SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
FACULTAD DE MEDICINA
Fenilcetonuria
La fenilcetonuria es un trastorno metabólico hereditario que se caracteriza por la
carencia o la baja presencia de una enzima, la fenilalanina hidroxilasa o PAH,
enzima hepática que convierte el aminoácido esencial fenilalanina
(PHE) en tirosina.
 Clasificación:
 PKU clásica.
 Hiperfenilalaninemia transitoria.
 Hiperfenilalaninemia no PKU.
 PKU leve/moderada.
 Deficiencia de BH4.
 PKU sensible a BH4.
• Espectrometría de masas en
tándem • Biopsia de hígado• Tamiz metabólico neonatal
 Tratamiento:
 Diagnostico:
 Cromosoma 12
 12 q22 q24.1
 Gen PHA
 Incidencia en México:
1:20 000 a 1:70 000 recién nacidos vivos.
AUTOSÓMICA
RECESIVA.
• Dieta de por vida
 Manifestaciones clínicas:
• Retraso mental
• Conductas agresivas
• Conductas autistas
• Casos de automutilación
• Espasticidad e hiperreflexia
• Crisis convulsivas
• Hipopigmentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo HipofisarioAnatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Tema 4. fisiopatología de la anemia
Tema 4. fisiopatología de la anemiaTema 4. fisiopatología de la anemia
Tema 4. fisiopatología de la anemia
José Antonio García Erce
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
Miluska Ramírez
 
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
Andres Lopez Ugalde
 
Coagulacion sanguinea
Coagulacion sanguineaCoagulacion sanguinea
Coagulacion sanguinea
Carolina Verdezoto
 
Hormonas Esteroideas
Hormonas EsteroideasHormonas Esteroideas
Hormonas Esteroideas
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Fenilcetonuria (PKU)
Fenilcetonuria (PKU)Fenilcetonuria (PKU)
Fenilcetonuria (PKU)
annie_laurie
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
LFernandoCer
 
Hormonas del Hipotalamo
Hormonas del HipotalamoHormonas del Hipotalamo
Hormonas del Hipotalamo
Universidad Autónoma del Carmen
 
Policitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia veraPolicitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia vera
dejhi
 
Mecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonalMecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonal
Evelin Rojas
 
2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación
CEPECAP TRUJILLO
 
Fisiopatologia de la epilepsia
Fisiopatologia de la epilepsiaFisiopatologia de la epilepsia
Fisiopatologia de la epilepsia
Cristian Carpio Bazan
 
Factores de la coagulación
Factores de la coagulaciónFactores de la coagulación
Factores de la coagulación
UGC Farmacia Granada
 
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroideaHormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
Carlos Adrian Iaquinta
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovarioEje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Victor Espinoza Gomez
 
Síndrome de Turner
Síndrome de TurnerSíndrome de Turner
Síndrome de Turner
Jheny Usuga David
 
Hormonas de la Adenohipofisis
Hormonas de la AdenohipofisisHormonas de la Adenohipofisis
Hormonas de la Adenohipofisis
Universidad Autónoma del Carmen
 
Fisiopatologia de la tos
Fisiopatologia de la tosFisiopatologia de la tos
Fisiopatologia de la tos
ANALISVETTBUSTAMANTE
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
iesfraypedro
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo HipofisarioAnatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
 
Tema 4. fisiopatología de la anemia
Tema 4. fisiopatología de la anemiaTema 4. fisiopatología de la anemia
Tema 4. fisiopatología de la anemia
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
 
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
 
Coagulacion sanguinea
Coagulacion sanguineaCoagulacion sanguinea
Coagulacion sanguinea
 
Hormonas Esteroideas
Hormonas EsteroideasHormonas Esteroideas
Hormonas Esteroideas
 
Fenilcetonuria (PKU)
Fenilcetonuria (PKU)Fenilcetonuria (PKU)
Fenilcetonuria (PKU)
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
Hormonas del Hipotalamo
Hormonas del HipotalamoHormonas del Hipotalamo
Hormonas del Hipotalamo
 
Policitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia veraPolicitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia vera
 
Mecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonalMecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonal
 
2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación
 
Fisiopatologia de la epilepsia
Fisiopatologia de la epilepsiaFisiopatologia de la epilepsia
Fisiopatologia de la epilepsia
 
Factores de la coagulación
Factores de la coagulaciónFactores de la coagulación
Factores de la coagulación
 
