SlideShare una empresa de Scribd logo
DESAFÍOS MATEMÁTICOS
BLOQUE DESAFÍO EJE COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
I 7. Juego con aros Sentido numérico y pensamiento
algebraico
Manejar técnicas eficientemente
Resolver problemas de manera autónoma
Validar procedimientos y resultados
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO
• Determinalacardinalidadde coleccionesnumerosasrepresentadasgráficamente.  Construcción de un repertorio de resultados de sumas y
restas que facilite el cálculo mental (descomposiciones
aditivas de los números, complementos a 10, etcétera).
ACTIVIDADES TIEMPO FECHA
INICIO
 Mostrar a los alumnos tres dados uno que contenga el algoritmo de más y menos (+,-) y los otros
dos son dados normales. Esto para llamar la atención de ellos, pidiendo participación para
arrojarlos y hacer las sumas o restas según las cantidades que vayan saliendo. Esta actividad
ayuda explorar aprendizajes previos con respecto a la adición y la sustracción.
 Ordenar y explicar a los estudiantes las instrucciones de la página 22 de su libro de Desafíos
matemáticos el cual lleva por título “Juego con aros”. Esta actividad consiste en que un
participante de cada equipo tendrá tres oportunidades para lanzar los aros a unas botellas, las
cuales tendrán diferentes valores de tres a diez puntos, gana el miembro del equipo que haya
conseguido más puntos después de los tres turnos. A medida que se desarrolla esta actividad
cada estudiante va realizando el cálculo sus puntajes a lo largo de cada turno, esto puede hacerse
de manera mental para fortalecer este aspecto de forma procedimental para perfeccionarlo,
15-20
Minutos
Miércoles
12 de
Octubre
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA
ACUERDO DE AUTORIZACIÓN: DFSPD150206
CAMPUS REYNOSA
PLAN DE CLASE DE 2⁰
ESCUELA: C.C.T: ZONA ESCOLAR:
dirigido a los alumnos que aún no dominan las operaciones de adición de esta forma. En esta
actividad los estudiantes con mayor rezago en esta área realizaran lo mismo pero con mayor
atención de manera de integrarlos bien al tema.
DESARROLLO  Contestar las preguntas de la página 23 de su libro de Desafíos matemáticos, que consiste es
resolver una serie de razonados y preguntas que tienen como fin que el alumno pueda estimar el
valor de cada resultado según los datos arrojados en cada pregunta. De tal manera que se busca
que el estudiante desarrolle su pensamiento algebraico para resolver problemas, ya que lo que se
espera es que a partir de un problema, pueda identificar los datos para que de forma mental o
procedimental pueda llegar al resultado.
 Responder la página 24 del libro de Desafíos matemáticos que consiste en resolver unas
operaciones de forma mental. Esta actividad pretende más allá de que el alumno responda
correctamente, es inferir en el nivel de desarrollo de sus habilidades para calcular y estimar. Toda
la información que arroje esta actividad será muy útil para identificar qué alumnos ya tienen un
dominio sobre estas habilidades y quienes aún tienen que realizar todo el proceso para llegar al
resultado, esta actividad será evaluada por medio de una escala estimativa para medir el dominio
de cada alumno con respecto al cálculo mental.
20
Minutos
Miércoles
12 de
Octubre
CIERRE
 Proporcionar a los alumnos hojas de trabajo que consisten resolver operaciones aritméticas en las
cuales solamente están enfocados a la suma, estará dividida en tres segmentos una donde se
examinará la noción del alumno de la adición, en este apartado habrá ejercicios gráficos de
adición, en el segundo apartado operaciones donde se trabajara con el algoritmo de la suma (+)
esto para ver el desarrollo en cuanto a lo procedimental y finalmente en el apartado tres se
plantearan dos razonados donde de trabajar con el pensamiento algebraico ya que se pretende
que el educando pueda calcular el resultado a partir del análisis de los elementos una un
problema matemático.
Esta actividad también será evaluada a partir de un escala estimativa en dónde se definirá el
nivel que tiene el estudiante según los aspectos que están en estas hojas de trabajo lo cuales son
el concepto, procedimiento y pensamiento algebraico. .
10
Minutos
Miércoles
12 de
Octubre
RECURSOS DIDÁCTICOS TRANSVERSALIDAD
Hojas de máquina, pizarrón, lista de cotejo, papel bond, libro de la materia y
foami.
Español (Leer y comprender la información de un texto en
diversas situaciones comunicativas)
ADECUACIONES CURRICULARES
EVALUACIÓN OBSERVACIONES
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Suma
Cálculo mental
Operación aritmética
Identificar la adición en
diversas situaciones.
Realizar operaciones
aritméticas utilizando el
cálculo mental.
Resolver operaciones que
involucren la suma y la
resta.
Participa en clase
asertivamente
Respeta la opinión de sus
compañeros
Formato planeación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades que se sugieren para los futuros docentes air
Actividades que se sugieren para los futuros docentes airActividades que se sugieren para los futuros docentes air
Actividades que se sugieren para los futuros docentes airEdgardo Engel Santiago
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Raymundo Llanes
 
