SlideShare una empresa de Scribd logo
Fibrosis Quística
Definición
 Es una enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso y
pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo. Es
uno de los tipos de enfermedad pulmonar crónica más común en niños y
adultos jóvenes. Es una enfermedad potencialmente mortal.
Causas
A la mayoría de los niños con fibrosis quística se les diagnostica la
enfermedad hacia los dos años de edad. Para un pequeño número,
la enfermedad no se detecta hasta la edad de 18 años o más. Estos
niños con frecuencia padecen una forma más leve de la
enfermedad.
Síntomas
Los síntomas en los recién nacidos pueden abarcar:
• Retraso en el crecimiento.
• Incapacidad para aumentar de peso normalmente
durante la niñez.
• Ausencia de deposiciones durante las primeras 24
a 48 horas de vida.
• Piel con sabor salado.
• Los síntomas relacionados con la función
intestinal pueden abarcar:
• Dolor abdominal a causa del estreñimiento grave.
• Aumento de gases, meteorismo o un abdomen que
parece hinchado (distendido).
• Náuseas e inapetencia.
• Heces pálidas o color arcilla, de olor fétido, que
tienen moco o que flotan.
• Pérdida de peso.
Pruebas y Exámenes
 Otros exámenes para identificar problemas que pueden estar relacionados con
la fibrosis quística pueden ser:
 Tomografía computarizada o radiografía de tórax
 Examen de grasa fecal
 Pruebas de la función pulmonar
 Medición de la función pancreática
 Examen de estimulación de secretina
 Tripsina y quimiotripsina en heces
 Tránsito esofagogastroduodenal
Tratamiento
 El tratamiento para los problemas pulmonares abarca:
Antibióticos para prevenir y tratar infecciones sinusales y pulmonares. Se pueden tomar por vía oral o
aplicarse por vía intravenosa o por medio de tratamientos respiratorios. Las personas con fibrosis quística
pueden tomar antibióticos sólo cuando sea necesario o todo el tiempo. Las dosis por lo regular son más altas
de lo normal.
 Medicamentos inhalados para ayudar a abrir las vías respiratorias.
Otros medicamentos administrados por medio de una terapia respiratoria para diluir el moco y facilitar la
expectoración son la terapia con la enzima DNAasa y las soluciones salinas altamente concentradas (solución
salina hipertónica).
 Vacuna antigripal y vacuna antineumocócica de polisacáridos (PPV, por sus siglas en inglés) anualmente
(pregúntele al médico).
El trasplante de pulmón es una opción en algunos casos.
Es posible que se necesite oxigenoterapia a medida que la enfermedad pulmonar empeore.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FIBROSIS QUISTICA
FIBROSIS QUISTICAFIBROSIS QUISTICA
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
MiguelAngelSalasM
 
Fibrosis quistica p pt
Fibrosis quistica p ptFibrosis quistica p pt
Fibrosis quistica p pt
amarilis
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
Anita Hc
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
tu endocrinologo
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
Migdalia Rivero
 
El Fin De La Fibrosis QuíStica
El Fin De La Fibrosis QuíSticaEl Fin De La Fibrosis QuíStica
El Fin De La Fibrosis QuíStica
ignacio
 
Fibrosis Quistica
Fibrosis QuisticaFibrosis Quistica
Fibrosis Quistica
Fernando Ayllon
 
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica
Guia Practica Clinica Fibrosis QuisticaGuia Practica Clinica Fibrosis Quistica
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica
UTPL
 
fibrosis quistica mesa redonda
fibrosis quistica mesa redondafibrosis quistica mesa redonda
fibrosis quistica mesa redonda
mogal
 
Fibrosis quistica fq
Fibrosis  quistica fqFibrosis  quistica fq
Fibrosis quistica fq
nicolasburgos
 
Ccc enfermedad inflamatoria intestinal
Ccc enfermedad inflamatoria intestinalCcc enfermedad inflamatoria intestinal
Ccc enfermedad inflamatoria intestinal
ComiteDeCasosClinicos
 
Citlali castro. enfermedad de crohon
Citlali castro. enfermedad de crohonCitlali castro. enfermedad de crohon
Citlali castro. enfermedad de crohon
Prof. Juan Ruiz
 