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroideaHormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovarioEje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovario
 
Síndrome de Turner
Síndrome de TurnerSíndrome de Turner
Síndrome de Turner
 
Hormonas de la Adenohipofisis
Hormonas de la AdenohipofisisHormonas de la Adenohipofisis
Hormonas de la Adenohipofisis
 
Fisiopatologia de la tos
Fisiopatologia de la tosFisiopatologia de la tos
Fisiopatologia de la tos
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 

Destacado

Fenilcetonúria (pku) pdf
Fenilcetonúria (pku) pdfFenilcetonúria (pku) pdf
Fenilcetonúria (pku) pdf
Marina Dória
 
Fenilcetonuria
Fenilcetonuria  Fenilcetonuria
Fenilcetonuria
Chema Méndez
 
FenilcetonúRia
FenilcetonúRiaFenilcetonúRia
FenilcetonúRia
tiafer96
 
Fenilcetonuria
Fenilcetonuria Fenilcetonuria
Fenilcetonuria
C O
 
Pacreatitis crónica
Pacreatitis crónicaPacreatitis crónica
Pacreatitis crónica
janeth
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
propredeutica clínica
propredeutica clínica propredeutica clínica
propredeutica clínica
janeth
 
Desarrollo y evolucion historica de la toxicologia. toxicologia fundamental r...
Desarrollo y evolucion historica de la toxicologia. toxicologia fundamental r...Desarrollo y evolucion historica de la toxicologia. toxicologia fundamental r...
Desarrollo y evolucion historica de la toxicologia. toxicologia fundamental r...
janeth
 
FUNCION RESPIRATORTIA 1
FUNCION RESPIRATORTIA 1FUNCION RESPIRATORTIA 1
FUNCION RESPIRATORTIA 1
jose guadalupe dautt leyva
 
Regulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionRegulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracion
jose guadalupe dautt leyva
 
Ovarios
OvariosOvarios
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
jose guadalupe dautt leyva
 
Ensayo clínico de no inferioridad
Ensayo clínico de no inferioridadEnsayo clínico de no inferioridad
Ensayo clínico de no inferioridad
Carlos Cuello
 
endocrinopatia neoplasica multiple
endocrinopatia neoplasica  multiple endocrinopatia neoplasica  multiple
endocrinopatia neoplasica multiple
janeth
 
Fenilcetonúria
FenilcetonúriaFenilcetonúria
Fenilcetonúria
WAGNER OLIVEIRA
 
La Fenilcetonuria
La FenilcetonuriaLa Fenilcetonuria
La Fenilcetonuria
María José Morales
 
Fisiología renal 2016
Fisiología renal 2016Fisiología renal 2016
Fisiología renal 2016
jose guadalupe dautt leyva
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
Rosa Angela
 
Hormona tiroidea
Hormona tiroideaHormona tiroidea
Hormona tiroidea
jose guadalupe dautt leyva
 

Destacado (20)

Fenilcetonúria (pku) pdf
Fenilcetonúria (pku) pdfFenilcetonúria (pku) pdf
Fenilcetonúria (pku) pdf
 
Fenilcetonuria
Fenilcetonuria  Fenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
FenilcetonúRia
FenilcetonúRiaFenilcetonúRia
FenilcetonúRia
 
Fenilcetonuria
Fenilcetonuria Fenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
Pacreatitis crónica
Pacreatitis crónicaPacreatitis crónica
Pacreatitis crónica
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
 
propredeutica clínica
propredeutica clínica propredeutica clínica
propredeutica clínica
 
Desarrollo y evolucion historica de la toxicologia. toxicologia fundamental r...
Desarrollo y evolucion historica de la toxicologia. toxicologia fundamental r...Desarrollo y evolucion historica de la toxicologia. toxicologia fundamental r...
Desarrollo y evolucion historica de la toxicologia. toxicologia fundamental r...
 
