SlideShare una empresa de Scribd logo
Fenilcetonuria
HISTORIA
 1934 – Med. Ivar Asbjörn Fölling
 1947 – Doc. George A. Jervis.
 1983 – Doc. Li Chen y Savio Woo.
 1984 Programa de pesquisa neonatal de Chile.
(MINSAL-INTA) detección PKU en Santiago centro.
 1989 Programa diagnostico neonatal para PKU e HC.
20%pobl. Incidencia 1:14.640
 1992 Programa de pesquisa neonatal para PKU e HC.
 1998 Cobertura total.
 Hasta el momento (2012) hay 184 niños con PKU.
Programa de Screening Neonatal. Sociedad Chilena de Pediatría.
Fenilalanina
 Aminoácido esencial.
 Precursor de tirosina
sintetizada en el hígado.

Tirosina

 Aminoácido no esencial.
 Precursor de:
 Adrenalina
 Dopamina
 Endorfinas
 Tiroxina
Metabolismo de Phe
Fenilcetonuria.
 Término en inglés. Phenylketonuria (PKU)

 Es una enfermedad autosómica recesiva
 Cromosoma 12. Gen PAH.
(Región 12q22-q24.1)
 Inhibe síntesis de enzima Fenilalanina
hidroxilasa
 Acumulación de ácido Fenilpiruvato:
Neurotóxico.
 Acumulación de ácido fenilacético en orina
Enfermedad
autosómica
recesiva
Incidencia
 Se ha estimado una incidencia global de 1:10.000
recién nacidos vivos (RNV)
 En Irlanda o Escocia es de 1:6 000
 En Turquía es de 1:6.000 RNV
 En Japón es de 1:110.000 RNV
 En China no se ha reportado ningún caso.
 En Chile se ha logrado determinar la incidencia
que fluctúa entre 1:10.000 a 1:25.000 RNV.

Becerra, C. (2008). Hipotiroidismo congénito y fenilcetonuria en el niño.
Cornejo, V. Raimann, E. (2004).Diagnóstico, clínica y tratamiento de la fenilquetonuria (PKU).
Síntomas
Examen para
detectar esta
patología

Fluorometría
Tratamiento
 Comprende una dieta extremadamente baja en fenilalanina.
 Lofenalac.
Dieta Para Fenilcetonuria
Alto
contenido de Phe

•
•
•
•
•
•
•

Carne
Pescados
Huevo
Queso
Frutos secos
Aspartamo
Pan, harina, g
alletas
• Soja

Moderado
contenido de Phe

Poco
contenido de Phe

• Lácteos
• Verduras, Tub
érculos, Legu
mbres
• Cereales y
arroz
• Frutas

•
•
•
•
•
•

Frutas
Verduras
Cereales
Grasas
Bebidas
Miscelánea
Conclusión.
 La Fenilcetonuria puede causar problemas irreversibles que
pueden ser evitados por la detección y tratamiento precoz.
Gracias.
Referencias Electrónicas
 Barrera, L. Rodríguez, F. Fenilcetonuria.
http://www.javeriana.edu.co/ieim/cartillas/fenilcetonuria_2.htm
 Becerra, C. s.f. Programa de Screening Neonatal. Sociedad Chilena de Pediatría. Extraído desde:
http://www.sochipe.cl/aporta.php/el-estetoscopio/ver-articulo/programas-de-screeningneonatal/programas-de-screening-neonatal/
 Cornejo, V. Raimann, 2003. E. Diagnóstico, Clínica y tratamiento de la fenilcetonuria (PKU). Revista
chilena de nutrición. Vol 31. n°1, pp 25-30 http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071775182004000100003&script=sci_arttext
 Cornejo, V. y cols.2012. Modelo chileno de seguimiento a largo plazo para fenilcetonuria (PKU). Acta
Pediátrica México. Vol. 33, n°6. pp. 301-307. http://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm2012/apm126h.pdf

 Crossley, L. Anderson, P. 2010. Función neuropsicológica en la fenilcetonuria tratada precozmente:
Una revisión. Annales Nestlé. Vol. 68. pp 79-89. http://www.nestlenutritioninstitute.org/intl/es/resources/library/Free/annales/a68_2/Documents/06%20Funci%C3%B3n%20neu
ropsicol%C3%B3gica%20en%20la%20fenilcetonuria%20tratada%20precozmente%20Una%20revisi
%C3%B3n.pdf
 Ruiz, M. Tratamiento nutricional de los errores innatos del metabolismo. p 111-140
http://eimaep.com/pdfs/libros/tn_eim_2007.pdf

