SlideShare una empresa de Scribd logo
Calculo Diferencial
MT-MCDI-1602-B2-001
TSU. Matemáticas
Unidad 1 – Foro. Propiedades de los números reales
Eduardo Castillo López
ES162001459
Octubre 4, 2016
1. Investigar las propiedades para adición y multiplicación de los números reales.
Las propiedades que involucran a la suma y al producto son denominadas axiomas algebraicos.
a) Axiomas de la Adición
Axioma 1. Cerradura de la adición. Para todo 𝑎, 𝑏 ∈ ℝ, existe un único elemento, también
en ℝ, denotado por 𝑎 + 𝑏 que llamamos la suma de 𝑎 y 𝑏.
Axioma 2. Asociatividad de la adición. (𝑎 + 𝑏) + 𝑐 = 𝑎 + (𝑏 + 𝑐) para todo 𝑎, 𝑏, 𝑐 ∈ ℝ.
Axioma 3. Conmutatividad de la adición. 𝑎 + 𝑏 = 𝑏 + 𝑎 para todo 𝑎, 𝑏 ∈ ℝ.
Axioma 4. Existencia del elemento neutro para la adición. Existe un elemento en ℝ,
denotado por 0 tal que 𝑎 + 0 = a
Axioma 5. Inverso aditivo. Para cada 𝑎 ∈ ℝ existe un 𝑏 ∈ ℝ tal que 𝑎 + 𝑏 = 0
b) Axiomas del Producto
Axioma 6. Cerradura del producto. Para todo 𝑎, 𝑏 ∈ ℝ, existe un único elemento, también
en ℝ, denotado por 𝑎 ∙ 𝑏 que llamamos el producto de 𝑎 y 𝑏.
Axioma 7. Asociatividad del producto. (𝑎 ∙ 𝑏) ∙ 𝑐 = 𝑎 ∙ (𝑏 ∙ 𝑐) para todo 𝑎, 𝑏, 𝑐 ∈ ℝ.
Axioma 8. Conmutatividad del producto. 𝑎𝑏 = 𝑏𝑎 para todo 𝑎, 𝑏 ∈ ℝ.
Axioma 9. Existencia del elemento neutro para el producto. Existe un elemento en ℝ,
denotado por 1 tal que 1𝑎 = 𝑎
Axioma 10. Inverso del producto. Para cualquier número real 𝑎 distinto de 0, existe otro
número real denotado por 𝑎−1
tal que 𝑎 ∙ (𝑎−1) = 1
c) Distributividad del producto sobre la adición
Axioma 11. Para cualesquiera tres números 𝑎, 𝑏, 𝑐 ∈ ℝ se tienen que 𝑎 ∙ (𝑏 + 𝑐) = 𝑎 ∙ 𝑏 +
𝑎 ∙ 𝑐
Resumiendo las 11 propiedades mencionadas para la suma y el producto tenemos:
2. Investiga el concepto de función como un caso particular de relación menciona un ejemplo.
Una función es una relación en la cual a cada elemento de un primer conjunto llamado dominio, le
corresponde uno y solo un elemento de un segundo conjunto denominado contradominio. Como
ejemplos de funciones menciono los siguientes:
3. Investiga los tipos de intervalos y plantea un ejemplo.
Se llama intervalo al conjunto de números reales comprendido entre dos números dados a y b,
los cuales se llaman extremos del intervalo. En la siguiente tabla muestro las diferentes formas
de los intervalos.
Bibliografía
Barnett, R. A. (1999). Precalculo funciones y graficas. México: McGraw-Hill.
Rosen, K. H. (2004). Los fundamentos: lógica y demostración, conjuntos y funciones. En K. H.
Rosen, Matemática Discreta y sus aplicaciones (págs. 90-94). Madrid: McGraw-Hill.
UnADM. (2016). Universidad Abierta y a Distancia de México. Obtenido de
https://unadmexico.mx/portal/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Adolfo Lazaro
 