FUNCION RESPIRATORTIA 1
FUNCION RESPIRATORTIA 1FUNCION RESPIRATORTIA 1
FUNCION RESPIRATORTIA 1
 
Regulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionRegulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracion
 
Ovarios
OvariosOvarios
Ovarios
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
 
Ensayo clínico de no inferioridad
Ensayo clínico de no inferioridadEnsayo clínico de no inferioridad
Ensayo clínico de no inferioridad
 
endocrinopatia neoplasica multiple
endocrinopatia neoplasica  multiple endocrinopatia neoplasica  multiple
endocrinopatia neoplasica multiple
 
Fenilcetonúria
FenilcetonúriaFenilcetonúria
Fenilcetonúria
 
La Fenilcetonuria
La FenilcetonuriaLa Fenilcetonuria
La Fenilcetonuria
 
Fisiología renal 2016
Fisiología renal 2016Fisiología renal 2016
Fisiología renal 2016
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
Hormona tiroidea
Hormona tiroideaHormona tiroidea
Hormona tiroidea
 

Similar a Fenilcetonuria cartel

Hiperfenilalaninemias Expo ESM
Hiperfenilalaninemias Expo ESMHiperfenilalaninemias Expo ESM
Hiperfenilalaninemias Expo ESM
JairMnt
 
Fenilcetonuria. Mateo González Agudelo. Universidad de Antioquia Colombia
Fenilcetonuria.  Mateo González Agudelo. Universidad de Antioquia ColombiaFenilcetonuria.  Mateo González Agudelo. Universidad de Antioquia Colombia
Fenilcetonuria. Mateo González Agudelo. Universidad de Antioquia Colombia
Mateo Gonzalez Agudelo
 
Fenilcetonuria 3 cm7
Fenilcetonuria 3 cm7Fenilcetonuria 3 cm7
Fenilcetonuria 3 cm7
ArturoRocha1997
 
Hiperfenilalaninemias.
Hiperfenilalaninemias.Hiperfenilalaninemias.
Hiperfenilalaninemias.
valebc92
 
FENILCETONURIA Y GALACTOSEMIA
FENILCETONURIA Y GALACTOSEMIAFENILCETONURIA Y GALACTOSEMIA
FENILCETONURIA Y GALACTOSEMIA
AkiRe Loz
 
Revisión de Caso Clinico: Fenilcetonuria- Descripción de un caso clínico
Revisión de Caso Clinico: Fenilcetonuria- Descripción de un caso clínicoRevisión de Caso Clinico: Fenilcetonuria- Descripción de un caso clínico
Revisión de Caso Clinico: Fenilcetonuria- Descripción de un caso clínico
Thiago Mesquita Vieira
 
pdf_20220520_112943_0000.pdf
pdf_20220520_112943_0000.pdfpdf_20220520_112943_0000.pdf
pdf_20220520_112943_0000.pdf
DaniHernndez36
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
Emily Lira López
 
ASFIXIA_PERINATAL, concepto y cuadro clinicopptx
ASFIXIA_PERINATAL, concepto y cuadro clinicopptxASFIXIA_PERINATAL, concepto y cuadro clinicopptx
ASFIXIA_PERINATAL, concepto y cuadro clinicopptx
MariaRincon57
 
Fenilalaninemias
FenilalaninemiasFenilalaninemias
Fenilalaninemias
Raquel Bernal
 
Bases bioquímicas de la fenilcetonuria
Bases bioquímicas de la fenilcetonuriaBases bioquímicas de la fenilcetonuria
Bases bioquímicas de la fenilcetonuria
Rocío Gómez
 
diapos bioquimica.pptx
diapos bioquimica.pptxdiapos bioquimica.pptx
diapos bioquimica.pptx
hatzy3
 
Errores innatos del metabolismo de proteinas
Errores innatos del metabolismo de proteinasErrores innatos del metabolismo de proteinas
Errores innatos del metabolismo de proteinas
Luis Hernandez
 
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docxALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
Wilber Sosa
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
ztyph
 
Estenosis pilorica
Estenosis piloricaEstenosis pilorica
Estenosis pilorica
Pharmed Solutions Institute
 
enfermedades metabolicas congenitas.pptx LISTO.pptx
enfermedades metabolicas congenitas.pptx LISTO.pptxenfermedades metabolicas congenitas.pptx LISTO.pptx
enfermedades metabolicas congenitas.pptx LISTO.pptx
OLIVIAPARRAPADRON
 
CRIBADO NEONATAL CLASE UNC 2023.pptx
CRIBADO NEONATAL CLASE  UNC 2023.pptxCRIBADO NEONATAL CLASE  UNC 2023.pptx
CRIBADO NEONATAL CLASE UNC 2023.pptx
LanddyGonzalez1
 
CLASE 2 - ASFIXIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
CLASE 2 - ASFIXIA DEL RECIEN NACIDO.pptxCLASE 2 - ASFIXIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
CLASE 2 - ASFIXIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
christiansalazar989669
 
Capítulo 20 anomalias de aminoacidos
Capítulo 20 anomalias de aminoacidosCapítulo 20 anomalias de aminoacidos
Capítulo 20 anomalias de aminoacidos
Jorge A.M.L.
 

