SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS GUSANITOS TIENEN HAMBRE
Campo formativo: Pensamiento Matemático. Aspecto: Forma, espacio y medida Competencias: Resuelve problemas en
situaciones que le son familiares y que implican
agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir
objetos.
Aprendizaje esperado: Identifica, entre distintas
estrategias de solución, las que permiten
encontrar el resultado a un problema..
Espacio: Dentro del aula. Tiempo: 30 minutos.
Recursos materiales: El material será por equipos de 5 niños.
*5 botellas de plástico de 1lt. Pintadas de color naranja con el número del 1 al 5 (un numero por gusanito).
*tapar roscas rojas, verdes, azules, blancas, amarillas y moradas.( 15 de cada color)
*Un dado con una cara roja, verde, azul, blanca, amarilla, morada y los números del 1 al 6.
Desarrollo de la actividad:
*Inicio
Esta actividad se trabajara de en equipo de 5 niños. Se reparten las botellas, tapar roscas y un dado por equipo.
ACUERDOS ESTABLECIDOS: No se pueden llevar el material, no se puede romper ni morder, respetar el material de los demás, utilizar el material
cuando se les indique.
*Desarrollo
*Se ponen los gusanitos en hilera sobre las mesas de los equipos.
*Cada niño del equipo tirara el dado una vez, el número que caiga en el dado y el color es la cantidad de fichas que deberán de darle de comer al primer
gusanito y así sucesivamente con los otros 4 gusanitos.
*Final
Al finalizar la actividad los niños podrán decir:
“ El gusanito que comió más fue el primero”
“ El gusanito número 4 no comió casi nada”
“ dos gusanitos comieron lo mismo”
“ Si juntamos todos los gusanitos comieron (x cantidad) de fichas”
La educadora podrá formular las siguientes preguntas:
¿Qué gusanito comió más?
¿Qué gusanito comió menos?
¿Si sumas juntas las fichas del gusanito 1 y el 2 cuantas fichas comieron?
¿Cuánto comieron entre todos los gusanitos?
Evaluación:
¿Cómo fue la reacción de los niños durante la actividad?
¿Todos resolvieron el problema?
¿El tiempo que se destinó para realizar la actividad fue el adecuado?
¿El material didáctico capto su atención?
¿Se logró el aprendizaje esperado y el desarrollo de las competencias?
Investigación científica:
Conteo: Es donde se enumeran uno a uno los elementos de un conjunto. Agregando una etiqueta a cada uno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Rocio Hernandez Casanova
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
Karenkamejia13
 
Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?
Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?
Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?
marianacanizales
 
PLAN DE CONTEO.pptx
PLAN DE CONTEO.pptxPLAN DE CONTEO.pptx
PLAN DE CONTEO.pptx
JardinJesusDeNazaret
 
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
ConcepcionSantillan
 
Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medida
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
Planeacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practicaPlaneacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practica
blancapasaran
 
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docxPLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
LizethSegoviaMorales
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
Alondra Saucedoo
 
Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
Libertad Rocha
 
Planeacion espacio
Planeacion espacio Planeacion espacio
Planeacion espacio
dianaestrada1407
 
Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"
MyzoreJahLove
 
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosLos seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Zully_5
 
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento MatemáticoValoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Addy Galaviz
 
1ro PLAN JUGANDO A LA FERIA.pptx
1ro PLAN JUGANDO A LA FERIA.pptx1ro PLAN JUGANDO A LA FERIA.pptx
1ro PLAN JUGANDO A LA FERIA.pptx
RocioMRodriguez
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Zully_5
 
Plastilina
PlastilinaPlastilina
Plastilina
Mony Reyes
 
Taller invierno
Taller inviernoTaller invierno
Taller invierno
Zule Rodriguez
 
Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111
Yaquelin Mendo
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
 
Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?
Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?
Fichero de actividades sobre ¿Cómo enseñar matemáticas en el jardín?
 
PLAN DE CONTEO.pptx
PLAN DE CONTEO.pptxPLAN DE CONTEO.pptx
PLAN DE CONTEO.pptx
 
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
 
Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medida
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Planeacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practicaPlaneacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practica
 
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docxPLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
 
Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
 
Planeacion espacio
Planeacion espacio Planeacion espacio
Planeacion espacio
 
Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"
 
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosLos seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
 
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento MatemáticoValoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
 
1ro PLAN JUGANDO A LA FERIA.pptx
1ro PLAN JUGANDO A LA FERIA.pptx1ro PLAN JUGANDO A LA FERIA.pptx
1ro PLAN JUGANDO A LA FERIA.pptx
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Plastilina
PlastilinaPlastilina
Plastilina
 
Taller invierno
Taller inviernoTaller invierno
Taller invierno
 
Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111
 

Destacado

cuadernillo matedivertido
cuadernillo matedivertidocuadernillo matedivertido
cuadernillo matedivertido
Berenice Robles Larios
 
Matedivertido en preescolar
Matedivertido en preescolarMatedivertido en preescolar
Matedivertido en preescolar
Ma BecArr
 