Pielonefritis en Niños.
Pielonefritis en Niños.Pielonefritis en Niños.
Pielonefritis en Niños.
Coriocarcinoma
 
Fibrosis Quística
Fibrosis QuísticaFibrosis Quística
Fibrosis Quística
bernardab
 
Infección del tracto urinario
Infección del tracto urinarioInfección del tracto urinario
Infección del tracto urinario
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
Horacio Peña
 
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologia
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologiaInfeccion de vias urinarias en pediatra urologia
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologia
reeycris
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
CRIS25212
 
Caso Imss
Caso ImssCaso Imss

La actualidad más candente (20)

FIBROSIS QUISTICA
FIBROSIS QUISTICAFIBROSIS QUISTICA
FIBROSIS QUISTICA
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Fibrosis quistica p pt
Fibrosis quistica p ptFibrosis quistica p pt
Fibrosis quistica p pt
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
El Fin De La Fibrosis QuíStica
El Fin De La Fibrosis QuíSticaEl Fin De La Fibrosis QuíStica
El Fin De La Fibrosis QuíStica
 
Fibrosis Quistica
Fibrosis QuisticaFibrosis Quistica
Fibrosis Quistica
 
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica
Guia Practica Clinica Fibrosis QuisticaGuia Practica Clinica Fibrosis Quistica
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica
 
fibrosis quistica mesa redonda
fibrosis quistica mesa redondafibrosis quistica mesa redonda
fibrosis quistica mesa redonda
 
Fibrosis quistica fq
Fibrosis  quistica fqFibrosis  quistica fq
Fibrosis quistica fq
 
Ccc enfermedad inflamatoria intestinal
Ccc enfermedad inflamatoria intestinalCcc enfermedad inflamatoria intestinal
Ccc enfermedad inflamatoria intestinal
 
Citlali castro. enfermedad de crohon
Citlali castro. enfermedad de crohonCitlali castro. enfermedad de crohon
Citlali castro. enfermedad de crohon
 
Pielonefritis en Niños.
Pielonefritis en Niños.Pielonefritis en Niños.
Pielonefritis en Niños.
 
Fibrosis Quística
Fibrosis QuísticaFibrosis Quística
Fibrosis Quística
 
Infección del tracto urinario
Infección del tracto urinarioInfección del tracto urinario
Infección del tracto urinario
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologia
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologiaInfeccion de vias urinarias en pediatra urologia
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologia
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 
Caso Imss
Caso ImssCaso Imss
Caso Imss
 

Destacado

Cepafiqui
CepafiquiCepafiqui
Optometria
OptometriaOptometria
Optometria
UNFV
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
Medical & Gabeents
 
Fibrosis quìstica
Fibrosis quìsticaFibrosis quìstica
Fibrosis quìstica
raulenet
 
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuelaProgramas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Salud Pública en Venezuela
Salud Pública en Venezuela Salud Pública en Venezuela
Salud Pública en Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Planificación 1 grecia
Planificación 1 greciaPlanificación 1 grecia
Planificación 1 grecia
Karolina Azul
 
Memoria actividad area delegada 2012
Memoria actividad area delegada 2012Memoria actividad area delegada 2012
Memoria actividad area delegada 2012
Emilio García Grande
 
Los pelícanos
Los pelícanosLos pelícanos
Los pelícanos
pacheco123456
 
Fabrizio.roman
Fabrizio.romanFabrizio.roman
Fabrizio.roman
fabrizio2002
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
paolareina2011
 
Una cosa es grabar un disco,.pptx nancy
Una cosa es grabar un disco,.pptx nancyUna cosa es grabar un disco,.pptx nancy
Una cosa es grabar un disco,.pptx nancy
rihanandj
 
Seminario MYPES: Camilo Morales
Seminario MYPES: Camilo MoralesSeminario MYPES: Camilo Morales
Seminario MYPES: Camilo Morales
PNUDARTBolivia
 
Ge mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgcGe mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgc
Alejandro Arbelaez
 
Guia turistica
Guia turisticaGuia turistica
Guia turistica
paolareina2011
 
Personajedelasemana 130502002040-phpapp01
Personajedelasemana 130502002040-phpapp01Personajedelasemana 130502002040-phpapp01
Personajedelasemana 130502002040-phpapp01
Leidy Salazar
 
