SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA DE LA
PACIENTE
EMBARAZADA
Seminarios Especialidad Anestesiología
Universidad de Los Andes – Clínica Dávila
Dra. María Antonieta Silva
Becada U. de Los Andes – FORDIR – Servicio de Salud Atacama
Inicio de los cambios
IMPLANTACIÓN
hc-LRH
Adaptación
LACTÓGENOPLACENTARIOHUMANO:
7 hPL o «somatotropina coriónica», secretada por el sinciciotrofoblasto
7 10% de las hormonas placentarias a término
7 Antagonista de la insulina para el metabolismo materno, asegura
disponibilidad de sustratos al feto. En el feto su efecto es insulinosimil.
7  lipólisis,  captación celular de glucosa,  gluconeogenesis
GONADOTROPINACORIÓNICA:
7 hCG, secretada por el sinciciotrofoblasto
7 Mantiene el cuerpo lúteo hasta la semana 10, cuando el cuerpo lúteo es
reemplazado por la placenta en su rol secretor de progesterona
ESTRÓGENOS:
Producidos por el sinciciotrofoblasto a partir de precursores adrenales fetales y
maternos.
7 Implantación 7 desarrollo mamario
7 Vasodilatación del lecho vascular uterino 7  contractilidad uterina
PROGESTERONA:
Producido por el folículo roto, y luego por el sinciciotrofoblasto
7 Implantación 7 desarrollo mamario
7 mantención del endometrio y cuerpo lúteo
7 supresión de la actividad y proliferación linfocitaria
7 inhibe la ovulación y menstruación
Otros cambios :
7  Aldosterona suprarrenal  retención de Na+
7  consumo metabólico basal
7  consumo de O2
7  apetito
7  sed
AUMENTODE PESO
 Habitual 10-20 kg
 Feto, Placenta L. Amniótico
 Crecimiento de: útero, mamas, grasa, LEC
OSMOLALIDAD
 Contenido corporal total de agua  6-8 L 60% se queda en el LEC
 Por  Na y Bun en plasma
RIÑÓN:
  Flujo plasmático renal 50-80%, y  Tasa de Filtración glomerular 30-50%
 Glucosuria por sobrepasar la capacidad de reabsorción renal de glucosa
 Proteinuria: normal para embarazada es < 300mg/24 horas
 Creatinina pl  0,1 -0,2 mg/dL y BUN  10 mg/dL
RIÑÓN
Aumenta la cargafiltraday excreciónurinariade: glucosa, proteínas,
aminoácidos, vitaminas, Ca++, Mg, citrato
Balance positivode Na = retención de 900 mEq en 9 meses.
Balance positivode H2O =  Posm en 10 mOsm/kg
RIÑÓN
Dilatación de los conductos urinarios  estasia urinaria  ITU
7 7 efecto Estrógenos y Progesterona en m. liso
7 7 PGe2 inhibe la peristalsis ureteral
7 7 compresión uterina contra pelvis ósea
 1 cm el tamaño renal
COMPRESIÓN AORTOCAVA
Compresión de los grandes vasos contra los cuerpos vertebrales lumbares,
más importante en VCI   retorno venoso  GC   PA
Val Bythell at e-safe-anaesthesia.org
COMPRESIÓN AORTOCAVA
 Sistema de vv. ácigos comprimido  ingurgitación venosa del canal espinal
COMPRESIÓN AORTOCAVA
 Si predomina la compresión Aortica  PA  sobre el útero, pero 
bajo el útero, por lo que  Qs uterino y hay compromiso fetal sin hipotensión
materna
Val Bythell at e-safe-anaesthesia.org
COMPRESIÓN AORTOCAVA
 Promover DLI de al menos 15°, a partir de las 20 semanas EG, para
disminuir la posibilidad de hipotensión e hipoperfusión uterina.
FLUJO SANGUINEO UTERINO
 700 mL / minuto
L4
(hipogástrica)
GC:
 1°  FC, y luego el VE.
 GC 40% adicional durante el W de parto, mayormente por dolor*
 Hay otro aumento en el postparto inmediato por «AUTOTRANSFUSIÓN»
sanguínea por retracción uterina.
PRESIÓN ARTERIAL:
  PAS <  PAD hasta las 20 semanas EG, a pesar del GC
aumentado, por un  RVS
 Luego PA  paulatinamente, siempre en rango fisiológico
HallM.ycols.TheHeartDuringPregnancy.RevEspCardiol.2011
HallM.ycols.TheHeartDuringPregnancy.RevEspCardiol.2011
RVP
Compliance arterial
Causas de la RVP:
  NO
 Relaxina de origen lúteo y decidual
  estrógeno
7 Ápex se desplaza hacia adelante e
izquierda
7 Diafragma asciende, hay dilatación
del VI e HTVI
7 ECG: desviación izq. ST , T plana
o  (III)
by Val Bythell at e-safe-anaesthesia.org
EN UN MINUTO DE APNEA
Val Bythell at e-safe-anaesthesia.org
En Anestesia:
 desaturación más rápida
 vía aérea edematosa y más vascularizada
desplazamento de la carina hacia cefálico
estómago lleno
Se recomienda preoxigenar por TRES
minutos antes de la inducción anestésica.
Precaución intubación monobronquial
Evitar dentro de lo posible la intubación
nasal, sonda nasogástrica y la aspiración
enérgica de secreciones de vía aérea.
Cambios en los gases arteriales maternos durante el embarazo
Val Bythell at e-safe-anaesthesia.org
CAMBIOSGASTROINTESTINALES
 RGE más frecuente: hipotonía el esfínter esofágico inferior
  absorción intestinal de: Ca++, vitamina D
 albuminemia disminuye precozmente en el embarazo y luego mantiene esos
niveles hasta el término
 Vómitos: se pierde ácido, esto sumado a la alcalosis respiratoria de la
embarazada puede desencadenar una alcalosis mixta, con síntomas por
vasoconstricción periférica y cerebral:
7 agitación, desorientación, letargia, confusión, coma
7 parestesias, calambres
7 por hipocalcemia relativa por UPP:
tetania, fasciculaciones
signos de Chvostek y Trousseau (pH >7,55)
CAMBIOSGASTROINTESTINALES
 RGE más frecuente: hipotonía el esfínter esofágico inferior
 pH gástrico más ácido
VanTheilDH,GravalerJS,JoshiSNet.Al
Heartburnofpregnancy.Gastroenterology1977;72:666-668
 Premedicar para reducir acidez
gástrica y usar SRII con Sellick
en anestesia general en
embarazadas
VOLUMENY ELEMENTOSFIGURADOS
 Volumen plasmático 40-50% v/s  producción de GR 20-30%
 Hb > 11 g/dL es normal en el embarazo
Obstetricia Clinica. Albert E. Reece, John C. Hobbins
Trabajo de parto:
 aun más los granulocitos
Coagulación:
Estado hipercoagulable
7  factores
7  fibrinolisis
CAMBIOSEN EL SNC
7  MAC halogenados 30%
7  dosis requerida de anestésicos locales 30%
7  dosis de inducción para anestesia general
Fisiología de la paciente embarazada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modificaciones GravíDicas 1
Modificaciones GravíDicas 1Modificaciones GravíDicas 1
Modificaciones GravíDicas 1
guest2eda1c
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
Jesus Humpiri Paredes
 