Angeline 2
Angeline 2Angeline 2
Angeline 2
Angeline Sarmiento
 
Conociendo algebra
Conociendo algebraConociendo algebra
Conociendo algebra
ariannaTorres16
 
Definiciones de matematicas copia
Definiciones de matematicas   copiaDefiniciones de matematicas   copia
Definiciones de matematicas copia
meryAngulo
 
Erick gil 14442417
Erick gil 14442417Erick gil 14442417
Erick gil 14442417
Erick Gil
 
Unidad 2 mate cami convertido
Unidad 2 mate cami convertidoUnidad 2 mate cami convertido
Unidad 2 mate cami convertido
CamilaAnzola3
 
Teoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos newTeoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos new
Gjene
 
Asignación lll
Asignación lllAsignación lll
Asignación lll
luluisana
 
Teoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos newTeoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos new
Jesús Diaz Gil
 
conjuntos
conjuntosconjuntos
ensayo
ensayoensayo
Par ordenado producto cartesiano- Definición De Relaciones
Par ordenado producto cartesiano- Definición De RelacionesPar ordenado producto cartesiano- Definición De Relaciones
Par ordenado producto cartesiano- Definición De Relaciones
Evelyn Benítez
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Gianni Pirelli
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
Evelyn Benítez
 
Unidad3.teoriadeconjuntos
Unidad3.teoriadeconjuntosUnidad3.teoriadeconjuntos
Unidad3.teoriadeconjuntos
gregorycordero
 
Conjuntos 6°
Conjuntos 6°Conjuntos 6°
Conjuntos 6°
joeluis1994
 
Moreimar suarez matematica
Moreimar suarez matematicaMoreimar suarez matematica
Moreimar suarez matematica
milenaarroyo1
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Suehelen Morales
 
Losconjustos
LosconjustosLosconjustos
Losconjustos
lmpd124
 
Estructura conjuntos
Estructura conjuntosEstructura conjuntos
Estructura conjuntos
Universidad Fermin Toro
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Angeline 2
Angeline 2Angeline 2
Angeline 2
 
Conociendo algebra
Conociendo algebraConociendo algebra
Conociendo algebra
 
Definiciones de matematicas copia
Definiciones de matematicas   copiaDefiniciones de matematicas   copia
Definiciones de matematicas copia
 
Erick gil 14442417
Erick gil 14442417Erick gil 14442417
Erick gil 14442417
 
Unidad 2 mate cami convertido
Unidad 2 mate cami convertidoUnidad 2 mate cami convertido
Unidad 2 mate cami convertido
 
Teoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos newTeoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos new
 
Asignación lll
Asignación lllAsignación lll
Asignación lll
 
Teoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos newTeoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos new
 
conjuntos
conjuntosconjuntos
conjuntos
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Par ordenado producto cartesiano- Definición De Relaciones
Par ordenado producto cartesiano- Definición De RelacionesPar ordenado producto cartesiano- Definición De Relaciones
Par ordenado producto cartesiano- Definición De Relaciones
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Unidad3.teoriadeconjuntos
Unidad3.teoriadeconjuntosUnidad3.teoriadeconjuntos
Unidad3.teoriadeconjuntos
 
Conjuntos 6°
Conjuntos 6°Conjuntos 6°
Conjuntos 6°
 
Moreimar suarez matematica
Moreimar suarez matematicaMoreimar suarez matematica
Moreimar suarez matematica
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Losconjustos
LosconjustosLosconjustos
Losconjustos
 
Estructura conjuntos
Estructura conjuntosEstructura conjuntos
Estructura conjuntos
 

Destacado

Clase 1 mati_1129 (2)
Clase 1 mati_1129 (2)Clase 1 mati_1129 (2)
Clase 1 mati_1129 (2)
dorenism
 
Matematica
MatematicaMatematica
Presentación conjuntos numericoss
Presentación conjuntos numericossPresentación conjuntos numericoss
Presentación conjuntos numericoss
Hugo Echeverry
 
