SlideShare una empresa de Scribd logo
Calculo Diferencial
MT-MCDI-1602-B2-001
TSU. Matemáticas
Unidad 3 – Derivación de funciones
Eduardo Castillo López
ES162001459
Noviembre 10, 2016
1. Enuncia los diferentes teoremas para realizar las derivadas con su ejemplo respectivo
La regla general para derivación
𝑓′(𝑥) =
𝑑𝑦
𝑑𝑥
= lim
∆𝑥→0
∆𝑦
∆𝑥
= lim
∆𝑥→0
𝑓(𝑥 + ∆𝑥) − 𝑓(𝑥)
∆𝑥
También conocía como regla de los cuatro pasos es fundamental, puesto que se calcula
directamente de la definición de derivada como límite. El procedimiento para aplicar esta regla
es laborioso y tedioso, por consiguiente, se han deducido de la regla general formas especiales
que simplifican la derivación, llamadas formulas fundamentales de la derivación o teoremas.
TEOREMA FORMULA EJEMPLO
1.
La derivada de una
constante es cero
𝑑(𝑐)
𝑑𝑥
= 0
𝑆𝑒𝑎 𝑓(𝑥) = 7 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑓′(𝑥) =
𝑑(7)
𝑑𝑥
= 0
2.
La derivada de una variable
con respecto a si misma es la
unidad
𝑑(𝑥)
𝑑𝑥
= 1
Si 𝑓(𝑥) = 𝑥 entonces
𝑓′(𝑥) =
𝑑(𝑥)
𝑑𝑥
= 1
3.
La derivada de la suma
algebraica de un número
finito de n funciones, es igual
a la suma algebraica de las
derivadas de las funciones.
𝑑(𝑢 + 𝑣 − 𝑤)
𝑑𝑥
=
𝑑(𝑢)
𝑑𝑥
+
𝑑(𝒗)
𝑑𝑥
−
𝑑(𝑤)
𝑑𝑥
Sea 𝑓(𝑥) = 𝑥 − 4 entonces
𝑓′(𝑥) =
𝑑(𝑥)
𝑑𝑥
−
𝑑(4)
𝑑𝑥
=1
4.
La derivada del producto de
una constante por una
función es igual al producto
de la constante por la
derivada de la función
𝑑
𝑑𝑥
(𝑐𝑣) = 𝑐
𝑑(𝑣)
𝑑𝑥
Si 𝑓(𝑥) = 9𝑥 entonces
𝑓′(𝑥) = 9
𝑑(𝑥)
𝑑𝑥
= 9
5.
La derivada de un producto
de dos funciones es igual al
producto de la primera
función por la derivada de la
segunda, más el producto de
la segunda por la derivada de
la primera función
𝑑
𝑑𝑥
(𝑢𝑣) = 𝑢
𝑑(𝑣)
𝑑𝑥
+ 𝑣
𝑑(𝑢)
𝑑𝑥
Sea 𝑓(𝑥) = (5𝑥)(2𝑦) entonces
𝑓′(𝑥) = 5𝑥
𝑑(2𝑦)
𝑑𝑥
+ 2𝑦
𝑑(5𝑥)
𝑑𝑥
= 10𝑦
6.
La derivada de la potencia de
una función de exponente
constante es igual al
producto del exponente por
la función elevada a un
exponente disminuido en
una unidad y por la derivada
de la función
𝑑
𝑑𝑥
(𝑣 𝑛) = 𝑛𝑣 𝑛−1
𝑑(𝑣)
𝑑𝑥
Sea 𝑓(𝑥) = 𝑥4
entonces
𝑓′(𝑥) = 4𝑥3
𝑑(𝑥)
𝑑𝑥
= 4𝑥3
7.
La derivada de un cociente
de funciones es igual al
producto del denominador
por la derivada del
numerador, menos el
producto del numerador por
la derivada del
denominador, todo dividido
entre el cuadrado del
denominador
𝑑
𝑑𝑥
(
𝑢
𝑣
) =
𝑣
𝑑𝑢
𝑑𝑥
− 𝑢
𝑑𝑣
𝑑𝑥
𝑣2
Sea 𝑓(𝑥) =
𝑥4
2𝑥
entonces
𝑓′(𝑥) =
2𝑥
𝑑(𝑥4)
𝑑𝑥
− 𝑥4 𝑑(2𝑥)
𝑑𝑥
(2𝑥)2
=
3
2
𝑥2
8.
La derivada de la raíz
enésima de una función es
igual al cociente de la
derivada de la función
dividida entre el producto
del índice de la raíz enésima
por la función elevada al
cociente del índice
disminuido en una unidad y
dividido entre el mismo
índice
𝑑
𝑑𝑥
( √ 𝑣
𝑛
) =
𝑑𝑣
𝑑𝑥
𝑛𝑣
𝑛−1
𝑛
Sea 𝑓(𝑥) = √2𝑥
𝟐
entonces
𝑓′(𝑥) =
𝑑(2𝑥)
𝑑𝑥
2√2𝑥
2 =
1
√2𝑥
2. Enuncia las leyes de los logaritmos con su ejemplo correspondiente
R. El logaritmo en base a de un número N es el exponente al que hay que elevar la base para que
dé dicho número, es decir
log 𝑎 𝑁 = 𝑥 ↔ 𝑎 𝑥
= 𝑁
PROPIEDAD FORMULA EJEMPLO
El logaritmo de un
producto de números es la
suma de los logaritmos de
los números.
log 𝑎 𝑀𝑁 = log 𝑎 𝑀 + log 𝑎 𝑁 log 𝑎 2 ∙ 7 = log 𝑎 2 + log 𝑎 7
El logaritmo de un cociente
de números es la diferencia
de los logaritmos de los
números.
log 𝑎
𝑀
𝑁
= log 𝑎 𝑀 − log 𝑎 𝑁 log 𝑎
75
25
= log 𝑎 75 − log 𝑎 25
El logaritmo de una
potencia de un número es
el exponente multiplicado
por el logaritmo del
número.
log 𝑎 𝑀 𝑟
= 𝑟 log 𝑎 𝑀 log 𝑎 25
= 5 log 𝑎 2
Cambio de base log 𝑎 𝑀 =
log 𝑀
log 𝑎
=
ln 𝑀
ln 𝑎
log10 11 =
log 11
log 10
=
ln 11
ln 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entregable 1 calculo vectorial
Entregable 1 calculo vectorialEntregable 1 calculo vectorial
Entregable 1 calculo vectorial
yesivi32
 