Cambios anatomofisiológicos en el embarazo
Cambios anatomofisiológicos en el embarazoCambios anatomofisiológicos en el embarazo
Cambios anatomofisiológicos en el embarazo
claudiafigueroaibarra
 
Fisiología materna
Fisiología maternaFisiología materna
Fisiología materna
Waldo Torres
 
Cambios fisiologicos en el embarazo.pptx
Cambios fisiologicos en el embarazo.pptx Cambios fisiologicos en el embarazo.pptx
Cambios fisiologicos en el embarazo.pptx
Christya Estrella Perez Cordova
 
Tarea 16 jimr adaptacion materna al embarazo
Tarea 16 jimr adaptacion materna al embarazoTarea 16 jimr adaptacion materna al embarazo
Tarea 16 jimr adaptacion materna al embarazo
José Madrigal
 
Modificaciones Gravidicas
Modificaciones GravidicasModificaciones Gravidicas
Modificaciones Gravidicas
Rocky025
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZO
CAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZOCAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZO
CAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZO
Dieguito Naula
 
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazoCambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
nAyblancO
 
Cambios fisiológicos en el embarazo ederth cordero UNERG 2015
Cambios fisiológicos en el embarazo ederth cordero UNERG 2015Cambios fisiológicos en el embarazo ederth cordero UNERG 2015
Cambios fisiológicos en el embarazo ederth cordero UNERG 2015
ederthcordero2014
 
Cambios Fisiologicos En El Embarazo
Cambios Fisiologicos En El EmbarazoCambios Fisiologicos En El Embarazo
Cambios Fisiologicos En El Embarazo
laurita_kairos809
 