Números Reales Operaciones Propiedades
Números Reales Operaciones PropiedadesNúmeros Reales Operaciones Propiedades
Números Reales Operaciones Propiedades
Diana Pizzini
 
Propiedades De Los NúMeros Reales
Propiedades De Los NúMeros RealesPropiedades De Los NúMeros Reales
Propiedades De Los NúMeros Reales
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
Jorge Villa
 

Destacado (6)

Clase 1 mati_1129 (2)
Clase 1 mati_1129 (2)Clase 1 mati_1129 (2)
Clase 1 mati_1129 (2)
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Presentación conjuntos numericoss
Presentación conjuntos numericossPresentación conjuntos numericoss
Presentación conjuntos numericoss
 
Números Reales Operaciones Propiedades
Números Reales Operaciones PropiedadesNúmeros Reales Operaciones Propiedades
Números Reales Operaciones Propiedades
 
Propiedades De Los NúMeros Reales
Propiedades De Los NúMeros RealesPropiedades De Los NúMeros Reales
Propiedades De Los NúMeros Reales
 
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
 

Similar a Foro 1 - Propiedades de los numeros reales

Tema_1.3_REALES.pdf
Tema_1.3_REALES.pdfTema_1.3_REALES.pdf
Tema_1.3_REALES.pdf
Manuel Ortiz
 
1 Introd Números Reales.pptx
1 Introd Números Reales.pptx1 Introd Números Reales.pptx
1 Introd Números Reales.pptx
CristinoRicrdez
 
Tut calc 2012
Tut calc 2012Tut calc 2012
Tut calc 2012
lincoln Garcia coz
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
VioletaMoralesM
 
Portafolio de álgebra
Portafolio de álgebraPortafolio de álgebra
Portafolio de álgebra
Oscar Andrès
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
Brayan Chamorro
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Revisión bibliográfica matemática.pdf
Revisión bibliográfica matemática.pdfRevisión bibliográfica matemática.pdf
Revisión bibliográfica matemática.pdf
JosLiscano
 
Unidad 2 teoria de conjunto
Unidad 2 teoria de conjuntoUnidad 2 teoria de conjunto
Unidad 2 teoria de conjunto
ManfredoKleber1
 
Números-Realess.pptx
Números-Realess.pptxNúmeros-Realess.pptx
Números-Realess.pptx
BrandonjoseSnchezmel
 
1 3 teoriadegrupos
1 3 teoriadegrupos1 3 teoriadegrupos
1 3 teoriadegrupos
El Principitoo
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
FernandoAranguren3
 
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
MaraFalcn3
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
silviaguanipa
 
Números Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdf
Números Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdfNúmeros Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdf
Números Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdf
YeimarGil1
 
Presentación1 2023.pptx
Presentación1 2023.pptxPresentación1 2023.pptx
Presentación1 2023.pptx
JanethIsturizVelasqu
 
Definición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docx
Definición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docxDefinición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docx
Definición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docx
YesseniaDaza1
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
MariangelTorrellas
 
2° ARIIIIIIIIIIIIIIIITMEEEEEEEEEEEEEEEEEÉTICA.pdf
2° ARIIIIIIIIIIIIIIIITMEEEEEEEEEEEEEEEEEÉTICA.pdf2° ARIIIIIIIIIIIIIIIITMEEEEEEEEEEEEEEEEEÉTICA.pdf
2° ARIIIIIIIIIIIIIIIITMEEEEEEEEEEEEEEEEEÉTICA.pdf
JorgeTejada42
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7

Similar a Foro 1 - Propiedades de los numeros reales (20)

Tema_1.3_REALES.pdf
Tema_1.3_REALES.pdfTema_1.3_REALES.pdf
Tema_1.3_REALES.pdf
 
1 Introd Números Reales.pptx
1 Introd Números Reales.pptx1 Introd Números Reales.pptx
1 Introd Números Reales.pptx
 
Tut calc 2012
Tut calc 2012Tut calc 2012
Tut calc 2012
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Portafolio de álgebra
Portafolio de álgebraPortafolio de álgebra
Portafolio de álgebra
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Revisión bibliográfica matemática.pdf
Revisión bibliográfica matemática.pdfRevisión bibliográfica matemática.pdf
Revisión bibliográfica matemática.pdf
 