Algebra asignacion 2
Algebra asignacion 2Algebra asignacion 2
Algebra asignacion 2
eromano91gd
 
Continuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplosContinuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplos
Aurora Domenech
 
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
jordan rojas alarcon
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Presentacion integrales
Presentacion   integralesPresentacion   integrales
Presentacion integrales
ep2012gallardovanesa
 
Teoremas de las Derivadas
Teoremas de las DerivadasTeoremas de las Derivadas
Ecuaciones Diferenciales 1.pptx
Ecuaciones Diferenciales 1.pptxEcuaciones Diferenciales 1.pptx
Ecuaciones Diferenciales 1.pptx
AngelFigueroaDelgado
 
serie de taylor
 serie de taylor serie de taylor
serie de taylor
Emmanuel Sarmiento
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
Lester Sanchez
 
Maximos y minimos de una funcion
Maximos y minimos de una funcionMaximos y minimos de una funcion
Maximos y minimos de una funcion
dalila69
 
Tema 2.4
Tema 2.4Tema 2.4
Tema 2.4
Alejandro Lopez
 
Base y dimension de los espacios vectoriales
Base y dimension de los espacios vectorialesBase y dimension de los espacios vectoriales
Base y dimension de los espacios vectoriales
Manuel Alejandro Garza
 
Ejercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integralesEjercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integrales
PhD. Ricardo Rivera Cheuquepan
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Marisol Cuicas Avila
 
Introducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos NuméricosIntroducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos Numéricos
Brianith Navarro
 
Calculo avanzado-formula de taylor
Calculo avanzado-formula de taylorCalculo avanzado-formula de taylor
Calculo avanzado-formula de taylor
Fernando Maguna
 
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo orden
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo ordenEcuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo orden
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo orden
Kike Prieto
 
82655359 ecuaciones-polinomicas
82655359 ecuaciones-polinomicas82655359 ecuaciones-polinomicas
82655359 ecuaciones-polinomicas
Xaiymaira Cullen Black
 