 Solórzano, H. Funciones de la fenilalanina. http://hector.solorzano.com.mx/articulos/fenilanina.html
 Vásquez-Contrerass, E. 2003. Algunas enfermedades relacionadas con el metabolismo de los
aminoácidos. http://laguna.fmedic.unam.mx/~evazquez/0403/enfermedades%20aminoacidos.html
Referencias Electrónicas.
 Abordaje nutricional del paciente fenilcetonúrico o con hiperfenilalaninemia desde
el período de lactancia hasta la alimentación completa.
http://www.ub.edu.ar/centros_de_estudio/ceegmd/documentos/Tesina_Luisina.pdf
 Algunas enfermedades relacionadas con el metabolismo de los aa: El catabolismo
de la fenilalanina puede ser defectuoso genéticamente.
http://laguna.fmedic.unam.mx/~evazquez/0403/enfermedades%20aminoacidos.ht
ml
 Fenilcetonuria (PKU), Asociación Chilena al Fenilcetonúrico, PKU Argentina.
http://ub.edu.ar/centros_de_estudio/ceegmd/documentos/pku.pdf
 Genética de la fenilcetonuria e hiperfenilalaninemia. Guía metabólica.
http://www.guiametabolica.org/informacion/genetica-de-la-fenilcetonuria-ehiperfenilalaninemia-0?enfermedad=460
 Prueban en argentina el primer medicamento contra la fenilcetonuria. 2011.
http://www.infanciahoy.com/despachos.asp?cod_des=9648&ID_Seccion=168
 http://www.fenilcetonuria.es/definicion
 http://www.rdnattural.es/plantas-y-nutrientes-para-elorganismo/aminoacidos/tirosina/
Medicamentos.
 En Argentina, se probó el primer fármaco, de origen
europeo, para combatir esta patología.
 La nueva droga, denominada dihidrocloruro de sapropterina.
 Ya se ha utilizado en Europa, en donde fue aprobada por la
EMA (European Medicines Agency).
 “Por ser una prueba corta sólo pudo evaluarse el efecto en la
tolerancia alimentaria a la fenilalanina, que mejoró
significativamente”, Dra. Spécola, (Programa de Diagnóstico
y Tratamiento de Enfermedades Congénitas de la provincia
de Buenos Aires),
Fenilcetonuria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Phenilketonuria (fenilcetonuria)
Phenilketonuria (fenilcetonuria)Phenilketonuria (fenilcetonuria)
Phenilketonuria (fenilcetonuria)
Miguel Barba
 
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y GalactosemiaAngelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Universidad nacional de cordoba
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
iesfraypedro
 
Fenilcetonuria cartel
Fenilcetonuria cartelFenilcetonuria cartel
Fenilcetonuria cartel
janeth
 
Ciclodextrina en enfermedad de Niemann Pick-C
Ciclodextrina en enfermedad de Niemann Pick-CCiclodextrina en enfermedad de Niemann Pick-C
Ciclodextrina en enfermedad de Niemann Pick-C
UGC Farmacia Granada
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
Anthuanet Corcuera
 
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKUSINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Sindrome lesch nyhan
Sindrome lesch nyhanSindrome lesch nyhan
Sindrome lesch nyhan
Francisco Herrera
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
Luis Fernando
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Cristina Suárez-Lledó Ortea
 
Síndrome de Angelman
Síndrome de AngelmanSíndrome de Angelman
Síndrome de Angelman
Mariette Viladomat Jasso
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
Angel Cartuche
 
Sindrome de edwards trisomia 18
Sindrome de edwards trisomia 18Sindrome de edwards trisomia 18
Sindrome de edwards trisomia 18
Katy Marlen Gongora Ontiveros
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
Oscar Quispe
 
hiperplasia suprarrenal congenita
hiperplasia suprarrenal congenitahiperplasia suprarrenal congenita
hiperplasia suprarrenal congenita
Alicia Gomez Zelada
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Trisomía 13 (sindrome patau)
Trisomía 13 (sindrome patau)Trisomía 13 (sindrome patau)
Trisomía 13 (sindrome patau)
Antonio Rodriguez
 
Defectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitasDefectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitas
Alcibíades Batista González
 