Similar a Fenilcetonuria cartel (20)

Hiperfenilalaninemias Expo ESM
Hiperfenilalaninemias Expo ESMHiperfenilalaninemias Expo ESM
Hiperfenilalaninemias Expo ESM
 
Fenilcetonuria. Mateo González Agudelo. Universidad de Antioquia Colombia
Fenilcetonuria.  Mateo González Agudelo. Universidad de Antioquia ColombiaFenilcetonuria.  Mateo González Agudelo. Universidad de Antioquia Colombia
Fenilcetonuria. Mateo González Agudelo. Universidad de Antioquia Colombia
 
Fenilcetonuria 3 cm7
Fenilcetonuria 3 cm7Fenilcetonuria 3 cm7
Fenilcetonuria 3 cm7
 
Hiperfenilalaninemias.
Hiperfenilalaninemias.Hiperfenilalaninemias.
Hiperfenilalaninemias.
 
FENILCETONURIA Y GALACTOSEMIA
FENILCETONURIA Y GALACTOSEMIAFENILCETONURIA Y GALACTOSEMIA
FENILCETONURIA Y GALACTOSEMIA
 
Revisión de Caso Clinico: Fenilcetonuria- Descripción de un caso clínico
Revisión de Caso Clinico: Fenilcetonuria- Descripción de un caso clínicoRevisión de Caso Clinico: Fenilcetonuria- Descripción de un caso clínico
Revisión de Caso Clinico: Fenilcetonuria- Descripción de un caso clínico
 
pdf_20220520_112943_0000.pdf
pdf_20220520_112943_0000.pdfpdf_20220520_112943_0000.pdf
pdf_20220520_112943_0000.pdf
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
ASFIXIA_PERINATAL, concepto y cuadro clinicopptx
ASFIXIA_PERINATAL, concepto y cuadro clinicopptxASFIXIA_PERINATAL, concepto y cuadro clinicopptx
ASFIXIA_PERINATAL, concepto y cuadro clinicopptx
 
Fenilalaninemias
FenilalaninemiasFenilalaninemias
Fenilalaninemias
 
Bases bioquímicas de la fenilcetonuria
Bases bioquímicas de la fenilcetonuriaBases bioquímicas de la fenilcetonuria
Bases bioquímicas de la fenilcetonuria
 
diapos bioquimica.pptx
diapos bioquimica.pptxdiapos bioquimica.pptx
diapos bioquimica.pptx
 
Errores innatos del metabolismo de proteinas
Errores innatos del metabolismo de proteinasErrores innatos del metabolismo de proteinas
Errores innatos del metabolismo de proteinas
 
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docxALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
Estenosis pilorica
Estenosis piloricaEstenosis pilorica
Estenosis pilorica
 
enfermedades metabolicas congenitas.pptx LISTO.pptx
enfermedades metabolicas congenitas.pptx LISTO.pptxenfermedades metabolicas congenitas.pptx LISTO.pptx
enfermedades metabolicas congenitas.pptx LISTO.pptx
 
CRIBADO NEONATAL CLASE UNC 2023.pptx
CRIBADO NEONATAL CLASE  UNC 2023.pptxCRIBADO NEONATAL CLASE  UNC 2023.pptx
CRIBADO NEONATAL CLASE UNC 2023.pptx
 
CLASE 2 - ASFIXIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
CLASE 2 - ASFIXIA DEL RECIEN NACIDO.pptxCLASE 2 - ASFIXIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
CLASE 2 - ASFIXIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
 
Capítulo 20 anomalias de aminoacidos
Capítulo 20 anomalias de aminoacidosCapítulo 20 anomalias de aminoacidos
Capítulo 20 anomalias de aminoacidos
 

Más de janeth

Musculos extrinsecos del ojo y parpados
Musculos extrinsecos del ojo y parpados Musculos extrinsecos del ojo y parpados
Musculos extrinsecos del ojo y parpados
janeth
 
Estaciones de-trabajo
Estaciones de-trabajoEstaciones de-trabajo
Estaciones de-trabajo
janeth
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
janeth
 