Método de gauss
Método de gaussMétodo de gauss
Método de gauss
pepemunoz
 

La actualidad más candente (20)

Entregable 1 calculo vectorial
Entregable 1 calculo vectorialEntregable 1 calculo vectorial
Entregable 1 calculo vectorial
 
Algebra asignacion 2
Algebra asignacion 2Algebra asignacion 2
Algebra asignacion 2
 
Continuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplosContinuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplos
 
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
 
Presentacion integrales
Presentacion   integralesPresentacion   integrales
Presentacion integrales
 
Teoremas de las Derivadas
Teoremas de las DerivadasTeoremas de las Derivadas
Teoremas de las Derivadas
 
Ecuaciones Diferenciales 1.pptx
Ecuaciones Diferenciales 1.pptxEcuaciones Diferenciales 1.pptx
Ecuaciones Diferenciales 1.pptx
 
serie de taylor
 serie de taylor serie de taylor
serie de taylor
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Maximos y minimos de una funcion
Maximos y minimos de una funcionMaximos y minimos de una funcion
Maximos y minimos de una funcion
 
Tema 2.4
Tema 2.4Tema 2.4
Tema 2.4
 
Base y dimension de los espacios vectoriales
Base y dimension de los espacios vectorialesBase y dimension de los espacios vectoriales
Base y dimension de los espacios vectoriales
 
Ejercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integralesEjercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integrales
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Introducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos NuméricosIntroducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos Numéricos
 
Calculo avanzado-formula de taylor
Calculo avanzado-formula de taylorCalculo avanzado-formula de taylor
Calculo avanzado-formula de taylor
 
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo orden
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo ordenEcuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo orden
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo orden
 
82655359 ecuaciones-polinomicas
82655359 ecuaciones-polinomicas82655359 ecuaciones-polinomicas
82655359 ecuaciones-polinomicas
 
Método de gauss
Método de gaussMétodo de gauss
Método de gauss
 

Destacado

Calculo video
Calculo videoCalculo video
Tema 3 (Segunda parte)
Tema 3 (Segunda parte)Tema 3 (Segunda parte)
Tema 3 (Segunda parte)
jhbenito
 
Teoremas y teoria de derivadas
Teoremas y teoria de derivadasTeoremas y teoria de derivadas
Teoremas y teoria de derivadas
Leandro ___
 
Derivadas. teoremas luis florez
Derivadas. teoremas luis florezDerivadas. teoremas luis florez
Derivadas. teoremas luis florez
Luis Florez Luis Florez
 
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Derivadas p1
Derivadas p1Derivadas p1
Derivadas p1
Felipe Gomez
 
Derivadas. teoremas
Derivadas. teoremasDerivadas. teoremas
Derivadas. teoremas
Ourentermal Ourense Termal
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Gustavo Lencioni Cacciola
 
Derivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicacionesDerivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicaciones
jcremiro
 
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
Julio René
 

Destacado (10)

Calculo video
Calculo videoCalculo video
Calculo video
 
Tema 3 (Segunda parte)
Tema 3 (Segunda parte)Tema 3 (Segunda parte)
Tema 3 (Segunda parte)
 
Teoremas y teoria de derivadas
Teoremas y teoria de derivadasTeoremas y teoria de derivadas
Teoremas y teoria de derivadas
 
Derivadas. teoremas luis florez
Derivadas. teoremas luis florezDerivadas. teoremas luis florez
Derivadas. teoremas luis florez
 
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Taller derivadas
 
Derivadas p1
Derivadas p1Derivadas p1
Derivadas p1
 
Derivadas. teoremas
Derivadas. teoremasDerivadas. teoremas
Derivadas. teoremas
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
 
Derivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicacionesDerivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicaciones
 
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
 

Similar a Teoremas de derivadas

Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017
Universidad de la Guajira
 
Guia derivadas
Guia derivadasGuia derivadas
Guia derivadas
Guia derivadasGuia derivadas
Notas sobre derivadas
Notas sobre derivadasNotas sobre derivadas
Notas sobre derivadas
Camilo Andrés Ortiz Daza
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
Cristian Sanchez
 
Integracion. bloque-ll
Integracion. bloque-llIntegracion. bloque-ll
Integracion. bloque-ll
Antonio Flores Flores
 