Síndrome de Turner
Síndrome de TurnerSíndrome de Turner
Síndrome de Turner
Jheny Usuga David
 
Deficit de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficit de glucosa 6  fosfato deshidrogenasaDeficit de glucosa 6  fosfato deshidrogenasa
Deficit de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Maria Jose Solorzano Bramuel
 

La actualidad más candente (20)

Phenilketonuria (fenilcetonuria)
Phenilketonuria (fenilcetonuria)Phenilketonuria (fenilcetonuria)
Phenilketonuria (fenilcetonuria)
 
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y GalactosemiaAngelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
Fenilcetonuria cartel
Fenilcetonuria cartelFenilcetonuria cartel
Fenilcetonuria cartel
 
Ciclodextrina en enfermedad de Niemann Pick-C
Ciclodextrina en enfermedad de Niemann Pick-CCiclodextrina en enfermedad de Niemann Pick-C
Ciclodextrina en enfermedad de Niemann Pick-C
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKUSINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
 
Sindrome lesch nyhan
Sindrome lesch nyhanSindrome lesch nyhan
Sindrome lesch nyhan
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Síndrome de Angelman
Síndrome de AngelmanSíndrome de Angelman
Síndrome de Angelman
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
Sindrome de edwards trisomia 18
Sindrome de edwards trisomia 18Sindrome de edwards trisomia 18
Sindrome de edwards trisomia 18
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
 
hiperplasia suprarrenal congenita
hiperplasia suprarrenal congenitahiperplasia suprarrenal congenita
hiperplasia suprarrenal congenita
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Trisomía 13 (sindrome patau)
Trisomía 13 (sindrome patau)Trisomía 13 (sindrome patau)
Trisomía 13 (sindrome patau)
 
Defectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitasDefectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitas
 
Síndrome de Turner
Síndrome de TurnerSíndrome de Turner
Síndrome de Turner
 
Deficit de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficit de glucosa 6  fosfato deshidrogenasaDeficit de glucosa 6  fosfato deshidrogenasa
Deficit de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
 

Similar a Fenilcetonuria

Bases bioquímicas de la fenilcetonuria
Bases bioquímicas de la fenilcetonuriaBases bioquímicas de la fenilcetonuria
Bases bioquímicas de la fenilcetonuria
Rocío Gómez
 
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptxnorma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
AndrsyDianaGranja
 
aiepi.pdf
aiepi.pdfaiepi.pdf
aiepi.pdf
Scarleth Alarcon
 
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuadorAiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
MAHINOJOSA45
 
AIEPI NORMAS DEL SISTEMA DE D}SALUD ECUATORIANO
AIEPI NORMAS DEL SISTEMA DE D}SALUD ECUATORIANOAIEPI NORMAS DEL SISTEMA DE D}SALUD ECUATORIANO
AIEPI NORMAS DEL SISTEMA DE D}SALUD ECUATORIANO
jatumpambacentrodesa
 
Nac 9no-1m
Nac 9no-1mNac 9no-1m
Nac 9no-1m
caro yerovi
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
monicalapo
 
defen.pptx
defen.pptxdefen.pptx
defen.pptx
DavidMont7
 
Maduracion pulmonar
Maduracion pulmonarMaduracion pulmonar
Maduracion pulmonar
Wendy Amurrio Quispe
 
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO - San Bartolomé. end.pptx
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO - San Bartolomé. end.pptxHIPOTIROIDISMO CONGÉNITO - San Bartolomé. end.pptx
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO - San Bartolomé. end.pptx
Ruben Silva Ames
 
medi
medimedi
medi
Ecoss25
 
Sillabus actual
Sillabus actualSillabus actual
Sillabus actual
jorge_cueto
 
Fimosis y circuncision
Fimosis y circuncisionFimosis y circuncision
Fimosis y circuncision
medicoalialejandria
 
Ppn p imprimir
Ppn p imprimirPpn p imprimir
Ppn p imprimir
Claudia Acosta
 
caso clinico parto pretermino
caso clinico parto preterminocaso clinico parto pretermino
caso clinico parto pretermino
AnelizEncarnacin
 
tamizaje neonatal
tamizaje neonataltamizaje neonatal
tamizaje neonatal
JeNi KaTe
 
Genoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutriciónGenoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutrición
presentacion1964
 
seminario-obstetricia-7.pptx
seminario-obstetricia-7.pptxseminario-obstetricia-7.pptx
seminario-obstetricia-7.pptx
leonorjimenezleon
 