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinario
Cambios fisiológicos del embarazo   genitourinarioCambios fisiológicos del embarazo   genitourinario
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinario
Jose Olmedo
 
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, finalCambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
yezjaimes
 
Adaptaciones Maternas Al Embarazo Y Lactancia
Adaptaciones Maternas Al Embarazo Y LactanciaAdaptaciones Maternas Al Embarazo Y Lactancia
Adaptaciones Maternas Al Embarazo Y Lactancia
Rocio Fernández
 
Gineco embarazo
Gineco embarazoGineco embarazo
Gineco embarazo
TITTI3112
 
Cambios en el embarazo
Cambios en el embarazoCambios en el embarazo
Cambios en el embarazo
vadriana
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
Ildeberto Velazquez Vidal
 
Fisiología del Embarazo
Fisiología del EmbarazoFisiología del Embarazo
Fisiología del Embarazo
Oswaldo A. Garibay
 
Modificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicasModificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicas
Bernardoavs
 
Cambios estructurales y funcionales durante el embarazo
Cambios estructurales y funcionales durante el embarazoCambios estructurales y funcionales durante el embarazo
Cambios estructurales y funcionales durante el embarazo
Dirce Milagros Urbina Orosco
 

La actualidad más candente (20)

Modificaciones GravíDicas 1
Modificaciones GravíDicas 1Modificaciones GravíDicas 1
Modificaciones GravíDicas 1
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
 
Cambios anatomofisiológicos en el embarazo
Cambios anatomofisiológicos en el embarazoCambios anatomofisiológicos en el embarazo
Cambios anatomofisiológicos en el embarazo
 
Fisiología materna
Fisiología maternaFisiología materna
Fisiología materna
 
Cambios fisiologicos en el embarazo.pptx
Cambios fisiologicos en el embarazo.pptx Cambios fisiologicos en el embarazo.pptx
Cambios fisiologicos en el embarazo.pptx
 
Tarea 16 jimr adaptacion materna al embarazo
Tarea 16 jimr adaptacion materna al embarazoTarea 16 jimr adaptacion materna al embarazo
Tarea 16 jimr adaptacion materna al embarazo
 
Modificaciones Gravidicas
Modificaciones GravidicasModificaciones Gravidicas
Modificaciones Gravidicas
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZO
CAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZOCAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZO
CAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZO
 
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazoCambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
 
Cambios fisiológicos en el embarazo ederth cordero UNERG 2015
Cambios fisiológicos en el embarazo ederth cordero UNERG 2015Cambios fisiológicos en el embarazo ederth cordero UNERG 2015
Cambios fisiológicos en el embarazo ederth cordero UNERG 2015
 
Cambios Fisiologicos En El Embarazo
Cambios Fisiologicos En El EmbarazoCambios Fisiologicos En El Embarazo
Cambios Fisiologicos En El Embarazo
 
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinario
Cambios fisiológicos del embarazo   genitourinarioCambios fisiológicos del embarazo   genitourinario
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinario
 
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, finalCambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
 
Adaptaciones Maternas Al Embarazo Y Lactancia
Adaptaciones Maternas Al Embarazo Y LactanciaAdaptaciones Maternas Al Embarazo Y Lactancia
Adaptaciones Maternas Al Embarazo Y Lactancia
 
Gineco embarazo
Gineco embarazoGineco embarazo
Gineco embarazo
 
Cambios en el embarazo
Cambios en el embarazoCambios en el embarazo
Cambios en el embarazo
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
 
Fisiología del Embarazo
Fisiología del EmbarazoFisiología del Embarazo
Fisiología del Embarazo
 
Modificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicasModificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicas
 
Cambios estructurales y funcionales durante el embarazo
Cambios estructurales y funcionales durante el embarazoCambios estructurales y funcionales durante el embarazo
Cambios estructurales y funcionales durante el embarazo
 

Destacado

Fisiologia de la gestación
Fisiologia de la gestaciónFisiologia de la gestación
Fisiologia de la gestación
Fernando Arce
 
Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo
Tania Zuñiga
 
Los cambios fisiológicos durante el embarazo
Los cambios fisiológicos durante el embarazoLos cambios fisiológicos durante el embarazo
Los cambios fisiológicos durante el embarazo
Maria Mariela Ramirez Pio
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
eddynoy velasquez
 
Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)
Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)
Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)
clodin2001
 
Cambiosfisiolgicosdelembarazo
CambiosfisiolgicosdelembarazoCambiosfisiolgicosdelembarazo
Cambiosfisiolgicosdelembarazo
YaNiNa RaQuEl Chunga C.
 