Unidad 2 teoria de conjunto
Unidad 2 teoria de conjuntoUnidad 2 teoria de conjunto
Unidad 2 teoria de conjunto
 
Números-Realess.pptx
Números-Realess.pptxNúmeros-Realess.pptx
Números-Realess.pptx
 
1 3 teoriadegrupos
1 3 teoriadegrupos1 3 teoriadegrupos
1 3 teoriadegrupos
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
 
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Números Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdf
Números Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdfNúmeros Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdf
Números Reales y Plano Numérico. Yeimar Gil - Sección CO0113.pdf
 
Presentación1 2023.pptx
Presentación1 2023.pptxPresentación1 2023.pptx
Presentación1 2023.pptx
 
Definición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docx
Definición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docxDefinición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docx
Definición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
2° ARIIIIIIIIIIIIIIIITMEEEEEEEEEEEEEEEEEÉTICA.pdf
2° ARIIIIIIIIIIIIIIIITMEEEEEEEEEEEEEEEEEÉTICA.pdf2° ARIIIIIIIIIIIIIIIITMEEEEEEEEEEEEEEEEEÉTICA.pdf
2° ARIIIIIIIIIIIIIIIITMEEEEEEEEEEEEEEEEEÉTICA.pdf
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 

Más de Eduardo Castillo

Linea recta. Concpetos
Linea recta. ConcpetosLinea recta. Concpetos
Linea recta. Concpetos
Eduardo Castillo
 
Actividad 2 - Estadística Básica
Actividad 2 - Estadística BásicaActividad 2 - Estadística Básica
Actividad 2 - Estadística Básica
Eduardo Castillo
 
Introducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadIntroducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidad
Eduardo Castillo
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Eduardo Castillo
 
Concepto de Integral
Concepto de IntegralConcepto de Integral
Concepto de Integral
Eduardo Castillo
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
Eduardo Castillo
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
Eduardo Castillo
 
Foro3 polinomios
Foro3   polinomiosForo3   polinomios
Foro3 polinomios
Eduardo Castillo
 
Teoremas de derivadas
Teoremas de derivadasTeoremas de derivadas
Teoremas de derivadas
Eduardo Castillo
 
Foro2 - Propiedades de los numeros naturales
Foro2 - Propiedades de los numeros naturalesForo2 - Propiedades de los numeros naturales
Foro2 - Propiedades de los numeros naturales
Eduardo Castillo
 
Representación de limites
Representación de limitesRepresentación de limites
Representación de limites
Eduardo Castillo
 
UnADM. Conjuntos
UnADM. ConjuntosUnADM. Conjuntos
UnADM. Conjuntos
Eduardo Castillo
 

Más de Eduardo Castillo (12)

Linea recta. Concpetos
Linea recta. ConcpetosLinea recta. Concpetos
Linea recta. Concpetos
 
Actividad 2 - Estadística Básica
Actividad 2 - Estadística BásicaActividad 2 - Estadística Básica
Actividad 2 - Estadística Básica
 
Introducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadIntroducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidad
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Concepto de Integral
Concepto de IntegralConcepto de Integral
Concepto de Integral
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
 
Foro3 polinomios
Foro3   polinomiosForo3   polinomios
Foro3 polinomios
 
Teoremas de derivadas
Teoremas de derivadasTeoremas de derivadas
Teoremas de derivadas
 
Foro2 - Propiedades de los numeros naturales
Foro2 - Propiedades de los numeros naturalesForo2 - Propiedades de los numeros naturales
Foro2 - Propiedades de los numeros naturales
 
Representación de limites
Representación de limitesRepresentación de limites
Representación de limites
 
