SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGIA DEL
EMBARAZO



Dr. Ricardo Arbizu
EMBARAZO
   Estado Fisiológico
   Manifestaciones Clínicas
       Adaptaciones fisiológicas
       Diagnóstico
       Evaluación de progreso
       Predecibles
       Similares a otras patologías
PLACENTA
   Organo característico del embarazo
   Funciones
       Provee al feto de nutrientes
       Intercambio O2/CO2
       Regula volumen de fluidos y desechos
        metabólicos
       Síntesis de hormonas
         Citotrofoblasto (capa interna)
         Sincitiotrofoblasto (capa externa)
Gonadotropina Coriónica
Humana
   Glicoproteína secretada por células del
    sincitiotrofoblasto
   Aparece en sangre y orina materna 9 días
    post-concepción
   Dos sub-unidades
       α: TSH, LH, FSH
       β: prueba de embarazo (hCG- β)
hCG- β
   Funciones
       Mantiene la producción de progesterona en el
        cuerpo luteo (similar a LH) hasta que la placenta
        toma su lugar
       Estimula la secreción ovárica de estrógenos y
        progesterona
       En el feto
        ↑  DHEA-S en las glándulas adrenales
         ↑ testosterona en las células de Leydig
hCG- β
   Niveles excesivos
       Embarazo Gemelar
       Mola Hydatidiforme
       Coriocarcinoma
       Carcinoma Embrional
       Hiperemesis Gestacional
   Niveles inadecuados
       Embarazo Ectópico
       Amenaza de Aborto
       Aborto Espontáneo
LACTOGENO PLACENTARIO
HUMANO
   Somatomamotropina Coriónica Humana
   Producida por células del sincitiotrofoblasto
   Indicador de crecimiento y función placentaria
   Similar a Hormona del Crecimiento y
    Prolactina
   Funciones
       Estimula la lipólisis materna
       Antagonista de la insulina en el metabolismo de
        CHO
       Incrementa la producción de somatomedinas
        (IGF-2) → crecimiento fetal
PROGESTERONA
   Hormona esteroidea
   Producida por cuerpo lúteo hasta la 9ª
    semana post-concepción, luego por la
    placenta
   Induce cambios secretorios en endometrio
    favorables par la implantación del blastocisto
   Principal sustrato para la síntesis de cortisol y
    aldosterona fetal
   Inhibe contracciones uterinas durante
    embarazo
       ↓ producción de prostaglandinas
       ↓ sensibilidad a oxytocina
ESTROGENO
   Estradiol: e d a d re p ro d uc tiva
   Estrona: p o s t-m e no p a us ia
   Estriol: e m ba ra z o
       Producción similar a progesterona
       Precursor: DHEA-S fetal
       Estimula el crecimiento del miometrio y sistema
        ductal mamario
PIEL
   Stria e g ra vid a rum (estrías)
       Predisposición genética
   Angiomata arácnido y eritema palmar
       ↑ vascularidad cutánea
   Signo de Chadwick
       Coloración azul/violácea de cérvix y vagina
   Línea negra
       Hiperpigmentación de línea media abdominal baja del
        pubis a ombligo
   Cloasma
       Pigmentación parchosa de cara y nariz
CARDIOVASCULAR
   Presión Arterial
       ↓ sistólica y diastólica
       Anormal si elevada (Pre-Eclampsia)
   Presión Venosa
       Central: sin cambios
       Femoral: ↑ 2 a 3 veces en la semana 30 de
        gestación
   Volumen Plasmático
       ↑ hasta un 50%
CARDIOVASCULAR
   Gasto Cardíaco (GC)
       ↑ FC y volumen de eyección
       ↓ si madre esta supina
   Resistencia Vascular Periférica
       ↑ GC y ↓ presión arterial
   Soplos
       Normal: soplo sistólico en borde esternal
        izquierdo
       Anormal: cualquier soplo diastólico
HEMATOLOGICO
   Incremento en masa eritrocitaria (30%)
   Incremento en capacidad de acarreamiento de
    O2
   Disminución en valores calculados de
    hemoglobina y hematocrito
   Incremento en recuento de glóbulos blancos
    (16,000/mm3) y Gamma-globulinas
   Incremento en los factores VII, VIII, IX y X
    (hipercuagulabilidad)
   Plaquetas normales
GASTROINTESTINAL
   Efecto de progesterona sobre músculo liso
   Estómago
       Motilidad ↓ y tiempo de vaciamiento ↑
       Riesgo de aspiración
   Colon
       Motilidad ↓ y tiempo de tránsito ↑
       Constipación
PULMONAR
   Volumen Tidal (VT)
       ↑ 40%
       Unico volumen que no disminuye en el embarazo
   Ventilación Minuto
       FR x VT
       ↑ 40%
   Volumen Residual
       ↓ 30% en el 3º trimestre
   Alcalosis Respiratoria
       ↑ VT
       Compensa con aumento en excreción renal de
        bicarbonato
RENAL
   Hipertrofia renal 2º a incremento en flujo
    sanguíneo
   ↑ diámetro ureteral (progesterona)
   ↑ tasa filtración glomerular (50%)
       ↓ creatinina, nitrógeno de urea y ácido úrico sérico
   Glucosuria
       Umbral de reabsorción disminuye de 195 a 155
        mg/dL
   Proteinuria
       Pre-Eclampsia
       Síndrome Nefrótico
ENDOCRINO
   Hipertrofia Hipofisiaria
       ↑ flujo sanguíneo
       Susceptible a necrosis post-parto (Síndrome de
        Sheehan)
   Adrenales
       ↑ cortisol sérico
   Tiroides
       ↑ TBG
       ↑ T3 y T4 total
       T3 y T4 libres permanecen sin cambios
Fisiologia del embarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios fisiologicos en el embarazo y Control Prenatal
Cambios fisiologicos en el embarazo y Control PrenatalCambios fisiologicos en el embarazo y Control Prenatal
Cambios fisiologicos en el embarazo y Control Prenatal
Diana Jazmín Ojeda
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
fernandadlf
 