Fisiología materna
Fisiología materna Fisiología materna
Fisiología materna
francisco aguilar toledo
 
Cambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazoCambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazo
Joann Cabrera
 
Cambios en-el-embarazo
Cambios en-el-embarazoCambios en-el-embarazo
Cambios en-el-embarazo
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
Anestesiologia clinica
Anestesiologia clinicaAnestesiologia clinica
Anestesiologia clinica
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 

Destacado (10)

Fisiologia de la gestación
Fisiologia de la gestaciónFisiologia de la gestación
Fisiologia de la gestación
 
Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo
 
Los cambios fisiológicos durante el embarazo
Los cambios fisiológicos durante el embarazoLos cambios fisiológicos durante el embarazo
Los cambios fisiológicos durante el embarazo
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
 
Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)
Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)
Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)
 
Cambiosfisiolgicosdelembarazo
CambiosfisiolgicosdelembarazoCambiosfisiolgicosdelembarazo
Cambiosfisiolgicosdelembarazo
 
Fisiología materna
Fisiología materna Fisiología materna
Fisiología materna
 
Cambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazoCambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazo
 
Cambios en-el-embarazo
Cambios en-el-embarazoCambios en-el-embarazo
Cambios en-el-embarazo
 
Anestesiologia clinica
Anestesiologia clinicaAnestesiologia clinica
Anestesiologia clinica
 

Similar a Fisiología de la paciente embarazada

Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3
gladis110882
 
Oxitocina[1]
Oxitocina[1]Oxitocina[1]
Oxitocina[1]
Jorge
 
Sindrome emetico pediatria 2018
Sindrome emetico pediatria 2018 Sindrome emetico pediatria 2018
Sindrome emetico pediatria 2018
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
 
Exploracion fisica de la mujer embarazada
Exploracion fisica de la mujer embarazadaExploracion fisica de la mujer embarazada
Exploracion fisica de la mujer embarazada
Fernando Robles
 
Explora
ExploraExplora
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
AlyneReyra
 
estenosispilrica-230516003255-6d8d0b4f.pptx
estenosispilrica-230516003255-6d8d0b4f.pptxestenosispilrica-230516003255-6d8d0b4f.pptx
estenosispilrica-230516003255-6d8d0b4f.pptx
jonathanjimenezcr
 
Inducción y conducción al parto
Inducción y conducción  al partoInducción y conducción  al parto
Inducción y conducción al parto
Jhonatan Osorio
 
Estenosis pilórica.pptx
Estenosis pilórica.pptxEstenosis pilórica.pptx
Estenosis pilórica.pptx
AlejandraEnrquez7
 
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017  ok.pptxinduccion y conduccion del parto2017  ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
ismaelaguinagacorrea2
 
puerperiofisiolgicoypatolgico-111127181104-phpapp02.pdf
puerperiofisiolgicoypatolgico-111127181104-phpapp02.pdfpuerperiofisiolgicoypatolgico-111127181104-phpapp02.pdf
puerperiofisiolgicoypatolgico-111127181104-phpapp02.pdf
FrancianeOliveiraAlm1
 
Prueva de oxitocina
Prueva de oxitocinaPrueva de oxitocina
Prueva de oxitocina
Luis Concepcion
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATUROAMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
Rallys Eduardo Salinas
 
el puerperio fisiologico y patologico.pptx
el puerperio fisiologico y patologico.pptxel puerperio fisiologico y patologico.pptx
el puerperio fisiologico y patologico.pptx
JulioLopezPerez1
 
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Estreñimiento crónico
Estreñimiento crónico  Estreñimiento crónico
Estreñimiento crónico
María Paula Briñez
 
Induccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de partoInduccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de parto
Dafne Rojas Nieves
 
Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitis
supermoco
 
Cesarea segura
Cesarea seguraCesarea segura
Cesarea segura
Arturo Verduzco
 
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptxLomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
DennysTalenas2017
 

Similar a Fisiología de la paciente embarazada (20)

Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3
 
Oxitocina[1]
Oxitocina[1]Oxitocina[1]
Oxitocina[1]
 
Sindrome emetico pediatria 2018
Sindrome emetico pediatria 2018 Sindrome emetico pediatria 2018
Sindrome emetico pediatria 2018
 
Exploracion fisica de la mujer embarazada
Exploracion fisica de la mujer embarazadaExploracion fisica de la mujer embarazada
Exploracion fisica de la mujer embarazada
 
