubricar abundantemente dedo indice de
la mano dominante.
8.- Comunicar al paciente que se va a
empezar el procedimiento.
9.- Pedirle que inspire profundamente y que
espire con lentitud (favorece la relajación
esfinteriana).
Técnica
➢ 10.- Se le indica que realice un esfuerzo
defecatorio y en ese momento, se introduce el
dedo indice en recto, en dirección al ombligo.
Técnica
11.- Suavemente, se realizan movimientos
rotatorios para romper el fecaloma.
12.- Con un movimiento de retracción del dedo, se
extraerán los fragmentos rotos que se
depositarán en la cuña.
Técnica
13.- Repetir varias veces, insertando pequeñas pausas
para descanso del paciente y descenso del bolo fecal.
14.- Tras la extracción del fecaloma , aplicar un pequeño
enema de limpieza para extraer el contenido restante.
Técnica
15.- Proceder al aseo del paciente.
16.- Pautar laxantes osmóticos (20-30 grs de
Lactulosa o Lactitol) durante los días siguientes.
Técnica
➢ Importante: Suspender el
proceso, si aparecen:
● Reacciones vagales (sudoración,
malestar, palidez facial,
palpitaciones)
● Sangrado.
● Dolor anal intenso.
➢ Si es un gran fecaloma: Extraer en varias
seciones
Consejos
➢ Alimentación equilibrada, rica en verduras y
fibra.
➢ Reducir el consumo de carnes, platos
procesados y embutidos.
➢ Beber líquidos abundantes
Consejos
➢ Horario adecuado para la defecación , regular y
constante (tras el desayuno o la comida).
➢ No reprimir las ganas de defecar.
Consejos
➢ Ejercicio físico moderado y constante.
➢ Evitar el consumo de alcohol y tabaco.
➢ Tomar yogures y bifidobacterias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Colecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasisColecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasis
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Tecnica colecistectomía laparoscópica
Tecnica colecistectomía laparoscópicaTecnica colecistectomía laparoscópica
Tecnica colecistectomía laparoscópica
Betania Especialidades Médicas
 
Diapos bolsa bogota
Diapos bolsa bogotaDiapos bolsa bogota
Diapos bolsa bogota
zahori lopez vega
 
Presentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copiaPresentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copia
Sonia Herrera Justicia
 
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
Cirugia General
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
Jose Diaz
 
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y LaparoscopicaColecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
lainskaster
 
Colecistectomía laparoscópica
Colecistectomía laparoscópicaColecistectomía laparoscópica
Colecistectomía laparoscópica
KatianaRodrguez1
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
Anayantzin Herrera
 
Lesiones quirurgicas de la via biliar
Lesiones quirurgicas de la via biliarLesiones quirurgicas de la via biliar
Lesiones quirurgicas de la via biliar
Julián Zilli
 
Colecistectomia
 Colecistectomia Colecistectomia
Colecistectomia
Mariah Reyes
 
Fístulas anales
Fístulas analesFístulas anales
Fístulas anales
rikibelda
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
Ivan Vojvodic Hernández
 
Colostomía
ColostomíaColostomía
Gastroyeyunostomia, piloroplastia
Gastroyeyunostomia, piloroplastia Gastroyeyunostomia, piloroplastia
Gastroyeyunostomia, piloroplastia
lainskaster
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
Consultorios Medicos Nealtican
 
fistulas enterocutaneas
fistulas enterocutaneasfistulas enterocutaneas
fistulas enterocutaneas
La salud que queremos
 

La actualidad más candente (20)

Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Colecistectomía
 
Colecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasisColecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasis
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
 
Tecnica colecistectomía laparoscópica
Tecnica colecistectomía laparoscópicaTecnica colecistectomía laparoscópica
Tecnica colecistectomía laparoscópica
 
Diapos bolsa bogota
Diapos bolsa bogotaDiapos bolsa bogota
Diapos bolsa bogota
 
Presentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copiaPresentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copia
 
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y LaparoscopicaColecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
 
Colecistectomía laparoscópica
Colecistectomía laparoscópicaColecistectomía laparoscópica
Colecistectomía laparoscópica
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
 
Lesiones quirurgicas de la via biliar
Lesiones quirurgicas de la via biliarLesiones quirurgicas de la via biliar
Lesiones quirurgicas de la via biliar
 
Colecistectomia
 Colecistectomia Colecistectomia
Colecistectomia
 
Fístulas anales
Fístulas analesFístulas anales
Fístulas anales
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
 