Semblanza del proyecto de mate.
Semblanza del proyecto de mate.Semblanza del proyecto de mate.
Semblanza del proyecto de mate.
Berenice Robles Larios
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Leticia E. Martinez B.
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Jose Luis Arias Barzola
 
Situaciones de pensamiento matemático
Situaciones de pensamiento matemáticoSituaciones de pensamiento matemático
Situaciones de pensamiento matemático
danyvillegas
 
Presentacion de excale.
Presentacion de excale.Presentacion de excale.
Presentacion de excale.
Berenice Robles Larios
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 
Planea 1 (2°jor)
Planea 1 (2°jor)Planea 1 (2°jor)
Planea 1 (2°jor)
itzel martínez
 
Planea 2 (2°jor)
Planea 2 (2°jor)Planea 2 (2°jor)
Planea 2 (2°jor)
itzel martínez
 
Título de la actividad
Título de la actividadTítulo de la actividad
Título de la actividad
escuela de educacion especial
 
Planeación de peso
Planeación de pesoPlaneación de peso
Planeación de peso
Arantxa Hernandez Bautista
 
Descubriendo la figura
Descubriendo la figura Descubriendo la figura
Descubriendo la figura
Letty Troche
 
La isla del área
La isla del áreaLa isla del área
La isla del área
Minita Lopez
 

Destacado (20)

cuadernillo matedivertido
cuadernillo matedivertidocuadernillo matedivertido
cuadernillo matedivertido
 
Matedivertido en preescolar
Matedivertido en preescolarMatedivertido en preescolar
Matedivertido en preescolar
 
Semblanza del proyecto de mate.
Semblanza del proyecto de mate.Semblanza del proyecto de mate.
Semblanza del proyecto de mate.
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Situaciones de pensamiento matemático
Situaciones de pensamiento matemáticoSituaciones de pensamiento matemático
Situaciones de pensamiento matemático
 
Presentacion de excale.
Presentacion de excale.Presentacion de excale.
Presentacion de excale.
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 
Planea 1 (2°jor)
Planea 1 (2°jor)Planea 1 (2°jor)
Planea 1 (2°jor)
 
Planea 2 (2°jor)
Planea 2 (2°jor)Planea 2 (2°jor)
Planea 2 (2°jor)
 
Título de la actividad
Título de la actividadTítulo de la actividad
Título de la actividad
 
Planeación de peso
Planeación de pesoPlaneación de peso
Planeación de peso
 
Descubriendo la figura
Descubriendo la figura Descubriendo la figura
Descubriendo la figura
 
La isla del área
La isla del áreaLa isla del área
La isla del área
 

Similar a Gusanitos

Trabajo juego heurístico
Trabajo juego heurísticoTrabajo juego heurístico
Trabajo juego heurístico
Molinatxiki
 
Propuestas metodologicas
Propuestas metodologicasPropuestas metodologicas
Propuestas metodologicas
bertazapatera
 
Cuantos zapatos se llevó el moustrou
Cuantos zapatos se llevó el moustrouCuantos zapatos se llevó el moustrou
Cuantos zapatos se llevó el moustrou
Marco Antonio Irineo
 
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del ArtePlaneación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
rubidaniela05
 
Juego Didáctico Tópicos de Ciencias Naturales
Juego Didáctico Tópicos de Ciencias NaturalesJuego Didáctico Tópicos de Ciencias Naturales
Juego Didáctico Tópicos de Ciencias Naturales
Adolfo1995
 
Planeacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminadaPlaneacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminada
Fernando Castañeda
 
Trabajo 4 satal "SITUACIÓN DE APRENDIZAJE"
Trabajo 4 satal "SITUACIÓN DE APRENDIZAJE"Trabajo 4 satal "SITUACIÓN DE APRENDIZAJE"
Trabajo 4 satal "SITUACIÓN DE APRENDIZAJE"
laura sanchez tapia
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática- Prime...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática- Prime...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática- Prime...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática- Prime...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Desarrollo perceptivo
Desarrollo perceptivoDesarrollo perceptivo
Desarrollo perceptivo
Meylin Gomez Cortez
 
Juego heuristico
Juego heuristicoJuego heuristico
Juego heuristico
94natalia
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
Vanesa146666
 
Juego heurístico.
Juego heurístico.Juego heurístico.
Juego heurístico.
beatriz1731994
 
abril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docxabril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docx
Yanet Contreras Peña
 
Presentacion Pp[1]
Presentacion Pp[1]Presentacion Pp[1]
Presentacion Pp[1]
mariangeli rivera
 
Heurística sesiones de otoño
Heurística sesiones de otoñoHeurística sesiones de otoño
Heurística sesiones de otoño
NayraMalone
 
Ensayo deysi
Ensayo deysiEnsayo deysi
Ensayo deysi
silviaasqui1974
 
Planeacion octubre
Planeacion octubrePlaneacion octubre
Planeacion octubre
knelax
 