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, finalCambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
yezjaimes
 
Distocia funicular
Distocia funicularDistocia funicular
Distocia funicular
Percy Pacora
 
02 Modificaciones Fisiologicas Del Embarazo
02 Modificaciones Fisiologicas Del Embarazo02 Modificaciones Fisiologicas Del Embarazo
02 Modificaciones Fisiologicas Del Embarazo
guest3a81d3
 

La actualidad más candente (20)

Cambios fisiologicos en el embarazo y Control Prenatal
Cambios fisiologicos en el embarazo y Control PrenatalCambios fisiologicos en el embarazo y Control Prenatal
Cambios fisiologicos en el embarazo y Control Prenatal
 
Ligadura de arterias uterinas
Ligadura de arterias uterinasLigadura de arterias uterinas
Ligadura de arterias uterinas
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
 
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, finalCambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
 
Parto pelvico 1
Parto pelvico 1Parto pelvico 1
Parto pelvico 1
 
Jlmo pregnancy dystocias
Jlmo pregnancy dystociasJlmo pregnancy dystocias
Jlmo pregnancy dystocias
 
Teorias de parto
Teorias de partoTeorias de parto
Teorias de parto
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
FISIOLOGIA DEL EMBARAZO
FISIOLOGIA DEL EMBARAZOFISIOLOGIA DEL EMBARAZO
FISIOLOGIA DEL EMBARAZO
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
 
Rciu
RciuRciu
Rciu
 
Distocia funicular
Distocia funicularDistocia funicular
Distocia funicular
 
Asma y embarazo 2015
Asma y embarazo 2015Asma y embarazo 2015
Asma y embarazo 2015
 
Trastornos del volumen del liquido amniótico
Trastornos del volumen del liquido amnióticoTrastornos del volumen del liquido amniótico
Trastornos del volumen del liquido amniótico
 