Trabajo terminado-monografias (2)
Trabajo terminado-monografias (2)Trabajo terminado-monografias (2)
Trabajo terminado-monografias (2)
edgaresteva
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
LeonelMendieta2
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
Leonel Antonio Mendieta Fonseca
 
Remedial matematicas 3 sumac quizhpe
Remedial matematicas 3 sumac quizhpeRemedial matematicas 3 sumac quizhpe
Remedial matematicas 3 sumac quizhpe
Matemática Periodo Cincuenta
 
Taller9 final
Taller9 finalTaller9 final
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
Universidad de la Guajira
 
Antiderivada y sustitución simple_presentación PPT
Antiderivada y sustitución simple_presentación PPTAntiderivada y sustitución simple_presentación PPT
Antiderivada y sustitución simple_presentación PPT
LuisFelipeCaniuqueoM
 
La derivada es fácil
La derivada es fácilLa derivada es fácil
La derivada es fácil
vkymwwbu
 
1 guia integral indefinida e integrales inmediatas
1 guia integral indefinida e integrales inmediatas1 guia integral indefinida e integrales inmediatas
1 guia integral indefinida e integrales inmediatas
raul_agudelo
 
Funciones.pptx
Funciones.pptxFunciones.pptx
Funciones.pptx
GabrielAlcantara42
 
Aplicación de Derivadas
Aplicación de DerivadasAplicación de Derivadas
Aplicación de Derivadas
CatherineDelgado2
 
Aporte2 fase1
Aporte2 fase1Aporte2 fase1
Aporte2 fase1
jnataly27
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Santiago Salinas Lopez
 
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
MarcoAntonioValiente1
 

Similar a Teoremas de derivadas (20)

Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017
 
Guia derivadas
Guia derivadasGuia derivadas
Guia derivadas
 
Guia derivadas
Guia derivadasGuia derivadas
Guia derivadas
 
Notas sobre derivadas
Notas sobre derivadasNotas sobre derivadas
Notas sobre derivadas
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
 
Integracion. bloque-ll
Integracion. bloque-llIntegracion. bloque-ll
Integracion. bloque-ll
 
Trabajo terminado-monografias (2)
Trabajo terminado-monografias (2)Trabajo terminado-monografias (2)
Trabajo terminado-monografias (2)
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
 
Remedial matematicas 3 sumac quizhpe
Remedial matematicas 3 sumac quizhpeRemedial matematicas 3 sumac quizhpe
Remedial matematicas 3 sumac quizhpe
 
Taller9 final
Taller9 finalTaller9 final
Taller9 final
 
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
Módulo de ecuaciones diferenciales y modelos matemáticov.1.0
 
Antiderivada y sustitución simple_presentación PPT
Antiderivada y sustitución simple_presentación PPTAntiderivada y sustitución simple_presentación PPT
Antiderivada y sustitución simple_presentación PPT
 
La derivada es fácil
La derivada es fácilLa derivada es fácil
La derivada es fácil
 
1 guia integral indefinida e integrales inmediatas
1 guia integral indefinida e integrales inmediatas1 guia integral indefinida e integrales inmediatas
1 guia integral indefinida e integrales inmediatas
 
Funciones.pptx
Funciones.pptxFunciones.pptx
Funciones.pptx
 
Aplicación de Derivadas
Aplicación de DerivadasAplicación de Derivadas
Aplicación de Derivadas
 
Aporte2 fase1
Aporte2 fase1Aporte2 fase1
Aporte2 fase1
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
 

Más de Eduardo Castillo

Linea recta. Concpetos
Linea recta. ConcpetosLinea recta. Concpetos
Linea recta. Concpetos
Eduardo Castillo
 
Actividad 2 - Estadística Básica
Actividad 2 - Estadística BásicaActividad 2 - Estadística Básica
Actividad 2 - Estadística Básica
Eduardo Castillo
 
Introducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadIntroducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidad
Eduardo Castillo
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Eduardo Castillo
 
Concepto de Integral
Concepto de IntegralConcepto de Integral
Concepto de Integral
Eduardo Castillo
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
Eduardo Castillo
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
Eduardo Castillo
 
Foro3 polinomios
Foro3   polinomiosForo3   polinomios
Foro3 polinomios
Eduardo Castillo
 