Colostomía
ColostomíaColostomía
Colostomía
 
Gastroyeyunostomia, piloroplastia
Gastroyeyunostomia, piloroplastia Gastroyeyunostomia, piloroplastia
Gastroyeyunostomia, piloroplastia
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
 
fistulas enterocutaneas
fistulas enterocutaneasfistulas enterocutaneas
fistulas enterocutaneas
 

Similar a fecalomas.2.pptx

Fecalomas
FecalomasFecalomas
Fecalomas
Emp Stxis
 
Procedimientos de urgencia
Procedimientos de urgenciaProcedimientos de urgencia
Procedimientos de urgencia
Chabe44
 
Clase n 18
Clase n 18Clase n 18
Clase n 18
rohiza88
 
Basica. unidad 8
Basica. unidad 8Basica. unidad 8
Basica. unidad 8
Maricela Ratti
 
Complicaciones en dialisis peritoneal
Complicaciones en dialisis peritonealComplicaciones en dialisis peritoneal
Complicaciones en dialisis peritoneal
Michael R. Fonseca
 
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02 2.pdf
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02 2.pdfcolocacindesondafoley-100812012745-phpapp02 2.pdf
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02 2.pdf
CarolinaMndez41
 
colocasion de sonda
colocasion de sondacolocasion de sonda
colocasion de sonda
janiocamilo1987
 
Presentacion de-qx
Presentacion de-qxPresentacion de-qx
Presentacion de-qx
Torrex Tomy
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
Andrearevert
 
H emorragia postparto
H emorragia postpartoH emorragia postparto
H emorragia postparto
Mario Suarez Montalvo
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
Mi rincón de Medicina
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
Mi rincón de Medicina
 
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02.pptx
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02.pptxcolocacindesondafoley-100812012745-phpapp02.pptx
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02.pptx
JosDanielGaytanRodri
 
Cateterismo Vesical.pptx
Cateterismo Vesical.pptxCateterismo Vesical.pptx
Cateterismo Vesical.pptx
AndreaCalzada3
 
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Maricela Ratti
 
SONDAJE VESICAL Y RECTAL
SONDAJE VESICAL Y RECTALSONDAJE VESICAL Y RECTAL
SONDAJE VESICAL Y RECTAL
Yelixa Montes
 
ano y recto raquel.pptx
ano  y recto raquel.pptxano  y recto raquel.pptx
ano y recto raquel.pptx
raquelmejias5
 
Universidad de la sierra sur
Universidad de la  sierra surUniversidad de la  sierra sur
Universidad de la sierra sur
Jose Maria Osorio Garcia
 
SONDAS; CANULAS Y CATETERES
SONDAS; CANULAS Y CATETERESSONDAS; CANULAS Y CATETERES
SONDAS; CANULAS Y CATETERES
París González Quinteros
 
Proctologia vistazo algunas patologias medicas
Proctologia vistazo algunas patologias medicasProctologia vistazo algunas patologias medicas
Proctologia vistazo algunas patologias medicas
ChristopherC20
 

Similar a fecalomas.2.pptx (20)

Fecalomas
FecalomasFecalomas
Fecalomas
 
Procedimientos de urgencia
Procedimientos de urgenciaProcedimientos de urgencia
Procedimientos de urgencia
 
Clase n 18
Clase n 18Clase n 18
Clase n 18
 
Basica. unidad 8
Basica. unidad 8Basica. unidad 8
Basica. unidad 8
 
Complicaciones en dialisis peritoneal
Complicaciones en dialisis peritonealComplicaciones en dialisis peritoneal
Complicaciones en dialisis peritoneal
 
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02 2.pdf
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02 2.pdfcolocacindesondafoley-100812012745-phpapp02 2.pdf
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02 2.pdf
 
colocasion de sonda
colocasion de sondacolocasion de sonda
colocasion de sonda
 
Presentacion de-qx
Presentacion de-qxPresentacion de-qx
Presentacion de-qx
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
 
H emorragia postparto
H emorragia postpartoH emorragia postparto
H emorragia postparto
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
 
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02.pptx
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02.pptxcolocacindesondafoley-100812012745-phpapp02.pptx
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02.pptx
 
Cateterismo Vesical.pptx
Cateterismo Vesical.pptxCateterismo Vesical.pptx
Cateterismo Vesical.pptx
 
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
 
SONDAJE VESICAL Y RECTAL
SONDAJE VESICAL Y RECTALSONDAJE VESICAL Y RECTAL
SONDAJE VESICAL Y RECTAL
 
ano y recto raquel.pptx
ano  y recto raquel.pptxano  y recto raquel.pptx
ano y recto raquel.pptx
 