Minuta.
Minuta.Minuta.
Minuta.
BeatriZermeno
 
Actividad de aprendizaje- sala 2..docx
Actividad de aprendizaje- sala 2..docxActividad de aprendizaje- sala 2..docx
Actividad de aprendizaje- sala 2..docx
AndreaGarayRey
 
Como organizar aula inicial
Como organizar aula inicialComo organizar aula inicial
Como organizar aula inicial
Hilda Sandoval Atao
 

Similar a Gusanitos (20)

Trabajo juego heurístico
Trabajo juego heurísticoTrabajo juego heurístico
Trabajo juego heurístico
 
Propuestas metodologicas
Propuestas metodologicasPropuestas metodologicas
Propuestas metodologicas
 
Cuantos zapatos se llevó el moustrou
Cuantos zapatos se llevó el moustrouCuantos zapatos se llevó el moustrou
Cuantos zapatos se llevó el moustrou
 
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del ArtePlaneación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
 
Juego Didáctico Tópicos de Ciencias Naturales
Juego Didáctico Tópicos de Ciencias NaturalesJuego Didáctico Tópicos de Ciencias Naturales
Juego Didáctico Tópicos de Ciencias Naturales
 
Planeacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminadaPlaneacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminada
 
Trabajo 4 satal "SITUACIÓN DE APRENDIZAJE"
Trabajo 4 satal "SITUACIÓN DE APRENDIZAJE"Trabajo 4 satal "SITUACIÓN DE APRENDIZAJE"
Trabajo 4 satal "SITUACIÓN DE APRENDIZAJE"
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática- Prime...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática- Prime...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática- Prime...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática- Prime...
 
Desarrollo perceptivo
Desarrollo perceptivoDesarrollo perceptivo
Desarrollo perceptivo
 
Juego heuristico
Juego heuristicoJuego heuristico
Juego heuristico
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
 
Juego heurístico.
Juego heurístico.Juego heurístico.
Juego heurístico.
 
abril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docxabril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docx
 
Presentacion Pp[1]
Presentacion Pp[1]Presentacion Pp[1]
Presentacion Pp[1]
 
Heurística sesiones de otoño
Heurística sesiones de otoñoHeurística sesiones de otoño
Heurística sesiones de otoño
 
Ensayo deysi
Ensayo deysiEnsayo deysi
Ensayo deysi
 
Planeacion octubre
Planeacion octubrePlaneacion octubre
Planeacion octubre
 
Minuta.
Minuta.Minuta.
Minuta.
 
Actividad de aprendizaje- sala 2..docx
Actividad de aprendizaje- sala 2..docxActividad de aprendizaje- sala 2..docx
Actividad de aprendizaje- sala 2..docx
 
Como organizar aula inicial
Como organizar aula inicialComo organizar aula inicial
Como organizar aula inicial
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Gusanitos

  • 1. LOS GUSANITOS TIENEN HAMBRE Campo formativo: Pensamiento Matemático. Aspecto: Forma, espacio y medida Competencias: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Aprendizaje esperado: Identifica, entre distintas estrategias de solución, las que permiten encontrar el resultado a un problema.. Espacio: Dentro del aula. Tiempo: 30 minutos. Recursos materiales: El material será por equipos de 5 niños. *5 botellas de plástico de 1lt. Pintadas de color naranja con el número del 1 al 5 (un numero por gusanito). *tapar roscas rojas, verdes, azules, blancas, amarillas y moradas.( 15 de cada color) *Un dado con una cara roja, verde, azul, blanca, amarilla, morada y los números del 1 al 6. Desarrollo de la actividad: *Inicio Esta actividad se trabajara de en equipo de 5 niños. Se reparten las botellas, tapar roscas y un dado por equipo. ACUERDOS ESTABLECIDOS: No se pueden llevar el material, no se puede romper ni morder, respetar el material de los demás, utilizar el material cuando se les indique. *Desarrollo *Se ponen los gusanitos en hilera sobre las mesas de los equipos. *Cada niño del equipo tirara el dado una vez, el número que caiga en el dado y el color es la cantidad de fichas que deberán de darle de comer al primer gusanito y así sucesivamente con los otros 4 gusanitos. *Final Al finalizar la actividad los niños podrán decir: “ El gusanito que comió más fue el primero”
  • 2. “ El gusanito número 4 no comió casi nada” “ dos gusanitos comieron lo mismo” “ Si juntamos todos los gusanitos comieron (x cantidad) de fichas” La educadora podrá formular las siguientes preguntas: ¿Qué gusanito comió más? ¿Qué gusanito comió menos? ¿Si sumas juntas las fichas del gusanito 1 y el 2 cuantas fichas comieron? ¿Cuánto comieron entre todos los gusanitos? Evaluación: ¿Cómo fue la reacción de los niños durante la actividad? ¿Todos resolvieron el problema? ¿El tiempo que se destinó para realizar la actividad fue el adecuado? ¿El material didáctico capto su atención? ¿Se logró el aprendizaje esperado y el desarrollo de las competencias? Investigación científica: Conteo: Es donde se enumeran uno a uno los elementos de un conjunto. Agregando una etiqueta a cada uno.