SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “GRAL. LÁZARO
CÁRDENAS DEL RIO”
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
¿CÓMO ENSEÑAR MATEMÁTICAS EN EL JARDÍN?
DOCENTE: CHRISTIAN GUZMÁN ÁVILA
ALUMNA: MARIANA YANETH CANIZALES RANGEL
ENERO DE 2016.
¿Quién se comió los dulces?
COMPETENCIA: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares
y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
OBJETIVO: Quitar cantidades.
MATERIALES: Dulces.
DESARROLLO:
La educadora explicará que va a plantear preguntas sobre el número de
dulces en donde implique quitar, dirá que ella va a decir por ejemplo: si
Juanita tiene 5 dulces y alguien se come 3 dulces, ¿cuántos le quedaron?,
permitiendo al niño que resuelva el problema manipulando los dulces y así
sucesivamente planteará con diferentes cantidades.
VARIANTE: Que en vez de quitar implique agregar dulces.
¿Cuántos serán?
COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican
poner en práctica los principios de conteo.
OBJETIVO: Utilizar objetos para representar cantidades.
MATERIALES: Objetos diversos como fichas, palitos, lápices, crayolas,
granos, cubos, etc., y tarjetas con números.
DESARROLLO:
-La educadora pasa a un niño que quiera participar en la actividad.
-El niño seleccionará objetos con los que quiera participar palitos, fichas,
etc.
-La educadora muestra una tarjeta con un número y el niño colocará frente a
la tarjeta el número de objetos que indique la tarjeta.
VARIANTE: Que el niño elija el tipo de objetos con el que quiere trabajar
y que la educadora le muestre un cierto número de los objetos que escogió y
que el niño los cuente y muestre la tarjeta que contenga el número de los
objetos.
Juguemos a agrupar
COMPETENCIA: Reúne información sobre criterios acordados,
representa gráficamente dicha información y la interpreta.
OBJETIVO:
MATERIALES: Gráfica de Estados de ánimo, material diverso (bloques
de construcción, fichas, etc.), hojas, cartulina, crayolas.
DESARROLLO:
-Se conversará con los niños sobre cómo se sienten hoy, cuál es su estado de
ánimo. Se les presentará una gráfica con cuatro caritas representando los
estados de ánimo (triste, contento, enojado y asustado), cada niños pasará a
registrar según cómo se sienta en ese momento. Al terminar todos de
registrar, se observará la información en la gráfica y se cuestionará sobre
cuál es el estado que tiene más registro, cuál es el que tiene menos, cuántos
niños registraron en la gráfica, etc.
La foca ramona
COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican
poner en práctica los principios de conteo.
OBJETIVO: Que el niño encuentre el número indicado.
MATERIALES: Los números impresos en una hoja de máquina que sea
visible para el niño, Fichas u objetos.
DESARROLLO:
Es un juego que consiste en el que cantaremos una canción:
La foca ramona
Trabaja en un circo
Tiene una pelota
Con el numero…. 8
Y al momento de decir el número el niño tendrá que ir a buscar el número
indicado.
VARIANTE: ahora los niños en lugar de ir a correr al número tendrán que
ir a tomar fichas u objetos indicados con el número acordado.
El dado perdido
COMPETENCIA: Utilizar los números en situaciones variadas que implican
poner en práctica los principios de conteo.
OBJETIVO: Que el niño aplique sus conocimientos de conteo.
MATERIAL: Dados, objetos de diferente tamaño.
DESARROLLO:
Sentar a los niños en forma circular y cantar la canción
El dado perdido
Estaba en un cajón
Había muchos juegos
Quien se lo llevo
1… 2… 3…
El niño que se quede con el dado tiene que traer el número de objetes que el
dado indíquela
VARIANTE: ahora a en lugar de que el niño valla por objetos tendrá que
hacer una acción como dar brincos, dar vueltas, etc.
Operaciones con dulces
COMPETENCIA: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares
y que impliquen agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos
OBJETIVO: Que el niño utilice las operaciones para resolver problemas
MATERIALES: Dulces
DESARROLLO:
Se le dirá al niño que se le entregaran 5 dulces pero no se le entregaran la
cantidad indicada (se le puede entregar 2, 3,4, etc.) el niño tendrá que
tendrá que contar los dulces para saber cuántos le faltan o le sobran
VARIANTE: ya cuando todos tengan 5 dulces les daré indicación de que se
coma un dulce o dos y se le preguntara cantos dulces tenia y cuantos les
quedaron
Dados
COMPETENCIA: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares
y que impliquen agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
OBJETIVO: Que el niño sume y reste lo que el dado indique.
MATERIAL: Dados
DESARROLLO:
El niño tendrá que lanzar los dados y el numero o los puntos que indique
tendrá que juntarlos y decir la cantidad que reunió.
VARIANTE: que el niño lance el dado e iguale la cantidad en los dados.
¿Qué fruta es la favorita?
COMPETENCIA: Reúne información sobre criterios acordados,
representa gráficamente dicha información y la interpreta.
OBJETIVO: Que el niño sepa cuál es la fruta favorita de acuerdo a lo que
el grupo eligió.
MATERIALES: Dibujo de alguna fruta.
DESARROLLO:
El niño elija que fruta le gusta más, al final contarlas y saber cuál fruta es la
favorita.
VARIANTE: Darles a los niños una hoja cuadriculada y dibujar la fruta
ganadora, el niño tendrá que ir coloreando los cuadritos conforme haya
quedado la votación.
Mi figura favorita
COMPETENCIA: Reúne información sobre criterios acordados,
representa gráficamente dicha información y la interpreta.
OBJETIVO: Que el niño elabore su grafica de acuerdo a la figura que le
guste a sus compañeros.
MATERIALES: Hojas de máquina y colores.
DESARROLLO:
El niño cuestionara a sus compañeros que figura les gusta más, y al final con
los datos obtenidos realizara una gráfica en donde el tendrá que acomodar
las cantidades.
VARIANTE: lo podrá realizar acomodándole los números ascendentes de
lado izquierdo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gusanitos
GusanitosGusanitos
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
Planificación de alimentación - Sala de 1 año.
Planificación de alimentación - Sala de 1 año.Planificación de alimentación - Sala de 1 año.
Planificación de alimentación - Sala de 1 año.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
Martha Luz Hernández Lizárraga
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicasSecuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
ivanna1994
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasNayeli Pasenz
 