Universidad de la sierra sur
Universidad de la  sierra surUniversidad de la  sierra sur
Universidad de la sierra sur
 
SONDAS; CANULAS Y CATETERES
SONDAS; CANULAS Y CATETERESSONDAS; CANULAS Y CATETERES
SONDAS; CANULAS Y CATETERES
 
Proctologia vistazo algunas patologias medicas
Proctologia vistazo algunas patologias medicasProctologia vistazo algunas patologias medicas
Proctologia vistazo algunas patologias medicas
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

fecalomas.2.pptx

  • 2. Fecaloma ➢ Acumulo de heces endurecidas y compactas que el paciente no puede expulsar por si solo
  • 3. Fecaloma ➢ Causas: Funcionales, Mala alimentación, Inmovilidad, Deshidratación, Fármacos, Debilidad. ➢ Más frecuente en pacientes Terminales por Cáncer y en ancianos inmovilizados e institucionalizados
  • 4. Fecaloma ➢ Localización: Ampolla Rectal (70%), Colón sigmoide (20%) y Próximal (10%). ➢ Sintomas: Estreñimiento o/y Diarrea por rebosamiento.
  • 5. Fecaloma ➢ Dx: Al Tacto rectal, Masa Fecal endurecida que ocupa la ampolla rectal. ➢ Dx si impactación fecal alta: Rx Abdomen.
  • 6. Fecaloma ➢Tratamiento: Extracción manual si se sitúa en Ampolla Rectal. ➢Contraindicado si: ● Patología anorrectal (Hemorroides, Fisuras, Abscesos). ● Cirugía reciente en la zona.
  • 7. Material necesario ➢ Guantes desechables no estériles (2 pares). ➢ Lubricante anestésico. ➢ Material aseo paciente (Toalla, jofaina, jabón). ➢ Protector cama. ➢ Cuña para recogida de heces.
  • 8. Técnica 1. Explicar al paciente el procedimiento y solicitar su colaboración. 2. Lavado de manos. 3. 2 guantes en mano dominante y 1 en mano no dominante
  • 9. Técnica ➢ 3,1.- Paciente en decúbito lateral derecho, con rodilla izq ligeramente flexionada (Sigma más elevado).
  • 10. Técnica 4.- Hule protector debajo del paciente. 5.- Cuña a mano para depositar las heces. 6.- Vaciar 2 canulas de lubricante anestesico en el Recto del paciente y ESPERAR 10 minutos.
  • 11. Técnica 7.- Lubricar abundantemente dedo indice de la mano dominante. 8.- Comunicar al paciente que se va a empezar el procedimiento. 9.- Pedirle que inspire profundamente y que espire con lentitud (favorece la relajación esfinteriana).
  • 12. Técnica ➢ 10.- Se le indica que realice un esfuerzo defecatorio y en ese momento, se introduce el dedo indice en recto, en dirección al ombligo.
  • 13. Técnica 11.- Suavemente, se realizan movimientos rotatorios para romper el fecaloma. 12.- Con un movimiento de retracción del dedo, se extraerán los fragmentos rotos que se depositarán en la cuña.
  • 14. Técnica 13.- Repetir varias veces, insertando pequeñas pausas para descanso del paciente y descenso del bolo fecal. 14.- Tras la extracción del fecaloma , aplicar un pequeño enema de limpieza para extraer el contenido restante.
  • 15. Técnica 15.- Proceder al aseo del paciente. 16.- Pautar laxantes osmóticos (20-30 grs de Lactulosa o Lactitol) durante los días siguientes.
  • 16. Técnica ➢ Importante: Suspender el proceso, si aparecen: ● Reacciones vagales (sudoración, malestar, palidez facial, palpitaciones) ● Sangrado. ● Dolor anal intenso. ➢ Si es un gran fecaloma: Extraer en varias seciones
  • 17. Consejos ➢ Alimentación equilibrada, rica en verduras y fibra. ➢ Reducir el consumo de carnes, platos procesados y embutidos. ➢ Beber líquidos abundantes
  • 18. Consejos ➢ Horario adecuado para la defecación , regular y constante (tras el desayuno o la comida). ➢ No reprimir las ganas de defecar.
  • 19. Consejos ➢ Ejercicio físico moderado y constante. ➢ Evitar el consumo de alcohol y tabaco. ➢ Tomar yogures y bifidobacterias.