Danny victor anara canahuiri
Danny  victor  anara canahuiriDanny  victor  anara canahuiri
Danny victor anara canahuiri
Danny Victor Anara Canahuiri
 
Trabajo en clase de moodle
Trabajo en clase de moodleTrabajo en clase de moodle
Trabajo en clase de moodle
robertbryan
 
LMskG
LMskGLMskG

Destacado (20)

Cepafiqui
CepafiquiCepafiqui
Cepafiqui
 
Optometria
OptometriaOptometria
Optometria
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Fibrosis quìstica
Fibrosis quìsticaFibrosis quìstica
Fibrosis quìstica
 
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuelaProgramas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
 
Salud Pública en Venezuela
Salud Pública en Venezuela Salud Pública en Venezuela
Salud Pública en Venezuela
 
Planificación 1 grecia
Planificación 1 greciaPlanificación 1 grecia
Planificación 1 grecia
 
Memoria actividad area delegada 2012
Memoria actividad area delegada 2012Memoria actividad area delegada 2012
Memoria actividad area delegada 2012
 
Los pelícanos
Los pelícanosLos pelícanos
Los pelícanos
 
Fabrizio.roman
Fabrizio.romanFabrizio.roman
Fabrizio.roman
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Una cosa es grabar un disco,.pptx nancy
Una cosa es grabar un disco,.pptx nancyUna cosa es grabar un disco,.pptx nancy
Una cosa es grabar un disco,.pptx nancy
 
Seminario MYPES: Camilo Morales
Seminario MYPES: Camilo MoralesSeminario MYPES: Camilo Morales
Seminario MYPES: Camilo Morales
 
Ge mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgcGe mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgc
 
Guia turistica
Guia turisticaGuia turistica
Guia turistica
 
Personajedelasemana 130502002040-phpapp01
Personajedelasemana 130502002040-phpapp01Personajedelasemana 130502002040-phpapp01
Personajedelasemana 130502002040-phpapp01
 
Danny victor anara canahuiri
Danny  victor  anara canahuiriDanny  victor  anara canahuiri
Danny victor anara canahuiri
 
Trabajo en clase de moodle
Trabajo en clase de moodleTrabajo en clase de moodle
Trabajo en clase de moodle
 
LMskG
LMskGLMskG
LMskG
 

Similar a Fibrosis Quistica: Tratamiento

Fibrosis Quistica
Fibrosis QuisticaFibrosis Quistica
Fibrosis Quistica
Manu Mendez
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
Oscar Rodriguez
 
Fibrosis Quistica
Fibrosis QuisticaFibrosis Quistica
Fibrosis Quistica
Mafer Lpz
 
Fibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolarFibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
Beluu G.
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Paolita Lairana Justiniano
 
Alteraciones respiratorias y digestivas
Alteraciones respiratorias y digestivasAlteraciones respiratorias y digestivas
Alteraciones respiratorias y digestivas
josselyn zambrano
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
MAVILA
 
Diabetes respiratorio
Diabetes respiratorioDiabetes respiratorio
Diabetes respiratorio
Oscar Leonardi
 
Hernia Diafragmática Congénita
Hernia Diafragmática CongénitaHernia Diafragmática Congénita
Hernia Diafragmática Congénita
Bragian Adrian Aguinaga Agurto
 
Patologias digestivo alto
Patologias digestivo altoPatologias digestivo alto
Patologias digestivo alto
top10uandes
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
Tita Amaya Torres
 
Enfermedad inflamatoria intestinal 2
Enfermedad inflamatoria intestinal 2Enfermedad inflamatoria intestinal 2
Enfermedad inflamatoria intestinal 2
Jesus Larez
 
enfermedades gastrointestinales.pptx
enfermedades gastrointestinales.pptxenfermedades gastrointestinales.pptx
enfermedades gastrointestinales.pptx
DiegoSuaza10
 
Pancreatitits aguda
Pancreatitits aguda Pancreatitits aguda
Pancreatitits aguda
AngelArmandoMarinRai
 
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
SupervisionPlanUOUni
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
Luisa Tello
 