Rubrica conjuntos
Rubrica conjuntos Rubrica conjuntos
Rubrica conjuntos
David Narváez
 
Regiones poligonales
Regiones poligonalesRegiones poligonales
Regiones poligonales
Ruth Rivera Begazo
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Universidad Central de Chile
 
Dosificaciontrimestral3
Dosificaciontrimestral3Dosificaciontrimestral3
Dosificaciontrimestral3
LiciSnchez
 
Rubricas (1)
Rubricas (1)Rubricas (1)
Rubricas (1)
William Quiñones
 
Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...
Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...
Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Sesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonalesSesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonales
Ruth Rivera Begazo
 
Plan de matemáticas 2015 2016
Plan de matemáticas 2015 2016Plan de matemáticas 2015 2016
Plan de matemáticas 2015 2016
amirandal13f
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alexangelmanuel22
 
2 un proyecto_matematico
2 un proyecto_matematico2 un proyecto_matematico
2 un proyecto_matematico
IVONE MARTINEZ
 
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
freddyosler
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
Compartir Palabra Maestra
 
3949437365
39494373653949437365
3949437365
Carol Brevis
 
Plan diario matematica pjch
Plan diario matematica pjchPlan diario matematica pjch
Plan diario matematica pjch
cvillagra 89
 
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebraGuía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Compartir Palabra Maestra
 
Planificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebraPlanificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebra
coklu
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica matematicas 2014
Rubrica matematicas 2014Rubrica matematicas 2014
Rubrica matematicas 2014
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes air
Actividades que se sugieren para los futuros docentes airActividades que se sugieren para los futuros docentes air
Actividades que se sugieren para los futuros docentes air
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1
 
Rubrica conjuntos
Rubrica conjuntos Rubrica conjuntos
Rubrica conjuntos
 
Regiones poligonales
Regiones poligonalesRegiones poligonales
Regiones poligonales
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
 
Dosificaciontrimestral3
Dosificaciontrimestral3Dosificaciontrimestral3
Dosificaciontrimestral3
 
Rubricas (1)
Rubricas (1)Rubricas (1)
Rubricas (1)
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...
Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...
Congreso PISA Evaluación por ordenador y resolución de problemas 1-2 Abril. E...
 
Sesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonalesSesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonales
 
Plan de matemáticas 2015 2016
Plan de matemáticas 2015 2016Plan de matemáticas 2015 2016
Plan de matemáticas 2015 2016
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alex
 
2 un proyecto_matematico
2 un proyecto_matematico2 un proyecto_matematico
2 un proyecto_matematico
 
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
 
3949437365
39494373653949437365
3949437365
 
Plan diario matematica pjch
Plan diario matematica pjchPlan diario matematica pjch
Plan diario matematica pjch
 
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebraGuía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
 
Planificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebraPlanificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebra
 

Destacado

Dificultades con los numeros
Dificultades con los numerosDificultades con los numeros
Dificultades con los numerosaradeni
 
consigna 1
consigna 1consigna 1
consigna 1aradeni
 
Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34aradeni
 
Revista electrónica de investigación educativa
Revista electrónica de investigación educativaRevista electrónica de investigación educativa
Revista electrónica de investigación educativaaradeni
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza  del algebraEnseñanza  del algebra
Enseñanza del algebraaradeni
 
Numero de la lección analisis
Numero de la  lección analisisNumero de la  lección analisis
Numero de la lección analisisaradeni
 
Araceli sanchez castro mate tarea 1
Araceli sanchez castro mate tarea 1Araceli sanchez castro mate tarea 1
Araceli sanchez castro mate tarea 1aradeni
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza  del algebraEnseñanza  del algebra
Enseñanza del algebraaradeni
 
Hoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebraHoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebraaradeni
 
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etc
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etcHoja de trabajo 7,8,9,10 etc
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etcaradeni
 
Desarrollo del pensamiento algebraico
Desarrollo del pensamiento algebraicoDesarrollo del pensamiento algebraico
Desarrollo del pensamiento algebraicoPaloma Argüello
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
kelly ruiz
 

Destacado (13)

Dificultades con los numeros
Dificultades con los numerosDificultades con los numeros
Dificultades con los numeros
 
consigna 1
consigna 1consigna 1
consigna 1
 
Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34
 
Revista electrónica de investigación educativa
Revista electrónica de investigación educativaRevista electrónica de investigación educativa
Revista electrónica de investigación educativa
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza  del algebraEnseñanza  del algebra
Enseñanza del algebra
 