Foro2 - Propiedades de los numeros naturales
Foro2 - Propiedades de los numeros naturalesForo2 - Propiedades de los numeros naturales
Foro2 - Propiedades de los numeros naturales
Eduardo Castillo
 
Representación de limites
Representación de limitesRepresentación de limites
Representación de limites
Eduardo Castillo
 
Actividad 1 - Conjuntos
Actividad 1 - ConjuntosActividad 1 - Conjuntos
Actividad 1 - Conjuntos
Eduardo Castillo
 
Foro 1 - Propiedades de los numeros reales
Foro 1 - Propiedades de los numeros realesForo 1 - Propiedades de los numeros reales
Foro 1 - Propiedades de los numeros reales
Eduardo Castillo
 
UnADM. Conjuntos
UnADM. ConjuntosUnADM. Conjuntos
UnADM. Conjuntos
Eduardo Castillo
 

Más de Eduardo Castillo (13)

Linea recta. Concpetos
Linea recta. ConcpetosLinea recta. Concpetos
Linea recta. Concpetos
 
Actividad 2 - Estadística Básica
Actividad 2 - Estadística BásicaActividad 2 - Estadística Básica
Actividad 2 - Estadística Básica
 
Introducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadIntroducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidad
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Concepto de Integral
Concepto de IntegralConcepto de Integral
Concepto de Integral
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
 
Foro3 polinomios
Foro3   polinomiosForo3   polinomios
Foro3 polinomios
 
Foro2 - Propiedades de los numeros naturales
Foro2 - Propiedades de los numeros naturalesForo2 - Propiedades de los numeros naturales
Foro2 - Propiedades de los numeros naturales
 
Representación de limites
Representación de limitesRepresentación de limites
Representación de limites
 
Actividad 1 - Conjuntos
Actividad 1 - ConjuntosActividad 1 - Conjuntos
Actividad 1 - Conjuntos
 
Foro 1 - Propiedades de los numeros reales
Foro 1 - Propiedades de los numeros realesForo 1 - Propiedades de los numeros reales
Foro 1 - Propiedades de los numeros reales
 
UnADM. Conjuntos
UnADM. ConjuntosUnADM. Conjuntos
UnADM. Conjuntos
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Teoremas de derivadas