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
FICHERO DE IRMA FUENLABRADAFICHERO DE IRMA FUENLABRADA
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
VERONICA MEZA
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Rocio Hernandez Casanova
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Patty0305
 
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
gaby velázquez
 
Trabajo con el nombre propio
Trabajo con el nombre propioTrabajo con el nombre propio
Trabajo con el nombre propioAmerica Magana
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaZully_5
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
yolamora
 
Número
NúmeroNúmero

La actualidad más candente (20)

Gusanitos
GusanitosGusanitos
Gusanitos
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Planificación de alimentación - Sala de 1 año.
Planificación de alimentación - Sala de 1 año.Planificación de alimentación - Sala de 1 año.
Planificación de alimentación - Sala de 1 año.
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicasSecuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
FICHERO DE IRMA FUENLABRADAFICHERO DE IRMA FUENLABRADA
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
 
Trabajo con el nombre propio
Trabajo con el nombre propioTrabajo con el nombre propio
Trabajo con el nombre propio
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
El juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternalEl juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternal
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Número
NúmeroNúmero
Número
 

Destacado

Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
Cristian Cabral
 
Secuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmánSecuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmáncomercio 1
 
Enseñanza suma y resta
Enseñanza suma y restaEnseñanza suma y resta
Enseñanza suma y resta
Froy Castro Ventura
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competenciasValentin Flores
 
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumnoCuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
José Antonio García Choque
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
Laura Soluaga
 
2º guia-ejercicio-matematica santillana
2º guia-ejercicio-matematica santillana2º guia-ejercicio-matematica santillana
2º guia-ejercicio-matematica santillana
Macarena Canessa Velásquez
 
Matematica segundo grado
Matematica segundo gradoMatematica segundo grado
Matematica segundo gradoEsther Segovia
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticogaby velázquez
 

Destacado (9)

Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
 
Secuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmánSecuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmán
 
Enseñanza suma y resta
Enseñanza suma y restaEnseñanza suma y resta
Enseñanza suma y resta
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumnoCuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
 
2º guia-ejercicio-matematica santillana
2º guia-ejercicio-matematica santillana2º guia-ejercicio-matematica santillana
2º guia-ejercicio-matematica santillana
 
Matematica segundo grado
Matematica segundo gradoMatematica segundo grado
Matematica segundo grado
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemático
 

Similar a Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?

Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)116193
 
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdfRESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
GriseldaAhumada2
 
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdfRESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
MariaGriseldaAhumada
 
Plan del Pensamiento Matematicas 2014
Plan del Pensamiento Matematicas 2014Plan del Pensamiento Matematicas 2014
Plan del Pensamiento Matematicas 2014
Magali Mayorga
 
Planeación número
Planeación númeroPlaneación número
Planeación númeroAndrea Ortiz
 
Videojuego en la educación
Videojuego en la educaciónVideojuego en la educación
Videojuego en la educación
alinebriss55
 
PAUTAS PARA DISEÑAR SESIONES DE CLASE.pdf
PAUTAS PARA DISEÑAR SESIONES DE CLASE.pdfPAUTAS PARA DISEÑAR SESIONES DE CLASE.pdf
PAUTAS PARA DISEÑAR SESIONES DE CLASE.pdf
zoevalerymaria
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensualgabiprincess
 
Formato de sesion clase.docx
Formato de sesion clase.docxFormato de sesion clase.docx
Formato de sesion clase.docx
EditaGamarraLozano2
 
Planificación de matemáticas
Planificación de matemáticasPlanificación de matemáticas
Planificación de matemáticasMaria Vega
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Isabo Fierro
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
Karenkamejia13
 
PLANEACIONES DEL PROYECTO
PLANEACIONES DEL PROYECTOPLANEACIONES DEL PROYECTO
PLANEACIONES DEL PROYECTO
Katia Márquez V
 
Semana del 7 al 11 de diciembre
Semana del 7 al 11 de diciembreSemana del 7 al 11 de diciembre
Semana del 7 al 11 de diciembre
Andy Cortés
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
cristian beraun
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemáticoAlfa Peña
 
Parra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesionParra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesion
Carmen Julia Tito Inca
 

Similar a Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín? (20)

Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdfRESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
 
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdfRESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
 
Plan del Pensamiento Matematicas 2014
Plan del Pensamiento Matematicas 2014Plan del Pensamiento Matematicas 2014
Plan del Pensamiento Matematicas 2014
 
Planeación número
Planeación númeroPlaneación número
Planeación número
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Videojuego en la educación
Videojuego en la educaciónVideojuego en la educación
Videojuego en la educación
 
PAUTAS PARA DISEÑAR SESIONES DE CLASE.pdf
PAUTAS PARA DISEÑAR SESIONES DE CLASE.pdfPAUTAS PARA DISEÑAR SESIONES DE CLASE.pdf
PAUTAS PARA DISEÑAR SESIONES DE CLASE.pdf
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensual
 
Formato de sesion clase.docx
Formato de sesion clase.docxFormato de sesion clase.docx
Formato de sesion clase.docx
 
Planificación de matemáticas
Planificación de matemáticasPlanificación de matemáticas
Planificación de matemáticas
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
 
PLANEACIONES DEL PROYECTO
PLANEACIONES DEL PROYECTOPLANEACIONES DEL PROYECTO
PLANEACIONES DEL PROYECTO
 
Semana del 7 al 11 de diciembre
Semana del 7 al 11 de diciembreSemana del 7 al 11 de diciembre
Semana del 7 al 11 de diciembre
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
 
Parra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesionParra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesion
 

Más de marianacanizales

Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
marianacanizales
 
Conocimientos
ConocimientosConocimientos
Conocimientos
marianacanizales
 
Tríptico de la seguridad en internet
Tríptico de la seguridad en internetTríptico de la seguridad en internet
Tríptico de la seguridad en internet
marianacanizales
 
Tríptico de aspectos éticos y legales de la información digital
Tríptico de aspectos éticos y legales de la información digitalTríptico de aspectos éticos y legales de la información digital
Tríptico de aspectos éticos y legales de la información digital
marianacanizales
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
marianacanizales
 