Numero de la lección analisis
Numero de la  lección analisisNumero de la  lección analisis
Numero de la lección analisis
 
Araceli sanchez castro mate tarea 1
Araceli sanchez castro mate tarea 1Araceli sanchez castro mate tarea 1
Araceli sanchez castro mate tarea 1
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza  del algebraEnseñanza  del algebra
Enseñanza del algebra
 
R1 b4
R1 b4R1 b4
R1 b4
 
Hoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebraHoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebra
 
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etc
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etcHoja de trabajo 7,8,9,10 etc
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etc
 
Desarrollo del pensamiento algebraico
Desarrollo del pensamiento algebraicoDesarrollo del pensamiento algebraico
Desarrollo del pensamiento algebraico
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 

Similar a Formato planeación

Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
Aprender en casa_-_matematica
Aprender en casa_-_matematicaAprender en casa_-_matematica
Aprender en casa_-_matematicasperezporta
 
Cálculo Mental
Cálculo MentalCálculo Mental
Cálculo Mental
AndiiDC1
 
6. Cálculo mental (1).PDF
6. Cálculo mental (1).PDF6. Cálculo mental (1).PDF
6. Cálculo mental (1).PDF
MarcoAntonioCondeRod
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
carolmorenobrevis
 
Diseño clase a clase
Diseño clase a claseDiseño clase a clase
Diseño clase a clase
coklu
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
coklu
 
Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
Cristian Cabral
 
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Andrea Sánchez
 
Uso De La Calculadora
Uso De La CalculadoraUso De La Calculadora
Uso De La Calculadoraguest2c4ae83
 
Planeaciones didácticas
Planeaciones didácticasPlaneaciones didácticas
Planeaciones didácticas
Liliana Paez Guevara
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normalRobin Lopez
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docentesActividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docentesLuismi Orozco
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
Alfons
 
Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3
Alexx Rodriiguez
 
MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018
Jessica Abarca
 
Planeacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardoPlaneacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardoLuismi Orozco
 
Topología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de TodosTopología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de Todos
PTA MEN Colombia
 

Similar a Formato planeación (20)

Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 
Barba y calvo 78
Barba y calvo 78Barba y calvo 78
Barba y calvo 78
 
Aprender en casa_-_matematica
Aprender en casa_-_matematicaAprender en casa_-_matematica
Aprender en casa_-_matematica
 
Cálculo Mental
Cálculo MentalCálculo Mental
Cálculo Mental
 
6. Cálculo mental (1).PDF
6. Cálculo mental (1).PDF6. Cálculo mental (1).PDF
6. Cálculo mental (1).PDF
 
Planificacion normal-alvaro
Planificacion normal-alvaroPlanificacion normal-alvaro
Planificacion normal-alvaro
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 
Diseño clase a clase
Diseño clase a claseDiseño clase a clase
Diseño clase a clase
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 
Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
 
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
 
Uso De La Calculadora
Uso De La CalculadoraUso De La Calculadora
Uso De La Calculadora
 
Planeaciones didácticas
Planeaciones didácticasPlaneaciones didácticas
Planeaciones didácticas
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docentesActividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
 
Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3
 
MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018
 
Planeacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardoPlaneacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardo
 
Topología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de TodosTopología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de Todos
 

Más de Angel Navarro

Introducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funcionesIntroducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funciones
Angel Navarro
 
Métodos no convencionales para resolver problemas
Métodos no convencionales para resolver problemasMétodos no convencionales para resolver problemas
Métodos no convencionales para resolver problemas
Angel Navarro
 
Numeros con-signo
Numeros con-signoNumeros con-signo
Numeros con-signo
Angel Navarro
 
El papel de los valores en el quehacer científico
El papel de los valores en el quehacer científicoEl papel de los valores en el quehacer científico
El papel de los valores en el quehacer científico
Angel Navarro
 
Registro anecdótico
Registro anecdóticoRegistro anecdótico
Registro anecdótico
Angel Navarro
 
Los valores en mi vida diaria
Los valores en mi vida diariaLos valores en mi vida diaria
Los valores en mi vida diaria
Angel Navarro
 

Más de Angel Navarro (7)

Introducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funcionesIntroducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funciones
 
Métodos no convencionales para resolver problemas
Métodos no convencionales para resolver problemasMétodos no convencionales para resolver problemas
Métodos no convencionales para resolver problemas
 
Numeros con-signo
Numeros con-signoNumeros con-signo
Numeros con-signo
 
El papel de los valores en el quehacer científico
El papel de los valores en el quehacer científicoEl papel de los valores en el quehacer científico
El papel de los valores en el quehacer científico
 
Registro anecdótico
Registro anecdóticoRegistro anecdótico
Registro anecdótico
 
Ordinario tic
Ordinario ticOrdinario tic
Ordinario tic
 
Los valores en mi vida diaria
Los valores en mi vida diariaLos valores en mi vida diaria
Los valores en mi vida diaria
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Formato planeación