  • 1. Calculo Diferencial MT-MCDI-1602-B2-001 TSU. Matemáticas Unidad 3 – Derivación de funciones Eduardo Castillo López ES162001459 Noviembre 10, 2016
  • 2. 1. Enuncia los diferentes teoremas para realizar las derivadas con su ejemplo respectivo La regla general para derivación 𝑓′(𝑥) = 𝑑𝑦 𝑑𝑥 = lim ∆𝑥→0 ∆𝑦 ∆𝑥 = lim ∆𝑥→0 𝑓(𝑥 + ∆𝑥) − 𝑓(𝑥) ∆𝑥 También conocía como regla de los cuatro pasos es fundamental, puesto que se calcula directamente de la definición de derivada como límite. El procedimiento para aplicar esta regla es laborioso y tedioso, por consiguiente, se han deducido de la regla general formas especiales que simplifican la derivación, llamadas formulas fundamentales de la derivación o teoremas. TEOREMA FORMULA EJEMPLO 1. La derivada de una constante es cero 𝑑(𝑐) 𝑑𝑥 = 0 𝑆𝑒𝑎 𝑓(𝑥) = 7 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑓′(𝑥) = 𝑑(7) 𝑑𝑥 = 0 2. La derivada de una variable con respecto a si misma es la unidad 𝑑(𝑥) 𝑑𝑥 = 1 Si 𝑓(𝑥) = 𝑥 entonces 𝑓′(𝑥) = 𝑑(𝑥) 𝑑𝑥 = 1 3. La derivada de la suma algebraica de un número finito de n funciones, es igual a la suma algebraica de las derivadas de las funciones. 𝑑(𝑢 + 𝑣 − 𝑤) 𝑑𝑥 = 𝑑(𝑢) 𝑑𝑥 + 𝑑(𝒗) 𝑑𝑥 − 𝑑(𝑤) 𝑑𝑥 Sea 𝑓(𝑥) = 𝑥 − 4 entonces 𝑓′(𝑥) = 𝑑(𝑥) 𝑑𝑥 − 𝑑(4) 𝑑𝑥 =1 4. La derivada del producto de una constante por una función es igual al producto de la constante por la derivada de la función 𝑑 𝑑𝑥 (𝑐𝑣) = 𝑐 𝑑(𝑣) 𝑑𝑥 Si 𝑓(𝑥) = 9𝑥 entonces 𝑓′(𝑥) = 9 𝑑(𝑥) 𝑑𝑥 = 9
  • 3. 5. La derivada de un producto de dos funciones es igual al producto de la primera función por la derivada de la segunda, más el producto de la segunda por la derivada de la primera función 𝑑 𝑑𝑥 (𝑢𝑣) = 𝑢 𝑑(𝑣) 𝑑𝑥 + 𝑣 𝑑(𝑢) 𝑑𝑥 Sea 𝑓(𝑥) = (5𝑥)(2𝑦) entonces 𝑓′(𝑥) = 5𝑥 𝑑(2𝑦) 𝑑𝑥 + 2𝑦 𝑑(5𝑥) 𝑑𝑥 = 10𝑦 6. La derivada de la potencia de una función de exponente constante es igual al producto del exponente por la función elevada a un exponente disminuido en una unidad y por la derivada de la función 𝑑 𝑑𝑥 (𝑣 𝑛) = 𝑛𝑣 𝑛−1 𝑑(𝑣) 𝑑𝑥 Sea 𝑓(𝑥) = 𝑥4 entonces 𝑓′(𝑥) = 4𝑥3 𝑑(𝑥) 𝑑𝑥 = 4𝑥3 7. La derivada de un cociente de funciones es igual al producto del denominador por la derivada del numerador, menos el producto del numerador por la derivada del denominador, todo dividido entre el cuadrado del denominador 𝑑 𝑑𝑥 ( 𝑢 𝑣 ) = 𝑣 𝑑𝑢 𝑑𝑥 − 𝑢 𝑑𝑣 𝑑𝑥 𝑣2 Sea 𝑓(𝑥) = 𝑥4 2𝑥 entonces 𝑓′(𝑥) = 2𝑥 𝑑(𝑥4) 𝑑𝑥 − 𝑥4 𝑑(2𝑥) 𝑑𝑥 (2𝑥)2 = 3 2 𝑥2 8. La derivada de la raíz enésima de una función es igual al cociente de la derivada de la función dividida entre el producto del índice de la raíz enésima por la función elevada al cociente del índice disminuido en una unidad y dividido entre el mismo índice 𝑑 𝑑𝑥 ( √ 𝑣 𝑛 ) = 𝑑𝑣 𝑑𝑥 𝑛𝑣 𝑛−1 𝑛 Sea 𝑓(𝑥) = √2𝑥 𝟐 entonces 𝑓′(𝑥) = 𝑑(2𝑥) 𝑑𝑥 2√2𝑥 2 = 1 √2𝑥
  • 4. 2. Enuncia las leyes de los logaritmos con su ejemplo correspondiente R. El logaritmo en base a de un número N es el exponente al que hay que elevar la base para que dé dicho número, es decir log 𝑎 𝑁 = 𝑥 ↔ 𝑎 𝑥 = 𝑁 PROPIEDAD FORMULA EJEMPLO El logaritmo de un producto de números es la suma de los logaritmos de los números. log 𝑎 𝑀𝑁 = log 𝑎 𝑀 + log 𝑎 𝑁 log 𝑎 2 ∙ 7 = log 𝑎 2 + log 𝑎 7 El logaritmo de un cociente de números es la diferencia de los logaritmos de los números. log 𝑎 𝑀 𝑁 = log 𝑎 𝑀 − log 𝑎 𝑁 log 𝑎 75 25 = log 𝑎 75 − log 𝑎 25 El logaritmo de una potencia de un número es el exponente multiplicado por el logaritmo del número. log 𝑎 𝑀 𝑟 = 𝑟 log 𝑎 𝑀 log 𝑎 25 = 5 log 𝑎 2 Cambio de base log 𝑎 𝑀 = log 𝑀 log 𝑎 = ln 𝑀 ln 𝑎 log10 11 = log 11 log 10 = ln 11 ln 10