6.gametogenesis, fecundacion e implantacion
6.gametogenesis, fecundacion e implantacion 6.gametogenesis, fecundacion e implantacion
6.gametogenesis, fecundacion e implantacion
janeth
 
Infografía hta
Infografía htaInfografía hta
Infografía hta
janeth
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
janeth
 
Aparato genital femenino
Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femenino
janeth
 
Edema de pulmon y sira
Edema de pulmon y siraEdema de pulmon y sira
Edema de pulmon y sira
janeth
 
Brucella
BrucellaBrucella
Brucella
janeth
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
janeth
 
incontinencia urinaria en el adulto mayor
incontinencia urinaria en el adulto mayorincontinencia urinaria en el adulto mayor
incontinencia urinaria en el adulto mayor
janeth
 
Morfea- esclerodermia localizada
Morfea- esclerodermia localizadaMorfea- esclerodermia localizada
Morfea- esclerodermia localizada
janeth
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
janeth
 
incontinencia urinaria en el adulto mayor
incontinencia urinaria en el adulto mayorincontinencia urinaria en el adulto mayor
incontinencia urinaria en el adulto mayor
janeth
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
janeth
 
Esquema de la insuficiencia cardiaca
Esquema de la insuficiencia cardiacaEsquema de la insuficiencia cardiaca
Esquema de la insuficiencia cardiaca
janeth
 
ERGE Enfermedad por reflujo gastroesofagico
ERGE Enfermedad por reflujo gastroesofagicoERGE Enfermedad por reflujo gastroesofagico
ERGE Enfermedad por reflujo gastroesofagico
janeth
 

Más de janeth (17)

Musculos extrinsecos del ojo y parpados
Musculos extrinsecos del ojo y parpados Musculos extrinsecos del ojo y parpados
Musculos extrinsecos del ojo y parpados
 
Estaciones de-trabajo
Estaciones de-trabajoEstaciones de-trabajo
Estaciones de-trabajo
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
6.gametogenesis, fecundacion e implantacion
6.gametogenesis, fecundacion e implantacion 6.gametogenesis, fecundacion e implantacion
6.gametogenesis, fecundacion e implantacion
 
Infografía hta
Infografía htaInfografía hta
Infografía hta
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Aparato genital femenino
Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femenino
 
Edema de pulmon y sira
Edema de pulmon y siraEdema de pulmon y sira
Edema de pulmon y sira
 
Brucella
BrucellaBrucella
Brucella
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
 
incontinencia urinaria en el adulto mayor
incontinencia urinaria en el adulto mayorincontinencia urinaria en el adulto mayor
incontinencia urinaria en el adulto mayor
 
Morfea- esclerodermia localizada
Morfea- esclerodermia localizadaMorfea- esclerodermia localizada
Morfea- esclerodermia localizada
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
incontinencia urinaria en el adulto mayor
incontinencia urinaria en el adulto mayorincontinencia urinaria en el adulto mayor
incontinencia urinaria en el adulto mayor
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Esquema de la insuficiencia cardiaca
Esquema de la insuficiencia cardiacaEsquema de la insuficiencia cardiaca
Esquema de la insuficiencia cardiaca
 
ERGE Enfermedad por reflujo gastroesofagico
ERGE Enfermedad por reflujo gastroesofagicoERGE Enfermedad por reflujo gastroesofagico
ERGE Enfermedad por reflujo gastroesofagico
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Fenilcetonuria cartel

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA Fenilcetonuria La fenilcetonuria es un trastorno metabólico hereditario que se caracteriza por la carencia o la baja presencia de una enzima, la fenilalanina hidroxilasa o PAH, enzima hepática que convierte el aminoácido esencial fenilalanina (PHE) en tirosina.  Clasificación:  PKU clásica.  Hiperfenilalaninemia transitoria.  Hiperfenilalaninemia no PKU.  PKU leve/moderada.  Deficiencia de BH4.  PKU sensible a BH4. • Espectrometría de masas en tándem • Biopsia de hígado• Tamiz metabólico neonatal  Tratamiento:  Diagnostico:  Cromosoma 12  12 q22 q24.1  Gen PHA  Incidencia en México: 1:20 000 a 1:70 000 recién nacidos vivos. AUTOSÓMICA RECESIVA. • Dieta de por vida  Manifestaciones clínicas: • Retraso mental • Conductas agresivas • Conductas autistas • Casos de automutilación • Espasticidad e hiperreflexia • Crisis convulsivas • Hipopigmentación