Ciac propositus 34
Ciac propositus 34Ciac propositus 34
Ciac propositus 34
Javier González de Dios
 
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptxHemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
yoramdiaz
 

Similar a Fenilcetonuria (20)

Bases bioquímicas de la fenilcetonuria
Bases bioquímicas de la fenilcetonuriaBases bioquímicas de la fenilcetonuria
Bases bioquímicas de la fenilcetonuria
 
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptxnorma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
 
aiepi.pdf
aiepi.pdfaiepi.pdf
aiepi.pdf
 
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuadorAiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
 
AIEPI NORMAS DEL SISTEMA DE D}SALUD ECUATORIANO
AIEPI NORMAS DEL SISTEMA DE D}SALUD ECUATORIANOAIEPI NORMAS DEL SISTEMA DE D}SALUD ECUATORIANO
AIEPI NORMAS DEL SISTEMA DE D}SALUD ECUATORIANO
 
Nac 9no-1m
Nac 9no-1mNac 9no-1m
Nac 9no-1m
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
defen.pptx
defen.pptxdefen.pptx
defen.pptx
 
Maduracion pulmonar
Maduracion pulmonarMaduracion pulmonar
Maduracion pulmonar
 
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO - San Bartolomé. end.pptx
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO - San Bartolomé. end.pptxHIPOTIROIDISMO CONGÉNITO - San Bartolomé. end.pptx
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO - San Bartolomé. end.pptx
 
medi
medimedi
medi
 
Sillabus actual
Sillabus actualSillabus actual
Sillabus actual
 
Fimosis y circuncision
Fimosis y circuncisionFimosis y circuncision
Fimosis y circuncision
 
Ppn p imprimir
Ppn p imprimirPpn p imprimir
Ppn p imprimir
 
caso clinico parto pretermino
caso clinico parto preterminocaso clinico parto pretermino
caso clinico parto pretermino
 
tamizaje neonatal
tamizaje neonataltamizaje neonatal
tamizaje neonatal
 
Genoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutriciónGenoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutrición
 
seminario-obstetricia-7.pptx
seminario-obstetricia-7.pptxseminario-obstetricia-7.pptx
seminario-obstetricia-7.pptx
 
Ciac propositus 34
Ciac propositus 34Ciac propositus 34
Ciac propositus 34
 
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptxHemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Fenilcetonuria