02 Modificaciones Fisiologicas Del Embarazo
02 Modificaciones Fisiologicas Del Embarazo02 Modificaciones Fisiologicas Del Embarazo
02 Modificaciones Fisiologicas Del Embarazo
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Distocias dinámicas
Distocias dinámicasDistocias dinámicas
Distocias dinámicas
 
Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas
 
Unidad funcional feto placentaria
Unidad funcional feto placentariaUnidad funcional feto placentaria
Unidad funcional feto placentaria
 
Modificaciones en-el-embarazo
Modificaciones en-el-embarazoModificaciones en-el-embarazo
Modificaciones en-el-embarazo
 

Destacado

Fisiología materna emabarazo
Fisiología materna emabarazoFisiología materna emabarazo
Fisiología materna emabarazo
Edgar Pazmino
 
Fisiologia materna durante el embarazo1
Fisiologia materna durante el embarazo1Fisiologia materna durante el embarazo1
Fisiologia materna durante el embarazo1
Deli Pachuca
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
safoelc
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Alondra Velásquez
 

Destacado (18)

Protocolo enfermos mentales
Protocolo enfermos mentalesProtocolo enfermos mentales
Protocolo enfermos mentales
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
 
Fisiología materna emabarazo
Fisiología materna emabarazoFisiología materna emabarazo
Fisiología materna emabarazo
 
Fisiologia materna durante el embarazo1
Fisiologia materna durante el embarazo1Fisiologia materna durante el embarazo1
Fisiologia materna durante el embarazo1
 
Fisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazoFisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazo
 
Salud Mental y Desarrollo Humano
Salud Mental y Desarrollo  HumanoSalud Mental y Desarrollo  Humano
Salud Mental y Desarrollo Humano
 
Aspectos psicosociales de las enfermedades mentales, implicancias para el des...
Aspectos psicosociales de las enfermedades mentales, implicancias para el des...Aspectos psicosociales de las enfermedades mentales, implicancias para el des...
Aspectos psicosociales de las enfermedades mentales, implicancias para el des...
 
Humanizacion de la atencion
Humanizacion de la atencion Humanizacion de la atencion
Humanizacion de la atencion
 
Psicoterapias: ¿son útiles para tratar los trastornos mentales?
Psicoterapias: ¿son útiles para tratar los trastornos mentales?Psicoterapias: ¿son útiles para tratar los trastornos mentales?
Psicoterapias: ¿son útiles para tratar los trastornos mentales?
 
Fisiologia Materna del Embarazo
Fisiologia Materna del EmbarazoFisiologia Materna del Embarazo
Fisiologia Materna del Embarazo
 
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Fisiología Materna
Fisiología MaternaFisiología Materna
Fisiología Materna
 

Similar a Fisiologia del embarazo

fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptxfisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
EduinOmar1
 
Fisio y Dx de embarazo
Fisio y Dx de embarazoFisio y Dx de embarazo
Fisio y Dx de embarazo
elgrupo13
 
Fisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazoFisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazo
Juan Diego
 
Fisiologia del-embarazo4510
Fisiologia del-embarazo4510Fisiologia del-embarazo4510
Fisiologia del-embarazo4510
pilar sotelo
 
Go Clase 19 Fisiologia Del Embarazo Dr Oliva
Go Clase 19 Fisiologia Del Embarazo Dr OlivaGo Clase 19 Fisiologia Del Embarazo Dr Oliva
Go Clase 19 Fisiologia Del Embarazo Dr Oliva
DanteVallesH
 
Fisiologia del-embarazo4510
Fisiologia del-embarazo4510Fisiologia del-embarazo4510
Fisiologia del-embarazo4510
Juan Diego
 
fisiologia del embarazo
fisiologia del embarazofisiologia del embarazo
fisiologia del embarazo
Armida Borges
 

Similar a Fisiologia del embarazo (20)

fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptxfisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
 