Explora
ExploraExplora
Explora
 
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
 
estenosispilrica-230516003255-6d8d0b4f.pptx
estenosispilrica-230516003255-6d8d0b4f.pptxestenosispilrica-230516003255-6d8d0b4f.pptx
estenosispilrica-230516003255-6d8d0b4f.pptx
 
Inducción y conducción al parto
Inducción y conducción  al partoInducción y conducción  al parto
Inducción y conducción al parto
 
Estenosis pilórica.pptx
Estenosis pilórica.pptxEstenosis pilórica.pptx
Estenosis pilórica.pptx
 
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017  ok.pptxinduccion y conduccion del parto2017  ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
 
puerperiofisiolgicoypatolgico-111127181104-phpapp02.pdf
puerperiofisiolgicoypatolgico-111127181104-phpapp02.pdfpuerperiofisiolgicoypatolgico-111127181104-phpapp02.pdf
puerperiofisiolgicoypatolgico-111127181104-phpapp02.pdf
 
Prueva de oxitocina
Prueva de oxitocinaPrueva de oxitocina
Prueva de oxitocina
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATUROAMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
 
el puerperio fisiologico y patologico.pptx
el puerperio fisiologico y patologico.pptxel puerperio fisiologico y patologico.pptx
el puerperio fisiologico y patologico.pptx
 
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
 
Estreñimiento crónico
Estreñimiento crónico  Estreñimiento crónico
Estreñimiento crónico
 
Induccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de partoInduccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de parto
 
Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitis
 
Cesarea segura
Cesarea seguraCesarea segura
Cesarea segura
 
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptxLomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Fisiología de la paciente embarazada