  • 1. DESAFÍOS MATEMÁTICOS BLOQUE DESAFÍO EJE COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN I 7. Juego con aros Sentido numérico y pensamiento algebraico Manejar técnicas eficientemente Resolver problemas de manera autónoma Validar procedimientos y resultados APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO • Determinalacardinalidadde coleccionesnumerosasrepresentadasgráficamente.  Construcción de un repertorio de resultados de sumas y restas que facilite el cálculo mental (descomposiciones aditivas de los números, complementos a 10, etcétera). ACTIVIDADES TIEMPO FECHA INICIO  Mostrar a los alumnos tres dados uno que contenga el algoritmo de más y menos (+,-) y los otros dos son dados normales. Esto para llamar la atención de ellos, pidiendo participación para arrojarlos y hacer las sumas o restas según las cantidades que vayan saliendo. Esta actividad ayuda explorar aprendizajes previos con respecto a la adición y la sustracción.  Ordenar y explicar a los estudiantes las instrucciones de la página 22 de su libro de Desafíos matemáticos el cual lleva por título “Juego con aros”. Esta actividad consiste en que un participante de cada equipo tendrá tres oportunidades para lanzar los aros a unas botellas, las cuales tendrán diferentes valores de tres a diez puntos, gana el miembro del equipo que haya conseguido más puntos después de los tres turnos. A medida que se desarrolla esta actividad cada estudiante va realizando el cálculo sus puntajes a lo largo de cada turno, esto puede hacerse de manera mental para fortalecer este aspecto de forma procedimental para perfeccionarlo, 15-20 Minutos Miércoles 12 de Octubre INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C. ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA ACUERDO DE AUTORIZACIÓN: DFSPD150206 CAMPUS REYNOSA PLAN DE CLASE DE 2⁰ ESCUELA: C.C.T: ZONA ESCOLAR:
  • 2. dirigido a los alumnos que aún no dominan las operaciones de adición de esta forma. En esta actividad los estudiantes con mayor rezago en esta área realizaran lo mismo pero con mayor atención de manera de integrarlos bien al tema. DESARROLLO  Contestar las preguntas de la página 23 de su libro de Desafíos matemáticos, que consiste es resolver una serie de razonados y preguntas que tienen como fin que el alumno pueda estimar el valor de cada resultado según los datos arrojados en cada pregunta. De tal manera que se busca que el estudiante desarrolle su pensamiento algebraico para resolver problemas, ya que lo que se espera es que a partir de un problema, pueda identificar los datos para que de forma mental o procedimental pueda llegar al resultado.  Responder la página 24 del libro de Desafíos matemáticos que consiste en resolver unas operaciones de forma mental. Esta actividad pretende más allá de que el alumno responda correctamente, es inferir en el nivel de desarrollo de sus habilidades para calcular y estimar. Toda la información que arroje esta actividad será muy útil para identificar qué alumnos ya tienen un dominio sobre estas habilidades y quienes aún tienen que realizar todo el proceso para llegar al resultado, esta actividad será evaluada por medio de una escala estimativa para medir el dominio de cada alumno con respecto al cálculo mental. 20 Minutos Miércoles 12 de Octubre CIERRE  Proporcionar a los alumnos hojas de trabajo que consisten resolver operaciones aritméticas en las cuales solamente están enfocados a la suma, estará dividida en tres segmentos una donde se examinará la noción del alumno de la adición, en este apartado habrá ejercicios gráficos de adición, en el segundo apartado operaciones donde se trabajara con el algoritmo de la suma (+) esto para ver el desarrollo en cuanto a lo procedimental y finalmente en el apartado tres se plantearan dos razonados donde de trabajar con el pensamiento algebraico ya que se pretende que el educando pueda calcular el resultado a partir del análisis de los elementos una un problema matemático. Esta actividad también será evaluada a partir de un escala estimativa en dónde se definirá el nivel que tiene el estudiante según los aspectos que están en estas hojas de trabajo lo cuales son el concepto, procedimiento y pensamiento algebraico. . 10 Minutos Miércoles 12 de Octubre RECURSOS DIDÁCTICOS TRANSVERSALIDAD Hojas de máquina, pizarrón, lista de cotejo, papel bond, libro de la materia y foami. Español (Leer y comprender la información de un texto en diversas situaciones comunicativas)
  • 3. ADECUACIONES CURRICULARES EVALUACIÓN OBSERVACIONES CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Suma Cálculo mental Operación aritmética Identificar la adición en diversas situaciones. Realizar operaciones aritméticas utilizando el cálculo mental. Resolver operaciones que involucren la suma y la resta. Participa en clase asertivamente Respeta la opinión de sus compañeros