Adaptaciones Maternas Al Embarazo Y Lactancia
Adaptaciones Maternas Al Embarazo Y LactanciaAdaptaciones Maternas Al Embarazo Y Lactancia
Adaptaciones Maternas Al Embarazo Y Lactancia
 
Fisiologia Del Embarazo
Fisiologia Del EmbarazoFisiologia Del Embarazo
Fisiologia Del Embarazo
 
72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo
72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo
72. Fisiologia Y Diagnostico De Embarazo
 
Fisio y Dx de embarazo
Fisio y Dx de embarazoFisio y Dx de embarazo
Fisio y Dx de embarazo
 
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptxFISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
 
Fisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazoFisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazo
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO (2).pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO (2).pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO (2).pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO (2).pptx
 
Cambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazoCambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazo
 
Fisiologia Del Embarazo. Cambios en la mujer y en su piel
Fisiologia Del Embarazo. Cambios en la mujer y en su pielFisiologia Del Embarazo. Cambios en la mujer y en su piel
Fisiologia Del Embarazo. Cambios en la mujer y en su piel
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptx
 
Fisiologia del-embarazo4510
Fisiologia del-embarazo4510Fisiologia del-embarazo4510
Fisiologia del-embarazo4510
 
Go Clase 19 Fisiologia Del Embarazo Dr Oliva
Go Clase 19 Fisiologia Del Embarazo Dr OlivaGo Clase 19 Fisiologia Del Embarazo Dr Oliva
Go Clase 19 Fisiologia Del Embarazo Dr Oliva
 
Fisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazoFisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazo
 
Ob gin para apurados 2013.11.03
Ob gin para apurados 2013.11.03Ob gin para apurados 2013.11.03
Ob gin para apurados 2013.11.03
 
Fisiologia del-embarazo4510
Fisiologia del-embarazo4510Fisiologia del-embarazo4510
Fisiologia del-embarazo4510
 
Adaptacion materna
Adaptacion maternaAdaptacion materna
Adaptacion materna
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
 
MODIFICACIONES GRAVÍDICAS ENDOCRINAS Y METABÓLICAS.pptx
MODIFICACIONES GRAVÍDICAS ENDOCRINAS Y METABÓLICAS.pptxMODIFICACIONES GRAVÍDICAS ENDOCRINAS Y METABÓLICAS.pptx
MODIFICACIONES GRAVÍDICAS ENDOCRINAS Y METABÓLICAS.pptx
 
fisiologia del embarazo
fisiologia del embarazofisiologia del embarazo
fisiologia del embarazo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Fisiologia del embarazo