IRA Y EDA
IRA Y EDAIRA Y EDA
IRA Y EDA
Silvana Star
 
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto  Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
Roberto Antonio Zambrana Hernandez
 

Similar a Fibrosis Quistica: Tratamiento (20)

Fibrosis Quistica
Fibrosis QuisticaFibrosis Quistica
Fibrosis Quistica
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
Fibrosis Quistica
Fibrosis QuisticaFibrosis Quistica
Fibrosis Quistica
 
Fibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolarFibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolar
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Alteraciones respiratorias y digestivas
Alteraciones respiratorias y digestivasAlteraciones respiratorias y digestivas
Alteraciones respiratorias y digestivas
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Diabetes respiratorio
Diabetes respiratorioDiabetes respiratorio
Diabetes respiratorio
 
Hernia Diafragmática Congénita
Hernia Diafragmática CongénitaHernia Diafragmática Congénita
Hernia Diafragmática Congénita
 
Patologias digestivo alto
Patologias digestivo altoPatologias digestivo alto
Patologias digestivo alto
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Enfermedad inflamatoria intestinal 2
Enfermedad inflamatoria intestinal 2Enfermedad inflamatoria intestinal 2
Enfermedad inflamatoria intestinal 2
 
enfermedades gastrointestinales.pptx
enfermedades gastrointestinales.pptxenfermedades gastrointestinales.pptx
enfermedades gastrointestinales.pptx
 
Pancreatitits aguda
Pancreatitits aguda Pancreatitits aguda
Pancreatitits aguda
 
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
 
IRA Y EDA
IRA Y EDAIRA Y EDA
IRA Y EDA
 
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto  Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Fibrosis Quistica: Tratamiento

  • 2. Definición  Es una enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo. Es uno de los tipos de enfermedad pulmonar crónica más común en niños y adultos jóvenes. Es una enfermedad potencialmente mortal.
  • 3. Causas A la mayoría de los niños con fibrosis quística se les diagnostica la enfermedad hacia los dos años de edad. Para un pequeño número, la enfermedad no se detecta hasta la edad de 18 años o más. Estos niños con frecuencia padecen una forma más leve de la enfermedad.
  • 4. Síntomas Los síntomas en los recién nacidos pueden abarcar: • Retraso en el crecimiento. • Incapacidad para aumentar de peso normalmente durante la niñez. • Ausencia de deposiciones durante las primeras 24 a 48 horas de vida. • Piel con sabor salado. • Los síntomas relacionados con la función intestinal pueden abarcar: • Dolor abdominal a causa del estreñimiento grave. • Aumento de gases, meteorismo o un abdomen que parece hinchado (distendido). • Náuseas e inapetencia. • Heces pálidas o color arcilla, de olor fétido, que tienen moco o que flotan. • Pérdida de peso.
  • 5. Pruebas y Exámenes  Otros exámenes para identificar problemas que pueden estar relacionados con la fibrosis quística pueden ser:  Tomografía computarizada o radiografía de tórax  Examen de grasa fecal  Pruebas de la función pulmonar  Medición de la función pancreática  Examen de estimulación de secretina  Tripsina y quimiotripsina en heces  Tránsito esofagogastroduodenal
  • 6. Tratamiento  El tratamiento para los problemas pulmonares abarca: Antibióticos para prevenir y tratar infecciones sinusales y pulmonares. Se pueden tomar por vía oral o aplicarse por vía intravenosa o por medio de tratamientos respiratorios. Las personas con fibrosis quística pueden tomar antibióticos sólo cuando sea necesario o todo el tiempo. Las dosis por lo regular son más altas de lo normal.  Medicamentos inhalados para ayudar a abrir las vías respiratorias. Otros medicamentos administrados por medio de una terapia respiratoria para diluir el moco y facilitar la expectoración son la terapia con la enzima DNAasa y las soluciones salinas altamente concentradas (solución salina hipertónica).  Vacuna antigripal y vacuna antineumocócica de polisacáridos (PPV, por sus siglas en inglés) anualmente (pregúntele al médico). El trasplante de pulmón es una opción en algunos casos. Es posible que se necesite oxigenoterapia a medida que la enfermedad pulmonar empeore.