Mapa conceptual del desarrollo los principios de conteo en la etapa preescolar
Mapa conceptual del desarrollo los principios de conteo en la etapa preescolarMapa conceptual del desarrollo los principios de conteo en la etapa preescolar
Mapa conceptual del desarrollo los principios de conteo en la etapa preescolar
marianacanizales
 
informe de características de la educación básica (cobertura, calidad y equid...
informe de características de la educación básica (cobertura, calidad y equid...informe de características de la educación básica (cobertura, calidad y equid...
informe de características de la educación básica (cobertura, calidad y equid...
marianacanizales
 
Criterios de evaluación de las tics
Criterios de evaluación de las ticsCriterios de evaluación de las tics
Criterios de evaluación de las tics
marianacanizales
 
Aspectos éticos y legales de la información digital
Aspectos éticos y legales de la información digitalAspectos éticos y legales de la información digital
Aspectos éticos y legales de la información digital
marianacanizales
 
Datos recientes sobre alimentación infantil en México
Datos recientes sobre alimentación infantil en México Datos recientes sobre alimentación infantil en México
Datos recientes sobre alimentación infantil en México
marianacanizales
 
Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden
marianacanizales
 
Rubrica para evaluar una página web
Rubrica para evaluar una página webRubrica para evaluar una página web
Rubrica para evaluar una página web
marianacanizales
 

Más de marianacanizales (12)

Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
Conocimientos
ConocimientosConocimientos
Conocimientos
 
Tríptico de la seguridad en internet
Tríptico de la seguridad en internetTríptico de la seguridad en internet
Tríptico de la seguridad en internet
 
Tríptico de aspectos éticos y legales de la información digital
Tríptico de aspectos éticos y legales de la información digitalTríptico de aspectos éticos y legales de la información digital
Tríptico de aspectos éticos y legales de la información digital
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Mapa conceptual del desarrollo los principios de conteo en la etapa preescolar
Mapa conceptual del desarrollo los principios de conteo en la etapa preescolarMapa conceptual del desarrollo los principios de conteo en la etapa preescolar
Mapa conceptual del desarrollo los principios de conteo en la etapa preescolar
 
informe de características de la educación básica (cobertura, calidad y equid...
informe de características de la educación básica (cobertura, calidad y equid...informe de características de la educación básica (cobertura, calidad y equid...
informe de características de la educación básica (cobertura, calidad y equid...
 
Criterios de evaluación de las tics
Criterios de evaluación de las ticsCriterios de evaluación de las tics
Criterios de evaluación de las tics
 
Aspectos éticos y legales de la información digital
Aspectos éticos y legales de la información digitalAspectos éticos y legales de la información digital
Aspectos éticos y legales de la información digital
 
Datos recientes sobre alimentación infantil en México
Datos recientes sobre alimentación infantil en México Datos recientes sobre alimentación infantil en México
Datos recientes sobre alimentación infantil en México
 
Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden
 
Rubrica para evaluar una página web
Rubrica para evaluar una página webRubrica para evaluar una página web
Rubrica para evaluar una página web
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO” PENSAMIENTO CUANTITATIVO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ¿CÓMO ENSEÑAR MATEMÁTICAS EN EL JARDÍN? DOCENTE: CHRISTIAN GUZMÁN ÁVILA ALUMNA: MARIANA YANETH CANIZALES RANGEL ENERO DE 2016.
  • 2. ¿Quién se comió los dulces? COMPETENCIA: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. OBJETIVO: Quitar cantidades. MATERIALES: Dulces. DESARROLLO: La educadora explicará que va a plantear preguntas sobre el número de dulces en donde implique quitar, dirá que ella va a decir por ejemplo: si Juanita tiene 5 dulces y alguien se come 3 dulces, ¿cuántos le quedaron?, permitiendo al niño que resuelva el problema manipulando los dulces y así sucesivamente planteará con diferentes cantidades. VARIANTE: Que en vez de quitar implique agregar dulces.
  • 3. ¿Cuántos serán? COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo. OBJETIVO: Utilizar objetos para representar cantidades. MATERIALES: Objetos diversos como fichas, palitos, lápices, crayolas, granos, cubos, etc., y tarjetas con números. DESARROLLO: -La educadora pasa a un niño que quiera participar en la actividad. -El niño seleccionará objetos con los que quiera participar palitos, fichas, etc. -La educadora muestra una tarjeta con un número y el niño colocará frente a la tarjeta el número de objetos que indique la tarjeta. VARIANTE: Que el niño elija el tipo de objetos con el que quiere trabajar y que la educadora le muestre un cierto número de los objetos que escogió y que el niño los cuente y muestre la tarjeta que contenga el número de los objetos.
  • 4. Juguemos a agrupar COMPETENCIA: Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta. OBJETIVO: MATERIALES: Gráfica de Estados de ánimo, material diverso (bloques de construcción, fichas, etc.), hojas, cartulina, crayolas. DESARROLLO: -Se conversará con los niños sobre cómo se sienten hoy, cuál es su estado de ánimo. Se les presentará una gráfica con cuatro caritas representando los estados de ánimo (triste, contento, enojado y asustado), cada niños pasará a registrar según cómo se sienta en ese momento. Al terminar todos de registrar, se observará la información en la gráfica y se cuestionará sobre cuál es el estado que tiene más registro, cuál es el que tiene menos, cuántos niños registraron en la gráfica, etc.
  • 5. La foca ramona COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo. OBJETIVO: Que el niño encuentre el número indicado. MATERIALES: Los números impresos en una hoja de máquina que sea visible para el niño, Fichas u objetos. DESARROLLO: Es un juego que consiste en el que cantaremos una canción: La foca ramona Trabaja en un circo Tiene una pelota Con el numero…. 8 Y al momento de decir el número el niño tendrá que ir a buscar el número indicado. VARIANTE: ahora los niños en lugar de ir a correr al número tendrán que ir a tomar fichas u objetos indicados con el número acordado.
  • 6. El dado perdido COMPETENCIA: Utilizar los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo. OBJETIVO: Que el niño aplique sus conocimientos de conteo. MATERIAL: Dados, objetos de diferente tamaño. DESARROLLO: Sentar a los niños en forma circular y cantar la canción El dado perdido Estaba en un cajón Había muchos juegos Quien se lo llevo 1… 2… 3… El niño que se quede con el dado tiene que traer el número de objetes que el dado indíquela VARIANTE: ahora a en lugar de que el niño valla por objetos tendrá que hacer una acción como dar brincos, dar vueltas, etc.
  • 7. Operaciones con dulces COMPETENCIA: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que impliquen agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos OBJETIVO: Que el niño utilice las operaciones para resolver problemas MATERIALES: Dulces DESARROLLO: Se le dirá al niño que se le entregaran 5 dulces pero no se le entregaran la cantidad indicada (se le puede entregar 2, 3,4, etc.) el niño tendrá que tendrá que contar los dulces para saber cuántos le faltan o le sobran VARIANTE: ya cuando todos tengan 5 dulces les daré indicación de que se coma un dulce o dos y se le preguntara cantos dulces tenia y cuantos les quedaron
  • 8. Dados COMPETENCIA: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que impliquen agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. OBJETIVO: Que el niño sume y reste lo que el dado indique. MATERIAL: Dados DESARROLLO: El niño tendrá que lanzar los dados y el numero o los puntos que indique tendrá que juntarlos y decir la cantidad que reunió. VARIANTE: que el niño lance el dado e iguale la cantidad en los dados.
  • 9. ¿Qué fruta es la favorita? COMPETENCIA: Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta. OBJETIVO: Que el niño sepa cuál es la fruta favorita de acuerdo a lo que el grupo eligió. MATERIALES: Dibujo de alguna fruta. DESARROLLO: El niño elija que fruta le gusta más, al final contarlas y saber cuál fruta es la favorita. VARIANTE: Darles a los niños una hoja cuadriculada y dibujar la fruta ganadora, el niño tendrá que ir coloreando los cuadritos conforme haya quedado la votación.
  • 10. Mi figura favorita COMPETENCIA: Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta. OBJETIVO: Que el niño elabore su grafica de acuerdo a la figura que le guste a sus compañeros. MATERIALES: Hojas de máquina y colores. DESARROLLO: El niño cuestionara a sus compañeros que figura les gusta más, y al final con los datos obtenidos realizara una gráfica en donde el tendrá que acomodar las cantidades. VARIANTE: lo podrá realizar acomodándole los números ascendentes de lado izquierdo.