  • 2. EMBARAZO  Estado Fisiológico  Manifestaciones Clínicas  Adaptaciones fisiológicas  Diagnóstico  Evaluación de progreso  Predecibles  Similares a otras patologías
  • 3. PLACENTA  Organo característico del embarazo  Funciones  Provee al feto de nutrientes  Intercambio O2/CO2  Regula volumen de fluidos y desechos metabólicos  Síntesis de hormonas  Citotrofoblasto (capa interna)  Sincitiotrofoblasto (capa externa)
  • 4. Gonadotropina Coriónica Humana  Glicoproteína secretada por células del sincitiotrofoblasto  Aparece en sangre y orina materna 9 días post-concepción  Dos sub-unidades  α: TSH, LH, FSH  β: prueba de embarazo (hCG- β)
  • 5. hCG- β  Funciones  Mantiene la producción de progesterona en el cuerpo luteo (similar a LH) hasta que la placenta toma su lugar  Estimula la secreción ovárica de estrógenos y progesterona  En el feto ↑ DHEA-S en las glándulas adrenales  ↑ testosterona en las células de Leydig
  • 6. hCG- β  Niveles excesivos  Embarazo Gemelar  Mola Hydatidiforme  Coriocarcinoma  Carcinoma Embrional  Hiperemesis Gestacional  Niveles inadecuados  Embarazo Ectópico  Amenaza de Aborto  Aborto Espontáneo
  • 7. LACTOGENO PLACENTARIO HUMANO  Somatomamotropina Coriónica Humana  Producida por células del sincitiotrofoblasto  Indicador de crecimiento y función placentaria  Similar a Hormona del Crecimiento y Prolactina  Funciones  Estimula la lipólisis materna  Antagonista de la insulina en el metabolismo de CHO  Incrementa la producción de somatomedinas (IGF-2) → crecimiento fetal
  • 8. PROGESTERONA  Hormona esteroidea  Producida por cuerpo lúteo hasta la 9ª semana post-concepción, luego por la placenta  Induce cambios secretorios en endometrio favorables par la implantación del blastocisto  Principal sustrato para la síntesis de cortisol y aldosterona fetal  Inhibe contracciones uterinas durante embarazo  ↓ producción de prostaglandinas  ↓ sensibilidad a oxytocina
  • 9. ESTROGENO  Estradiol: e d a d re p ro d uc tiva  Estrona: p o s t-m e no p a us ia  Estriol: e m ba ra z o  Producción similar a progesterona  Precursor: DHEA-S fetal  Estimula el crecimiento del miometrio y sistema ductal mamario
  • 10.
  • 11. PIEL  Stria e g ra vid a rum (estrías)  Predisposición genética  Angiomata arácnido y eritema palmar  ↑ vascularidad cutánea  Signo de Chadwick  Coloración azul/violácea de cérvix y vagina  Línea negra  Hiperpigmentación de línea media abdominal baja del pubis a ombligo  Cloasma  Pigmentación parchosa de cara y nariz
  • 12.
  • 13. CARDIOVASCULAR  Presión Arterial  ↓ sistólica y diastólica  Anormal si elevada (Pre-Eclampsia)  Presión Venosa  Central: sin cambios  Femoral: ↑ 2 a 3 veces en la semana 30 de gestación  Volumen Plasmático  ↑ hasta un 50%
  • 14. CARDIOVASCULAR  Gasto Cardíaco (GC)  ↑ FC y volumen de eyección  ↓ si madre esta supina  Resistencia Vascular Periférica  ↑ GC y ↓ presión arterial  Soplos  Normal: soplo sistólico en borde esternal izquierdo  Anormal: cualquier soplo diastólico
  • 15. HEMATOLOGICO  Incremento en masa eritrocitaria (30%)  Incremento en capacidad de acarreamiento de O2  Disminución en valores calculados de hemoglobina y hematocrito  Incremento en recuento de glóbulos blancos (16,000/mm3) y Gamma-globulinas  Incremento en los factores VII, VIII, IX y X (hipercuagulabilidad)  Plaquetas normales
  • 16. GASTROINTESTINAL  Efecto de progesterona sobre músculo liso  Estómago  Motilidad ↓ y tiempo de vaciamiento ↑  Riesgo de aspiración  Colon  Motilidad ↓ y tiempo de tránsito ↑  Constipación
  • 17. PULMONAR  Volumen Tidal (VT)  ↑ 40%  Unico volumen que no disminuye en el embarazo  Ventilación Minuto  FR x VT  ↑ 40%  Volumen Residual  ↓ 30% en el 3º trimestre  Alcalosis Respiratoria  ↑ VT  Compensa con aumento en excreción renal de bicarbonato
  • 18. RENAL  Hipertrofia renal 2º a incremento en flujo sanguíneo  ↑ diámetro ureteral (progesterona)  ↑ tasa filtración glomerular (50%)  ↓ creatinina, nitrógeno de urea y ácido úrico sérico  Glucosuria  Umbral de reabsorción disminuye de 195 a 155 mg/dL  Proteinuria  Pre-Eclampsia  Síndrome Nefrótico
  • 19. ENDOCRINO  Hipertrofia Hipofisiaria  ↑ flujo sanguíneo  Susceptible a necrosis post-parto (Síndrome de Sheehan)  Adrenales  ↑ cortisol sérico  Tiroides  ↑ TBG  ↑ T3 y T4 total  T3 y T4 libres permanecen sin cambios