  • 2. HISTORIA  1934 – Med. Ivar Asbjörn Fölling  1947 – Doc. George A. Jervis.  1983 – Doc. Li Chen y Savio Woo.  1984 Programa de pesquisa neonatal de Chile. (MINSAL-INTA) detección PKU en Santiago centro.  1989 Programa diagnostico neonatal para PKU e HC. 20%pobl. Incidencia 1:14.640  1992 Programa de pesquisa neonatal para PKU e HC.  1998 Cobertura total.  Hasta el momento (2012) hay 184 niños con PKU. Programa de Screening Neonatal. Sociedad Chilena de Pediatría.
  • 3. Fenilalanina  Aminoácido esencial.  Precursor de tirosina sintetizada en el hígado. Tirosina  Aminoácido no esencial.  Precursor de:  Adrenalina  Dopamina  Endorfinas  Tiroxina
  • 5. Fenilcetonuria.  Término en inglés. Phenylketonuria (PKU)  Es una enfermedad autosómica recesiva  Cromosoma 12. Gen PAH. (Región 12q22-q24.1)  Inhibe síntesis de enzima Fenilalanina hidroxilasa  Acumulación de ácido Fenilpiruvato: Neurotóxico.  Acumulación de ácido fenilacético en orina
  • 7. Incidencia  Se ha estimado una incidencia global de 1:10.000 recién nacidos vivos (RNV)  En Irlanda o Escocia es de 1:6 000  En Turquía es de 1:6.000 RNV  En Japón es de 1:110.000 RNV  En China no se ha reportado ningún caso.  En Chile se ha logrado determinar la incidencia que fluctúa entre 1:10.000 a 1:25.000 RNV. Becerra, C. (2008). Hipotiroidismo congénito y fenilcetonuria en el niño. Cornejo, V. Raimann, E. (2004).Diagnóstico, clínica y tratamiento de la fenilquetonuria (PKU).
  • 8.
  • 11. Tratamiento  Comprende una dieta extremadamente baja en fenilalanina.  Lofenalac.
  • 12. Dieta Para Fenilcetonuria Alto contenido de Phe • • • • • • • Carne Pescados Huevo Queso Frutos secos Aspartamo Pan, harina, g alletas • Soja Moderado contenido de Phe Poco contenido de Phe • Lácteos • Verduras, Tub érculos, Legu mbres • Cereales y arroz • Frutas • • • • • • Frutas Verduras Cereales Grasas Bebidas Miscelánea
  • 13. Conclusión.  La Fenilcetonuria puede causar problemas irreversibles que pueden ser evitados por la detección y tratamiento precoz.
  • 15. Referencias Electrónicas  Barrera, L. Rodríguez, F. Fenilcetonuria. http://www.javeriana.edu.co/ieim/cartillas/fenilcetonuria_2.htm  Becerra, C. s.f. Programa de Screening Neonatal. Sociedad Chilena de Pediatría. Extraído desde: http://www.sochipe.cl/aporta.php/el-estetoscopio/ver-articulo/programas-de-screeningneonatal/programas-de-screening-neonatal/  Cornejo, V. Raimann, 2003. E. Diagnóstico, Clínica y tratamiento de la fenilcetonuria (PKU). Revista chilena de nutrición. Vol 31. n°1, pp 25-30 http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071775182004000100003&script=sci_arttext  Cornejo, V. y cols.2012. Modelo chileno de seguimiento a largo plazo para fenilcetonuria (PKU). Acta Pediátrica México. Vol. 33, n°6. pp. 301-307. http://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm2012/apm126h.pdf  Crossley, L. Anderson, P. 2010. Función neuropsicológica en la fenilcetonuria tratada precozmente: Una revisión. Annales Nestlé. Vol. 68. pp 79-89. http://www.nestlenutritioninstitute.org/intl/es/resources/library/Free/annales/a68_2/Documents/06%20Funci%C3%B3n%20neu ropsicol%C3%B3gica%20en%20la%20fenilcetonuria%20tratada%20precozmente%20Una%20revisi %C3%B3n.pdf  Ruiz, M. Tratamiento nutricional de los errores innatos del metabolismo. p 111-140 http://eimaep.com/pdfs/libros/tn_eim_2007.pdf  Solórzano, H. Funciones de la fenilalanina. http://hector.solorzano.com.mx/articulos/fenilanina.html  Vásquez-Contrerass, E. 2003. Algunas enfermedades relacionadas con el metabolismo de los aminoácidos. http://laguna.fmedic.unam.mx/~evazquez/0403/enfermedades%20aminoacidos.html
  • 16. Referencias Electrónicas.  Abordaje nutricional del paciente fenilcetonúrico o con hiperfenilalaninemia desde el período de lactancia hasta la alimentación completa. http://www.ub.edu.ar/centros_de_estudio/ceegmd/documentos/Tesina_Luisina.pdf  Algunas enfermedades relacionadas con el metabolismo de los aa: El catabolismo de la fenilalanina puede ser defectuoso genéticamente. http://laguna.fmedic.unam.mx/~evazquez/0403/enfermedades%20aminoacidos.ht ml  Fenilcetonuria (PKU), Asociación Chilena al Fenilcetonúrico, PKU Argentina. http://ub.edu.ar/centros_de_estudio/ceegmd/documentos/pku.pdf  Genética de la fenilcetonuria e hiperfenilalaninemia. Guía metabólica. http://www.guiametabolica.org/informacion/genetica-de-la-fenilcetonuria-ehiperfenilalaninemia-0?enfermedad=460  Prueban en argentina el primer medicamento contra la fenilcetonuria. 2011. http://www.infanciahoy.com/despachos.asp?cod_des=9648&ID_Seccion=168  http://www.fenilcetonuria.es/definicion  http://www.rdnattural.es/plantas-y-nutrientes-para-elorganismo/aminoacidos/tirosina/
  • 17. Medicamentos.  En Argentina, se probó el primer fármaco, de origen europeo, para combatir esta patología.  La nueva droga, denominada dihidrocloruro de sapropterina.  Ya se ha utilizado en Europa, en donde fue aprobada por la EMA (European Medicines Agency).  “Por ser una prueba corta sólo pudo evaluarse el efecto en la tolerancia alimentaria a la fenilalanina, que mejoró significativamente”, Dra. Spécola, (Programa de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Congénitas de la provincia de Buenos Aires),