UnADM. Conjuntos
UnADM. ConjuntosUnADM. Conjuntos
UnADM. Conjuntos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Foro 1 - Propiedades de los numeros reales

  • 1. Calculo Diferencial MT-MCDI-1602-B2-001 TSU. Matemáticas Unidad 1 – Foro. Propiedades de los números reales Eduardo Castillo López ES162001459 Octubre 4, 2016
  • 2. 1. Investigar las propiedades para adición y multiplicación de los números reales. Las propiedades que involucran a la suma y al producto son denominadas axiomas algebraicos. a) Axiomas de la Adición Axioma 1. Cerradura de la adición. Para todo 𝑎, 𝑏 ∈ ℝ, existe un único elemento, también en ℝ, denotado por 𝑎 + 𝑏 que llamamos la suma de 𝑎 y 𝑏. Axioma 2. Asociatividad de la adición. (𝑎 + 𝑏) + 𝑐 = 𝑎 + (𝑏 + 𝑐) para todo 𝑎, 𝑏, 𝑐 ∈ ℝ. Axioma 3. Conmutatividad de la adición. 𝑎 + 𝑏 = 𝑏 + 𝑎 para todo 𝑎, 𝑏 ∈ ℝ. Axioma 4. Existencia del elemento neutro para la adición. Existe un elemento en ℝ, denotado por 0 tal que 𝑎 + 0 = a Axioma 5. Inverso aditivo. Para cada 𝑎 ∈ ℝ existe un 𝑏 ∈ ℝ tal que 𝑎 + 𝑏 = 0 b) Axiomas del Producto Axioma 6. Cerradura del producto. Para todo 𝑎, 𝑏 ∈ ℝ, existe un único elemento, también en ℝ, denotado por 𝑎 ∙ 𝑏 que llamamos el producto de 𝑎 y 𝑏. Axioma 7. Asociatividad del producto. (𝑎 ∙ 𝑏) ∙ 𝑐 = 𝑎 ∙ (𝑏 ∙ 𝑐) para todo 𝑎, 𝑏, 𝑐 ∈ ℝ. Axioma 8. Conmutatividad del producto. 𝑎𝑏 = 𝑏𝑎 para todo 𝑎, 𝑏 ∈ ℝ. Axioma 9. Existencia del elemento neutro para el producto. Existe un elemento en ℝ, denotado por 1 tal que 1𝑎 = 𝑎 Axioma 10. Inverso del producto. Para cualquier número real 𝑎 distinto de 0, existe otro número real denotado por 𝑎−1 tal que 𝑎 ∙ (𝑎−1) = 1 c) Distributividad del producto sobre la adición Axioma 11. Para cualesquiera tres números 𝑎, 𝑏, 𝑐 ∈ ℝ se tienen que 𝑎 ∙ (𝑏 + 𝑐) = 𝑎 ∙ 𝑏 + 𝑎 ∙ 𝑐 Resumiendo las 11 propiedades mencionadas para la suma y el producto tenemos:
  • 3. 2. Investiga el concepto de función como un caso particular de relación menciona un ejemplo. Una función es una relación en la cual a cada elemento de un primer conjunto llamado dominio, le corresponde uno y solo un elemento de un segundo conjunto denominado contradominio. Como ejemplos de funciones menciono los siguientes: 3. Investiga los tipos de intervalos y plantea un ejemplo. Se llama intervalo al conjunto de números reales comprendido entre dos números dados a y b, los cuales se llaman extremos del intervalo. En la siguiente tabla muestro las diferentes formas de los intervalos. Bibliografía Barnett, R. A. (1999). Precalculo funciones y graficas. México: McGraw-Hill. Rosen, K. H. (2004). Los fundamentos: lógica y demostración, conjuntos y funciones. En K. H. Rosen, Matemática Discreta y sus aplicaciones (págs. 90-94). Madrid: McGraw-Hill. UnADM. (2016). Universidad Abierta y a Distancia de México. Obtenido de https://unadmexico.mx/portal/