  • 1. FISIOLOGÍA DE LA PACIENTE EMBARAZADA Seminarios Especialidad Anestesiología Universidad de Los Andes – Clínica Dávila Dra. María Antonieta Silva Becada U. de Los Andes – FORDIR – Servicio de Salud Atacama
  • 2. Inicio de los cambios IMPLANTACIÓN
  • 3.
  • 5. LACTÓGENOPLACENTARIOHUMANO: 7 hPL o «somatotropina coriónica», secretada por el sinciciotrofoblasto 7 10% de las hormonas placentarias a término 7 Antagonista de la insulina para el metabolismo materno, asegura disponibilidad de sustratos al feto. En el feto su efecto es insulinosimil. 7  lipólisis,  captación celular de glucosa,  gluconeogenesis
  • 6. GONADOTROPINACORIÓNICA: 7 hCG, secretada por el sinciciotrofoblasto 7 Mantiene el cuerpo lúteo hasta la semana 10, cuando el cuerpo lúteo es reemplazado por la placenta en su rol secretor de progesterona
  • 7. ESTRÓGENOS: Producidos por el sinciciotrofoblasto a partir de precursores adrenales fetales y maternos. 7 Implantación 7 desarrollo mamario 7 Vasodilatación del lecho vascular uterino 7  contractilidad uterina
  • 8. PROGESTERONA: Producido por el folículo roto, y luego por el sinciciotrofoblasto 7 Implantación 7 desarrollo mamario 7 mantención del endometrio y cuerpo lúteo 7 supresión de la actividad y proliferación linfocitaria 7 inhibe la ovulación y menstruación
  • 9. Otros cambios : 7  Aldosterona suprarrenal  retención de Na+ 7  consumo metabólico basal 7  consumo de O2 7  apetito 7  sed
  • 10. AUMENTODE PESO  Habitual 10-20 kg  Feto, Placenta L. Amniótico  Crecimiento de: útero, mamas, grasa, LEC
  • 11. OSMOLALIDAD  Contenido corporal total de agua  6-8 L 60% se queda en el LEC  Por  Na y Bun en plasma
  • 12. RIÑÓN:   Flujo plasmático renal 50-80%, y  Tasa de Filtración glomerular 30-50%  Glucosuria por sobrepasar la capacidad de reabsorción renal de glucosa  Proteinuria: normal para embarazada es < 300mg/24 horas  Creatinina pl  0,1 -0,2 mg/dL y BUN  10 mg/dL
  • 13. RIÑÓN Aumenta la cargafiltraday excreciónurinariade: glucosa, proteínas, aminoácidos, vitaminas, Ca++, Mg, citrato Balance positivode Na = retención de 900 mEq en 9 meses. Balance positivode H2O =  Posm en 10 mOsm/kg
  • 14. RIÑÓN Dilatación de los conductos urinarios  estasia urinaria  ITU 7 7 efecto Estrógenos y Progesterona en m. liso 7 7 PGe2 inhibe la peristalsis ureteral 7 7 compresión uterina contra pelvis ósea  1 cm el tamaño renal
  • 15.
  • 16. COMPRESIÓN AORTOCAVA Compresión de los grandes vasos contra los cuerpos vertebrales lumbares, más importante en VCI   retorno venoso  GC   PA Val Bythell at e-safe-anaesthesia.org
  • 17. COMPRESIÓN AORTOCAVA  Sistema de vv. ácigos comprimido  ingurgitación venosa del canal espinal
  • 18. COMPRESIÓN AORTOCAVA  Si predomina la compresión Aortica  PA  sobre el útero, pero  bajo el útero, por lo que  Qs uterino y hay compromiso fetal sin hipotensión materna Val Bythell at e-safe-anaesthesia.org
  • 19. COMPRESIÓN AORTOCAVA  Promover DLI de al menos 15°, a partir de las 20 semanas EG, para disminuir la posibilidad de hipotensión e hipoperfusión uterina.
  • 20. FLUJO SANGUINEO UTERINO  700 mL / minuto L4 (hipogástrica)
  • 21. GC:  1°  FC, y luego el VE.  GC 40% adicional durante el W de parto, mayormente por dolor*  Hay otro aumento en el postparto inmediato por «AUTOTRANSFUSIÓN» sanguínea por retracción uterina.
  • 22. PRESIÓN ARTERIAL:   PAS <  PAD hasta las 20 semanas EG, a pesar del GC aumentado, por un  RVS  Luego PA  paulatinamente, siempre en rango fisiológico HallM.ycols.TheHeartDuringPregnancy.RevEspCardiol.2011
  • 23.
  • 24. HallM.ycols.TheHeartDuringPregnancy.RevEspCardiol.2011 RVP Compliance arterial Causas de la RVP:   NO  Relaxina de origen lúteo y decidual   estrógeno
  • 25. 7 Ápex se desplaza hacia adelante e izquierda 7 Diafragma asciende, hay dilatación del VI e HTVI 7 ECG: desviación izq. ST , T plana o  (III)
  • 26. by Val Bythell at e-safe-anaesthesia.org
  • 27. EN UN MINUTO DE APNEA Val Bythell at e-safe-anaesthesia.org En Anestesia:  desaturación más rápida  vía aérea edematosa y más vascularizada desplazamento de la carina hacia cefálico estómago lleno Se recomienda preoxigenar por TRES minutos antes de la inducción anestésica. Precaución intubación monobronquial Evitar dentro de lo posible la intubación nasal, sonda nasogástrica y la aspiración enérgica de secreciones de vía aérea.
  • 28. Cambios en los gases arteriales maternos durante el embarazo Val Bythell at e-safe-anaesthesia.org
  • 29. CAMBIOSGASTROINTESTINALES  RGE más frecuente: hipotonía el esfínter esofágico inferior   absorción intestinal de: Ca++, vitamina D  albuminemia disminuye precozmente en el embarazo y luego mantiene esos niveles hasta el término  Vómitos: se pierde ácido, esto sumado a la alcalosis respiratoria de la embarazada puede desencadenar una alcalosis mixta, con síntomas por vasoconstricción periférica y cerebral: 7 agitación, desorientación, letargia, confusión, coma 7 parestesias, calambres 7 por hipocalcemia relativa por UPP: tetania, fasciculaciones signos de Chvostek y Trousseau (pH >7,55)
  • 30. CAMBIOSGASTROINTESTINALES  RGE más frecuente: hipotonía el esfínter esofágico inferior  pH gástrico más ácido VanTheilDH,GravalerJS,JoshiSNet.Al Heartburnofpregnancy.Gastroenterology1977;72:666-668
  • 31.  Premedicar para reducir acidez gástrica y usar SRII con Sellick en anestesia general en embarazadas
  • 32. VOLUMENY ELEMENTOSFIGURADOS  Volumen plasmático 40-50% v/s  producción de GR 20-30%  Hb > 11 g/dL es normal en el embarazo
  • 33. Obstetricia Clinica. Albert E. Reece, John C. Hobbins Trabajo de parto:  aun más los granulocitos Coagulación: Estado hipercoagulable 7  factores 7  fibrinolisis
  • 34. CAMBIOSEN EL SNC 7  MAC halogenados 30% 7  dosis requerida de anestésicos locales 30% 7  dosis de inducción para anestesia general